Coach De La Empresaria

168.- TRES CLAVES PARA SUPERAR EL MIEDO A LA INSEGURIDAD


La seguridad es una trampa, ya que no existe y además el apostar por la misma te coloca en una zona de confort altamente limitante.

La situación económica mundial actual lo corrobora, no hay nada seguro, salvo el momento presente.

Y es mucho más seguro tener el control de la situación que dejarlo en manos de otros.

Read more…

Entrevista a la empresaria Elena Gómez Aristu (Hado`s)


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

Hoy entrevisto  a  empresaria y sobre todo artista Elena Gómez Aristu.

Estudió en la escuela de artes y oficios, comenzando con la plástica y adentrándose a un mundo más armónico así como dinámico, envuelta siempre en el espíritu de lo creativo, mezclando imaginación con nuevas tonalidades y texturas, consiguiendo darle vida a los elementos de su empresa Hado’s.

Hado’s es una firma de elementos de esencia artística.  Elena crea los elementos artísticos, utilizando la tecnología como método de trabajo, conjuntándola con una elaboración 100 % artesanal y utilizando como base el Titanio, un material biocompatible.

Sus diseños están inspirados en la observación de la naturaleza a lo largo de la vida, que reposando en su interior fluyan poco a poco al exterior, a través de sus elementos, aportando ligereza, color y carácter. Despertando con ello la sensibilidad humana, y sobre todo la conexión con la esencia, una continuidad de ti misma.

http://www.hados.es

Hola Elena, cuéntanos  un poco tu historia y si siempre fuiste una mujer emprendedora.

Mi historia, la de una niña muy alegre, soñadora en su grado más alto, curiosa, espontánea, con un amor inmenso por la naturaleza y segura de que lo que sentía era así, no había otra forma.

¿Cómo surgió la idea de Hado’s?

Hado´s surgió en el momento que tenía que ser, recorriendo un camino donde ocurría de todo. Sentía las ganas de expresar pero con la pintura y los lienzos no me bastaba,  así que compré pequeñas cosas y comencé a jugar, soñar y crear con las manos.

Pero a todo aquello había que darle forma, se estaba convirtiendo en algo importante en nuestras vidas y hablo de nuestras vidas porque desde un principio fue compartido con mi pareja, mi compañero del camino.

Me decía que parecía una hada entre tantos elementos de color, tules, etc …

Le dije: y si a esto lo llamamos cosas de hadas, lo miramos en Google y vimos que estaba a tope, seguimos y una mañana a los pocos días, Álvaro se despertó y me dijo que había soñado con hados, que era el hado quien tenía que regalar ahora al hada, ya estaba bien de pedirle a las hadas, ahora les tocaba a ellas disfrutar y así comenzó hado´s.

Háblame de tu experiencia como artista y empresaria

Mi experiencia como artista  es un continuo aprendizaje, disfrute y también incertidumbre muchas veces, si, no, no se, etc. Pero es lo que me hace feliz, pierdo la noción de todo ante un lienzo en blanco y mucho color, mucho.

Como empresaria, increíblemente apasionante y desmoralizadora en ocasiones, esto sí que me ha tocado muchas partes internas como mujer, madre, pareja, hija, muchas ganas de superar momentos, aprender constantemente de todos, grandes y pequeños, un esfuerzo grande día a día, una faceta que tenía dormida y que ha tenido que romper moldes para estar en el mundo que nos rodea.

¿Qué consejo les darías a las mujeres empresarias, o las que quieren llegar a serlo?

Lo primero estar segura de lo que es ser una empresaria, que quieres llegar a serlo y saber que no es como nos lo han mostrado en tv, películas etc.… el día a día es otro, tener en cuenta que estamos en un mundo de tiburones y de vez en cuando aparecen delfines. Estar atenta con lo que hay a los lados así evitas obsesiones con la meta.

