Coach De La Empresaria

Autoestima


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

La autoestima es un conjunto de actitudes que dependen de las percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter.

Desde el momento mismo en que somos concebidos, cuando el vínculo entre nuestros padres se consuma y las células sexuales masculina y femenina se funden para originarnos, ya comienza la carga de mensajes que recibimos, primero de manera energética y luego psicológica.

Debido a que los pensamientos y emociones son manifestaciones de energía y en el organismo se presentan en forma de reacciones eléctricas y químicas, cada vez que una mujer embarazada piensa o siente algo con respecto al niño en formación, su cerebro produce una serie de químicos que se esparcen por todo su cuerpo y que la criatura recibe y graba en su naciente sistema nervioso, sin tener la suficiente consciencia como para comprender o rechazar lo que recibe a través de un lenguaje químico intraorgánico.

El hecho de que alguno de los progenitores, por ejemplo, asuma como un problema la llegada del niño, es captado por éste emocionalmente, y su efecto formará parte del archivo inconsciente del pequeño y tendrá repercusiones más adelante, cuando reaccione de diferentes formas y no logre comprender las causas generadoras de sus conflictos.

Igualmente, cuando ya se ha producido el alumbramiento, todo estímulo externo influirá en el recién nacido y le irá creando una impresión emocional que influirá sus comportamientos futuros.

Con la llegada de la pubertad y la adolescencia, se da la bienvenida a la sexualidad y a la necesidad del joven de encontrarse a sí mismo. Se inicia la llamada “brecha generacional” y el tránsito hacia una mayor definición de la personalidad.

Esta etapa es crucial ya que en ella surgen con fuerza la competencia y el deseo de ser mejor que los demás. El joven experimenta una gran necesidad de aprobación por parte de su grupo cercano y aprende a dirigirse hacia quienes lo aplauden y a huir de quienes lo pitan. Desarrolla, con tal de ser querido, conductas muy específicas que se generalizarán hacia la vida adulta.

El ingreso al mundo laboral complica el asunto de la formación y manifestación de la Autoestima, ya que en ese contexto se nos mide por lo que hacemos y no por lo que somos. Si produces, te quedas y si no te vas. Esa es la medida cuando de dinero se trata.

Finalmente en la pareja y el matrimonio se expresa mucho de lo aprendido en los años precedentes: grabaciones, condicionamientos, tradiciones; lo que fue vertido en el molde durante muchos años y que hemos llegado a creer que somos.

Estas pueden ser unas de las preguntas que debes hacerte para saber cómo es tu autoestima, saca tus mismas conclusiones.

  • ¿Me siento alegre?
  • ¿Me siento incómodo(a) con la gente que no conozco?
  • ¿Me siento triste?
  • ¿Cuando las cosas salen mal es mi culpa?
  • ¿Siento que soy agradable a los demás?
  • ¿Todo me sale mal?
  • ¿Siento que el mundo entero se ríe de mí?
  • ¿Todo me sale bien?
  • ¿Acepto de buen grado la crítica constructiva?
  • ¿Yo soy perfecto(a)?
  • ¿Me alegro cuando otros fracasan en sus intentos?
  • ¿Me alegro cuando otros alcanzan el éxito en sus intentos?
  • ¿Encuentro excusas para no aceptar los cambios?
  • ¿Me considero sumamente agresivo(a)?
  • ¿Me gustaría cambiar mi apariencia física?
  • ¿Los retos representan una amenaza a mi persona?
  • ¿Resulto desagradable a los demás?
  • ¿Yo me río del mundo entero?

 

“NADIE PUEDE VOLVER ATRAS Y COMENZAR ALGO NUEVO, PERO CUALQUIERA PUEDE COMENZAR HOY Y CREAR UN NUEVO FUTURO. -NO JUZGARME A MI MISMA A TRAVES DE LOS OJOS DE LOS DEMAS.” Sally Field

Mario Rivas

www.mariorivas.com   

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

 

 

Fábula de las ranas


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

Varias ranas paseaban por el bosque cuando dos de ellas cayeron en un profundo surco. Las otras ranas se acercaron y al ver lo hondo era el hoyo, dijeron a sus dos pobres compañeras que sería imposible salir de allí y que podían darse por muertas.

