Coach De La Empresaria

Bienvenida a tu clase virtual para aprender a atraer clientes


como atraer clientes

Hola, bienvenida a tu clase virtual para aprender a atraer clientes.

Añade este correo a tu messenger anazabaletaes@hotmail.com

En cuanto vea tu pago, te contactaré para acordar día y hora. Si no recibes noticias mías en las próximas 48 horas, ponte en contacto conmigo ana@coachdelaempresaria.com

Clase privada virtual para atraer clientes

“Finalmente mi clase privada virtual, para aprender a atraer clientes”

De: Ana Zabaleta
Desde: Las Islas Canarias
Hola Empresaria Exitosa:

  • ¿Quieres atraer clientes a tu negocio, sin tener que perseguirlos?
  • ¿Quieres aprender estrategias para conseguir que los clientes te busquen a ti, y no al contrario?

Sé lo que sientes, pues yo también viví esa situación. Actualmente y más en esta nueva situación económica, se hace cada vez más complicado atraer clientes. Te ves persiguiendo a tus posibles clientes, para encima conseguir muy pocas ventas. Además perseguir clientes da cierta inseguridad, ya que tienes miedo a ser pesada y que te critiquen.

Pues AHORA te ofrezco la solución  a este problema mediante mi curso privado virtual a través de messenger para aprender a atraer clientes. Ellos serán los que te busquen a ti y no tú a ellos.

como atraer clientes

Por eso, y para ayudarte  a que los clientes te busquen,  he creado la  clase privada virtual para atraer clientes.

Realmente no es dificil atraer clientes, y que estos te busquen. Simplemente han cambiado las cosas, por lo que las estrategias que antes se utiizaban, ahora ya no funcionan. Yo también viví esa situación, y realmente desde que apliqué las estrategias que voy a enseñarte en este curso virtual y totalmente personalizado. Ya no tengo que andar persiguiendo a nadie, las clientas vienen a mi solitas.

“Clase privada virtual para atraer clientes”

En mi case virtual privada de 1 hora te llevaré personalmente de la mano a través de messenger, para enseñarte las estrategias que harán que los clientes te busquen a ti, así como a adaptarlas a tu negocio personal.

Hace unos años, despues de prepararme como coach, me ví con el problema de que aunque tenía conocimientos sobre coaching, no sabía como vender mis servicios, veía que internet tenía un gran potencial, pero lo cierto es que a pesar de tener mi página web y pagar una empresa que me posicionara, los resultados eran bastante mediocres. No vivía de mi negocio y todo eran gastos.

Utilicé el mismo internet para investigar, hasta que dí con las claves que hicieron que cambiara totalmente la forma de venderme. Desde que las descubrí, mi negocio ha cambiado totalmente, se ha hecho conocido en mi ciudad y fuera de ella, incluso he logrado despertar el interés de los medios de comunicación. Mis clientas me buscan a mí, no tengo que perseguirlas.

Y lo mejor de todo es que ya no pago a una empresa de posicionamiento y sin embargo mi web está ahora mucho mejor posicionada que antes, y con mayores resultados gracias al sistema que utilizo, que es el que voy a enseñarte en este curso.

Utilizando las estrategias que te enseñaré en este curso, mi negocio pasó de no poder mantenerse por sí mismo a un negocio de éxito que despertó el interés de los medios de comunicación.

Es por eso, que quiero ayudarte con mi  clase privada   virtual para atraer clientes.

Te llevo de la mano durante 1 hora para enseñarte a transformar tu negocio, en un negocio de éxito gracias al poder de internet.

TESTIMONIO:

Jenny (1)Hola Ana, puse a mi asistente a piñón con el sistema que me enseñaste para atraer clientes  y ayer se inscribieron a mi boletín 100 personas. 06/01/11

Jenny Guerra Hernández, Las Palmas de Gran Canaria (España) 

www.psicopedagogiaencasa.com

¿Qué valor tiene para ti una hora de mi atención personalizada para conseguir transformar tu negocio, en un negocio de éxito, donde todo el mundo se interese por el mismo y los clientes te busquen a ti?

¿$1,000.00, $10,000, $100,000.00?

Yo te ofrezco la oportunidad de esta clase privada por $67 y comienza ahora de mi mano a construir un negocio exitoso.

¡Aprovecha Ahora!

ORDENA AHORA

Tu orden esta 100% protegida a través de Paypal)



OTRAS FORMAS DE PAGO:

.Ingreso o transferencia a la cuenta del BBVA 0182 0761 27 0201632325, y no olvides poner tu nombre, apellidos y avisarme por email a ana@coachdelaempresaria.com en cuanto lo hayas hecho.

