Coach De La Empresaria

En qué consiste el teletrabajo


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

El teletrabajo es un fenómeno que se relaciona directamente con la expansión de las TIC e internet. Sin embargo, se trata de una forma de trabajar, no una profesión.

Por teletrabajo se entiende el trabajo realizado a distancia empleando las tecnologías de la información y la comunicación a cambio de recibir una prestación económica.

El teletrabajo se caracteriza porque desaparece la noción de puesto de trabajo, ya que la producción se realiza en casa o en oficinas satélite donde los empleados sólo acuden a realizar labores de tipo tecnológico. En estos lugares, los trabajadores no realizan su trabajo necesariamente en solitario y su retribución se realiza en función de la valoración de objetivos programados y resultados alcanzados.

Algunas personas que no disfrutan de socializar en la oficina, encuentran el teletrabajo como la forma ideal de trabajar. Sin embargo, esta actividad tiene tantas ventajas como inconvenientes.

VENTAJAS DEL TELETRABAJO

  1. Es más beneficioso para el medioambiente, ya que supone un ahorro energético, una reducción de la contaminación por el uso del automóvil y se evitan aglomeraciones.
  2. Se puede ajustar el tiempo de trabajo a la vida diaria, ya que el horario suele ser muy flexible y siempre se pueden recuperar las horas de trabajo en otro momento si se precisa acudir a una cita personal. Además el ritmo de trabajo se lo marca uno mismo.
  3. Se reducen mucho los gastos ocasionados por el hecho de comer fuera de casa, el uso del móvil o el empleo de carburante.
  4. Hace más fácil el hecho emprender un negocio, abre la posibilidad de trabajar en todo el mundo, disminuye el nivel de estrés y aporta una mayor satisfacción personal.

DESVENTAJAS DEL TELETRABAJO

  • Puede hacer más difícil el separar la vida personal y familiar de la profesional.
  • Hace más difícil el contacto humano, ya que éste se limita a reuniones puntuales y muy esporádicas.
  • Ocasiona nuevos costes adicionales para el teletrabajador, como  el aumento en la factura de la electricidad o la compra de software.

Está claro que para aquel que está cansado del ambiente de la oficina o cualquier emprendedor la opción del teletrabajo es la más interesante. Sin embargo, para las personas que necesitan el contacto diario con los compañeros de trabajo, salir de casa y cambiar de rutina esta forma de trabajo no es recomendable, ya que puede hacer que se sientan solos y se depriman.

LA SOLUCIÓN PARA EL VIAJERO

El teletrabajo se plantea como una opción muy atractiva para aquellas personas a las que les encanta viajar.

En su libro, La semana laboral de cuatro horas, el autor Tim Ferris aporta las claves para convencer a nuestro jefe de que nos permita hacer el experimento de no acudir durante una semana a la oficina y que después compare nuestra producción habitual con la que hemos realizado en nuestra semana de ausencia.

También habla extensamente de las oportunidades que ofrece internet para aquellas personas que desean viajar de forma continuada e incluso describe cómo vivir como si estuviéramos de vacaciones puede resultar más barato que quedarnos en casa.

Está claro que en la era de la información cada vez va a ser más frecuente encontrarnos con personas que teletrabajan, algo que al reducir tantos costes ofrecerá muchas y nuevas oportunidades  de acceder a un empleo, donde además cada uno podrá demostrar lo que vale de verdad.

Jenny Guerra

Psicopedagoga

123.- TOMA EL CONTROL DE TU VIDA


A pesar de que en la sociedad actual en muchos países gozamos de libertad y del gran privilegio de poder decidir sobre nuestra vida y negocios, lo cierto es que no lo aprovechamos y sucumbimos esclavizados por factores como la falsa seguridad, el qué dirán o los victimismos, entre otros.

Read more…

Entrevista a Isabel Solanich


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

Esta semana entrevisto a Isabel Solanich, Coach Personal, Terapeuta Emocional y Reiki Master, habla inglés , francés, español y catalán.

Nació y vive en Barcelona, donde tiene su  consulta.

Tiene una forma original de encarar las situaciones que le presentan, que hace que con asombrosa rapidez las personas desarrollen la capacidad de conducir sus vidas hacia el bienestar y la satisfacción personal.

www.tubienestarpersonal.com

Además es escritora

Sus obras publicadas:   El buen Amante, Manual para Enamorarlas, pequeño libro de fácil lectura, práctico y ameno,  dirigido a los hombres que quieren ser felices en sus relaciones amorosas,  y 10 Escritos de amor y pasión (esta última, de sólo 15 paginas, consta de 10 escritos románticos  y puede ser descargada gratuitamente en

http://www.bubok.es/libros/201346/10-ESCRITOS-DE-AMOR-Y-PASION

Hola  Isabel, cuéntanos  un poco tu historia.

Siempre me ha apasionado aprender y comprender la causa de las cosas así como el comportamiento de las personas.  Desde muy jovencita me fascinaba leer libros de psicología práctica.  Siempre he sido independiente y creativa, con un gran deseo de superación y de transmitir aquello que iba comprendiendo.

Después de años trabajando en diferentes empresas como secretaria de dirección y assistant, puestos en los que me entregaba al máximo pero por los que no me sentía en absoluto motivada, las circunstancias favorecieron que fuera especializándome y empezara a trabajar en aquello para lo que había ido formándome paralelamente a lo largo de los años.

Ahí sí sentía pasión.  ¡Eso era lo que yo tenía que hacer!

Me diplomé en Crisis Counselling, y luego cuando empecé a oir hablar del Coaching me formé y comprendí que había ‘dado en el clavo’  ¡Eso era lo que yo estaba buscando! Un sistema que abriera rápidamente los ojos de mis clientes y les hiciera conscientes de dónde están, adónde quieren ir y cómo llegar a ello de la forma que ellos quieren, deciden y les motiva.

Las herramientas del Coaching unidas a un enfoque inusual que transmito a mis clientes, provocan una rápida respuesta en las personas ya desde la primera sesión.

Coaching no es terapia, es decir alguien que no sea terapeuta puede hacer un buen coaching, y en el caso de encontrarse con clientes que requieren terapia, debe transferirlos al profesional terapeuta.

En mi caso, soy terapeuta emocional.  Todo lo que inquieta, debilita, incomoda, irrita, entristece, angustia, disgusta, tensa, deja sentimiento de frustración o impotencia; es estupendo para ser trabajado y aportar claridad, comprensión, fuerza y determinación a las personas.

