Coach De La Empresaria

119.- CÓMO HACER PUBLICIDAD QUE FUNCIONE


La publicidad es uno de los elementos más importantes a la hora de hacer ventas, pero está claro que no toda la publicidad funciona.

Mucha gente cree que la publicidad es algo caro y a veces por evitar hacer este gasto dejan de hacerla, gran error.

La publicidad no debe ser cara. Es más, si es cara, algo está fallando. Por muy cara que fuera, imagínate hacer publi que te cueste  6.000 euros, pero si te hace ganar 24.000 euros ¿a que ya no parece tan cara?

Pero es que además con las nuevas tecnologías la publicidad puede ser gratis e incluso más efectiva.

Read more…

EVOLUCIÓN DE EQUIPO Y FUNCIONES DE LOS MIEMBROS EN UNA ORGANIZACIÓN


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

Muchas veces hemos dicho que una organización alcanza el éxito, cuando tiene un líder que la conduce eficientemente, pero a su vez, también debemos acotar que éste tiene grupo de individuos que se transforman en equipo y por consiguiente lo siguen por convicción, capacidad, carisma y efectividad para alcanzar los objetivos fijados por la organización.

¿Qué es un equipo?

Un equipo es “Un grupo organizado para trabajar unido” según la definición del diccionario Webster II New Riverside University. También, Andrew Dubrin en su libro“Principios de Administración”, hace la descripción de grupo como un conjunto de personas que interactúan entre si y trabajan en pos de un propósito común.

Un equipo es un grupo selecto, aunque no todos los grupos son equipos. El factor que hace la diferencia es el esfuerzo colectivo hacia un objetivo compartido.

Por ejemplo, una empresa constructora de edificios para lograr que el mismo, ya sea de 10, 15 o 40 pisos, se encuentre habilitado para su uso, requiere de un equipo organizado y  del esfuerzo de todos los obreros para alcanzar el objetivo deseado, que es la terminación del mismo.

En cambio, un cierto número de personas que van en un elevador del mismo edifico y comparten la meta de llegar a un piso determinado, no se vislumbra el esfuerzo colectivo.

Relaciones Interpersonales entre los miembros del grupo.

Los elementos que influyen en las relaciones interpersonales entre los miembros del grupo, se pueden clasificar en:

  • Identificación personal dentro del equipo
  • Relaciones personales entre si
  • Identificación con la organización

Identificación personal dentro del equipo

Dentro de la mayoría de los integrantes se creará una cierta incertidumbre o dudas respecto de su inclusión en el equipo o no. Se preguntarán si tendrán sentido de pertenencia, adaptabilidad o influencias dentro del equipo.

Relaciones personales entre si

Salvo raras excepciones, la mayoría de los integrantes de un equipo desearán tener éxito y trabajar en unidad. Por otra parte, expondrán sus inquietudes, tal como si tendrán la libertad de expresarse, si entre los miembros habrá disputas o si entre ellos podrán congeniar.

Identificación con la Organización

Independientemente de la identificación con la organización, y para que el resultado sea el óptimo deseado para el logro de la misión asignada, cada miembro del equipo debe entender y tener muy claro el concepto de las diferentes funciones que hay dentro del mismo.

Funciones de los miembros en la organización

Líder del equipo

Una organización está integrada por un equipo que a su vez, está conducido por un líder que es el encargado de administrar y organizar todas las actividades de ese equipo. Además, dentro de sus múltiples funciones el líder debe promover lo siguiente:

  • Representar un liderazgo superior
  • Capacidad de guiar y orientar
  • Dar participación absoluta
  • Comunicación clara y abierta
  • Crear un ambiente de cordialidad
  • Enfocarse en el objetivo, comportamientos y normas para el logro de la misión
  • Premiar el rendimiento de su equipo

Miembros del equipo

La función principal del miembro de un equipo es participar y lo hace de esta forma:

  • Participa de todas las reuniones
  • Realiza todas las tareas
  • Es creativo
  • Comparte y aporta sus conocimientos y experiencias
  • Apoya el esfuerzo del equipo
  • Busca nuevos retos

No importa cuál sea la meta del equipo, su rendimiento es fiel reflejo de la evolución del grupo.

“Alcanza Tus Metas”

 

Hugo Alberto Zabala

www.hugoazabala.com

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO


SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

CÓMO CONTROLAR LA ANSIEDAD


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

La ansiedad es un trastorno emocional que afecta a un gran número de mujeres, no es una enfermedad en sí, sino un mecanismo de supervivencia que se produce ante una situación de peligro o amenaza, nuestro organismo se prepara para un ataque a una huida.

La sobrecarga de trabajo, de responsabilidades, o formas de vida estresantes son las causas que se esconden detrás de esta alteración.

Si te sientes desbordada con frecuencia, sobredimensionas los problemas o te asaltan pensamientos negativos, puede que estés sufriendo este problema.

Si además sientes cansancio constante, irritabilidad, falta de concentración y desánimo, tienes que vigilar estos síntomas, ya que tu cuerpo te está mandando señales de que algo no funciona, y es que la ansiedad puede incluso debilitar tus defensas, derivar en una depresión, e incluso en desordenes alimenticios.

Aprende a controlar tu ansiedad con estos consejos.

-Huye del y si………..

Sólo estás adelantando acontecimientos que posiblemente nunca ocurran,no estés pensando en lo que puede ocurrir, haz un esfuerzo por redirigir estos pensamientos catastrofistas cortándolos en seco y sustituyéndolos por pensamientos positivos, recuerda que casi todo lo que imaginas casi nunca suele pasar.

-Márcate unas prioridades

Si tu día a día es estresante, planifica tu agenda procurando no cargarte de responsabilidades, delega en los demás cosas que piensas que sólo puedes hacer tú, aprende a decir “no”, busca tus momentos de relax y disfrútalos a un ritmo pausado, piensa que no hay nada más importante que tu misma.

-Enfréntate a los problemas

Las situaciones difíciles suelen ser peor cuando las imaginamos que cuando ocurren de verdad, cuántas veces imaginamos cosas que nunca llegan a pasar o si pasan no son tan trascendentales cómo creemos.

No dejes que el miedo te bloquee, planta cara a los problemas y comprobarás que es más fácil afrontarlos que esconderlos.

Con estas pautas conseguirás manejar fácilmente la ansiedad y aprenderás a  enfocar tu vida  en lo que realmente merece la pena.

Pakki Segura

www.bienestarparaemprendedoras.com

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO


 


SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

 

Aprende a ganar dinero desde el interior con EFT


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

Especialmente ahora una gran parte de la población está buscando maneras de superar la crisis, de salir adelante. Hay personas que para salir adelante se multiplican, aceptan horas extras, trabajos paralelos, estiran el tiempo de manera antes inimaginable, al mismo tiempo que buscan en el periódico mejores oportunidades de trabajo para mejorar su vida.

Otras personas, cuando se ven en las listas del paro aprovechan para probar y experimentar con cosas nuevas, trabajos y ocupaciones nuevos con la esperanza de que esto aporte la tranquilidad y la seguridad deseada en su vida. Muchos, cierran los ojos y se conforman esperando que pase lo antes posible, mientras bajan la cabeza.

Pero muchos otros, y en mi opinión este es el lado positivo de la crisis, aprovechan el tiempo libre que ha nacido y se dejan conectar con lo que realmente les gusta, conecta con su centro y deja fluir su creatividad, agudizando el ingenio, dejando nacer maravillosas ideas para llevar a cabo un negocio propio y dedicarse a lo que les apasiona.

Pero, ¿Cuantas veces, a pesar de que la nueva idea es maravillosa, o la actitud la adecuada, las ganas inmejorables…. nada ocurre?

¿Donde crees que nace realmente tu éxito y tu abundancia?

Se me ocurre en ocasiones que hemos venido a este mundo sólo para recordar que TODAS las respuestas, ya sean respecto a nuestro entorno, nuestra salud, en la familia, en el trabajo, respuestas en relación a nuestro bienestar, a nuestro amor, a nuestra seguridad.. y hasta las con nuestro dinero!!! Todas! residen en nuestro interior.

Hay dos motivos fundamentales que te están impidiendo tu abundancia y que te están impidiendo ganar dinero de la manera que te gustaría si es que ese es tu caso, y te los adelanto ya:

– Tus pensamientos y creencias sobre el dinero

– Tu zona de comodidad o de confort en lo que se refiere a tu riqueza

1) Tus pensamientos y creencias sobre el dinero:

En los pensamientos residen nuestras emociones, nuestra ilusión, en ellos nace nuestra dedicación y compromiso,  nuestra fe y confianza, ellos son el imán para la riqueza o para la pobreza que estamos experimentando.

Depende lo que pensemos y opinemos respecto a algo, generaremos unas emociones positivas o negativas, lo que nos llevará a unos resultados de acción, de actitud, etc, en una u otra dirección, y por tanto a un estado u otro de riqueza y abundancia.

Son los pensamientos por tanto los que generan los resultados positivos o negativos de nuestra vida.

Lo que muchas personas no imaginan es cómo muchos de nuestros pensamientos ni siquiera son nuestros, sino heredados de padres, abuelos, que a su vez los heredaron de sus ancestros, y vamos así adoptando como nuestras creencias e ideas sobre el dinero, sobre el mundo, sobre los negocios, sobre la gente rica y sobre la gente pobre.

Creencias e ideas que  en realidad nacieron en otra época, otro lugar y de personas que no tienen nada que ver con nosotros.

2) Tu zona de comodidad o zona de confort

Nuestra vida está regida por hábitos.

Aún si crees que eres alguien que escapa de la rutina, tienes unos hábitos: lavarte los dientes,  ducharte, desayunar algo determinado, ir a la tienda por el mismo camino, beber el agua de la misma manera,.. y hay muchos más hábitos que residen en el inconsciente, y que marcan unas pautas en tu vida. Es el hábito y las creencias las que nos mantienen en una zona de comodidad.

Y si, es lo que te estás imaginando: Tienes el hábito de ganar exactamente el dinero que estás ganando, y lo que no cabe duda es que estás en tu zona de comodidad.

Es el motivo por el que muchas personas cuando de repente heredan una suma importante de dinero, o les toca la lotería ganando mucho dinero, no marcan ningún cambio duradero en su vida. Hay estudios que indican que estas personas en menos de un año vuelven a la situación económica y financiera que tenían antes del “cambio”.

Y el responsable, queridos amigos, es la zona de confort. Una parte de ellos mismos no se sienten cómodos en esa riqueza, sienten que va en contra de lo que son realmente, o que están traicionando principios, o no se sienten cómodos (todo esto por supuesto está obrando de manera inconsciente)

El truco para llamar a tu prosperidad, a tu abundancia, el truco para ganar dinero y que este te permita llevar la vida que deseas está en:

Cambiar tus pensamientos y creencias respecto al dinero, el trabajo y la riqueza.

Salir de tu zona de confort, romper el hábito que te  tiene, desde tu interior, limitado en unos parámetros determinados de lo que es adecuado para ti.

Para conseguirlo puedes ir marcándote metas que se salgan de esta zona de comodidad, y cuando sientas vértigo, nervios o malestar, respira y lleva a tu conciencia que tan solo es que te estás saliendo del camino marcado, trillado por el hábito y por lo experimentado hasta ahora.

Crea nuevos caminos, trilla caminos y campos de riqueza y abundancia con nuevos hábitos y con pensamientos amigos del dinero, de la riqueza y de ti mismo experimentando cómodamente todo lo que deseas tener en la vida.

Con las técnicas de liberación emocional (EFT) podemos identificar  estas creencias y  la zona de confort de manera muy sencilla, solo tenemos que observar cómo nos sentimos ante ese pensamiento o esa nueva acción, y si nos sentimos de una manera que no sea de profundo bienestar, ilusión, expansión, etc, es que hay memorias que borrar, creencias que me están limitando, pensamientos que entorpecen mi éxito.

Los podemos liberar al traerlos a la conciencia, y equilibrarlos en nuestro sistema energéticamente con EFT de manera muy sencilla.

 

Montse Ceide

Experta en Técnicas de Liberación Emocional

www.tusaludemocional.com

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

Elimina las Preocupaciones


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

Innegable la gran medida de preocupaciones a las cuales nos enfrentamos a diario; la recesión económica, la crisis nuclear, la violencia en las escuelas, dictadores, el cambio climático y la huelga de los trabajadores públicos entre una larga e interminable lista que se podría personalizar para cada quien.

En este artículo te voy a mostrar la pregunta que debes responder para eliminar la preocupación y centrarte en aquello sobre lo cual puedes generar influencia.

¿En qué inviertes tu tiempo y tu energía?

Si para ti son valiosas tus metas y los resultados que puedes obtener para cumplir dichas metas, debes responderte esta pregunta y analizar si aquello sobre lo que estás centrando tu atención te conduce en la dirección deseada o solo te desvía cada día un poco y consume tu energía sin que te des cuenta.

La preocupación es una distracción de la mente subconsciente que te da la sensación de impotencia frente al problema que te la genera y te hace dar vueltas en un círculo sin salida mientras corres y corres esperando escuchar que ya por fin apareció una solución. La influencia por su parte es toda acción positiva que puedes realizar sobre aquello que está en tus manos.

En la medida en que puedas invertir tu tiempo trabajando sobre las cosas en las que tienes influencia podrás alejarte de la preocupación y ser más efectivo en tus resultados.

Por ejemplo: Te preocupan las nuevas amistades de tu hijo mayor y eso te genera estrés, no sabes como decírselo, ya crees que tu criatura que ahora creció se está saliendo del camino y ni siquiera puedes dormir pensando en el tema que te aleja de la meta que te habías trazado para él: La universidad.

Por otra parte está la influencia, aquello que está en tus manos y que puedes hacer para salirte de la preocupación y ser efectivo en tu administración de la situación: Hablar con tu hijo, aclarar dudas, compartir con él y con sus amigos, conocer a los papás de ellos, abrazar a tu hijo y recordarle cuanto lo amas… etc.

Otro ejemplo: Una jefe de sección debe presentar su reporte mensual al gerente general el día 3 del mes de Agosto. Está corriendo el día 10 del mes de Julio y la jefe de sección está sumamente preocupada pues uno de los miembros de su equipo no está cumpliendo con las cuotas parciales como se ha repetido en meses anteriores.

Durante los almuerzos con sus colegas y en casa, la jefe de sección gasta una gran cantidad de energía hablando de su preocupación y durante la jornada laboral mantiene una alta indisposición con su colaborador lo que ha deteriorado el ambiente laboral.

En un momento de iluminación, la jefe de sección decidió hablar con su colaborador y descubrió un error de conceptualización lo que dejó al desnudo un problema de capacitación permitiéndole de forma rápida aclarar y reforzar los conceptos, cambiar su paradigma de la situación y cambiar su paradigma del empleado a la vez que le permitió llegar al fin de mes con sus metas alcanzadas.

¿Lo puedes ver? Sólo actuando con proactividad sobre aquello en lo que puedes producir un efecto positivo logras transformar un problema en una oportunidad para conseguir los resultados deseados.

Cuando centramos nuestra energía en la preocupación estamos perdiendo el tiempo y cuando dedicamos tiempo a la preocupación estamos malgastando nuestra energía.

Dediquemos entonces nuestro tiempo y nuestra energía para trabajar sobre el centro mismo de nuestro ser evaluando nuestros paradigmas, procurando conciencia sobre los aspectos en los cuales podemos lograr influencia y dedicando nuestra mejor energía a la solución de problemas reales.

Identifica el tipo de problema y cambia la preocupación por una solución:

  1. Si el problema es de control directo porque involucra tu conducta; es decir, la manera como te comportas y como actuas, entonces la solución la encontrarás trabajando sobre tus hábitos que se encuentran en el centro de tu ser. Ejemplo: Problemas de salud detectados a tiempo, algunos casos de deterioro en la relación de pareja… etc.
  2. Si el problema es de control indirecto porque involucra la conducta de terceras personas, entonces la solución la encontrarás trabajando sobre tus métodos de influencia, tales como la empatía, el razonamiento, el ejemplo o la persuación entre otros.
  3. Si el problema está fuera de tu control sólo te queda la actitud que puedas asumir frente a él: relajarte, convivir con él, restarle importancia para que no te controle sin dejar de estar alerta en caso de que así sea necesario.

 

No te olvides del poder de la voluntad independiente ya que te da la capacidad para tomar decisiones y elegir actuar en lugar de ser actuado. Si puedes influir sobre ti mismo, puedes entonces eliminar la preocupación. Vive en libertad, sácale provecho a cada momento de tu vida… Disfruta!