Las dos ranas no hicieron caso de los comentarios de sus amigas y continuaron saltando y saltando con todas sus fuerzas para salir del agujero. Las otras siguieron insistiendo en que sus esfuerzos serian inútiles.

Finalmente, una de las ranas prestó atención a lo que las demás decían, se rindió y se dejó caer exhausta. La otra rana continuó saltando tan fuerte como le era posible.

El grupo de ranas seguía gritando y gesticulando, tratando de convencerla de que dejara de sufrir y que aceptara el hecho de que era imposible salir del hoyo. Pero la rana continuó saltando, cada vez con más fuerzas, hasta que finalmente logró saltar fuera del agujero.

Cuando salió, sus compañeras exclamaron: “Es increíble que hayas podido salir a pesar de nuestros comentarios de desánimo”.

La rana les explicó que era sorda, y que pensó que las demás la estaban animando a esforzarse más y a salir del surco.

¿A quién escuchas tú?

COMPARTE ESTA FÁBULA MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO


SI TE GUSTÓ ESTA FÁBULA, DÉJAME TU COMENTARIO

Entrevista a Ana Cecilia Vera


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

Esta semana tengo el grandísimo honor de entrevistar a Ana Cecilia Vera, empresaria y coach argentina.

Ana, es una poderosa entrenadora, experta en crear estrategias personalizadas de alta efectividad basadas en su innovador sistema de Reingeniería de Vida, diseñado con el fin de crear una vía concreta para manifestar en la realidad los cambios buscados de manera rápida y accesible.

www.anaceciliavera.com

 

Hola  Ana, cuéntanos  un poco sobre ti  y si siempre fuiste una mujer emprendedora.

¡Hola Ana! Realmente estoy muy complacida de que me hayas convocado para esta entrevista.  Y me siento muy feliz de haberte conocido ya desde hace algunos años, a pesar de que por ahora esto se de sólo en forma online.

Paso a contarte sobre mí.

Antes que todo, soy la mamá de Máximo, mi pequeño hijo, y la esposa de Ignacio, mi gran compañero y el amor de mi vida.

Estoy formada como ingeniera en computación y coach con diseño ontológico en management y liderazgo. Soy fundadora y directora del HaciaLoQueQuierasSer.com. Poseo también estudios de filosofía, psicología y neurobiología del aprendizaje y soy miembro dela ICF(International Coaching Federation) Argentina Chapter y dela AICC(Asociación Internacional de Coaches y Consultores).

Desde 2007 ayudo a profesionales con espíritu inquieto, emprendedor y de servicio, que han llegado a su adultez sintiéndose agobiados e insatisfechos y no saben cómo darle un giro diferente a sus vidas, y los asisto para que descubran su verdadero potencial y misión para que puedan dar lo mejor de sí al mundo mientras son extraordinariamente recompensados, disfrutando de su vida al máximo con abundancia, bienestar y libertad.

Recuerdo tener la iniciativa emprendedora desde siempre Ana, te diría que desde niña, lo que siempre me mantuvo activa e inquieta para crear nuevas ideas y maneras de evolucionar en todos los órdenes de mi vida. El quedarme sentada no es lo mío. Me gusta crear, innovar, diagramar nuevas formas de crecer y desarrollarme mientras ayudo a los demás en este maravilloso camino de la vida.

 

Cuéntame como surge Ana Cecilia Coach Ontológico…

Desde mi infancia siempre me relacioné con las personas de una manera muy especial e intensa.

Para mí fue siempre natural estar dispuesta a escucharlas, a asistirlas si tenían algún problema o a escucharlas si querían compartir algún logro o felicidad, a estar a su lado con una palabra de aliento, a intentar buscar la solución a un problema, a cambiar sus miradas o el estado de ánimo que transitaban para evitar caer en fuertes tristezas en medio de las adversidades.

Me pasaba algo muy similar en el ámbito laboral. Me encontraba en muchas situaciones en las que me sentía muy cómoda interviniendo para clarificar situaciones problemáticas como por ejemplo el liderazgo en un equipo, conflicto entre compañeros de trabajo, manejo de situaciones de estrés y presiones, problemas de comunicación, toma de decisiones, etc.