No importa cuan profundo o cuan complicado sea el origen.  El cambio está asegurado. Los clientes aprenden a ‘pescar por si mismos’ y  a conocer las técnicas para resolver sus futuras posibles situaciones conflictivas con rapidez.

Cuéntame cómo surge  www.tubienestarpersonal.com

Buscaba un nombre que definiera el servicio que iba a hacer, lo que las personas conseguirían en su interacción conmigo y de pronto este nombre vino a mi mente, me encantó.  Fue fácil porque el dominio estaba disponible.

 Háblame de tu experiencia como escritora.

Escribir es una buena forma de transmitir ideas, emociones, refexiones; se pueden dejar claramente expresadas y pueden llegar a muchas personas, si el libro es publicado.

Escribí ‘El buen amante, Manual para enamorarlas’ porque me pareció que iba a ser útil a muchos hombres que quisieran mejorar sus habilidades para tener contenta a la mujer que les gusta a su lado (y así me lo han confirmado muchos lectores que me han escrito diciéndome que les ha  funcionado).

Había muchos libros en el mercado que hablaban de cómo seducir a una mujer.  Mi libro va más allá, se trata de algo real y tan duradero como lo deseen, sin esfuerzos, sin fingir, con una tremenda lógica que trae fácilmente y sorprendentemente pronto resultados estupendos.

En cuando a mis ‘10 Escritos de Amor y Pasión’, en ellos plasmé mi faceta poética.  Vi que eran escritos que podrían gustar a personas que creen en el amor, románticas, y sensibles,  y con mucho gusto los puse a su disposición en Internet para que pudieran descargárselos gratuitamente.

Diversas personas desconocidas para mí, me han escrito comentándome que les han gustado mucho, lo cual agradezco inmensamente.

 ¿Qué consejo les darías a las mujeres emprendedoras, empresarias, o las que quieren llegar a serlo?

Les diría que se vean a sí mismas en su despacho o negocio en todo su esplendor, que se recreen en la sensación del ‘sueño’ conseguido, aunque ahora sólo está conseguido en su mente, que respiren esa sensación, que vean la escena del éxito con todo detalle y que no permitan que la DUDA se interponga entre su sueño y la realización del mismo, que hagan todo aquello que harían si no tuvieran ningún miedo para lograrlo.

Sobre todo les aconsejaría que buscaran el apoyo de un coach que les mantendrá enfocados en su ‘diana’ y les ayudará a ir apartando obstáculos   Alguien de confianza, alguien que conozcan directamente o por referencias.

Muchísimas gracias Isabel por tu tiempo y por tu aportación a mi blog. 

COMPARTE ESTA ENTREVISTA, MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ ESTA ENTREVISTA, DÉJAME TU COMENTARIO

122.- CÓMO MANTENER LA ILUSIÓN EN TU NEGOCIO


Conservar la ilusión es indispensable a la hora de conseguir cualquier meta. Es necesario que no decaiga el ánimo para mantener el empuje necesario con el menor esfuerzo posible.

Procura eliminar la palabra esfuerzo de tu vocabulario y cámbiala por ilusión.

Read more…

Cuesta Trabajo Alcanzar una Meta


 

MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

Alcanzar una meta cuesta trabajo.

Todos esos libros de motivación que dicen miles de veces que sí se puede alcanzar una meta y lo pintan como algo muy fácil de hacer se les olvida decir que cuesta trabajo y que toma tiempo.

Sí cuesta trabajo, implica sacrificios, esfuerzos, no ocurre así que tan solo deseando algo llegue una hada madrina a complacernos nuestros deseos…

“La motivación sirve para empezar pero la perseverancia es necesaria para continuar”

Es necesario sentirte motivada para empezar a hacer los pasos necesarios para alcanzar una meta como bajar de peso o poner tu propio negocio pero también vas a necesitar ser perseverante durante el camino en el que vas a encontrar obstáculos y tentaciones.

Hay que sudar para lograr y valorar

Ayer platicaba con Sara una empresaria exitosa que ha logrado crear su propia marca de café orgánico y colocarlo a la venta en tiendas de autoservicio y me dijo:

“soy exitosa pero lograrlo implica estar siempre enfocada en el logro de tus metas, no hay forma de llegar al éxito si te distraes”

La única forma de lograr tus metas es con tu compromiso de alcanzarla sin importar lo difícil que pueda ser.

La buena noticia es que el compromiso es una decisión que tú tomas.

No tengas miedo de comprometerte. Cuesta trabajo pero es el único camino para lograr lo que quieres en la vida.

 

Karina Guerra

http://www.planetademujeres.com.mx/

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

Entrevista a la comunicadora Lidia Monzón


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

Hoy entrevisto a Lidia Monzón, gran comunicadora de radio y sobre todo gran amiga mía.

Lidia además es maestra de Reiki y  tiene gran inquietud por la transformación del ser humano.

Gracias a ella conocí a tres grandes del desarrollo personal como son Mabel Katz, Félix Torán y Milagro Torres ya que ella fue la que los trajo a Las Palmas para empaparnos de su sabiduría.

Mis agradecimientos a Canarias Ahora Radio, por prestarme el estudio de grabación para esta entrevista, todo un lujazo.

www.lidiamonzon.com

Si quieres escuchar esta entrevista en audio pincha aquí

Hola  Lidia, cuéntanos  un poco sobre ti  y cómo te incursionaste en el mundo del desarrollo personal.

Primero que todo, saludar a todas tus seguidoras, Ana de la Coach de la Empresaria. Esto comenzó como sucede en muchas cosas en la vida de forma casual, pero también sabemos que las casualidades no existen. Yo he ido descubriendo poco a poco que lo que a mí me ha hecho mucho bien es el crecimiento personal.

Empecé con la meditación, primera técnica que aprendí  y sigo practicando, pues me parece que es la fuente de todo ese crecimiento y transformación del ser humano que nos toca vivir en este momento.

Y por ahí ya tiramos del hilo de la vida, que me llevó a conocer a otros grandes antes de las personas que tú has comentado, como son el padre Vela y de padre Navarrete. Porque estamos hablando de veintitantos años atrás y todavía en Las Palmas de Gran Canaria el crecimiento personal venía unido a la religión.

Había grandes Jesuitas en aquel momento que tenían una formación renovada de lo que era el ser humano, y ellos fueron mis grandes maestros junto con mi querida Lali Ceballos que fue mi profesora de meditación con las que compartimos muchas cosas. Estamos hablando de mucho tiempo atrás.

