Coach De La Empresaria

NO QUIERO SER BUENA GENTE


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

Por: Eduardo Martí

Por muchos años he sido buena gente. Me gustaba estar listo para salir cual ambulancia a ayudar a quien me necesitara.

En consecuencia me beneficié del afecto de muchos que se sentían ayudados por mí, yo necesitaba de ese afecto y con más razón me disponía a ser útil.

Pues he decidido dejar de ser buena gente ¡No más buenagentismo Eduardo! ¡Basta!

Jajaja… me imagino tu cara y posiblemente pensarás que si dejo de ser “buena gente”, ahora seré “mala gente” ¡Pues no!

Te voy a contar algunas situaciones recientes para ilustrar el mensaje que quiero comunicar en este escrito…

  • Me encontraba en un viaje familiar, un crucero por el caribe, y una tía con algo más de 70 años, llevó una cámara de video nueva para registrar el emocionante viaje. Obviamente no la sabía manejar. El resto de los miembros de la comunidad familiar que conocen de mi habilidad para manejar estos equipos y hacer buenas tomas, de inmediato me dieron la cámara para que yo me encargara el resto del viaje de hacer la película para la tía. Pues dije NO.
  • Una compañera de trabajo necesitaba dar una charla que yo manejo muy bien, tengo las láminas preparadas y el guión listo. Ella sabiendo de mi “buenagentismo” y mi espíritu colaborador me las pidió además de solicitarme un detallado esquema del discurso para ella poder hacerlo bien. Pues dije NO.
  • Mi hijo mayor, ya casado, necesitaba hacer unos arreglos en su casa nueva. Requería de un taladro y de mi habilidad para manejarlo, quería que el trabajo quedara bien y me pidió la ayuda. Con mucho gusto fui a su casa con todas las herramientas y materiales necesarios. Para su sorpresa, llegué muy bien vestido, es decir, sin ropa de trabajo. Me miró y de inmediato preguntó ¿No lo vas a hacer tú? Pues dije NO.

¡Que mala gente es Eduardo! ¡Que poco colaborador y solidario es este tipo! jajaja… imagino que estarás pensando eso.

Déjame razonarte mi postura.

Desde hace tiempo vengo reflexionando sobre el rol del líder y del gerente en desarrollar a su gente. Yo mismo genero muchos espacios con las personas que trabajan en mi equipo para que ellos aprendan cada vez más a hacer mejor su trabajo. 

En múltiples ocasiones me he visto tentado a hacer la tarea cuando veo que a ellos se les hace difícil. Eso alimenta mi creencia interna de ser “buena gente” y me produce la satisfacción de ayudar al otro.

En mi círculo familiar y social, sucede lo mismo. Me he estado “pillando” haciendo cosas para complacer sus expectativas y yo salir crecido siendo “buena gente”. Serlo me ha traído grandes beneficios, el más importante: La gente me quiere y me acepta. La gente sabe que puede contar conmigo. Y eso me “hacía” feliz y reconocido.

Jajaja… no dejo de imaginar tu cara de sorpresa. Es más, me pregunto,¿no haces tú lo mismo? ¿No estás buscando ser buena gente, ser querido y aceptado? Sigamos con mi razonamiento y mis conclusiones.

Yo he crecido con el mensaje de ser solidario, colaborador, buena gente ¿Y tú? He crecido con el mensaje de ser “complaciente” y ayudar al otro.

Es más, he crecido con la sensación de que soy feliz si él, los otros, me quieren. Y, si para que me quieran tengo que sacrificarme yo, está bien. Ser sacrificado y dejar mis intereses y deseos a un lado, para complacer al otro es ser “buena gente”. Ahora digo ¡BASTA!

Me ha servido de mucho tener cada vez más claro que es lo que yo quiero para mi y darle el valor que eso merece. Ser abnegado y sacrificado es negarme a mi mismo. Ser “buena gente” con el otro no puede implicar ser “mala gente” conmigo. Esta es una primera idea que sustenta mi planteamiento.

