OTRAS ENTRADAS DE BLOG
Esta semana entrevisto a mi clienta Fabiana Mato, ya la entrevisté hace varios meses en relación a otra de sus empresas, pero ahora inicia una nueva andadura como coach para músicos.
Lo de la música le viene desde pequeñita, fue puramente vocacional y tuvo que enfrentarse a la oposición de sus familiares.
En este tiempo se ha formado como coach, disciplina que la ha entusiasmado y ahora se estrena ayudando a otros músicos a vivir de su pasión.
www.coachdelmusico.com
Hola Fabiana, cuéntanos un poco tu historia con la música.
Comencé a los 5 años, estudiando Piano. Sin duda que nací para la música porque aún siendo tan pequeña, tenía una gran facilidad para aprender todo lo que fuera relacionado con leer partituras, sacar música de oído, etc.
De más grande tomé la guitarra e inicié mi viaje en el mundo de la composición de canciones. Cuando descubrí lo fácil que me era hacer canciones, y las melodías sorprendentes que lograba crear, componer se convirtió en un hábito para mí.
Cualquier emoción que tuviera en exceso, la canalizaba a través de una canción y por supuesto que de esta forma tomé mucha práctica y me volví cada vez más rápida y eficaz.
Cómo surge la idea de “Coach del Músico”
Surgió porque me di cuenta que el don que yo tenía como compositora, no me había sido dado para que quedara únicamente conmigo. Cada vez que me encontraba con algún compositor, no podía evitar el ayudarle a corregir sus canciones para cargarlas de emotividad, y casi siempre sucedía que se sorprendían de lo que lográbamos en tan solo unos minutos.
Por eso fue que decidí dedicarme a brindar herramientas a otros músicos para que aprendan a desarrollar su potencial como compositores. Tenía pensado crear talleres de composición de canciones, lo cual sigo teniendo en mente.
El problema fue que me crucé contigo Ana, y me abriste aún más la cabeza. Me ayudaste a darme cuenta que podría ser una coach de músicos! Jamás olvidaré ese email tuyo que decía “Pues, serías algo así como una coach de músicos”.
Eso además, me ayudó a entender que podía abarcar mucho más que la composición. Podía ayudar a los músicos a desarrollar sus talentos y a hacerles ganar la vida con ello (porque además fui manager y soy empresaria)
Háblame de tu experiencia con el coaching y el marketing en internet
Una vez que entré en el mundo del coaching, me di cuenta que se trataba nada más ni nada menos, de lo que siempre había soñado. Siempre sentí una fuerte atracción por todos los temas de psicología y desarrollo personal, pero el coaching es más fantástico aún, porque permite a las personas alinear sus vidas tanto en lo personal como en lo profesional.
Respecto al marketing en internet, es algo que también me apasiona. He aprendido muchísimo contigo, con Diana, y con otras personas que tienen mucho conocimiento al respecto. Considero que aprender marketing por internet, es una de las formas más responsables de pararse frente a esta nueva economía. Por eso enseñaré todos mis conocimientos a los músicos, y a quien quiera.
El marketing de internet es la clave para ganarse la vida de forma fácil y sin grandes esfuerzos y es aplicable a todas las áreas profesionales.
¿De qué te han servido las sesiones de coaching conmigo?
En primer lugar, me fue de gran apoyo emocional. Lanzarme con un nuevo emprendimiento, cuando venía desde hacía años dedicada a otra cosa, significó un importante riesgo para mí. Tú me ayudaste a quitarle “gravedad” a las cosas y a tomar el control de las situaciones en lugar de ver todo como un drama.
Ya sabes que yo tendía a vivir preocupada y a sentir que el agua me pasaba por encima. Sin embargo, cada vez que terminaba una sesión contigo me sentía muy liviana.
También me sirvió para aprender tus estrategias de empresaria y la mejor forma de aplicarlas. Yo te lo dije desde un principio. Tu forma de ser y tu filosofía en los negocios, se parece mucho a la mía, por eso nutrirme de ti desde luego que fue productivo . Estaré eternamente agradecida con el universo por haberte puesto en mi camino.
Ya nos diste alguno en la otra entrevista, ¿algún otro consejo, para las emprendedoras y empresarias?
Sí, tengo otro consejo. Que estén dispuestas a pagar precios
Creo que el motivo de que a veces las personas no se arriesguen a emprender algo, es que no están dispuestas a pagar los precios emocionales y de esta forma jamás traspasan sus propias resistencias.
Yo al principio tuve mucho miedo, y pagué varios precios, como pasar días angustiada, estresada y llena de incertidumbre. Pero no me desenfoqué del objetivo.
Si todas esas emociones negativas hubieran podido más que yo, no estaría aquí contándote todo esto y a poquísimos pasos de ganarme la vida con la misión para la que fui elegida. Ser la coach del músico.
Muchas gracias Fabiana por tu valiosa aportación. Un abrazo fuerte, seguimos en contacto.
DÉJAME TU COMENTARIO SOBRE ESTA ENTREVISTA