Coach De La Empresaria

85.- CÓMO RECUPERAR EL ENTUSIASMO


El entusiasmo es una emoción positiva que nos mantiene en acción, que como ya sabes es la responsable de que haya resultados. Por lo tanto es muy importante tenerla en pié para mantenerte activa  y no decaer.

El ver cada nuevo obstáculo como un reto en vez de como un problema, te va a ayudar a mantener la alegría y el entusiasmo altos. Ten presente que cada nuevo reto es un nuevo aprendizaje. 

Read more…

Entrevista a la empresaria Elisa Muñoz


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

ElisaHoy entrevisto  a  Elisa Muñoz, mujer emprendedora y empresaria copropietaria de las Empresas Carelax y Serhogar System.

Elisa es de Murcia pero vive en Gran Canaria desde hace 12 años. Hace dos que comenzó con su socia Sandra Ramírez el proyecto de tienda on line Carelax que ha visto la luz este verano.

http://www.carelax.es

http://www.facebook.com/carelax

Hola Elisa, cuéntanos  un poco tu historia y si siempre fuiste una mujer emprendedora.

Pues no, la verdad es que no siempre he sido emprendedora. Trabajé durante algunos años por cuenta ajena, aunque descubrí pronto que mi sueño era emprender. Al final un día decidimos (mi socia y yo) liarnos la manta a la cabeza, dejar un trabajo fijo y bien remunerado y arriesgarnos. Aunque hemos pasado momentos muy difíciles, volvería a repetir sin dudar y no me arrepiento en absoluto.

¿Cómo surgió la idea de Carelax?

Debido a cortos viajes  por trabajo y la no necesidad de facturar,  nos dimos cuenta de que con las restricciones aeroportuarias de tamaño y volumen,  se hacía muy difícil preparar un neceser completo  que cumpliera con la normativa  y que no nos hiciera llevar la casa a cuestas.

Es por eso que con Carelax hemos lanzado pequeños neceser de viaje, que puedes adquirir cómodamente por internet.

Háblame de tu experiencia como empresaria

Nuestra experiencia personal como empresarias y emprendedoras es muy satisfactoria. A pesar de la fuerte crisis que nos ha tocado vivir, repetiríamos la experiencia, pues trabajar por cuenta propia y ver nacer, crecer y realizarse un proyecto con tu trabajo y esfuerzo es de lo más satisfactorio que hay.

¿Qué consejo les darías a las mujeres empresarias, o las que quieren llegar a serlo?

A las que ya son empresarias sólo felicitarlas por llegar a donde están pues no es fácil, y a las que quieren serlo, que luchen y que se lancen a por sueño,  pues nada  es imposible. Pasión, perseverancia y paciencia son las 3 pes que  siempre nos guían.

Muchísimas gracias Elisa, me ha gustado mucho lo de las tres pes: pasión, perseverancia y paciencia. También me ha gustado, el hecho de que has transformado una nueva contrariedad en tus viajes en un original negocio.

COMPARTE ESTA ENTREVISTA DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ ESTA ENTREVISTA DÉJAME TU COMENTARIO

84.- CÓMO HACER QUE UNA PEQUEÑA EMPRESA SOBREVIVA A LAS GRANDES


Al contrario de lo que creen gran cantidad de empresarias, el tener una pequeña empresa no es sinónimo de muerte empresarial por la feroz competencia de las grandes empresas.

La pequeña empresa, tiene una gran ventaja y es donde está su fortaleza, la especialización, esa que la hace distinta a las demás y única.

Read more…

Ejercicio: Cómo transformar un gasto en inversión


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

001Hace poco, mi coach de Pnl me transmitió un concepto revolucionario que me fascinó. De este concepto hablo en mi artículo “Cómo administrar tu dinero para sacarle mayor rendimiento”. Se trata de transformar cada gasto que hagas en una inversión.

Por ejemplo: Te vas de crucero con tu familia, y lo pasas de fábula. En ese crucero se celebran distintas fiestas que te dan la oportunidad de conocer gente, haciendo nuevos clientes y negocios que acaban haciéndote ganar más dinero que el que gastaste en tu crucero.

Otro ejemplo, podría ser el dinero gastado en un libro que te enseña a hacer algo, como puede ser, posicionarte en internet. Al final recogerás más dinero gracias a lo que aprendiste en ese libro, que lo que gastaste en adquirirlo.

Un bonito ejemplo: Quieres hacer un gasto realmente innecesario, un capricho y te apetece. En vez de comprarlo sin más o pedir un crédito, la idea sería pensar y crear un nuevo medio de ingresos (lo mejor es que sea pasivo) que te permita comprar ese capricho y represente una nueva entrada, con lo cual habrás transformado una compra de capricho en una idea de nuevo negocio.