Cuéntame como comienza tu afición por la radio

Fue casual también, esto vino unido al Reiki. Me has nombrado antes como maestra de Reiki, efectivamente, es cuando yo aprendí la maestría de Reiki con mi gran maestra Milagro Torres que aprendió directamente de la fuente, en japón.  Y me consiguió transmitir el reiki como un modo de vida,  no sólo esa técnica de imponer  unas manos de colocar a alguien en la camilla, eso que hago alguna vez.

El reiki va contigo siempre, desde que te levantas hasta que te acuestas. Y además es un reiki muy práctico que vale para cada momento. Fue entonces que me invitaron a mí a un programa de radio a hablar de reiki, y  gustó mi voz. Entonces me propusieron hacer algún programa. El nombre del programa se decidió rápidamente pues queríamos dar luz “Momentos de Luz”.

Ahí nació en Septiembre de 2006 mi programa “Momentos de Luz”. Al principio compartí los micrófonos con Marta Rodríguez mi profesora de Tai Chi, luego ella por sus ocupaciones lo dejó, y me quedé llevando yo sola el programa. Y yo feliz porque aquí he descubierto que puedo llevar a cabo mi gran misión que es la de comunicar y acercar toda la información que ha sido buena para mí a los demás.

Háblame de tu experiencia en el mundo del Reiki

Siempre que puedo transmito a las personas que hablo del Reiki, que este es el amor incondicional en acción, yo lo definiría así. Hay una serie de principios que el Reiki te enseña y que haciéndolos cada día, desde luego la vida va a ir mejor, y se provoca un cambio en nosotros mismos.

Ha sido para mí un gran cambio, una gran transformación hacerme Reiki a mí, ya que primero hay que hacerlo con uno mismo, y luego también lo he vivido en los demás. He tenido la fortuna de compartir con mi maestra cada uno de esos talleres que ella ha ido dando con lo que he visto también el crecimiento de los demás, no sólo mi experiencia personal, sino participar en el crecimiento de los demás.

Siento que es una gran herramienta incluso hoy en el siglo XXI, es de tiempo atrás pero sigue estando de total actualidad por todas las cosas que trae a nuestra vida. Momentos en los que nada vale el Reiki vale y eso para mí tiene mucho valor. Una vida en la que todos corremos, nos sentimos estresados, incorporar el amor incondicional en acción a nuestra vida es algo a lo que estaré siempre agradecida por lo que me ha proporcionado.

Contra lo que cree la gente, mediante el Reiki no se contagia nada, ni se pega nada. Simplemente estás transmitiendo una energía que no es tuya, sino que viene a través de ti. Tú simplemente eres un canal, pero el beneficio también te lo llevas tú porque pasa a través de ti.

Yo tengo que reconocer que cuando he hecho tratamientos largos con personas, como me pasó contigo, yo he sentido también los beneficios en mi vida personal y física. Reconozco que esos momentos son como muy íntimos que además me unen a la persona.

¿Qué consejo les darías a las mujeres emprendedoras, empresarias, o las que quieren llegar a serlo?

Siento que te ocupas de una tarea muy importante Ana, ya que ayudar a las mujeres empresarias en este siglo XXI tan cambiante es una gran tarea. Yo sé que tienes muchas personas que han dado cambios importantes en su vida a nivel empresarial a las que has ayudado y has aconsejado.

Hay un punto que no puedo dejar de comunicar y es que: “No hay éxito profesional ni financiero, si no hay un trabajo interior” el trabajo interior pasa por lo que hemos hablado antes. Si no hay transformación, si no hay crecimiento humano de ese ser espiritual que todos somos, si no miramos hacia adentro y no buscamos donde estamos y quienes somos, sin dejar salir lo mejor que llevamos dentro.

Los otros éxitos podrán salir en un momento determinado pero también podrán apagarse fácilmente.

Muchas gracias Lidia, hace tiempo que tenía ganas de entrevistarte y ahí queda para las lectoras, que espero que lo disfruten y saquen el gran aprendizaje que nos has transmitido.

Gracias a ti Ana y por supuesto el mensaje, no dejen de crecer por dentro y por fuera.

SI TE GUSTÓ ESTA ENTREVISTA COMPÁRTELA DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO




DÉJAME TU COMENTARIO SOBRE ESTA ENTREVISTA

Librería


En este apartado podrás encontrar una serie de libros recomendados para tu desarrollo personal y empresarial, que podrás adquirir a través de “La Casa del Libro”  Estos libros han sido elegidos cuidadosamente por mí ya que han sido decisivos en mi propio desarrollo.

 

LIBRO RECOMENDADO: ADELANTA TU JUBILACIÓN DE RAIMON SAMSÓ

 

LIBRO RECOMENTADO: COACHING PARA EL ÉXITO DE  TALANE MIEDANER

 

LIBRO RECOMENDADO: AUTODISEÑO PERSONAL

 

 

COMPARTE ESTA LIBRERÍA, MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO


El liderazgo efectivo – Por qué algunas personas son líderes y otras no


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

¿Un líder nace o se hace? Es la pregunta del millón. Algunas personas parecen sobresalir como líderes desde su infancia y otros parecen estar destinados a ser sumisos y a seguir a los demás. Sin embargo, es importante distinguir entre la dominancia social y el liderazgo efectivo. Descubra lo que es el liderazgo verdadero y como desarrollarlo en usted y en sus hijos.

Nuestra vida es muy compleja y necesitamos habilidades complejas para poder salir adelante en ella. Una de ellas es la habilidad de liderazgo.

Muchas personas creen que hay personas que nacen con mejores capacidades para liderar que otros. Sin embargo, si definimos el liderazgo en su esencia como la lucha de movilizar a los demás hacia los problemas colectivos, cualquier persona puede ejercer liderazgo desde cualquier posición. Para eso necesita desarrollar la habilidad de persuadir a otros de que la dirección que se propone es la correcta.

Es importante entender este concepto, ya que la percepción que cada uno tiene de sí, ya sea como líder o como seguidor, es aprendida por nuestra estructura social más que adquirida por genética.

Desde que somos niños tenemos diferentes patrones de conducta. Algunos tienden a liderar, como por ejemplo los hermanos mayores o un niño que se destaca en algo.

El niño dominante va a identificarse cada vez más con su rol de líder y se va a transformar en el capitán del equipo de fútbol o el presidente de curso. Los adultos y los padres también comienzan a ver a estos niños como líderes.

