Resumen:
¿Quién dijo que había que trabajar muy duro para tener éxito?.
Creo que lo inteligente es buscar la manera de trabajar lo menos duro posible consiguiendo los mayores resultados y eso se puede, entérate de la forma en este artículo.
Gracias a esa búsqueda del ser humano por facilitar las cosas es por lo que hoy en día disponemos de un montón de comodidades, que nos hacen la vida más llevadera. Creencias, como esa de “hay que trabajar muy duro para llegar al éxito” te pueden limitar mucho en tu camino hacia tus metas. Trata de buscar la manera de producir más con menos esfuerzo.
Aquí te dejo unas claves que te serán de gran utilidad para conseguir mayor eficiencia con el menor esfuerzo.
Sácale partido a las nuevas tecnologías.
Es la era de internet, e internet tiene muchísimas más posibilidades de las que te imaginas. Puedes tener tu negocio en línea totalmente automático que te ahorrará mucho trabajo y subirá tus ventas. Además también ahorrarás mucho tiempo y dinero en comunicaciones y transportes. Acostúmbrate a sacarle 100 % de rendimiento a las nuevas tecnologías.
Utiliza el brainstorming.
Reúnete frecuentemente con tu equipo, familiares y amigos, para hacer tormenta de ideas, anota todas las ideas que surjan por tontas que puedan parecer. Sirve para cualquier situación, pero puedes hacer un brainstorming que vaya sobre como producir más con menos esfuerzos. Si lo haces con tu equipo te pueden sorprender y fomentarás que se involucren más en tu negocio.
Detecta tus puntos fuertes y los de tu equipo.
Es muy interesante tanto en las labores de casa como en el negocio que detectes los puntos fuertes de cada una de las personas para darles el trabajo que sepan hacer con mayor facilidad.
También puedes proponer que las personas que tenga una habilidad, entrenen a los demás en esa habilidad.
Promueve el buen ambiente.
Cuando tu, tu equipo y tu familia están de buen humor y hay buen ambiente se trabaja mejor.
Evitar la competencia entre tus empleados es fundamental, ya que entonces se ayudarán mutuamente lo que se traduce en efectividad.
Sin embargo de la competencia entre ellos puedes obtener situaciones que perjudiquen a tu negocio ya que por ponerse la zancadilla pueden hacer cosas que van en detrimento de tu empresa. La competencia está bien pero cuando es individual, o sea que cada persona se intente superar así misma cada día.
Te sugiero incentivos grupales, o sea un premio para todos si se consiguen x objetivos.
Haz teatrillos para entrenar a tus equipos.
Aunque te he comentado antes el poner a cada persona en lo que se le dé mejor, pero también es bueno que la gente se entrene, para que nadie sea imprescindible. La manera más eficiente de hacerlo es mediante teatrillos, talleres prácticos o juegos, ya que lo estudiado es olvidado y lo vivido es aprendido.
Perseverancia
La perseverancia es una gran herramienta para minimizar el esfuerzo. Cuando haces algo repetidamente aunque sea en un pequeño espacio de tiempo pero cada día, obtienes más que si te pasas un día trabajando a tope, donde encima el rendimiento acaba siendo muy deficiente ya que acabas exhausta.
Proponte el seguir estas claves y ya verás como en poco tiempo te sientes menos cansada y sin embargo tu trabajo sale más rápida y eficazmente.
Solicita ahora una sesión exploratoria gratuita, sin ningún compromiso.
https://www.coachdelaempresaria.com/sesion-exploratoria-gratuita/
Ana Zabaleta
“La Coach de la Empresaria”
COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO
Sobre la autora:
Ana Zabaleta, “La Coach de la Empresaria”, te enseña técnicas para sacar más rendimiento a tu negocio y en tu vida personal. Si quieres dedicarle el tiempo justo a tu negocio, disfrutar de tu familia y sacar el máximo partido de cada cosa que emprendas inscríbete en el boletín gratuito valorado en 97 euros. Es tuyo gratis llenando el siguiente formulario. Sin spam y privacidad garantizada.
SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO
Totalmente agradecida por estos temas tan interesantes y de ayuda.
Hola Verónica, muchísimas gracias por tus comentarios. Me alegro de que te gusten los temas de mis artículos. Para cualquier cosa, estoy a tu disposición.
Ana Zabaleta
“La Coach de la Empresaria”
Hola Ana. ¿Sabes? encuentro formidable lo que comentas sobre de como ser una persona enprendedora. Realmente creo que llegastes en el momento preciso, porque me cuestionaba cómo tomar una decisión para elegir el camino correcto sobre mi sueño de trabajar en eventos. Es como que te llego una luz..y zas..es lo que esperaba..claro que me gustaria seguir comunicándome contigo..para llevar a buen fín..lo que que deceo empezar ya..gracias de antemano..Adriana
Hola Adriana. Me alegro de que mis artículos te hayan encendido ese interruptor, que a veces nos falta para ponernos en marcha. En cuanto a ponerte en contacto conmigo solicita tu charla privada desde https://www.coachdelaempresaria.com/coaching-para-empresarias/ para evaluar tu situación y ver cómo te puedo entrenar. Me comunico contigo por email.
Besos a todas
La perseverancia!, la distribución del tiempo, esa es una de mis tareas pendientes! Soy de esas que has nombrado en tu articulo, hago mucho en un dia en el cual estoy muy animada y acabo exhausta.
Me fascina conocer a gente de la que le pueda aprender, gracias por todas las recomendaciones y a ponerlas en práctica. Saludos Paty López
Anita como siempre todos tus tips, comentarios , consejos son tan prácticos que me encanta. En este artículo me pareció todo relevante, pero por ejemplo en el brainsorming, algo que se puede hacer sin tanto esfuerzo de dinero ni tiempo, en encuentros semi informales realizar algo que le puede dar tanta información , me parece original.
Igualmente las estrategias de trabajo con los equipos. excelentes consejos y muy prácticos.
Mil gracias.
Muchas gracias Marcela, siempre con las mejores palabras para mí