Éxitos!
Martin E. Orozco, CPC
Coach Profesional Certificado Desde Miami, FL
http://Martin-Orozco.com

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO


SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

Controlar nuestras reacciones


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

Hace más de 2500 años, Siddhartha Gautama (Buda), sin ninguna titulación en psicología, sin instrumentos científicos, y (al contrario que la ciencia) observando su interior, llegó a conclusiones impresionantes.

Por poner un ejemplo, ya descubrió que la materia que consideramos sólida, estática, etc, está compuesta de partículas indivisibles en constante vibración, algo a lo que la Ciencia ha aceptado como verdad miles de años después.

Este no es un artículo acerca de la Ciencia, pero no puedo evitar darle un gran consejo: no espere a que la ciencia demuestre algo para creerlo, porque entonces lo más probable es que se va a perder las verdades más evidentes del universo… No espere a que la ciencia demuestre que la felicidad existe! La Ciencia jamás podrá demostrar la felicidad.

Quizás podrá demostrar que existe a través de algún efecto, como la segregación de ciertas sustancias químicas, etc. Pero jamás podrá demostrar con su método la felicidad misma. Eso sólo se puede experimentar. Mire hacia dentro, y encontrará la mejor demostración del mundo!

Lo anterior me lleva al primer mensaje y consejo que deseo enviarle a través de estas líneas: es importante observar lo que nos rodea, pero estamos demasiado volcados ahí fuera, y descuidamos algo mucho más importante… Lo que hay en nuestro interior. No lo descuide!

El segundo punto al que deseo llegar se basa también en una importante conclusión a la que Siddhartha Gautama logró llegar, acerca del funcionamiento de nuestra mente. Nos enseñó que la mente sigue una cadena de procesos:

1. Consciencia: se recibe información del exterior a través de nuestros sentidos sin juzgarla. En este punto, lo que se recibe es el territorio, no un mapa del territorio.

2. Percepción: Se interpreta esa información.

3. Sensación: Se aportan emociones. Llegados a este paso, ya hemos hecho un mapa del territorio. Ante el mismo territorio, cada persona tiene un mapa distinto, así que ve las cosas de un modo diferente. Las emociones que contiene nuestro mapa nos impulsan a movernos a través del siguiente paso…

4. Reacción: Nuestra respuesta a los pasos anteriores.

Los primeros tres pasos son pasivos. Pero si queremos, podemos controlar el cuarto paso. Ese cuarto paso es la verdadera causa del sufrimiento. El sufrimiento que a todos los seres humanos nos invade en una medida u otra procede de nuestras reacciones.

Algunas reacciones se esfuman. Otras se quedan un tiempo en nuestra mente y luego se van. Otras se quedan ahí durante años causando más y más sufrimiento.

Recuerde que puede controlar sus reacciones, y en la medida que lo haga, estará controlando el sufrimiento que le producen las reacciones negativas.

¿Sencillo? Desde luego que no. Pero perfectamente posible, y puede encontrar infinidad de buenos ejemplos y argumentos de éxito en muchas otras personas, conocidas o no.

En mi libro “La ley de la autocreación” he compartido un proceso práctico muy poderoso para detectar y sanar las  llamadas “resistencias”, que están completamente relacionadas con esas reacciones que causan sufrimiento.

Le deseo toda la felicidad y todos los éxitos.

Dr. Félix Torán

http://www.felixtoran.com

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

 

La fábula del labrador


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

Esta fábula la encontré en el libro de Sergio Fernández, titulado “Vivir sin jefe”

Un anciano labrador tenía un viejo caballo para cultivar sus campos. Un día, el caballo escapó a las montañas.

Cuando los vecinos del anciano labrador se acercaron para condolerse con él y lamentar su desgracia, el labrador les replicó: “¿Buena suerte? ¿Mala suerte? ¿Quién sabe?”.

Una semana después, el caballo volvió de las montañas trayendo consigo una manada de caballos. Entonces los vecinos felicitaron al labrador por su buena suerte. Éste les respondió: “¿Buena suerte? ¿Mala suerte? ¿Quién sabe?”.

Cuando el hijo del labrador intentó domar uno de aquellos caballos salvajes, cayó y se rompió una pierna. Todo el mundo consideró esto como una desgracia. No así el labrador, quien se limitó a decir: “¿Buena suerte? ¿Mala suerte? ¿Quién sabe?”.

Una semana más tarde el ejército entró en el poblado y fueron reclutados todos los jóvenes que se encontraban en buenas condiciones. Cuando vieron al hijo del labrador con la pierna rota le dejaron tranquilo. ¿Había sido buena suerte? ¿Mala suerte? ¿Quién sabe?

COMPARTE ESTA FÁBULA MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ ESTA FÁBULA, DÉJAME TU COMENTARIO

LA IMPORTANCIA DE MEDITAR


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

Dentro de cada uno de nosotros hay un centro de sabiduría en lo más profundo y más grande de lo que nosotros nos imaginamos. Al meditar nos ayudamos a conectarnos con ese centro y magnificar nuestro entendimiento de la vida.

Cuando estamos dispuestos a abrir nuestras conciencias a nuevas ideas y a nuevas maneras de pensar sobre los problemas, entonces nuestras vidas cambian para mejor. La única meta que realmente tengo es continuamente crecer en entendimiento; entender más sobre la vida y como funciona ¿Qué necesito saber, creer, decir, y hacer para que mi vida fluya tan suavemente como sea posible?

Dentro de cada uno de nosotros está la capacidad de conectarnos con nuestra fuente, y allí yace la paz que todos estamos buscando, la sabiduría interna que nos da fuerza en los llamados “tiempos difíciles”.

Cuando podemos ver la imagen más grande de la vida, también vemos cuan insignificantes son muchos de los problemas más pequeños que tenemos. Realmente entendemos el refrán: “No te preocupes por las pequeñas cosas; todas son pequeñas cosas”

Cada vez que decimos “No sé”, estamos cerrando las puertas a nuestro propio recurso infinito de sabiduría. Dentro de nosotros están todas las respuestas a todas las preguntas que siempre nos hemos preguntado.

Sabemos el pasado, el presente, y el futuro. Entre nosotros hay psíquicos talentosos, y si alguna persona puede hacer algo, nosotros podemos hacerlo también. Todos tenemos el potencial para saber más, para ver más, para entender más, y para ver la imagen más grande de la vida.

El modo en que comenzamos nuestro día establece el tono para las experiencias que seguirán y como reaccionaremos a ellas. Tambien es bueno terminar nuestro día con pensamientos edificantes. Es una buena manera de tener sueños placenteros y despertarnos con la cabeza despejada en la mañana.

Recuerda…. en la vasta infinitud de la vida, todo es perfecto, completo y entero…..y así eres tu.

Te regalo algunas afirmaciones:

“SOY UNA PERSONA POSITIVA”

“ESTOY CENTRADO/A EN LA VERDAD Y LA PAZ”

“ME SANO A MI MISMO/A EN TODOS LOS NIVELES”

“ACEPTO TODAS LAS PARTES DE MI MISMO/A”

“DEJO A MI SER COMPLETO VIBRAR EN LA LUZ”

“CADA MANO QUE TOCA MI CUERPO ES UNA MANO SANADORA”

“MI HOGAR ES UN LUGAR PACÍFICO”

“MIS INGRESOS AUMENTAN CONSTANTEMENTE”

 

LIC. CECILIA TOFANARI

Psicóloga

Licensed Heal Your Life Teacher & Coach Trainer

http://www.mensajedeamor.com.ar/

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

El mundo se iba a acabar el 21 de Mayo de 2011, pero…..


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

Antes que nada quiero aclararte que lo que te voy decir no tiene que ver con religión, o si crees en Dios o no.

Tiene que ver con algo que tienes y que te está controlando sin darte cuenta, de hecho, nada lograrás en tu vida que no sea determinado por esto.

  • Tus ingresos están determinados por ello.
  • El tipo de pareja que tengas, en gran medida esta determinada por ello.
  • Dónde vives está determinado por ello.
  • El tipo de empleo o de carrera que tengas, está determinado por ello.
  • La crianza que le des a tus hijos está determinado por ello.
  • Si alguna vez gozarás de libertad financiera, viajarás por el mundo y vivirás tus sueños, también está determinada por ello….
  • ….Y si pensaste que el mundo se acabaría el Sábado 21 de Mayo 2011, también está determinado por ello.

Entonces esto es algo serio.

¿A qué me refiero?

Me refiero a tus creencias!!!

Muchas personas quieren navegar bien lejos en el océano de sus vidas pero nunca salen del puerto porque el ancla de sus creencias está tan arraigada en sus propias limitaciones que nunca van a gozar de las maravillas que existen en lo más profundo de sus mares.

Las creencias ejercen un papel tan importante en nuestras vidas, que muchas personas antes del 21 de Mayo, 2011 vendieron o donaron sus pertenencias y se despidieron de sus seres queridos porque creían que iban a ser raptadas y salvadas de la destrucción del mundo.

Esto te dice claramente que lo que sientas, lo que hagas y hasta lo que defiendas está, en gran parte, determinado por lo que creas.

La historia de la humanidad está llena de ejemplos de personas que dieron sus vidas en los campos de batallas por defender lo que creían.

Pero, ¿Sabes qué? Hoy tú también, quizás sin darte cuenta, estás dando tu vida por lo que crees.

Considera tus respuestas a estas preguntas,

  • ¿Cuales son tus creencias alrededor del dinero?
  • ¿Cuales son tus creencias en relación a tu familia?
  • ¿Cuales son tus creencias alrededor de tener tu propia empresa exitosa?
  • ¿Cuales son tus creencias sobre ser feliz y disfrutar tu vida de tal forma que cuando te llegue el día de partir, lo hagas con agradecimiento y sin arrepentimiento?

Tus respuestas determinan en gran medida, no sólo tus sentimientos, sino las acciones diarias que estás o que no estás tomando y por ende, lo que está presente HOY en tu vida.

Cambia tus creencias y cambiarás tus resultados.

¿Quieres saber cómo?

Te invito a leer un artículo que escribí hace un tiempo sobre las  “Creencias Limitantes” donde te entrego tres pasos para vencerlas.

Al leerlo ahora, descubrirás cómo al cambiar tus creencias te será mucho más fácil el cambiar tus acciones y con el ello el rumbo de tu vida.

Lo puedes leer AQUI

…Entonces ¿Cuándo se acabará el mundo?

No sé, pero cuando me llegue el día, querré sentirme que la oportunidad que se me dió de vivir esta gran experiencia en la tierra, no haya sido en vano!!!

Me gustaría saber tu opinión del tema más abajo.

Nos vemos en la próxima edición!

Edward A. Rodriguez
Conferencista Transformacional * Autor * Coach
http://www.edwardrodriguez.com

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

LA CREATIVIDAD ¿ALGUIEN PUEDE PASARME LAS INSTRUCCIONES DE USO?


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

Artículo sobre los talleres de innovación impartidos para diversas instituciones, como Consejería de Innovación, Proyecto Lunar y Grupo Neteman.

Antes de preguntarnos cómo se usa cualquier artilugio, debemos saber que es lo que tenemos entre las manos, ¿un medicamento reactivo que hace levitar nuestras neuronas, un pez que se cría entre la región sur y media del hemisferio izquierdo? ¿Una cosa de la cual todo el mundo habla pero nadie ha visto? ¿Ha sido fotografiada la creatividad paseando cogida de la mano junto al Big Foot tibetano?

¿La creatividad es nuestra mejor enemiga o nuestra peor enemiga? ¿A que sabe la creatividad? ¿Puede cocinarse de manera rápida, o es mejor obtener las ideas a fuego lento? ¿Cuando germinan sus flores huelen a innovación? Entremos, pero dejemos la puerta abierta (luego habrá que salir de este mismo artículo), y conozcámosla más a fondo.

Hoy en día la creatividad es un valor en alza debido a la situación coyuntural que vive la sociedad actual. Aunque paradojicamente ni la situación actual, ni el entorno son favorables a esta. El año 2010 ha sido el año de la creatividad, y si verdaderamente esto es cierto los próximos diez años deberían de ser la década de los resultados creativos.

La crisis ha puesto de moda y en pleno centro del escaparate mediático, palabras perdidas en un abismo del olvido lingüístico, tales como innovación, creatividad y la palabra mágica que hoy en día ha entrado por los oídos de todos con un divertido susurro (¡yipiii, soy guay y voy camino de tu lista de invitados!) paseándose o despotricando alegremente por nuestras cabezas.

Si miramos hoy en día en medios de comunicación sobre internet podemos encontrar un gazpacho monumental de conceptos, que más que informar marean, y nos propician una buena borrachera creativa, con su consecuente innovadora resaca.

Lo mejor es quedarse con un concepto concreto, el más hermoso a ser posible. La definición de los estudiosos de la materia M.A.WALLACH y N KOGAN contiene muchos de estos ingredientes “La creatividad es la aptitud de un niño para producir asociaciones únicas y numerosas con relación a la tarea propuesta y en un ambiente relativamente relajado”.

El niño puede seguir jugando con su original juguete, haciéndose mayor pero siempre en un ambiente sano, amoroso, y un entorno sin demasiadas hostilidades. Algo que en el mundo industrial y social es muy difícil de conseguir, algo que desesperanzados creativos de todas las ramas, buscan como oasis en el desierto, hartos, ya de tanto y tanto espejismo.

Imaginaos que la creatividad es un estómago por donde entra información previamente y que digiera, deforma, sintetiza y transforma lo que al final sale por el otro lado identificados como el producto final, resultados innovadores o resultado (abono creativo) .

Si alguno de vosotros piensan que el resultado es indecoroso y poco valioso. Entrevisten a un geranio, si a él no le importa y no tiene nada mejor que hacer.

¿Cómo aplicamos la creatividad a la empresa no creativa? Para una reconversión empresarial donde la creatividad pueda fluir libremente pero de forma controlada, los empresarios deben tener tres parámetros sobre voluntad creativa, impulso creativo y desarrollo creativo en sus modelos y estructuras empresariales, a parte del uso de las tics.

Hay que aclarar que la innovación producto de la creatividad, viene del latín innovare, y no sólo significa aplicaciones tecnológicas, sino un amplio espectro de aplicaciones de muchos tipos.

Ya sabemos que cuando hablamos de innovación no podemos parar de pensar en blade runner y ciborgs patalendo por un cucurucho de tornillos con vainilla. No, la innovación puede ser renovar o transformar procesos y modelos de negocios.

Como dos gemelos cascarrabias destinados a llevarse bien, la innovación tiene dos vertientes claras, una es la exponencial (desde cero o producto, o servicios totalmente nuevo) a la cual y la incremental (transformación o cambio añadidos en un porcentaje concreto).

No podemos hablar de creatividad continuamente, si el engranaje industrial no está preparado para ella, como no podemos meter un huevo duro en un hueco cúbico, sin modificarlo o dañar este.

El empresario debe de ser capaz de entender y dar opción de poder expresarse al trabajador, y hacerle ver que sus ideas son como mínimo valoradas. El valor de una idea es el valor de dos individuos, el valor de quien la crea y el valor de quien la recibe.

Sin alguna de estas dos partes la creatividad es un como chiste sin rematar, o que alguien no quiere escuchar, o las cucharillas que se pierden en cada lavado del friegaplatos, no van a ninguna parte.

No se puede hablar de innovación si no se obtiene un resultado beneficioso entre quien crea y quien recibe (esto hay que aplicarlo desde dentro de la empresa, no sólo aplicándolo al mercado final, generar ilusión en el entorno interno es ya un beneficio) y esto no es posible si no hay comunicación entre ambos.

Si el hilo de un extremo que comunica de un vaso al otro vaso de yogur está cortado, tanto de un lado como del otro están totalmente perdidos y navegan en islas dispares.

El empleado tiene que tomar conciencia con ayuda del empresario de que sus ideas son escuchadas y valoradas, en beneficio no individual sino del equipo. Modelos productivos en empresas de otros países como América, y parte de Europa se basan en transformar el ambiente de trabajo en un lugar muy parecido al parque de los recreos infantiles.

Trabajas divertiéndote, como decía Jardiel Poncela “Cuando el trabajo no significa ninguna diversión, hay que hacer lo indecible para divertirse”. Debe haber verdadero amor por el trabajo, lo que no quiere decir que hagamos un espacio de besitos entre trabajadores y empresarios antes de irnos al desayuno.

No quiero decir, que cuando la base es el amor a tu oficio, la creatividad surge como una maravillosa flor desplegando todo su encanto y productividad. Y para ello hay que echar buen mantillo y no escatimar en ello.

Desengañémonos todos, no surgirán buenas ideas sin buenos ambientes, no surgirán buenas ideas de trabajadores que cuentan cada minuto, y cada segundo sus relojes para salir cuanto antes un viernes a las ocho de la tarde.