Sé que esto puede parecer muy fácil de decir y difícil de hacer, pero con el tiempo y ejercitando la mente, ya verás que se hace fácil.

Lo que te propongo con este ejercicio, es aumentar  la creatividad poniéndote a pensar y dando nuevas ideas, sobre cómo transformar un gasto en inversión.

COMPARTE ESTA NOTA, MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO


Te invito a que pongas a funcionar las células grises y compartas tu idea sobre como transformar un gasto en inversión,  aquí abajo.

Entrevista a Isabel Torres


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

ratoncitaHoy entrevisto a la empresaria y actriz canaria Isabel Torres.

Isabel es una mujer muy conocida a nivel nacional, por sus trabajos de actriz, modelo y presentadora, pero hoy vamos a conocer a Isabel Torres empresaria.

Isabel es dueña de un pequeño negocio de artículos de estética y peluquería para profesionales “Potingues”. Me interesó mucho saber el punto de vista de una empresaria que ha conseguido el éxito en tan diversas materias.

chabelatowers1@hotmail.com

Hola  Isabel, cuéntanos  un poco tu historia y si siempre fuiste una mujer emprendedora.

Hola Ana. Pues mira, por la misma inercia de mi familia. Desde muy pequeñita, tenía 5 años,  me crié en torno a un negocio familiar. Mi padre era empresario y pertenecía a la Cámara de Comercio, por lo que es lo que siempre he mamado en casa.

Con los años me metí en el mundo de la peluquería y la estética, incorporándome así al negocio familiar, que comenzó mi padre hace ya la friolera de 50 años.  Él llevaba dos o tres casas comerciales y era más bien un negocio tipo almacén hasta que lo continué yo,  lo fui renovando y trabajando nuevas marcas comerciales exclusivas.

Háblame de tu experiencia como empresaria y propietaria de la tienda “Potingues”.

Mi experiencia como empresaria ha sido de trabajar muy duro, con etapas muy buenas y otras no tanto. Pero en resumen me siento muy satisfecha  ya que he actualizado dando nuevos aires a un negocio de más de 50 años.

Además esa sensación de libertad, como mujer, ya que hemos sido muy oprimidas durante muchos años, y aún en algunos sectores y países lo seguimos siendo. Además del hecho de no depender de ningún jefe, ni de horarios, eso no tiene precio para mí.

¿Qué consejo les darías a las mujeres emprendedoras, empresarias, o las que quieren llegar a serlo?

Que la vida es un riesgo, no hay nada seguro. Quien no se arriesga no gana. Si te arriesgas y lo intentas puedes no llegar al final, pero algo habrás conseguido, pero si no haces nada, eso mismo “NADA”, habrás conseguido.

Muchas gracias Isabel por tu aportación, y me ha encantado tu consejo. Como decía mi coach de pnl: Más vale una acción imperfecta que una inacción perfecta.

COMPARTE ESTA ENTREVISTA DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO


SI TE GUSTÓ ESTA ENTREVISTA DÉJAME TU COMENTARIO

83.- CÓMO ADMINISTRAR TU DINERO PARA SACARLE MAYOR RENDIMIENTO


Billete-de-500-eurosEl dinero es el que mueve la economía, los negocios, la moneda de cambio elegida para cambiar por productos y servicios, con la que todos estamos de acuerdo. En sí mismo no tiene ningún valor. Gana valor por la capacidad que representa de adquirir bienes.

Este primer párrafo es importante, ya que quiero que te des cuenta, que a veces con una buena negociación, se pueden hacer cosas sin dinero, intercambiando valores.

Read more…

Entrevista a la abogada Selena Quintana


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

Selena

Selena Quintana es abogada, empresaria y madre de familia. Reside y tiene su despacho en Las Palmas de Gran Canaria, desde hace ya 15 años. La conozco desde entonces y puedo decir de ella que es una luchadora incansable a la par que dulce, protectora y cariñosa con su familia y amigos.

http://www.despachoabogacia.net/selenaqp

selena.abogados@gmail.com

Hola  Selena, cuéntanos  un poco tu historia y si siempre quisiste ser abogada y empresaria.

Hola, Ana. Mi historia profesional es una historia vocacional. Desde niña tenía muy claro que quería ser Abogada y, una vez licenciada, mi objetivo fue fundar mi propio despacho. Para mí  era muy importante trabajar por cuenta propia,  marcarme mis metas, mis horarios, y ser la única responsable de los resultados de mi trabajo.

Cuéntame tu experiencia como empresaria del mundo jurídico.