Algo latía y hacía cosquillas en mi interior, algo me llamaba. Sentía ardientemente que algo tenía que hacer con ello. Tenía la necesidad de DAR…

Deseaba ser una posibilidad para el otro, ponerme al servicio de las personas y dedicar un tiempo considerable de mi vida. Deseaba enseñar todo lo que aprendí en mis resultados de vida, deseaba encontrar en mí todas las maneras posibles para ser un puente de asistencia y aprendizaje entre sus sueños y los resultados que tanto anhelaban.

Qué iba a pensar yo, una Ingeniera en computación, que llegaría un momento de crisis en mi vida que logró que en mi interior se encendiera una llama: la llama de decisión de elegir el rumbo que siempre supe y quise transitar en mi vida: el entrenar a los seres humanos para aprender a vivir mejor.

Y así llegaron los momentos que esperaba mi corazón. De esta manera abrí yo misma las puertas adecuadas, busqué incansablemente hasta encontrar una manera de plasmar en la realidad el sentido máximo de mi misión. Encontré en el Coaching Ontológico una manera de llevar a cabo mi misión.

Así, estudié la carrera y me certifiqué como coach ontológico en management y liderazgo en el año 2006. Este fue el CÓMO que me llevó a plasmar en la realidad el ímpetu y las ganas que tenía de trabajar para la gente y para mi propio crecimiento con una visión integradora del ser humano que somos, disfrutando y haciendo un mejor presente mientras vislumbramos y creamos el futuro.

A partir de ese momento comenzaron mis actividades como Coach profesional en paralelo con mi actividad como ingeniera.

 

Háblame de tu experiencia como empresaria y coach…

Comencé mi negocio por Internet en 2007, primero en Buenos Aires, y desde 2008 en Puerto Madryn, Chubut (una ciudad ubicada bien al sur de Argentina, enla Patagonia).

Puedo decir que estos años de crecimiento de mi negocio y como coach, han sido el tiempo en el que más transformaciones y aprendizajes he tenido, sobre todo lo que tiene que ver con la relación conmigo misma y el cómo esgrimir mi poder personal (el que todos tenemos, pero a veces, está dormido) para manifestar en la realidad los resultados que yo quería para mi vida personal y profesional.

En los inicios de mi negocio me encontré con diversos obstáculos, como por ejemplo postergación, incertidumbre, ansiedad, falta de claridad y de tiempo para llevar adelante mi proyecto del alma, mientras seguía manteniendo mi trabajo de ingeniera a tiempo completo.

Sentía que no me alcanzaba el tiempo de llevar adelante lo que quería en mi negocio, que el cuerpo “no me daba” para todo lo que quería hacer o lograr, y me sentía con “las manos atadas” al “verme” presa de mi trabajo dependiente, lo que no me dejaba tiempo adicional para dedicarme de lleno a mi proyecto emprendedor; además de necesitar dedicarme por supuesto a mis actividades diarias personales y a mi familia (que a propósito, llevan mucho del tiempo de la agenda diaria).

Esto me pasaba en los comienzos cuando aún no estaban “aceitadas” las funciones, responsabilidades, procesos y operaciones de mi negocio.

Como mujer emprendedora, puedo decir que el camino del emprendedor está lleno de rosas, pero también de espinas. Está lleno de rosas porque no hay mejor cosa que llevar adelante algo que a uno lo apasiona y lo llena de motivación. No hay mejor satisfacción que elegir edificar un trabajo que tenga nuestro propio ritmo y que esté establecido en nuestros propios términos.

El camino del emprendedor está lleno de espinas también, y es por ello que en estos años he aprendido y me he “armado” de poderosas estrategias que hoy por hoy me permiten enfrentar cualquier obstáculo cada vez que aparecen en mi camino (ya sean externos o internos), ya que yo tengo muy claro que nadie más que yo será la que sostendrá mi sueño, el proyecto que le da pasión y sentido a mi vida.

Yo y sólo yo, soy y seré mi propio jefe en mi empresa. Y este gran poder, también conlleva una gran RESPONSABILIDAD.