Pero la idea que de verdad quiero desarrollar en este momento, tiene que ver con la diferencia entre ayudar y apoyar. Ayudar significa hacer algo por el otro partiendo de la idea que el otro no puede. Apoyar significa ser útil al otro a fin de que éste resuelva lo que tenga que hacer.

A veces toca ayudar, otras apoyar ¿Qué hice en los casos que te relaté anteriormente? Con la tía, le enseñé con detenimiento a usar su cámara nueva de video. Con mi compañera de trabajo, me senté a explicarle lo que hago, pero sobre todo a que ella elaborara su propio discurso. Con mi hijo, le enseñé a usar el taladro y el resto de las herramientas.

Preferí apoyar que ayudar. Aunque al final siento que quedaron satisfechos, es muy cierto que seguían prefiriendo que yo se lo hiciera… que fuera buena gente.

Quiero cerrar este escrito reforzando algunas ideas que pasé por twitter recientemente:

“El Paternalismo y la sobre protección asumen que el otro no es capaz y no lo será… y sólo Yo puedo ayudarlo (El otro no puede y Yo sí).”

“El Paternalismo y la sobre protección son nefastos para el otro aunque vengan disfrazados de Amor”.

Quiero que te quedes pensando en estas ideas y te observes a ti mismo. Ayudar no es malo, pero es preferible apoyar la mayor cantidad de veces. Si tienes hijos, no los sobre protejas, con tus amigos se solidario pero no los anules. Con tus colaboradores, expande su rendimiento y capacidad de acción.

Los líderes empoderan a quienes le rodean. Los líderes creen en la capacidad del otro y lo retan a que desplieguen su capacidad de acción. Los líderes se edifican a sí mismos para que el otro en su presencia, pueda ser lo que quiere ser.

Cuidado con el “buenagentismo”. Prefiero ser gente buena que buena gente.

Espero haberte dejado pensativo… esa es mi idea.

Edifica tu liderazgo para que Apoyes al otro a ser él, mejor persona.

 

Eduardo Martí

http://www.lideryliderazgo.com

 

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

 

Entrevista a la empresaria y autora Azucena Caballero


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

Hoy entrevisto a la empresaria Azucena Caballero, madre y homeschooler.

Es la mamá al frente de la Comunidad Internacional Online para Madres Multitarea de “Educarpetas”, desde donde ayuda a otras madres a desarrollar plenamente sus capacidades y a conciliar todas las facetas de su vida diaria, así como a emprender con éxito sus propios negocios en red.

También es la mamá al frente de “Schoolcarpetas” donde ofrece servicios globales para homeschoolers y comparte su experiencia de 12 años como profesora y educadora en el hogar.

Es escritora y entre otros, es autora de los Best Sellers “Organiza tu hogar en 30 días” y “Herramientas fundamentales para emprender con éxito online”

www.educarpetas.com

www.schoolcarpetas.com

http://organizatuhogaren30dias.tumblr.com

http://libroemprenderconexitoonline.tumblr.com

 

Hola  Azucena, cuéntanos  un poco sobre ti  y si siempre fuiste una mujer emprendedora

Soy madre de tres hijos de 15, 11 y 6 años, me licencié en Historia Medieval, y la mayor parte de mi vida me dediqué a la docencia, tanto presencial como online. Hace años estudié gestión de empresa a través dela EOIde Madrid, y  a partir de ahí fui pensando en la mejor forma de emprender para mí, aprovechando mis fortalezas y conocimientos.

Me formé en organización, productividad y gestión del tiempo, coaching, herramientas informáticas, etc, y sigo en continua formación y reciclaje. En ese sentido, siempre he sido proactiva, pero no acababa de dar el paso a ser emprendedora.

Me convertí en emprendedora cuando me di cuenta de que deseaba pasar el mayor tiempo posible en casa con mis hijos, que quería poder viajar sin depender siempre de los horarios de otro, y que quería poder ganar los ingresos que deseaba, con mi capacidad y esfuerzo, sin depender del salario que otro estipulara por mí, basándose solo en las horas que dedicara delante suyo.

Quería tener libertad total, financiera, de ubicación y de horario, y eso sólo lo podía tener trabajando para mí.