Otros niños menos dominantes, en cambio, automáticamente van a asumir el rol de un seguidor y probablemente se van a comportar como una persona sumisa durante gran parte de su vida escolar.

Es así como algunos niños van a terminar el colegio como líderes y otros como seguidores o sumisos. Por eso la mayoría de nosotros vivimos con estos patrones de dominancia social y tenemos la tendencia de creer que algunos nacen como líderes y otros no.

Sin embargo, es importante distinguir entre la dominancia social y el liderazgo verdadero.

Ser un buen líder no significa ejercer autoridad sobre los demás o destacarse como uno de los mejores del grupo.

Lamentablemente los niños pocas veces tienen la oportunidad de comprender la dinámica social que se lleva a cabo alrededor de ellos y así simplemente asumen un rol que más les acomoda en ese momento.

Por eso es tan importante que nosotros como padres les expliquemos a nuestros hijos su valor como persona individual. Es necesario que el niño entienda que es capaz de desarrollar sus fortalezas y de aportar hacia su comunidad en forma positiva. Así el niño comprenderá que no tiene que asumir un rol pasivo en el cual simplemente elige seguir a otros.

Es cierto que no todos podemos ser líderes en todas las áreas de nuestra vida, pero sí somos líderes en algún área e idealmente tenemos que saber asumir ese rol si queremos vivir una vida de éxito.

Una vez que una persona haya entendido su valor como persona individual, va a poder distinguir entre su persona y su rol. En la vida uno juega diferentes roles, por ejemplo, una mujer puede jugar el rol de esposa, de madre, de profesional y de hija. En algunos roles ejerce más liderazgo que en otros, pero sigue siendo la misma persona.

Para poder asumir un liderazgo efectivo, además hay que entender la dinámica de estos roles que se juegan en una comunidad y las estructuras de autoridad existentes y su importancia. Esto ayuda a comprender como se resuelven los conflictos dentro de cada rol diferente que uno tiene en la vida.

Reseña de la autora:

Bettina Langerfeldt

Video curso gratuito: “Gana más dinero, ayuda a miles de personas y vive tu estilo de vida con tu propio sitio de membresía”PINCHA AQUÍ para descarga gratuita.

http://tinyurl.com/betinamem

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

121.- CÓMO SEGUIR AVANZANDO CUANDO YA NO SABES QUE HACER


Hay momentos en la vida y en los negocios, en los que parece que los problemas se amontonan, y sin embargo ya no sabes que hacer para seguir avanzando.

Tienes la sensación de que has probado con todo, y no sabes que otra cosa intentar. Los problemas continúan ahí, no parece haber solución posible y aunque quieres continuar, no sabes cómo.

Read more…

Entrevista a María José Castellano


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

Hoy entrevisto a Maria José Castellano, empresaria y consultora de marketing en redes sociales. Vive en Las Palmas de Gran Canaria, desde donde ha montado su negocio “Guía tu Red Social”, exclusivamente a través de internet.

http://www.guiaturedsocial.com

Hola  María José, cuéntame un poco tu historia y si siempre fuiste una mujer emprendedora.

Hola Ana, encantada de estar contigo.

Bueno, mi historia es una historia normal. Nací en Gran Canaria, viví mi infancia y juventud aquí. Cuando terminé mis estudios de Turismo, me fui a vivir a Alemania, donde pasé muchos años y creé mi familia.

Tuve dos trabajos en trece años que pasé allí. Siempre trabajando para otros. Hasta que un día pensé que por qué no trabajaba para mí misma.  Aquí fue cuando empecé a ver y entender el significado y la importancia que tiene el trabajar para uno mismo.

Pero éste no fue el paso decisivo al emprendimiento profesional. Lo que me ayudó a dar el paso definitivo fue la imposibilidad de encontrar un empleo, donde yo pudiera conciliar mi familia con mi trabajo. En Canarias es complicado y por eso decidí tirarme a la piscina, como quien dice.

Cuéntame cómo surgió “Guía tu Red Social”

La idea fue el resultado de años de búsqueda de un trabajo a través del Internet, ya que me posibilitaba trabajar desde mi casa. Pero lo que encontré no me gustaba del todo y seguí buscando.

Mientras buscaba, me capacitaba en marketing online y fue cuando descubrí las redes sociales. Descubrí un mundo apasionante y algo que estaba empezando y donde aún no había muchos profesionales.

Ahora ayudo a las empresas a tener una presencia profesional en las redes sociales con estrategias de marketing.

Háblame de tu experiencia como empresaria y consultora de marketing en Redes Sociales.

Como profesional y emprendedora parece todo complicado cuando empiezas. Ya sabes, encontrar clientes y que éstos entiendan que realmente necesitan tu ayuda profesional. Pero teniendo las ideas claras, ofreciendo un servicio de calidad y sobre todo, escuchando a tu cliente, es cuando todo el engranaje empieza a funcionar.

A la hora de las consultorías, te encuentras con empresarios/as que piensan que lo de las redes sociales no es para ellos, otros no saben lo que es o  no entienden cómo les puede ayudar en sus negocios, algunos saben pero no disponen de tiempo y luego están los que piensan que tener un perfil de Facebook es lo mismo que llevar una página de negocios.

El principal problema que tienen los empresarios/as es la falta de tiempo y conocimientos estratégicos sobre redes sociales. Por eso, he creado GuiaTuRedSocial.com donde ofrezco soluciones adaptables a cada empresa.

¿Qué consejo les darías a las mujeres emprendedoras, empresarias, o las que quieren llegar a serlo?

Deben dedicarse a algo que les apasione, que inviertan tiempo y esfuerzos en ello, porque va a ser su futuro y van a estar orgullosas de ello. Y lo último y más importante, que crean en si mismas y que no se rindan.

Muchísimas gracias Maria José por tu aportación a mi blog, y no sabes cuánto me alegra el ver gente en la isla, emprendiendo por internet.

SI TE GUSTÓ ESTA ENTREVISTA COMPÁRTELA DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



DÉJAME TU COMENTARIO SOBRE ESTA ENTREVISTA

La fábula del elefante encadenado


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

Cuando yo era chico me encantaban los circos, y lo que más me gustaba de los circos eran los animales.

También a mí como a otros, después me enteré, me llamaba la atención el elefante.

Durante la función, la enorme bestia hacía despliegue de su peso, tamaño y fuerza descomunal… pero después de su actuación y hasta un rato antes de volver al escenario, el elefante quedaba sujeto solamente por una cadena que aprisionaba una de sus patas a una pequeña estaca clavada en el suelo.

