Coach De La Empresaria

El perrito y la pantera


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

foxterrierUn cazador va al África y se lleva a su perrito Foxterrier para no sentirse solo.

Un día, ya en África, el perrito, persiguiendo mariposas, se aleja y se pierde, comenzando a vagar solo por la selva.

En esto ve a lo lejos que viene una pantera enorme a toda carrera y, al ver que la pantera lo quiere devorar piensa rápido qué puede hacer.

Ve un montón de huesos de un animal muerto y se pone a mordisquearlos.

Cuando la pantera está a punto de atacarlo, el perrito dice:

– “¡Ah! ¡qué rica estaba esta pantera que me acabo de comer!”.

La pantera lo escucha y frenando en seco, gira y huye despavorida pensando:

– “Este perro devorapanteras, casi me come a mi también!”.

Un mono que estaba subido a un árbol cercano y que había visto y oído toda la escena, sale corriendo detrás de la pantera para contarle cómo la había engañado el perrito…

Pero el perrito alcanza a oír al alcahuete del mono…

perro-y-panteraEl mono le contó a la pantera la historia que había visto, ésta, muy enojada le dice al mono :

– “Súbete a mi espalda y busquemos al perro ese a ver quién se come a quién!…”

Y salen corriendo a toda velocidad a buscar al Foxterrier.

El perrito ve a lo lejos que vuelve la pantera, ahora, con el mono alcahuete encima…

¿Y ahora qué hago?…”, se pregunta y, en vez de salir corriendo, se queda sentado dándoles la espalda como si no los hubiera visto, y cuando la pantera está a punto de atacarlo, el perrito dice:

– “Pero qué mono más pesado!… Hace media hora que lo mandé a traerme otra pantera y todavía no ha aparecido!…

“EN LOS MOMENTOS DE CRISIS, SOLO LA IMAGINACIÓN ES MÁS IMPORTANTE QUE EL CONOCIMIENTO” (Albert Einstein).

SI TE GUSTÓ ESTE CUENTO, COMPÁRTELO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO


DÉJAME TU COMENTARIO SOBRE ESTE CUENTO

Entrevista a Jil van Eyle exasesor personal de Frank Rijkaard


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

JilyFrankEntrevista a Jil van Eyle, el inventor del TEAMING, una idea solidaria para contribuir en cualquier proyecto, con una ayuda muy pequeña, pero haciendo que la suma de todos pese.

En la foto tenemos a JIl junto a su amigo Frank Rijkaard el que fué entranador del Barça.

Hola Jil,  ¿Qué es teaming?

No es una ONG ni una fundación. Tampoco es una empresa. No tiene cuenta ni recibe dinero. Teaming sólo es una idea para activar la ayuda

Es una iniciativa solidaria para reunirse en equipo y realizar micro donaciones que individualmente no serían viables. Por ejemplo, una forma de hacer teaming en una empresa es que cada empleado aporte una suma mínima de su sueldo (1€ al mes) para una causa consensuada entre todos.

La empresa retiene ese dinero de los salarios cada mes, canaliza la donación, aporta algunas herramientas administrativas y, si quiere, suma más dinero para la acción solidaria.

El resultado: una cantidad simbólica y voluntaria, poco significativa para el bolsillo de cada uno, que se transforma en una valiosa ayuda para cualquier ONG o fundación

Has escrito también un libro sobre teaming, háblame sobre el mismo.

Si, en el 2007 escribí mi primer libro sobre el Teaming (RBA) con colaboración de Frank Rijkaard quién también escribe sobre su visión del trabajo en equipo y sobre cómo podríamos mejorar este mundo entre todos sin esfuerzo de nadie. Ahora mismo estoy trabajando en un nuevo libro de Teaming con mas casos y ejemplos y también compartiendo cómo nació la idea (gracias a mi hija discapacitada Mónica…)

Creo que también te han apoyado en tu proyecto personalidades como Shakira y Frank Rijkaard

Si, aparte de Frank la cantante Shakira también da su apoyo publico (también ha escrito un testimonio en mi libro del 2007) y la verdad es que ha generado mucha difusión y como consecuencia mucho Teaming y ayuda.

Lo que también ayuda mucho es que cada día mas grandes empresas (como Danone, Pepsi, Mango, etc.) hacen Teaming y esto genera la misma credibilidad que los nombres de Frank Rijkaard o Shakira.

¿Qué consejo les darías a las mujeres empresarias, o las que quieren llegar a serlo y cómo crees que podrían contribuir al teaming?

Es curioso, pero un estudio reciente demostró que más de un 80% de la gente que mueve el Teaming son mujeres. Lo que recomiendo siempre a la gente que quiere conseguir un sueño es primero creerlo y después trabajarlo cada día, hora y minuto.

He comprobado que cuando realmente crees en algo hay algo misterioso en el universo que pone todo en su sitio y siempre caen regalos del cielo cuando mas lo necesitas.

Para acabar el Teaming necesita acción y sobre todo difusión. Por eso lo mejor es primero visitar la web www.teaming.info para saber mas detalles de la idea y después lo puedes difundir de mil maneras. Desde contarlo a una amiga hasta poner un link en un blog, etc.


COMPARTE ESTA NOTA MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO

35.- CÓMO ORGANIZARTE CUANDO TIENES EL NEGOCIO EN CASA


SUSCRÍBETE:

El tener un negocio en casa es algo que muchas deseamos, como fue mi caso, y así lo llevo desde el año 2009.

Suena muy idílico, no tener que madrugar mucho, no tener horarios, ni perder el tiempo y dinero en transporte, y sobre todo, la conciliación.

La verdad es fabuloso, pero tampoco está exento de dificultades.