 

Cuéntame como surge tu negocio “Educarpetas”

Al principio surgió como una tienda de material educativo descargable, lapbooks y cosas similares (de hecho la tienda online sigue estando operativa), pero poco a poco se fue convirtiendo en algo más, con madres consultando, escribiendo, etc,….

Y así fue convirtiéndose en el espacio que siempre quise encontrar en la red y nunca encontré, un espacio para madres multitarea, mujeres muy interesadas en la crianza y educación respetuosa de sus hijos, con inquietudes culturales, laborales, etc, que quieren lograr compaginar todas las facetas de su vida sin renunciar a nada.

La idea dela Comunidadfue inspirada por Bettina Langerfeld, quien me ofreció consejos, ideas y ayuda a través de su comunidad “Educación para el Éxito” a la cual estoy subscrita desde hace unos dos años aproximadamente.

Ahora Educarpetas es un espacio de crecimiento compartido para madres, un lugar donde juntas avanzamos en nuestro emprendimiento, en la educación de nuestros hijos, en la gestión de nuestro tiempo, etc.

 

Háblame de tu experiencia como empresaria del hogar

Está siendo muy positiva a todos los niveles. Emprender mi negocio me permite dedicarme a algo que realmente me gusta, a mi ritmo, organizando mi tiempo, sin renunciar a estar con mis hijos, y generando cuantiosos ingresos que me permiten vivir holgadamente, y todo ello sin tener que salir de casa, o trabajando desde mi IPad en una terraza o en el parque mientras los niños juegan.

Emprender online es una magnífica solución para las madres, ya que te permite ocuparte de tus hijos y al mismo tiempo tener tu propio proyecto, generar ingresos…

Te da independencia económica, algo fundamental para la mujer, y que es una de las bases necesarias para la auténtica igualdad, ya que las relaciones jamás se puedan basar en situaciones de dependencia, si no en compatibilidad, amor, pasión, proyectos comunes…

Para mí es imprescindible que las madres descubran que pueden compaginar su faceta maternal con emprender su propio negocio, que las ventajas que ofrece hoy en día la red son infinitas, y que con un poco de apoyo y guía se puede avanzar mucho.

 

Cuéntanos un poco de tu libro “herramientas fundamentales para emprender con éxito on line

En este libro ofrezco la información fundamental para que emprendas un negocio online y resulte exitoso, empezando por la mentalidad adecuada y siguiendo con herramientas concretas que te permiten montar y gestionar tu emprendiiento sin tener que invertir apenas dinero, ya que la mayoría de lo que ofrezco es gratuito.

Doy herramientas para vender más y a mejor precio, posicionarte, usar las redes sociales… Es un libro sencillo que va directo al grano y que ofrece mucha información relevante, donde recopilo una parte importante del conocimiento que a mí me ha llevado años obtener.

 

¿Qué consejo les darías a las mujeres emprendedoras, empresarias, o las que quieren llegar a serlo?

Les diría que se atrevan a pensar  a lo grande, que cuesta mucho esfuerzo emprender, pero que cuesta casi el mismo hacer algo pequeñito que hacer algo grande, que vayan a por todas.

Que se centren mucho en saber a qué nicho de mercado concreto se dirigen, que organicen bien el tiempo de trabajo y el tiempo de familia, que creen métodos de comunicación directa con sus clientes potenciales, que aprendan a usar bien las redes sociales, que establezcan redes colaborativas y cooperativas con otras emprendedoras y otros emprendedores, ya que con la colaboración ganamos todos y que si necesita ayuda, que no duden en contratarla, que a veces delegar algo, o contratar a un guía te adelanta pasos, tiempo y dinero.

 

Muchísimas gracias Azucena por tu tiempo y por tus consejos, y sobre todo por tu nuevo libro.

COMPARTE ESTA ENTREVISTA DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ ESTA ENTREVISTA DÉJAME TU COMENTARIO

 

Curso gratuito de introducción al Coaching

OTRAS ENTRADAS DE BLOG

Hola Empresaria. Cada día estoy más contenta de la cantidad de colaboradores que voy teniendo y que nos hacen regalos de gran valor para desarrollar mejor nuestros negocios.