Al  principio, obviamente, fue bastante complicado. No sólo por los recursos económicos, sino por la dificultad de hacerte con una clientela.  El primer año mi jornada laboral era de unas pocas horas diarias, en la actualidad tengo que arañar horas al reloj para tener tiempo libre.

Creo que lo fundamental es establecer una relación de confianza con el cliente, que se sienta escuchado y atendido.

¿Qué consejo les darías a las mujeres emprendedoras, empresarias, o las que quieren llegar a serlo?

Ilusión, constancia, perseverancia y, fundamentalmente, creer en lo que haces y disfrutar haciéndolo. Siempre hay momentos duros, yo me he visto con un bebé de apenas un mes en el despacho por no poder permitirme una baja maternal,  pero compensa.

Lo importante es dar el primer paso, tener claro lo que quieres conseguir  y tratar de hacerte con los medios necesarios para ello y, sobre todo, demostrar la profesionalidad en tu trabajo.

Muchas gracias Selena por concedernos esta pequeña entrevista, que creo que es de gran valor. Destacaría eso de tener claro lo que se quiere y dar el primer paso, lo demás va llegando.

COMPARTE ESTA ENTREVISTA DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO


SI TE GUSTÓ ESTA ENTREVISTA DÉJAME TU COMENTARIO


82.- CÓMO DECIDIR LA ACTIVIDAD DE TU NEGOCIO


Todos los días recibo infinidad de emails de mujeres preguntándome qué negocio recomiendo que sea rentable.

No se dan cuenta que la respuesta la tienen ellas mismas. Se trata simplemente de seguir unas pautas para definir su negocio.

Es de vital importancia que te guste tu actividad para hacerla rentable. Te podría decir infinidad de negocios productivos, pero ¿lo seguirán siendo en el futuro?

Hasta hace poco tiempo el gran negocio eran las inmobiliarias, en cambio ahora todo es diferente, sólo unas pocas de ellas se mantienen en pié. 

Read more…

Entrevista a la empresaria Martha Alba, propietaria de “Albatrus”


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

Niñas Casa HogarHoy entrevisto a la empresaria Martha Alba, directora de Albatrus, empresa de comercialización de revistas a bordo.

Además colabora con una casa hogar para niñas y es miembro de La Asociación de Mujeres Empresarias Ejecutivas Extec A. C.

Quise entrevistarla, ya que vi en ella a una mujer empresaria, comprometida con su colectivo y con otros sectores más necesitados. Martha me pareció un ejemplo de emprendeduría de lo más puro.

Lic. Martha A. Alba Ibarra

Albatrus

Revistas Especializadas

Tels. (81) 81 23 44 53- 81 23 95 36

martha.alba@albatrus.com.mx

 

Hola  Martha, cuéntanos  un poco tu historia y si siempre fuiste una mujer emprendedora.

Sí, siempre lo he sido, desde que terminé la primaria a mis 11 años, hace ya 31. Mi padre era un gran hombre sencillo, de campo, pero con algunas ideas equivocadas. No quería que siguiera estudiando ya que  él pensaba  que “las mujeres no debían estudiar”,  sino más bien casarse, quedarse en la casa y cuidar de los hijos. Pero mi terquedad y las ganas de aprender, finalmente lo convencieron.

Así que me mudé  a la ciudad, a casa de mi hermana mayor, quien me ofreció su apoyo para seguir estudiando. Después de 3 años pude obtener mi certificado de secundaria, lo que sirvió para que mi padre viera el empeño y las ganas de estudiar y me apoyara económicamente para seguir con la preparatoria y  los 4 años de universidad.

Fueron años de mucho esfuerzo, pero al final pude obtener mi título de Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con acento en publicidad.

Gracias a esto pude trabajar en un canal de televisión, aprender mucho, lograr grandes beneficios para mí y mi familia  y finalmente lograr tener mi propia empresa dedicada a la publicidad “Albatrus”, con la cual he realizado algunos de los sueños que tenía de adolecente,  como producir un programa de televisión.

También tengo la fortuna de tener 2 hijos y haberme casado  hace 16 años  con un hombre maravilloso, inteligente y culto que me motiva y apoya para seguir adelante como empresaria. He obtenido muchas satisfacciones personales a lo largo de mi vida, gracias a que pude terminar una carrera universitaria.

Me gustaría apoyar a otras mujeres a lograrlo, es por eso que estoy trabajando en varios proyectos para apoyar a una Casa Hogar de Niñas María del  Refugio en Monterrey, N. L. México.

Cuéntame la historia de tu empresa  “Albatrus”

Albatrus comenzó como una idea de empresa dedicada a realizar proyectos publicitarios y a su comercialización enfocados al turismo.

