Coach De La Empresaria

Entrevista a la actriz Mónica Sánchez


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

Hoy entrevisto a la actriz Mónica Sánchez. Nacida en Las Palmas de Gran Canaria, trabaja en teatro, cine y próximamente comenzará un nuevo proyecto en televisión como presentadora.

Actualmente tiene en cartel varios espectáculos teatrales como “El caballero extravagante” y “Un paseo por el delirio” con la Cía. Sin Horario Arte Escénico, dirigida por Clelia Modica; y otro próximo por estrenar, “Los peces rojos” con la Cía.  Hybri2S, bajo la dirección de Leo Reyes.

En el cine, próximamente estrenará varios cortometrajes, así como el largometraje “Sombras de Papel, Canarias Siglo XVIII”, bajo la dirección de Domingo Doreste, previsto para el mes de Junio.

Aquí podemos ver el trailer del largometraje  “Sombras de Papel”: http://www.recyplay.es/trailer

Y su web http://www.monicasanchezactriz.es

Hola  Mónica, cuéntame  un poco tu historia y si siempre tuviste la vena artística.

Hola Ana. Sí, desde pequeñita me sentí muy atraída por todo el mundo del espectáculo y la interpretación. Me prestaba voluntaria a todo aquello que se propusiera, ya desde el colegio. Luego, decidí formarme animada por una amiga que hacía teatro, y así empecé, hasta ahora. En mi familia ya había antecedentes artísticos, así que debe ser que lo llevo en mis genes.

Háblame de tu experiencia como  actriz

Mi carrera como actriz comenzó en el teatro y sigue siendo la disciplina en la que más trabajo, es mi pasión. Mi primer papel importante llegó de forma inmediata, con el papel de Stella Kowalski en la obra “Un tranvía llamado deseo” de Tennessee Williams, dirigida por Antonio García Cánovas, quien confió en mí; desde entonces ha sido un no parar.

Luego, comencé a trabajar en cine realizando varios cortos hasta llegar a la actualidad, en la que estoy rodando el largometraje “Sombras de Papel, Canarias Siglo XVIII”, del director Domingo Doreste, interpretando al personaje de la Marquesa de Châtelet, un personaje real de la época de la Ilustración francesa. Y afortunadamente, seguimos con otros proyectos en ambos campos y la televisión.

La carrera de actriz no es fácil pero aún así decidiste tomar ese camino, como mujer valiente que lucha por sus sueños. Me gustaría que me hablaras de tu experiencia en este sentido, y si tuviste que lidiar con la oposición de otras personas, familiares, amigos, que te dijeran: ¡Estás loca!

Como te comenté anteriormente, siempre fue un sueño muy presente; pero, que por diferentes motivos, no pude emprender hasta que llegó “mi momento”. Tuve la paciencia y la constancia de no perderlo de vista, porque sabía que era lo que más me podía hacer feliz. Y hoy por hoy, estoy convencida que valió la pena.

Tuve la gran suerte de contar con el apoyo de familia y amigos; aunque al principio, pensaban que simplemente se quedaría ahí, en un bonito hobby. Jajajaja… hoy, son mis grandes fans, es broma; realmente, son el motor para seguir adelante cuando las fuerzas flaquean, les estoy profundamente agradecida.

¿Qué consejo les darías a las mujeres emprendedoras, empresarias, o las que quieren llegar a serlo para que luchen por sus sueños aunque parezcan imposibles?

No suelo dar consejos, pero desde mi experiencia les diría que no pierdan la ilusión, que sean constantes, que se organicen y visualicen, de forma clara, todo aquello que deseen conseguir. Y para mí, lo más importante es trabajar, trabajar duro por ello, “dejarse la piel”; es la única forma de poder tener la oportunidad, algún día, de que tus sueños o aspiraciones vean la luz.

Muchas gracias Mónica por dedicar tu tiempo para mi entrevista, que estoy segura va a encantar a mis lectoras.

COMPARTE ESTA ENTREVISTA DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ ESTA ENTREVISTA DÉJAME TU COMENTARIO

 

Promoción de Mens Venilia

OTRAS ENTRADAS DE BLOG

Los directores de la gran empresa de desarrollo personal Mens Venilia, han cedido una gran oportunidad para los seguidores de “La Coach de la Empresaria”, se trata de dos de sus productos estrellas: “Superar el miedo al cambio” y “Dormir placidamente” que nos dejan a un precio muy económico.

Superar el miedo al cambio: Olvídate del miedo a lo desconocido, olvídate del miedo a perder lo que ya conoces. Aprende a superar tu miedo al cambio. Aprende a tomar decisiones, a fluir con el cambio y a encontrar todas las oportunidades que los cambios te pueden aportar.

Con este audio conseguirás superar el miedo, la inseguridad, el temor o las dudas, Aprenderás a estar motivado, seguro, confiado y a comprender que los procesos de cambio de cualquier índole suponen un paso hacia delante, un proceso de renovación y de superación personal. El Coach Alejandro Cuéllar te guiará en este proceso.

Dormir placidamente: Duerme con este Audio relajad@ y tranquil@, recupérate totalmente y por la mañana inicia el día completamente renovad@ y con una sensación total de descanso .

Por medio de esta relajación de 25 minutos, la voz sugerente y relajante de Elizabeth te ayudará a relajarte, eliminar tensiones, dormir placenteramente y recuperarte del cansancio diario. Un estado placentero y gratamente saludable podrás adquirir si escuchas este Audio cada día, y conseguirás de este modo dormir y descansar tranquilamente.

Además con la compra de cualquiera de de estos dos productos, recibirás de regalo el pdf “El asombroso poder de la Gratitud”

PINCHA AQUÍ, para ver los precios y acceder a los productos.

COMPARTE ESTE ENLACE, MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO


157.- ¿SABES QUÉ ES LO QUE QUIERES?


Hemos estado tan habituados durante tanto tiempo a seguir una sola forma ya establecida de hacer las cosas, que ahora con los cambios que están llegando nos encontramos por un lado que ese camino ya no funciona, y por otro que ni tan siquiera sabemos por donde tirar.

Y lo que es peor no tenemos ni idea de cuales son nuestros sueños, pues los hemos acallado durante la mayor parte de nuestra vida.

Read more…

Cómo tener una tarjeta de crédito y no morir en el intento


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

Por: Aleida Sánchez

¿Se acuerdan de la película “Confesiones de una compradora compulsiva”? ¿Se acuerdan de lo que ella decía?  “Eran hermosas, eran felices, ni siquiera necesitaban dinero….Tenían una tarjeta mágica”.

Eso pensaba yo de las TDC (Tarjetas de Crédito) hasta hace 4 años. Te voy a contar una historia.

Érase una vez una princesa que se acababa de graduar como Ingeniera en Sistemas, había conseguido su primer trabajo donde ganaba unos muy buenos $9000 y un día el mejor amigo de su novio que era promotor de American Express le ofreció la tarjeta mágica BLUE.

Como una profesional exitosa que se digne de serlo no podía permitirse no tener una TDC así que la adquirió….con un fabuloso crédito de $5000.

Al ser ella totalera, fué adquiriendo un buen historial crediticio y le dieron la de Bancomer que era su banco de toda la vida donde recibí­a su mesada, con un crédito de $10,000, y como seguía siendo totalera…

¿Qué significa totalera? Pues que cada mes no pagaba los mínimos, sino el total de sus compras. Así que  le dieron la clásica en Banamex donde tenía su nómina con un fabuloso crédito inicial de $17,000.

Estos créditos fueron aumentando por el buen historial crediticio, y las compras de locura que ella hacía…Cada mes gastaba entre $17000 y $20000 con las TDC ¡Ah! porque obviamente el sueldo también aumentó conforme pasó el tiempo y el historial crediticio se incrementaba.

Así fué pasando el tiempo, fueron llegando mejores empleos, incrementándose los límites de crédito: Banamex $55000, Bancomer $30,000, American Express $10,000. Entonces dejó de ser totalera y comenzó a pagar sólo los mínimos y un poquito más.

Y ella realmente pensaba que era una tarjeta mágica ya que siempre le permitía comprarse los zapatos, bolsos, vestidos, faldas, dvds, viajes que ella quería.

Entonces pasó….un terrible accidente hizo que dejara su flamante empleo como socia en una firma de Consultoría y que tomara un reposo indefinido ¿Y que creen que ocurrió? Pues que la princesa se dió cuenta de que no podía pagar la mensualidad de las tarjetas de crédito que ese mes la deuda total ascendía ya a $90,000.