Sin embargo, la estaca era sólo un minúsculo pedazo de madera apenas enterrado unos centímetros en la tierra. Y aunque la cadena era gruesa y poderosa me parecía obvio que ese animal capaz de arrancar un árbol de cuajo con su propia fuerza, podría, con facilidad, arrancar la estaca y huir.

El misterio es evidente:
¿Qué lo mantiene entonces?
¿Por qué no huye?

Cuando tenía cinco o seis años, yo todavía confiaba en la sabiduría de los grandes. Pregunté entonces a algún maestro, a algún padre, o a algún tío por el misterio del elefante. Alguno de ellos me explicó que el elefante no se escapa porque estaba amaestrado.

Hice entonces la pregunta obvia:
–Si está amaestrado ¿por qué lo encadenan?

No recuerdo haber recibido ninguna respuesta coherente. Con el tiempo me olvidé del misterio del elefante y la estaca… y sólo lo recordaba cuando me encontraba con otros que también se habían hecho la misma pregunta.

Hace algunos años descubrí que por suerte para mí alguien había sido lo bastante sabio como para encontrar la respuesta:

El elefante del circo no escapa porque ha estado atado a una estaca parecida desde que era muy, muy pequeño.

Cerré los ojos y me imaginé al pequeño recién nacido sujeto a la estaca. Estoy seguro de que en aquel momento el elefantito empujó, tiró y sudó tratando de soltarse. Y a pesar de todo su esfuerzo no pudo. La estaca era ciertamente muy fuerte para él.

Juraría que se durmió agotado y que al día siguiente volvió a probar, y también al otro y al que le seguía…Hasta que un día, un terrible día para su historia, el animal aceptó su impotencia y se resignó a sus destino.

Este elefante enorme y poderoso, que vemos en el circo, no escapa porque cree –pobre– que NO PUEDE. Él tiene registro y recuerdo de su impotencia, de aquella impotencia que sintió poco después de nacer. Y lo peor es que jamás se ha vuelto a cuestionar seriamente ese registro.

Jamás… jamás… intentó poner a prueba su fuerza otra vez…
Vamos por el mundo atados a cientos de estacas que nos restan libertad… condicionados por el recuerdo de «no puedo»…
Tu única manera de saber, es intentar de nuevo poniendo en el intento todo tu corazón…

JORGE BUCAY,

COMPARTE ESTA FÁBULA MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ ESTA FÁBULA, DÉJAME TU COMENTARIO

3 TIPS QUE TE AYUDARAN A AVANZAR A UN RITMO MÁS ACELERADO Y TE PERMITIRÁN VENCERTE A TI MISMO


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

Las comparaciones suelen ser odiosas, y muchas veces lejos de ayudarnos para ser mejor, crean en nosotros emociones negativas en donde el ego comienza a predominar creyéndonos mejor que los demás.

Por ese motivo la mejor manera de avanzar en nuestro camino hacia ser mejores individuos, desarrollar todos nuestros potenciales al máximo radica, en ser ambiciosos siempre deseando alcanzar mayores retos comparándolos con nosotros mismos.

Aquí te presento 3 tips que te ayudaran a avanzar a un ritmo más acelerado en tu carrera al éxito y que te mantendrán trabajando continuamente en mejorar cada aspecto de ti mismo sin necesidad de recurrir a compararte con otros, sino tomando como base lo que tú has logrado por ti mismo:

Tip #1.  No te conformes con poco: Algunas personas decide analizar cada logro que otras personas han alcanzado, hacen inventarios mentales de las cosas materiales y los avances que otros logran y tomando como medida esto empiezan a comparar lo poco o lo mucho que han logrado avanzar en sus vidas.

Muchas veces esto puede inyectarles ánimo para avanzar y lograr lo que quieren cuando su enfoque es positivo, pero en otras ocasiones lejos de ayudar les inclina la balanza hacia la victimización y deciden que es mejor conformarse con lo poco que la vida les ha dado, deciden que otros son más afortunados, más inteligentes, mejor dotados, etc.  Y se frustran y rinden antes de siquiera haberlo intentado.

No te conformes con poco, no te conformes con lo que hasta hoy has logrado, porque si has llegado hasta donde en este momento estés, es gracias o a pesar de lo que has hecho de tu vida, y está en tus manos crear el camino que te llevará a conseguir más y mejores cosas, más abundancia, una mejor posición laboral, mejores relaciones, más de lo que te mereces.

Decide ir por más y el camino se mostrará para ti.

Tip #2.  Establece nuevos retos cada nuevo día: Una vez que has dejado a un lado la necesidad de lamentarte por el pasado y has decidido que no te vas a conformar con lo que hasta hoy tienes, sino que trabajarás para llegar hasta donde quieres llegar, entonces es momento de establecer nuevos retos cada día.

Con cosas pequeñas se llega lejos, por ello es importante que establezcas las pequeñas cosas que con constancia te ayudarán a alcanzar las metas grandes que te has propuesto.

Recuerda que el ser mejor es un camino que se labra constantemente y que en cada aspecto de nuestra vida podemos avanzar haciendo pequeños cambios que juntos hacen un cambio grande que se traduce en un escalón más hacia el éxito anhelado.

Establece tus retos, haz una lista de ellos y ve checando cada avance que logres. Diariamente trabaja para lograrlo y celebra los pequeños logros, estos te mantendrán motivado para seguir luchando y enfocado en el éxito que te mereces.

Tip #3. Compite contigo mismo y saborea lo pequeños logros: Como lo dije al principio, no hay nada mejor que ser tú mismo el punto de comparación para saber que cada día eres mejor que ayer.  Pues tú sabes tus fortalezas y limitaciones, conoces bien el ritmo que llevas para llegar a donde quieres.

Las personas que han triunfado o que son justamente la clase de persona que quisieras ser, te pueden servir como modelo a seguir para aprender de ellos los pasos exactos que siguieron para lograr ser quienes son o tener lo que tienen.  Pero no para sentirnos mejor o peor que ellos.

Compite contigo mismo y celebra los pequeños logros.  Quizás ayer eras tímido y tenías miedo de hacer amigos y hoy lograste establecer una relación de amistad porque te atreviste a acercarte a alguien.  CELEBRA ESE LOGRO.

Los pequeños avances que has tenido son perfectos para darte cuenta lo mucho o lo poco que has logrado y te ayudan a dirigir tus esfuerzos hacia donde sea necesario.

