Coach De La Empresaria

Entrevista a Mabel Katz


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

Mabel KatzHoy tengo el grandísimo honor de entrevistar en mi blog a la famosa oradora Mabel Katz, empresaria residente en Los Angeles, a la que hace poco tuve el placer de conocer ya que nos honró con su visita el pasado mes de Febrero.

Lo que pude percibir de ella en esencia es PAZ.

Mabel viaja por el mundo enseñando el arte del Ho’oponopono, un antiguo método Hawaiano de sanación, puesto al día para el mundo de hoy, y que nos enseña a dejar pasar los bloqueos y problemas que causan desequilibrio en nosotros mismos.

Durante doce años estudió intensivamente con el maestro, Dr. Ihaleakalá Hew Len. Mabel es ahora considerada una autoridad principal en el arte de Ho’oponopono.

Más sobre Mabel Katz

Para escuchar la entrevista en audio pincha aquí


Hola  Mabel, cuéntanos  un poco sobre ti  y si siempre fuiste una mujer emprendedora.

Hola Ana. Sí siempre fui una mujer emprendedora. Desde que tenía 5 o 6 años iba de vacaciones con mis padres en Argentina y yo  me ponía a vender revistas mexicanas. Siempre me gustó el dinero, nunca vi nada malo en tener dinero, poder darme los gustos y vivir bien. Busqué el dinero desde joven.

A los 18 años tuve la oportunidad de empezar a trabajar porque me ofrecieron un trabajo de contable. Me di cuenta de que tenía un talento para esto, que lo podía hacer bien y me gustaba, así que decido hacerme contadora en Argentina. Primero me licencié en administración de empresas y luego seguí de contadora.

En el año 1983 emigré a Los Angeles  (USA) y allí seguí con mi carrera, especializándome en impuestos. Además como contadora siempre hacía dinero, ya que los contadores ganan dinero incluso en los tiempos de crisis. Yo pensaba que lo único que existía era aquello que podía tocar o ver.

Cuando me despierto al Ho’oponopono, me doy cuenta de que existe todo un universo esperando a que le demos permiso para apoyarnos, ayudarnos  y atraer lo que queremos a nosotros.

Cuéntame como surge la oradora Mabel Katz

Fue un cambio de vida de 180 grados. Va surgiendo porque en mi propia búsqueda, cada vez que yo recibía un seminario y me ayudaba, quería compartirlo con todos.

Entonces me ponía a organizar eventos para ese maestro, y me transformé profesionalmente en organizadora de eventos a nivel profesional para una organización muy importante de Los Angeles que no tenía nada que ver con el desarrollo personal, era  educación bilingüe para escuelas.

Son cosas que surgen por talentos naturales, no fuimos a la escuela, no tenemos el título en la pared,  pero  nos damos cuenta que somos naturales y que lo podemos hacer. Poco después me voy metiendo en Ho’oponopono.

Invito a mi maestro el Dr. Ihaleakalá Hew Len a los Angeles y empiezo a estar, viajar y enseñar con él hasta que mi maestro se retira y comienzo a enseñar sola. Entonces me abro a la comunidad latina que es bastante grande y da más que suficiente trabajo.

Uno propone y Dios dispone, por suerte, porque yo dejo que Dios disponga, me encanta cuando Dios dispone. Es lo mejor que nos puede pasar y nos pasa a todos pero cuando damos permiso. Entonces va surgiendo Mabel Katz la oradora poco a poco, trabajando en mí misma, dando permiso, ya que así las oportunidades venían a mi, yo no las buscaba.

No hice este camino con la intención de enseñar sino para mi propio crecimiento personal, así que ni se me había pasado por la cabeza. El ho’oponopono hizo que aprendiera a soltar, a dar permiso a Dios, al Universo y la verdad es que no me puedo quejar.

Si hubiese hecho las listas y dado órdenes, si hubiese dicho esto es lo correcto y perfecto para mí, hoy no hubiera tenido ni un cuarto de lo que tengo, porque tampoco se me hubiera ocurrido pedirlo.

Con mabel KatzHáblame de tu experiencia como empresaria

Me volví espiritual, pero no tonta. Me sigue gustando el dinero, no hay nada malo en el mismo, incluso Dios está en el dinero.

El dinero viene cuando hacemos lo que amamos. Si bien yo siempre fui una persona muy responsable y siempre me gustó trabajar, empecé a aplicar el Ho’oponopono en mi propio trabajo.

Representaba a mis clientes ante el gobierno en auditorías de impuestos y obtenía unos resultados que ni yo me los  creía. Todo tenía que ver con lo que yo practicaba de Ho’oponopono. Creo en la responsabilidad de lo que obtenemos, no culpa pero sí responsabilidad. Porque sí somos responsables, tenemos pensamientos con los que atraemos todo lo que nos viene.

