Por: María Tolmo
Siguiendo con el Manejo de las Emociones, hoy en el audio te voy a contar lo que NO hay que hacer.
NO REPRIMAS O NIEGUES LA EMOCIÓN
Esta es la forma más perjudicial de tratar una emoción. Ya que la emoción no desaparece, sino que queda almacenada en tu cuerpo, enfermándolo y después cuando menos lo esperas vuelve a salir.
Cuando el estímulo externo, provocado por cualquier situación y ante cual persona, coincide con esa misma vibración, plufffff… la emoción vuelve a aparecer!!!
Y tu que creías que te habías librado de ella verdad? jajaja… pues NO!
NO LA DESCARGUES EN OTRA PERSONA
Cómo te decía en el post anterior si otra persona provoca en ti una fuerte reacción emocional, se trata precisamente de eso, TU REACCION EMOCIONAL ante el estímulo externo. Y en vez de aceptar la emoción que se está generando, automáticamente lo que hacemos es criticar y juzgar a la otra persona, incluso culpar o responsabilizarla de nuestro estado emocional.
Y entonces que haces? Te desahogas!. Si no se lo digo reviento! Pues no es cierto! Puede que en el momento te parezca que te liberas, ahora el otro ya se ha sentido mal y tu te sientes mejor…. si? Tu crees que eso te hará sentir mejor? No verdad? Probablemente ahora se haya sumado la culpa y el remordimiento y junto con la emoción que sentías antes, se han montado una fiesta!! Madre mía que desastre!
NO HUYAS DE ELLA
Que haces para huir de la emoción? Distraerte! Cómo? Viendo televisión, escuchando música, charlando, haciendo deporte, volcarte en el trabajo o en el estudio, etc, etc. Cualquier distracción es mejor que Sentir lo que Sientes!!
Pues tampoco te va a ayudar, No Querer Sentir la Emoción, tratar de escapar de ella, tampoco hará que desaparezca. Tenlo en cuenta la próxima vez que te descubras silbando, tratando de despistar lo que estás sintiendo…jejeje..
Nos vemos en el próximo post dedicado al Manejo de las Emociones.
Hasta entonces… Disfruta!!
Con Amor
María Tolmo
Coach de Emociones
María tiene un regalo para mis lectoras, PINCHA AQUÍ para recoger el tuyo.
COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO
SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO
Gracias por el tema, muy interesante, pues las emociones reprimidas afectan mucho al cuerpo y nos pueden traer enfermedades. Muy amable por compartirlo, espero el siguiente paso de q hacer con esas emociones despues para no q no nos afecten así, como usted dice la vida es corta y una la quiere disfrutar en plenitud. Primera vez que la escuché y me ha sido útil. Estoy agradecida.
Hola Ruri, muchas gracias pero fíjate que el artículo no es mío, sino de María Tolmo. Un abrazo