La empresaria que protagoniza la entrevista de esta semana, se llama Fabiana Mato, es uruguaya y una experta en ventas por internet.
En su página web http://www.ohvicky.com/ vende lencería, y lo logra, gracias a que conoce las técnicas de ventas en la red.
Me pareció interesante que la conocierais a ella, su página, y lo que tiene que contarnos.
Me gustó muchísimo todo lo que dijo, principalmente lo que habló sobre la naturaleza emprendedora de las personas , sólo limitada por los miedos y el concepto ganar-ganar sin tener que perjudicar a nadie, todos ganamos.
También da la oportunidad a mujeres de colaborar con ella de forma independiente en la venta de lencería. Tomad nota.
Hola Fabiana, cuéntanos un poco tu historia y si siempre fuiste una mujer emprendedora.
Considero que todas las personas somos de espíritu emprendedor. Lo que hace que algunos “no lo sean” son los miedos y las inseguridades que hacen de pared entre lo que uno hace y lo que es capaz de hacer. Cuando uno se embarca en aquello que le gusta, todo cobra un color especial, y sin ningún tipo de resistencia uno se convierte en el emprendedor que lleva dentro.
Con respecto a mi caso en particular, considero que mi espíritu de artista me ha impedido siempre poder adaptarme a trabajar en lugares en donde se me limitara la creatividad.
Sabía que excepto que trabajara de manera independiente, mis ideas se iban a ver restringidas al criterio de la empresa en la cual trabajara, por lo tanto la única solución para que no sintiera esa opresión, era trabajar por mi cuenta. Eso al principio fue un poco costoso porque no tenía mucho capital, pero estaba dispuesta a pagar cualquier precio con tal de no tener que soportar a algún jefe, jaja.
Cuéntame la historia de tu empresa “Oh Vicky”.
Como te contaba, todo empezó por mi necesidad de ser independiente y de poder desplegar mi creatividad en su totalidad sin alguien que me estuviera diciendo “esto sí, esto no”.
Como soy muy introvertida y a su vez siempre me atrajo eso de ser empresaria independiente, vender por internet era algo en donde podía estar haciendo lo que me gustaba, sin la necesidad de estar todo el tiempo tratando directamente con gente, que dado mi carácter, me podía llegar a hacer sentir sofocada.
Cuando yo tenía ganas, me conectaba y respondía los mails y cuando no, no lo hacía. Con el tiempo eso fue cambiando porque la empresa fue creciendo y empecé a no ser tan independiente, y otra vez me vi ante tener que pagar el precio de estar trabajando por cuenta propia.
Fue aquí cuando invité a Laura a trabajar conmigo, que hoy en día es quien me acompaña día a día encargándose de la parte de diseño gráfico. Ella es quien le ha dado a Oh Vicky una imagen profesional que dadas mis limitaciones de conocimiento, no podía hacer sola.
Háblame de tu experiencia como empresaria y vendedora a través de la red.
Oh Vicky! Es algo así como una tienda online de ropa interior y lencería. La gente en Uruguay es un poco conservadora todavía y le gusta comprar este tipo de prendas de una manera discreta y Oh Vicky es la posibilidad para ello.
La página web es la vidriera en donde mis clientes, en su mayoría hombres, eligen el regalo para su chica y en ocasiones ni nos vemos las caras, porque solicitan que les hagamos llegar su pedido a su casa o donde sea que estén. También trabajamos mucho lo que son tallas grandes, y eso nos ha abierto un mercado que estaba bastante desamparado aún en este país.
En su mayoría las prendas que distribuimos son importadas, aunque al día de hoy nos encontramos en vías de lanzar una marca propia, que era algo que no lo tenía en mis planes en un principio, pero un día empecé a proyectarlo.
Me pareció que era una idea muy buena y que me brindaba aún más libertad para desarrollar algo exclusivamente bajo mi creatividad y la de Laura, que es quien ha diseñado completamente la imagen corporativa del producto y que debo reconocer superó mis expectativas.
¿Qué consejo les darías a las mujeres emprendedoras, empresarias, o las que quieren llegar a serlo?
Ante todo, les diría que la naturaleza del ser humano, es trabajar independiente. Todos deberíamos poder vivir de aquello que nos gusta y creo firmemente en que siempre existe una vía para lograrlo.
Lo que nos separa de ello, son nuestros miedos y los prejuicios que nos ha metido la sociedad o quién sea que haya sido el responsable. No nacimos para ser esclavos de nadie, sino para ser los gobernadores de nuestra propia vida.
Hay que entender que el fin no es el dinero, sino el medio. En primer lugar está nuestro bienestar, justo después viene el dinero.
El problema es que el sistema en el que vivimos, nos hace correr atrás del dinero y eso hace que estemos pendientes de él, pero cuando ponemos nuestro bienestar por delante, le ganamos la carrera y por arte de magia, el dinero deja de ser un problema y comienza a llegar la abundancia a nuestras vidas.
Por eso el mejor consejo que puedo dar es que nunca sacrifiquen la felicidad por el dinero. El dinero no tiene valor, lo que tiene valor es nuestra alma feliz. En la sociedad en la que vivimos precisamos dinero para sobrevivir y es lógico que debamos obtenerlo, pero si no nos aferramos a él, tendremos en toneladas.
Otro consejo importante, es que siempre sean honestas, sinceras y no traten de obtener ventajas perjudicando a otro. Nuestro trabajo debe ser una vía para convertirnos en mejor persona, no peores. Lamentablemente existen empresas que por ganar un poco más, no les importa perjudicar a otra, pero no saben lo mucho que están perdiendo en realidad.
En mi empresa trabajo bastante con revendedoras, y en las que invierto mi tiempo y mi dinero, es en aquellas que me han demostrado ser personas honestas y que valoran el trabajo y el esfuerzo del otro.
No le doy tanta importancia al hecho de si al principio venden mucho o poco, porque la persona perseverante y con un alto grado de empatía, no demorará mucho tiempo en llegar a ser todo lo que aspira. Además, más que hacerme rica, aspiro a que mi trabajo sea algo divertido y en donde pueda crecer yo y ayudar a otros a hacerlo.
De ahí a que considere tan importante el valor de una persona honesta y que piensa en los demás, allí es donde habita la verdadera riqueza.
Muchísimas gracias Fabiana, nos has contado muchísimas cosas de gran valor. Espero que sigas cosechando muchos éxitos con tu negocio.
COMPARTE ESTA ENTREVISTA MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO
SI TE GUSTÓ ESTA ENTREVISTA, DÉJAME TU COMENTARIO