Lo que pasa es que no somos conscientes de todos nuestros pensamientos, sólo somos conscientes de 15 bits de información por segundo pero científicamente está comprobado que tenemos 11.000.000 de bits por segundo.

A pesar de que uno pueda pensar positivo y buscarle el lado positivo a las cosas, esos 11.000.000 de bits, que son repetición de memoria, creencias, opiniones y juicios, siempre están ahí tocando y controlando de manera inconsciente. Ho’oponopono, trabaja en todo eso, no tengo que saber ni entender, solamente soltar y dar permiso. A mí personalmente me encanta lo que veo.

¿Qué consejo les darías a las mujeres emprendedoras, empresarias, o las que quieren llegar a serlo?

Que confíen en ellas mismas, en que se puede. Que nosotras somos las que nos ponemos las propias limitaciones. Saber que no están solas, que siempre está la ayuda pero tenemos que pedirla. Si queremos hacerlo solas, también podemos pero es más difícil.

Yo les comparto lo que yo llamo El camino más fácil. Hago lo que amo, confío, cada vez que tengo miedo y dudas, digo gracias, lo suelto en vez de darle más poder y más control. Paro las historias que mi hemisferio izquierdo del cerebro me cuenta sobre que las cosas son difíciles, que hay una crisis, que hay una recesión. Le digo gracias y sigo adelante.

La diferencia entre las mujeres emprendedoras y empresarias que llegan y las que no llegan está en que las que llegan se atrevieron a sentir los miedos y lo hicieron igual, las que confiaron, las que sabían en su corazón que sí se podía y además estaban dispuestas a hacer lo que fuera necesario, trabajando más duro y más horas si hiciera falta.

Cuando hacemos lo que amamos y confiamos en nosotras mismas, entramos en una corriente que nos lleva y  parece que tenemos suerte,  que terminamos en el lugar correcto, en el momento perfecto, con la gente adecuada, pero tenemos que dar permiso.

Darle permiso no al intelecto, sino a Dios, al universo, al cosmos, como quieras llamarlo y al darle permiso los milagros empiezan a suceder. Así que  hay que confiar y hay que dar ese paso adelante, que siempre la red estará ahí para agarrarnos.

¡A confiar mujeres! Gracias por la oportunidad Ana

Gracias a ti Mabel, ha sido un gran honor contar con tu entrevista en mi blog, espero que las lectoras sepan valorarla.

SI TE GUSTÓ LA ENTREVISTA COMPÁRTELA DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO

DÉJAME TU COMENTARIO SOBRE ESTA ENTREVISTA

110.- CÓMO GESTIONAR TU TIEMPO PARA SACARLE EL MAYOR RENDIMIENTO


tiempoydineroEl tiempo es uno de los recursos más importantes con los que cuentas para sacar tu negocio adelante, sin embargo no deja de ser la asignatura pendiente que posponemos excusándonos con esa frase tan manida de “no tengo tiempo”.

Parece incluso que queda bien decir que se está muy ocupada, de persona importante.

Sin embargo es otra de esas creencias absurdas en las que caemos. Se puede estar muy ocupada en actividades que no llevan a ningún lado y se puede también estar ocupada dos horas en cosas que inciden directamente sobre nuestro avance y tener el resto del día libre.

Read more…

Entrevista a Jennifer Vela, socia fundadora de Subbabel


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

Jennifer Vela_02

Hoy entrevisto a la empresaria Jennifer Vela, socia fundadora y directora de comunicación y desarrollo de Subbabel, una empresa que nació en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria dedicada a subtitular y traducir trabajos audiovisuales.

La conocí en un evento para emprendedores universitarios y me dejó alucinada el éxito obtenido a pesar de su juventud y la filosofía en la que basa su vida y su empresa.


www.subbabel.com

Hola  Jennifer, cuéntanos  como surge Subbabel.

Subbabel surge dentro del seno del I Máster en Traducción y Accesibilidad Audiovisual  organizado por la ULPGC, uno de los pioneros en España.

Fueron los mismos profesores y directores del Máster los que animaron a los tres fundadores de Subbabel para que hiciéramos el curso de Creación de Empresas de la Fundación Universitaria de Las Palmas. De esa  forma pudimos adquirir los conocimientos empresariales necesarios para embarcanos en esta aventura.

Los inicios como empresa fueron especialmente duros, ya que ninguno de los socios contaba con dinero para invertir más allá de los 3.00o euros que se requería para constituir la sociedad.

Sin embargo, gracias al apoyo de varios mentores de la Universidad y al aval de la Fundación Universitaria conseguimos que nos concedieran dos microcréditos. A partir de ahí, elaboramos un plan de negocio que nos permitió funcionar con el mínimo posible de inversión inicial y comenzar a tener beneficios antes del primer año de vida.

