OTRAS ENTRADAS DE BLOG
Esta semana tengo el grandísimo honor de entrevistar a Ana Cecilia Vera, empresaria y coach argentina.
Ana, es una poderosa entrenadora, experta en crear estrategias personalizadas de alta efectividad basadas en su innovador sistema de Reingeniería de Vida, diseñado con el fin de crear una vía concreta para manifestar en la realidad los cambios buscados de manera rápida y accesible.
www.anaceciliavera.com
Hola Ana, cuéntanos un poco sobre ti y si siempre fuiste una mujer emprendedora.
¡Hola Ana! Realmente estoy muy complacida de que me hayas convocado para esta entrevista. Y me siento muy feliz de haberte conocido ya desde hace algunos años, a pesar de que por ahora esto se de sólo en forma online.
Paso a contarte sobre mí.
Antes que todo, soy la mamá de Máximo, mi pequeño hijo, y la esposa de Ignacio, mi gran compañero y el amor de mi vida.
Estoy formada como ingeniera en computación y coach con diseño ontológico en management y liderazgo. Soy fundadora y directora del HaciaLoQueQuierasSer.com. Poseo también estudios de filosofía, psicología y neurobiología del aprendizaje y soy miembro dela ICF(International Coaching Federation) Argentina Chapter y dela AICC(Asociación Internacional de Coaches y Consultores).
Desde 2007 ayudo a profesionales con espíritu inquieto, emprendedor y de servicio, que han llegado a su adultez sintiéndose agobiados e insatisfechos y no saben cómo darle un giro diferente a sus vidas, y los asisto para que descubran su verdadero potencial y misión para que puedan dar lo mejor de sí al mundo mientras son extraordinariamente recompensados, disfrutando de su vida al máximo con abundancia, bienestar y libertad.
Recuerdo tener la iniciativa emprendedora desde siempre Ana, te diría que desde niña, lo que siempre me mantuvo activa e inquieta para crear nuevas ideas y maneras de evolucionar en todos los órdenes de mi vida. El quedarme sentada no es lo mío. Me gusta crear, innovar, diagramar nuevas formas de crecer y desarrollarme mientras ayudo a los demás en este maravilloso camino de la vida.
Cuéntame como surge Ana Cecilia Coach Ontológico…
Desde mi infancia siempre me relacioné con las personas de una manera muy especial e intensa.
Para mí fue siempre natural estar dispuesta a escucharlas, a asistirlas si tenían algún problema o a escucharlas si querían compartir algún logro o felicidad, a estar a su lado con una palabra de aliento, a intentar buscar la solución a un problema, a cambiar sus miradas o el estado de ánimo que transitaban para evitar caer en fuertes tristezas en medio de las adversidades.
Me pasaba algo muy similar en el ámbito laboral. Me encontraba en muchas situaciones en las que me sentía muy cómoda interviniendo para clarificar situaciones problemáticas como por ejemplo el liderazgo en un equipo, conflicto entre compañeros de trabajo, manejo de situaciones de estrés y presiones, problemas de comunicación, toma de decisiones, etc.
Algo latía y hacía cosquillas en mi interior, algo me llamaba. Sentía ardientemente que algo tenía que hacer con ello. Tenía la necesidad de DAR…
Deseaba ser una posibilidad para el otro, ponerme al servicio de las personas y dedicar un tiempo considerable de mi vida. Deseaba enseñar todo lo que aprendí en mis resultados de vida, deseaba encontrar en mí todas las maneras posibles para ser un puente de asistencia y aprendizaje entre sus sueños y los resultados que tanto anhelaban.
Qué iba a pensar yo, una Ingeniera en computación, que llegaría un momento de crisis en mi vida que logró que en mi interior se encendiera una llama: la llama de decisión de elegir el rumbo que siempre supe y quise transitar en mi vida: el entrenar a los seres humanos para aprender a vivir mejor.
Y así llegaron los momentos que esperaba mi corazón. De esta manera abrí yo misma las puertas adecuadas, busqué incansablemente hasta encontrar una manera de plasmar en la realidad el sentido máximo de mi misión. Encontré en el Coaching Ontológico una manera de llevar a cabo mi misión.
Así, estudié la carrera y me certifiqué como coach ontológico en management y liderazgo en el año 2006. Este fue el CÓMO que me llevó a plasmar en la realidad el ímpetu y las ganas que tenía de trabajar para la gente y para mi propio crecimiento con una visión integradora del ser humano que somos, disfrutando y haciendo un mejor presente mientras vislumbramos y creamos el futuro.
A partir de ese momento comenzaron mis actividades como Coach profesional en paralelo con mi actividad como ingeniera.
Háblame de tu experiencia como empresaria y coach…
Comencé mi negocio por Internet en 2007, primero en Buenos Aires, y desde 2008 en Puerto Madryn, Chubut (una ciudad ubicada bien al sur de Argentina, enla Patagonia).