Ser una misma, nada de intentar mostrar roles que no te pertenecen, esfuerzos innecesarios, creo que ser empresaria requiere tener tu intuición a flor de piel, así no fallas. Las mujeres contamos con este sentido tan grande y que está dentro de nosotras así de sencillo.

 

¡Gracias por todo!

Muchas gracias a ti Elena, por compartirnos.

COMPARTE ESTA ENTREVISTA DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ ESTA ENTREVISTA DÉJAME TU COMENTARIO

Sara Duarte te regala su ebook “Adueñate de la Crisis”


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

Hola Empresaria

La coach madrileña Sara Duarte ha tenido la gran gentileza de regalar a mis lectoras su ebook  “17 Maneras de transformar la crisis en oportunidad”, un libro para que aprendas a adueñarte de la crisis transformar tu crisis en oportunidad.

Espero que lo disfrutes tanto como yo y te veas afectada por sus efectos secundarios: Sonrisa espontánea, Brillo en los ojos y tus Deseos cumplidos.

Para acceder al ebook PINCHA AQUÍ

COMPARTE ESTE ENLACE, MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO


167.- CÓMO SUPERAR LOS MIEDOS Y LAS DUDAS AL COMENZAR UN NEGOCIO


Se acercan cada día a mi página web cientos de empresarias llenas de dudas. Muchas quieren comenzar y otras continuar, pero se encuentran paralizadas por las dudas y el miedo.

Lo cierto es que muchas de esas dudas, no tendrán respuesta si no dan el primer paso y comienzan a explorar.

Claro que a veces explorar es un riesgo, pero dime, arriesgues lo que arriesgues ¿No vale la pena el aprendizaje y la liberación?

Read more…

Entrevista a la escritora Dulce Bermúdez


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

Hoy entrevisto a la escritora, emprendedora y coach Dulce Bermúdez. Dulce es entrenadora de mentes creativas y profesional experta en PNL, escritora, profesora de Lenguaje Musical y Armonía en la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria.

Además es autora de “Creatividad para Comenzar a Escribir”, un libro que nace con dos vertientes: la formativa y teórica del libro en sí y la realización práctica del mismo en Seminarios y Talleres con su mismo nombre.

De los cuales se realizará la 6ª edición en un año. Esta vez, los días 21 y 22 de Julio de 2012 en Barcelona. En ellos, se vivencia la práctica de herramientas de PNL para soltarnos, y comenzar en el mundo de la escritura.

Los recursos que emplea son: conferencias, seminarios, artículos, página web y fan page, así como tres herramientas de enseñanza: el método de aprendizaje acelerado, el entrenamiento macroperceptivo, el coaching grupal y las propias herramientas y ejercicios dela PNL (programación neurolingüística).

http://coachingparacreativos.com

Hola  Dulce, cuéntanos  un poco sobre ti  y si siempre fuiste una mujer emprendedora.

Hola Ana. Pues para serte sincera, no. Hasta hace apenas tres años, he trabajado como profesora dela Orquesta Filarmónica, bajo nómina; fue a raíz de entusiasmarme con la idea de escribir cuando todo comenzó a cambiar y fue cuando comencé a interesarme en hacer algo independiente y por cuenta propia.

Cuéntame cómo surge la Dulce Bermúdez escritora

En realidad, fue un reto, casi una apuesta. Llegó un momento, en que necesitaba algo diferente. Tengo una mente que no para, (a veces agota) y aunque mi trabajo es creativo, ya que trabajo con niños y adultos en el ámbito de aprendizaje y creación musical, necesitaba enfocar alguna actividad en otro marco.

Fue a raíz de una pregunta de mi marido —Juan Jesús Doreste, coach profesional— que me hizo saltar este deseo de escribir. La pregunta fue tan sencilla como «¿Qué quieres hacer realmente?», y en ese momento caí en la cuenta de que siempre me ha encantado leer, y desde niña me fascinaba el mundo de los escritores.

Háblame de tu experiencia como empresaria, coach y escritora

Aún estoy en los comienzos, así que me queda mucho camino por recorrer.

