Coach De La Empresaria

135.- CÓMO EVITAR QUE EL DINERO TE OBSESIONE


Muchas de mis clientas llegan a mí con muchas ganas de iniciar su negocio, pero una gran mayoría de ellas vienen con un enorme limitante, y es que tienen prisa porque la cosa salga bien, ya que necesitan el dinero.

Y yo me pregunto ¿Por qué dejan para el final esta decisión tan importante como es la de montar un negocio y permiten que el estrés de la falta de dinero las limite?

Iniciar un negocio requiere de un tiempo y de paciencia, así que cuanto antes empieces mejor.

De todos modos por muy mal que esté la cosa, si llega el dinero aunque sea tarde, se soluciona todo. Con lo cual relájate y disfruta del viaje, que todo fluirá mejor así.

Comienza sin esperar a que las circunstancias sean perfectas, porque la situación nunca será la perfecta, pero puede empeorar, y tal vez el mejor momento sea ahora.

A continuación te dejo tres tips para evitar que el dinero te quite el sueño.

Dedícate a tu pasión

Este es el consejo que te doy siempre, pero es que si te dedicas a lo que te gusta, disfrutarás tanto trabajando como creando nuevas estrategias para atraer clientes. Esto hará que el dinero pierda algo de relevancia, dejes de obsesionarte y encima estarás disfrutando.

Así que dedícate a lo que amas, relájate y disfruta del viaje.

Ahorra e invierte como prioridad

Págate a ti primero, es una de los consejos que da el famoso libro padre rico, padre pobre. Sé que puede parecer una locura, pero preocúpate de pagarte tú, antes que cualquier otro recibo, ya que eres lo más importante. Si te pagas a ti primero tendrás siempre y podrás invertir en tu negocio y en tu formación, que son los que te van a proporcionar dinero para poder pagar todo lo demás.

Guarda dinero para tu futuro, guarda dinero para invertir, guarda dinero para vivir un año sin trabajar. Lo importante es que puedas tener liquidez, y la única manera de tenerla es pagándote a ti primero.

Cada mes coge una parte de tus ingresos para ti, antes de pagar cualquier otra cosa y luego atiende a tus pagos.

Siembra, y piensa en estrategias

Cuando se tienen nuevos planes entre manos, se despierta la motivación. Siempre hay que tener un plan vista, una nueva estrategia de la que esperar resultados, te vayan bien o mal las cosas.

En los malos tiempos te servirá de motivación y te quitará gran parte de la obsesión por el dinero. En los buenos tiempos ayudará a que los malos no se repitan.

Recuerda que el éxito no llega de un día para otro, y cuanto más te obsesiones con que llegue el dinero porque lo necesitas, más lo alejarás de ti. Siembra e idea nuevas estrategias para aplicar, y da tiempo al tiempo.

Implementa estos tres tips en tu negocio o emprendimiento y no permitas que el dinero te obsesione, impidiendo que avances y consigas resultados.

Ana Zabaleta                                                                                                               

“La Coach de la Empresaria”                                                   

www.coachdelaempresaria.com

 COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



Sobre la autora:

Ana Zabaleta, “La Coachde la Empresaria”, te enseña técnicas para sacar más rendimiento a tu negocio y en tu vida personal. Si quieres dedicarle el tiempo justo a tu negocio, disfrutar de tu familia y sacar el máximo partido de cada cosa que emprendas inscríbete en el boletín gratuito valorado en 97 euros. Es tuyo gratis llenando el siguiente formulario. Sin spam y privacidad garantizada.

SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

5 comentarios en “135.- CÓMO EVITAR QUE EL DINERO TE OBSESIONE

  1. Es lo que uno tiene como meta, y sí, me parece muy asertiva esta nueva forma de ver y generar la carencia del dinero.

    Saludos

  2. Hola Anita. Te cuento que siento una gran admiración por tí.

    Recuerdo recién que terminé el curso de coaching Personal con Tisoc, conversamos varias veces. Tú estabas empezando y viéndote lo bien que vas, es maravilloso. Qué bueno. Yo me he dedicado a estudiar y hacer diferentes cursos de coaching con PNL. Y hasta he tenido unos pero muy poquitos clientes, pero no más. La verdad como que no he sabido vender mi servicio, no sé si es porque en mi región la gente no conoce de estas disciplinas o porque no he sido lo suficientemente emprendedora.
    Recibe un entusiasmado abrazo y que Dios te acompañe siempre

    Adiela

  3. Hola Adiela, claro que me acuerdo de tí, hicimos alguna práctica juntas cuando yo vivía en Barcelona. Es que en la escuela de coaching no nos enseñan a vendernos y eso es algo que hay que aprender. Yo me ocupé de esto también,de aprender a vender mis servicios por internet, y ya ves lo que he logrado. De hecho yo también enseño a las empresarias a venderse y a que hagan clientes. Un beso grande

  4. Hola Ana, vivo en Barna parece ser que tu viviste aqui. Me parece muy bien lo que dices y voy a ponerlo en práctica,espero con ansia tus charlas o boletines que recibiré cada dia. Gracias y que disfrutes este fin de semana
    Encarna

  5. Hola Encarna, bienvenida, o benvinguda. Sí viví en Barna desde 2006 y 2008, de hecho fué ahí donde recibí la mayoría de mi formación como coach, ya luego mi formación en marketing de internet, la hice desde Las Palmas con una consultora americana. Un abrazo y encantada

Deja un comentario

Hola, soy Ana Zabaleta, si tienes alguna duda, solo haz clic en este botón para charlar..

Hablame por WhatsApp