Coach De La Empresaria

176.- PAUTAS PARA AUMENTAR TU CLIENTELA


Aumentar la cantidad de clientes es algo en lo que debes estar focalizada de manera constante para que tu empresa tenga altos rendimientos todos los meses.

No sirve de nada echar la culpa a la crisis o a factores externos, eso no te va a ayudar a ganar clientes.

Lo que sí te va a ayudar es un trabajo constante y bien enfocado, en el que no debes parar ni tan siquiera en la época en la que las cosas vayan bien. Este trabajo debe estar concentrado en aumentar tu lista de contactos de potenciales clientes y en automatizar lo más posible este proceso.

Read more…

Entrevista a la empresaria Marta Morón


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

Hoy entrevisto a Marta Morón, Directora de MujerLider-Coaching para Mujeres con Responsabilidades Profesionales, que está especializada  en el nuevo Liderazgo femenino.

Su propia trayectoria la inclinó a apoyar a este perfil de mujeres:

Directivas, Consultoras, Ejecutivas, Abogadas, Arquitectas, Managers, Empresarias y con responsabilidades en general, que a su parecer son vistas con admiración, pero a la vez con cierta reticencia por lo que todavía hoy es visto socialmente como “demasiada entrega al trabajo para ser mujer”.

Marta es una apasionada del Coaching al que se dedica desde hace 5 años, y en el que trabaja a tiempo completo desde 2011.

http://www.mujerlider.es

Hola  Marta, cuéntame tu historia y si siempre fuiste emprendedora

La verdad es que no  desde siempre. Trabajé 10 años en McKinsey, multinacional de prestigio dedicada ala Consultoríade Alta Dirección, en la que me desarrollé como profesional y aprendí la cultura dela excelencia. Allítrabajé como Controller Financiero y como Manager de Compras y Servicios Generales.

Al final de esos 10 años nació en mí el gusanillo de emprender inclinada hacia la ayuda, y así monte mi primer negocio, una Parafarmacia con gabinete de estética y consulta dietética. Disfruté mucho asesorando sobre herboristería, cosmética farmacológica y sobre bebés: alimentación, higiene, cosmética, enseres… Tras 7 años estupendos, tuve que vender mi negocio dando beneficios, por cuestiones de salud.

Terminé mis estudios de Coaching con PNL y EFT en 2007 y tras 5 años ejerciéndolo como segunda actividad, en 2011 dí el paso y me lancé como empresaria de nuevo, esta vez como Coach y Formadora en Desarrollo Personal y Profesional.

Cuéntame cómo  surge tu vocación por el Coaching

Tuve una infancia y especialmente una adolescencia muy complicadas que me llevaron a tener problemas en las relaciones personales. Me di cuenta enseguida y empecé mi cruzada particular de auto-crecimiento personal, que nunca he dejado de lado. Además, aunque siempre disfruté de mis trabajos, nunca sentí que estaba en Mi sitio ideal.

Cuando en 2006 descubrí el Coaching, me sentí feliz. Pensé ¡ojala hubiese tenido yo un Coach cuando tenía 20 años, y 30, y… ! Supe enseguida que era mi vocación, una profesión que me permitiría ayudar a otros para que avanzaran deprisa en la consecución de sus logros y la eliminación de sus barreras y miedos, en lugar del larguísimo y duro trabajo que tuve que hacer conmigo misma.

Háblame de tu experiencia como empresaria

Estudié Ciencias Empresariales, así que tengo que reconocer que buena parte de mi faceta como empresaria me resultó fácil. Pero eso no era suficiente, además de formarme en Coaching he tenido que formarme en marketing, y especialmente marketing para Internet.

¿Cuál es o son tus especialidades en Coaching?

Estoy especializada en la Mujercon Responsabilidades Profesionales. Trabajo fundamentalmente 5 áreas:

–     Liderazgo Personal y Profesional
–     Gestión del Tiempo
–     Tránsito Profesional
–     Conciliación de la vida Laboral y Familiar (o Laboral y Personal)
–     Mejora de las relaciones

¿Nos puedes revelar alguna técnica o estrategia que te haya funcionado espectacularmente en tu trabajo?

La estrategia que me ha dado los resultados más espectaculares ha sido trabajar con mis clientes en su Liderazgo personal. Cuando las mujeres toman consciencia de su poder personal, sienten que toman las riendas de su vida y “vuelan” hacia sus metas.

Además, soy muy organizada, y eso me ayuda mucho con mis clientes a la hora de que aprendan a gestionar mejor su tiempo, crear agendas y calendarios, etc.

En las relaciones, creo que la pieza fundamental del Coaching esla empatía. Ayudo a que mis clientas entiendan el porqué de los comportamientos de las personas con las que conviven, tanto familiares y amigos como compañeros de trabajo o clientes. Eso les ayuda a mejorar sus relaciones y a aumentar su nivel de bienestar.