Al no poder pagar los mínimos que ascendian a 2/3 de lo que ganaba en su flamante empleo pues se empezó a “ahogar en deudas”, mientras el tiempo seguía pasando. Comenzaron a llamar todos los días a su casa, a tocar a su puerta agentes de cobro, para recuperar la deuda de todas las tarjetas.

Empezó a esconderse, a decir que no estaba, a cambiar el número de telefono, el celular y cualquier forma de contacto. Pasó de vivir en un cuento de hadas al infierno de los acreedores. La tarjeta mágica se volvió maligna y durante más de 1 año le tuvo terror y huía de ella.

 

Esto es un poco melodramático pero más o menos así fue mi historia con las TDC. Y espero querido lector que si estas leyendo esto y te acaban de ofrecer tu primera TDC, tu cuento de hadas no se convierta en esta historia de terror.

Lo más crítico de las taretas de crédito es que de por sí, el 95% de la población no tiene Inteligencia Financiera, no sabe manejar un crédito, ni siquiera sabe como usar una TDC. Y si a eso le sumas que a muchos nos ofrecen esa primera TDC a los 20 años, cuando apenas estamos vislumbrando el mundo en su totalidad ¡¡PUFFF!!

Tampoco vamos a decir que las TDC son del diablo y cruz cruz…¡NO! Sirven mucho, sobre todo cuando te ayudan a generar deuda buena y no deuda mala, ademas que si algún día quieres un crédito para inicar un negocio, un automovil, una casa, etc necesitas historial crediticio. Lo interesante es aprender a manejarlas.

Si te acaban de ofrecer tu primera TDC, o ya tienes tu primera TDC toma en cuenta lo siguiente:

  • Que tu total de deudas no ascienda al 20% de tu sueldo, y ya si te ves más flexible al 30% pero no más.
  • Que si la estás utilizando para caprichitos….ay perdón lujitos, seas TOTALERO, esto quiere decir que lo que debas de la TDC lo pagues completito a tu fecha de pago.
  • Que no la uses para caprichos que sobrepasan tu poder adquisitivo. O sea no te pongas a comprar un home theater de $50,000 cuando ganas $10,000 o sea aunque sea a meses sin intereses vas a terminar aborreciendo el lujito y la TDC.
  • Si te estás apalancando de ella para generar un negocio. Aquí si puedes ser no totalero, pero ojo, tienes que pagar mas del mínimo y tomar en cuenta cuanto pagarás mes a mes de la TDC, cuanto te generara el negocio y sacar el número de meses que tardarás en que el negocio te de ganancias netas. De todo lo que genere el negocio primero pagas la tdc y luego lo demás, por que esos meses seguirás haciendo uso de la TDC. Con base en esto evaluar si te conviene la TDC o mejor un préstamo pyme o de un familiar.
  • Nunca pagues sólo el minimo, si pagas sólo el mínimo terminarás teniendo una relación de bodas de oro con la deuda de tu TDC, ya que años pasarán antes de que termines de pagarla y ademas pagarás el doble.
  • Y si tienes una…….no aceptes otra, o aumento de crédito, hasta que pagues la que tienes….y ganes más. Recuerda tus deudas no deben pasar de el 30% de tus ganancias

 

Aleida Sánchez

http://mujermillonaria.net/

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

Entrevista a la Empresaria Alicia Gil


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

Hoy entrevisto a la empresaria Alicia Gil, directora de la revista digital Con la A, un medio de comunicación riguroso que da la palabra a expertas de distintos ámbitos para que hablen de lo que saben. 

Alicia es madre y se define como resiliente por su capacidad para sobreponerse a los contratiempos y salir fortalecida de los mismos. Es licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación.

Alicia es experta en género, igualdad, organizaciones y transferencia. Ha trabajado en el ámbito de la universidad como coordinadora general de proyectos del Fondo Social Europeo (NOW, EQUAL) y de la Comisión Europea (Leonardo Da Vinci). Pertenece a distintas organizaciones y redes, y a su vez ha fundado y dirigido otras. En el ámbito de la universidad, ha desarrollado diferentes experiencias editoriales y relacionadas con la comunicación.

Emprendedora, tiene como reto lo imposible. En situación de paro forzoso, junto con Isabel García Guindo, en la misma situación y poniendo en común sus escasos recursos, contando además con la colaboración de profesionales de diferentes ámbitos de la comunicación y de diversas disciplinas, han puesto en marcha la Revista digital Con la A, donde el protagonismo lo tienen las mujeres.

La revista es gratuita y su fuente de financiación pretende ser la publicidad decente. Sale dos veces al mes, los días 8 y 25, y llega a través del correo electrónico de quien se suscriba a través de la propia revista: http://www.conlaa.com

 

Hola  Alicia, cuéntanos  un poco sobre ti  y si siempre fuiste una mujer emprendedora.

Prácticamente sí, aunque contando con el apoyo de mi familia. A los 23 años dirigí una Escuela Infantil que llegó a tener 220 criaturas de 0 a 6 años y en la que trabajaron 21 personas. Años más tarde “la vida se me dio la vuelta como un calcetín”.

De Madrid me trasladé a vivir a Castellón y sola, con un hijo de 2 años, además de sacar adelante otro negocio familiar, mi hijo y mi casa, acabé mis estudios de Filosofía, impulsé la puesta en marcha de una asociación de estudiantes (que no había), una revista (el CUC de seda).

Una vez inicié los estudios de doctorado, constituí una asociación cultural, colaboré en la puesta en marcha del Seminario de Estudios de la Mujer, y ya metida de lleno en el ámbito de la universidad, activé diferentes proyectos. Gracias a ellos la universidad gestionó once millones de euros.

Elaboré el proyecto de la Fundación Isonomía, que puse en marcha y dirigí durante nueve años… Resumiendo, sí, creo que puedo definirme como emprendedora y, sobre todo, como gestora de tiempos.

 

Cuéntame como surge la revista, “Con la A

La idea llevaba tiempo rondándome por la cabeza, porque de mi trabajo en la universidad de Castellón había adquirido experiencia en publicaciones y comunicación. Acababa de salir de una crisis, provocada por un posible acoso (difícil de demostrar siempre) y, antes de que me dieran el alta, me encontré con que habían prescindido de mis servicios.

Tenía dos opciones: o meterme en un rincón a lamerme mis heridas, o mirar hacia el futuro… Hice lo segundo. Expuse la idea a Isabel García, en mi misma situación y experta en tecnologías, que se sumó a la idea junto con otra experta en relaciones y desarrollo así como otra periodista experimentada. Así pusimos carne al proyecto… ¡Y nació Con la A!, financiada con nuestros recursos de paradas.

 

Háblame de tu experiencia como empresaria y directora de una revista.

La comunicación es un campo apasionante e imprescindible en la sociedad del conocimiento que se supone estamos construyendo, aunque a veces cueste creer que lo que estamos construyendo y el conocimiento tengan algo que ver. Por fortuna, de toda la experiencia vivida, he sacado grandes cosas.

Entre ellas, está el haber conocido a mujeres fantásticas, expertas en diferentes ámbitos, inteligentes, solidarias, cooperativas, talentosas y que, sin embargo, apenas son visibles en el ámbito público, porque los medios de comunicación no dan cuenta de todo ese conocimiento ni de todas las iniciativas que muchas mujeres están poniendo en juego y que ayudarían a superar, en buena medida, la situación que estamos padeciendo.

El hecho de poder darles voz es uno de los mayores “goces” que me está aportando dirigir “Con la A”.

 

¿Qué consejo les darías a las mujeres emprendedoras, empresarias, o las que quieren llegar a serlo?

Que tengan las ideas claras, gestionen bien sus tiempos, establezcan sus prioridades, que no se metan en proyectos cuyos temas desconocen y que, si lo hacen, los desarrollen en colaboración con personas que sí sepan y que sumen conocimientos y experiencias. 

Que conozcan sus límites y que a partir de ahí, nunca se digan así mismas “esto no es posible” (ya se lo dirán los demás). Como “el no” ya lo tienen que vayan a por el sí… ¡Qué trabajen por lo imposible, se formen y se tiren a la piscina, pero no sin antes cerciorarse de que tiene suficiente agua para no romperse ningún hueso!

Porque es importante prever, antes de iniciar cualquier emprendimiento, hasta dónde se puede llegar y dónde hay que poner fin. Por último, me parece importante entender que los errores no son fracasos y que, incluso de éstos, se puede aprender para iniciar nuevos proyectos que conduzcan a destinos deseables.

Muchísimas gracias Alicia por la entrevista y por tu recién estrenada revista que nos regalas a todas.

COMPARTE ESTA ENTREVISTA DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO


SI TE GUSTÓ ESTA ENTREVISTA DÉJAME TU COMENTARIO

MESA DE TRABAJO CON FENG SHUI


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

Por: Rosa Riubo

Quizás tienes un despacho muy pequeño en casa con tu mesa y poco más… o trabajas en unas grandes oficinas y crees que no puedes hacer nada para potenciar tu espacio de trabajo y que las influencias exteriores pueden más que tú.

Hoy te mostraré una herramienta fácil y práctica para la que sólo necesitas tu mesa de trabajo y unos cuantos objetos. Prueba su eficacia en tu habitual trabajo y verás como algunos compañeros quieren igualarla.

Trabajaremos con el mapa Bagua (la figura que tenemos aquí arriba a la izquierda), una herramienta del feng shui adaptado a la forma  cuadrada para  facilitar su colocación en la mesa de trabajo.

Este mapa tiene sus orígenes en el I Ching, un libro de adivinación chino muy antiguo.  Se divide en nueve áreas o sectores  y podemos aplicarlo en viviendas, negocios, espacios grandes  o espacios pequeños como habitaciones e incluso una mesa. Hoy vamos a ver como podemos aplicarlo a nuestra mesa del despacho.

En este mapa vemos anotadas diferentes áreas como riqueza y prosperidad, relaciones, salud… cada una de estas áreas tiene distintos colores, formas y objetos que sirven para potenciarlas. Primero veremos como lo colocamos en nuestra mesa y luego elegiremos un objeto diferente para cada área que nos servirá para potenciarla de modo simbólico.

Colocamos el mapa de modo que esté  frente a nosotros y destinando el lugar central de la mesa donde estamos sentados como si fuera la “entrada”, el área “carrera profesional” es donde estamos sentados en una mesa rectangular.

Y pondremos un detalle en cada lugar de la mesa que se correspondería a un área.

En este caso hemos elegido una olla con piedras preciosas para la prosperidad, dos velas rojas para  la fama y reputación que se potencia con fuego, un par de flores para relaciones pero puedes poner también una foto con tu pareja por ejemplo.

Un pequeño árbol en salud, un libro de lo que queramos aprender en saber, en carrea no pondremos nada porque ya estamos nosotros sentados y potenciamos el área. El ordenador lo colocamos en creatividad y una esfera del mundo que es un pisapapeles en ayudas y viajes…  ya lo ves con un poco de imaginación puedes potenciar tu mesa de trabajo y  experimentar los beneficios del feng shui.

*Puedes ver en el video cómo te explico y coloco los objetos elegidos.

Rosa Riubo

http://www.riubo.com/

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

FENG SHUI PARA SUPERAR LA CRISIS ECONÓMICA


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

Por: Rosa Riubo

La palabra CRISIS en chino tiene dos significados: peligro y oportunidad.
Las crisis también sirven para crear dinero, éxito y prosperidad.

¿Por qué si para la mayoría de personas este es un mal momento, para algunas puede ser la oportunidad para prosperar económicamente?

El Feng Shui puede ayudarte a superar esta crisis con mayor rapidez.

La crisis actual está haciendo salir a la luz muchos malos hábitos que se iban creando, y ahora después de haber estallado la burbuja inmobiliaria, estallaron también muchas otras burbujas en las economías domésticas. Ahora es cuando puedes cambiar tu modo de actuar y pensar y el Feng Shui te ayudará en ese cambio.

Si nos rodeamos de riqueza nos sentimos más ricos, si nos rodeamos de pobreza nos sentimos más pobres. Según el Feng Shui todo lo que nos rodea nos influye en nuestra vida, todo está “vivo” por eso es un buen modo de empezar a limpiar nuestra vida el hacerlo por nuestro entorno más próximo: nuestro hogar.

Últimamente sólo oimos hablar de crisis, de problemas económicos de deudas… esto lo único que hace es crearnos aun más escasez, no ayuda a salir del atasco. Yo te propongo algo distinto, te voy a dar cinco pasos para superar la crisis económica con la ayuda del Feng Shui. Tómate 30 días para realizar estos cinco pasos.

1er paso .- limpia, ordena y TIRA.

No dejes que se acumulen suciedad y objetos inútiles en tu hogar, los objetos amontonados en los armarios y en tus estanterías no dejan espacio en tu vida para que entren cosas nuevas.

Aunque parezca una paradoja el hecho de acumular cosas inútiles, el tener los armarios llenos impide la llegada de la prosperidad en tu vida. Si además existe desorden la cosa se complica aun más, puesto que si hay algún objeto de valor entre todo lo demás se pierde entre el caos.

Por lo tanto el primer paso para salir de la crisis económica es hacer limpieza en tu casa para dejar espacio a la prosperidad en tu vida.

2º paso – Rodéate de luz y de color.

En nuestros hogares muchas veces tan solo estamos por la noche y un hogar necesita tener vida, sentirse cuidado. Si no te es posible estar en casa puedes colocar alguna luz que se encienda mediante un temporizador en las esquinas de tu casa, eso mantendrá un nivel más alto de energía para que te sientas mejor cuando llegues a tu hogar. Los colores vivos, nos ayudan también a que la energía suba en nuestros hogares.

Coloca aquella colcha de colores que te gusta en tu cama, las toallas de rojos y naranjas, incluso los trapos de cocina son una oportunidad de colorear tu vida diaria.

El color es energía en movimiento que alegra tu hogar. Elige imágenes, arte y objetos que te inspiren!! No conserves objetos que no te gustan ya que todo influye en tu bienestar. Aquello que ves es lo que proyectas, por lo tanto rodéate de riqueza y de objetos que signifiquen prosperidad para ti, busca símbolos personales de prosperidad, se creativo con tu entorno!!

3er paso – Los baños son el lugar donde se pierde más energía.

Estos son algunos de los remedios Feng Shui para que los baños de nuestras viviendas dejen de ser un pozo de pérdida de energía (y dinero): Coloca pirámides de colores en los aseos y baños para que la energía suba y adórnalos con cuadros y fotografías de flores y plantas.

Mantén tapados los desagües y la tapa del inodoro bajada. Pon muebles de madera para absorber el exceso de humedad que hay en ellos. Si puedes colocar plantas naturales mucho mejor para darles vida.

4º paso – Potencia la prosperidad rodeándote de riqueza.

Evita hablar de la crisis durante por lo menos este mes. Si la televisión habla de ella, cambia de canal, si tus vecinos se quejan cambia de conversación. No te estoy diciendo que te aisles del mundo, sólo evita este tema por este mes. En su lugar, lee libros de prosperidad, rodéate de monedas de oro (aunque sean de chocolate)…

Pensarás que esto no es Feng Shui, bueno, también lo es: estás limpiando tu mente al mismo tiempo que limpias tu casa. Aprovecha para pensar en lo que deseas en lugar de en lo que temes o no te gusta. Cambia durante este mes conscientemente tu forma de pensar y si te sorprendes de nuevo en tus viejas pautas… vuelve a cambiarlas.

Puedes ayudarte escribiendo lo que quieres dejar atrás y así dejaras salir todo lo que no te gusta de tu modo de pensar, después tiraras los papeles junto con los objetos de tu hogar que ya no necesitas. También puedes regalar algunas cosas que para ti ya no son útiles pero que quizás si para otras personas lo sean, la generosidad para con los demás atrae riqueza a tu vida.

5º paso – Por último:

Después de haber limpiado y tirado lo inútil y haber dado más luz y color a tu hogar, después de haber evitado que se escapara tu energía y de haber cambiado tu forma de pensar… en vista de los resultados que obtengas después de este mes, decide entonces si quieres volver a vivir como antes. Verás como si haces todo esto en 30 días el Feng Shui te habrá abierto un nuevo modo de experimentar la “crisis económica”.

Tú decides si quieres que esta “crisis” actual sea la oportunidad en tu vida para cambiar tu modo de percibirla.

Todos podemos decidir a partir de una experiencia cual queremos que sea el resultado de esta, deja que sea esta la oportunidad para cambiar tu modo de percibir la vida y cambia tu modo de pensar y de actuar con la ayuda de Feng Shui y de tu fuerza de voluntad y así después de un tiempo podrás mirar atrás y decir que gracias a la crisis económica tu vida cambió para convertirse en más próspera y plena.

Rosa Riubo

FSNEGOCIO

 

Rosa Riubó te recomienda el libro de la autora Rosa Riubó: Feng Shui para tu negocio infómate en ESTE ENLACE

https://www.coachdelaempresaria.com/feng-shui-para-tu-negocio/

 

 

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

Teleconferencia Gratuita: Las 3 claves para llenar tu consulta

Hola Empresaria:

Tengo el placer de anunciarte la próxima teleconferencia gratuita que la coach Andra Tirb nos tiene preparada.

“Tres claves para llenar tu consulta”

Que tendrá lugar el próximo jueves 26 de abril a las 21 horas (hora de Madrid) Para consultar tu franja horaria te sugiero esta página www.worldtimeserver.com 

En esta teleconferecia Andra te enseñará:

1.- Los 3 errores que cometen los terapeutas, que les están impidiendo conseguir clientes.

2.- Las mentiras sobre la venta que hacen que tengas miedo a la hora de ofrecer tus servicios.

3.- Los 3 pasos para que el cliente se decida a contratar tus servicios.

Además por apuntarte:

1.- Participas en el sorteo de una sesión de asesoría con Andra para tu consulta.

2.- Y recibirás de regalo su e-book “Las cinco claves para llenar tu consulta”

Apúntate gratis en ESTE ENLACE 


COMPARTE ESTE ENLACE, MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO


156.- CLAVES PARA QUE TU RELACIÓN EMPLEADO-JEFA, NO ACABE PASÁNDOTE FACTURA


La mayoría de las empresarias quieren de verdad crear un buen ambiente en el trabajo, ya que saben que eso repercutirá en los resultados finales.

Y en esa  necesidad de crear una buena relación, a veces se acercan tanto a sus empleados o colaboradores que la confianza generada provoca que luego no les hagan caso e incluso se pierda el respeto.

Read more…

Entrevista a la Empresaria Cristina Massons


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

Hoy entrevisto a la empresaria Cristina Massons, Coach Personal y Deportiva.

Es licenciada en Psicología Aplicada al Rendimiento Deportivo, Máster en Coaching Transformacional. Practitioner en PNL, Máster en Hipnosis Ericksoniana con PNL, Coach WingWave certificada y Facilitadora Psych-K.

Además es Socia fundadora de la “Asociación Catalana de Coaching Deportivo ACECAT”.

Patinadora sobre hielo a nivel internacional durante 11 años, entrenadora y juez. Se define como “Facilitadora del cambio que las personas desean tener en sus vidas para conseguir sus objetivos y realizar sus sueños”.

Actualmente desarrolla su actividad profesional como formadora en INEFC y en el Instituto Gestalt, así como acompañando a personas y deportistas en momentos de cambio o dificultad para alcanzar lo que desean en la vida.

http://www.cristinamassons.com

Hola  Cristina, cuéntanos  un poco sobre ti  y si siempre fuiste una mujer emprendedora.

Gracias Ana, te cuento. A los 11 años fui con el colegio a patinar sobre hielo y la experiencia fue tan mágica, me gustó tanto que a raíz de ahí empecé a entrenar y al cabo de un año y medio, ya era Campeona de España de mi categoría. La conexión fue inmediata, todo era un fluir genuino, maravilloso, los patines eran una continuidad de mí.

Hasta los 21-22 años, fueron muchos años de mucho esfuerzo, de muchos entrenamientos, de grandes madrugones, pero nada importaba en aquel momento, era mi espacio, mi pasión y simplemente disfrutaba de lo que se generaba al expresar lo que mi interior sentía a través de los patines, las cuchillas y el hielo. Todo era muy sencillo.

Posteriormente fui entrenadora durante 7 años, juez y  finalmente al acabar la carrera de Psicología y el Post grado de Psicología aplicada al alto rendimiento, estuve trabajando como psicóloga de la selección de patinaje sobre hielo del F.C B.

Gracias a esta evolución, he podido vivir desde diferentes puntos de vista el deporte, lo cual me permite poder empatizar y comprender muy bien a los deportistas que acuden a mí, para trabajar algún aspecto de si mismos que desean mejorar, así como obtener esos resultados que tanto desean.

Cuéntame cómo surge tu vocación de Coach

Gracias a la Psicología y en concreto la psicología aplicada al deporte, observé que había muchos aspectos que se podían mejorar o transformar así como obtener nuevos recursos, pero a pesar de ello sentí que había aspectos en el interior de la persona que no se resolvían, que volvían a aparecer en siguientes experiencias.

En mi búsqueda de esa herramienta que facilitase el cambio desde el origen en la persona, apareció el Coaching y sinceramente fue un punto de inflexión tanto a nivel personal como profesional. Mis acompañamientos dieron un salto cuántico y los resultados fueron mucho más sólidos y en menor tiempo. Fue un regalo contactar con esta herramienta; es muy potente y poderosa.

Posteriormente, me formé en PNL, en Hipnosis Ericksoniana y últimamente en WingWave y en Psych-k. Con las dos últimas técnicas, por el hecho de trabajar directamente con el subconsciente, resolviendo y liberando emociones atrapadas y cambiando creencias, los cambios y resultados se dan mágicamente en cada sesión ¡Los avances son absolutamente sorprendentes!

Actualmente mis sesiones de Coaching son un espacio donde estas herramientas están siempre en acción, ofreciendo siempre lo que la persona necesita para aquello que estamos trabajando. Son un verdadero regalo para todas las personas que quieran un cambio en sus vidas.

Háblame de tu experiencia como empresaria y coach

Mi experiencia como coach y como empresaria ha sido desde el inicio un camino lleno de retos y de aprendizajes constantes. He de reconocer que ha sido la mejor decisión que he tomado en mi vida, actualmente mi vida es una ilusión constante, un crecer como persona y como profesional.

¿Qué consejo les darías a las mujeres emprendedoras, empresarias, o las que quieren llegar a serlo?

Que por favor no abandonen sus sueños, que conecten con eso que les de sentido en sus vidas, con eso que las hace levantarse por las mañana con ilusión y que confíen en su interior, en esa vocecita interna que les va mostrando el camino más oportuno a tomar.

Una vez una sabe qué es lo que le apasiona y siente cuál es su misión y su legado a dejar en este mundo, el cómo y los recursos que necesiten para hacer su camino irán apareciendo, ¡¡¡seguro!!!! Todas nos merecemos SER y compartir eso tan genuino y auténtico que llevamos dentro. ¡El mundo nos espera!

Muchísimas gracias Cristina, tu entrevista sí que ha sido un gran regalo.

COMPARTE ESTA ENTREVISTA DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ ESTA ENTREVISTA DÉJAME TU COMENTARIO

 

Videocurso GRATUITO para atraer el amor


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

Hola Empresaria, tengo el placer de traerte hoy un videocurso GRATUITO cortesía de mi colaboradora la coach Sandra Coral, directora del Portal Psicoéxito.

Este videocurso está dirigido a todas aquellas personas que se encuentran buscando el amor de la pareja ideal y aún no han logrado encontrarlo, también para las personas que cuentan con una relación de pareja actualmente y sienten que necesitan mejorar uno o varios puntos de la relación.

En este videocurso, Sandra compartirá contigo las 4 razones que mantienen alejado de una relación realmente especial, y te dirá lo que puedes hacer para cambiar los resultados que has estado obteniendo de manera que logres atraer de forma sencilla el amor verdadero a tu vida.

El curso se titula: “4 razones que sabotean tu derecho a disfrutar de una relación amorosa tal como lo has soñado, y lo que puedes hacer para cambiar tus resultados negativos actuales”. 

Te sugiero que aproveches esta oportunidad para beneficiarte con este maravilloso curso. Sandra sabe lo que dice, porque logró encontrar el amor de su vida de una forma realmente sorprendente aún cuando parecía imposible, pero deja que ella te cuente su historia.

RESERVA TU LUGAR GRATIS YA MISMO

COMPARTE ESTE ENLACE, MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO


Los Cuatro Poderes Personales, una perspectiva desde el Coaching


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

Por: Silvia Díaz

En los últimos 12 años, con mi trabajo de Coaching con muchísimas personas y organizaciones he descubierto que hay cuatro poderes fundamentales que conducen a una vida equilibrada.

Cuando se han desarrollado plenamente todos estos poderes, tendrás la gran oportunidad de experimentar una vida alegre, libre y significativa.

Sin embargo, el miedo y la duda, en diversos grados, bloquean nuestra capacidad de lograr el dominio de estas cuatro facultades o poderes personales. Esto nos genera confusión, frustración y aburrimiento.

Es preciso investigar qué tan fuerte estás en relación con cada una de estas competencias básicas. E identificar dudas y temores para liberarte de los patrones de auto-derrota que te impiden sacar el máximo partido de tus cuatro poderes personales, y como el Coaching puede ayudarte a desarrollarlos.

Poder Personal N º 1: El Poder de la capacidad de actuar

Cuando  eres dueño de tu plena capacidad de actuar, tienes la confianza necesaria para confiar en tus decisiones y tus capacidades. Estas dispuesto y eres capaz de hacer lo necesario para conseguir lo que quieres. No vas a caer en la trampa de las conjeturas sobre ti mismo o de preocuparte por cómo otros reaccionan a tus acciones.

La retroalimentación constante (feedback) de los demás y con los demás es una información para aprovecharla hábilmente para tu beneficio. Utiliza el “feedback” de los otros para superar los obstáculos a la consecución de tus deseos.

Tu progreso en el logro de este nivel de poder personal se ve obstaculizado por un conjunto específico de los temores que suponen la falta de confianza en ti mismo.

Los temores de que puede impedir el desarrollo del este poder personal son:

• El miedo a ser rechazado.
• El miedo a ser criticado.
• El miedo a ser juzgado (como poco inteligente, incompetente o inadecuado)

Los agujeros en tu auto-confianza que pueden impedir el desarrollo de este poder son:

• No confiar en que puedas mantener tu progreso a través del tiempo.
• No confiar en que puedes cumplir con tus responsabilidades.
• No confiar en tu capacidad para reconocer y elegir las opciones que conduzcan a los resultados más beneficiosos.

Estos temores te harán caer en la trampa de las conjeturas sobre ti mismo y preocuparte por cómo otros reaccionan a tus acciones. Cuando estás tratando de complacer a los demás constantemente no se puede avanzar. Tus propios deseos se van por la ventana cuando tu atención se centra en evitar el rechazo.

Preguntas de Coaching para reflexionar sobre tu desarrollo en este poder:

¿Cómo manejas la información que recibes (el “feedback” de otros)? 
¿Qué creencias limitantes te impiden aprovechar al máximo las oportunidades? 
¿Hasta dónde estás dispuesto a llegar para evitar el rechazo?

Poder Personal Nº 2: El poder de la libertad personal

Cuando has desarrollado completamente tu poder de libertad personal, con seguridad vas a llevar las riendas de tu vida. Vas a utilizar conscientemente tu pasión para guiar tus decisiones, acciones y comportamientos.

Debes analizar las opiniones de los demás, pero es importante saber que en última instancia, tienes que tomar tus propias decisiones, y confiar en las decisiones que tomas.

Debes ser flexible. Te hará ser competente para mantener tu equilibrio al reconocer y responder efectivamente a los siempre cambiantes factores externos (económicos, familiares o de relación).

No puedes ceder tu poder a otra persona. No debes permitir que nadie tenga dominio sobre ti, ni intentar controlar tú a los demás. Los juegos de poder se vuelven irrelevantes e ineficaces. No participes en ellos.

Expresa tus opiniones, necesidades, deseos y límites de manera adecuada a cada situación particular. En todas las interacciones, busca el respeto mutuo y una solución pacífica,  equilibrada y plena.

Tu progreso en el cultivo de este nivel de poder personal se ve obstaculizado por un conjunto específico de temores. Los temores que pueden impedir el poder de la libertad personal son:

• El miedo a ser dominado por otros que percibes como más potentes.
• El miedo de ser percibido como agresivo o egoísta sin totalmente expresarte.
• El miedo a la pérdida de control sobre tu entorno a través de la inseguridad financiera.
• El miedo a la pérdida de control sobre tu cuerpo por adiciones o tu falta de cuidado.

Los agujeros en tu auto-confianza que pueden impedir el desarrollo de tu poder de libertad personal son los siguientes:

• No confiar en que puedes expresar tus opiniones y necesidades de forma apropiada.
• No confiar en que se pueden establecer límites apropiados.

La percepción errónea de que tenemos menos poder que los demás nos lleva a otra forma de parálisis. A medida nos sentimos menos capaces de hacer lo que tenemos que hacer, nuestro mundo se encoge. Las áreas que sientes que puedes controlar son cada vez más pequeñas. Las opciones se limitan para ti.

En este punto, has caído en la trampa de la víctima. Tus pensamientos se centran en culpar a los poderosos de tu difícil situación. No sentirás ninguna responsabilidad por tus acciones o tu situación, porque tú eres impotente para cambiarlo.

Con el tiempo, tus acciones se convertirán en auto-destructivas. Culparas a otros por las consecuencias negativas, porque ya no eres responsable de tu conducta.

Preguntas de Coaching para reflexionar sobre tu desarrollo en este poder:

¿Qué clase de juegos de poder mantienes en tus relaciones? 
¿Con quién y bajo qué circunstancias sientes menos poder? 
¿A quién tratas de controlar, y por qué? 
¿Qué te impide expresarte con sinceridad y abiertamente? 
¿En qué situaciones cuentas con la opinión de los demás, en lugar de confiar en ti mismo?

Poder Personal Nº 3: El poder de existir

Cuando has desarrollado plenamente tu poder de existir, sabes que tienes un lugar en esta tierra, que perteneces a este lugar.

A medida que tu vida se desarrolla, confías en tu capacidad para garantizar tu supervivencia física y un estilo de vida que refleja la evolución de tus valores. Tus posesiones, tu carrera, tu situación financiera y todas tus relaciones se alinean con los ideales que dan sentido a tu vida.

Pero tu progreso en el cultivo de este nivel de poder personal se ve obstaculizado por un conjunto específico de temores.

Pueden asaltarte dudas sobre tus ganas de vivir. ¿Quieres estar aquí? Cualquier otro asunto en la vida es intrascendente hasta que éste se resuelva. Inherente a la decisión de quedarse es la identificación de un significado o propósito convincente de lo que vas a hacer mientras estés aquí.

Como ser humano, estás conectado y debes entender el significado de las conexiones que tienes con los demás y con el mundo que te rodea. Puedes dar significado erróneo a estas conexiones:

• Equiparar el valor de tus bienes con el valor de tu persona. Aquí sí que pierdes tu “valor”, pierdes tu sentido de auto-estima.
• Definirte a ti mismo en relación a tu función. Por ejemplo, si eres un piloto de pruebas, entonces no eres nadie cuando ya no puedes hacer ese trabajo.
• Basar tu auto-estima en los demás. Te sientes bien contigo mismo cuando los demás te dicen que eres un buen hijo, hija, padre, empleado, etc…

El poder de existir está conectado a tu voluntad de vivir, a la identificación de un significado o propósito de lo que vas a hacer mientras estés aquí, y a continuación, a crear un estilo de vida que refleje tus valores.

Los temores que pueden obstaculizar tu poder de existir son:

• El miedo de no tener una razón de peso para vivir.
• El miedo a la pérdida de significado o propósito para tu vida.
• El miedo a perder la identidad propia personal (yo soy mi trabajo, yo soy mis cosas…)
• El miedo a cualquier cosa que se percibe como una amenaza insuperable para tu supervivencia física.
• El miedo a perder el poder físico, mental, intelectual o emocional.
• El miedo a perder tu estilo de vida (bienes, seguridad laboral, situación económica, las relaciones, etc…)

Los agujeros en tu auto-confianza que pueden obstaculizar tu poder de existir son:

• No confiar en tu capacidad de encontrar significado en tu vida.
• No confiar en tu capacidad para cambiar tu estilo de vida para que coincida con tu propósito de vida.
• No confiar en tu competencia de conocerte a ti mismo como una persona multifacética; conocerte y valorarte a ti mismo a un nivel superior que las etiquetas (por ejemplo: el hijo, hija, esposo, pareja, novio, empleado, empleador, ingeniero, abogado, chef, golfista, jardinero, consumidor, vendedor, productor, propietario, arrendatario, etc…)
• No confiar en tu capacidad de ser creativo y flexible en la forma de responder a los cambios y conseguir satisfacer tus necesidades.
• No confiar en tu capacidad para mantenerte a salvo de cualquier daño.
• No confiar en tu ingenio en la creación de un estilo de vida que satisfaga tus deseos en evolución.

La culminación de tu energía personal es la libertad de crear un estilo de vida que refleje tus valores.

Preguntas de Coaching para reflexionar sobre tu desarrollo en este poder:

• ¿Qué preguntas aún no has respondido sobre el significado y el propósito de tu vida? 
• Al dejar de lado todas tus funciones, ¿quién eres? 
• ¿Qué cambios en tu estilo de vida te sientes incapaz de hacer?

Poder Personal Nº 4: El poder de amarse a sí mismo y a otros

Cuando se ha desarrollado totalmente tu capacidad de amarte a ti mismo y a otros, serás poderoso para expresar tus emociones con eficacia y equilibrar tus necesidades con las necesidades de otros.

Los temores que se pueden interponer para el desarrollo de este poder personal incluyen:

• El miedo a perder la capacidad de amar o ser amado.
• El miedo de ser arrollado o consumido por la soledad.
• El miedo a ser vulnerable a la traición, el rechazo, y el juicio.
• El miedo de perder tu autonomía si te comprometes en una relación.
• El miedo a perder tu identidad frente a otros.

Los agujeros en tu auto-confianza que pueden interponerse en el desarrollo de este poder personal son:

• No confiar en tu capacidad para manejar tus emociones.
• No confiar en tu capacidad de abrir tu corazón a otros.
• No confiar en tu capacidad de recuperación en cualquier situación negativa.
• No confiar en tu capacidad para mantener los límites de tu personalidad.
• No confiar en tu capacidad de elegir personas adecuadas.

Estos temores te harán caer en la trampa de ser influenciado por las emociones negativas como la soledad , el rechazo y la pérdida de autonomía.

Preguntas de Coaching para reflexionar sobre tu desarrollo en este poder:

• ¿Qué estás dispuesto a sacrificar para evitar la soledad , el rechazo, y el juicio? 
• ¿Qué medios utilizas para afirmar tu autonomía personal? 
• Cuando miras hacia atrás ¿de qué cosas te arrepientes? 
• ¿Qué te impide abrir tu corazón más profundamente a la intimidad?

 

Silvia Diaz es Master Coach de Supervisión. Es la Directora de Coaching de Supervisión y Desarrollo Educacional de TISOC. Coach Certificada Personal y Ejecutiva.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

155.- CÓMO SUPERAR LAS DEPENDENCIAS


A lo largo de la vida las personas podemos caer en diversas dependencias. Dependencias de padres, amigos, trabajos, parejas, juego, bebida, tabaco, drogas, dinero…… Aunque algunas puedan parecer más sanas que otras, pero todas crean adicción, y eso no es bueno en ningún caso.

Read more…

Entrevista a la empresaria Ana Novo


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

Hoy entrevisto a la empresaria gaditana Ana Novo. Siempre se dedicó al Asesoramiento Laboral y de S. Social, pero ahora en su mediana juventud, se encuentra ante el gran reto de su Misión Personal: Ser “Comadrona Espiritual”, ayudando a la persona a manifestar su GRANDEZA; a ser el PODEROSO LIDER de su vida, y así ser, hacer y tener lo que desee en ella.

Los recursos que emplea son: Conferencias, Seminarios, artículos, blog y 3 herramientas estrella: El Aula de Crecimiento Personal,La TécnicaPsych-Ky su libro: Elige tu vida, ¡Ahora!

www.tunuevaoportunidadahora.com

www.creoycreo.com

http://soymiheroe.blogspot.com

Hola  Ana, cuéntanos  un poco sobre ti  y si siempre fuiste una mujer emprendedora.

Hola, Ana. Con la presentación que me has hecho creo que ya lo he dicho todo, o, al menos, lo importante. Desde los 12 años, cuando durante las vacaciones escolares, le “echaba una manita” a mi padre en su Despacho de Graduado Social, esto es, ponía el sello a las cartas, he estado relacionándome con el mundo empresarial.

Cuando a los 26 años accedí a ocupar la plaza de Graduada Social en el Ayuntamiento de mi ciudad, conocí la otra perspectiva: la del trabajador y las relaciones sindicales. Y ahora, cuando parece que ya “casi todo” está hecho, empiezo mi mayor aventura: recordar nuestra grandeza y sacarla a la luz.

Cuéntame como surge esa faceta tuya más espiritual

De un malestar, insatisfacción interior, digamos sin causa aparente: con buenos padres, educación, trabajo, dinero… ¿Qué podía faltarme? Lo principal: autoestima, autoconocimiento. ¿Qué me sobraba? Mucha ignorancia y creencias negativas y limitadoras. Y ahí empezó mi “excursión” hacia el crecimiento y desarrollo personal. Y es cierto: quién busca, encuentra; y a quién pide, se le da.

Háblame de tu experiencia como empresaria y “Comadrona Espiritual”

Hace unos 4 años, sentí la necesidad de compartir todo lo que tanto esfuerzo, tiempo y dinero me había costado y ayudar a las personas a “parir” quienes realmente son: seres espirituales grandiosos, libres y poderosos que se merecen vivir una experiencia humana plena, próspera y feliz. Y, nuevamente empezando desde 0, en esta área, con mucha ilusión, entusiasmo y visión, ir en pos de mi misión.

¿Qué consejo les darías a las mujeres emprendedoras, empresarias, o las que quieren llegar a serlo?

Como dijo  el profesor Joseph Campbell: “Persigue tu dicha y el Universo abrirá puertas donde antes había muros”. Averigua cual es tu propósito, tu sueño y conviértelo en tu misión de vida; enfócate en esa dirección con entusiasmo, compromiso y actitud positiva y, dando un paso tras otro,  llegarás a la meta.

COMPARTE ESTA ENTREVISTA DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ ESTA ENTREVISTA DÉJAME TU COMENTARIO

Busca la suerte. Sé constante


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

Por: Eugenia Casta

¿Leíste mi anterior artículo? ¿Te inspiró lo suficiente como para pensar en las tres cosas que sabes  hacer y las tres que te apasionan? 

Si así es, tanta palabrería sirvió para algo, pero… ¿Qué has hecho realmente con esa pequeña lista, además de un ejercicio de autoconocimiento?

Poco a poco.

Primero, bien por ti, conocerse a una misma es siempre importante. Ahora, con tu pequeña lista en mano, ¿qué es lo primero que harías para avanzar?

Quizá investigar un poco en internet ayude; por ejemplo, buscar gente que ya está ganando dinero con eso que a ti te gustaría, anotar ideas que surjan, por peregrinas que parezcan, porque pensar en costes reales y ajustar las posibilidades irá moldeando esas ideas, sumando y descartando.

Claro que si tú sueñas con abrir un hotel en La Toscana, el mayor inconveniente que tienes, no es la falta de dinero para hacerlo, sino haber comenzado planteando mal tu lista inicial. Se trataba de algo que comenzaba por ti, no de jugar a qué nos gustaría hacer con un billete de Lotería premiado.  

Sé curiosa, como quien busca un destino de vacaciones, con ese ánimo, sin exigencias, porque en verdad, nada te obliga. Puedes aparcar la lista que hiciste para no olvidarla y elegir no usarla. Date permiso para cambiar de idea, sólo puedes evolucionar.

El ser humano, afortunadamente, no puede involucionar y olvidar lo que ya sabe, sólo seguir adelante; por lo tanto, si has llegado hasta aquí, ya debes considerarlo un triunfo, y quizás preguntarte: ¿Por qué no seguir? Inténtalo. Olvida las excusas,  son obstáculos impuestos por el miedo, no por la realidad.

¿Sabes cuál es el siguiente paso? No desanimarse.

A menudo, personas muy motivadas con su idea, pierden perspectiva, y creen que ésta es exclusiva, por lo que cuando comienzan a ver negocios ya consolidados en esa actividad, se vienen abajo.

Desde luego, entre una ocurrencia escrita en un papel, y una empresa en funcionamiento, hay mucho trabajo intermedio. Y el problema de estas personas es que comparan la semilla, con la cosecha ya recolectada y almacenada en el pajar. Semejanzas imposibles, son trampas que nos impone el miedo.

La única y verdadera clave del éxito:

 LA ACCIÓN.

Aquí está la clave, lo que diferencia a una persona ganadora de otra común. La acción distingue a los ganadores, sí, la acción y la constancia. Conocerás el dicho ese “persevera y triunfarás”. Es cierto, pero a mí me gusta más otro, atribuido a Samuel Becket:

“Inténtalo, vuelve a fallar, falla mejor”.

Liberándose de tópicos.

Creo que debemos ajustar nuestro enfoque del triunfo. Muchas veces, diría yo la mayoría, antes de alcanzar cualquier meta soñada, las cosas no salen bien y nos sentimos fracasadas. Ahí es donde hace falta el ajuste. Es cuestión de educación. Porque la sociedad y el entorno sólo festeja y considera el resultado, pocos el proceso, y resulta que el sólo hecho de planear y hacer algo, ese es el primer triunfo.

Continuar a pesar de los inconvenientes, ese es otro triunfo. Es mucho más fácil seguir adelante cuando ya has llegado donde soñabas, que hacerlo en medio de la incertidumbre y el desánimo. Aquello es lógico y obvio, esto es tener pasta de triunfador.

Daré un ejemplo: todos podemos ser escritores, todos tenemos algo que decir, historias y experiencias que contar, y muchos aficionados hasta llenan libretas con ideas para futuras novelas. El manejo adecuado y original del idioma se aprende, luego, la manera de expresar un mismo hecho, el enfoque, marca las diferencias.

Si es así ¿por qué no somos todos escritores? ¿Por qué todos los diarios de juventud no se transforman en libros escritos por nosotros? Ya sé, quedan eliminadas las personas que detestan escribir, pero ¿y el resto? Porque hace falta valor y perseverancia para pensar una idea, investigar, y sentarse a escribir. Eso también es una empresa.

Recuerda siempre que el proyecto  más difícil que has acometido, tu propia vida, lo llevas adelante poco a poco sin garantías, y seguro que en esa empresa ya has sufrido más bancarrotas espirituales, que las bancarrotas materiales por las que pueda pasar cualquier  negocio  convencional.

 

Eugenia Casta.

http://www.objetoscustomizados.blogspot.com

 COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

 

154.- ESTRATEGIAS PARA QUE TU WEB SUBA A LOS PRIMEROS PUESTOS EN LOS BUSCADORES


Internet es una gran herramienta para exponer al público tus productos y servicios, además de hacer muchos clientes.

Pero contra lo que piensan aún muchas personas, no basta con tener una página web y empiezan a llegar los clientes como si de una tienda a pie de calle se tratara.

Read more…

Y CUANDO SE PIERDA LA CARA BONITA, ¿QUÉ…?


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

Por: Ana Novo

Los Viernes, cuando me dirijo caminando a mi trabajo cuando “aún están poniendo las calles”, suelo cruzarme con grupos de jóvenes, universitarios en su gran mayoría, que se recogen del botellón de los jueves noche.

Aunque normalmente van que no pueden con su alma, esta mañana me ha llamado la atención un trío que hablaba animadamente y del que pude oír, al pasar por mi lado, “tío, es que con el físico y cuerpo que tiene se merece otra tía… ¡que esté más buena!”.

Mi primera reacción mental, lo reconozco, fue ¡vaya tela!, pero prontamente recordé mi compromiso de dejar de criticar lo que no coincide con mis creencias, valores o costumbres, y aprovechar la ocasión para cuestionarme lo que veo, leo, oigo o siento ante las personas, circunstancias o hechos de mi vida.

Comparto plenamente la máxima de que la calidad de la vida depende de la calidad de las preguntas que nos formulemos. Primeramente, porque tomamos conciencia de nuestras creencias, paradigmas, emociones, límites y miedos y entonces podemos decidir si nos sirven o queremos cambiar. Lo que podemos hacer con total libertad.

Estamos en una dimensión física en la que necesitamos de nuestros cuerpos para experimentarla. Y es legítimo y necesario que hagamos todo lo que en nuestras manos esté para que nuestro cuerpo y estado físico nos sirvan lo mejor posible.

Sin embargo, en nuestra cultura actual hay una sobrevaloración del aspecto físico, conducente en demasiados casos, tanto en jóvenes como en personas maduras, a disfunciones mentales y emocionales que acaban en enfermedad e infelicidad.

El cuidado de nuestro cuerpo, o mejor dicho, de cómo luce: joven, modelado, terso, delgado, es una mina de oro y las empresas que tienen intereses económicos en ello: cirugía estética, perfumes, cosméticos, fitness, dietas, productos adelgazantes… no pierden ocasión de programar nuestras mentes conforme a sus intereses. Y los creemos. Y les seguimos el juego.

Nos va el amor, la sensualidad, la aprobación, la riqueza y el lujo en ello. Nos convencemos que un perfume, unos cereales o un aparato nos convierten en irresistibles para conseguir la pareja de nuestros sueños, o la familia ideal, o que nos valoremos y queramos a nosotros mismos. Pero como son promesas vanas lo que dejan en el camino son anorexias, bulimias, depresión, falta de aceptación, retraimiento, autorrechazo…

Y cuando la cara bonita se llena de arrugas; lo que estaba en su sitio se descuelga; el peso de los 20 años se duplica a los 50 y los músculos del Rambo de barrio se acumulan en la zona abdominal, ¿qué queda? Un gran vacío que ninguna cirugía ni dieta podrá llenar.

Creo que la belleza externa está en los ojos de quién mira y puede tener fecha de caducidad, pero la belleza interna, la que perdura a pesar de los años de vida, a pesar del estado y el aspecto físico de la persona, está en todos nosotros, llenándonos de plenitud y mas aún si la compartimos con el mundo.

Cuidemos la belleza de nuestra estima, respeto, valoración, alegría, amabilidad, servicio, empatía y dejemos que los demás la aprecien.

Mi respuesta a la pregunta que abría esta reflexión es: una cara sonriente y con brillo en la mirada, reflejo de un interior pleno y un corazón contento, no se pierde nunca y es, verdaderamente, una belleza.

¿Qué respondes tú?

 

Ana Novo

Autora del libro “Elige tu vida, ¡ahora!”

http://www.creoycreo.com/

www.tunuevaoportunidadahora.com    

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

7 Consejos para ganar confianza y seguridad en ti


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

Por: Sandra Iozzelli

El nuevo año viene repleto de buenas intenciones y propósitos, muchos de nosotros queremos lograr nuevos objetivos, metas y sueños y esperamos con ilusión el año que está por llegar, pero muchas veces, todos estos buenos propósitos y objetivos se van diluyendo y perdiendo en el camino, perdemos la motivación y el entusiasmo y dejamos de actuar y dar los pasos para lograrlos.

Y muchas de las veces, se debe a los miedos, inseguridades que van apareciendo en nuestra mente, que nos desmotivan, nos hacen sentir mal y dificultan avanzar.

Es importante que veas que todos estos miedos, inseguridades y obstáculos están en nuestra mente, y si nos liberamos de estos, nos sentimos mejor con nosotr@s mismos, más confiados y optimistas y por consiguiente con más fuerza y motivación para avanzar y dar los pasos que queremos dar en pos de nuestros objetivos.

Y como estamos a puertas de un nuevo año, muchos con nuevas ilusiones y objetivos es que quiero compartir contigo estos 7 consejos para ayudarte a empezar este nuevo año con energía recargada:

Presta atención a lo que te dice tu mente cuando estás trabajando en tu proyecto:

¿Que no eres lo suficientemente buen@? ¿Que las cosas no saldrán bien? ¿Que será muy difícil y trabajoso? ¿Que para qué siquiera empezar? Anota lo que dice y cuestiona estas creencias, a ver si son verdad… Con pensamientos así, está claro que te será muy difícil actuar.

Cuando te tomas el tiempo de cuestionarlos y mirarlos cara a cara, es muy posible que puedas ver que son miedos infundados y al reconocerlo, dejan de afectarte y entonces te sientes más libre y confiado de avanzar y dar los pasos que quieres dar…

Desapégate de los resultados:

Enfócate simplemente en hacer las cosas lo mejor que sepas en este momento y desapégate de los resultados. Quizás ya habrás notado que no controlamos los resultados (aunque nos gustaría), no controlamos lo que harán otras personas, ni lo que opinarán, ni lo que decidirán, ni si se convertirán en nuestros clientes o no. Así que quítate ese peso de encima. Haz lo mejor que sabes y la vida se encargará de los resultados.

Si las cosas no salen como planeas:

Es simplemente eso, que las cosas no salieron como tu “mente” lo planeó, eso no es ni bueno ni malo, simplemente es así, y en lugar de frustrarte por los resultados y desmotivarte, piensa qué puedes aprender de esa experiencia, qué podrías hacer diferente la próxima vez.

Si por ejemplo, has preparado con mucha ilusión un evento, pero no llegan las personas que esperabas, en lugar de recriminarte por eso, y decirte que lo has hecho mal, simplemente enfócate en saber cómo lo puedes hacer diferente la próxima vez. Infórmate, prepárate, estudia…

¿Te imaginas lo que sería que no pensaras que lo has hecho “mal” y en su lugar vieras todo lo que puedes aprender de esa situación? ¿Podrías ver cómo siempre habrían nuevas puertas que se abren en lugar de castigarte porque los planes de tu “mente” no salieron como esperabas? Seguramente estarías más abiert@ a seguir avanzando, viendo diferentes alternativas e incluso a ¡disfrutar el proceso!

Enfréntate a lo peor que pueda pasar:

Piensa en qué es lo peor que puede pasar si te lanzas a hacer eso que quieres y pregúntate ¿es en realidad tan terrible? Es más, te invito a que te cuestiones, si eso que tanto miedo tienes que suceda, sucede, ¿por qué tu vida y la de otros sería mejor gracias a ello?

Cuando nos lo preguntamos con honestidad podemos sorprendernos de las respuestas que pueden aflorar y de ver que todo lo que vivimos trae algo bueno a nuestra vida, solo que no siempre nos tomamos el tiempo de percibirlo ni de reflexionar sobre ello…

Revisa tu concepto sobre el fracaso:

El fracaso, como todo, es un concepto mental que nos dice que las cosas no han salido como “deberían” o como nuestra “mente” las había planeado ¿Esto es un fracaso? Solo si lo interpretas así… El problema real es que estás “rechazando el resultado” y eso es lo que te genera el malestar, porque estás en contra de lo que en realidad ha sucedido y lo interpretas negativamente.

Tomás Edison hizo cientos de experimentos antes de descubrir la bombilla eléctrica y lo que para otros era un fracaso tras otro, para él era descubrir nuevas maneras de cómo NO crear una bombilla eléctrica.

Desapégate de la opinión de los demás:

Ya que no la puedes controlar y porque la realidad es que no te puede afectar… Habrá gente a la que le guste lo que haces y gente a la que no. Acepta las opiniones de otros sin tomártelas personalmente. Ellos tienen el derecho de tener su opinión… Hay gente a la que le gusta el chocolate y a otras no, eso no significa que el chocolate no sea bueno porque no le guste a todos…

¡Lo mismo va para nosotros! Además la opinión de otros en realidad no puede afectarte, imagina que alguien critica o desaprueba algo que has hecho pero tú no te enteras de esa crítica entonces la crítica no te afecta (y la crítica ya fue hecha, entonces si el problema es la crítica, debería haberte afectado…).

No es hasta que “escuchas” la crítica, cuando tu mente te dice que esa persona no debería opinar eso de ti, te molestas por ello y te criticas por lo que otros piensan de ti que te haces TÚ sentir mal.

Y es porque la crítica en sí no tiene ningún efecto sobre nosotros, es nuestra percepción de la crítica y nuestro rechazo a ellas, lo que nos afecta. No podemos gustarle a todos y mientras antes aceptemos esto y nos liberemos de la necesidad de ser aprobados por otros, más fácil nos será avanzar en nuestro camino.

Tu valor no depende de tus resultados:

Y esto es importante verlo, porque hemos aprendido a valorarnos según las calificaciones o logros que obtenemos pero ¿es verdad que valemos más o menos debido a ellos? Te invito a que te lo cuestiones… si nos valoramos en base a nuestros resultados y logros nos pondremos un peso demasiado grande sobre los hombros …

Sandra Iozzelli tiene como misión personal, ayudar a coaches, formadores, consultores y terapeutas a vivir de su pasión. Solicita su dossier gratuito donde conocerás más detalles de cómo puedes hacerlo en www.comovivirdetupasion.com

Viki

 

Lectura recomendada relacionada: Autoconfianza: Aumenta tu seguridad personal Alcanza tus metas (Coaching para Protagonistas)  https://www.amazon.es/dp/B00H274FQO?tag=coachdelaempr-21

 

 

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

Entrevista a la Empresaria Andra Tirb


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

Hoy entrevisto a la empresaria Andra Tirb, una coach que se enamoró. Primero en 2010, de España, donde se mudó para aprender el idioma y disfrutar de su magnífico clima, de sus ritmos y sabores. Luego, el mismo año del coaching. Dos amores a la vez…

Decidió entonces dedicarse a su pasión en el país que tanto le gusta. Y a pesar de todos los obstáculos que pudo encontrar en el camino, aquí está enseñando lo que ha aprendido a los que la necesitan.

Apoya a otros Coaches, Terapeutas y Sanadores apasionados como ella, en ayudar a más gente y a conseguir clientes con sus magníficos dones y talentos

www.llenatuconsulta.com

Hola  Andra, cuéntanos  un poco sobre ti  y si siempre fuiste una mujer emprendedora.

La verdad es que sí. Empecé muy joven…me aburría a morir en los cursos de la universidad. Tenía ganas de trabajar y conocer el mundo, con lo cual empecé a trabajar mientras estudiaba.  Después de cambiar unas cuantas veces de puesto de trabajo…empecé a trabajar por mi cuenta. Fue un periodo muy interesante.

Era joven y no temía nada…y a pesar de la edad me lancé a la piscina y tuve bastante éxito. Como se dice en el mundo de los juegos, tuve la suerte del principiante.

Más tarde lo intenté otra vez pero las cosas no me fueron tan fáciles. Esta vez estaba en suiza y la verdad me faltaba el conocimiento necesario.  Pero en aquel entonces, no me di cuenta. Ahora sé que hay recetas para el éxito en los negocios, lo que ha sido un gran descubrimiento para mí. Sólo necesitas aprender y aplicar. Nada más.

Cuéntame como surge, “Llena tu consulta”

Sencillo. Un día me harté. Primero me harté de trabajar para empresas multinacionales sin sentir que realmente el trabajo me llenaba o aportaba algo más al mundo… y segundo tuve ganas de liberarme, ya que trabajar de 9 a18h, me corta demasiado la libertad.

Entonces, decidí darme algunos meses para descubrir lo que quería hacer. Y la verdad, descubrí mucho más…Fue duro, sorprendente y apasionante a la vez, pero a pesar de todo fue una de las mejores decisiones de mi vida.

Háblame de tu experiencia como empresaria y coach

Ha sido un verdadero reto…y lo sigue siendo. He aprendido y he crecido mucho, como mujer como persona. Una mujer empresaria tiene un arsenal de herramientas, sus conocimientos emocionales, que tienen un valor inestimable.

Por otro lado, ser coach, te proporciona responsabilidad. Para que tus clientes crezcan, lleguen a cumplir con sus potencial, hay que creer en ellos. Y si no crees en ti, no vas a poder creer en los que te rodean. Así que tienes dos posibilidades: CRECES o CRECES.

En todo caso, es absolutamente fantástico ser Coach. Recibir estos correos o llamadas en las que tus clientes lloran o gritan de alegría por haber cumplido un objetivo impensable hasta entonces. Realmente es emocionante. Doy gracias al universo cada día por haberme puesto en el camino esta profesión…es fabuloso ser Coach y poder apoyar de este modo a los que te rodean.

¿Qué consejo les darías a las mujeres emprendedoras, empresarias, o las que quieren llegar a serlo?

Perseverar. No hay ningún otro mejor consejo que se puede dar. Si te dicen no 9 veces intenta otra vez por otro lado, y lo conseguirás.

Es el secreto de cualquier persona que ha llegado al éxito: “Persevera y encontrarás TODO LO QUE NECESITAS para llegar a lo que te has propuesto”

Y por supuesto, crecer como persona en el camino: aprendiendo e intentando ser cada día un mejor ser humano. Utiliza tu feminidad para lograr resultados y no pierdas tu dulzura en el camino.

Por otro lado, el amor que pones en tu trabajo, en cada una de tus relaciones es importante porque hace bonito el camino, y hay que disfrutar el camino.

Muchas gracias Andra, por dedicarme un tiempo a mí y a mis lectoras para responder a esta entrevista.

COMPARTE ESTA ENTREVISTA DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ ESTA ENTREVISTA DÉJAME TU COMENTARIO

Curso gratuito de introducción al Coaching, cortesía de Karen Vega.

OTRAS ENTRADAS DE BLOG

Hola Empresaria. Cada día estoy más contenta de la cantidad de colaboradores que voy teniendo y que nos hacen regalos de gran valor para desarrollar mejor nuestros negocios.

Esta vez ha sido mi gran amiga Karen Vega, que nos regala un Curso de Introducción al Coaching. 

Este curso va muy bien para cualquier persona que quiera desarrollarse mejor en su negocio, además de que si quieres ser coach es un primer importante paso. Yo también lo he adquirido para aumentar y refrescar mis conocimientos.

Espero que lo aproveches, porque aunque sea gratuito tiene un gran valor.

PINCHA AQUÍ para acceder a la página donde Karen te regala el curso

COMPARTE ESTE ENLACE, MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO


Hola, soy Ana Zabaleta, si tienes alguna duda, solo haz clic en este botón para charlar..

Hablame por WhatsApp