Coach De La Empresaria

90.- CÓMO ESCRIBIR ARTÍCULOS QUE LLAMEN LA ATENCIÓN DE TUS POTENCIALES CLIENTES.



SUSCRÍBETE:

Escribir contenidos de interés es básico si quieres atraer visitas continuas a tu web.

Además esto ayudará a que tu página consiga las mejores posiciones en los buscadores, ya que cada artículo es nueva información  por la que tu web tendrá presencia en los mismos.

Es por eso importante que sepas escribir pequeños artículos que despierten el interés de tus potenciales clientes y que les lleven a querer recibir más información.

Read more…

89.- TIPS PARA QUE TU WEB VENDA SOLA


Tener presencia en internet es indispensable hoy en día para que tu empresa subsista. Pero no basta con estar y con un buen posicionamiento, también tiene que vender.

Para que una página web venda por si misma necesita de un buen empujón inicial, además de una serie de características que la harán vendedora. 

Read more…

Entrevista a Fabiana Barros


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

Fabiana BarrosHoy hablamos con Fabiana Barros, empresaria y técnica en relaciones humanas. Me gustó mucho el negocio que ha montado junto con su socia de talleres para mujeres a domicilio. Es una idea original y nueva para talleres, que demuestra una vez más que siempre hay maneras de innovar en nuestros negocios para marcar esa diferencia que nos distingue de la competencia.

terapiasdeamigas@gmail.com

 

Hola  Fabiana, cuéntanos  un poco tu historia y si siempre fuiste una mujer emprendedora.

Hola Ana, ante todo muchas gracias por tu invitación y tu interés por conocer mi historia y mi emprendimiento. Gracias por compartir esto con tantas mujeres que te siguen a diario.

La verdad, mi historia ha sido muy particular, ya que cuando era niña nunca fui muy inquieta, ni quise conocer cosas nuevas. Esto se fue dando una vez que me inicié en el mundo laboral. Comencé mis estudios terciarios a los 35 años, obteniendo el título de Técnica en Relaciones Humanas.

Como ya trabajaba en una organización dentro del departamento recursos humanos, me di cuenta que realmente me gustaba mucho tratar con las personas. Y decidí estudiar y perfeccionarme con el objetivo de ayudar, sinceramente creo que tengo vocación para el servicio.

Una vez que comencé mis estudios terciarios no he parado de estudiar, leer, asistir a cursos y participar en capacitaciones que me brindaron herramientas para crecer día a día en mi profesión.

Me considero una mujer emprendedora dado que siempre he incursionado en distintas actividades, a veces por necesidad económica, otras veces por vocación. Tengo un hombre a mi lado que ha sido un gran sostén en mi vida desde hace 12 años; un hijo de 15 años, Santiago, un gran compañero.

Considero que una mujer emprendedora se caracteriza por permanecer en la búsqueda constante de nuevas alternativas.

 

Cuéntame como surgió “Terapia entre amigas a domicilio”

La vida y el destino me dieron la oportunidad de conocer a otra mujer que, como yo, también estaba en esa búsqueda y hoy es mi socia en este emprendimiento. Flavia Huertas es licenciada en psicología, trabajamos juntas en la misma organización, desde hace 3 años. Nos complementamos muy bien y nunca dejamos de admirarnos y respetarnos como profesionales.

En una de nuestras charlas de amigas, de compañeras… casi sin darnos cuenta estábamos proyectando y soñando un emprendimiento propio, a partir de la necesidad de crear espacios para la mujer. Para todas las mujeres, amas de casa, profesionales, empleadas, emprendedoras, empresarias, madres… Espacios para la mujer y sus amigas.

Contar con espacios de encuentro y recreación que además ayuden a la reflexión y a la comunicación con otras mujeres. Esto nos llevó a crear algo que no existía en el mercado. Luego caímos en la cuenta de que habíamos sido innovadoras con esta idea y eso nos dio aún más entusiasmo de llevarlo a cabo.

Y así surgió… “Cosas de Mujeres – Terapia de Amigas”,  bajo el lema  “ Inspiradas en la idea de que crear, fomentar y mantener lazos de amistad tiene beneficios saludables para el alma y el espíritu, es que promovemos el encuentro de mujeres en una “Terapia de Amigas”.