Hagamos un esfuerzo entre todos para conseguir que la creatividad fluya por las empresas como la sangre por las venas. Y que la empresa sea un organismo saludable sin ortodoxos y convencionales iceberes de colesterol que obstruyan su buen funcionamiento.

Por favor síganme, si son tan amables, crucen de nuevo la puerta y dejen ordenadamente este artículo, porque esta delicada señorita ya sueña, es su hora de dormir la siesta.

Angel Cordero

http://area51fih.blogspot.com

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

CÓMO COMENZAR A FORJAR EL CAMINO HACIA LA FELICIDAD


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

Siempre sentimos que la felicidad la tienen otros y que es algo lejano de alcanzar para nosotros pues nos falta trabajo, salud, pareja, amigos, dinero y sentimos que todo esto nos esta impidiendo llegar a obtener la felicidad.

Siempre estamos posponiendo la felicidad para más adelante en nuestras mentes, será para el próximo año, para dentro de un tiempo, cuando logre tener aquello que consideramos desde nuestra mente y desde el paradigma donde hemos estado viviendo en los últimos tiempos donde el valor se le ha dado a todo lo material y desde esa posición es desde la que hemos estado viviendo y actuando.

Desde ese paradigma y desde los sistemas educativos en los que todos hemos estado inmersos no estaba incluida la educación para la felicidad, no se nos ha enseñado a confiar en nuestro poder interno, no se nos ha enseñado a forjar carácter y confiar en nuestro propio  poder para alcanzar el éxito y la felicidad.

En este artículo te propongo tres claves para comenzar a trabajar para lograr la felicidad:

Dejar de enfocar nuestro pensamiento en lo que no nos gusta. Mientras estamos enfocados en lo que está mal o es incorrecto desde nuestro sentir desaprovechamos una energía maravillosa para poner otro foco a nuestro pensamiento.

Comenzar a enfocarnos en todo aquello que está bien o nos gusta en nuestra vida. Hacer un ejercicio sencillo de escribir todas las cosas que están bien en nuestra vida, comenzando por nuestra salud que a veces olvidamos, los amigos que tenemos, la familia…etc. Seguro que hay mucho por lo que sentirnos bien y que ahora tomamos conciencia.

Dar gracias, se agradecido, es el paso más importante para dar valor a todo aquello que está bien y que es bueno en nuestra vida, y reforzar así el pensamiento en lo positivo que ya tenemos a nuestro alrededor para poder avanzar.

Yo misma he podido comprobar que estos tres pasos y su puesta en práctica de forma regular son la clave para comenzar a dar un cambio a nuestra vida porque si tú cambias el mundo entero cambia, tomando así la responsabilidad de nuestra vida.

Lidia Monzón.

www.lidiamonzon.com

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

Claves para potenciar el entusiasmo


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

VÍSTETE CON UNA SONRISA: Todas las mañanas, párate frente al espejo del baño, mírate fijamente a los ojos y repítete: “Hoy va a ser el mejor día de mi vida”, convéncete de que la vida te sorprenderá, cambia la expresión de tu cara, dibuja en ella una sonrisa amplia, trata de conservarla todo el día.

LLÉNATE DE PASIÓN: El entusiasmo nos da la motivación y el ánimo para hacer cada cosa con pasión, compromiso y entrega. Sentir amor por lo que hacemos nos llevará a ser exitosos y a sentirnos más satisfechos con la vida que tenemos.

APROVECHA LA INSPIRACIÓN: Cuando estamos envueltos en el entusiasmo se nos ocurren nuevas ideas creativas. La mente está más abierta y nuestros pensamientos son más positivos, claros y creativos.

USA EL IMPULSO: Con el entusiasmo, tenemos una mayor capacidad para hacer el trabajo necesario para conseguir las cosas que deseamos. No dejes pasar la oportunidad de aprovechar el impulso.

¡Suelta el pasado, deja de preocuparte por el futuro, vive el presente, la vida es maravillosa, todo va a estar bien!
……………………….

El Poder de una Actitud Entusiasta

“En plena Edad Media un peregrino vio en París a tres obreros trabajando con grandes bloques de piedra.

—¿Qué están haciendo?, les preguntó.
—Cortando piedra, dijo uno de ellos con indiferencia.
—Ganándome unos francos, repuso secamente el segundo.
El tercero suspendió su labor por un momento y con una gran sonrisa y marcado entusiasmo respondió:
—Estoy construyendo una hermosa y espectacular catedral que va a ser la más importante de toda la región”.

Pocas veces nos observamos en el espejo con detenimiento, pero sería una práctica maravillosa que nos permitiría reconocer la cara con la que salimos al mundo y en donde se reflejan nuestros pensamientos y sentimientos más profundos.

Mantener una expresión de agobio y una actitud negativa, basada en el cansancio que sentimos, en las preocupaciones que nos inquietan, en los pendientes que aún tenemos o en la falta de motivación para realizar alguna labor, hará que nos hundamos lentamente, agobiados por el desánimo y el peso de toda esa carga mental y emocional tan negativa que arrastramos.

¡Vale la pena, que te animes, que hagas el esfuerzo necesario por recuperar el entusiasmo y la motivación que necesitas para replantear tu vida y darle un nuevo sentido a ella. ¡Sonríe! Deja de poner esa cara tan fea, que muchas veces es la razón por la cual los demás piensan que eres una persona antipática, pesimista o egocéntrica.

Evita sentirte víctima de las circunstancias y recuerda que tú eres el arquitecto de tu destino y que depende de tu conciencia, responsabilidad y elecciones, la posibilidad de cambiar y mejorar tu estilo de vida.

Haz algo concreto para salir del cansancio que te agobia y que borra la sonrisa de tu cara, que agacha tus hombros, dobla tu espalda y te aumenta unos cuantos años de más. Camina al aire libre y oxigénate, duerme unas horas más, toma una ducha larga y deja de quejarte por la vida que llevas.

Diviértete, deja de pensar sólo en el deber y las obligaciones; cumple con ellas, pero también invierte un poco de tu tiempo en hacer cosas que disfrutes, nuevas y divertidas. Hazte un cambio de imagen, córtate el pelo, cámbiale el color, ponte una camisa diferente, cambia de perfume, inicia un régimen alimenticio, ve al gimnasio y sonríe.

Reconoce todas las cosas positivas que también te suceden y aprende a valorarlas, disfrútalas y apóyate en ellas para salir a la superficie de tu vida cuando te sientas desanimado y pesimista.

Vence el temor al futuro, a lo que imaginas que puede pasar de la peor manera; piensa en lo que podrías hacer para resolverlo si sucediera y cada vez que un pensamiento negativo te amenace, distrae tu mente y concéntrate en el momento presente.

Recupera el entusiasmo y la alegría de vivir, no importa cuáles hayan sido las razones o las circunstancias que te llevaron a perderlo, puedes recuperarlo rápidamente si así lo quieres, para retomar tu vida de una manera diferente y más positiva.

Cuando una persona se siente entusiasta, se olvida de sus pesares y preocupaciones, tiene más energía vital y se siente capaz de superar los obstáculos y la dificultad.

El entusiasmo nos inspira, nos da fuerza y motivación y nos impulsa a realizar cosas; es como una llama que se enciende y activa nuestro motor interno y personal. Se trata de un sentimiento fuerte e intenso, pero a la vez frágil, pues así como se enciende y nos sorprende con su efecto tan positivo y especial, puede apagarse con facilidad.

Juanate Gil

http://juanategil.blogspot.com/

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

La mujer y el estrés laboral


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

El papel de la mujer en los mercados actuales es cada vez más frecuente, y hemos llegado al punto donde las empresas son lideradas por grupos de mujeres. Los tiempos cambian, y nosotras nos adaptamos muy bien a los cambios.

Hemos sabido luchar para ganar nuestro puesto, elevar nuestro valor profesionalmente y eliminar aquellas etiquetas de sensible, frágil e incapaz para liderar empresas y altos cargos. Ahora, ¿cuál es el precio que pagamos por ello? ¿Sufrimos constantemente del llamado estrés laboral?

De más está decir, que la mujer desempeña varios roles en su vida, de los cuales casi siempre, son ejercidos en simultáneo: madre, trabajadora, ama de casa y amante. Sabemos que tenemos que continuar probando al mundo nuestras competencias y capacidades para dar credibilidad, de que en el mundo laboral, somos tan o más capaces que los hombres.

Realmente es admirable el multitasking (multitarea) que somos capaces de dominar, pero sabemos que tenemos límites y que debemos de recargar nuestras energías. El estrés laboral nos acecha día a día, nos resulta de la consecuencia de ser presionadas socialmente y de poseer una carga más elevada de emociones. Debemos siempre demostrar que somos capaces.

Otras causas que nos afectan y nos provocan el estrés son: la dificultad de no saber decir que NO cuando es necesario, la falta de reconocimiento de nuestras labores y logros, las elevadas demandas estéticas y sociales de tener siempre un cuerpo perfecto, bien vestida, de buen humor y luchando contra la edad.

A pesar de todo esto, conseguimos vivir más que los hombres, porque tenemos facilidad para hablar y compartir con otros nuestras emociones y sentimientos, y somos capaces de buscar y aceptar ayuda si es necesario.

Podemos combatir nuestro estrés laboral practicando algunas técnicas de relajación, realizando respiraciones y concientizando que podemos y debemos impedir, que el estrés nos cause altos estados de ansiedad y nos influya de manera negativa en otras áreas de nuestra vida. Somos capaces de ser multitasking, así que somos capaces de mejorar nuestra calidad de vida y llevarla sin estrés.

Mary Santos

http://www.tecnicasderelajacion.org/

@iMarySantos

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO


SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

Cómo Desarrollar una Estrategia Poderosa de Seguimiento que incremente tus Ventas un 75% más


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

Esta estrategia también se le conoce como “Marketing de Seguimiento” donde tiene la capacidad en planear y desarrollar toda una estrategia de seguimiento hasta lograr el objetivo deseado.

En realidad el Marketing de seguimiento es el más usado y el menos conocido y desarrollado en el medio, y esto es debido a que se olvidan de un factor importante que se desarrolla en el internet, en donde no es lo mismo vender a una persona que tu le conoces y ves físicamente y no es lo mismo vender a alguien que no le ves y menos le conoces físicamente.

Entonces este factor en la forma de vender “tradicional” siempre se ha dado por hecho e incluso se atreven a suponer que la persona del otro lado de la pantalla (el potencial cliente) va a tomar unas simples palabras, textos, audios y vídeos como algo de valor si nunca ha establecido o tendido un puente de “CONFIANZA”.

¿Como piensas que alguien te va a comprar si nunca en tu vida te ha visto y menos sabe de ti? ¿Como crees que puedes ganar dinero en internet sino sabes la bases de este nuevo canal donde por su conveniencia muchos dicen que es lo mismo vender aquí que en el mundo físico?

En realidad estas formas de pensar y olvidarse del “factor seguimiento” han hecho que muchos emprendedores fracasen en sus objetivos de generar ingresos.

¿Cual es la solución?

Paso número 1:

¡Por Dios! Crea un Plan Estratégico de seguimiento

Paso número 2:

En tus planes de seguimiento la primera carta es de Agradecimiento, siempre tienes que ser agradecido primero antes de entregar algo de valor. Porque el primer valor que entregas es las “Gracias” por ser parte de tu boletín, de tu lista, etc, etc, etc

Paso número 3:

Entrégale valor a tus comunicados, un valor que realmente lo sienta, no tanto a nivel intelectual sino más a nivel emocional, porque el intelecto olvida más que el corazón.

Paso número 4:

En todas tus cartas de seguimiento hazlo sentir importante y entrégale información actualizada.

Paso número 5:

En todas tus cartas se seguimiento mantén la alegría, la emoción ya que estos ingredientes contagian, y sobre todo mímalo sin parecer un interesado con regalos que sirvan y sean productivos o fructíferos.

Básicamente estos 5 pasos de un seguimiento permiten que la lista de suscriptores sea más receptiva con nuestra información y como no eres adivino, siempre tienes que preguntar qué cosa les gustaría saber de tal o cual tema ¿entendido?

Bien, hay más detalles e información mucho mas rica y deliciosa en mi sitio web sobre este tema que pienso que te debe interesar si en verdad no quieres hacer que tus suscriptores te dejen y sobre todo si quieres que estos suscriptores te compren más. Toda la información esta aquí: http://bit.ly/mifip6

Espero que este artículo te sirva y sobre todo lo puedas aplicar rápidamente.

Saludos,

Gino Dante Giurfa Seijas

Director y Fundador www.e-mype.com

PD: me ayudarías muchísimo si dejas tus comentarios y sobre todo participas en cada semana en el sorteo de uno de mis productos.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

¿Cómo saber si tu matrimonio está en peligro?


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

Cuando una pareja  le resulta imposible comunicarse, significa que sus mentes, cuerpos y almas están totalmente desconectados, ya no son capaces de hablarse, escucharse y tratar de solucionar sus problemas de pareja,….. el fracaso es inevitable.

Los esposos se encuentran constantemente en alerta roja, a la espera de la siguiente batalla, ¿Quién grita primero? o ¿Quién emprende la retirada?.

El matrimonio se convierte en un tormento,  la casa es un lugar donde uno ya no quiere estar, no sabe cuando llega la hora de irse a dormir para encontrar paz. La respuesta comprensible es el abandono de la relación, la razón es simple uno de los cónyuges o ambos se han distanciado emocionalmente.

En este artículo te presento cuatros señales que son advertencias de que tu relación podría estar deteriorándose.

1.- La negatividad

Cuando la pareja comienza a pensar una y otra vez que los problemas que tienen son muy graves y no tienen solución.

2.- No hablan

La palabra diálogo no existe, porque hablar parece inútil. Cada uno intenta solucionar los problemas en solitario.

3. Los cuerpos se separan

Una vez que mentalmente te encuentras separado de tu pareja, viene la separación corporal, algunas  parejas incluso comienzan a llevar vidas separadas.

4. La soledad

La pareja que llega a esta última etapa, se sienten solos estando acompañados, ya no te hablan, no te escuchan, no te entienden, no te tocan.

Precisamente en este momento se corre el peligro de que un miembro de la pareja o los dos,  puedan tener una aventura extramatrimonial. Cuando se ha llegado a este punto probablemente haya una reacción del cónyuge ofendido.

Sin embargo la infidelidad no es la causa del problema, generalmente es el síntoma, porque cuando un cónyuge se involucra con otra persona  es porque está buscando con quien: hablar, escuchar, ser entendido, recibir afecto, cariño, respeto, consideración y sexo, que son las necesidades básicas que buscamos los seres humanos cuando nos casamos. ¿Cierto?

En este punto me gustaría decir que la infidelidad no la comparto, pero ¡la entiendo!

Sin embargo por más triste que todo esto pueda ser, cómo sé que en muchísimos caso lo es, estoy convencida de que un matrimonio puede salvarse, incluso si han tocado fondo. Los matrimonios pueden salvarse por el bienestar de la pareja, de los hijos, de la familia.

Estoy convencida además que tu puedes revivir el amor que has enterrado, si buscas la ayuda que necesitas para aprender a comunicarte mejor, hablar, escuchar, sentir y tocar sin miedo.

No esperes que la infidelidad toque tu cuerpo o tu puerta, aprende a manejar tus emociones  y busca la ayuda que necesitas en cualquiera de los puntos en que estés,  para que puedas alcanzar tu objetivo de vida, ser feliz en tu relación de pareja.

Para recibir información gratuita inscríbete en este enlace www.coachdelamor.com

Te deseo lo mejor en la vida, el amor!

Teresa Pedersen

www.coachdelamor.com

Teresa es  escritora y Coach Personal Certificada por la escuela europea  The International School of Coaching.

Sus artículos se publican en decenas de Revistas Impresas y Digitales de Latinoamérica, USA, Alemania, España y Japón.

Una búsqueda de su nombre en los  te dará la idea de la credibilidad y confianza que tiene en el mercado.

Su misión es ayudar a hombres y mujeres  a ser felices en su vida amorosa para que dentro de sus relaciones reine la paz, el amor y la felicidad

Teresa Pedersen, Dinamarca. Tlf. +45 25 11 37 68

www.coachdelamor.com

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO


SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

 

118.- CÓMO SUPERAR LAS DUDAS A LA HORA DE EMPRENDER


Es normal que antes de iniciar cualquier emprendimiento te vengan muchas dudas a la cabeza, ya que en tu interior estás buscando una seguridad de que las cosas van  a salir como tu quieres.

Volvemos a lo de siempre, la seguridad es una trampa, no tenemos seguro ni que mañana vaya a salir el sol.