Esta vez ha sido mi gran amiga Karen Vega, que nos regala un Curso de Introducción al Coaching. 

Este curso va muy bien para cualquier persona que quiera desarrollarse mejor en su negocio, además de que si quieres ser coach es un primer importante paso. Yo también lo he adquirido para aumentar y refrescar mis conocimientos.

Espero que lo aproveches, porque aunque sea gratuito tiene un gran valor.

PINCHA AQUÍ para acceder a la página donde Karen te regala el curso

COMPARTE ESTE ENLACE, MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO


171.- CÓMO FAVORECER UNA BUENA COMUNICACIÓN


Una buena comunicación es indispensable en cualquier tipo de relación.

Una mala utilización de la misma ocasiona muchísimos malos entendidos que son la causa de la mayoría de los problemas (por no decir todos) entre las personas.

Ya sea en los negocios, profesión, pareja o vida social, es vital. Sin embargo y a pesar de su gran importancia es la eterna asignatura pendiente de la mayoría de los seres humanos.

Read more…

Entrevista a Angel Padrón, nos cuenta cómo consiguió más de 5000 miembros para su grupo de facebook en menos de cuatro semanas.


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

Hola, hoy entrevisto a Ángel Padrón, creativo y formador canario, que ha conseguido en menos de cuatro semanas reunir en su grupo de Facebook a más de 5000 miembros, todo un record.

Es creador de un Taller Práctico de Creatividad en el que en unas 20 horas ofrece a sus alumnos un compendio de actividades, prácticas, experiencias y juegos que hacen de esos instantes un lugar mágico en el que desarrollar la motivación, la autoestima y por lo tanto, la creatividad de todos.

Sus alumnos coinciden en que su forma de tutorizar el curso, sin teoría de ningún tipo, ha provocado un cambio en sus vidas, un cambio en su forma de ver las cosas, un antes y un después.

En esta entrevista cuenta cómo consiguió crear IMAGINA … CREA y lo más importante, cómo logró más de 5000 miembros en menos de cuatro semanas.

El día 25 de junio de 2012, Ángel decidió crear un grupo en facebook. Sabía que tenía que ser un sitio que fomentara la creatividad, de eso no tenía duda, un lugar que además, le hiciera sentir feliz, ilusionado y con ganas de crecer día a día.

Sin embargo, y aunque es muy optimista, nunca pensó que hoy, un mes después, ese grupo al que denominó IMAGINA … CREA, iba a tener tanta calidad y cantidad de miembros. Ha sido una labor que le ha llevado horas de esfuerzo pero, un trabajo tan gratificante como éste, en el que uno se ha podido rodear de tanta gente interesante que muestra parte de su vida, de su imaginación, de su creatividad, es algo que no tiene precio.

Se siente muy orgulloso de este grupo, pero sobre todo, se siente muy animado a continuar con esta tarea, porque IMAGINA … CREA, es un lugar maravilloso de encuentro de artistas, creativos, soñadores y de muchas personas que le encanta este mundo de la creatividad.

GRUPO: IMAGINA … CREA

BLOG: www.angelpadron.com

FACEBOOK: AngelPadronHernandez

 

¿Cómo surge la idea de tu grupo de facebook  “IMAGINA … CREA”?

Desde que tengo uso de razón siempre he sido un revolucionario con la forma habitual de hacer las cosas, siempre he creído que las rutinas son algo aburrido y como no me gusta aburrirme, me divierto variando lo que tengo alrededor. De ese modo, he conseguido crear muchas cosas que, de forma personal, me han hecho sentirme satisfecho de lo que hago y, sobre todo, de cómo lo hago.

Así y, después de haber creado mi Taller Práctico de Creatividad y viendo el éxito que ha tenido entre todos los alumnos con los que he disfrutado ofreciéndolo, me he dado cuenta de que esta creatividad, que existe en mí desde hace muchos años, debía ofrecerla a los demás, y no sólo reservarla para mí y para las personas de mi entorno más cercano.