¿Qué ha significado para ti, ser una de las artífices de una empresa de tanto éxito que nace en la universidad?

Sobre todo, la confirmación de que la Universidad debe aprovechar todo el conocimiento que genera y revertirlo en la sociedad a través no sólo de estudios y publicaciones teóricas, sino de empresas basadas en el conocimiento, donde lo importante sea la I+D, la calidad y la competitividad.

Además, hemos recibido varios premios que reconocen el valor de nuestra propuesta empresarial en lo que se refiere a innovación y calidad, entre ellos, el premio Emprendedor Canarias en 2008 y el Premio Emprendedor XXI de La Caixa en 2009.

Háblame de tu experiencia como estudiante-empresaria y luego empresaria.

Para mí supuso un reto personal especialmente importante, puesto que, como Licenciada en Traducción e Interpretación, veía el mundo empresarial como algo muy lejano.

En seguida me di cuenta de que, si quería tener éxito tenía que estar dispuesta a formarme continuamente y también a aceptar mis propias limitaciones y a rodearme de todas aquellas personas mucho más preparadas que yo que podían ayudarme con su experiencia.

Dos de las experiencias clave en ese sentido fueron los diversos viajes que realizamos a Silicon Valley gracias a un programa de  consolidación empresarial de la Universidad de Las Palmas, y a Cambridge en un curso intensivo de aceleración empresarial.

Cada uno de esos viajes supuso un cambio radical de mentalidad, una posibilidad de  conocer cuál era el valor real de nuestra empresa y analizarla a través de los ojos de importantes inversores y mentores. Todo ello nos sirvió para tener una visión mucho más global y, por supuesto, para ser más ambiciosos en nuestros sueños y planteamientos.

¿Qué consejo les darías a las mujeres emprendedoras, empresarias, o las que quieren llegar a serlo?

Creo que una gran ventaja que tenemos las mujeres es nuestra capacidad de crear y de imaginar y, afortunadamente, cada vez nos sentimos más capaces de convertir todas esas ideas que tenemos en ideas de negocio.

Aunque parezca extraño, tengo la impresión de que estamos en el momento perfecto para crear una empresa que intente hacer algo nuevo, diferente, puesto que todas las viejas estructuras económicas están ahora en entredicho y lo que hasta hace poco funcionaba, ahora se ha quedado viejo y estancado.

Por otro lado, es muy importante viajar todo lo que podamos, conocer a otros empresarios o emprendedores de todas partes del mundo, contarles nuestras ideas y salir de nuestra zona de comodidad para tener una visión mucho más global de las cosas.

Muchas gracias Jennifer por tu aportación, y espero tenerte nuevamente en mi blog.

SI TE GUSTÓ LA ENTREVISTA COMPÁRTELA DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO


DÉJAME TU COMENTARIO SOBRE ESTA ENTREVISTA

109.- CÓMO ADQUIRIR VISIÓN DE NEGOCIOS


Business_women_eye-glassesEstá muy extendida la opinión de que estar pensando en negocios es malo, de soñadores y materialistas. A causa de esto no se educa a las personas en negocios y en aprender a ganar dinero.

La educación sólo va encaminada a estudiar para encontrar un buen trabajo del que vivamos el resto de nuestra vida.

Es por esto que muchas personas tienen la falsa creencia de que no tienen visión para los negocios, que no es su capacidad.

Lo único que pasa es que no lo tienen entrenado por el hecho de que la educación recibida ha sido para aprender a acatar órdenes, esperar siempre que te digan lo que has de hacer.

Read more…

Entrevista a la joven empresaria Macarena Morales


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

0003Hace un año aproximadamente entrevisté a la joven Macarena Morales, una empresaria de tan sólo 19 años, propietaria del Grupo Alma Modas y sus firmas comerciales Alma y Divine. Hoy vuelvo a entrevistarla con motivo de la gala “Dama de Málaga 2011” que se celebrará el próximo 30 de abril en la sala Million, uno de los espacios más actuales de la Costa del Sol.

www.almamodas.com

Hola  Macarena, cuéntanos  en qué consiste tu participación como organizadora de un evento de tal envergadura.

En primer lugar Ana, darte las gracias de nuevo por dedicarme tiempo y poder hacer partícipes a tus lectoras de mis locuras. Pues te cuento, mi grupo de empresas y yo estamos organizando junto a Wanlu fotógrafos este evento, inédito en Torremolinos con una cobertura “bestial” a todos los niveles.  Estamos intentando llevar esta ciudad, Torremolinos, de nuevo a la “primera división” como diría mi padre. Esta Dama de Málaga participará posteriormente en la Gala DAMA DE ESPAÑA. ¡¡Imagina!! Afortunadamente cuento con el apoyo incondicional de mis padres, por un lado, los propietarios de Sala Million Torremolinos por consentirme esta locura, y a todos los patrocinadores del evento.