.También si lo prefieres puedes pagar a través de WESTERN UNION, mis datos para esto son:

Ana María Zabaleta Arrese
Las Palmas de Gran Canaria (España)

En cuanto tengas hecho el pago en Western Union, escríbeme a ana@coachdelaempresaria.com con  tu nombre y apellidos tal cual lo pusiste en el ingreso, el país desde el que haces el pago, el número MTCN y la equivalencia en euros que te consta en el comprobante. En cuanto chequee los datos, cuadraré contigo día y hora.

“La Coach de la Empresaria”

P. D.: Aprovecha esta promoción. Y estarás en camino para construir tu negocio de éxito.

Entrevista a Liliana Arenas, directora de la revista “Soy Mujer”


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

Liliana 023Esta semana entrevisto a Liliana Arenas, la creadora y directora de la revista “Soy Mujer”.

Se define como una mujer perseverante, con ganas de triunfar y con el propósito de destacar, todas cualidades que le debe y agradece al trabajo incansable de su madre.

Me pareció muy interesante entrevistarla ya que es una mujer luchadora que tuvo que comenzar de nuevo en otro país, aún así, volvió a conseguir el éxito.

http://www.liliana8arenas.blogspot.com/

http://www.revista.soymujer.eu/

http://www.visadoparaamar.es/

 

Hola  Liliana, cuéntanos  un poco tu historia y si siempre fuiste una mujer emprendedora.

Hola Ana,  como relato en mi blog, mi madre me inculcó desde niña el espíritu emprendedor,  la necesidad de formarme profesionalmente y buscar  mi  independencia económica, necesaria para el desarrollo de una mujer.  Así  me licencié en Empresariales en mi país a los 23 años, trabajé en varias empresas, empezando como auxiliar hasta conseguir  ser directiva.

En ese momento  me retiré  de la empresa  y monté mis propios negocios: una fábrica de maniquíes, www.vitrimodulos.com que ahora  administra mi hermana  y una copistería en la Universidad de San Buenaventura,  que traspasé a  otra de mis hermanas  al viajar a España.  Así que sí, siempre he sido una buscadora incansable de oportunidades.

Cuéntame la historia de la revista “Soy Mujer”.

Al llegar a España me encontré con la crisis y con el limitante de tener una experiencia laboral en otro país, ser extranjera, mujer y  contar con  41 años, una edad poco favorecedora  en un CV.   Esta situación fue compartida con otras mujeres que conocí  durante un curso  de asociacionismo para inmigrantes, con las cuales constituimos la Asociación Soy Mujer.

Dentro de ella tengo a cargo el área de información,  motivo por el cual asisto a cantidad de eventos de igualdad, emprendimiento,  género y otros temas para mujeres.  Talleres y foros que me mostraron la ausencia de un medio de comunicación que diera oportunidad a las mujeres  del común, empresarias,  profesionales, amas de casa,  etc..  de comunicar su opinión.

Un medio que proporcionará  referentes  de éxito en  mujeres,  historias de mujeres que han triunfado, en resumen,  un medio que rescatara las huellas de las mujeres.   Con todo esto decido crear “Revista Soy Mujer” buscando, contactando, invitando a mujeres de habla hispana a compartir sus experiencias,  dando a conocer sus éxitos o angustias, ideas, sugerencias e iniciativas.

Háblame de tu experiencia como empresaria y directora de la revista “Soy Mujer”.

Mi  labor en la revista es de voluntariado y todos los y las columnistas, reciben el beneficio de promocionar su actividad comercial o profesional,  su espacio de internet,  asociación, colectivo, etc.  Es una relación  ganadora que ha despertado el interés de 1000 visitantes mensuales  por número, que actualmente se encuentra en gestiones que generen un presupuesto para  garantizar su permanencia e imparcialidad.

¿Qué consejo les darías a las mujeres emprendedoras, empresarias, o las que quieren llegar a serlo?

Hay que tener coraje, perseverancia y ese no se qué, que no se sabe dónde, pero que las mujeres tenemos y nos hace seguir luchando por los sueños. Ser conscientes de que las actividades productivas no generan riqueza a corto plazo, que hay que ser pacientes para esperar la recompensa. Si logramos empezar una actividad de manera objetiva y bien planificada,  nuestra fuerza interna natural nos llevará a lograr la meta.

Muchas gracias Liliana, por tu testimonio y hacernos ver que las cosas se logran mediante la acción constante, y no quedándonos de brazos cruzados. Y gracias también por creer y promulgar en el concepto ganar-ganar.