Y para ello llevamos nuestro servicio al lugar que la mujer elija, su casa por ejemplo y allí ambientamos el espacio para recibirlas y disfrutar del encuentro en un ambiente cálido y distinguido.

 

Háblame de tu experiencia como empresaria

Mi experiencia me ha enseñado fundamentalmente a no perder de vista el objetivo. A aprender de cada error, me ha enseñado que de los “fracasos” salen los mejores aprendizajes. Allí es donde se pone a prueba toda tu fortaleza, tu verdadera convicción, es maravilloso caerse y volver a levantarse cada vez más fortalecido y con más ganas para seguir.

Es fundamental conectarse con lo importante, con lo que realmente queremos SER y a partir de allí generar y alimentar  el pensamiento positivo, para cada acción que emprendamos en pos de nuestro objetivo.

 

¿Qué consejo les darías a las mujeres emprendedoras, empresarias, o las que quieren llegar a serlo?

Si tuviera que dar un consejo a aquellas mujeres que aún no se animan a emprender esa idea que tienen en mente, les diría que TODAS TENEMOS UNA GRAN CAPACIDAD. Sólo debemos convencernos de ello y liberarnos de los obstáculos que nos impiden dar el primer paso. Les diría también que, hay algo muy importante que debemos tener en cuenta y es DISFRUTAR DEL PROCESO, del camino que elegimos transitar.

Para terminar Ana, quiero agradecerte profundamente porque desde que te conocí, desde que te descubrí has sido una gran ayuda y que de esto que hoy puedo contar y compartir,  hay mucho de TI.

Muchas gracias!!!!!!

Gracias a ti Fabiana por todo lo que nos has comentado que es de gran valor. Me han gustado muchas cosas de las que has dicho, como lo de disfrutar del proceso y aprender del fracaso.

DÉJAME TU COMENTARIO SOBRE ESTA ENTREVISTA

88.- APRENDE A SIMPLIFICAR


18ce96b-simplifica_vida.jpgpVivimos en una sociedad que nos exige estar en continuo movimiento. Muchas actividades  y el tiempo no da más de sí. Lo peor es que encima nos complicamos más y más, dejando los días con un montón de tareas pendientes.

La manera de hacer más cosas en menos tiempo es que aprendas a simplificar,  además así te darás mayor calidad de vida y disminuirás el stress que en grandes dosis es perjudicial para tu salud y tu forma de responder ante los acontecimientos de cada día 

Read more…

Entrevista a Fayna Curbelo


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

fayna benidorm

 Hoy entrevisto a Fayna Curbelo, una mujer emprendedora del mundo de los medios de comunicación. Su gran experiencia como comunicadora, la respalda. Ha comenzado a trabajar en sesiones privadas conmigo para emprender un nuevo proyecto de radio Onda Positiva, que llevará de la mano de su web motivacional TU PUEDES, así como a encaminar la radio que actualmente ya dirige en La Laguna (Tenerife) Radio Aguere.

 

http://www.radioaguere.com/

 

Hola  Fayna, cuéntanos  un poco tu historia y si siempre fuiste una mujer emprendedora.

Hola a todos, muchas gracias Ana por tu invitación, un placer contarles un poquito acerca de mí y mi experiencia como mujer emprendedora, entre otras muchas cosas.

Lo cierto es que desde que recuerdo siempre fui alguien inquieto y con mucha iniciativa. Estudié Educación Infantil, posteriormente un ciclo superior de Administración y Finanzas (con la idea de montar mi propia escuela infantil), pero la vida quiso que con 19 años me encontrara dirigiendo una de las Academias de Danza más importantes de Canarias y que posteriormente se transformaría en un referente a nivel nacional.

A la danza le dediqué siete años de mi vida, donde a parte de bailarina profesional, desarrollé mis talentos en el campo de la docencia como profesora de danza, y mis habilidades comunicativas y de dirección, entrando en el mundo de los medios de comunicación con 20 años, dirigiendo y presentando mi propio programa en la tv local de Lanzarote, la isla que me vio nacer. 

En estos años entré en contacto muy directo con los entresijos del mundo empresarial, (con una plantilla de 18 profesionales a mi cargo donde la mayoría me doblaba la edad). Desarrollé lo que al principio fue mi más grande vocación, la comunicación en diferentes medios, y  que al cabo de los años se convirtió en mi medio de vida.