Ser emprendedora, empresaria y coach son etiquetas que me encantan y de las que me siento orgullosa de hacerles honor.

Ser emprendedora es aventurarme diariamente en un viaje maravilloso, en el que disfruto del contraste de las distintas experiencias que puedo vivenciar y de las distintas personas co-emprendedoras de las que puedo enriquecerme y aprender.

Ser coach es la vocación de mi alma. Amo inspirar a aquellos que se sienten agentes de cambio a encontrar su misión en la vida para ponerla a su servicio y al servicio del mundo siendo muy bien retribuidos por ello en todos los órdenes posibles.

Busco que mis clientes y lectores logren la transformación interior que necesitan para que ésta se vea inevitablemente reflejada en el exterior produciendo cambios positivos sin precedentes: más sentido a sus acciones, más paz, amor y plenitud por vivir la vida como les place mientras brindan al mundo lo mejor de sí mismos.

 

¿Qué consejo les darías a las mujeres emprendedoras, empresarias, o las que quieren llegar a serlo?

Yo les diría que juzgo PRIMORDIAL que si aún no lo han hecho, comiencen hoy mismo el camino de conocerse, de verdad, a sí mismas.

Porque necesitan conocerse para descubrir CUÁNTO VALEN y poner en acción esos maravillosos dones con los que han sido bendecidas. Porque todo se trata del VALOR que sienten que tienen como seres humanos.

Necesitan conocer todo lo que tienen para brindar al mundo para que lo hagan sin medidas, para dejar que fluya esta energía divina, para que comiencen a dar lo mejor de ustedes siendo al mismo tiempo extraordinariamente recompensadas por ese valor que brindan.

Por eso yo les haría una pregunta:

¿Qué les dice su propia vara de medida sobre su propio valor como ser humano?

La respuesta que se hayan dado a sí mismas es reveladora. Esa respuesta también habla de su vida TODA. De sus relaciones, del dinero que sienten que son capaces de ganar (o no), de sus pertenencias, de donde viven, de lo que sienten que son capaz de hacer,… de TODO.

De ninguna manera se puede pretender ayudar a otros si uno mismo no valorara quien es y lo que puede dar.

Al VALORARSE, se sentirán felices y orgullosas de DAR al mundo lo MEJOR DE ELLAS y el mundo les responderá de la misma manera.

En resumen: mi consejo es que inviertan su tiempo, dinero, energías, todo lo que puedan, en descubrirse, conocerse y valorarse. Lo demás, lo que anhelan en todos los órdenes de su vida, no sólo en su negocio, vendrá por añadidura.

 

Muchísimas gracias Ana Cecilia, por tu tiempo y por la espectacular entrevista que me has concedido.

COMPARTE ESTA ENTREVISTA DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ ESTA ENTREVISTA DÉJAME TU COMENTARIO

 

 

132.- PROTOCOLO Y BUENAS MANERAS PARA LOS NEGOCIOS

SUSCRÍBETE:


Protocolo y buenas maneras en los negocios: Por desgracia la sociedad actual cada vez está más deshumanizada, y todas esas buenas costumbres y maneras que nos enseñaron cuando éramos niñas, parecen haber desparecido, como si nunca hubieran existido.

Read more…

Adelanta tu jubilación


Título: Adelanta tu jubilación

Formato: Libro y dvd

Autor: Raimon Samsó

Ediciones Obelisco

¿Qué saben y hacen las personas que se jubilan jóvenes y ricas? Por fin podrás responder esta pregunta. ¡Lee este libro y averígualo!

En adelanta tu jubilación aprenderás a ganar y a gastar dinero con conciencia. Conocerás, de primera mano, una combinación única de principios y técnicas sobre este tema, reunida por primera vez, y que hará que seas libre en el ámbito financiero. Abrazar los principios que el autor comparte contigo en este libro te convertirá en una persona libre, sabia y rica.

Descubre cómo:

. Prosperar desde la integridad.

. Convertir tus talentos y habilidades en dinero.

. Aumentar tu coeficiente de inteligencia financiera.

. Descubrir tu “idea millonaria” para tu retiro anticipado.