En cambio si te tomas las dificultades del camino como nuevos retos que te van a dar un aprendizaje (formación gratuita) y te tomas tu emprendimiento como una actividad de ocio con la que disfrutas, ya verás como todo fluye.

Read more…

Mi pareja y yo nos comunicamos


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

Aunque en general se pueda pensar que la falta de comunicación en la pareja se debe a muchos factores, como son el estrés, el cansancio, la falta de tiempo, etc.,  la realidad es que cuando  alguien no se comunica es sólo por dos motivos:

• Porque cree que la otra persona no va a comprenderle.

• Porque no siente suficiente interés por la otra persona.

Cuando lo que decimos es rechazado o menospreciado por la pareja,  se nos van quitando las ganas de comunicarnos con esa persona, es decir de compartir con ella nuestros deseos, esperanzas, alegrías, inquietudes, preocupaciones o tristezas.

Si la comunicación ha existido y de pronto empezamos a sentir que algo ha cambiado, que se ha creado un silencio entre los dos, es conveniente prestar atención a qué  circunstancias se produjeron cuando empezó a crearse dicho silencio.

Quizás hay heridas que curar, malentendidos que aclarar…  Estas cosas conviene resolverlas en el momento que suceden y no dejar que pase el tiempo, pensando que la otra persona ‘se olvidará’ y que ‘es mejor callar y evitar conflictos’.

Es necesario tener  generosidad,  comprensión y capacidad para pedir disculpas y recapacitar sobre un comportamiento negativo con la pareja,  para evitar repetirlo. Si somos nosotros los ofendidos, si somos nosotros  los que estamos cerrándonos a esta comunicación, conviene que nos demos cuenta de que esta actitud no nos llevará a nada constructivo en caso de que queramos seguir con nuestra pareja.

Quizás exponer lo que nos ha dolido o molestado puede llevar a la otra persona a comprendernos mejor y,  con nuestro perdón, y la nueva oportunidad, podremos dar un paso más en la relación. A veces, la situación requiere la ayuda externa de un profesional terapeuta, con el fin de facilitar el proceso de reencuentro de ambas partes.

Por otro lado,  la falta de comunicación, como ya se ha mencionado, también pudiera  ser  debida a la falta de interés de una o de las dos personas.  En ese caso, es conveniente considerar la separación de alguien a quien no queremos o que no nos quiere, y darnos o darle la oportunidad de conocer a otra persona que sí sepa apreciarnos o apreciarle.

Cuando no hay comunicación, no hay felicidad en la pareja, no está la alegría de estar juntos.  El silencio más grande es el de la falta de gestos y miradas de cariño y complicidad entre los dos.

Mantener o recuperar el interés y la alegría de estar juntos y,  por tanto,  la comunicación con la pareja es algo que conviene aprender y desarrollar.En este sentido, junto con lo ya comentado más arriba, será bueno tener en cuenta los siguientes consejos:

Escuchar al otro. La única forma de conocer a alguien es aprender a escucharle. Escucharle incluso cuando se queja, o dice que algo no le gusta, ya que si se tiene eso en cuenta se puede evitar darle malos ratos y, de la misma forma, sabiendo qué cosas le hacen feliz, se tiene el poder de darle sorpresas y alegrías.

Hacer cosas juntos con las que los dos lo pasen muy bien. Buscar aficiones o actividades en las que coincidan.

• Ser responsable de la propia felicidad y bienestar. No  esperar que sea el otro quien cargue con la responsabilidad de hacer feliz a su pareja.

• Mostrar apoyo a la otra persona. Mostrarle que se está a su lado, que se confía en ella y en su capacidad para lograr lo que se propone.

• Resolver los conflictos cuando los dos quieren cosas diferentes, con acuerdos en los que los dos se sientan beneficiados,  mirando que ninguno sienta que no se le tiene en cuenta.

Todos los días hacer pequeños gestos de cariño y consideración, como de pasada, en las cosas más sencillas.
———————–
Isabel Solanich
Tel.  676 698 529

www.tubienestapersonal.com

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO


SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO


Vacaciones con Feng Shui


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

Se acerca el verano y con el muchas personas están preparando las vacaciones. Quizás un viaje exótico en un hotel con encanto, o un apartamento en la playa o la montaña, unos días de descanso y desconexión que nos pueden ayudar  a recargar energías ¿Como puede ayudarnos el feng shui?

Nos podemos llevar  el conocimiento y aplicarlo donde sea que estemos de modo sencillo y práctico , sin necesidad de redecorar todo un apartamento, pero aplicando unos sencillos consejos de distribución del espacio podemos hacer que nuestras vacaciones sean mejores y se respire más armonía.

Veamos como podemos aplicar feng shui por ejemplo en la habitación de un hotel:

¿Recuerdas el mapa Bagua que te mostré el mi artículo anterior cuando hablamos de la mesa Bagua?, puedes ver el articulo en este blog si no lo has leído.

Vamos a utilizar este mismo mapa para armonizar la habitación de un hotel.

Para utilizar el mapa correctamente, nos situaremos en la puerta de entrada de la habitación mirando hacia en interior y dividiremos mentalmente la habitación en las nueve áreas del mapa.

Tendríamos pues el área de relaciones al fondo a la derecha y la riqueza al fondo a la izquierda, de ese modo localizamos fácilmente las áreas dentro del espacio de la estancia  y podemos colocar un detalle en cada una de las zonas para potenciar aquello que deseamos tener en nuestras vacaciones.

Quizá un par de velas rojas en “Relaciones” ayudará a mejorar el amor y la pasión, unas monedas  o guardar la cartera en “Riqueza” nos ayudará a que el dinero fluya  y nos cunda  para todas las vacaciones.

Veamos como se distribuyen las zonas en una habitación en este croquis

Sólo algún objeto en cada una de las áreas tal y como hicimos en la mesa Bagua nos armoniza la habitación del hotel en nuestras vacaciones.

Si lo que hacemos es alquilar un apartamento podemos aplicar este mismo conocimiento a toda la estancia siempre teniendo como punto de referencia la puerta de entrada, tanto de las habitaciones como la entrada del apartamento.

Cuida el color y las imágenes  que te rodean también en los hogares temporales como pueden ser los hoteles y apartamentos.

Si la habitación tiene el televisor delante de la cama puedes taparla con una sábana cuando vayas a dormir y mejorarás el descanso. Si hay espejos en la habitación que reflejan la cama, también pueden taparse durante la noche.

Acomoda tu espacio y tu energía vital con el feng shui donde quiera que vayas.

Rosa Riubo
Consultora profesional de feng shui
www.riubo.com 

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO
 


SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

La clave emocional del Dinero


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

El dinero, el progreso económico, los negocios  son totalmente emocionales y mentales, si vives continuamente angustiado(a), presionado (a) y  esperando lo peor  esto definitivamente tendrá una repercusión muy desfavorable en tu economía y profesión; Así como si vives en optimismo, positividad y confianza, todo fluirá y el dinero también. Conoce aquí más de todo esto.

El principal móvil o motivación en nuestra vida son las emociones, de las raíces grecolatinas E= hacia y Movere= Movimiento es decir movimiento hacia.

Todos los seres humanos nacemos con 5 emociones  originales o básicas y estas nos acompañaran toda la vida, son: Miedo, Afecto, Tristeza, Enojo y Alegría (MATEA). Tenerlas es estar sanos,  lo nocivo es cuando se nos van de control, sobre todo las más estigmatizadas que son el Miedo, la Tristeza y el Enojo.

Miedo:

El miedo es sano nos ayuda a sobrevivir. Si tenemos una amenaza,  el miedo hará que corramos, huyamos, gritemos o hagamos algo para defendernos  y buscar la supervivencia, esto es sano, cuando se nos va de control se convierte en temor que es cuando no existe ya el riesgo y de todas maneras vivimos el miedo.

Por ej.  Si de antemano estás  temeroso (a) de no generar el dinero que quieres, o de perderlo, o de que tal o cual cliente no te compre o de que determinado negocio no salga como tu lo quieres entonces  el miedo ya se te fue de control y lo más seguro es que esto sea un problema que te impida precisamente tener más dinero.

Tristeza:

La tristeza también es un sentimiento puesto por la naturaleza en nosotros para algo, es para buscar estados de recogimiento  y aislamiento.

Después de que hemos tenido una pérdida o una frustración que nos cause tristeza lo que deseamos es estar en un lugar tranquilo y de preferencia solos (as)  o con alguna persona que realmente nos entienda, todo esto es para tener un lapso de tiempo y espacio para recuperarnos.

Y dicho sea de paso la tristeza sólo pasa viviéndola, cuando la tristeza no se ha vivido en su momento se  nos va de control y se convierte en depresión y  esta causa apatía, desgano,  dolor emocional excesivo y ¿quién puede tener éxito económico desde ahí?

Enojo:

El enojo es para poner límites  y que la gente, las circunstancias no nos dañen irreparablemente.  Cuando vivimos el enojo, en su inicio es controlable, mas cuando lo dejamos acumular se vuelve totalmente incontrolable y hasta con estímulos pequeños  podemos estallar  muy exageradamente y es por  no haber vivido el enojo en el momento adecuado, el lugar adecuado y con la persona adecuada.

El enojo no controlado puede afectar enormemente varios aspectos de nuestra vida puede enfermarnos, puede hacer que  saboteemos nuestros proyectos  y nuestras relaciones porque es energía nociva revertida hacia nosotros mismos.

O bien puede hacer que la saquemos de nosotros cuando ya ha crecido mucho en forma de destrucción hacia otros y volvernos muy agresivos con la gente.  Obviamente el éxito económico  se alejara si así vivimos.

Muchos de los sentimientos negativos causantes de  fracaso tienen su origen en el mal manejo de las emociones básicas.

Solución:

Hay una serie de pasos para solucionar todo esto.

El Darse Cuenta:

El darse cuenta es saber  cuáles sentimientos nos manejan en vez de nosotros manejarlos. Cómo  y cuándo se origino esto y además hacernos conscientes  de creencias, patrones repetitivos, nuestro roll de vida o guión vital antes de poderlos erradicar.

Liberación:

Lo que garantiza el  perder el control para el manejo de estos sentimientos es el no vivirlos , el no liberar  la carga de la energía negativa al no decir lo que tenga que ser dicho, no gritar lo que tenga que ser gritado, no llorar lo que tenga que ser llorado.

Al poder liberar toda esa energía quedaremos claros y  más fuertes para ir hacia mejores resultados.

Espiritualización:

Este es un paso MUY IMPORTANTE ya que al convocar en nosotros al espíritu que es la mejor energía en nosotros. La programación neurolingüística le llama tu máxima fuente de recursos, el desarrollo humano la nombra como tu mejor Yo y el misticismo le dice tu maestro interno , esto será una fuente de  saneamiento me atrevo a decir infalible.

Aquí te entrego entonces los caminos para ir por la Prosperidad que mereces desde tu Yo profundo.

Por  Dra. Eloísa Chavarría

La Dra. Eloísa Chavarría ha ayudado a cientos de empresarios a mejorar sus resultados  económicos y profesionales. Conoce sus estrategias diseñadas para alcanzar el próximo nivel en tu negocio, visita: www.eloisachavarria.com y recibe gratis la primera.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

Cómo utilizar el lenguaje corporal para hacer sentir bien al otro


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

Hoy en día ya se conoce la importancia que tiene el lenguaje corporal en la comunicación oral. En el presente artículo, se describen las claves para reconocer y mostrar interés por las personas con las que nos relacionamos utilizando nuestro cuerpo como aliado.

El lenguaje corporal es una forma no verbal de comunicación que utilizamos para relacionarnos con los demás de forma inconsciente. Normalmente, los interlocutores desconocen el código para descifrar los mensajes que transmiten con su cuerpo, sin embargo más del 90% de la información que transmitimos en la vida cotidiana se realizan mediante gestos, manierismos y otros signos corporales.

La capacidad de utilizar el lenguaje corporal para comunicarnos de una manera positiva y para leer la mente de las otras personas a través de los movimientos que realizan, es lo que separa al individuo adulto del niño o de la niña.

Conocer este lenguaje puede ayudar a causar una buena impresión en el trabajo o los negocios, por eso cada vez se enseña más en los cursos de Coaching y Liderazgo, pero, ¿qué ventajas puede tener aplicarlo a la vida cotidiana?

Saber interpretar los signos

Utilizamos el lenguaje corporal en nuestras vidas para reforzar los mensajes que queremos transmitir o para tratar de conseguir la aceptación de los demás. De hecho, lo estamos utilizando cada vez que nos dirigimos a otro ser humano, aunque no seamos conscientes de ello.

El que conoce este lenguaje es capaz de interpretar las emociones de los demás, incluso si éstos no las expresan de forma explícita. Pero también, es capaz de modificar su comportamiento para adaptarse a la situación y crear una atmósfera que facilite la comunicación y la resolución de conflictos.

Cómo mostrar Interés

Cuando tratamos de comunicarnos con los demás, nos preocupa saber si la gente está interesada en lo que estamos diciendo, de lo contrario, estaremos perdiendo el tiempo.

Conocer las señales que emiten las personas que están interesadas en algo puede ser de mucha utilidad para docentes, ponentes, médicos o padres y madres. De esta forma, el emisor podrá ajustar su forma de transmitir el mensaje a las necesidades del receptor, alcanzando una comprensión más allá de lo que el mismo receptor es consciente y haciendo más cómoda la participación en la situación comunicativa.

Cuando una persona está verdaderamente interesada por lo que dice otra, suele ejecutar de forma involuntaria algunos de los siguientes movimientos:

• Mantiene contacto ocular más de 60% del tiempo

• Inclina la cabeza hacia adelante.

• Trata de asentir con la cabeza.

• Sus pies apuntando hacia el emisor.

• Sonríe con frecuencia.

Además, cuando se está tratando de que otra persona acepte una propuesta, ya sea a nivel personal o profesional, es de utilidad prestar atención a las siguientes conductas por parte del receptor:

• Sus manos están sobre la mesa.

• Las palmas de sus manos están abiertas.

• Se acarician la barbilla.

• Se desabrochan la chaqueta o la rebeca.

• Se colocan las manos en el pecho.

Cada persona tiene un lenguaje corporal único, pero todo el mundo desea ser aceptado por el grupo dominante, aunque no quiera pertenecer a éste. Por ello, mostrar aceptación y saber reconocer cuando se es aceptado es algo de mucha importancia.

Por último, mostrar aceptación de forma corporal facilitará que cualquier nuevo miembro del grupo se sienta cómodo, lo que puede aportar muchos beneficios al aplicarlo en cualquier contexto.

 

Jenny Guerra

Psicopedagoga

www.facilmente.org

 

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

¡¡Acción!!


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

Buenas tardes,

Disculpa el retraso de esta entrada. La verdad es que quise esperar un tiempo antes de escribir un par de líneas acerca de mi experiencia en el Mente Millonaria Intensive que tuvo lugar en Barcelona el último fin de semana de abril.

Quizás porque sé que cuando vuelves de este tipo de cursos (los que usan las técnicas de aprendizaje acelerado), estás tan emocionada y tan entusiasmada que es difícil transmitir a otros lo que has vivido y lo que te ha aportado.

Ahora, con la cabeza más fría, te diría que varios conceptos clave de coaching salieron reforzados :

-No te quedes en el pensamiento. Después de aclarar lo que quieres conseguir hay que buscar rápidamente una forma de dar un primer paso hacia tu meta. Sin acción, no hay resultados.

Dispara primero y apunta… después! Siempre podrás mejorar la estrategia. Si no te lanzas, no tendrás resultados que analizar. Los errores te acercan cada vez más al resultado que esperas. Un “error” es una info de la que puedes aprender. Adelante!

-El éxito llama el éxito: trabaja por etapas. Trocea el elefante como decimos en coaching. Podrás alcanzar cualquier cosa que te plantees avanzando paso a paso. Cada etapa ganada es un refuerzo positivo en tu mente. Entrénate para el éxito estableciendo objetivos crecientes.

-Celebra tus éxitos: por muy pequeños que sean. Cada día, destaca 5 cosas de las que te sientes orgullosa. No seas demasiado exigente: haber hecho una llamada relevante para tu proyecto es válido. Cualquier fuente de energía positiva tiene que ser acogida con los brazos abiertos.

Practica las afirmaciones positivas. Llevo un mes leyendo a diario en voz alta las afirmaciones que nos dieron en el curso para remodelar nuestra visión del dinero y de la abundancia. Noto que algo se está moviendo en mi mente. Por ejemplo, antes cuando se presentaba la posibilidad de hacer algo nuevo, tendía a ver primero todos los obstáculos ; ahora veo las oportunidades: destaco primero todas las ventajas y sólo luego repaso los impedimentos por lo que tomo decisiones más equilibradas.