COMPARTE ESTA ENTREVISTA DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ ESTA ENTREVISTA DÉJAME TU COMENTARIO

79.- CÓMO DEFINIR TU NICHO DE MERCADO


Veo a diario a muchas empresarias, que cometen el gravísimo error de pensar que todo el mundo es su cliente.

Creen que al tener un mayor número de clientes potenciales existen más posibilidades de vender.

La realidad es que si todo el mundo es susceptible de ser tu comprador, no marcas una diferencia entre tu negocio y el resto de la competencia. Con lo cual aunque tengas un gran margen de  posibles clientes, no se decidirán por tu empresa, ya que será una más, nada les llamará la atención sobre tu negocio.

Read more…

Entrevista a la empresaria catalana Eva Gordo


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

Eva FireLion1Hoy entrevisto a la empresaria catalana Eva Gordo, fundadora de la empresa de servicios integrales FireLion que ofrece soluciones a las necesidades de las empresas de forma on line adaptando sus servicios por horas, servicio o proyecto según la necesidad de cada cliente.

Ella se califica a sí misma como emprendedora, perfeccionista, perseverante y con don de gentes, cualidades todas necesarias para tener una empresa de éxito y que se pueden adquirir.

http://www.firelionsolutions.com/

Hola  Eva, cuéntanos  un poco tu historia y si siempre fuiste una mujer emprendedora.

Hola Ana, pues realmente pertenezco a la sexta generación de emprendedores en mi familia. Todo un reto, puesto que me han dejado un listón bien alto que superar. Entre mi familia por ejemplo de emprendimiento, cuento con mis bisabuelos que fundaron una de las imprentas más importantes de Barcelona en aquellos tiempos y sin tener estudios para ello.

Mi abuela me contaba como mi bisabuela realizaba las cuentas de la imprenta contando con los dedos y como nunca se había equivocado al administrar la empresa a pesar de que algún vendedor listo lo había intentado para cobrar más.

Así que se puede decir que lo he llevado siempre en la sangre y que en mis anteriores trabajos cada uno de mis jefes siempre pudo detectar que la iniciativa propia era un valor añadido a mis cualificaciones en mi desarrollo laboral.

Cuéntame cómo surge FireLion.

Realmente FireLion es una idea que siempre me ha estado rondando en la cabeza, pero que tomo forma al comienzo de la crisis cuando realizo la detección de tres tipos de mercado o nicho de consumo.

El primero referente a esas empresas o autónomos que necesitan reducir costes al precio que sea pero con la mentalidad clara que eso no ha de comportar bajar la calidad de su atención al cliente.

El segundo, esas empresas que necesitan soporte administrativo pero no pueden permitirse el contratar a nadie a media jornada o jornada completa porque las tareas a realizar son muy puntuales pero no tanto como para un contrato bajo esas características.

Y el tercero, ese autónomo (profesional independiente) que a pesar de poder desarrollar las tareas el solo, es consciente que necesita delegar en alguien capacitado algunas tareas para centrarse en el corazón de su negocio y aumentar la cartera de clientes.

Así pues, mire la forma de poder cubrir el máximo de clientes de la forma más rentable y eficiente posible dando con la fórmula del servicio vía telemática mediante sala de videoconferencia, despacho on line, correo electrónico, teléfono, móvil, etc…..

Interactuando de la forma más ágil con el cliente para que pueda disponer de lo necesario a la mayor brevedad posible y rematando la posibilidad de poder trabajar al mismo tiempo disfrutando de una conciliación familiar puesto que el ser madre también es un trabajo importante para mí y mi plantilla.

Eva FireLion2Háblame de tu experiencia como empresaria y cofundadora de FireLion.

Pues el emprendimiento no fue nada fácil, porque el programa de asesoramiento al emprendedor en cuestión de nuevas tecnologías estaba más verde que yo en esos momentos.

También la clase de servicio que ofrezco , a la gente le cuesta de entender,  puesto que hay un pre convencimiento de que trabajar físicamente es la única forma de hacerlo y no comprenden cómo puede dar mejores y más económicos resultados. Y claro está el banco que tampoco estaba muy abierto al crédito.

Así que inicié mi formación en Bureau red que es una plataforma de formación para tareas de asistencia virtual aquí en España conocidas como Secretaria Virtual y que viene a ser como un colegio oficial virtual certificando calidad de servicios y ética profesional.

El resto de obstáculos se superaron con mucha cabezonería, tesón y persistencia. Por ejemplo en el banco para que me concedieran los ICO, estuve dos días sentada en la sucursal hasta poder hablar personalmente con el responsable de la aceptación en la central.

