SUSCRÍBETE:
Protocolo y buenas maneras en los negocios: Por desgracia la sociedad actual cada vez está más deshumanizada, y todas esas buenas costumbres y maneras que nos enseñaron cuando éramos niñas, parecen haber desparecido, como si nunca hubieran existido.
Protocolo en los negocios: La parte positiva de esta historia, incluso las cosas malas tienen su parte positiva, es que te da la posibilidad de crear un gran valor tanto personal, como para tu negocio, que te distinguirá de la competencia y te hará más atractiva.
Te enseño en este artículo cuatro claves muy básicas para que las buenas maneras se instalen en tu vida y tu negocio
1º Clave: Sonríe siempre
Tener una sonrisa en la boca, te hará sentir mejor a ti, y harás sentir bien a los demás, eso sí, procura hacerlo con sinceridad, que no se vea una sonrisa falsa dibujada en tu cara. Sonríe con todos los rasgos, se tiene que ver la sonrisa en tus ojos.
La sonrisa es contagiosa, y crea buen ambiente, tanto en la familia como en el trabajo, empleados, colaboradores y como no, por supuesto, con los clientes.
Aunque a veces no tengas ganas de sonreir, no importa, sonríe, ya verás como luego te sientes mejor.
2º Clave: Usa el gracias y el por favor
Esas palabras tan bonitas, que nunca están de más y que quedan bien en todas partes ¿Por qué tanta gente las omite en su vocabulario?
He llegado a escuchar a personas decir que no dan las gracias, porque lo que ha hecho la otra persona, es su obligación. Y yo me pregunto ¿Qué más dará? No cuesta nada decirlo y sin embargo puede significar mucho, tanto para el emisor como para el receptor de dicha palabra.
No te olvides de pedir las cosas por favor, ya sean empleados, hijos, no importa el escalafón o el grado de obligación. No te cuesta nada, y a lo mejor acabas obteniendo más.
¿Quieres hacerme una consulta en privado? Puedes solicitar tu sesión en este enlace
3º Clave: No riñas a tu personal, ni tengas conversaciones de temas internos, ante tus clientes
He visto en muchas empresas a los propios jefes cotillear sobre cosas internas del negocio delante de los clientes, y lo que es peor, criticar o reñir al personal delante de los mismos.
No sé si es porque piensan que así queda claro quien es el jefe, pero la verdad es que da muy mala imagen, la gente puede pensar cualquier cosa, y al final la perjudicada es la empresa, o sea tú. Aplica en tu negocio lo mismo que haces en tu familia, los trapos sucios se lavan en casa.
4º Clave: Comunicación y tecnología
Es importante que incentives la buena comunicación, tanto con tus clientes como con tus empleados y colaboradores, y siempre de buenas maneras, para evitar al máximo, malos entendidos y malos rollos.
Con tus clientes, haz lo mismo, y cuando te contacten por WhatsApp o email, responde siempre, aunque sea para decir que tienes que averiguar sobre su consulta. Y si no puedes en el momento, ten la costumbre de marcar el WhatsApp o email como no leído, para asegurarte de responder después.
Estas son solo unas pequeñas claves, pero si te das cuenta, todo es cuestión de lógica y educación. Cuando tengas dudas, piensa en cómo te gustaría que lo hicieran contigo, y ahí tendrás la respuesta correcta.
Practica estas claves en tu vida habitual y en tu negocio y ya verás, como te sentirás mejor y darás más valor a tu empresa, distinguiéndote de la competencia. No te costará dinero, pero si puede hacerte ganar mucho.
¿Y tú? ¿Ya has comenzado a integrar las buenas formas en tu vida y tu negocio? Comparte conmigo tu experiencia, dudas e inquietudes, aquí debajo en la zona de comentarios, prometo responder a todos.
Ana Zabaleta
“Coach de la Empresaria”
www.anazabaleta.com
Si quieres apoyar mi blog, para que pueda crear más y mejores contenidos, puedes hacer un donativo por la cantidad que desees
Sobre la autora: Ana Zabaleta, “La Coach de la Empresaria”, te enseña técnicas para sacar más rendimiento a tu negocio y en tu vida personal. Si quieres dedicarle el tiempo justo a tu negocio, disfrutar de tu familia y sacar el máximo partido de cada cosa que emprendas inscríbete en el boletín gratuito valorado en 97 euros. Es tuyo gratis llenando el siguiente formulario. Sin spam y privacidad garantizada.
SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO DÉJAME TU COMENTARIO
El artículo es muy interesante y útil para todas las personas que deseen mejorar su conducta social, la que se ha deteriorado a nivel mundial, sin que muchos se den cuenta que las buenas maneras y la cortesía son las bases de una conducta social responsable.
Hola, Ana:
Me ha gustado tu artículo, y suscribo totalmente lo que dices. Un saludo.
Buenos días Ana:
Yo soy profesora de protocolo en varias modalidades. El artículo es magnifico y muy necesario, pues como usted dice la mayoria de las personas están olvidando lo útil que es hacer uso de las buenas maneras para mantener la armonía en la sociedad.
Gracias por contribuir a ese bello fin.
Emma Cárdenas