Termino con esta frase que me encantó y es perfecta para este artículo:

“COMBATIRSE A SI MISMO ES LA GUERRA MÁS DIFICIL, VENCERSE A SI MISMO ES LA VICTORIA MÁS BELLA”   FRIEDRICH VON LOGAU

Acerca de la autora:

Sandra P. Coral D.

Directora y creadora del portal Psicoexito

http://www.psicoexito.com

suscríbete al boletín:

http://suscripboletin.psicoexito.com

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

FORMACIÓN GRATUITA


COMPARTE ESTE ENLACE, MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



Hola, bienvenida al área de formación gratuita. Tienes aquí una selección de cursos gratis, que irán aumentando con el tiempo. Aprovéchalos y compártelos. Sólo tienes que hacer click sobre cada título y podrás acceder al lugar donde están los cursos.  


VIDEO CURSO: GANA MÁS DINERO, AYUDA A MILES DE PERSONAS Y VIVE TU ESTILO DE VIDA CON TU PROPIO SITIO DE MEMBRESÍA

CURSO DE INTRODUCCIÓN AL COACHING

ESTRATEGIAS PARA NEGOCIOS MULTINIVEL

TU NEGOCIO MULTINIVEL EN FACEBOOK DE JAVIER SIERRA

CÓMO ALCANZAR EL ÉXITO 

 EMPRENDEDORES, LA AVENTURA DE CRECER    

CURSOS GRATIS DE TODAS LAS TEMÁTICAS MAILXMAIL

CURSOS GRATIS AULAFACIL

CURSOS GRATIS EMAGISTER

TODO CURSOS GRATIS

COMPARTE ESTE ENLACE MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO


120.- CÓMO CAUSAR BUENA IMPRESIÓN A TU CLIENTE EN UN PRIMER CONTACTO


De todas es sabido que la primera impresión es muy decisiva en cuanto a la opinión final que una persona se haga de nosotras, por lo que es de máxima importancia cuidar esta primera toma de contacto con nuestro potencial cliente.

Es posible que la persona que tengas delante no sea tu cliente final, pero podrá ser un gran contacto con el que establezcas negocios, o bien el que hable bien o mal de ti a otras personas, así que los primeros cinco minutos son decisivos en lo que puedas obtener de la persona que tienes delante.

Read more…

¿Qué es una página web que atrae visitas y te hace ganar dinero por internet?


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

Cuando de hacer negocios online se trata, No es suficiente con tener una página web bonita.

¿Quieres tener presencia en internet? ¿Cuál es el objetivo de tu página web? ¿A quién le vas a encargar la tarea de crear tu sitio web?

O mejor dicho …

¿En manos de quién vas a poner el éxito y futuro de tu negocio online?

Existen al menos 3 Tipos de Especialistas

El Programador: Es el profesional que crea programas informáticos. También se les reconoce como desarrolladores de software. Por ejemplo las corporaciones trabajan con sistemas internos complejos para manejar base de datos.

El Diseñador Web: Es un experto en la creación de webs que por lo general son tipo multimedia o tipo catálogo o  escaparate.

El Internet Marketer: Es el empresario online que crea webs basadas en la demanda del mercado, con una estrategia de fondo y con el objetivo de ganar dinero.

En este video me permito explicar de una forma muy breve y sencilla cómo debe ser la web de un webmaster que se dedica al internet marketing.

¿Qué te ha parecido?

Esto es sólo una forma muy básica de hacer ver el porqué hay que diferenciar entre páginas webs.

Así mismo quería explicar el porque las webs no pueden funcionar solas por muy bien optimizadas que estén.

Negocios son negocios y sin tu toque personal y especial de Marketing seguirá siendo una bella página web sin descubrir.

¡Análizate! ¿Tienes una página web de negocios vendedora?

¡Compruébalo por ti mismo! ¡Revisa estos consejos!:

¡Resultados distintos, requieren de acciones distintas!

– Analiza tu estrategia.

– Evita demoras en la carga de tu página.

– Capta la atención de tu visitante en menos de 9 segundos.

– Usa para ello una Página de Captura.

– Usa también un blog de negocios para comunicarte con tu público objetivo aportando noticias de interés y relevantes.

– Vincúlate a las Redes Sociales.

– Fideliza  tus clientes mediante los boletines de información valiosa, no publicidad.

– Haz análisis y mediciones de tus resultados.

– Compromiso absoluto y perseverancia porque requiere tiempo, constancia y tu participación.

– Ponte en la mente del cliente. Cualquier tipo de esfuerzo en internet puedes identificarlo mediante los clics obtenidos.

– Haz para ello estadísticas y evaluaciones de tus resultados con el fin de mejorar constantemente.

– La Responsabilidad es Tuya. Eres tú quien quiere potencializar tu negocio y quien quiere vender a través de internet.

Todo una estrategia ¿verdad?

¿Qué te parece? ¿Lo estabas haciendo así?

Sigue los consejos y tendrás resultados muy diferentes. ¡Garantizado!

Sobre la autora:

Mari Carmen Pinto es una experta en atraer visitas de clientes potenciales a través del marketing con artículos, videos y redes sociales. Empezó a usar Internet sin producto ni servicio propio, especializándose desde sus inicios en la venta por Internet y ganando comisiones como afiliada. En la actualidad está ayudando a más de 4000 empresarios y emprendedores online guiándolos con sus negocios en internet

Autora del Blog de Negocios: http://www.MariCarmenPinto.com/

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

 

Ofertas de negocios y colaboraciones


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

Hola empresaria, esta nota la he creado para invitarte a que dejes tus ofertas de negocios, colaboraciones y relaciones estratégicas, y así poder ponerte en contacto con otras empresarias que quieran colaborar contigo, posibles clientes o lo que sea.

 

Como empresaria sabes cuan importante son las relaciones estratégicas, un gran número de contactos y estar presente en el máximo número posible de sitios en internet, por lo que te ofrezco este espacio para que puedas dejar tu oferta, coloques tu anuncio, página web, lo que quieras.

Todas y todos podéis dejar vuestras propuestas y solicitudes, así como forma de contacto.

Un abrazo y muchos éxitos.

Ana Zabaleta

www.coachdelaempresaria.com

00 34 629 573 233

COMPARTE ESTA NOTA MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



DÉJAME TU PROPUESTA AQUÍ ABAJO EN LA ZONA DE COMENTARIOS

Entrevista al Doctor Félix Torán


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

Hoy entrevisto al Dr. Félix Torán, orador y escritor de motivación y superación personal. Es Doctor en Ingeniería, con mención “Doctor Europeus”.