Me fije como meta que un NO, no era una respuesta válida y debido a que me concedieron los ICO traspase esa política a las ventas.

¿Qué consejo les darías a las mujeres emprendedoras, empresarias, o las que quieren llegar a serlo?

Primero de todo que tengan muy  claro cuál es su sueño y la meta a la que quieran llegar.

Que no esperen a llegar a la meta para disfrutar, que lo hagan por el camino.

Que no se dejen derrotar ante la negativa, contra más negro está nuestro emprendimiento mejor será la victoria al conseguirlo. Las negativas y comentarios negativos no han de repercutir en su aptitud positiva. Siendo positivos se llega siempre lejos y se contagia a los de alrededor.

Y sobre todo que trabajen en red, mediante colaboraciones o asociaciones temporales para cubrir un servicio o un producto. Además de que existen varias asociaciones de mujeres empresarias las cuales realizan negocios entre si y pueden darte un soporte moral por comprender la dificultad añadida que sufrimos a la hora de emprender las mujeres.

Muchísimas gracias Eva, me ha parecido muy interesante todo lo que nos has contado y de gran valor para este blog.

La importancia de ser positivas, el no esperar a llegar a la meta para ser felices sino disfrutar del camino, tener claras las metas y el gran poder del trabajo en red. Diría que esta entrevista es una gran lección de negocios y suficiente para que siguiendo sus pautas consigas el éxito de tu negocio.

COMPARTE ESTA ENTREVISTA MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



 

SI TE GUSTÓ LA ENTREVISTA, DÉJAME TU COMENTARIO

78.- PIERDE EL MIEDO A PEDIR DINERO POR TUS PRODUCTOS O SERVICIOS


Es muy frecuente el gran obstáculo de no atreverse a poner valor a los productos y servicios.

La razón casi siempre es social, ya que nos han educado en las falsas creencias de que el dinero y todo lo relacionado con el mismo es malo o pecado.

Tememos también sufrir el rechazo de los potenciales clientes y eso nos provoca resistencia a poner un precio.

Read more…

Entrevista a la empresaria Gladys Palomino


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

gladys_redHoy entrevisto a la empresaria de Majadahonda (España), Gladys Palomino; Se dedica al sector de estética y bienestar;

Gladys ha apostado fuertemente por las nuevas tecnologías por lo que creí interesante conocerla.

www.elescaparatederocam.es

www.esteticadecabina.com

www.rosabulgara.com

www.ritualesyamuletos.com

www.piesycalzado.com

Hola  Gladys, cuéntanos  un poco tu historia y si siempre has sido una mujer emprendedora.

Hola Ana, mi cercanía al mundo empresarial me viene desde muy pequeña ya que mis padres siempre han tenido negocio propio. Ya cuando tenía 13 años nos trasladamos a vivir a Alicante porque iniciaban allí un nuevo proyecto y a esa temprana edad comencé a trabajar en el bar-restaurante de mis padres.

Es por ello que el entusiasmo por un negocio propio, el espíritu de sacrificio y la capacidad de disfrutar de los resultados a través del esfuerzo personal me han resultado muy familiares y he crecido viviendo todas esas experiencias muy de cerca. A los 19 años empiezo a escribir mi CV como Secretaria de Dirección, tarea que he desempeñado durante 28 años.

Por circunstancias personales siempre necesité aportar más ingresos a mi hogar y desde bien temprano me lancé a realizar actividades extras que me ayudaran a mantener mi supervivencia y la de mis hijos. Estas tareas fueron cambiando a medida que las nuevas tecnologías iban apareciendo en nuestras vidas.

Comienzo mi andadura como autónoma haciendo traducciones, presentaciones, transcripciones de cintas, bases de datos y posteriormente mantenimiento de páginas web.  Poco tiempo después me atreví con el diseño web.

Cuéntame tu historia como empresaria del mundo de la estética y el bienestar.

En realidad fue mi madre quien lo comenzó todo. Cuando yo tenía sólo 12 años ella puso el primer tarro de crema en mis manos y me enseñó a que con un mínimo de constancia podemos mantener bajo control el paso del tiempo.

Desde mi adolescencia he devorado todas las revistas y libros que se referían al cuidado facial, corporal, emocional y al margen del trabajo que estuviera desempeñando en cada momento, siempre he estado muy ligada a todo lo relacionado con la estética y el bienestar, bien fuera estudiándolo o vendiéndolo, o ambas cosas a la vez.