. Deshacerte de prejuicios limitantes sobre el dinero.

. Programar tus creencias y vocabulario para la riqueza.

. Hacer dinero “al por mayor” y no “al por menor”.

. Dejar de trabajar sólo para pagar las cuentas.

. ¡Ingresar “dinero feliz”!

¿ESTÁS LISTO PARA JUBILARTE POR ANTICIPADO?

ESTE LIBRO ES PARA LAS PERSONAS QUE DESEAN SER LIBRES, SABIAS Y RICAS

Para comprar este libro PINCHA AQUÍ.

 COMPARTE ESTA NOTA MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO


Entrevista a la empresaria Cristina Bravo


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

Hoy tengo el honor de entrevistar a  Cristina Bravo, empresaria y terapeuta. Es de Zaragoza y reside en Las Palmas desde el 2005.

Desde 1993 estudió terapias alternativas como: Reflexología podal; Flores de Bach; Medicina Tibetana; Yukido; Técnicas Metamórficas craneal, podal, vertebral y avanzada; Meditación (Zen, Focusing, etc..); Reiki; Cábala Aplicada y Arquetipos Universales (psicología transpersonal) entre otros…

https://www.facebook.com/profile.php?id=100000000810435

Hola  Cristina, cuéntanos  un poco sobre ti  y si siempre fuiste una mujer emprendedora.

Mis inicios (en los años 80) se remontan al mundo de la estética y los tratamientos en talasoterapia con sustancias naturales, barros, esencias, algas…, Este campo me llevó a profundizar y pasar de embellecer el cuerpo físico a “embellecer” el cuerpo energético, pues uno refleja  al otro.

Cuéntame cómo surge tu vocación por las terapias.

Ya desde pequeña leía temas inusuales para mi edad, como el por qué del envejecimiento, la enfermedad y la muerte… Comencé un intenso camino de búsqueda  espiritual y con los años trasladé lo que había aprendido al ámbito laboral y lo convertí en mi profesión y camino de vida. 

Háblame de tu experiencia como empresaria y terapeuta

La verdad es que fue un reto compaginar mundos tan diferentes, pero no sólo es necesario, es imprescindible ya que la credibilidad como profesional viene desde la perfecta unificación de ambos. 

¿Qué consejo les darías a las mujeres emprendedoras, empresarias, o las que quieren llegar a serlo?

Mi consejo para las que desarrollan su actividad en profesiones estrictamente materiales es que no se olviden de lo que su alma quiere para sus vidas.

Para las que están en un terreno más espiritual o de servicio a los demás, que no se olviden de poner los pies en la tierra, que el dinero también es energía.

Y para todas: manifiesten sus dones y creatividad sin miedo…, valórate, cuídate, y ya verás que  por un ladrillo que pongas, el Universo pondrá dos.

Muchísimas gracias Cristina por esta entrevista y sobre todo por tus consejos.

COMPARTE ESTA ENTREVISTA DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO


SI TE GUSTÓ ESTA ENTREVISTA DÉJAME TU COMENTARIO

131.- CÓMO CONSEGUIR QUE NO TE AFECTE LA OPINIÓN DE LOS DEMÁS


La opinión de la gente, lo que puedan hablar de nosotros, nos ha importado siempre, sea cual sea la época en la que nos situemos, y además nos ha limitado bastante en nuestros desarrollo personal. 

Read more…

Entrevista a Romina Molina, directora de la revista Panorama Laboral


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

Esta semana te traigo la entrevista a  Romina Molina, empresaria y directora de la revista Panorama Laboral. Estudió psicopedagogía y fue organizadora de eventos sociales y empresariales.

Desde 2005 reside en Galicia donde ha fundado la revista Panorama Laboral, cuyo objetivo es ser un punto de encuentro para la formación e información de empresarios emprendedores y profesionales.

Panorama Laboral edita mensualmente una revista digital de distribución gratuita, que se puede bajar desde la web.

http://www.panoramalaboral.com.es

https://www.facebook.com/PanoramaLaboral

Hola  Romina, cuéntanos  un poco sobre ti  y si siempre fuiste una mujer emprendedora.