No recuerdo nunca haber tenido un trabajo “fijo”, siempre fui autónoma y dependiente de mis capacidades y logros para sostenerme económicamente, a mí y la empresa que en cada momento me dio la oportunidad de formar parte de un equipo.

Cuéntame un poco qué se hace actualmente en Radio Aguere, la emisora de radio que diriges.

Radio Aguere, es un proyecto que nace de la necesidad de crear un medio de comunicación libre, al servicio de los oyentes, sin banderas ni colores políticos o empresariales. Fruto de mi experiencia en los medios y la disponibilidad empresarial de un negocio familiar del campo de las telecomunicaciones en Canarias, nace Radio Aguere.

Y aquí hago un poco de todo. Desarrollo tareas de dirección general y comercial, participo como colaboradora en algunos programas y me encargo del correcto desarrollo de los contenidos que poco a poco van cubriendo la programación, tratando de ofrecer al oyente una radio de calidad y variada.

Háblame de tu futuro proyecto “Onda Positiva”

Onda Positiva se podría definir como mi proyecto de vida, laboralmente hablando. Aprovechando las nuevas tecnologías y las increíbles herramientas que Internet pone a nuestro alcance. Estoy desarrollando un portal web a través del cual ofrecer 24 horas de contenidos (radio y televisión) de crecimiento personal, autoayuda y superación.

En un tiempo muy difícil de mi vida, tuve la oportunidad de acceder, gracias a Internet a una información que cambió mi realidad completamente, desde entonces me considero en deuda y este sueño me permitirá brindar a todo el mundo de habla hispana unas herramientas de increíble poder para transformar sus vidas y acceder a otros niveles de entendimiento y comprensión. Una guía personal hacia la felicidad.

¿Qué consejo les darías a las mujeres emprendedoras, empresarias, o las que quieren llegar a serlo?

SIENTAN CONFIANZA, PUEDEN LOGRARLO, da igual estatus, formación, pasado, historia personal (por muy difícil que esta sea, o haya sido).

Da igual el punto de partida, si tienen dinero o no. He tenido la suerte de conocer la historia personal de grandes triunfadoras, mujeres de increíble poder personal y económico, y curiosamente, detrás de todas ellas, hay una historia de carencia, de lucha, de constancia y de trabajo.

Se sobrepusieron a su historia personal, por muy trágica que esta fuera, (Louise Hay, Oprah, y muchas más) y construyeron para sí y para otros una realidad mejor. Enfóquense en el QUÉ quieren para sus vidas, y el CÓMO lograrlo llegará como por arte de magia… Esta ha sido mi experiencia.

Muchas gracias Fayna por tu testimonio y espero saber pronto de la puesta en marcha de tu nuevo proyecto Onda Positiva.

 DÉJAME TU COMENTARIO SOBRE ESTA ENTREVISTA

87.- TRES CLAVES PARA ALIMENTAR TU AUTOESTIMA


La autoestima es la percepción emocional que las personas tienen de sí mismas. Tu percepción viene determinada por tu comportamiento hacia tu persona, cuyo origen está en la familia y la educación que recibiste.

Desde luego esto no quiere decir, que no la puedas cambiar. Simplemente esos dos factores determinan en mayor medida el estado natural de tu autoestima actual.

Read more…

Entrevista a la periodista y empresaria Mercedes Wullich


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

MercedesMujer&CiaHoy entrevisto a Mercedes Wullich Llano, Directora de “Mujeres&Cia”, portal periodístico con el foco en las mujeres empresarias, directivas, profesionales y emprendedoras, con poder de decisión y desde una perspectiva de género. Además, es también una consultora cuyos ejes principales son la formación, las charlas y las ponencias. Mercedes, es una periodista argentina residente en Madrid, que se transformó en empresaria.

http://www.mujeresycia.com

http://www.facebook.com/#!/mujeresycia

 

Hola  Mercedes, cuéntanos  un poco tu historia, cómo pasaste de trabajar para otros a ser tu propia jefa.