Puedo decir que estos años de crecimiento de mi negocio y como coach, han sido el tiempo en el que más transformaciones y aprendizajes he tenido, sobre todo lo que tiene que ver con la relación conmigo misma y el cómo esgrimir mi poder personal (el que todos tenemos, pero a veces, está dormido) para manifestar en la realidad los resultados que yo quería para mi vida personal y profesional.
En los inicios de mi negocio me encontré con diversos obstáculos, como por ejemplo postergación, incertidumbre, ansiedad, falta de claridad y de tiempo para llevar adelante mi proyecto del alma, mientras seguía manteniendo mi trabajo de ingeniera a tiempo completo.
Sentía que no me alcanzaba el tiempo de llevar adelante lo que quería en mi negocio, que el cuerpo “no me daba” para todo lo que quería hacer o lograr, y me sentía con “las manos atadas” al “verme” presa de mi trabajo dependiente, lo que no me dejaba tiempo adicional para dedicarme de lleno a mi proyecto emprendedor; además de necesitar dedicarme por supuesto a mis actividades diarias personales y a mi familia (que a propósito, llevan mucho del tiempo de la agenda diaria).
Esto me pasaba en los comienzos cuando aún no estaban “aceitadas” las funciones, responsabilidades, procesos y operaciones de mi negocio.
Como mujer emprendedora, puedo decir que el camino del emprendedor está lleno de rosas, pero también de espinas. Está lleno de rosas porque no hay mejor cosa que llevar adelante algo que a uno lo apasiona y lo llena de motivación. No hay mejor satisfacción que elegir edificar un trabajo que tenga nuestro propio ritmo y que esté establecido en nuestros propios términos.
El camino del emprendedor está lleno de espinas también, y es por ello que en estos años he aprendido y me he “armado” de poderosas estrategias que hoy por hoy me permiten enfrentar cualquier obstáculo cada vez que aparecen en mi camino (ya sean externos o internos), ya que yo tengo muy claro que nadie más que yo será la que sostendrá mi sueño, el proyecto que le da pasión y sentido a mi vida.
Yo y sólo yo, soy y seré mi propio jefe en mi empresa. Y este gran poder, también conlleva una gran RESPONSABILIDAD.
Ser emprendedora, empresaria y coach son etiquetas que me encantan y de las que me siento orgullosa de hacerles honor.
Ser emprendedora es aventurarme diariamente en un viaje maravilloso, en el que disfruto del contraste de las distintas experiencias que puedo vivenciar y de las distintas personas co-emprendedoras de las que puedo enriquecerme y aprender.
Ser coach es la vocación de mi alma. Amo inspirar a aquellos que se sienten agentes de cambio a encontrar su misión en la vida para ponerla a su servicio y al servicio del mundo siendo muy bien retribuidos por ello en todos los órdenes posibles.
Busco que mis clientes y lectores logren la transformación interior que necesitan para que ésta se vea inevitablemente reflejada en el exterior produciendo cambios positivos sin precedentes: más sentido a sus acciones, más paz, amor y plenitud por vivir la vida como les place mientras brindan al mundo lo mejor de sí mismos.
¿Qué consejo les darías a las mujeres emprendedoras, empresarias, o las que quieren llegar a serlo?
Yo les diría que juzgo PRIMORDIAL que si aún no lo han hecho, comiencen hoy mismo el camino de conocerse, de verdad, a sí mismas.
Porque necesitan conocerse para descubrir CUÁNTO VALEN y poner en acción esos maravillosos dones con los que han sido bendecidas. Porque todo se trata del VALOR que sienten que tienen como seres humanos.
Necesitan conocer todo lo que tienen para brindar al mundo para que lo hagan sin medidas, para dejar que fluya esta energía divina, para que comiencen a dar lo mejor de ustedes siendo al mismo tiempo extraordinariamente recompensadas por ese valor que brindan.
Por eso yo les haría una pregunta:
¿Qué les dice su propia vara de medida sobre su propio valor como ser humano?
La respuesta que se hayan dado a sí mismas es reveladora. Esa respuesta también habla de su vida TODA. De sus relaciones, del dinero que sienten que son capaces de ganar (o no), de sus pertenencias, de donde viven, de lo que sienten que son capaz de hacer,… de TODO.
De ninguna manera se puede pretender ayudar a otros si uno mismo no valorara quien es y lo que puede dar.
Al VALORARSE, se sentirán felices y orgullosas de DAR al mundo lo MEJOR DE ELLAS y el mundo les responderá de la misma manera.
En resumen: mi consejo es que inviertan su tiempo, dinero, energías, todo lo que puedan, en descubrirse, conocerse y valorarse. Lo demás, lo que anhelan en todos los órdenes de su vida, no sólo en su negocio, vendrá por añadidura.
Muchísimas gracias Ana Cecilia, por tu tiempo y por la espectacular entrevista que me has concedido.
COMPARTE ESTA ENTREVISTA DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO
SI TE GUSTÓ ESTA ENTREVISTA DÉJAME TU COMENTARIO