Por el momento, laboralmente, estoy compaginando mi labor como docente enla Orquesta, con las actividades de los Seminarios de “Creatividad para Comenzar a Escribir”.

Estos Seminarios surgieron como un aporte hacia otras personas con ese mismo deseo de hacer algo distinto. Mi experiencia fue con la escritura, así que comencé a proyectarlo hacia esta vertiente creativa. Lo más que me motiva e impulsa con este proyecto, es que cuando decidí arriesgarme y sacarlo a la luz (no sin mis dudas, seamos sinceros) surgieron muchísimas personas con este mismo ideal.

Estos talleres, desde hace un año, han ido creciendo junto al libro que lo fundamenta, y uno con otro, se han alimentado y desarrollado hasta ser una misma moneda de dos caras. Han sido estas mismas personas que se han acercado a probar, las que más han dado vida y consistencia al proyecto con sus experiencias, sugerencias y vivencias personales.

Hoy, el libro es una realidad, está editado en formato digital y se puede conseguir en hakabooks, iTunes, o Amazón. Su presentación ha hecho que el Seminario tome otro atractivo, y se esté conociendo ahora fuera de Canarias. En Julio, de hecho, se presentará en Madrid y Barcelona.

En cuanto a mi labor como coach, tengo la suerte de encontrar a muchas personas, sobre todo mujeres, a quienes les interesa comenzar con vías más creativas: a veces por cambiar su situación laboral, otra para mejorar y ampliar perspectivas, o sencillamente, porque ahora poseen más tiempo para ello.

Entre ellas, empresarias, profesoras, escritoras, pintoras, etc. Y la verdad es que es un trabajo que me fascina, porque me encanta ver como cada una de ellas  descubre habilidades, recursos, metas y vías de acción nuevas, y cómo se motivan y cambian, incluso en su expresión.

Como escritora… sigo trabajando. Lorraine C. Ladish dice que «…a escribir, se aprende escribiendo»,  y la verdad, he comprobado que es verdad. Me encanta, porque es meterme en un mundo fascinante, cambiante siempre, y sin límites, lo cual me supone un reto constante.

Por ahora tengo pendiente una novela, que se entrega ahora a final de mes y un nuevo ensayo sobre elementos de escritura previsto a medio plazo, tal vez a finales de año.

¿Qué consejo les darías a las mujeres emprendedoras, empresarias, o las que quieren llegar a serlo?

Que no tengan temor de arriesgarse; que confíen en sus habilidades y perspectivas, y que no duden de que cada una de sus vivencias es un beneficio para el mundo.

Si algo he aprendido con todo esto —que no tenía previsto siquiera al comenzar—, es que cuando haces lo que realmente te gusta, y lo haces con mimo y cariño, termina expandiendo su influencia a los que te rodean y se acercan.

Sobre todo las mujeres, tenemos una herramienta fundamental para ello, nuestra característica más propia, y es que todas somos ricas en abundantes experiencias cargadas de sentimiento y emoción.

Y el lenguaje del mundo, es un lenguaje de emociones, de aquello que nos hace vibrar en la misma frecuencia; ése es el verdadero reto del futuro en la comunicación, es lo que más ansía la gente porque está cansada de tanta lógica y mecánica, es la mayor demanda que existe.

Mi sugerencia, si tienes un deseo que te importe realmente, que te ilusione y te haga sonreír al pensarlo o imaginarlo, persíguelo; trabaja con entusiasmo, con paciencia y confianza. Esto es lo que se transmite, y es lo que conecta. El resto, será consecuencias de este primer paso.

Muchísimas gracias Dulce por dedicar  parte de tu valioso tiempo a esta entrevista, una verdadera joyita para mi blog.

COMPARTE ESTA ENTREVISTA DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ ESTA ENTREVISTA DÉJAME TU COMENTARIO

Hola, soy Ana Zabaleta, si tienes alguna duda, solo haz clic en este botón para charlar..

Hablame por WhatsApp