Desde el año 2000, trabaja como Ingeniero en la Agencia Espacial Europea.

Ha recibido numerosos premios internacionales por su labor investigadora, y es autor de más de 110 publicaciones, incluyendo los libros “La respuesta del universo”,  “La ley de la autocreación” y “Autodiseño Personal”. En septiembre saldrá a la venta su nuevo libro “Mente Cuántica”.

Combina su dedicación a la Ciencia y la Ingeniería con años de estudio en el campo del crecimiento personal, con una especial vocación por el estudio de la Ley de la Atracción.

Mediante la investigación, la observación de su propia experiencia y la de otros cientos de personas, ha desarrollado diversas técnicas que nos ayudarán a crear la vida de nuestros sueños de forma deliberada, haciendo un correcto uso de la Ley de la Atracción.

http://www.felixtoran.es

Hola  Felix, ¿De donde te viene esa vocación por la Ley de la Atracción?

Nació de mi propia experiencia desde hace ya trece años. A mí las cosas me iban muy bien. Todo lo que creaba en mi mente se hacía realidad de una forma asombrosamente rápida, y yo era consciente. Me resultaba muy sencillo pasar de un pensamiento a una realidad, incluso en casos que parecían requerir años para convertirse en realidad.

Quizás por mi pasión investigadora, y por pasarme el tiempo preguntándome cosas, una de las preguntas clave que me rondaban la mente era precisamente esa… ¿Qué estoy haciendo bien para que todo me vaya tan bien? Desde luego tenía claro que tras ello debería residir una ley universal que estaba utilizando positivamente, puesto que el éxito se repetía con todos mis sueños.

Empecé a investigar sobre el tema, a devorar libros, artículos, y todas las fuentes de información que pude encontrar. Dediqué una gran energía y tiempo a ello, pero lo hacía con auténtica pasión por estos temas, y cuanto más conocía, más preguntas me surgían, y más deseaba investigar. Empecé a comprender cuales eran los hábitos y patrones que me permitían a mí mismo alcanzar éxitos con tanta facilidad.

También aprendí lo que debía evitar, y vi también patrones negativos detrás de los fracasos que experimentaba a veces o que había experimentado (porque obviamente, aunque los éxitos predominen, todo el mundo experimenta el fracaso de uno u otro modo).

También aprecié en mí mismo las actitudes mentales que me conducían hacia el éxito, y otras que eran las que me permitían seguir adelante con igual o más fuerza ante cualquier fracaso. Fue un largo ejercicio de observación e investigación de uno mismo,

Después pasé a otras personas. Gracias a la extensa red de contactos que tenía la fortuna de disponer, me resultó posible conocer de primera mano las experiencias de personas que habían gozado de grandes éxitos, y pude apreciar patrones comunes.

Empecé a desarrollar herramientas de crecimiento personal, basadas en mi propia experiencia.

No tardé en compartir tales herramientas a través de conferencias, talleres, actuar como guía de superación personal, etc. La red Internet me ofreció muchas posibilidades, y tuve la satisfacción de poder ayudar a un gran número de personas. Hacer felices a otras personas reporta una gran conexión con la felicidad.

Todo ello lo hacía de una forma bastante silenciosa, puesto que (lamentablemente) una carrera científica se puede ver negativamente afectada, con facilidad, si uno entra en este tipo de temas. Pero tras obtener el título de doctor, me lancé con valentía a publicar ampliamente lo que llevaba años trabajando, y la respuesta ha sido increíblemente positiva.

Háblame de tu experiencia como científico en la Agencia Espacial Europea.

Se trata de una agencia maravillosa, y me siento muy orgulloso de trabajar allí desde hace más de una década. La ESA realiza un trabajo muy importante, a la vez que apasionante, y me siento muy feliz de formar parte de ello.

He invertido e invierto una enorme cantidad de energía y tiempo en dicho trabajo, pero es una inversión que me ha reportado siempre grandes satisfacciones, y me siento muy feliz por ello.

Allí he pasado por diferentes fases, desde la ingeniería propiamente dicha, a la gestión de pequeños proyectos, para después gestionar proyectos más grandes, y luego gestionar personas. Además he estado y sigo estando muy activo a nivel científico-técnico internacional, y no es raro encontrarme dirigiendo sesiones en conferencias internacionales en mi campo, en diversos lugares del mundo.

Entre los proyectos más importantes en los que he trabajado, se encuentra el aporte de mi propia tesis doctoral. Tuve el honor de que la agencia espacial europea apoyara tal idea desde el primer momento y, de hecho, se convirtió en un proyecto de la agencia espacial europea.

Se trata de una idea innovadora, una tecnología que combina navegación GPS mejorada mediante satélites europeos y combinada con internet y dispositivos móviles.

Actualmente dicha tecnología ya ha cumplido diez años, y hay miles de usuarios en todo el mundo e infinidad de aplicaciones desarrolladas, incluyendo prestigiosas universidades, empresas, institutos de investigación, etc.  Recibí varios reconocimientos internacionales por dicha aportación, que compartí con otros ingenieros de la agencia espacial.

Llegó a convertirse en palabra clave y tema de sesión de varias conferencias, y todavía veo publicaciones en congresos centradas en el uso de esta tecnología. Incluso fabricantes internacionales de receptores de navegación por satélite se interesaron por esta tecnología y la implementaron en sus productos.

Para mí la verdadera satisfacción ha sido aportar esta tecnología, darla a conocer y ver cómo se desarrollan aplicaciones. Siempre digo que en la ingeniería es importante mantener la humildad y no olvidar para que estamos aquí los ingenieros y los científicos.

No se trata de poner nuestro nombre en artículos, invenciones y patentes. Se trata de descubrir y desarrollar cosas útiles para el bien de la humanidad. Eso debe ir antes que nosotros mismos.

¿Cómo haces para combinar la ciencia con el desarrollo personal?

Como me gusta decir en mis charlas, yo pongo a la ciencia y al crecimiento personal a cenar en la misma mesa, pero cada uno en su plato. Está bien acercar, pero no hay que llegar a mezclar.

Si mezclamos, al final no sabemos lo que es ciencia y lo que es desarrollo personal, y entramos en el peligroso terreno de la pseudociencia o falsa ciencia, que no aporta nada positivo ni a nuestro conocimiento, ni a nuestro crecimiento personal.