En este sentido, y ya la idea me rondaba la cabeza hacía ya algún tiempo, me decidí a crear IMAGINA … CREA, un grupo en el que tengo una forma de ver las cosas y en el que he podido coincidir con un grupo de personas que entienden perfectamente un parámetro fundamental dentro de este sitio que es, sin lugar a dudas la creatividad pura y dura.

Un grupo en el que no existen límites para nuestra creatividad, que todo lo que sea imaginar y crear estará bien visto, que no tenemos frenos que nos limiten nuestras intenciones, que todos somos gente creativa y tenemos la posibilidad de expresarlo, desde cualquiera de sus vertientes, en este espacio.

Podemos incluir en IMAGINA … CREA, cualquier entrada que refleje un acto de creatividad, como una fotografía con imágenes creativas, poesías, relatos cortos, esculturas, pinturas, dibujo, cuentos, artesanía, manualidades, frases, música, humor y cualquier alternativa que nazca de nuestro espacio cerebral en el que nacen los sueños, porque los sueños se convierten en realidad cuando los ponemos en práctica.

 

Cuéntanos ahora cómo conseguiste tener más de 5000 miembros en menos de cuatro semanas.

Desde el principio me planteé crear algo grande. No soy conformista, no me gusta quedarme en un “bueno, lo intenté”. Por ese motivo decidí utilizar una estrategia desde el principio que, en ningún caso voy a dejar, que no es otra que utilizar las redes sociales y todos los contactos con los que tengo el lujo de compartir mi vida a favor del crecimiento de IMAGINA … CREA.

En este sentido, en una primera instancia, y gracias a tener un buen puñado de amigos en mi facebook, invité a todos ellos a mi grupo. Efectivamente, no todos se quedaron en él pero, la inmensa mayoría sí, y además, muchos me aplaudieron la idea, cosa que me dio, un empujón mayor para seguir con el empeño en mi objetivo.

Cuando ya tenía a mis amigos en el grupo, todo funcionaba bien, pero no más de 10 días después, dí el siguiente paso.

Al ser un grupo de creatividad, en el que trato de que todo el mundo hable de creatividad y se interese por imaginar, por crear, por soñar en una palabra, el siguiente eslabón de la cadena no podía ser otro que invitar al grupo a muchos artistas consagrados, como pintores, escultores, músicos, cuenta cuentos, poetas, narradores, actores y actrices, etcétera. De esta manera, conseguí hacer un grupo aún mayor y muchísimo más grande, más creativo.

¿Qué hicieron muchos de estos artistas? Pues gracias a mis continuos contactos en privado con cada uno de ellos, logré que invitaran al grupo a otros amigos suyos, artistas también que enriquecieran el grupo con más arte, si cabe. Y, de esa manera, todos nos enriquecemos, día a día, de un ramo de gente privilegiada que nos hace sentir a todos los miembros que estamos en un lugar inmensamente agradable, en el que nos va a ser difícil salir, aunque sólo sea por unas horas.

 

Si ahora, a un mes de crear tu grupo has conseguido esta afluencia de miembros y esta cantidad de entradas diarias a tu sitio, ¿qué esperas para el futuro?, ¿cuál es tu objetivo?

La ambición forma parte de mi vida, de mi manera de hacer las cosas y, en este sentido, tengo un reto personal con IMAGINA … CREA. He tenido la suerte de crear un grupo con mucho gancho, con una atracción perfecta pero, mis límites no se encuentran cerca, no se encuentran en un espacio temporal cercano.

Este grupo crecerá y crecerá, lo hará de forma exponencial, se convertirá en referencia a nivel mundial de la creatividad, será un lugar donde todos quieran estar, será un espacio que generará buenas influencias al mundo y será, un granito de arena para conseguir un mundo más feliz, porque … LA CREATIVIDAD NOS HACE FELICES.

 

¿Qué consejo les darías a las mujeres emprendedoras, empresarias, o las que quieren llegar a serlo?