Amplía tu zona de confort: haz cada día una cosa que te resulta un poco incómoda. Algo muy pequeño. Lo harás bien y eso te ayudará a que la próxima vez te atrevas a hacer cosas mayores. Abre tu horizonte!

Visualiza cómo será tu vida una vez conseguido tu objetivo: dedica 5 minutos cada día a vivir tu sueño despierta. Pon todos los detalles posibles. Tienes que poder conectar con esta visualización en cuestión de segundos. Es una de las mayores fuentes de motivación que tienes a tu alcance para seguir hasta el final.

Ten claro de qué forma contribuyes al mundo. Identifica por qué te mereces tener éxito. Detalla todas esas facetas tuyas o de tu trabajo que hacen que esta vida sea más dulce para los demás. Escribe las razones en un folio y tenlas a mano para re-leerlas a menudo.

Siente gratitud por todo lo que tienes. Que sean personas que han marcado una diferencia, que sean experiencias de las que has aprendido, que sean riquezas materiales o espirituales… Por las mañanas antes de levantarte: coge un ratito para darte cuenta de tu suerte y agradecer.

A grandes rasgos, son las cosas que quería compartir contigo. Hay mil más! Es probable que vayan saliendo en otras entradas posteriores.

Por supuesto, si estás interesada en saber más sobre cómo generar mayores ingresos trabajando tu mente, pídeme una sesión gratuita y charlaremos de tu proyecto de vida y de cómo incluir ese cambio profundo dentro de tu proceso de coaching.

Un abrazo!

 

Anne Baurain

www.creativasyemprendedoras.com

 

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

 

Cómo sentirte bien con tus decisiones


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

¿Tienes problemas cada vez que tienes que tomar una decisión difícil (o cualquier tipo de decisión)? La toma de decisiones es un proceso que a mucha gente le supone un gran obstáculo, ya mencioné en mi artículo sobre tomar decisiones que lo que más te afecta es el miedo: miedo a equivocarte, a cometer un grave error, a arrepentirte de por vida, a decepcionar a otras personas,…

También hablamos de lo que tienes que tener en cuenta para que tomar decisiones no te resulte tan dificil. La pregunta que quiero contestar hoy es ¿qué haría que te sintieras plenamente satisfecha con tus decisiones?

Según mi propia experiencia, hay tres requisitos que considero fundamentales para poder sentirte feliz con las decisiones que tomes independientemente del resultado:

  1. Saber que nadie te ha empujado a elegir algo que no quieres. Independientemente del resultado de tu decisión, si lo has elegido tú, según tus prioridades y preferencias, te sentirás satisfecha. No sucederá lo mismo si eliges algo por la presión familiar o porque “crees” que debes hacerlo. Tomar tus propias decisiones te dará una gran seguridad en ti misma, e incluso si al final no sale como esperabas, no te sentirás mal porque ha sido una decisión que has tomado conscientemente.
  2.  

  3. Que tu elección esté en consonancia con tus valores personales. Todos tenemos una serie de valores, principios, que nos sirven como guía y representan nuestras prioridades en la vida. Cuando nuestras acciones y decisiones no son coherentes con nuestros valores, nos sentimos desgraciados. Por tanto, si tus elecciones se ajustan a tus valores, te sentirás satisfecha. Te pondré un ejemplo: uno de mis tres valores fundamentales es la honestidad, si yo tuviera que elegir entre dos trabajos y uno supusiera tener que mentir o engañar a mis clientes, por muy bien que me pagaran y por buenas que fueran las condiciones, yo no me sentiría bien. Por eso siempre procuro que mis elecciones estén en consonancia con mis valores de honestidad, crecimiento y aprendizaje. ¿Cuáles son tus valores?
  4.  

  5. Que tu elección conlleve tu desarrollo personal. Porque aunque el resultado no sea el esperado, no te arrepentirás si has aprendido algo nuevo o vivido una experiencia diferente que haya supuesto un desarrollo personal para ti. Ya sabes, de todo se aprende.

 

En resumen, aunque las cosas no salgan como planeas (y no siempre lo harán), si tú tomas el control de tus elecciones y te aseguras de que son coherentes con tus valores y de que colaborarán en tu desarrollo personal, te sentirás satisfecha. ¿Qué te parece, se te ocurre alguna más?

 

Aida Baida

Coach de mujeres profesionales

www.coachdelaprofesional.com

 

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

 

Cómo manejar las situaciones inesperadas que amenazan el camino hacia tus metas


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

Resumen: A pesar de que podemos tener en claro cuáles son nuestros sueños y hemos planificado una ruta de objetivos y metas para alcanzarlos, puede que en el camino nos toque enfrentar con ciertas situaciones difíciles e inesperadas que amenazan con desmotivarnos y parar nuestra marcha.

Si quieres aprender cómo manejar estos retos inesperados para evitar el horrible sentimiento de frustración y fracaso, no te pierdas este artículo.

Enfrentarte con situaciones que te sorprenden para “mal”, esas que amenazan con “sacarte” de la ruta trazada hacia lo que quieres puede convertirse en algo muy difícil de manejar.

Mantenerte en la zona de preocupación, centrarte en los problemas en lugar de orientarte en su solución, generará en tu ser sentimientos de víctima por estar haciendo foco en cualquier cuestión externa a quienes echas culpas, lo que complicará cualquier acción que emprendas.

Todo se teñirá de una visión reactiva; serás un simple espectador de lo que está aconteciendo lo que hará crecer en ti los sentimientos de frustración y fracaso por mucho tiempo sin poder salir airosamente de esa adversidad.

Por el contrario, si eliges enfrentar esas situaciones inesperadas desde una posición protagonista y proactiva, si amplías cada vez más tu zona de influencia, si buscas alternativas para involucrarte en esa situación, convertirás cualquier aparente problema en una oportunidad para crecer y aprender, y quién te dice que puedas sorprenderte maravillosamente de lo que surja.

Sigue estas estrategias cada vez que algún reto difícil e inesperado amenace con parar tu marcha en la ruta hacia tus sueños…

  1. Busca un un espacio y tiempo para observarte y observar tu realidad en tranquilidad. Busca centrar tu atención en tu respiración, cierra los ojos y observa cuáles son los pensamientos que estás teniendo sobre esa situación, observa cuál es la corporalidad en la que te encuentras y también observa tus emociones. Anota todo esto que estés percibiendo para analizarlo luego. Aquieta tu mente y relájate para poder tomar las mejores decisiones y acciones. Mente angustiada, desesperada, abrumada por emociones dolientes no puede tomar buenas decisiones.
  2. Toma contacto con tu ser interior, con el Universo, Dios o energía en quien creas, toma contacto con tus valores. ¿Qué me indican que haga? ¿Cuál es el mensaje que tienen para decirme en esta situación? Hazle caso a tu intuición y a tu corazón. Nunca falla.
  3. Convierte ese inconveniente inesperado en un quiebre, en una oportunidad, involúcrate en su solución. ¿Qué es lo que necesitas aprender de esta situación para dejarla ir? ¿De qué necesitas hacerte cargo? ¿Qué necesitas cambiar? Ajusta lo que haga falta en tus planes para recobrar la estabilidad y continuar tu camino. Anota todas estas ideas para que puedas verlas con claridad antes de tomar una decisión y acción. ¡No decaigas, tú puedes seguir!
  4. Conéctate con tus dones, capacidades y logros. Si no los has reconocido en tu ser, ¿qué esperas? Tienes que saber cuáles son tus partes positivas para poder ponerlas en acción y así resolver cualquier problema cada vez que lo necesites. Reconoce tus dones, esos talentos que fluyen de tu ser y te resulta muy fácil desarrollarlos. Reconoce tus habilidades, todo lo que sabes hacer y has aprendido hasta hoy. Reconocer logros del pasado también te servirá para preguntarte: ¿Qué hice en aquel momento para resolver tal situación? ¿Desde qué posición actué? Anota todas estas observaciones.
  5. Haz oídos sordos del discurso negativo de la sociedad, de la sopa cultural y el entorno que dice que el cambio no es posible y las cosas están difíciles. Ojo con esos comentarios desmotivadores, ojo con el “qué-dirán” esa gente que puede tirar abajo tus ideas y tus ilusiones. Cuida tu ser, ten cuidado a quien cuentas tus cosas. Cuídate, no entregues tu poder personal a cualquiera. Rodéate de gente positiva, que busque soluciones, que sea protagonista, que esté parada en resultados. Busca relacionarte con este grupo de personas porque es el que vaa ayudarte en cualquier problema que tengas.
  6. ¡Acciona! Haz algo ya, no te quedes ahí parado. Si surgen obstáculos en el camino, pregúntate… ¿Cómo puedo seguir? ¿Cómo puedo superarlo? ¿Qué necesito aprender?

Y estas son las 6 estrategias que te recomiendo para enfrentar cualquier situación adversa que se te presente de repente y amenace con paralizarte. Recuerda que tú puedes ser el resultado de lo que te pasa o ser el ORIGEN DE TUS RESULTADOS. Si eliges la segunda opción ya sabes lo que tienes que hacer.

El estar mejor y encontrar soluciones a los problemas de la vida reside ante todo en tu interior. Encuéntrate con esa sabiduría y ponla en acción.

 

Ana Cecilia Vera

Coach Ontológico

http://www.anaceciliavera.com.ar

 

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

De emprendedora a Empresaria Multimillonaria – Como dar el gran salto


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

Uno de los errores frecuentes de quienes tenemos un negocio en internet es el de querer cargar con todas las responsabilidades que acarrea nuestro negocio y no pedir ayuda, aún cuando debemos realizar tareas que no dominamos completamente.. o que no son de nuestro agrado.

Y si hablamos de tareas que nos gusta hacer pero que no nos acercan a generar ingresos con nuestros negocios..el desafío es mayor!

Yo misma he estado en esa situación hace unos años, intentando diseñar mis propios sitos webs, mis blogs y boletines electrónicos, procesar mis propias órdenes, administrar mis listas de email, responder personalmente a cada email de mis prospectos y clientes, en fin..ocuparme de muchas tareas de mi negocio que pensé que sólo yo podía hacer.

Esto le sucede a cientos y miles de empresarios hasta que un buen día descubren que se encuentran desbordados y que no están usando su tiempo inteligentemente.

Lo que finalmente sucede es que la pasión por su trabajo, la razón por la cual comenzaron su negocio en primer lugar, termina naufragando en una marea de tareas administrativas. Se sienten agobiados y sin esa energía positiva y creativa que solían tener.

Hoy te quiero compartir la experiencia que la Coach multimillonaria Ali Brown  presenta en uno de sus podcasts acerca de los importantes y numerosos beneficios que aportaron a su negocio las Asistentes Virtuales de su equipo.

Ali Brown es fundadora y CEO de Ali International LLC, una empresa que recientemente estuvo en la lista Inc.500 como una de las empresas de mayor crecimiento en 2009. Es la creadora de una empresa dinámica  que se dedica a motivar mujeres en todo el mundo y que genera millones de dólares. En 2008 creó el exclusivo Millionaire Protégé Club®.

Ali es coach de negocios y actualmente ayuda a casi 50.000 personas a iniciar y desarrollar sus propios negocios, ha sido elegida la Mujer Emprendedora del Año 2010.

Es considerada la máxima autoridad en email marketing y ventas.

De Solopreneur a Empresaria Multimillonaria

En sus comienzos Ali también cometió el error de querer manejar todo ella sola hasta que contrató a su primera Asistente Virtual o VA – siglas en inglés para Virtual Assistant (¡hoy tiene 6 VAs!)

En su podcast nos cuenta cómo logró convertir su emprendimiento inicial en un negocio millonario, sustentándose en sus Asistentes Virtuales.
Como coach de miles de personas ¡no habría podido realizar su trabajo sin la ayuda de ellas!

Tal como comenté en uno de mis posts más leídos, Cómo detectar que tareas te conviene delegar, Ali recomienda, por ejemplo:

  • Responder emails de clientes
  • Acciones de marketing online
  • Administración de redes sociales
  • Planeamiento de viajes y seminarios
  • Mantenimiento de blogs, y listas de correo de clientes
  • Administración de la venta publicitaria en los boletines electrónicos
  • Manejo de registros a teleconferencias y talleres
  • Transcripción de sus teleconferencias
  • Mantenimiento de sitios web (ediciones, adiciones)
  • Creación de reportes y otros materiales publicitarios
  • Envío de ordenes de clientes y productos a los lugares de disertación
  • Presentación de artículos a otros editores y sitios
  • Colocación de publicidad en publicaciones y sitios web
  • Formatear e-books, crear archivos PDF y enviar a imprimir
  • Diseñar presentaciones en Power Point

Y más aún..

Las VAs también la ayudan en cuestiones personales como buscar y comparar lugares para vacacionar, sacar turnos con médicos, etc. Gracias a ellas se ahorra tiempo y energía que dedica a “afilar el ingenio” y generar más ingresos.

Un gasto o una inversión?

Ali recomienda enfáticamente que contrates una VA o un pool de VAs para llevar tu negocio al siguiente nivel.

Una VA sólo cobra las horas que realmente trabaja. Si bien la tarifa puede ser mayor a la de una empleada administrativa, no se pagan gastos adicionales como beneficios, espacio de oficina y equipamiento, y cuentas con alguien que posee años de experiencia, que ama lo que hace, que ya tiene su propio escritorio, silla, computadora, softwares, y conección a Internet.

Tal como comenta Ali, la buena noticia es que no estás contratando una VA tiempo completo.

¿Por qué será que Ali Brown ha decidido contratar hasta 6 o más VAs para delegar tareas? Porque trabajando con ellas se libera del tiempo que consumen las tareas que antes hacía ella sola, y ahora se enfoca en lo que es realmente importante: comercializar y hacer crecer su negocio desarrollando brillantes nuevas ideas de productos y fuentes de ingresos.

Busca a una VA a tu medida y a la medida de tus necesidades

Muchos postergan la contratación de una Asistente Virtual hasta el momento en que se encuentran acorralados. Facturas impagas, la oficina desordenada, proyectos retrasados y agotamiento mental.

Ali Brown, una exitosa empresaria y Coach clasificada en Forbes.com como mujer #1 a seguir por empresarios en Twitter, ha llegado donde se encuentra ahora delegando en Asistentes Virtuales y construyendo un equipo de profesionales que le dan soporte a su crecimiento.

Puedes escuchar su historia y su experiencia personal con las Asistentes Virtuales en su Podcast: Why are you doing everything yourself?

Su podcast me resultó refrescante y divertido. Incluso yo misma – la reina de la delegación en VAs!! – me sentí muy identificada con Ali y tomé nota de varios consejos!

 

Barbara Langer

Fundadora de Asistencia-virtual.com

http://www.mujeresemprendedorasblog.com/

 

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

Cómo mejorar mi relación con el dinero


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

Si te encuentras con problemas de dinero que no puedes resolver tal vez es hora de poner atención a la relación que has establecido con el dinero desde hace mucho tiempo que no te está haciendo feliz y que en vez de atraer más dinero a tu vida esta relación te hace sufrir y te trae muchas preocupaciones.

Es hora de que dejes de sufrir por el dinero y que empieces a atraer más abundancia a tu vida, que sin querer has rechazado por este tiempo al aferrarte a tener más cosas.

Es hora de que empieces a tomar tu relación como algo divertido que no te va a hacer sufrir.

1. Define qué es lo que quieres alcanzar

No vale decir quiero tener mucho dinero para gastar en todo lo que quiero.

Tienes que definir para qué quieres dinero o qué aspecto de tu vida está siendo afectado por falta de dinero.

Algunos ejemplos son:

– poder pagar las colegiaturas de mis hijos
– acabar de pagar mi tarjeta de crédito
– ahorrar para tener esas vacaciones
– dejar de tener deudas
– dejar de comprar todo lo que se me presenta
– poder vivir más relajada
– cambiar mi coche

2. Define tus reglas del juego

Dicen que no puedes tener un nuevo resultado haciendo exactamente lo mismo. Tienes que definir qué tienes que cambiar para poder lograr tu objetivo.

Elabora un plan de las acciones a seguir para alcanzar tu objetivo.

El plan debe contener:

acción + fecha + cantidad

– si estás gastando mucho en cosas que no son una necesidad puedes definir gastar menos en esas pequeñas cosas que sumadas acumulan una fuerte cantidad. Deja de gastar en el café que te compras en la oficina todos los días o de comer en la calle y mejor llevar comida de casa a tu oficina.

– has un pacto para no pagar nada más con tarjeta de crédito y solo comprar las cosas para las que te alcanza el efectivo.