Por ello, mi aproximación siempre ha sido abordar los temas de crecimiento personal a través de la mentalidad de un ingeniero, práctica, tangible, y clara.

Además, en mi última obras “Autodiseño Personal” presento la forma de pensar de un ingeniero de una manera accesible para cualquier lector, y lo más importante, de ahí extraigo poderosas herramientas para el crecimiento personal, aplicables en el día a día. Son herramientas sencillas pero muy poderosas.

En mi próximo libro “Mente Cuántica” aplico un enfoque similar, explicando la física cuántica de forma accesible, pero sin abandonar lo que es ciencia. Se ha escrito mucha falsa ciencia alrededor de la mecánica cuántica, y se nos ha escapado de las manos.

El terreno de la espiritualidad y el crecimiento personal es un campo que permite que importantes conocimientos florezcan y ayuden a muchas personas. Pero, lamentablemente, ese mismo campo también ha ayudado a que esa pseudociencia florezca y se reproduzca rápidamente, hasta el punto de no poderlo controlar.

Por ello, con “Mente Cuántica” mi intención es aportar un poco de orden donde se está creando tanto desorden, explicando qué es realmente la física cuántica, y qué no es física cuántica. Y, además, derivando importantes conclusiones filosóficas de la física cuántica y entrando de lleno en la espiritualidad y el crecimiento personal, pero eso sí, teniendo claro que eso ya no es física cuántica propiamente dicha.

Como explicaba antes, en la misma mesa, pero cada uno en su plato. Es importante llamar cada cosa por su nombre. En el laboratorio te pediré cloruro sódico, y en la mesa te pediré la sal.

Además,  la aproximación que empleo también se basa en mi propia experiencia. Mi mentalidad científica y de ingeniero se ha reflejado siempre en mi propio desarrollo personal, y eso me ha permitido crear vínculos, y derivar importantes herramientas, que una vez expresadas en palabras sencillas y tangibles, se pueden compartir con muchas otras personas.

¿Qué consejo les darías a las mujeres emprendedoras, empresarias, o las que quieren llegar a serlo?

Que no duden en pasar a la acción y empezar a moverse hacia sus sueños.

Antes existía una presión externa tan grande, basada en equivocadas creencias, que resultaba fácil (o al menos probable) que dicha presión se convirtiera en una resistencia para cualquier mujer emprendedora o empresaria. Como toda resistencia, se basaba en algo irreal, algo que no existe pero que ha sido creado por el ser humano.

Prueba de ello es que ahora las cosas ya no son como antes, y nuestras creencias, valores y hábitos han evolucionado. Ahora esa energía emprendedora se puede convertir en acción de forma más fluida, sin tanta presión externa, y sin tanta resistencia interior.

Pero, eso sí, la acción debe fluir siguiendo un orden. De otro modo, correrán fácilmente el riesgo de alcanzar éxitos que duran un tiempo y se esfuman, y en definitiva, no ser felices. No olviden que la felicidad es más importante que el éxito.  Comiencen por ser felices,  y luego alcancen éxitos desde esa perspectiva. De tal forma, tendrán éxitos y serán felices.

Para lograrlo, como decía antes, se trata de pasar a la acción con un determinado orden, sobre un camino bien definido. Para ello es muy importante que tengan muy clara su misión y su visión, y que aprendan a fijar correctamente objetivos y metas.

Insisto en mi primer mensaje. ¡No creen resistencias innecesarias!  Obviamente, presión siempre encontrarán, porque ahí fuera hay temporales, pero esos temporales no entienden de género, y son iguales para todos.

No puede cambiar el temporal, pero sí puede gobernar su timón, a pesar de ello. Y los temporales que ocurren en su interior sí que los puede llegar a controlar. Hay personas que los superan y personas que no lo hacen.  ¡No tengan miedo en avanzar con seguridad y determinación, sin olvidar su misión y su visión! Repita en su mente el siguiente mensaje clave: ¡HÁGALO YA!

SI TE GUSTÓ ESTA ENTREVISTA COMPÁRTELA DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO


DÉJAME TU COMENTARIO SOBRE ESTA ENTREVISTA

LAS CLAVES DE UN ESCAPARATE QUE VENDE


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

UN BUEN ESCAPARATE PARA TU NEGOCIO

Cada día se abren miles de negocios que venden los mismos productos o servicios que nosotros, ya sean físicamente o en internet. La competencia crece  como la espuma. Y tenemos que estar bien preparados para tener más y mejor presencia en nuestro sector.

La buena noticia es que siempre hay alguien dispuesto a comprar y nuestra labor es atraerlo como un imán a nuestro sitio; y si lo hacemos bien,  se convertirá en un cliente fiel, que nos seguirá comprando y además nos recomendará.

Para ello voy a sintetizar algunas recomendaciones que debes tener en cuenta a la hora de presentarte ante tu cliente. A través de un buen escaparate: tu ventana al exterior.

SUGESTIVO Y ATRACTIVO: Que refleje las características del negocio. Hay que vender el concepto, la calidad, independientemente del precio del artículo en si. Hay que destacar ese factor que nos hace diferentes ya sea tangible o intangible tales como la ubicación, el producto, la distribución, la originalidad, la amabilidad, etc

Prueba a ser ecléctico.

RENOVADO: Es importante que no se repita durante demasiado tiempo. Cada vez somos más visuales y nos aburre ver siempre lo mismo. Así que empieza a coger ideas para que el escaparate de tu negocio sea dinámico, cambiante y si es posible…que sorprenda a tus clientes.

¿A quién no le gusta que le sorprendan?

SIMPLIFICADO: Lo abundante abruma. Como puedes comprobar la tendencia de las grandes firmas es crear escaparates cada vez más light, destacando sólo los artículos más representativos.

VISUALMENTE PERFECTO: Ya comenté antes que somos especialmente visuales. Hay que prestar mucha atención a la limpieza  y a la iluminación, tanto del interior como del exterior. Se trata de la primera impresión que tiene el cliente de nuestro negocio.  Y es que puede considerarse nuestra tarjeta de presentación.

Aparte de aplicar estas recomendaciones sería también muy interesante  que tus clientes interactuaran en la creación de tu próximo escaparate ¿Por qué no les preguntas cómo les gustaría que fuera el próximo escaparate? No olvides que crear conexiones con tus clientes es siempre enriquecedor.

Rosario Martín

www.comoinfluirenlosdemas.com

 

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

Hola, soy Ana Zabaleta, si tienes alguna duda, solo haz clic en este botón para charlar..

Hablame por WhatsApp