Cuando tuve la oportunidad de asesorar a empresas durante más de doce años, desde diversos puestos de trabajo, trataba de estudiar la idea empresarial y la actitud emprendedora. Sabía que ofrecer información sobre cómo crear la empresa y sus trámites se podía dejar para otro momento, hay personas y entidades especializadas en esto. Sin embargo, existen pocas instancias que ofrezcan asesoramiento sobre la propia idea empresarial.

Por ello me centraba en la idea de empresa, en qué es lo que iban a crear, en qué invertirían el resto de sus vidas o una gran parte de ella. De ese modo, podíamos discutir acerca de sus puntos débiles y sus puntos fuertes.

Pero, eso sí, una de los detalles en los que yo no descansaba era en solicitar a todos los usuarios del servicio de asesoramiento en cuestión que implantaran ideas creativas, que fueran imaginativas, que no se quedaran en copiar al de al lado o al de más allá. En una palabra, que utilizaran su imaginación para crear una empresa de bienes o de servicios que fuera distinta a cualquiera existente, porque eso, sin lugar a dudas, incrementaba la probabilidad de éxito de su entidad.

Mi consejo, si se me permites mi humilde opinión, es que todas las empresarias, emprendedoras y promotoras de ideas, sueñen en cómo les gustaría ver su proyecto en un tiempo determinado, en un mes, un año, treinta años y que, en función de ese sueño, luchen día a día para conseguirlo, eso sí, sin descanso y sin que nadie pueda quitarles su idea de la cabeza, salvo para mejorarla.

Animo a todas las emprendedoras y empresarias a que utilicen todas las herramientas en su poder para CREAR, para enriquecer a este mundo con su gran sabiduría, las animo a ser muy grandes, a ser gigantes en todo lo que hacen y, sin lugar a dudas, a fomentar en cualquier ámbito de su vida personal o profesional/empresarial,la CREATIVIDADen todo.

 

Muchísimas gracias a todas, ha sido un verdadero placer compartir este espacio con ustedes.

Muchas gracias a Ana Zabaleta, un ejemplo a seguir, una amiga, una gran consejera, una persona, en definitiva, excelente.

Muchas gracias Angel por tu tiempo, y sobre todo por desvelarnos cómo conseguiste tantos miembros en tu grupo, al que animo a todas/os que se apunten para aportar y recibir ideas.  

“A continuación te dejo con un vídeo que se emitió en directo el día 20 de julio de 2012, en el que Ángel Padrón hace una presentación de su grupo IMAGINA … CREA, en el programa REFRÉSCATE, de EL DÍA TELEVISIÓN, en el que es entrevistado por Carmen Izquierdo, bajo la dirección de Sandro Pérgola”

COMPARTE ESTA ENTREVISTA DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ ESTA ENTREVISTA DÉJAME TU COMENTARIO

APRENDE HACIENDO FÁCIL LO DIFÍCIL


Por: Jenny Guerra

En Educación Infantil, los alumnos aprenden utilizando juegos divertidos que les facilitan la adquisición de conceptos.

Sin embargo, a medida que avanzan los niveles e formación, esta práctica casi no se utiliza. Mi propuesta es la siguiente: aprendamos como niños.

El aprendizaje tal y como está estructurado en los centros educativos del siglo XXI todavía es demasiado teórico y abstracto. Esto hace que cuando un estudiante trata de entender un proceso como por ejemplo “la digestión”, lo encuentre algo sumamente difícil ¿Cómo resolvemos este problema?

Quizás te extrañe mi propuesta, pero algo que me funciona y que recomiendo a los estudiantes con los que trabajo es: consultar la versión infantil de lo que está estudiando.

Estudiando con materiales para niños

La mayoría de los conocimientos que una persona adulta puede adquirir están en los dibujos animados, enciclopedias y libros para niños.

Los conceptos que están explicados en estos materiales didácticos utilizan un lenguaje tan sencillo, que permite a cualquier estudiante asimilar los aspectos fundamentales de los  temas que resultan complejos.

