Coach De La Empresaria

87.- TRES CLAVES PARA ALIMENTAR TU AUTOESTIMA


La autoestima es la percepción emocional que las personas tienen de sí mismas. Tu percepción viene determinada por tu comportamiento hacia tu persona, cuyo origen está en la familia y la educación que recibiste.

Desde luego esto no quiere decir, que no la puedas cambiar. Simplemente esos dos factores determinan en mayor medida el estado natural de tu autoestima actual.

Por eso en este artículo te muestro tres claves para que aprendas a alimentar tu autoestima y que tu comportamiento y actitudes cambien, ya que una baja autoestima va a afectar muy negativamente a todas tus acciones, y en consecuencia a tus resultados.

Actitud positiva

Tu actitud ante tus circunstancias es básica para que tu vida sea la que realmente deseas. Si no estás contenta con tu vida y tus negocios, es muy probable que tengas una baja autoestima y que te culpes por ello.

Alimenta tu autoestima con pensamientos positivos.  Cambia tus afirmaciones que te repites a diario por otras más motivadoras. Por ejemplo, en vez de decirte que no puedes, di que tienes éxito si te lo propones. Cuando las cosas no salgan como esperabas, busca un aprendizaje de las mismas, para que en la siguiente ocasión te salga como tú quieres.

En cualquier caso, deja el sentimiento de culpa a un lado, busca las causas directas y reales de tu fracaso y elimínalas.

Recuerda tus éxitos y logros

Si eres una persona con escasa autoestima, es muy posible que sea porque sólo ves los fracasos de tu vida y te concentras en ellos. Si te centras en el fracaso, más fracaso obtendrás.

Seguramente alguna vez, aunque sea en pocas ocasiones, las cosas te han salido bien.  Concéntrate en esas situaciones y date cuenta de que sí eres capaz. Si en tu vida ha habido más fracasos que éxitos, es porque en vez de aprender de los mismos, te has centrado en el pensamiento limitador de tu falta de capacidad.

Entrénate para cambiar las cosas que no te gustan

Si estás detectando comportamientos o falta de habilidades en ti, que realmente son las que te están impidiendo alcanzar lo que quieres o simplemente te hacen sentir incomoda contigo misma, actúa.

Entrénate en ir superando esas limitaciones, al igual que haría un deportista para  las olimpiadas. Cuando se entrena cualquier habilidad, irremediablemente hay un progreso, y este va a incidir directa y positivamente  sobre tu autoestima, ya que te darás cuenta de que sí puedes, sólo es cuestión de practicar.

Transforma estas tres claves en hábitos  y tu autoestima crecerá considerablemente, afectando a tu vida, tus negocios y tus ventas.

Ana Zabaleta                                                                                                               

“La Coach de la Empresaria”                                                   

www.coachdelaempresaria.com

 COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



Sobre la autora:

Ana Zabaleta, “La Coach de la Empresaria”, te enseña técnicas para sacar más rendimiento a tu negocio y en tu vida personal. Si quieres dedicarle el tiempo justo a tu negocio, disfrutar de tu familia y sacar el máximo partido de cada cosa que emprendas inscríbete en el boletín gratuito valorado en 97 euros. Es tuyo gratis llenando el siguiente formulario. Sin spam y privacidad garantizada.

SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

10 comentarios en “87.- TRES CLAVES PARA ALIMENTAR TU AUTOESTIMA

  1. Hola Ana:

    Todas las mujeres podemos ser empresarias hoy en día, gracias por recordarlo y dar asesoría.

    Me gustaría aportar y decir que Auto-compararse con otra persona es uno de los errores más grandes que cometemos en nuestra vida.

    Te suena la frase “Cada persona es un mundo”, seguro que sí.
    Bien esto tiene que quedar muy claro de ahora en adelante, pues tú tienes que crearte un mundo para ti, un mundo lleno de amor y felicidad hacia tu persona.

    Aquí cometemos una gran injusticia hacia nuestra persona, porque siempre que nos comparamos con otra persona, vemos en ella las virtudes que más potenciadas tiene y erróneamente las buscamos en nosotros mismos.

    Al no encontrar las virtudes de esas otras personas en nosotros mismo, tendemos a sacar nuestros propios fallos.
    Por eso digo que la comparación es injusta, comparamos lo bueno de una persona, con lo malo de nosotros.

