Para hacer algo que nunca has hecho, tienes que convertirte en alguien quien nunca has sido.
Los días siguen pasando….¿que pasó con las metas que te formaste el primer día del año?
Cada Enero se nos espera que formemos nuevas metas, o que nos comamos 12 uvas, haciendo un deseo por cada una de ellas, y al final nada sucede.
Nos sentimos como si el éxito sólo está destinado para algunos seres especiales que tienen alguna conexión especial con Dios
Tú puedes escribir tu meta en lo positivo, crear un plan de acción que sea específico, que tenga fecha de vencimiento, que sea medible, visualizarte todos los días lográndolo y todavía nada sucede.
No se que tú piensas, pero para mi este es el camino más corto a la frustración, el desánimo y al darse por “vencido”.
El formarse metas es un proceso sumamente importante para lograr lo que tú quieras. Te da dirección, te da enfoque y te da claridad.
Pero ¿cuál es el problema de fijarse metas? ¿Por qué muchas son tan difíciles de cumplir?
El problema fundamental con las metas
tiene que ver con “alineamiento.
¿Qué quiero decir?
Piensa en una meta que quieres lograr. Quizás sea cambiar de carrera o mejorar tu relación de pareja. Si eres un profesional de ventas, quizás sea aumentar tus ingresos, comprar la casa de tus sueños, tener un auto del año…..sea cual fuere tu meta, piensa en ella por un momento.
¿Ya la tienes?
Ahora viene la pregunta, que para mi es tan importante como la meta en si misma. Sin una respuesta concisa, precisa y clara a la siguiente pregunta, correrás el riesgo de que tu meta se vuelva un foco de frustración, y si la logras, te va a tomar más tiempo del necesario para alcanzarla…esta es:
¿En qué tipo de persona debes convertirte para lograr esta meta?
Responde con mucha honestidad, y no descanses hasta tener la respuesta.
Como bien sabes, si tú quieres hacer algo que nunca has hecho, entonces es más que obvio que tienes que convertirte en alguien quien nunca has sido. El problema es que nos enfocamos tanto en “hacer” on en “tener” on en “lograr” que nos olvidamos del “ser”, en otras palabras, de que somos “seres humanos”
Una vez hablaba con una participante en uno de mis seminarios y ella me decía con mucho entusiasmo el tipo de pareja que quería atraer a su vida:
“Que tenga un buen empleo o tener su propia empresa, ser alto, apuesto, elegante, inteligente, que sepa mantener una buena conversación, que sea admirado, que tenga propiedades de bienes raíces por todo el mundo, que me saque de vacaciones dos veces al año, que sea educado y que me respete”.
Yo le dije, que la felicitaba, que ella tenia una idea clara del tipo de hombre que quería atraer.
Luego le pregunte:
“Y tú ¿qué traes a la relación para manifestar a esta maravillosa persona?”.
Hubo momentos de silencio eterno….y notaba cómo ella estaba rebuscando en su interior para darme una respuesta satisfactoria. Con vacilación me dijo:
“Pues….no sé……eh……oh, ya lo tengo: ¡¡¡yo cuido los hijos!!!”
El cuidar los hijos es una parte implícita en un matrimonio….Si ella quiere atraer este tipo de pareja a su vida con esa mentalidad, las posibilidades de lograrlo es muy minima (entiendo que puedan existir excepciones), pero después de todo, conseguir una pareja es una cosa y mantenerla es otra.
Tú puedes conseguir una persona interesada en ti quien sea buen conversador, pero si no logras complementar esa conversación para que sea interesante, entonces esa persona quizás no querrá seguir conversando contigo.
Si tú quieres a alguien quien te respete, pero siempre te haces la víctima y no te das a respetar, entonces no te va a respetar. Obviamente esto es cierto tanto para hombres como para mujeres.
Si quieres aumentar tus ventas, tienes que convertirte en un buen “vendedor”. En alguien quien tenga las actitudes, los conocimientos y las conductas que te lleven a aumentar tus ventas. Antes de “hacer” tienes que “ser”.
Si perteneces a una organización de multinivel y quieres crecer tu “network” o tu “línea” por 100 personas en tres meses, está sobreentendido que la forma más segura de lograrlo es convirtiéndote primero en un verdadero líder quien pueda atraer y mantener esas personas en tu “línea”.
Cuando quieras lograr algo, ya sea atraer la persona ideal, comprarte tu primera casa, abrir tu propio negocio, aumentar tus ingresos, cambiar de carrera o enfrentar cualquier desafío que se te presente, la pregunta que debes hacerte es:
¿En quién debo convertirme para lograrlo? Y conviértete en esa persona!!! Esto es tan importante como la meta misma. Te sorprenderás de los resultados.
¿Te gustaría agilizar el proceso y lograr tus metas más preciadas de una forma rápida?
En el gran taller grabado en vivo en Nueva York: “Tu Mejor Año” hablé de una herramienta que te ayuda precisamente a eso, me refiero a la ya famosa “Brújula de In-Poderamiento”.
Una vez que identifiques una meta que quieres lograr (lo que quieres “Hacer” o “Tener”), la Brújula de In-Poderamiento te ayuda a identificar en quién debes convertirte para poder alcanzar tu meta (se enfoca en el “Ser”).
A través de esta brújula descubrirás donde te encuentras en cuatro áreas fundamentales del “ser” como tu actitud mental, tus ambientes, tus conocimientos ytus hábitos con relación al cumplimiento de tu meta, y aun más importante,determinarás los pasos a seguir para alinearte con ella y convertirte en alguien quien la pueda materializar rápidamente!!!
Para tener acceso a los audios de este taller visita ahora mismo a: http://www.TuExitoHoy.com
El formarse metas relacionadas con “Tener” y “Hacer” tomando en consideración en quién tienes que convertirte para lograrlas (el “Ser”) te ayudará a dejar a un lado la frustración y el desánimo y abrirá las puertas a un mundo de nuevas y maravillosas posibilidades a tu vida…disfrútalas!!!
Edward A. Rodriguez
Conferencista Transformacional * Autor * Coach
http://www.edwardrodriguez.com
COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO
SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO
1 comentario en “CÓMO ACABAR CON LA FRUSTRACIÓN DE LOGRAR TUS METAS”