Para que se entienda, voy a poner un ejemplo a continuación. Mira esta definición de
“Telescopio”.Telescopio: Instrumento fundamental de la astronomía que permite ver objetos lejanos. Fuente: Icarito 

Ahora lee esta descripción de Wikipedia del mismo concepto:

Telescopio: Se denomina telescopio (del  griego???? “lejos” y ?????? “ver”) al instrumento óptico que permite ver objetos lejanos con mucho más detalle que a simple vista. Es herramienta fundamental de la astronomía y cada desarrollo o perfeccionamiento del telescopio ha sido seguido de avances en nuestra comprensión del Universo. Fuente: Wikipedia

¿Cuál te parece más fácil? Yo creo que la segunda puede distraer al estudiante del verdadero concepto que debe interiorizar. Pero, si integra la primera, puede completar el concepto con la segunda definición.

¿Dónde encuentro materiales educativos sencillos?

Si te resulta complicado entender un concepto o proceso, busca libros para niños que expliquen la misma información. Todos presentan muchas ilustraciones y muchos también contienen elementos desplegables que facilitan la comprensión.

Una vez que has aprendido lo básico, es hora de que elabores tus propios apuntes, esquemas o mapas mentales. No importa que sean súper-sencillos, serán la base en la que se apoyarán conceptos mucho más complejos.

Para afianzar y ampliar más los conocimientos adquiridos, visiona un documental sobre el tema. Te ayudará a situar la información en contextos concretos que, además complementan los conceptos expuestos con imágenes y sonido, con lo que se produce una situación de aprendizaje en la que la persona ha de utilizar múltiples sentidos.

Recuerda que el aprendizaje crea una huella mnésica (recuerdo) más fuerte, en la medida en la que involucra sentidos, emociones y movimiento. Esto hace que la atención sea óptima y los contenidos establezcan fuertes conexiones neuronales que estarán disponibles en la Memoria a Largo Plazo para cuando el estudiante lo necesite.

Para tener éxito en los estudios hay que ser resiliente

Puede que ahora estés pensando: “¿Dónde encuentro yo ahora ese material que me puede ayudar?” si este es tu caso, no te preocupes que es más fácil de lo que piensas.

Los materiales didácticos infantiles están disponibles  en las bibliotecas, en páginas web, en ludotecas, en los centros educativos para niños y en las jugueterías. Pregúntale a tu hijo, sobrino o incluso a algún amigo que enseñe en un aula de Educación Infantil, ellos pueden ayudarte.

Vídeo infantil que ayuda a entender la Ley de la gravedad

También puedes darte una vuelta por las casas de todos tus amigos o familiares con niños de 6 a 12 años, probablemente cuentan con mucho material educativo de incalculable valor que puedes utilizar para aprender tú mientras que pasas un rato divertido enseñándoles.

Espero que puedas emplear esta poderosa estrategia de estudio que muchos expertos utilizan para aprender de forma acelerada. Te invito a pensar en un concepto que te cueste aprender y hacer el ejercicio de buscar la versión infantil del mismo. Si te funciona no dudes en compartir los resultados. Seguro que ayudas a mucha gente a mejorar como estudiante.

Jenny Guerra Hernández

Cuentos de Coaching para Grandes y Pequeños

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO


SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

170.- ESTRATEGIAS QUE TE LLEVARÁN A CONSEGUIR LOS RESULTADOS QUE DESEAS


Todo el mundo quiere conseguir el éxito, o al menos eso afirman, pero a la hora de la verdad pocas personas están verdaderamente comprometidas con el mismo.

Anteponen prejuicios, compromisos y el que dirán a lo verdaderamente práctico e importante, y luego se preguntan por qué no consiguen lo que quieren y acaban culpando de todos sus males a las circunstancias o a otros.

Read more…

169.- CÓMO ELIMINAR EL SENTIMIENTO DE QUE PIDES CARIDAD, CUANDO VENDES TUS PRODUCTOS O SERVICIOS


El sentimiento de estar pidiendo limosna cuando ofrecemos nuestros productos o servicios, lo hemos tenido todos ¿Por qué? Porque no nos educan para vender.

Nos educan para tener un empleo y querer quedar bien con todo el mundo. Además la venta se asocia al engaño y la usura, cuando realmente eso está totalmente alejado de la realidad.

