OTRAS ENTRADAS DE BLOG
Entrevista a Laura Minchero, una joven empresaria cántabra responsable de la iniciativa “BrandYou” http://brandyou.es/, un gabinete de comunicación y diseño que nace con una manera muy personal de entender el entorno empresarial y la relación con el cliente.
– BrandYou, ¡Ten tu propia marca! –
– Hola Laura, Cuéntanos cómo decidiste hacerte empresaria, ¿Siempre fuiste emprendedora?
La decisión de embarcarme en este proyecto surgió como consecuencia de diversos motivos.
Podría decirte que tengo un espíritu emprendedor ya que acometer mis propios empeños ha sido siempre una prioridad para mí. Aunque contradictoriamente, pilotar mi propio proyecto empresarial fue una opción que me planteé en los últimos años.
Creo que hacen falta buenas aptitudes para desarrollar una labor profesional que realmente te apasione y con la que puedas ofrecer un servicio diferenciador a tus clientes. Pero sin lugar a dudas, considero que emprender es más una cuestión de actitud.
– ¿Por qué el nombre, “BrandYou”?
El significado de BrandYou es algo que provoca cierta curiosidad en mucha gente.
Una traducción literal sería “brand” (marca), “you” (tu), “tu marca”. De ahí se explica que BrandYou hace alusión al concepto de la “marca personal”, esto es el modo de ser de cada individuo y el valor de sus cualidades intrínsecas con las que es capaz de aportar valor humano en las relaciones con su entorno.
Denominar así la empresa fue un hecho circunstancial. Leía un libro de estrategia empresarial (Reinventando el Trabajo) de Tom Peters cuando me topé por primera vez con este concepto y en seguida me dije -¡éste es!-. A mí me encanta, me parece muy acertado ya que no es sólo un nombre original sino que describe mi propia visión del negocio.
– ¿Cómo surgió BrandYou?
Por propia iniciativa. Fue un planteamiento que surgió como alternativa a la decisión de comenzar a trabajar en una empresa del sector.
Sin lugar a dudas la coyuntura económica que estamos viviendo siembra dudas razonables en cuanto a la puesta en marcha de un proyecto de estas características, pero estarás de acuerdo conmigo en que la asunción del riesgo es parte del emprendimiento y supone un reto más en sí mismo. Por no decir que eso lo hace aún más interesante, ¿no crees?
– ¿Qué servicios ofreces que puedan ser útiles para nuestras lectoras empresarias?
Todas las empresas requieren de la comunicación para relacionarse con sus ‘stakeholders’ o públicos de interés; tanto a nivel de comunicación interna como externa.
Sin embargo, en BrandYou, somos conscientes de que cada sector tiene sus particularidades, y cada empresa su propia estrategia individual.
Por este motivo ofrecemos servicios de Análisis y Planificación en donde la relación con el cliente es para nosotros un punto vital a fin de entender su propio proceso comercial. Una vez conocido el caso particular, trabajamos en aspectos que consideramos clave, que propicien el fortalecimiento de las estrategias de comunicación de la empresa.
Otros aspectos aparentemente más tangibles, presentes en el catálogo corporativo de la empresa, son; el área de Identidad Visual Corporativa en el que desarrollamos proyectos de diseño de “Imagen de Empresa”, el área de Publicidad en donde se llevan a cabo todo tipo de creación de “Estrategias Publicitarias”, así como su difusión óptima en medios y el área de Producto y Packaging, muy significativo para empresas de distribución de producto.
– ¿Podrías ejemplificar vuestra labor con alguno de los proyectos que estéis desarrollando actualmente?
Puedo decirte que en estos momentos hay abiertas varias vías en las que ante todo destacaría nuestra capacidad de adaptabilidad al tipo de cliente hacia el que nos dirigimos.
Por ejemplo, tenemos en marcha un proyecto para Ayuntamientos en materia de Responsabilidad Social Municipal en el que personalmente soy responsable de la difusión del conocimiento de esta propuesta en Cantabria.
Por otro lado, estamos trabajando en Planificación Estratégica con una ONG ubicada en la región, para la mejora de sus procesos de cara a su próximo Plan Estratégico.
Otros proyectos también interesantes, en marcha, están directamente relacionados con el apoyo a los emprendedores y futuros empresarios/as. En este caso les proporcionamos un apoyo muy personalizado en el que trabajamos junto con ellos sus procesos comerciales y sus estrategias de comunicación, aunque según el caso, las necesidades de unos y otros varían notablemente.
Y por último, ofrecemos nuestros servicios a algunas empresas ya consolidadas que precisan mejorar su comunicación. En estos casos la información que nos aporta el cliente sobre su actividad es vital; es necesario estudiar bien los aspectos críticos de su pasado para tomar decisiones adecuadas que sin duda afectarán a su futuro.
– ¿Qué consejo les darías a las mujeres empresarias, o las que quieren llegar a serlo?
Personalmente creo que todas las personas debemos sentirnos dueñas de nuestro propio destino. Así que simplemente les diría; “sólo tú puedes hacer lo que tú tienes que hacer”.
En este corto recorrido me he encontrado con muy buenos profesionales dispuestos a prestarme ayuda para afrontar mis propios retos y afortunadamente, en el ámbito del emprendimiento y en el de la mujer, actualmente existen gran variedad de ayudas y una amplia oferta formativa.
Pero ante todo reitero mi postura; nuestro destino está en nuestras propias manos.
SI TE GUSTÓ ESTA ENTREVISTA COMPÁRTELA DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO