Coach De La Empresaria

69.- CÓMO SUPERARTE A TI MISMA


869469a84a8fEn la sociedad actual vemos habitualmente como las personas compiten entre sí para ser las mejores.

Y esto aunque en principio pueda parecer algo bueno, tiene un elemento de error importante que hace que este hábito suela resultar tóxico.

El elemento de error es el competir contra otros, cuando realmente lo sano y realmente efectivo es competir con uno mismo para llegar un poco más lejos cada día. 

Read more…

Crisis mundial…desde otra perspectiva


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

clients-peterson-017-resize[1]Imagínese usted  un pueblo muy pequeño donde hay una señora mayor que tiene dos hijos, uno de 19 y una hija de 14.

Está sirviéndoles el desayuno y tiene una expresión de preocupación.

Los hijos le preguntan qué le pasa y ella les responde:  “No sé, pero he amanecido con el presentimiento de que algo muy grave va a sucederle a este pueblo”.

El hijo se va a jugar al billar, y en el momento que va a tirar una carambola sencillísima, el otro jugador le dice:

“Te apuesto un peso a que no la haces”. Todos se ríen, él se ríe. Tira la carambola y no la hace. Paga su peso y todos le preguntan qué pasó, si era una carambola sencilla. Y él contesta: “es cierto, pero me he quedado preocupado de una cosa que me dijo mi madre esta mañana sobre algo muy grave que va a suceder a este pueblo”.

Todos se ríen de él, y el que se ha ganado su peso regresa a su casa, donde está con su mama, feliz con su peso y le dice : “Le gané este peso a Dámaso en la forma más sencilla porque es un tonto”.

¿Y por qué es un tonto?

Porque no pudo hacer una carambola sencillísima, según él preocupado con la idea de que su mamá amaneció hoy con la idea de que algo muy grave va a suceder en este pueblo.

Y su madre le dice: No te burles de los presentimientos de los viejos porque a veces salen.

Una pariente que estaba oyendo esto y va a comprar carne y le dice al carnicero:  ‘Deme un kilo de carne’, y en el momento que la está cortando, le dice: Mejor córteme dos, porque andan diciendo que algo grave va a pasar y lo mejor es estar preparado’.

El carnicero despacha su carne y cuando llega otra señora a comprar un kilo de carne, le dice: ‘mejor lleve dos porque hasta aquí llega la gente diciendo que algo muy grave va a pasar, y se están preparando y comprando cosas’.

Entonces la vieja responde: ‘Tengo varios hijos, mejor deme cuatro kilos…’

Se lleva los cuatro kilos, y para no hacer largo el cuento, diré que el carnicero en media hora agota la carne, mata a otra vaca, se vende toda y se va esparciendo el rumor.

Llega el momento en que todo el mundo en el pueblo, está esperando que pase algo. Se paralizan las actividades y de pronto a las dos de la tarde.

Alguien dice: ¿Se ha dado cuenta del calor que está haciendo?
¡Pero si en este pueblo siempre ha hecho calor!
Sin embargo, dice uno, a esta hora nunca ha hecho tanto calor.
Pero a las dos de la tarde es cuando hace más calor.
Sí, pero no tanto calor como hoy.

Al pueblo todos alerta, y a la plaza desierta, baja de pronto un pajarito y se corre la voz:

‘Hay un pajarito en la plaza’. Y viene todo el mundo espantado a ver el pajarito.
Pero señores, dice uno siempre ha habido pajaritos que bajan aquí.
Sí, pero nunca a esta hora.

Llega un momento de tal tensión para los habitantes del pueblo, que todos están desesperados por irse y no tienen el valor de hacerlo.

Yo sí soy muy macho, grita uno. Yo me voy.

Agarra sus muebles, sus hijos, sus animales, los mete en una carreta y atraviesa la calle central donde todo el pueblo lo ve.

Hasta que todos dicen:’Si éste se atreve, pues nosotros también nos vamos’.

Y empiezan a desmantelar literalmente el pueblo. Se llevan las cosas, los animales, todo.

Y uno de los últimos que abandona el pueblo, dice: ‘Que no venga la desgracia a caer sobre lo que queda de nuestra casa’, y entonces la incendia y otros incendian también sus casas.

Huyen en un tremendo y verdadero pánico, como en un éxodo de guerra, y en medio de ellos va la señora que tuvo el presagio, le dice a su hijo que está a su lado: ¿Viste m’hijo, que algo muy grave iba a suceder en este pueblo?

Esto es lo que en sociología llaman “la profecía autocumplida” o “el efecto Pigmalión”.

Por eso:

· No hagas caso del rumor.
· No seas un instrumento para crear el caos.
· Lo negativo atrae a lo negativo
· Sé POSITIVO.
· Tratemos de construir con visión de futuro y no de destruir lo que tenemos.

“SI SEGUIMOS HABLANDO Y PENSANDO EN LA CRISIS, INDUDABLEMENTE ÉSTA SE HARÁ MÁS FUERTE” PENSEMOS POSITIVAMENTE Y TRATEMOS DE MANTENER NUESTRAS MENTES SIEMPRE POSITIVAS, SI HEMOS LOGRADO SOBREVIVIR MUCHAS CATÁSTROFES Y HEMOS SALIDO SIEMPRE ADELANTE ¿POR QUÉ ESTRESARNOS AHORA?”

SI TE GUSTÓ ESTE POST, COMPÁRTELO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO


DÉJAME TU COMENTARIO SOBRE ESTE POST

68.- CÓMO SACAR AL MERCADO PRODUCTOS QUE VENDAN


En estos momentos en los que está cambiando tanto el panorama económico, muchas empresarias se plantean el sacar nuevos productos que se adapten a esta nueva situación.

Sacar un nuevo producto, representa también cierto riesgo, ya que genera costes y luego es posible que no se venda.

Read more…

Entrevista a la locutora Conxi Barba


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

Conxi BarbaConxi Barba es locutora freelance. Es de Andorra y residente en Cambrils (Tarragona). Tiene una extensa experiencia como locutora de radio en catalán y en castellano.

Me pareció bastante interesante escucharla, ya que puede sernos de ayuda a las empresarias para hacer las locuciones de nuestras presentaciones comerciales.

Puedes ver su trabajo en sus webs http://conxibarbalocutora.webgarden.es/http://www.actiweb.es/conxibarbalocutora

 

Hola  Conxi, cuéntanos  un poco tu historia y si siempre fuiste una mujer emprendedora.

Hola Ana, pues empecé en el mundo de la radio hace ya muchos años, cuando tenia 18, en la radio municipal de la Seu d’Urgell (Lérida) RADIO SEU. Estuve 15 años en esa emisora aprendiendo como muchos otros locutores, con la experiencia que te da el trabajo diario delante del micro.

Mis inicios fueron como comercial de publicidad y locutora, evolucionando en mi trabajo y acabando siendo sub-directora de la emisora y directora de publicidad.

En el transcurso de los años, hice toda clase de programas y eventos, menos deportes, evidentemente porque no soy una entendida en el tema.

Casi todos los profesionales hemos empezado en emisoras municipales, no sólo en Cataluña sino también en el resto de España. Luego he estado más de 8 años en la emisora municipal de Valls  (Tarragona) en OnaValls, como redactora-locutora de informativos y técnico de audio, montando y grabando programas de toda clase.

Me apasiona el mundo de la voz, cómo utilizarla para transmitir emociones, estados de ánimo o lo que quieras.

A la pregunta  de si siempre he sido una mujer emprendedora, la respuesta es sí. Monté con mi expareja algunos negocios que no tenían nada que ver con la locución.

Cuéntame tu historia como profesional de la voz y de la comunicación.

Como profesional de la voz, he ido aprendiendo con el día a día, porque nuestra profesión es sobre todo experiencia y ganas de aprender. El estar rodeado de buenos profesionales y aprender cada día de ellos, es muy importante. También el poder hacer trabajos diferentes, te ayuda mucho a moldear tu voz y hacer con ella “lo que quieras”.

En la actualidad, y desde hace 3 años, soy locutora freelance, una “modalidad” de profesión que es posible gracias a las nuevas tecnologías e Internet.

Un estudio en casa y un PC me permiten acceder a todo el mundo y ofrecer mi voz para todo tipo de trabajos donde necesiten voz de mujer: publicidad, videos corporativos, e-learnings, audio libros, software de voz, máquinas expendedoras, contestadores automáticos…. Y un sinfín de aplicaciones más.

Mis webs y los contactos son imprescindibles. Actualmente trabajo para empresas de Estados Unidos, Sud-África, Israel, Europa y Asia. Un sueño hecho realidad…. Y desde mi casa.

Háblame de tu experiencia como  freelance

Como te decía, la experiencia ha sido muy buena. Los principios han sido duros, ya que nadie confiaba en que pudiera dedicarme a ello a tiempo completo y hacerme un nombre en la profesión.

Cuando me planteé el trabajar como freelance, ya que el trabajo en la radio está actualmente muy complicado, tuve que ir a limpiar cocinas de restaurantes, ir a fábricas a trabajar, servir en el comedor de una residencia de ancianos…y dedicarme a la profesión de locutora freelance las horas que podía, ya que estoy separada con un hijo y las facturas llegaban cada mes… bueno que te voy a contar.

Pero nunca desistí de ir hacia lo que yo quería que es lo que hago ahora. Ha valido la pena el esfuerzo y sobre todo ser paciente con mi sueño.

¿Qué consejo les darías a las mujeres emprendedoras, empresarias, o las que quieren llegar a serlo?

Exactamente lo que he dicho antes: centrarte y focalizarte en tu sueño. Que nada ni nadie te desvíe de él. Eso sí, creo que es muy importante saber CUAL ES TU SUEÑO, porque  sino una va de aquí para allá y todo le cansa, no le da el tiempo que necesita al proyecto y se siente frustrada y desanimada.

El problema no es cómo lo haces sino plantearse si lo que quieres hacer es lo que de VERDAD quieres hacer. Eso es importante para mí.

Y por último, creo que el ser conocedora del negocio que vas a montar es imprescindible. O si no lo eres, rodearte de gente que sea experta en ello….

Muchas gracias Conxi por compartir tu experiencia y tu aportación. Destacaría en esta entrevista, el hecho de tener claro cuál es tu sueño. Darle paciencia a tu sueño. No desistir. Y que es posible montar tu negocio desde casa con poca inversión gracias a las nuevas tecnologías.

SI TE GUSTÓ ESTA ENTREVISTA COMPÁRTELA DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



DÉJAME TU COMENTARIO SOBRE ESTA ENTREVISTA


67.- SUPERA TU MIEDO A CRECER COMO EMPRESA


Cada día hay más mujeres que deciden iniciar un negocio, y empiezan con muy buen pié.

El problema llega cuando comienzan a triunfar y sienten miedo crecer. Temen morir de éxito.

Tú puedes decidir hasta dónde quieres que crezca tu negocio, pero lo interesante es saber si no quieres crecer porque realmente es tu deseo, o porque tienes miedo de perder el control sobre tu empresa.

Read more…

Entrevista a Beatriz Sánchez cofundadora de Yokmok


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

Beatriz YokmokHoy conocemos a Beatriz Sánchez cofundadora de Yokmok,  una web de viajes diferente. Viajes tipo aventura, viajes que llegan al corazón.

Senderismo, alpinismo, bicicleta, skí entre otros. Quise que la conocierais, porque me pareció un modelo de empresa que marca diferencia y a la vez utiliza los medios de comunicación a su alcance como internet, televisión, correctamente.

Este negocio es un gran ejemplo de cómo se transforma una pasión en negocio. www.yokmok.com

Hola  Beatriz, cuéntanos  un poco tu historia y si siempre fuiste una mujer emprendedora.

Verás Ana, me crié en Madrid con dos hermanos mayores, un padre muy trabajador y una madre dedicada a la familia. Mi vida la enfoqué hacia el turismo, fui azafata durante 7 años y después de una estancia en Irlanda regresé a España. Mi pasión por la montaña y el cambio de vida hizo que los proyectos para crear YokmoK Aventuras se llevaran a cabo.

Mi hermano Jorge, socio de la empresa, dejó su trabajo de ingeniero en Suiza y decidió unirse conmigo a la idea. Creo que todo el mundo tiene ideas brillantes, lo que hay que tener es valor para llevarlas a cabo.

Cuéntame la historia de Yokmok, como surgió.

Pienso que Yokmok de una manera u otra siempre ha formado parte de mis sueños. Pero sobre todo sentí su llamada en mi primera ruta en Los Alpes, con un guía de Chamonix. YokmoK es una variación de un nombre lapón, allí tenemos dos rutas, en Semana Santa regresé de nuevo a Laponia con un grupo de Dubai, fué una mezcla muy divertida.

Háblame de tu experiencia como empresaria y como cofundadora de Yokmok

Mi experiencia como empresaria ha sido y sigue siendo una lucha constante, son muchas responsabilidades, aunque cada vez que consigues objetivos te llena de satisfacción personal.

Obtener la titulación de guía de montaña ha sido también un gran esfuerzo, sólo somos dos chicas tituladas en la Comunidad de Madrid. De todas maneras Ana, a pesar de la lucha y de días duros, no hay nada más gratificante que saber que tu sueño hace soñar a todos aquellos que viajan conmigo.

¿Qué consejo les darías a las mujeres emprendedoras, empresarias, o las que quieren llegar a serlo?

¿Qué decir a mis compañeras emprendedoras? Que las admiro y las animo a seguir volando alto. A aquellas que quieren serlo les digo que se pongan en marcha, que luchen por sus proyectos e ilusiones, que nunca abandonen y que sean las primeras en creer que realmente pueden hacerlo.

Hay que tener fe en uno mismo y no dejarse influir por los prejuicios de otras personas. A veces un fracaso viene dado por malas influencias y no por un mal proyecto.

Nos vemos en cualquier lugar del mundo. Un abrazo desde las cumbres.

Destacaría de esta entrevista, el que Beatriz sacó su negocio de su pasión. Esta es la base de un negocio de éxito. No busques un negocio rentable, identifica tu pasión y transfórmala en negocio. El negocio que sale de tu pasión será rentable y exitoso.

SI TE GUSTÓ ESTA ENTREVISTA COMPÁRTELA DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



DÉJAME TU COMENTARIO SOBRE ESTA ENTREVISTA

66.- CÓMO MOTIVARTE A TI MISMA


Al entrevistarme con muchas de mis clientas, he observado un hábito muy común, y es que están esperando a que la motivación les llegue de fuera y como por arte de magia.

Rara vez la motivación llega  desde fuera y si viene alguna vez de esa manera, se va al poco tiempo tan rápido como llegó.

Read more…

Entrevista a la diseñadora de jardines: Zucely Díaz


OTRAS ENTRADAS DE BLOG.

ZucelyLa empresaria que protagoniza esta entrevista se llama Zucely Díaz, tiene 32 años, y además de empresaria es diseñadora gráfica, esposa y madre.

Ha unido su afición a la naturaleza, el diseño y sus ganas de hacer negocios en una empresa: “Diseño de Jardines”.

Esto convierte su trabajo en su pasión, clave básica para tener éxito.

Si quieres información gratuita sobre diseño y arquitectura de jardines, escribe a:

tendenciasgardens@yahoo.com

http://www.facebook.com/TENDENCIASJARDINES

Hola  Zucely, cuéntanos  un poco tu historia y si siempre fuiste una mujer emprendedora.

Siempre fui una mujer soñadora. Me imagino muchas cosas y a partir de ahí, he tomado la decisión de actuar y realizar mis sueños. No ha sido fácil, pero poco a poco voy viendo esos sueños hechos realidad.

Emprender para mí significa ver la oportunidad en tus cualidades y aprovecharlas al máximo, aprender cada vez más y salir adelante, pese a los altibajos que esto te conlleve, ponerte en marcha y esperar los resultados.

Háblame de lo que es paisajismo que es a lo que se dedica tu empresa.

El paisajismo es el arte de diseñar jardines y parques. También puede definirse como paisajismo el proceso racional por el cual el hombre utiliza la naturaleza como herramienta para expresarse, al mismo tiempo de obtener otros beneficios.

Se trata de un concepto que engloba en pequeñas proporciones partes de múltiples disciplinas tales como agronomía, arquitectura, sociología, ecología, arte etc., para tratar los espacios teniendo en cuenta tanto el volumen de este como el factor tiempo, ya que se trabaja con seres vivos y estos tienen sus procesos.

El paisaje está tan arraigado a nosotros que forma parte de nuestra historia y de nuestra cultura.

La necesidad de las personas de volcarse a ella es cada vez mayor, ya sea por controlar la contaminación, como efecto desestresante en contraste con las grises y aceleradas urbes, como recreación, o bien para tratar de conservar la belleza y la diversidad existentes. Ya no se trata sólo de contemplar, sino también de experimentar y vivir de forma sana y equilibrada.

Planificación, creatividad, organización, imaginación… son los medios por los que se manifiesta el paisajismo.

Háblame de tu experiencia como empresaria y diseñadora de jardines.

Te contesto primero la que se me hace más fácil la parte de diseñadora. Diseñar, imaginar y crear es la parte que más me gusta de mi profesión, me encanta crear en todo, desde un buen plato en la cocina hasta un diseño plasmado en papel como un plano o un cuadro.

Crear e ir siempre en busca de lo estético y la perfección de acuerdo a mis ojos, creo que es parte de mi naturaleza. Me encanta darle importancia al más mínimo detalle en la vida, desde cómo colocar un jarrón, hasta diseñar un espacio completo. Presentar un trabajo, hasta el detalle de cómo llevar una excelente relación con mis clientes.

Cuando pienso en el momento que decidí dedicarme al diseño de exteriores, paisajismo y diseño de jardines, me alegra muchísimo haber tomado esa decisión. Hoy en día me doy cuenta que si trabajas en lo que te apasiona y te gusta, el trabajo pasa a ser un estilo de vida.

La parte como Empresaria no ha sido fácil. A medida que te vas dando a conocer y que tienes trabajos, crece la necesidad de organizar, planificar y accionar, cosa que recomiendo que se haga desde un inicio. He tenido que aprender a la dura (cometiendo errores) y por supuesto me he capacitado al respecto.

Sigo aprendiendo y sigo teniendo ideas  de cómo llevar a mejor término alguna determinación o decisión.  He aprendido a ser fría y pensar en el negocio sin sentimentalismos. Hoy tengo clara mi visión y objetivos, y he reconocido que la disciplina es el pilar principal para alcanzar cualquier cosa.

¿Qué consejo les darías a las mujeres emprendedoras, empresarias, o las que quieren llegar a serlo?

Creo que lo principal y el inicio de todo es soñar, visualizarte como empresaria o como profesional de lo que quieres ser. Luego hacer, es lo esencial, evaluarte y capacitarte, empaparte de todo en lo que quieres trabajar, no te tires al agua sin ver la orilla. Tienes que saber a dónde quieres ir y cómo lo quieres hacer.

De ahí sacar un plan de acción, ejecutarlo y esperar los resultados.  Sigue tus instintos, cree en ti y piensa que el sacrificio cualquiera que hagas valdrá la pena. Sueña, sueña, sueña….   Mi frase favorita:  “El Futuro pertenece a aquellos que creen en la belleza de sus sueños”  Eleanor Rooselvelt.

Muchas gracias por tu testimonio Zucely.

COMPARTE ESTA ENTREVISTA MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO


SI TE GUSTÓ ESTA ENTREVISTA, DÉJAME TU COMENTARIO

65.- SUPERA TU MIEDO AL RIESGO


El diccionario de la lengua de la Real Academia Española, define riesgo como contingencia o proximidad de un daño.

Lo cierto es que cuando nos vemos en una situación de riesgo, tenemos miedo y este nos paraliza.

Pero el riesgo es algo latente en la vida desde que nacemos. Nos  arriesgamos por el simple hecho de estar vivos.

Todo lo que emprendamos, va a entrañar un riesgo mayor o menor,  ya que en ningún momento estamos en total ausencia de riesgo.

Read more…

Hola, soy Ana Zabaleta, si tienes alguna duda, solo haz clic en este botón para charlar..

Hablame por WhatsApp