– decide cancelar gastos que por ahora no puedes pagar: la televisión por cable, el internet para la Ipad, la membresía del gimansio carísimo. Todas esas cosas para las que no tienes presupuesto redúcelas por un tiempo específico hasta llegar a la meta: ahorrar la cantidad deseada, pagar la deuda, reducir los gastos.

– piensa en otras formas alternativas de ganar dinero extra. Hay cosas pequeñas que puedes hacer que te pueden dejar dinero por un tiempo para lograr tus metas. Vende joyería de fantasía, elabora pasteles para vender, has manualidades para vender, cuida niños hasta que juntes el dinero que quieres.

 

Karina Guerra

http://www.planetademujeres.com.mx/

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

 

¿Cómo Eliminar Tus Creencias Limitantes?


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

Las limitaciones no existen, sólo existen creencias al respecto y no se trata de un juego de palabras; lo que pasa es que hemos creido en las limitaciones sin que estas en realidad existan y las hemos convertido en mito, es por eso que los coaches las llamamos “creencias limitantes”. En este artículo te explico cómo identificarlas… y te enseño a eliminarlas.

Todos tenemos objetivos, metas por alcanzar. Si quieres comenzar con el pie derecho la carrera hacia tu meta, lo primero que deberás hacer es formular el objetivo que vas a alcanzar de forma clara siguiendo los 7 Consejos Para Alcanzar tus Metas.

Con esto ya habrás logrado un gran avance; sin embargo, es normal que en el camino comiences a encontrar tropiezos y uno de los más grandes y recurrentes será tu propia mente pues en ella se depositan las creencias limitantes. Veamos algunos ejemplos:

  • No puedo triunfar porque no tengo dinero.
  • Si ella (él) me deja, me muero.
  • Siempre “la embarro”
  • Nada es fácil en esta vida

Al hacer afirmaciones de este tipo estás convirtiendo una creencia en una realidad ya que manifiestas una limitación del pensamiento como una verdad absoluta que sólo tiene aplicación por que le concedes un crédito absoluto.

Cómo Identificar Las Creencias Limitantes

Para identificar tus creencias limitantes basta con ser consciente de lo que expresas con tu lenguaje verbal pues de esta forma lo puedes poner sobre la mesa y en un acto de autocrítica o autoconciencia, evaluarlo y someterlo a comprobación.

Simplemente escribe lo que acabas de decir y somete a comprobación tus afirmaciones, busca ejemplos que confirmen o refuten dichas afirmaciones… sólo necesitas abrir tu mente y querer de verdad realizar el cambio para que el proceso de comprobación no se limite a su vez por tu vieja creencia.

El coach utiliza como herramientas la hermenéutica y los test de creencias limitantes para ayudarte a confrontar las mismas.

Otra manera para identificar dichas creencias que te limitan y en la que tal vez requieras apoyo, es escribiendo y pronunciando en voz alta tu objetivo para luego pasar a evaluar tu nivel de convencimiento en cuanto a: si ese objetivo es alcanzable, si tu eres capaz de alcanzarlo y a si te mereces alcanzarlo.

Si tu nivel de convencimiento no es alto (escucha a tu corazón), pregúntate qué creencias limitantes están detrás de ese resultado: ¿Por qué crees (en alguna medida) que ese objetivo no es alcanzable o que tú no eres capaz de alcanzarlo o que no te lo mereces…?

Cómo Cambiar o Eliminar Las Creencias Limitantes

El ser humano cambia sus creencias de forma natural con el transcurso de la vida, es un proceso natural; sin embargo, cuando somos conscientes de que una creencia nos está limitando en el logro de nuestros objetivos necesitamos tomar acción consciente para el proceso de cambio.

  • Lo primero que deberás hacer es identificar la creencia limitante escribiéndola en un pedazo de papel. Al aceptarla como tal, ya le estás quitando una buena parte de su poder.
  • En una hoja de papel aparte, redacta en tiempo presente (y siempre teniendo en cuenta tus principios y valores) una nueva creencia de autodesarollo que reemplace a la creencia limitante. Es muy importante que esté escrita en tiempo presente y que te genere empoderamiento y energía al leerla.
  • Al igual que el objetivo requiere de un plan, la nueva creencia requiere acción. Pregúntate qué harás diferente de ahora en adelante para ser congruente con tu nueva creencia y toma acción. Comienza por el lenguaje verbal y corporal.
  • Como un acto simbólico puedes romper el pedazo de papel donde escribiste la creencia limitante y de forma inmediata poner en práctica los pasos que te has trazado para convertir tu nueva creencia en tu nueva realidad.

La clave del logro en todo objetivo consiste en creer que es posible alcanzarlo, creer en tu capacidad para alcanzarlo y muy importante, creer que te lo mereces… y tú te mereces lo mejor.

Éxitos!
Martin E. Orozco, CPC
Coach Profesional Certificado Desde Miami, FL
http://Martin-Orozco.com

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO


SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

 

¿Por qué tengo que dar?


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

¿Por qué tengo que dar? Esa es una pregunta que no la hace su verdadero Yo, sino más bien su falso Yo (su ego). Y es una buena oportunidad para reconocer su ego, y actuar al respecto.

En multitud de artículos, audios, videos y capítulos, he insistido en la importancia de dar con el corazón, con auténtica generosidad. El universo nos devuelve lo que damos, y lo que es más, multiplicado por mucho.

Dar es recibir, de hecho, cuando damos con el corazón, en ese mismo momento, ya estamos recibiendo.

Y lo anterior se cumple cuando damos con el corazón. Hay quien se pregunta, ¿por qué doy tanto y recibo tan poco? Mientras esa pregunta existe, significa que aun estamos apegados al ego, y no hemos dado con el corazón.

Cuando se da con el corazón, la recompensa es inmediata. Cuando sabemos que recibimos poco para lo mucho que hemos dado, significa (necesariamente) que estamos comparando cuanto damos con cuanto recibimos… y eso no es dar con el corazón!

Dar no significa entregar dinero, ni pertenencias. Y tampoco significa dar lo que nos sobra. Dar es un verdadero acto de entrega de energia, participando en el continuo fluir de energía que reina en el universo. Podemos dar nuestro tiempo, una sonrisa, un gesto, una ayuda… Hay infinitas formas de dar, pero las únicas que son auténticas son las que proceden del corazón.

Cuando en el momento de dar su mente está repleta de pensamientos, razonamientos, etc., usted no está viviendo en el momento presente. Por tanto no está dando desde su corazón. No está conectando con ese Yo superior, su verdadera esencia, que sabe perfectamente que dar es recibir.

Con quien sintoniza es con su mente. Su ego ha fabricado toda una serie de falsos mecanismos para alejarle del momento presente, y por tanto de su espíritu. Puede ser que le esté haciendo creer que al dar está usted perdiendo para que otra persona gane, o que se va a dejar engañar, le van a tomar por estúpido, o una infinita serie de posibles pretextos para mantenerle alejado de lo que ocurre AHORA.

Su respuesta en esos casos no puede ser jamás dar desde el corazón, sino más bien dar desde el ego. Sólo se puede dar desde el corazón si se encuentra en el presente.

Cuando conectamos con el momento presente, no hay mente, no hay ego, y todo es sabiduría. Entre toda esa sabiduria: dar es igual a recibir. Desde el momento presente, todas nuestras reacciones son las mejores posible, y las más sabias. Desde esa dimensión, libre de ego, es posible dar con el corazón, y empezar a recibr tan pronto como se empieza a dar.

¿Verdad que muchas veces ha escuchado esa voz interna? Si yo le digo que hoy regale una sonrisa a todas las personas que encuentre, incluso a las personas con quien se lleva muy mal, es probable que muchos lectores se pregunten: ¿por qué tendría yo que regalarle una sonrisa a alguien que no me regala nada a mí?

¿Ha escuchado esa voz en su interior?  Pues bien… esa voz es su ego, y es precisamente a la voz que no debe escuchar…

Todo el éxito y la felicidad del mundo. Recuerde que al hacer felices a otras personas, será feliz, puesto que dar es recibir.

 

Dr. Félix Torán

Autor de “La respuesta del Universo” y “La ley de la autocreación”

http://www.felixtoran.com

Facebook:   www.larespuestadeluniverso.com

 

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

 

EL PODER DE LOS VALORES EN EL S. XXI


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

Es un orgullo y un honor para mí poder contarles esta historia y ver como realmente se cumple la primera de las creencias que Louise Hay menciona en su libro Ud. Puede Sanar Su Vida.

Esta es: LO QUE DAMOS, RECIBIMOS. Ella dice que esto siempre es así, nos guste o no, y que esta premisa no fue creada para hacer sentir culpable a nadie, sino para que tomemos el mando de nuestra vida y nos hagamos responsables.

Esta palabra, RESPONSABLE significa “HABILIDAD PARA RESPONDER” y es una maravilla saber esto, puesto que, la responsabilidad muchas veces se piensa o se vive también como una carga. Sin embargo, es algo fantástico porque nos da la pauta de las elecciones que podemos hacer en nuestras vidas.

Y si hoy elijo algo porque me parece correcto, o bueno, o me gusta, o creo que será el camino a mi éxito, o lo que sea, tengo que saber también y con toda tranquilidad que, si a mitad de camino no resultó como pensaba, PUEDO ELEGIR CAMBIARLO!!!! y la habilidad para responder es ésta capacidad de responderNOS a nosotros mismos que tenemos la libertad de darnos cuenta que algo de lo que elegimos no nos gustó o no nos convino, entonces no tenemos porque seguir llevándolo adelante, si mi creencia es, por ejemplo: “SI EMPEZASTE ALGO, LO TENES QUE TERMINAR” o “NO SE PUEDE ESTAR “PICOTEANDO” UN MONTON DE COSAS Y NO DEFINIRSE POR UNA” y cualquier otra creencia que tenga que ver con no poder cambiar de opinión.

Luego de esta pequeña introducción, que me pareció buena para recordarles, paso a contarles esta historia que la vivencié desde mi niñez en casa de mis padres. No se asusten que esta historia de mi niñez es de las positivas, pues no todo fue malo.

Mi padre tiene 76 años y aparenta por lo menos 6 o 7 menos de los que tiene, practica la filosofía de Louise Hay (algo que para mi es un orgullo), es jubilado y aún así continúa trabajando, no por necesidad económica sino por gusto, porque es un ser vital y movedizo que no puede “jubilarse” de la vida, como le digo siempre.

Su trabajo es el de siempre, maneja su TAXI desde que yo nací, hace 43 años, y de tanto en tanto alguna persona deja olvidado en el asiento trasero algún objeto: desde paraguas, papeles, revistas, bolsas, cajas de zapatos, relojes, etc.

Todos aquellos objetos que mi padre encuentra al final del dia de trabajo, que es cuando revisa su coche y en general las cosas están caídas al piso, y tienen algún dato de su dueño, siempre los devolvió, puesto que consideraba que eran importantes para esa persona.

Muchas de las veces que ha ido a devolver objetos, previo arreglo con su dueño, ni siquiera le han dado las gracias, y otras le han ofrecido atenciones que nunca aceptó.

Hete aquí que a cuento de esto, hace un tiempo cuando terminó de trabajar estaba limpiando su coche y al pasar la mano por el asiento de atrás, notó algo duro, metió los dedos entre el respaldo y el asiento y encontró un teléfono celular de última generación, color negro, que se mimetizó con el tapizado.

Estuvo un gran rato tratando de entender este aparato, puesto que él tiene un celular muy simple, para tratar de encontrar un teléfono en la agenda que lo comunicara con alguna persona conocida del dueño del celular, hasta que encontró un contacto y se comunicó.

Le explicó a la persona la situación y esta persona desconfió, entendible dadas las actuales circunstancias de inseguridad. Mas tarde, al seguir investigando logró ingresar a los mensajes de texto y leyó uno de los mensajes recibidos donde figuraba un nombre, que por decantación debería ser el del dueño del teléfono.

Volvió a contactar a la misma persona, le dijo el nombre, y reconoció que era un amigo suyo y le dijo a mi padre que le iba a comunicar que se contactara con él. .

En ese ínterin, mi padre lo comentó con algunos de los vecinos que conoce de toda la vida, y le empezaron a dar ideas de lo que podía hacer con el teléfono para sacar provecho y dinero, y mi padre no estuvo de acuerdo y se rieron de él diciéndole: SEGURO QUE DIOS TE VA A AYUDAR.

Cuando finalmente lo contactó el dueño del teléfono, no tuvo este señor suficientes palabras de agradecimiento para con mi padre, quedaron en que lo pasaba a buscar y cuando vino y mi padre le entregó el teléfono, el señor le contó que lo había comprado hacia 3 días y que lo había pagado mas de 1000 pesos y que como estaba en medio de algunos problemas personales, no se dio cuenta de que lo había perdido.

Le dijo a mi padre que por todas las molestias que se había tomado le aceptara una atención; saco un fajo de billetes del bolsillo y se los extendió. Inmediatamente, mi padre se negó a tomarlo contestándole: “NO, POR FAVOR, YO HICE LO QUE TENÍA QUE HACER”

Fin de la historia?? .. No!!! Pasó una semana, durante la cual mi padre y mi madre siguieron con sus vidas normalmente. Desde toda la vida, mi padre ha jugado números a la quiniela por diversión, ganando muy pocas veces y poco dinero, puesto que invierte poca plata en esto, cuando cumplimos años, cuando alguien tiene un sueño, etc.

Esta vez le tocaba el turno a los números de la chapa patente de su auto, esas cabalas que nunca voy a entender. Las chapas patentes tienen 3 números y esa noche salieron los 3 en el primer premio!!!! O sea que ganó las 3 cifras como le dicen en la jerga quinielera, y mi padre gano 4000 pesos!!!!

Yo me emocioné mucho cuando me lo contó, no tanto por el dinero, que fue a parar a pagar cuentas pendientes que tenía, pero que fue útil igual, sino por este regalo del Universo por el bien que él le había hecho a este señor al devolverle su teléfono.

Y VAYA SI DIOS LO AYUDÓ, la ironía de los vecinos se cumplió, y esto es porque como dice Louise, el subconsciente no tiene sentido del humor, y lo que dijeron ellos en forma sarcástica la mente lo procesó tal como lo recibió. Otra enseñanza que vemos que realmente es así y se cumple.

Por haberme inculcado mis padres estas creencias, yo he sufrido mucho en otro momento de mi vida, como los vecinos, hubo mucha gente y amigos, y compañeros de colegio que se han reído de mí, por no querer copiarme en un examen, por no tomar cosas que no son de mi propiedad, por respetar lo que pide otra persona, etc. y me he sentido muy sola, hasta que comencé a quererme a mí misma y a seleccionar cuales creencias conservaba y cuales no.

Por supuesto que he conservado creer en valores como la honestidad, el respeto por el otro, el compromiso, la verdad, la justicia y muchos otros y aunque también me he equivocado mucho, siempre han prevalecido y hoy los llevo con mucho orgullo y tranquilidad en mi corazón.

En este camino que elegí en mi vida he aprendido mucho y voy a seguir aprendiendo hasta el último día de mi vida.

Cuando en cualquiera de mis actividades grupales algún alumno pregunta por algún material de Louise Hay que no consiguen en las librerías, muchas veces antes de que yo conteste que quizás esté agotado, algún otro comenta que se lo puede “bajar” de Internet, que están todas las cintas, y hasta los libros.

Lo mismo cuando comencé a proyectar la película nueva de Louise a principios del 2008, mucha gente me pedía si le podía hacer una copia, y yo por supuesto les decía que no, que tenían que esperar hasta que saliera a la venta en español, y medio en chiste me insistían: “Pero nadie se va a dar cuenta” y yo realmente me horrorizaba de solo pensar que estas personas decían que estaban “practicando” la filosofía de Louise Hay.

No hace mucho tiempo descubrí que habían “tomado prestadas” las direcciones de correo electrónico de los miembros del Grupo Oficial de la filosofía de Louise Hay de Yahoo del cual soy moderadora, muchas de las cuales me llamaron contándome que habían recibido una información cuando ellos no la habían solicitado.

Supongo que los miembros de mi grupo son un buen target para que el “tomador” hiciera su publicidad. Pensé en ese momento: “Cuanta inseguridad tiene que tener una persona para no creerse merecedora de que lo que hace es lo suficientemente bueno para atraer a sus propios contactos o ¿quizás fue comodidad?” En fin, solo los bendije con amor y los dejé libres.

Puedo entender que esto que digo haga sentir mal o enojados a muchos de los lectores, pero así las cosas, yo digo lo que pienso y no pretendo que me den la razón, todos estamos sujetos a la misma premisa: LO QUE DAMOS RECIBIMOS.