    Espero sirva el aporte.
    Un saludo Afectuoso.
    Valeria

    Ana: Muchas gracias valeria por tu aportación, me parece de gran valor y estoy totalmente de acuerdo con lo que dices. Un beso.

  2. Nosotros somos los únicos gestores de lo que sucede en nuestras vidas; una simple cuestión de actitud puede influir negativa o positivamente en lo que deseamos que suceda.

  3. Hola gracias por haber creado este blog me gustan mucho estas claves son sencillas en realidad pero efectivas ……

  4. Creo que es muy real lo que comentan, si no nos tenemos amor propio no podemos dar amor. Por ejemplo lo que me sucede a mi, soy una joven muy activa muy social muy amigable, pero en relaciones de pareja soy un caos, es un problema porque no entiendo por qué debería de hacer algo que yo no quiera porque la otra persona quiera aunque me sienta incómoda para que la persona se sienta cómoda, pero creo que no es lo correcto, eso me hace sentir un poco insegura porque aunque yo no quiera yo complazco la persona aunque yo no esté feliz, no creo que si hago eso siempre de hacer feliz a los demás antes que a mi llegue muy lejos… a ver que opinan ustedes?? Para serles mas precisa me preocupo ademas por los demás más que por mi y no me importa estar mal para que el otro esté cómodo, perdón solo trato de explicar como me siento y me gustaria si hay alguien que quiera compartir mi tema me hable y me de sus opiniones y buenas vibras para ser como quiero ser … Gracias pueden contactactarme a dominicanbabyz@hotmail.com

  5. Hola Patricia

    Tema complicado el de la pareja. Como ves este es el tema de complacer a los demás en su máximo extremo. Por supuesto, tú no debes cambiar para complacer a los demás, cada uno debe complacerse así mismo, para luego dar a los demás sin dejar de ser, de manera automática.

    Cuando llega el tema de pareja, buff como se complica todo. De hecho, lo mío son los negocios, porque en amores, soy otro desastre jajaj. No te hablaré como experta, sino de mi experiencia personal, te cuento lo que a mí me funciona. Es imprescindible que abras la comunicación hacia tu pareja, lo máximo que puedas, tanto para que puedas transmitirle lo que tú sientes, como que la otra persona pueda contarte lo que siente al respecto de tus actitudes.

    Es importante que el canal sea muy abierto y sincero, porque hay que detectar si tu actitud le hace sufrir o es sólo un capricho. De todos modos por supuesto, aunque le haga sufrir no es un justificante, y eso debe cambiar, pero tal vez se debe ir llevando a la persona a través de un proceso amoroso, pero hay que llevarlo, hacia tu libertad y la suya propia, porque al final esa persona es presa de sus emociones.

    Si te pregunta quien te dijo esta chorrada, dile que te la dijo alguien que también es presa de sus emociones, que también quiere que su pareja la complazca aunque eso represente hacer lo que no quiere. Y actualmente está trabajando con su pareja para ir pasando poco a poco a la libertad de ambos. Sí Patricia, me confieso que soy como es tu pareja, aunque no sé los porqués de tu pareja. Por eso creo que es importante saber la causa, porque tal vez eso pueda ayudar a llevar de un lado al otro, como me está ayudando a mí. Porque lo que está claro es que tú no puedes coartar tu libertad, y si esa persona te quiere, no querrá verte sufrir por hacer lo que no quieres.

    Espero que te sirva

  6. MI NOMBRE ES ADELA OSINAGA, TENGO SERIOS PROBLEMAS DE AUTOESTIMA, SOY MADRE SOLTERA TENGO UN PEQUEÑO DE 7 AÑITOS Y CONSIDERO QUE MI AGUDO PROBLEMA DE AUTOESTIMA NO ME PERMITEN TRATAR A MI PEQUEÑO COMO EL SE MERESE SER TRATADO Y A MI COMO PERSONA NO ME PERMITE ALCANZAR MIS PROPÓSITOS Y QUIZÁ TAMBIÉN ESTOY DAÑANDO LA AUTOESTIMA DE MI NIÑO POR ESTA RAZÓN ESTOY BUSCANDO AYUDA SI ES POSIBLE ME GUSTARÍA HACER UNA TERAPIA

Deja un comentario

Hola, soy Ana Zabaleta, si tienes alguna duda, solo haz clic en este botón para charlar..

Hablame por WhatsApp