Read more…

Entrevista a Laura Lucía Rincón


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

LAURA RINCONHoy entrevisto a Laura Lucía Rincón Duarte, una joven mujer emprendedora, fundadora de la microempresa ARIAKA y miembro del Consejo Comunitario de Mujeres en Floridablanca, Santander, Colombia.

Hola Laura, ¿A qué se dedica tu empresa Ariaka?

Ariaka es una empresa dedicada a la confección de prendas de vestir para niñas de tallas 2-12.

En nuestro tiempo de baja temporada, elaboramos costura sobre medidas para damas.

En la parte social, Ariaka asesora procesos de mujeres con ideas de negocios, sólo para emprendimientos asociativos, puesto que es la tendencia de los mercados internacionales. Cada vez nos agruparnos más para participar con mayor fuerza en economías de escala.

De hecho nuestra empresa es una alianza de 4 mujeres, madres cabeza de familia, de diferentes profesiones, que decidimos unir nuestros esfuerzos para fortalecer  nuestro propósito empresarial.

Inicialmente cuando fue constituida la empresa se dedicaba a la elaboración de accesorios en fibras naturales, bolsos en fibra de fique y accesorios en capullo de gusano de seda, pero al ver que había el mercado internacional pero no la posibilidad de producir a gran escala, sencillamente redireccioné la actividad productiva.

¿Por qué te hiciste mujer empresaria? ¿Siempre has sido emprendedora?

Definitivamente quien se hace empresaria es porque toma la iniciativa frente a una idea y actúa. Muchas mujeres con grandes ideas de negocios,  dejan pasar las oportunidades por no tener el suficiente carácter para enfrentar las adversidades que aparentemente parecen difíciles y obstáculos “imposibles” de vencer.

Pero finalmente cuando te das cuenta son pequeñeces respecto a todo lo que somos capaces de hacer las mujeres. Prueba de esto es una mujer al volante, hablando por el celular, pintándose las pestañas, mirando a su hijo que está en el puesto trasero del auto.

Nuestros brazos son tentáculos cuando asumimos roles de madres, ejecutivas, empresarias, amigas, esposas. En fín, sólo las mujeres somos capaces de asumir todas estas tareas con responsabilidad y firmeza.

Háblame del Consejo Comunitario de mujeres de Floridablanca

En la Plataforma de Acción de la IV Conferencia Mundial de la Mujer (1995) se establece como uno de sus objetivos estratégicos “garantizar la igualdad y la no discriminación ante la ley y en la práctica”.

Y, entre otras medidas se insta a los paises a revisar las leyes nacionales y las prácticas jurídicas con el objeto de asegurar la aplicación y los principios de todos los instrumentos internacionales de derechos humanos, revocar aquellas leyes que discriminen por motivos de sexo y eliminar el sesgo por género en la administración de justicia.

Colombia crea entonces la consejería para la equidad de la mujer y una de sus políticas es la creación de los consejos comunitarios de mujeres en todo el país. Los consejos comunitarios se han creado con el propósito de dar cumplimiento a esta estrategia y lograr el empoderamiento de las mujeres en los temas de política y mayor incursión en las instituciones públicas y privadas.

Esta ha sido una gestión liderada por nuestra primera dama del municipio y yo estoy delegada por las FAMIEMPRESARIAS, madres cabeza de familia.

http://gestorasocial.blogspot.com/2009/09/consejo-comunitario-de-mujeres-mujeres.html

ww.elfrente.com.co/index.php?…floridablanca

www.presidencia.gov.co/equidad/acuerdo.htm

¿Qué consejo le darías a las mujeres empresarias o las que quieren llegar a serlo?

A todas las mujeres emprendedoras, las invitaría a que se salieran de los esquemas, que sean más proactivas. Que fijen sus metas sobre una idea de negocio y no se den por vencidas, que investiguen, utilicen todas las tecnologías que tengan en sus manos, que aprovechen los recursos que tienen a través de instituciones gubernamentales.

Que hagan cada vez más alianzas, que sean más atrevidas y menos temerosas de compartir sus ideas con otras mujeres, porque cuando uno se cierra, menos oportunidad tiene de crecer. Que crean más en lo que ven, en lo que se pueden cerciorar y menos en lo que dicen,  ya que lo que para unas puede ser una desventaja, para mujeres emprendedoras es toda una oportunidad.

SI TE GUSTÓ ESTA ENTREVISTA COMPÁRTELA DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO


DÉJAME TU COMENTARIO SOBRE ESTA ENTREVISTA

34.- LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA FORMACIÓN


formacionUna buena formación es de gran importancia para desenvolvernos en la vida, tanto a nivel profesional como a nivel social.

Aunque en otros artículos ya he comentado que no es imprescindible, ya que lo verdaderamente necesario es la capacidad de resolución, pero no voy a negar la gran importancia que tiene en la sociedad que nos movemos.

Read more…

33.- APRENDE A MANEJAR TUS EMOCIONES


las_emociones_12El saber manejar tus emociones y sentimientos es de gran utilidad para llevar una vida de calidad.

Acostumbramos a creer que el hecho de manipular los sentimientos además de difícil es propio de gente fría y calculadora,  pero craso error.

Read more…

32.- CÓMO PRIORIZAR


priorizar_con_la_matriz_eisenhower_largeSaber priorizar es indispensable en la vida, mucho más en tu negocio, donde el tiempo es dinero.

Es muy importante que pongas tu esfuerzo y tus ganas en lo no urgente e importante, aunque por desgracia casi siempre estamos en lo urgente, ya sea importante o no.

Read more…

Hola, soy Ana Zabaleta, si tienes alguna duda, solo haz clic en este botón para charlar..

Hablame por WhatsApp