OTRAS ENTRADAS DE BLOG
Hoy hablamos con Fabiana Barros, empresaria y técnica en relaciones humanas. Me gustó mucho el negocio que ha montado junto con su socia de talleres para mujeres a domicilio. Es una idea original y nueva para talleres, que demuestra una vez más que siempre hay maneras de innovar en nuestros negocios para marcar esa diferencia que nos distingue de la competencia.
terapiasdeamigas@gmail.com
Hola Fabiana, cuéntanos un poco tu historia y si siempre fuiste una mujer emprendedora.
Hola Ana, ante todo muchas gracias por tu invitación y tu interés por conocer mi historia y mi emprendimiento. Gracias por compartir esto con tantas mujeres que te siguen a diario.
La verdad, mi historia ha sido muy particular, ya que cuando era niña nunca fui muy inquieta, ni quise conocer cosas nuevas. Esto se fue dando una vez que me inicié en el mundo laboral. Comencé mis estudios terciarios a los 35 años, obteniendo el título de Técnica en Relaciones Humanas.
Como ya trabajaba en una organización dentro del departamento recursos humanos, me di cuenta que realmente me gustaba mucho tratar con las personas. Y decidí estudiar y perfeccionarme con el objetivo de ayudar, sinceramente creo que tengo vocación para el servicio.
Una vez que comencé mis estudios terciarios no he parado de estudiar, leer, asistir a cursos y participar en capacitaciones que me brindaron herramientas para crecer día a día en mi profesión.
Me considero una mujer emprendedora dado que siempre he incursionado en distintas actividades, a veces por necesidad económica, otras veces por vocación. Tengo un hombre a mi lado que ha sido un gran sostén en mi vida desde hace 12 años; un hijo de 15 años, Santiago, un gran compañero.
Considero que una mujer emprendedora se caracteriza por permanecer en la búsqueda constante de nuevas alternativas.
Cuéntame como surgió “Terapia entre amigas a domicilio”
La vida y el destino me dieron la oportunidad de conocer a otra mujer que, como yo, también estaba en esa búsqueda y hoy es mi socia en este emprendimiento. Flavia Huertas es licenciada en psicología, trabajamos juntas en la misma organización, desde hace 3 años. Nos complementamos muy bien y nunca dejamos de admirarnos y respetarnos como profesionales.
En una de nuestras charlas de amigas, de compañeras… casi sin darnos cuenta estábamos proyectando y soñando un emprendimiento propio, a partir de la necesidad de crear espacios para la mujer. Para todas las mujeres, amas de casa, profesionales, empleadas, emprendedoras, empresarias, madres… Espacios para la mujer y sus amigas.
Contar con espacios de encuentro y recreación que además ayuden a la reflexión y a la comunicación con otras mujeres. Esto nos llevó a crear algo que no existía en el mercado. Luego caímos en la cuenta de que habíamos sido innovadoras con esta idea y eso nos dio aún más entusiasmo de llevarlo a cabo.
Y así surgió… “Cosas de Mujeres – Terapia de Amigas”, bajo el lema “ Inspiradas en la idea de que crear, fomentar y mantener lazos de amistad tiene beneficios saludables para el alma y el espíritu, es que promovemos el encuentro de mujeres en una “Terapia de Amigas”.
Y para ello llevamos nuestro servicio al lugar que la mujer elija, su casa por ejemplo y allí ambientamos el espacio para recibirlas y disfrutar del encuentro en un ambiente cálido y distinguido.
Háblame de tu experiencia como empresaria
Mi experiencia me ha enseñado fundamentalmente a no perder de vista el objetivo. A aprender de cada error, me ha enseñado que de los “fracasos” salen los mejores aprendizajes. Allí es donde se pone a prueba toda tu fortaleza, tu verdadera convicción, es maravilloso caerse y volver a levantarse cada vez más fortalecido y con más ganas para seguir.
Es fundamental conectarse con lo importante, con lo que realmente queremos SER y a partir de allí generar y alimentar el pensamiento positivo, para cada acción que emprendamos en pos de nuestro objetivo.
¿Qué consejo les darías a las mujeres emprendedoras, empresarias, o las que quieren llegar a serlo?
Si tuviera que dar un consejo a aquellas mujeres que aún no se animan a emprender esa idea que tienen en mente, les diría que TODAS TENEMOS UNA GRAN CAPACIDAD. Sólo debemos convencernos de ello y liberarnos de los obstáculos que nos impiden dar el primer paso. Les diría también que, hay algo muy importante que debemos tener en cuenta y es DISFRUTAR DEL PROCESO, del camino que elegimos transitar.
Para terminar Ana, quiero agradecerte profundamente porque desde que te conocí, desde que te descubrí has sido una gran ayuda y que de esto que hoy puedo contar y compartir, hay mucho de TI.
Muchas gracias!!!!!!
Gracias a ti Fabiana por todo lo que nos has comentado que es de gran valor. Me han gustado muchas cosas de las que has dicho, como lo de disfrutar del proceso y aprender del fracaso.
DÉJAME TU COMENTARIO SOBRE ESTA ENTREVISTA