El dinero es el que mueve la economía, los negocios, la moneda de cambio elegida para cambiar por productos y servicios, con la que todos estamos de acuerdo. En sí mismo no tiene ningún valor. Gana valor por la capacidad que representa de adquirir bienes.
Este primer párrafo es importante, ya que quiero que te des cuenta, que a veces con una buena negociación, se pueden hacer cosas sin dinero, intercambiando valores.
Aunque en este artículo te hablaré de cómo administrar tu dinero, pero es importante este concepto, para que no pierdas el norte y no pienses que el dinero es el único recurso que tienes para conseguir cosas.
Aprende en este artículo unas claves para dar más rendimiento a tu dinero, incluso al que tienes que gastar.
Págate primero a ti misma
Cuando recibas tus ingresos cada mes, lo primero que debes hacer es pagarte a ti misma. Pasar ese primer recibo para ti, para tus inversiones, para tus ahorros.
Esto hará por un lado, que siempre cuentes con un dinero para invertir y ganar más, y por otro te pondrá a trabajar la cabeza, para cumplir con todo el resto de los pagos obligatorios.
Invierte tu dinero
Procura no dejar el dinero quieto en una cuenta de ahorro. Los intereses son tan bajos que a pesar de que vaya subiendo la cantidad, el valor va bajando y cada vez tendrás menos dinero.
Con esto no te quiero decir que inviertas en bolsa, sino en tu negocio, o tu formación, cosas que en el futuro te darán un valor mucho mayor. Invierte en activos, o sea productos que te van a generar más ingresos.
Mientras no tengas claro en qué lo vas a invertir, mételo en una cuenta de ahorro de alto interés, pero sólo mientras decides.
Haz un balance de ingresos y gastos
Lleva un control de ingresos y gastos. Podrá parecerte una tontería o un trabajo tedioso, pero llevar ese control, te ayudará a ver: a) Tu situación real, b) pequeñas cosas en las que puedes ahorrar sin que te represente un sacrificio, y c) en qué estás gastando más dinero.
El tener una visión global de tu economía, te va a ser de gran utilidad. Además de ayudarte a ver las posibles mejoras que sin esa visión, sería imposible que observaras.
Busca ahorrar en los gastos obligatorios
Tenemos muchos gastos obligatorios, como agua, luz, teléfono, supermercado. En estos gastos, aunque nos parezca imposible, se puede ahorrar sin que nos represente ningún sacrificio.
Llama a tu compañía del agua y de la luz, ellos te podrán informar sobre posibles acciones que te ayudarán a ahorrar energía y economía, incluso mejorar el plan que ya tienes. No dejes de hacer esto, puedes sorprenderte. Hay pequeñas acciones y costumbres, que en tu factura de la luz van a representar un ahorro considerable.
Tu supermercado seguro que está repletito de ofertas que puedes aprovechar en el beneficio de tu cesta de la compra. Procura tenerlas siempre en cuenta.
Transforma tus gastos en inversión
Esta es la clave que a mí más me gusta, eso de transformar el gasto en inversión. Además con este ejercicio, no sólo puedes aumentar tus ingresos, sino tu creatividad.
Por ejemplo te vas de crucero, y allí conoces a otros empresarios con los que haces grandes negocios de un valor superior al precio del crucero. O te vas a hacer la compra del supermercado, y allí te encuentras con otra empresaria que contrata tus servicios. Te compras un bolso, y decides comprar otro para revenderlo después o alquilarlo. Son muchas las cosas que se pueden hacer.
A mí me gusta cada día ponerme a pensar en cómo transformar cada gasto que hago en una inversión, a veces lo logro y otras no, pero cuanto más lo trabajo más fácil fluyen las ideas.
Pon en práctica fielmente estas claves y verás como sacas un mayor rendimiento a tu dinero, haciendo que la falta del mismo deje de ser un problema para ti.
Ana Zabaleta
“La Coach de la Empresaria”
COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO
Sobre la autora:
Ana Zabaleta, “La Coach de la Empresaria”, te enseña técnicas para sacar más rendimiento a tu negocio y en tu vida personal. Si quieres dedicarle el tiempo justo a tu negocio, disfrutar de tu familia y sacar el máximo partido de cada cosa que emprendas inscríbete en el boletín gratuito valorado en 97 euros. Es tuyo gratis llenando el siguiente formulario. Sin spam y privacidad garantizada.
SI TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO
Querida Ana mi saludo cordial para ti.
Con tus sugerencias de cómo administrar nuestro dinero para sacarle mayor rendimiento, me he dado cuenta que con el inicio de mi nueva empresa de manualidades, las venía poniendo en práctica aún sin conocerlas como herramientas efectivas, y me han dado buenos resultados. La idea, incluso, de ponerse un sueldo y pagarse primero realmente ayuda a que uno se concentre en producir para la empresa. Buscar el ahorro en los gastos obligatorios, permite la posibilidad de hacer más inversiones en otros asuntos de la empresa. El ser claro en lo que ingresa y en lo que se gasta ayuda a crear un mapa de la situación económica de nuestro negocio, así como el hecho de ver los gastos más como una inversión que como un gasto en sí y sacar de esa inversión otra oportunidad de negocio, ayuda a cambiar la óptica de que todo inicio de un negocio es gasto, gasto y más gasto.
De verdad, que al verlas como sugerencias y herramientas para ver más rendimiento económico, me indican que voy por buen camino.
Desde Venezuela te envío un caluroso abrazo
Marjorie Silva
de Marjorie Arte y Papel
Hola, he leído tus comentarios en relación a como saber administrar y controlar nuestros salarios sacando siempre que se pueda algún beneficio de los propios gastos y me ha parecido muy bueno. Yo particularmente siempre he pensado así, de hecho encontré su escrito preguntando en google “como sacar mas rendimiento a nuestro dinero” ya que siempre se aprende algo nuevo. Igualmente pieso que un gran % de las personas incluso con buenos salarios se ven con dificultades para llegar a fin de mes. Un saludo
Ana: Hola Humberto, me alegro mucho de que te haya gustado, precisamente la semana que viene voy a sacar una nota de blog muy interesante dando a conoccer este concepto e invitando a las personas a dejar sus ideas, sobre como transformar un gasto en inversión. Si no eres lector de mi boletín, te puedes inscribir gratis en este enlace: https://www.coachdelaempresaria.com/boletin-gratis/
Hola he leido tu artículo. De unos meses para acá he aprendido sólo un poco de ahorrar porque todo lo q me daban lo gastaba. Ahora pienso que no todo es ropa, zapatos, cartera etc… A mi esposo le gusta ahorrar pero a mí no, y he aprendido un poco de él. Hoy hablamos y todo lo que vamos gastando en la vida cotidiana lo vamos a anotar para ver al mes q vamos a gastar.
Me gustó mucho el artículo, y me gustaría saber mucho mas sobre gastos y finanzas.
Muy buen aporte. Saber administrar el dinero es algo sumamente importante y mucho más en tiempos de crisis como el que vivimos en el país. De esta forma podremos generar ahorros al evitar deudas innecesarias que terminarían complicando aún más nuestro panorama financiero en este duro período.
Gracias por tan buenas sugerencias, las pondré en práctica, gracias