Hoy entrevisto a la empresaria Aida Baida Gil, empresaria y coach de mujeres profesionales. Recién llegada a España desde Canadá donde vivía hasta hace unos pocos meses, aunque ella es española de Salamanca, actualmente reside en Valencia.
Hola Aida, cuéntanos un poco sobre ti y si siempre fuiste una mujer emprendedora.
Hola Ana, pues la verdad es que nunca me he considerado una mujer emprendedora. Desde muy pequeña mi ilusión era ser científica y la idea de trabajar por cuenta ajena o tener mi propia empresa me parecía algo practicamente imposible, muy arriesgado, nunca lo consideré como una opción, la verdad. Sin embargo, uno nunca sabe y tras más de 10 años trabajando como investigadora lo que empezó como un hobby se ha convertido en mi nueva carrera. De hecho la incertidumbre de tener tu propio negocio es muy similar a la de ser científico, y a mi personalmente me encanta no saber dónde va a estar mi futuro.
Cuéntame como surge “Coach de la profesional”
Me certifiqué como coach como un hobby, para hacer algo que me gustaba desde hacía tiempo y aprovechar mi baja de maternidad. Una cosa llevó a otra y cree mi negocio de coaching para científicos y otros profesionales en Canadá. Al cabo de un tiempo me di
cuenta de que la mayoría de mis clientes eran mujeres profesionales, no siempre científicas, preocupadas por el siguiente paso a dar en su carrera profesional, por el miedo a cambiar de carrera y sentir que habían fallado.
Así que aproveché mi vuelta a España para reenfocar mi negocio y centrarme en mujeres profesionales, y así fue como surgió “coach de la profesional”. Por supuesto, todo ello con el apoyo y ayuda de mis propios coaches y de mi marido.
Háblame de tu experiencia como empresaria y coach
La verdad es que ha requerido un cambio de mentalidad muy importante respecto al que tenía como becaria y científica. Los comienzos fueron duros porque supuso un cambio muy grande y, de alguna forma, inesperado. Sin embargo, hay ciertas características comunes entre la ciencia y el ser emprendora: la incertidumbre, el desafío, el continuo aprendizaje y eso es algo que me motiva y apasiona. Por otro lado, como coach, ser capaz de ayudar a personas a aclarar sus prioridades y a conseguir lo que quieren e incluso lo que ni siquiera se imaginaban, es muy gratificante.
¿Qué consejo les darías a las mujeres emprendedoras, empresarias, o las que quieren llegar a serlo?
Les diría que nunca subestimen sus capacidades, hasta dónde pueden llegar o qué pueden hacer. Si alguien me hubiera dicho hace sólo un par de años que estaría donde estoy ahora habría pensado que estaba loco. La vida da muchas vueltas y los seres humanos
nos adaptamos rápidamente a las nuevas circunstancias y a cosas que nunca creíamos que podríamos hacer. La realidad siempre supera a la ficción.
Muchas gracias Aida por contarnos tu experiencia y sobre todo por tus consejos.
COMPARTE ESTA ENTREVISTA MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO
¿TE GUSTÓ LA ENTREVISTA? DÉJAME TU COMENTARIO
Aida, está hermoso tu testimonio de vida.
Realmente lo dificil es el cambio, dejar lo que uno siempre hizo y empezar de nuevo.
Muy valiente de tu parte.
Adelante
¡Muchas gracias, Gloria!
Gracias Aida por compartir tu experiencia, a veces nos cuesta dejar lo que hacemos y emprender nuevamente, pero debemos confiar siempre en nosotras, me gusta la frase que dice que el mundo sin mujeres no es mundo, y eso ya lo tenemos comprobado.
Gracias a ti por leerme, Felicia. Tienes toda la razón, ¡qué sería del mundo sin mujeres!
Felicidades¡
Yo también he hecho muchos cambios en mi vida, cambio de país,de idioma, de trabajo, estudios, situación economica.
Y siempre terminas por adaptar la situación a tus necesidades o tus necesidades a la situación.
Gracias Reyes,estoy totalmente de acuerdo contigo, y qué enriquecedoras son esas experiencias, ¿verdad?