Coach De La Empresaria

129.- APRENDE A FLEXIBILIZAR EL TIEMPO


He escrito ya varios artículos sobre la gestión del tiempo, pero insisto con este tema ya que es primordial a la hora de conseguir objetivos y llevar un negocio.

Además parece ser que sigue siendo asignatura pendiente en nuestra sociedad.

Uno de los escollos más grandes con los que me suelo encontrar entre mis clientas, es el de la flexibilización en la gestión del tiempo.

Eso de que a pesar de tener una agenda organizada, se sepan aprovechar los tiempos muertos que puedan sobrar ya sea porque algo se ha efectuado en menos tiempo del esperado o bien porque nos ha fallado algo.

Te muestro en este artículo unos consejos para que aprendas a flexibilizar tu tiempo con eficacia.

Utiliza agendas electrónicas

Una agenda electrónica te ayudará a flexibilizar con mayor facilidad que una agenda manual. Ya sea en tu ordenador, en el móvil, o cualquier soporte electrónico, podrás moldear, cambiar fechas y actividades sin borrones que lo líen y te confundan.

En cualquier caso no dejes de utilizar una agenda, es imprescindible para la correcta gestión de tu tiempo, sobre todo si tienes muchas actividades y compromisos por hacer. Recuerda que llevar una agenda no es tiempo perdido, sino tiempo invertido.

Sé realista en tus previsiones

Cuando planifiques tus actividades, debes tener en cuenta el tiempo que te llevará ejecutar cada una de ellas. El problema es que solemos hacer previsiones escasas de tiempo con la intención de programar el mayor número de actividades posibles.

En la vida real siempre surgen imprevistos que nos llevan a ocupar más tiempo del esperado.

Si programas tu agenda con más actividades de las que puedes llevar a cabo, te quedará al final del día una sensación del deber incumplido, que te causará mayor estrés.

Lo mejor es hacer previsiones muy amplias, previendo tiempo más que de sobra para cada actividad. Con esto te asegurarás que o bien te va a quedar mucho tiempo libre para hacer otras actividades o que si te surge un imprevisto, no te va a quitar tiempo de otras acciones que tenías planificadas.

Al final del día te quedará la sensación del deber cumplido y la satisfacción de haber adelantado trabajo.

Ten una lista de tareas pendientes

Confecciona una lista de esas actividades que hay que hacer pero como no son urgentes y andas escasa de tiempo, nunca haces. Tener esta lista, te ayudará cuando te veas en algún tiempo muerto en el que acabaste tu actividad antes de lo previsto o bien te falló algo, podrás mirarla y ver que cosas puedes sacar de ahí en ese momento en ese lugar.

Puedes aprovechar también esos tiempos perdidos para llevar a cabo esa tarea, que programaste para mañana, pero perfectamente puedes hacer en ese mismo instante.

Utiliza estos tres consejos y comienza a flexibilizar tu tiempo con los mejores resultados.

Ana Zabaleta                                                                                                               

“La Coach de la Empresaria”                                                   

 www.coachdelaempresaria.com

 COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



Sobre la autora:

Ana Zabaleta, “La Coach de la Empresaria”, te enseña técnicas para sacar más rendimiento a tu negocio y en tu vida personal. Si quieres dedicarle el tiempo justo a tu negocio, disfrutar de tu familia y sacar el máximo partido de cada cosa que emprendas inscríbete en el boletín gratuito valorado en 97 euros. Es tuyo gratis llenando el siguiente formulario. Sin spam y privacidad garantizada.                                                                                                                                                                                                                     SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

 

 

 

 

1 comentario en “129.- APRENDE A FLEXIBILIZAR EL TIEMPO

Deja un comentario

Hola, soy Ana Zabaleta, si tienes alguna duda, solo haz clic en este botón para charlar..

Hablame por WhatsApp