Es innegable que cada día nos cuidamos más, tanto hombres como mujeres. Tener un aspecto agradable llega a ser una primera muestra de buena educación y ni qué decir tiene lo necesario que es para tantas otras facetas de nuestra vida, una de ellas encontrar un trabajo.

Como en tantas otras profesiones, siempre surgen los vendedores de milagros, en los cuales no creo y jamás me permitiría ni ofrecerlos. Yo creo en los buenos productos y sobre todo en la constancia. Son muchas las clientas, y clientes, que me contactan personalmente para pedirme consejo sobre los tratamientos más adecuados para su problema o tipo de piel.

Vendo una más que amplia gama de productos, tanto en Cosmética Natural importada de Escocia, como en Estética de Cabina con marcas profesionales puestas a disposición de cualquier usuario y con las que se consiguen resultados espectaculares.

Completa mi oferta para el bienestar un catálogo de productos para el mantenimiento del calzado y el cuidado de los pies junto con productos para el cuidado capilar de las 2 primeras marcas mundiales.

De modo que de cabeza a los pies, pasando por el rostro y el cuerpo, mi tienda cubre todas las necesidades para tener y mantener un cuerpo sano y cuidado, a precios muy competitivos. Y todos mis catálogos son ampliados con frecuencia.

Háblame de tu experiencia como empresaria que apuesta por las nuevas tecnologías.

Hace ya casi 6 años me encontraba en una empresa donde estaban a punto de ofrecerme el traslado a otra ciudad de España para continuar con mi puesto de trabajo y fue entonces cuando me replanteé el futuro laboral.

Un proyecto que siempre había estado en mi mente era el de establecerme por mi cuenta pero mis múltiples responsabilidades familiares, falta de medios económicos y el exceso de tiempo que hay que dedicar a un negocio físico me retrasaban tomar esta decisión. Pero en ese momento Internet no se trataba de algo futuro, ya estaba en nuestras vidas en el más rabioso presente.

Tener un puesto de trabajo que se pueda realizar desde el propio domicilio representa un objetivo que pocos pueden alcanzar aunque las nuevas tecnologías, por suerte, irrumpen con fuerza para facilitar esta nueva figura en el panorama laboral.

Me lancé con mi primera tienda online www.elescaparatederocam.es y cuando visité a mi primer proveedor de cosmética natural me miraba con recelo porque no entendía cómo se podía transmitir a través de texto e imágenes lo que un producto puede hacer por ti, pero mi entusiasmo le cautivó y comenzamos a publicar, vender y a día de hoy tengo varias webs especializadas, aparte de mi gran portal www.elescaparatederocam.es con más de 1.500 productos (cuidado de los pies y calzado, esoterismo, estética de cabina, cuidados capilares, cosmética natural…)

Los comienzos han sido lentos y con algunos errores de inversión en publicidad principalmente cometidos por el desconocimiento del medio y la falta de apoyo por parte de la Administración para potenciar el comercio y el marketing online.

Pero a día de hoy no solamente mis ventas han aumentado y estabilizado sino que además cuento con una amplia lista de clientes fijos y ellos son mi mejor y mayor recompensa a tanto esfuerzo y horas dedicadas al ordenador.

Internet es una herramienta en constante evolución y apasiona comprobar cómo de día en día te muestra nuevos y mejores desarrollos para la navegación y muy en particular para el comercio online, cuyo uso se va extendiendo entre los internautas españoles y, según muestran todas las estadísticas, aumenta significativamente cada año.

¿Qué consejo les darías a las mujeres emprendedoras, empresarias, o las que quieren llegar a serlo?

Personalmente animo a las mujeres a que se decidan a dar el salto de introducirse en el mundo empresarial. Es gratificante poder crear y vivir de tu propio negocio y esfuerzo aunque no voy a negar que es también muy sacrificado.

Con las nuevas tecnologías se controlan mejor los tiempos pero hay que estar permanentemente aprendiendo y estar al día de los nuevos giros del mercado, que en Internet son constantes. En resumen yo les diría que se informen bien antes de tomar cualquier decisión y que disfruten con lo que hacen y crean en ellas mismas. No hay que rendirse nunca.

Muchísimas gracias Gladys por darnos a conocer tu trabajo y por tu aportación.

SI TE GUSTÓ ESTA ENTREVISTA COMPÁRTELA DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO


DÉJAME TU COMENTARIO SOBRE ESTA ENTREVISTA

Hola, soy Ana Zabaleta, si tienes alguna duda, solo haz clic en este botón para charlar..

Hablame por WhatsApp