En realidad mi primer trabajo fue a los 17 años en una notaría de familiares mientras estudiaba dos carreras: Periodismo y Letras. Fue sólo un año pues al poco tiempo monté una producción de sweaters tejidos: buscaba los modelos, contrataba a tejedoras y los vendía a dos o tres tiendas que me compraban toda la producción. Al  mismo tiempo hacía colaboraciones para medios escritos. Muy pronto y estudiando periodismo conocí a Rodolfo, mi marido, y juntos montamos en Pinamar, una exclusiva playa argentina, “Piedra Libre”, un periódico turístico de distribución gratuita (algo poco común en los años 80), y poco después una radio que se convirtió  en líder de audiencia: “Playa Verde”. Seguí siendo corresponsal de medios escritos y radiales pues me daban mucha libertad, algo que valoraba especialmente porque a la par, la familia fue creciendo, 1, 2, 3, 4 y 5… que son los hijos que tengo.

¡Vaya 5 hijos! ¿Cómo lo hacías?

Ser mi propia jefa fue fundamental para esto. No tener que dar explicaciones a nadie, ni pedir permisos, organizar mi vida y mis horarios según mis necesidades. Siempre fuimos dos, trabajando codo a codo, y en ese proyecto los hijos eran parte. Después monté con uno de mis hermanos la primera revista argentina de audio y video y luego “Victoria en el ´94 que fue la primera revista de mujeres directivas y empresarias con perspectiva de género. Poco después Rodolfo tuvo la idea de montar una radio de “nicho” que no existía en Argentina: fue “Señal Económica”, una pequeña radio poderosa por su temática que más tarde compró un grupo español y que nos trajo a España.

Cuéntame cómo  se origina la idea de “Mujeres&Cia”

“Victoria” fue el germen, y ya aquí, editando revistas de empresas, la Federación Española de Mujeres Directivas, me propuso rediseñar su medio, al que luego se agregó un newsletter y la web. Tras 5 años, sentí que había un espacio para un medio no institucional, que diera cabida a estos temas pero con un enfoque periodístico y centrado en la visibilidad de las mujeres. Eso es www.mujeresycia.com  un medio online de actualidad general centrado en el mundo de los negocios y las empresas con el foco puesto en las mujeres. Sus ejes son la diversidad, la igualdad de oportunidades y la conciliación de la vida laboral y personal. Son temas que cobran un valor especial para los cambios que gran parte de las mujeres persiguen.

Háblame de tu experiencia como empresaria

No es fácil porque es un camino con curvas, pendientes y montañas, a veces difícilmente escalables. Pero también con muchísimas satisfacciones y libertad cuando aprendes a gestionar tus tiempos, algo que para mí todavía es una asignatura a mejorar. En todo caso, yo no cambio la independencia que da, el poder diseñar tu vida de acuerdo a tus prioridades. Cambiar el rumbo cuantas veces quieras, y enfrentar cada día con un impulso que es el que te da hacer lo que te apasiona. Hoy por ejemplo, transmitir en charlas, conferencias o talleres esta experiencia me ilusiona muchísimo porque siento que ayudo a que las mujeres acorten el camino para llegar a sus metas, y que lo hagan con menos temores.

¿Qué consejo les darías a las mujeres emprendedoras, empresarias, o las que quieren llegar a serlo?

Que piensen si lo que he puesto en tu anterior pregunta identifica su sentir y sus objetivos. Si no es así, es más difícil que puedan enfrentarse a lo que supone una empresa, y las ventajas pueden desdibujarse. Si en cambio les atrae, que se metan de cabeza: que planifiquen, pregunten, busquen gente inspiradora, un/a mentor/a que pueda darle una mirada en lo posible complementaria. Y que entiendan que de la fortaleza que tengan dependerá no decaer cuando las cosas se ponen difíciles. Lo demás es satisfacción, la que te dan los logros de algo propio, hecho a tu medida, con tus valores. Y eso es impagable.

Muchísimas Gracias Mercedes por contarnos tu experiencia y por tus consejos. Un abrazo grande

DÉJAME TU COMENTARIO SOBRE ESTA ENTREVISTA

86.- APRENDE A CONTROLAR EL ESTRÉS


El estrés es una respuesta automática y natural de nuestro cuerpo ante situaciones que nos resultan amenazadoras o desafiantes.

En pequeñas dosis es beneficiosa y necesaria, ya que ayuda a entrar en acción., pero en exceso es devastadora con tus acciones y por consiguiente con tus metas.

Read more…

Hola, soy Ana Zabaleta, si tienes alguna duda, solo haz clic en este botón para charlar..

Hablame por WhatsApp