Read more…

Entrevista a Arminda Marrero, facilitadora y formadora de EFT


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

Hoy entrevisto a la empresaria Arminda Marrero Alemán, facilitadora y formadora de EFT-Técnica  de Liberación Emocional, técnica muy parecida a la acupuntura, pero desde lo emocional y sin agujas.

Esta técnica nace en los años 80 de la mano de David Craig. Es una herramienta muy sencilla y tremendamente poderosa para sanar o liberar aquel malestar que nos limita de cualquier manera, ya sea física o emocional.

Se actúa con ligeros golpecitos o “Tapping” para así estimular determinados meridianos energéticos y desbloquear esa energía que no está confluyendo de una manera libre. Sus efectos son rápidos y eficaces.

Arminda sigue ampliándose en el campob de la formación e información con EFT.

https://www.facebook.com/EFTapping

https://www.facebook.com/arminda.marrero

 

Hola  Arminda, cuéntame   tu historia y si siempre fuiste emprendedora.

Hola Ana, soy una chica normal de una familia humilde trabajadora, la segunda de 3 hermanos, y de profesión administrativo. Lo estudié porque fue lo que vi en casa y lo que “tenía salida” pero no lo que me gustaba, a pesar de que siempre me he involucrado mucho en todo lo que hago.

A pesar de eso, hace más de 8 años que llevo buscando mi camino en la vida, siempre buscando algo más, más información, nuevas formaciones, siempre en la búsqueda …

Sí, siempre me he considerado emprendedora y buscadora de mis sueños internos.

Cuéntame cómo  surge tu vocación por la EFT

Todo surge por una fuerte crisis personal, donde mi vida se para de repente y tengo que dejar todo en la península, dejo Asturias (que por ese momento vivía fuera) y me veo haciéndome cargo de una empresa y unos cargos “que no me correspondían” porque mi padre jefe de una empresa familiar le da un infarto al corazón (gracias a Dios hoy goza de buena salud)

¿Por qué les digo esto? porque estos momentos los más duros de mi vida han sido mis mejores maestros.

Es cuando navegando por Internet una noche leo sobre EFT (Emocional Freedom Tecniques), sigo investigando hasta que encuentro a mi maestro Luis Bueno. Al mes siguiente, saqué mis ahorros y me fui a estudiarlo para orientarme y utilizarlo para mí.

Tantas fueron mis respuestas con mi cuerpo y con los seres más cercanos de mi familia, que cuando pude, terminé de formarme en Madrid hasta llegar al formador de formadores de EFT. Hoy día amo lo que hago y cada día disfruto más de las respuestas que obtienen mis clientes con EFT y mis alumnos con EFT.

Háblame de tu experiencia como empresaria.

Como empresaria, todavía soy una aprendiz, con muchas ganas e ilusión de trabajar. Llevo más de 4 años haciendo y practicando EFT y 3 dedicándome de manera profesional. Hoy día contribuyo con la “Asociación de personas con discapacidad Todos”, les enseño a los vecinos de mi localidad (Sataute) la técnica de Eft a desbloquear cualquier cosa que esté obstruyendo el sistema energético corporal.

Siempre estoy disponible cuando me llaman en las Ferias de Salud, en las concejalías de igualdad y formar parte en los carteles del día de la mujer etc… Pero con lo que me quedo es con lo que todos ustedes me regalan.

¿Qué consejo les darías a las mujeres emprendedoras, empresarias, o las que quieren llegar a serlo?

Luchar por sus sueños teniendo fe que es lo que más me ha ayudado a mí personalmente. El trabajo diario y que tenga un PORQUÉ, potente. Me quedo con “Momento de crisis es momento de oportunidades”. Si realmente haces lo que te gusta, el universo te lo devuelve. Muchas gracias.

Gracias a ti Arminda por contarnos tu experiencia. Yo me quedo con esa visión de que las cosas negativas, traen aprendizaje y oportunidad de crecer. 

COMPARTE ESTA ENTREVISTA DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ ESTA ENTREVISTA DÉJAME TU COMENTARIO

Hola, soy Ana Zabaleta, si tienes alguna duda, solo haz clic en este botón para charlar..

Hablame por WhatsApp