¿Qué significa este evento para tu empresa Alma Modas?

Pues un reto personal. Anteriormente te comenté que queríamos impulsar la ciudad de Torremolinos, debido a que, por una parte tengo aquí mis negocios, y por otra quiero que vuelva a ser una ciudad en la que no todo sea “aburrido” para la juventud y tenga que buscar otras localizaciones como las ciudades de nuestro alrededor.

¿Cuáles han sido los mejores y peores momentos?

El mejor momento cuando me propusieron esta serie de eventos, los cuales tenemos concedidos hasta la edición del año que viene. El peor, cuando veo la mesa llena de papeles de cosas por hacer. Ya en serio. Esta crisis que nos afecta a todos, en lugares como donde tenemos los negocios creo que se nota más, debido a que en parte vivimos de un turismo cada vez más ansioso de disfrutar de cosas diferentes.

¿Qué consejo les darías a las mujeres empresarias, en cuanto a la organización de eventos?

Pues mira Ana, les diría lo que mi padre me dice siempre: “quien no se arriesga, no gana”

Que sueñen, que somos increíbles, que si tienen inquietudes, que las sigan y que les hagan caso a sus madres que son muy sabias.

Pues os esperamos a todos el próximo día 30 en la Sala Million  de Torremolinos!!

Gracias ana, muchas gracias!!

Gracias a ti de nuevo Macarena, por tus aportaciones.

SI TE GUSTÓ LA ENTREVISTA COMPÁRTELA DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO


DÉJAME TU COMENTARIO SOBRE ESTA ENTREVISTA

108.- CÓMO ENTRAR EN ACCIÓN DE UNA VEZ POR TODAS


CB022665La acción es fundamental para que logres tus metas. Sin acción no hay resultados, y aunque una buena planificación es muy importante, si te pierdes en ella olvidándote de la acción, jamás lograrás tus objetivos.

Observo que muchas personas se pierden en el pensamiento positivo y creen que no hay que hacer nada más que quedarse esperando.

Pensar en positivo está muy bien, pero a la vez hay que alinearse con las metas y colocarse estratégicamente para que ocurra lo que quieres, y esto requiere de tu acción.

Read more…

107.- APRENDE A VIVIR EN ABUNDANCIA


abudanceLa abundancia es un concepto maravilloso y necesario para conseguir cualquier libertad económica.

El mismo aplicado al camino para llegar a tu libertad financiera (eso de poder vivir sin trabajar), hará que este sea más fácil, pleno y feliz.

Con este concepto te sentirás económicamente independiente desde el primer momento que lo apliques.

Read more…

Taller de libertad financiera, poder vivir sin trabajar


TALLER: COACHING GRUPAL SOBRE LIBERTAD FINANCIERA EN 7 PALMAS

TALLER DE LIBERTAD FINANCIERAUn encuentro presencial de coaching  grupal (grupos reducidos) donde conocerás las claves para que aprendas a poner  tu dinero a trabajar por ti y dejes de ser un/a esclavo/a del mismo.

Conceptos que te darán otra visión del dinero y te llevarán  a transformar cada acción en un nuevo medio de ingresos, llegando a la libertad financiera.

Tendrás de regalo un video y dos audios de hipnosis para crear abundancia, cortesía del famoso coach de PNL Víctor Espejo. (lleva tu pendrive)

También como bono especial, tendrás una sesión privada conmigo a través de messenger o skype para evaluar los obstáculos que te están deteniendo hacia tus metas.

Todo esto por tan sólo 40 euros. Para más información, reserva de plaza, días y horarios, contactar con Nuria Almeida noalife4@gmail.com teléfono 619831651


Taller de libertad financiera, Librería Tao


TALLER: COACHING GRUPAL SOBRE LIBERTAD FINANCIERA EN LIBRERÍA TAO

TALLER DE LIBERTAD FINANCIERAUn encuentro presencial de coaching  grupal (grupos reducidos) donde conocerás las claves para que aprendas a poner  tu dinero a trabajar por ti y dejes de ser un/a esclavo/a del mismo.

Conceptos que te darán otra visión del dinero y te llevarán  a transformar cada acción en un nuevo medio de ingresos, llegando a la libertad financiera.

Tendrás de regalo un video y dos audios de hipnosis para crear abundancia, cortesía del famoso coach de PNL Víctor Espejo. (lleva tu pendrive)

También como bono especial, tendrás una sesión privada conmigo a través de messenger o skype para evaluar los obstáculos que te están deteniendo hacia tus metas.

Todo esto por tan sólo 40 euros. Para más información, reserva de plaza, días y horarios, contactar con Librería Tao libreriatao@gmail.com teléfono 928362464



Hola, soy Ana Zabaleta, si tienes alguna duda, solo haz clic en este botón para charlar..

Hablame por WhatsApp