El nombre de Albatrus,  me gustó porque lleva el apellido de mi padre Alba y Trus porque me suena a trust que en  inglés significa confianza. También es muy parecido a ALBATROS que es un ave con unas alas enormes y eso me da la idea de libertad.

En Albatrus, llevamos más de 12 años asesorando  a los prestadores de Servicios Turísticos para que aumenten sus ventas a través de diferentes medios publicitarios. Nuestra especialidad es en revistas turísticas que van a bordo de las aerolíneas nacionales  e internacionales.

Actualmente una empresa muy importante en tecnología de la información nos ha contratado para la asesoría y realización de un portal de viajes turísticos que tendrá una  alta tecnología e ideas innovadoras, que creemos que revolucionará el mundo de los viajes.

Háblame de tu experiencia como empresaria y directora de Albatrus.

En estos años que llevo como empresaria, he conocido personas maravillosas de las cuales he aprendido mucho, como son Xochitl Galves, Patricia Garrido, Tatiana Clouthier, Rosa María Sánchez, Dominga Chávez, Hannia Quijano, todas ellas mujeres destacadas en nuestra comunidad y nuestro país y por supuesto a ti Ana, que eres una guía para todas nosotras.

Nos gustaría conocer un poco más acerca de La Casa Hogar de Niñas: María del Refugio para la cual colaboras.

Gracias a la generosidad del  Ing. Alfonso García, destacado empresario regiomontano, se construyó la “Casa Hogar María del Refugio” cuyo nombre es en honor a la madre del Ing. Alfonso. La dirección y educación  de la Casa Hogar está a cargo de las Hermanas del Sagrado Corazón de Jesús. La Casa Hogar es un refugio para niñas de 4 a 13 años, se les apoya con la alimentación y educación.

Las niñas llegan el domingo y salen los viernes por la tarde. Las niñas que están en la Casa Hogar, son niñas cuyas familias no pueden hacerse cargo de su alimentación, ni de su educación. Hace 2 años que se fundó y actualmente tenemos alrededor de 50 niñas. Estamos trabajando en proyectos que nos permitan tener también la educación media superior y superior.

Si desean apoyar pueden  hacer un donativo a la cuenta # 04037816360   del banco    HSBC  para más información  llamar al (52) (81) 13 52 75 38 hogarmariadelrefugio@hotmail.com directora Hermana Patricia Perez Monje.

¿Qué consejo les darías a las mujeres emprendedoras, empresarias, o las que quieren llegar a serlo?

“Que no existe nada que no haya sido un sueño antes”. Si verdaderamente desean lograr algo tienen que creer en ello y encaminar los pasos hacia donde quieren llegar aunque no se vea el camino, porque a veces no hay camino, tienes que ir haciéndolo. Muchas gracias por el espacio que me brindas para esta entrevista.

Muchas gracias a ti Martha. Me ha gustado mucho todo lo que nos has contado, y especialmente lo último que has dicho, que es lo que ya decía el gran Machado. “Caminante no hay camino, se hace camino al andar”

COMPARTE ESTA ENTREVISTA DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO

SI TE GUSTÓ ESTA ENTREVISTA DÉJAME TU COMENTARIO

Ley de la atracción y PNL


Con tu mente creas tu vida, por lo que te presento aquí, una serie de recursos para que reprogrames tu mente y hagas los cambios  necesarios en tu vida y negocios.

Crea tu propia historia usando la ley de la atracción

Coaching de atracción

Atrae más dinero con la ley de la atracción

Amate profundamente

TPNI: Tu primer negocio en internet

Programa de afiliados: Oportunidad de negocio sin inversión

81.- APRENDE A LLEGAR A TUS PROSPECTOS PARA QUE SE TRANSFORMEN EN CLIENTES


En los tiempos que corren a muchas empresarias se les hace cada vez más difícil atraer clientes.

Tienen un montón de prospectos, pero les cuesta muchísimo transformarlos en clientes finales.

Este problema produce una sensación muy incómoda en la que cada vez se hace más difícil enfrentarse a la venta, además del stress que supone ver como no hay ingresos en tu cuenta. 

Read more…

80.- CÓMO PREPARAR UN PLAN DE TRABAJO


Preparar un plan de trabajo es fundamental para llegar a buen puerto en cualquier proyecto que quieras emprender.

Al igual que barcos y aviones tienen un plan de viaje para llegar del puerto de salida al lugar de destino.

En los negocios y realmente en cualquier ámbito de la vida es de gran utilidad preparar un plan de trabajo que nos lleve de la situación actual a la que deseamos llegar.

Read more…

Hola, soy Ana Zabaleta, si tienes alguna duda, solo haz clic en este botón para charlar..

Hablame por WhatsApp