La verdad es que sí, siempre me ha gustado emprender. Algunas veces he  convertido mis ideas en proyectos y otras solo han quedado en anotaciones de cuaderno.

Sobre mí, te puedo contar que soy una persona muy inquieta y con múltiples intereses. Por ello es que mi formación es tan diversa y amplia. Mi primera titulación es en sistemas de información, luego psicopedagogía y más tarde cursos en organización de eventos, ceremonial, protocolo y logopedia entre otros.

Cuéntame como surge “Panorama Laboral”

Panorama Laboral surge por una necesidad personal. Quería tener un lugar donde plasmar inquietudes y transmitir información que me resultara valiosa, pero todo ello en un lenguaje coloquial, de tú a tú. Por eso mis columnas son escritas como si fuera una charla de café.

Puntualmente, Panorama Laboral surgió en un momento complicado. Yo hacía un tiempo que no conseguía trabajo y un día decidí que era el momento de llevar adelante esa idea que tenía desde hacía 5 años.  Y acá estamos, creciendo cada día y con muchísimas ideas para implementar a corto y largo plazo.

Háblame de tu experiencia como empresaria

Ser empresaria es difícil. A nivel de logística, financiero, económico, social…pero tiene sus ventajas, claro está.  Hubo momentos donde los obstáculos que tuve delante fueron verdaderos muros y eso me desalentó muchísimo. Pero surgen nuevas ideas y lo vuelves a intentar.

¿Qué consejo les darías a las mujeres emprendedoras, empresarias, o las que quieren llegar a serlo?

Primero les diría que tengan claro lo que quieren hacer. Luego que se asesoren por expertos. En mi caso el mejor asesoramiento lo recibí en las oficinas de Hacienda y dela Seguridad Social.  Ellos me guiaron en los trámites que debía hacer, el momento para cada uno, lo que me convenía y lo que no, etc. Y lo mejor de todo es que es gratis.

Otra cosa fundamental es el estudio de mercado. Un gerente que conocí decía: “nunca supe que había tantos coches verdes hasta que me compré uno”. Y es verdad. Aunque la certeza al 100% no la podremos tener nunca, es importante saber a qué nos enfrentamos, por qué el cliente nos elegirá a nosotros y no al de al lado, en qué somos buenos y, fundamentalmente, saber transmitir el mensaje que deseamos.

COMPARTE ESTA ENTREVISTA DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ ESTA ENTREVISTA DÉJAME TU COMENTARIO

130.- APRENDE A RESOLVERTE PARA SER AUTOSUFICIENTE


Nos movemos en una sociedad en la que se nos educa para ser dependientes.

Estamos tan acostumbrados a que nos digan lo que tenemos que hacer y a que sólo haya una manera correcta de hacer las cosas, que hemos oxidado nuestros cerebros a la hora de tener iniciativa y creatividad para resolver.

Read more…

129.- APRENDE A FLEXIBILIZAR EL TIEMPO


He escrito ya varios artículos sobre la gestión del tiempo, pero insisto con este tema ya que es primordial a la hora de conseguir objetivos y llevar un negocio.

Además parece ser que sigue siendo asignatura pendiente en nuestra sociedad.

Uno de los escollos más grandes con los que me suelo encontrar entre mis clientas, es el de la flexibilización en la gestión del tiempo.

Eso de que a pesar de tener una agenda organizada, se sepan aprovechar los tiempos muertos que puedan sobrar ya sea porque algo se ha efectuado en menos tiempo del esperado o bien porque nos ha fallado algo.

Read more…

128.- CONFÍA EN TI MISMA


La confianza es uno de los factores más importantes en lo que se refiere a los negocios. Confianza equivale a ventas y para transmitir confianza, tienes que tenerla.

No hay razón para que pierdas la confianza en ti misma. Todos los seres humanos por el simple hecho de serlo, tenemos la capacidad. Incluso personas disminuidas físicas, entrenándose y con esfuerzo salen adelante ¿Qué te hace pensar que tú no puedes?

Read more…

Hola, soy Ana Zabaleta, si tienes alguna duda, solo haz clic en este botón para charlar..

Hablame por WhatsApp