Coach De La Empresaria

149.- CÓMO HACER BRAINSTORMING TÚ SOLA


Escribo este artículo a petición de una lectora, pero quiero aclarar que el brainstorming es mejor hacerlo en grupo, ya que así las capacidades se multiplican.

¿Por qué hacer menos con el mismo o mayor esfuerzo? Se trata de optimizar.

Por otro lado, el brainstorming, siempre va bien como entrenamiento y desarrollo de tus capacidades creativas, con lo cual nunca estará de más que lo hagas en solitario cuando no dispongas de otras personas para hacerlo.

Te enseño en este artículo unas claves para que puedas hacer un brainstorming tú sola.

Siéntate a menudo con lápiz y papel en la mano

Hacer el brainstorming tú sola, será algo diferente que hacerlo en compañía. Al igual que en grupo, deberás limitar el tiempo de cada sesión con reloj en la mano. La sesión debe durar de 20 a 40 minutos.

Normalmente no será una única sesión, sino varias para hacerte las mismas preguntas, o para algún tema en concreto. Es posible que las primeras veces no te salgan las ideas, pero eso no debe preocuparte, ya que el subconsciente sigue funcionando durante el resto del tiempo, y las ideas irán fluyendo después.

Apunta todo lo que te pase por la cabeza aunque te parezcan tonterías, y deja fluir…

Libreta de ideas siempre contigo

Precisamente por lo que te comentaba en el anterior tip, de que las ideas aparecerán después, debes tener una libreta siempre contigo, incluso en la mesa de noche cuando estés durmiendo. Las ideas te pueden llegar en el momento más insospechado, y sería una pena que perdieras detalles por no tener un soporte para apuntar siempre a mano.

Yo acostumbro a llevar mi libreta siempre en el bolso, que además tengo cerca de mi cama, así no permito que ninguna idea se me escape.

Hacer ejercicios mentales

Ejercitar la mente es muy importante para fomentar que esta fluya de manera creativa. Hay muchas actividades que puedes realizar fácilmente y van a ejercitar tu creatividad.

Leer, escribir, ejercicios de matemáticas, puzzles, jugar al ajedrez, juegos de fichas, juegos de palabras, debatir, juegos de estrategias. Buscar una palabra en el diccionario y formular ideas en las que se incorpore esa palabra…

Utiliza estas tres claves en tus brainstormings, cuando los hagas tú sola, y si te es posible hazlos también en grupo. En cualquier caso desarrollarás tu capacidad de generar ideas.

Ana Zabaleta                                                                                                               

“La Coach de la Empresaria”          

www.anazabaleta.com

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO
  



 

Sobre la autora:

Ana Zabaleta, “La Coach de la Empresaria”, te enseña técnicas para sacar más rendimiento a tu negocio y en tu vida personal. Si quieres dedicarle el tiempo justo a tu negocio, disfrutar de tu familia y sacar el máximo partido de cada cosa que emprendas inscríbete en el boletín gratuito valorado en 97 euros. Es tuyo gratis llenando el siguiente formulario. Sin spam y privacidad garantizada.

SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

2 comentarios en “149.- CÓMO HACER BRAINSTORMING TÚ SOLA

  1. Ana….muy buen día.
    Gracias por este articulo. Nos pone de relieve la importancia del grupo, también de nuestro propio valor.
    Que importante es tener libreta en mano,pues pensamos: esto lo recordare y lo olvidamos pronto. Hoy tenemos otras ayudas como grabar ideas en nuestro móvil y luego pasarla a papel. Buenas las sugerencias, la mismas preguntas varias veces…

    Gracias

  2. Saludos Ana, Gracias por el artículo, habia
    leído el anterior ,pero me pasa lo mismo ,
    no tengo un grupo y en mi caso nesesito ayuda
    desarrollar ideas .Cualquier otro artículo relacionado
    a esto me interesa. Muy interesante su trabajo .

Deja un comentario

Hola, soy Ana Zabaleta, si tienes alguna duda, solo haz clic en este botón para charlar..

Hablame por WhatsApp