Para ir dándole una conclusión al artículo, me gustaría contarles lo que Louise Hay dice sobre la prosperidad y la pobreza en su video Recibiendo Prosperidad, que proyecto en el taller de Abundancia todos los años y que es muy interesante refrescar en estos tiempos de piratería en Internet y que muchas personas inocentemente apoyan, sin saber las consecuencias a futuro.

Louise dice que a ella le encanta usar la imagen del océano para hablar de la abundancia, y que es muy útil imaginarnos frente al mar con un recipiente en las manos, notar que recipiente elegimos tener, un dedal, una cuchara, una taza, una jarra, un balde, una bañera o una tubería de conducción.

Recuerden, dice Louise que el recipiente es su conciencia y que no importa cuales son nuestros orígenes, ni las creencias de nuestros padres sobre la abundancia, porque lo que importa es la propia conciencia, y siempre podemos cambiar nuestra conciencia, porque podemos escoger pensar y creer sobre la prosperidad algo diferente sólo cuando podamos creer en nuestra capacidad para merecerla.

El punto es poder aceptar, dice nuestra maestra, cuando no tenemos algo que deseamos, en algún plano de nuestra conciencia no nos permitimos aceptarlo. Y la vida está aquí para nosotros, pues estamos vivos leyendo este artículo, está para apoyarnos en lo que queramos creer.

Recordemos, dice Louise, lo que damos se nos devuelve, de manera que si somos mezquinos con la vida, la vida será mezquina con nosotros. Así de simple. Si le robamos a la vida, la vida nos robará. Y sabemos que robar en los supermercados no es bueno. Llevarse clips de la oficina o hacer las fotocopias personales allí, no es juego limpio.

Yo le agrego ahora y para adaptarlo a esta época, bajar de Internet información con derecho de autor: música, libros, películas no es juego limpio. Copiar películas de un DVD original o música de un CD original para no pagar el precio no es juego limpio. Escribir un libro cortando y pegando material de otro autor sin citar la fuente no es juego limpio.

Enseñar o ponerse al frente de personas sin tener la habilitación correspondiente para el caso no es juego limpio (sobre todo que se está tratando con personas, no son objetos ni cosas con las que podemos jugar a la maestra) Y así podríamos seguir con muchas cosas más, que para mucha gente es tan normal y cotidiano, pero así también será lo que les vuelva.

Continúa enseñando Louise, diciendo que no es juego limpio porque sigue siendo lo mismo….lo que damos, recibimos. Lo que le estamos diciendo al Universo al hacer esto es: “Yo no puedo pagar estas cosas, no tengo capacidad para ganar ese dinero, por lo tanto tengo que robárselas a alguien” y esto es una manera de pensar en términos de pobreza. Esto nunca, jamás nos va a crear prosperidad.

La vida esta aquí para nosotros. Hay una abundancia tan grande en este planeta y a veces solamente nos concentramos en nuestras carencias.

Sabiamente Louise dice que en el planeta hay una absoluta abundancia de dinero. Hay tanto dinero que ni siquiera podemos contarlo, y que es verdad que hay personas que tienen muy poco, pero eso es por falta de conciencia, es creer que no se lo merecen, es no poder aceptarlo.

Aquello en lo que nos concentramos, se multiplica, así que, tenemos que tener cuidado de no concentrarnos en las deudas, en apropiarnos de cosas ajenas, en las carencias, y en cosas negativas, porque esto será lo que aumente.

Yo creo que hay que pensar en las personas que han podido producir y hacer estas cosas, y ser respetuosos con ellos, ellos han invertido mucho tiempo y dinero en poder lograrlo, para luego poder ofrecerlo a otros, compartirlo y tener sus ganancias por sus logros, sabiduría, creatividad, confianza, y éxito.

Y en lugar de crear una relación positiva con lo que nos gustaría tener o hacer, creemos que somos “vivos” o que “nadie se va a dar cuenta” en vez de tratar de hacer algo realmente bueno con nuestras vidas.

Louise dice que todo lo que tenemos en la vida es un reflejo de lo que creemos merecer, y que estemos donde estemos en nuestro crecimiento, es sólo un pensamiento, y un pensamiento se puede cambiar.

Entonces, si no deseo sentir que voy a perder el dinero o que no lo voy a tener, tengo que empezar a pensar y creer que se me provee de todo con abundancia, que soy una persona capaz, que siempre puedo crearme lo que necesito y que estoy a salvo en todo momento.

Esto lo tengo que hacer de forma deliberada, dice Louise, porque cada uno es el único que piensa en su propia mente.

Yo llego a la conclusión que sabiendo esto, entonces se termina la necesidad de culpar a otros por las cosas que nos pasan a nosotros, y volvemos a ser responsables de nuestras elecciones, de lo que deseamos pensar y creer. El dinero es energía. Es un intercambio de servicios, y nada más. No tiene otro significado en si mismo. Es materia, es forma y todo lo que nosotros le atribuimos, completa Louise.

Siempre hay alguien ofreciendo lo que yo necesito. Esta es una buena afirmación para no temer sobre tus propias capacidades.

Siempre agradezcamos lo que tenemos, mucho o poco, porque si nos concentramos en nuestras carencias el Universo solo entiende que queremos más carencias y eso es lo que nos va a dar. No copien, no roben, no pirateen; ahorren dinero y cómprense lo que tengan ganas y ESTO es lo que les traerá la prosperidad que están esperando hace tanto tiempo.

Realmente espero con el corazón, que este artículo les sirva para ser tan abundantes como desean, hay suficiente para todos, y no hay competencia alguna. Cada uno de nosotros nos merecemos lo mejor y somos magnificas y divinas expresiones de la vida.

Y como siempre les digo, somos seres humanos imperfectos, cosas negativas vamos a experimentar, pero el resto del tiempo ¡¡¡PASENLA LO MEJOR POSIBLE!!!

Lic. Cecilia Tofanari LHCT
Instructora Certificada en la filosofía de Louise Hay
Psicóloga

http://www.mensajedeamor.com.ar/

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

117.- APRENDE A SER PUNTUAL, Y A APLICARLO PARA EL ÉXITO DE TU NEGOCIO


Ser puntual es una de las tarjetas de presentación que van a dar buena imagen de tu persona y de tu empresa.

Siendo puntual, no sólo demuestras que sabes gestionar correctamente tu tiempo, sino que respetas y das valor al de los demás.

Y digo respetas, porque si llegas tarde es que has dado prioridad a otra cosa antes que a tu cita, con lo cual estás transmitiendo que no le das importancia a tu cliente o colaborador.

Read more…

Expuesto en una pared de un consultorio terapéutico en Brasil:


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

Un resfriado ocurre cuando el cuerpo no llora…

Un dolor de garganta aparece cuando no es posible comunicar las aflicciones…

El estomago arde cuando la rabia no consigue salir ..

La diabetes invade cuando la soledad duele…

El cuerpo engorda cuando la insatisfacción aprieta…

El dolor de cabeza deprime cuando las dudas aumentan….

El corazón renuncia cuando el sentido de la vida parece terminar…

Las uñas se quiebran cuando las defensas están amenazadas …

El pecho aprieta cuando el orgullo esclaviza…

La presión sube cuando el miedo aprisiona…

Las neurosis paralizan cuando el “niño interno” tiraniza…

La fiebre sube cuando las defensas detonan las fronteras de la inmunidad….

 

¿Y tus dolores callados? ¿Cómo hablan ellos a tu cuerpo?

Elige qué hablar…con quién hacerlo….donde , cuando y cómo! Sólo los niños cuentan todo, a cualquier hora, de cualquier forma….

 

Elige a alguien que pueda ayudarte a organizar las ideas, a armonizar sensaciones y a recuperar la alegría. Todos necesitamos saludablemente de un oyente interesado… Pero todo depende, principalmente, de nuestro esfuerzo personal en que se produzcan los cambios que deseamos para nuestra vida……. ”

 

“EL CUERPO SUSURRA O GRITA, LO QUE LA MENTE NO COMPRENDE”

COMPARTE ESTA NOTA MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ ESTA NOTA, DÉJAME TU COMENTARIO

 

CÓMO ACABAR CON LA FRUSTRACIÓN DE LOGRAR TUS METAS


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

Para hacer algo que nunca has hecho, tienes que convertirte en alguien quien nunca has sido.

Los días siguen pasando….¿que pasó con las metas que te formaste el primer día del año?

Cada Enero se nos espera que formemos nuevas metas, o que nos comamos 12 uvas, haciendo un deseo por cada una de ellas, y al final nada sucede.

Nos sentimos como si el éxito sólo está destinado para algunos seres especiales que tienen alguna conexión especial con Dios

Tú puedes escribir tu meta en lo positivo, crear un plan de acción que sea específico, que tenga fecha de vencimiento, que sea medible, visualizarte todos los días lográndolo y todavía nada sucede.

No se que tú piensas, pero para mi este es el camino más corto a la frustración, el desánimo y al darse por “vencido”.

El formarse metas es un proceso sumamente importante para lograr lo que tú quieras.  Te da dirección, te da enfoque y te da claridad.

Pero ¿cuál es el problema de fijarse metas? ¿Por qué muchas son tan difíciles de cumplir?

El problema fundamental con las metas
tiene que ver con “alineamiento.

¿Qué quiero decir?

Piensa en una meta que quieres lograr.  Quizás sea cambiar de carrera o mejorar tu relación de pareja.  Si eres un profesional de ventas, quizás sea aumentar tus ingresos, comprar la casa de tus sueños, tener un auto del año…..sea cual fuere tu meta, piensa en ella por un momento.

¿Ya la tienes?

Ahora viene la pregunta, que para mi es tan importante como la meta en si misma. Sin una respuesta concisa, precisa y clara a la siguiente pregunta, correrás el riesgo de que tu meta se vuelva un foco de frustración, y si la logras, te va a tomar más tiempo del necesario para alcanzarla…esta es:

¿En qué tipo de persona debes convertirte para lograr esta meta?

Responde con mucha honestidad, y no descanses hasta tener la respuesta.

Como bien sabes, si tú quieres hacer algo que nunca has hecho, entonces es más que obvio que tienes que convertirte en alguien quien nunca has sido.  El problema es que nos enfocamos tanto en “hacer” on en “tener” on en “lograr” que nos olvidamos del “ser”, en otras palabras,  de que somos “seres humanos”

Una vez hablaba con una participante en uno de mis seminarios y ella me decía con mucho entusiasmo el tipo de pareja que quería atraer a su vida:

“Que tenga un buen empleo o tener su propia empresa, ser alto, apuesto, elegante, inteligente, que sepa mantener una buena conversación, que sea admirado, que tenga propiedades de bienes raíces por todo el mundo, que me saque de vacaciones dos veces al año, que sea educado y que me respete”.

Yo le dije, que la felicitaba, que ella tenia una idea clara del tipo de hombre que quería atraer.

Luego le pregunte:

“Y tú ¿qué traes a la relación para manifestar a esta maravillosa persona?”.

Hubo momentos de silencio eterno….y notaba cómo ella estaba rebuscando en su interior para darme una respuesta satisfactoria.  Con vacilación me dijo:

“Pues….no sé……eh……oh, ya lo tengo: ¡¡¡yo cuido los hijos!!!”

El cuidar los hijos es una parte implícita en un matrimonio….Si ella quiere atraer este tipo de pareja a su vida con esa mentalidad, las posibilidades de lograrlo  es muy minima (entiendo que puedan existir excepciones), pero después de todo, conseguir una pareja es una cosa y mantenerla es otra.

Tú puedes conseguir una persona interesada en ti quien sea buen conversador, pero si no logras complementar esa conversación para que sea interesante, entonces esa persona quizás no querrá seguir conversando contigo.

Si tú quieres a alguien quien te respete, pero siempre te haces la víctima y no te das a respetar, entonces no te va a respetar.  Obviamente esto es cierto tanto para hombres como para mujeres.

Si quieres aumentar tus ventas, tienes que convertirte en un buen “vendedor”.  En alguien quien tenga las actitudes, los conocimientos y las conductas que te lleven a aumentar tus ventas. Antes de “hacer” tienes que “ser”.

Si perteneces a una organización de multinivel y quieres crecer tu “network” o tu “línea” por 100 personas en tres meses,  está sobreentendido que la forma más segura de lograrlo es convirtiéndote primero en un verdadero líder quien pueda atraer y mantener esas personas en tu “línea”.

Cuando quieras lograr algo, ya sea atraer la persona ideal, comprarte tu primera casa, abrir tu propio negocio, aumentar tus ingresos, cambiar de carrera o enfrentar cualquier desafío que se te presente,  la pregunta que debes hacerte es:

¿En quién debo convertirme para lograrlo? Y conviértete en esa persona!!!  Esto es tan importante como la meta misma.  Te sorprenderás de los resultados.

¿Te gustaría agilizar el proceso y lograr tus metas más preciadas de una forma rápida?

En el gran taller grabado en vivo en Nueva York:  “Tu Mejor Año” hablé de una herramienta que te ayuda precisamente a eso, me refiero a la ya famosa “Brújula de In-Poderamiento”.

Una vez que identifiques una meta que quieres lograr (lo que quieres “Hacer” o “Tener”), la Brújula de In-Poderamiento te ayuda a identificar en quién debes convertirte para poder alcanzar tu meta (se enfoca en el “Ser”).

A través de esta brújula descubrirás donde te encuentras en cuatro áreas fundamentales del “ser” como tu actitud mental, tus ambientes, tus conocimientos ytus hábitos con relación al cumplimiento de tu meta, y aun más importante,determinarás los pasos a seguir para alinearte con ella y convertirte en alguien quien la pueda materializar rápidamente!!!

Para tener acceso a los audios de este taller visita ahora mismo a: http://www.TuExitoHoy.com

El formarse metas relacionadas con “Tener” y “Hacer” tomando en consideración en quién tienes que convertirte para lograrlas (el “Ser”) te ayudará a dejar a un lado la frustración y el desánimo y abrirá las puertas a un mundo de nuevas y maravillosas posibilidades a tu vida…disfrútalas!!!

Edward A. Rodriguez
Conferencista Transformacional * Autor * Coach
http://www.edwardrodriguez.com

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

 

LA REINA QUE PERDIÓ SU ANILLO DE BODAS


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

Había una vez, en un reino, que puede ser este mismo en el que vives hoy, un castillo. En ese castillo, como en la mayoría de los cuentos, vivían un rey y una reina. Cuando se casaron, habían hecho una fiesta que duró una semana entera, con sus días y sus noches, y el rey, le había regalado un precioso anillo de bodas.

El anillo era especial para la reina, porque había sido hecho con los metales más preciosos, por las más diestras manos de los orfebres del reino.

Cierto día, la Reina salió de paseo y en un descuido, perdió su anillo. No lo supo hasta que regresó al castillo. Cuando notó su falta, su primera reacción fue: NO pude haberlo perdido. Debe estar en algún sitio.

A las Reinas no le pasan estas cosas. Y así pasó varios días buscándolo por todos lados. Pasada una semana, su incredulidad se tornó en Ira. Estaba furiosa. Con ella misma, con los criados del castillo, con su marido, con su siempre fiel perro… con todo y con todos. Ella, que antes ni siquiera levantaba la voz, ahora iba por ahí enfurecida.

El Rey comenzó a preocuparse. A la semana siguiente la reina iba por el castillo proclamando a los cuatro vientos, que ojalá todo volviera a ser como antes…. iba por los jardines soñando como construir una máquina del tiempo, para volver atrás. Pero por más que intentó y encargó a todos los magos un artilugio para volver al pasado… nada pudo hacerse.

Entonces…. al comprobar que su pérdida era irreparable, cayó en una profunda depresión.

Todos comenzaron a preocuparse al ver a la Reina enfermar así, cambiar su jovial y alegre semblante por la tristeza y melancolía.

En la época de los castillos no existía la palabra depresión, por lo que el Rey, cuando llamó a la Coach del Reino para pedir ayuda, explicó que su esposa parecía un fantasma en pena, que arrastraba sus pies al caminar, los brazos le colgaban junto al cuerpo cual muñeca de trapo, y parecía ser incluso de menor estatura, ya que deambulaba encorbada y con la cabeza hundida entre los hombros.

La Coach del Reino, le dijo al Rey que conocía la solución. Pero que dependía exclusivamente de la Reina. Le pidió que mandara un carruaje a buscarla y que viniera la Reina. Fueron juntas a un lugar solitario de los jardines de palacio, junto a un estanque donde los sapos croaban alegremente y los cisnes nadaban distraídos.

Allí, la Coach, llamó a un sapo, le dijo algo al oído y la reina abrió un poquito los ojos al tiempo que levantaba un poquito la cabeza. Creyó que la Coach había enviado al sapo a buscar su anillo…. esta idea, iluminó su rostro levemente. Al poco rato, el sapo regresó con una hoja de loto entre sus patas, y una pluma de cisne en su boca. La Reina, desilucionada, volvió a hundir su cabeza.

