Para comenzar cualquier negocio, es importante la planificación.
No sólo para organizarlo correctamente, sino para que cuando nos vemos en la necesidad de pedir un crédito, un plan correcto donde sea visible la viabilidad del proyecto, será decisivo a la hora de la concesión del mismo.
Aprende en este artículo los puntos importantes a tener en cuenta para diseñar un plan de negocios eficaz y exitoso.
Plantéate un negocio que te emocione
Está claro que antes de comenzar el negocio y el plan de negocios, debes tener claro qué quieres hacer. El negocio debe ser algo que te guste, tu pasión.
No sirve de nada que el negocio sea rentable si no es tu pasión, lo que hoy es rentable mañana puede no serlo. El ejemplo más cercano: El negocio inmobiliario.
Investigación de mercado
Lo primero es hacer una recopilación y análisis de toda la información sobre el negocio que quieres emprender: clientes potenciales, competidores, situación del mercado.
Necesidad para el consumidor y solución a esa necesidad
Definir la necesidad para el consumidor y la solución a esa necesidad que ofreces con tu producto, te ayudará a detectar con claridad a tus clientes potenciales , así como a venderles tu producto.
Consulta a los especialistas en la materia
Para hacer un plan de negocios correcto y adecuado a las características de tu rubro o sector, habla con un consultor especializado en el sector del negocio que quieres emprender.
Esta persona te indicará las cosas específicas de tu negocio que no pueden faltar en tu plan.
Este apartado lo dedicarás a todo el material que necesitarás para poner en marcha tu negocio.
Te aconsejo que lo reduzcas a lo más imprescindible sin que tu producto pierda calidad. (muebles, maquinaria, ordenadores, papel, etc…..)
Personal
En el plan de empresa también debe figurar el personal necesario que debes contratar para poner en marcha tu negocio, te aconsejo lo mismo que en el apartado anterior, redúcelo al mínimo.
Presupuestos.
Esta parte la dejarás para el final, es donde va a figurar el dinero que necesitas para poner en marcha a tu negocio, y también la financiación que necesitas pedirle al banco.
A la hora de ver cuando dinero necesitas, además de pensar en mínimos sin perder calidad, recuerda que las nuevas tecnologías ahorran dinero. Se puede poner un negocio totalmente on line a un costo ridículo.
Si tienes en cuenta todos estos puntos en tu plan de negocios, lograrás diseñar un negocio próspero y el plan te servirá para conseguir cualquier financiación.
Ana Zabaleta
“La Coach de la Empresaria”
COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO
Sobre la autora:
Ana Zabaleta, “La Coach de la Empresaria”, te enseña técnicas para sacar más rendimiento a tu negocio y en tu vida personal. Si quieres dedicarle el tiempo justo a tu negocio, disfrutar de tu familia y sacar el máximo partido de cada cosa que emprendas inscríbete en el boletín gratuito valorado en 97 euros. Es tuyo gratis llenando el siguiente formulario. Sin spam y privacidad garantizada.
SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO
Pienso poner un negocio de preparados que se combinan con cerveza, cokteles, ceviches,refrescos, dulces, y no se que nombre debo de ponerle
Ana: Pregunta a tu lista de potenciales clientes, e investiga en google las palabras mas buscadas.
Estimada señora: En el último año, me han caído en mi correo cualquier cantidad de vendedores de sistemas para vender por Internet. Todos han sido puro bla bla, rodeos por aquí, rodeos por allá. Webinarios, vídeos, seminarios…en fin de todo. Pero ninguno, como dicen, pone el huevo mientras uno no le pague una elevada cantidad.
He escuchado su audio y encuentro algo fundamentalmente importante: tú vas directa al punto.
Eso, al menos a mí, me satisface ampliamente. Quizá porque yo siempre he sido así, sin rodeos, sin “dorar la píldora”.
Gracias.
Bueno, es cabal, concordante casi plenamente con los postulados de la planificación estratégica.
Calificación 100.