Entonces, la Coach del Reino, cogió la pluma y con gran amor, escribió sobre la hoja unas palabras. Dobló la hoja y la puso en la mano de la Reina.

Con mucho cariño, le tomó ambas manos con la hoja aún cerrada en ellas y le dijo. Cuando leas y entiendas lo que dice en esta hoja: Te curarás. Quédate aquí, hasta comprenderlo. Acto seguido, le dió un beso en la frente, apartando levemente su corona, y se fue caminando despacito hacia su casa.

La Reina…. cuya idea no era otra que recuperar el objeto perdido… abrió la hoja con intriga y leyó:

El tiempo no vuelve atrás,

has hecho lo que podías y más,

Acepta la pérdida y te curarás.

La Reina aún estaba confundida… porque esa no era la solución que ella deseaba …. pero deseaba volver a sentirse alegre y abierta como era antes… Sus pensamientos negativos, derrotistas, pesimistas, la había convertido en casi una sombra de lo que era….

No tenía nada que perder, así que respiró bien hondo, tiró sus hombros hacia atrás, irguió la cabeza, levantó el mentón, se puso de pie y miró al frente con decisión para decir:

LO ACEPTO.

En ese momento, comenzó a ver como brillaba el sol, pudo contemplar otra vez la belleza de los jardines de palacio, las flores le parecieron mucho más bonitas que nunca y lo que es mejor, su mente se llenó de pensamientos positivos:

_ Puedo comprarme un anillo nuevo, ese ya estaba rallado y gastado por los años.

_Puedo incluso festejar una nueva boda con esa excusa!

_ Y puedo irme otra vez de Luna de Miel con mi Amado Rey!!!

La Reina, subió de un salto a su carruaje, y le indicó al cochero que la llevara a casa de la Coach del Reino. Allí la encontró, ayudando a muchas personas a limpiar sus mentes.

Esperó a que terminara y cuando ella vino a su encuentro, la abrazó con dulzura y le dijo: Gracias! La Aceptación es mejor que aquello que perdí, porque me ha traido dos regalos nuevos, el Optimismo y losPensamientos Positivos. ¡¡Te invito a mi nueva boda con mi viejo Rey!!

¿Cuánto tiempo pasas no creyendo en lo que te ha sucedido?

¿La ira se apodera de tí cuando te ocurre algo?

¿A veces te gustaría volver atrás en el tiempo para que todo fuera como antes?

¿Te hundes dentro de ti mismo?

Estos son los cuatro primeros pasos tras una crisis o problema: Incredulidad, Ira, Volver atrás y Depresión, cuanto antes llegues a la ACEPTACION… podrás pasar a los siguientes pasos, el Optimismo y los Pensamientos Positivos.

En la vida nos pasan muchas cosas, y no siempre son como desearíamos… Para poder empezar a actuar, para dejar el papel de Víctimas, necesitamos ACEPTAR que hay cosas que simplemente pasan. Espero que mi cuento les guste!!

Viki Morandeira

Coach Personal

www.coachingparaprotagonistas.com

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

Directorio de artículos de otros

 

¿Estás insatisfecho con el rumbo que está tomando tu vida (María Noel)

Se el lider de todo aqello que decidas llevar a cabo (María Noel)

Guía práctica para hacer una checklist de tus avances, logros y obstáculos (María Noel)

Cómo lograr el éxito en todo lo que emprendas (María Noel)

Tips para no tirar la toalla, cuando no estás logrando lo que quieres lograr (María Noel)

¿Cuáles son las tres herramientas que necesitas tener para dejar de dar vueltas e ir a por tus metas? (María Noel)

¿Por qué necesito un mentor para emprender? (Ada Limas)

Cómo manejar las críticas cuando emprendes un negocio online (Ada Limas)

Cómo atraer clientes con tu historia (Ada Limas)

Cómo escribir para un blog (Ada Limas)

Cómo emprender un negocio online desde Estados Unidos (Yamily Figueroa)

Consejos sencillos en el campo de la gestión de equipos (Carlos del Castillo)

Las Claves del Liderazgo Femenino (Grupo P&A)

¿Qué hacer cuando no sabemos qué elegir para definir nuestro futuro laboral y profesional? (María Noel Lucano)

¿Sabes cuál es tu vocación? Aspectos claves para detectarla (María Noel Lucano)

La Cuántica en las Empresas, Mirar para Crear (Lola C Belmonte)

El Network Marketing (Regina Cereijo)

Test de Liderazgo, de toma de Decisiones y Mucho Más (Carlos del Castillo)

Hijos de la Neurosis (Anna Traver)

5 Por qués para llegar velozmente a la raíz de un problema (Carlos del Castillo)

El Éxito en tus Palabras (Laura Suárez)

Cómo Activar la Magia de la vida en 7 Pasos (Isabel Mancías)

Cómo me Deshago de Mis Creencias Limitantes sobre el Dinero (Isabel Mancías)

3 Sencillas Prácticas para Darle un Giro a mi Vida (Isabel Mancías)

3 Pasos para Empoderarte en tu Vida (Isabel Mancías)

La Razón por la que No Consigues tus Objetivos (Carmen Hernández)

Terapias Energéticas para el Verano (Montserrat Viladrich)

Piel Pura y Radiante en un Instante…a la vez que ganas Dinero (Zuzana Sai)

Soluciones Sistémicas para tu Empresa (Lola Belmonte)

Las 5 Claves para Emprender en Algo que te Apasiona (Paqui Santana)

El Perdón (Emil Pacheco)

Descubre Cómo Gestionar tu Peso y Bienestar con Hipnosis Consciente (Miriam Belin)

Vídeo: La Importancia de Invertir en tu Negocio Espiritual (Carmen Paz)

Vídeo: Cómo Magnetizar a tus Clientes Ideales (Carmen Paz)

Vídeo: Cómo manejar tus equivocaciones profesionales con gracia (Carmen Paz)

La Clave del Éxito de tu Negocio: Mantén Viva la Pasión (Concepción Sanjerónimo)

Vídeo: Qué contestar cuando te preguntan ¿A qué te dedicas? (Carmen Paz)

Vídeo: Crea tu Cuenta de Abundancia (Carmen Paz)

Vídeo: La Importancia de Conectar con tu Sacerdotisa Interior (Carmen Paz)

Vídeo: El Poder de los Rituales en tu Vida y tu Negocio (Carmen Paz)

Vídeo: Cómo Superar el Síndrome de: “Quien soy  yo para….” (Carmen Paz)

Lo que un Coach necesita para Triunfar, Visibilidad (Estela del Valle)

Quiéreme…quiéreme mucho: Amor Propio (Jazmine Rodríguez)

Claves para Desarrollar una Actitud Positiva (Jazmine Rodríguez) 

Media Docena de Claves para Emprender tu Negocio sin morir en el intento (Mónica Moyano)

La Palanca que te lleva directa hacia Tus Sueños (Mónica Moyano)

¿Sabes recargar tus Pilas de la Voluntad? (Ana Caldas)

Mujer y Madre Independiente (Ana Elsa Rodas)

Las 3 Inversiones que te llevarán a Montar tu Negocio con Éxito (Mónica Moyano)

¿Eres un Empresario Elegante? (Raquel Pérez)

Cómo saber si tienes madera de emprendedora (Mónica Moyano)

Nuestras Distracciones (Karen Vega)

Cómo hacer de las Inversiones en Bolsa, tu Ruta hacia la Libertad Financiera (Fausto González)

Los 5 frenos que te Impiden Ser Auténtica (Mónica Moyano)

Ayudando…¿Ayudando? (Marian Cestau)

Coaching como Recurso para la Maternidad (Silvia Aceitero)

El Secreto para Hacer que las Cosas Sucedan (Mónica Moyano)

Yo creía que ser feliz era no estar nunca triste (Natalia Ignaccolo)

Las razones por las que no confías en ti (Estela del Valle)

Cómo comenzar un negocio en internet con los pies en la tierra (Bettina Langerfeldt)

Coaching: ¿Un interruptor de luz? (Karen Vega)

Una estrategia de ventas fácil y poderosa: Cuenta tu historia (Bettina Langerfeldt)

6 Pasos Indispensables para Desarrollar una Mentalidad que te lleve a Lograr tus Objetivos (Yusmairot Castilla)

Una estrategia de ventas poderosa: en vez de vender educa (Bettina Langerfeldt)

Pasión: El Ingrediente Secreto (Karen Vega)

7 Datos para terminar con las mentiras en tu negocio en internet (Bettina Langerfeldt)

Coaching: Ganando Perspectiva (Karen Vega)

Tus emociones: Potenciales enemigos de tu negocio (Bettina Langerfeldt)

Cómo crear un boletín electrónico que vende (Diana Fontánez) 

Coaching: ¿Un camino al éxito o un éxito de camino? (Karen Vega)

¿Cuál es tu activo más importante? (Gabriela Turiano)

Cómo puedo mantener motivado al deportista , sosteniendo al mismo tiempo la presión ante competiciones decisivas  (Cristina Massons)

¿Por qué hay tan pocos emprendedores? (José J. Cerpa)

Cómo hacer la difícil transición de un empleo a un negocio on line (Bettina Langerfeldt)

3 Errores que impiden que empieces a hacer cambios (Aida Baida)

Uno de nuestros enemigos Ser Víctimas (Karen Vega)

¡Atraer Clientes!…El gran reto de expertos, profesionales y autores: Claves y Caminos (Roberto R Cerrada) 

Psych-k y Wingwave , dos técnicas rápidas y definitivas para el logro de tus objetivos (Cristina Massons)

7 Consejos que te ayudarán a aliviar la ansiedad en tu niño (Vladimir Sánchez)

Cómo aprovechar al máximo tu aprendizaje…lo que hasta ahora no te han contado (Roberto R Cerrada)

Construir un sitio web vendedor: Lo que muchos saben y casi nadie aplica… (Roberto R Cerrada)

Luchar ¿Para qué? (Martín Orozco)

Las aplicaciones prácticas del coaching (Sivia Díaz)

Feedback: Herramienta clave para aprender, desaprender y enseñar (Manuel Rivero Pérez)

No quiero ser buena gente (Eduardo Martí)

Aprende haciendo fácil lo difícil (Jenny Guerra)

Cómo evitar una ruptura y recuperar a tu pareja en tres pasos (Antonio Luis Gómez)

Tres consejos para elegir un buen viaje de verano (Diana Malo de Molina)

Ahora sí, qué hacer con las emociones (María Tolmo)

Qué debemos cambiar o quienes debemos cambiar (Josep M Lozano)

Qué no hacer con las emociones (María Tolmo)

6 Consejos para afrontar la resistencia de los que te rodean (Aida Baida)

Cómo tener una tarjeta de crédito y no morir en el intento (Aleida Sánchez)

Mesa de Trabajo con Feng Shui (Rosa Riubo)

Feng Shui para superar la crisis económica (Rosa Riubo)

Los cuatro poderes personales, una perspectiva desde el coaching (Silvia Díaz) 

Busca la suerte. Sé constante (Eugenia Casta)

Y cuando se pierda la cara bonita ¿Qué…? (Ana Novo)

7 Consejos para ganar confianza y seguridad en ti (Sandra Iocelli)

Cómo ser productivo y administrar tu tiempo de forma inteligente (Carlos Araya)

Mitos y realidades sobre establecer metas en tu vida (Sonia Rodríguez)

Cinco claves para superar un divorcio (Lidia Monzón)

Busca tu oportunidad (Eugenia Casta)

12 Pasos para hacerse rico (Cristian Quezada) 

8 Pasos para escoger la mejor compañía multinivel para ti (Ada Limas)

Cómo llevar jeans o vaqueros a la oficina (Carie Mercier)

Coaching Ejecutivo, una tendencia importante en la empresa (Dr. Gilbert Aubert)

3 claves para abandonar el hábito de las postergación (Mercedes Mata)

El nuevo empresario místico (Rafael Bravo) 

Cuatro pasos para que seas la protagonista de tu vida (Mª Victoria Martínez Lojendio)

Apodérate de tus pensamientos, sentimientos y emociones eligiendo pensar en las posibilidades de éxito (Sandra Patricia Coral)

6 claves para ser feliz (María Tolmo)

Mamá emprendedora (Malena Martín)

¿Femenina? ¿Masculino? ¿Cuál es tu esencia? (María Tolmo)

Multinivel: 3 estrategias de marketing para ganar más dinero (Cristian Quezada)

5 simples pasos para ser feliz (Cristian Quezada)

Que la inseguridad y baja autoestima no se interponga en tu éxito empresarial  ¡Descubre tres claves que te llevarán al éxito inmimente! (Sandra Patricia Coral)

3 Pasos para transformar tu multinivel en una empresa exitosa (Cristian Quezada)

¿Culpable o responsable? (Montse Ceide)

Tres tips para eliminar la inseguridad, baja autoestima y falta de confianza en ti misma (Sandra Patricia Coral)

Todo cambia, nada permanece (María Tolmo)

Tres maneras fáciles de incrementar tu autoestima para darle paso al éxito en todos los campos de tu vida (Sandra Patricia Coral)

Trucos para conseguir mejorar tu concentración (Jennifer Guerra)

5 Razones poderosas para usar afirmaciones positivas como herramienta hacia tu éxito (Sandra Patricia Coral)

Pasos a seguir para alcanzar tus Metas y Objetivos (Dalia Diago)

Autoestima (Mario Rivas)

¿Por qué las mujeres son buenas para los negocios? (Bárbara Langer) 

Cómo obtener una mentalidad emprendedora (Bettina Langerfeldt)

La influencia del líder del siglo XXI (Hugo Alberto Zabala)

Cuesta trabajo alcanzar una meta (Karina Guerra)

El liderazgo efectivo- Por qué algunas personas son líderes y otras no (Bettina Langerfeldt)

3 tips que te ayudarán a avanzar a un ritmo más acelerado y te permitirán vencerte a ti mismo (Sandra P Coral D)

¿Qué es una página web que atrae visitas y te hace ganar dinero por internet? (Mari Carmen Pinto)

Las claves de un escaparate que vende (Rosario Martín)

Evolución de equipo y funciones de los miembros en una organización (Hugo Alberto Zabala)

Aprende a ganar dinero desde el interior con EFT (Montse Ceide)

Elimina las preocupaciones (Martín E Orozco)

Cómo controlar la ansiedad (Pakki Segura)

Controlar nuestras reacciones (Félix Torán)

La importancia de meditar (Cecilia Tofanari)

El mundo se iba a acabar el 21 de mayo de 2011, pero…(Edward A Rodríguez)

La creatividad ¿Alguien puede pasarme las instrucciones de uso? (Angel Cordero)

Cómo comenzar a forjar el camino hacia la felicidad (Lidia Monzón)

Claves para potenciar el entusiasmo (Juanate Gil)

La mujer y el estrés laboral (Mary Santos)

Cómo desarrollar una estrategia poderosa de seguimiento que aumente tus ventas un 75 % más (Gino Dante Giurfa Seijas)

¿Cómo saber si tu matrimonio está en peligro? (Teresa Pedersen)

Mi pareja y yo nos comunicamos (Isabel Solanich)

Vacaciones con Feng Shui (Rosa Riubo)

La clave emocional del dinero (Eloisa Chavarría)

Cómo utilizar el lenguaje corporal para hacer sentir bien al otro (Jenny Guerra)

¡¡Acción!! (Anne Baurain)

Cómo sentirte bien con tus decisiones (Aida Baida)

Cómo manejar situaciones inesperadas que amenazan el camino hacia tus metas (Ana Cecilia Vera)

De emprendedora a empresaria multimillonaria (Bárbara Langer)

Cómo mejorar mi relación con el dinero (Karina Guerra)

¿Cómo eliminar tus creencias limitantes? (Martín E Orozco)

¿Por qué tengo que dar? (Félix Torán)

El poder de los valores en el siglo XXI (Cecilia Tofanari)

Cómo acabar con la frustración de lograr tus metas (Edward A Rodríguez)

La reina que perdió su anillo de bodas (Viki Morandeira)

116.- IDEAS PARA AUMENTAR TUS VENTAS


En esta época de crisis, uno de las mayores preocupaciones de las empresarias es aumentar las ventas, aunque esto no debería ser un objetivo sólo cuando las cosas van mal, debe ser un objetivo permanente.

De esta manera, si las cosas empeoran nunca será tan terrible y además tendrás muchísimas estrategias en el bolsillo producto de un no parar de reinventarte.

Read more…

Hola, soy Ana Zabaleta, si tienes alguna duda, solo haz clic en este botón para charlar..

Hablame por WhatsApp