¿Qué consejo les darías a las mujeres emprendedoras, empresarias, o las que quieren llegar a serlo?

Que se atrevan, que confíen en ellas mismas y vayan a por su sueño.

También me parece importante que al hacer el presupuesto para montar su negocio, tengan en cuenta que deberán gastar en formación, con una experta en la creación de empresas y con una experta en su futuro campo de trabajo. Además recomiendo tener una Coach, ya que ayuda a que todo fluya, a vivir el emprendimiento desde la ilusión y no desde el sufrimiento y el miedo al fracaso.

Muchas gracias Marta, por esta maravillosa entrevista y tus consejos. Además destacaría la gran importancia que has dado a la formación tanto empresarial como personal, ya que es básica para obtener resultados. Un abrazo enorme Marta y que sigas cosechando éxitos.

COMPARTE ESTA ENTREVISTA DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ ESTA ENTREVISTA DÉJAME TU COMENTARIO

Entrevista a la Coach Cristina de Arozamena que nos cuenta las estrategias que utilizó para ser una empresaria de éxito


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

Hoy entrevisto a la empresaria  Cristina de Arozamena,  que desde siempre se consideró emprendedora.

Tiene una trayectoria empresarial dilatada que la ha llevado a fundar y liderar la Asociación de Empresarias de Alicante y a formar parte de los Comités Ejecutivos y Juntas Empresariales más representativas de la provincia y la Comunidad Valenciana.

También es miembro del Consejo Valenciano de la Mujer.

Desarrolla su profesión emprendiendo proyectos de formación de alto impacto y de coaching intratégico. En este sentido es directora de KeyCoaching International, DoCoaching y generadora del Método InnovaMotion (Gestión del Movimiento).

Además de estas entidades, es co-propietaria del Centro de Formación Profesional Europa y en estos momentos se encuentra en la proyección y puesta en marcha del Top Trainers School.

www.cristinadearozamena.es

www.toptrainerschool.com

Hola Cristina, dices que siempre fuiste emprendedora, cuéntame tu historia.

En realidad siempre he sido emprendedora gracias a mi madre y a un sentido de supervivencia que se despertó en mí a temprana edad en el colegio. Mi madre era pelotari profesional. Esto significa que siempre se ha movido profesionalmente en un mundo absolutamente masculino.

Me llevaba muchas veces al Frontón Madrid y mientras esperaba que terminara sus partidos de frontón profesional, buscaba la forma de hacer trueque de cosas que entonces me parecían asombrosas: sombras de ojos que no se “borraban” con el sudor, pendientes de aros (entonces las niñas llevábamos otro tipo), pulseras de cuerda… en fin un montón de cosas.

Yo me llevaba de mi casa cosas mías que no me gustaban y hacía como comento trueque: muñecas barriguitas, lazos y cintas del pelo, cintas de casettes de cuentos de la familia Telerín…

Luego en el colegio aprendí que para poder sobrevivir entre tanta niña “pija” que además me trataban fatal, tenía que llenar algún vacío. Yo siempre he sido muy innovadora y en el cole el ambiente era más formal que otra cosa. Imagina, monjas irlandesas.

Bueno como te digo encontré un vacío. Yo sacaba excelentes notas en redacción ¿Qué hice? Vender redacciones. Con ellas, las niñas más “pijas” conseguían subir nota, yo cosas o dinero y además reputación y respeto.

Siempre he sido emprendedora ya que siempre he sido innovadora.

Cuéntame como surge tu vocación por el coaching

Mi vocación comenzó en un viaje que hice a Estados Unidos. Me invitaron a una conferencia de coaching de Thomas Leonard. Aquella gente, fomentando el cambio, la resiliencia, las competencias de coaching, objetivos, resultados, equilibrio. Para mí fue totalmente inspirador.

Tanto que decidí profundizar, estudiar con diferentes escuelas y disciplinas, practicarlo principalmente en el mundo empresarial y tener el propósito de desarrollar algún día un método propio como herramienta de cambio. Y así ha sido y me siento muy agradecida de tener representación a nivel internacional.

Además soy la fundadora y directora del Instituto de Coaching Empresarial en Alicante con esta metodología, acercando el coaching a futuros profesionales que tienen la actitud y habilidades necesarias pero no las sumas económicas que se manejan en el mercado.

Háblame de tu experiencia como empresaria

A pesar de que he trabajado también por cuenta ajena, de algo de lo que estoy segura es que soy no sólo empresaria sino más bien emprendedora.

Los retos de emprender los asumí bastante joven.

Entre mis emprendimientos están los siguientes:

–         Boutiques Tabatha

–         Puestos de venta ambulante

–         Empresa de venta de ordenadores y telefonía móvil

–         Centros de formación empresarial, concertada, informática

–         Club de Mentoring para Coaches

–         Top Trainers School® en el que Empresas y organismos solicitan formadores y conferenciantes Top de diferentes disciplinas

–         KeyCoaching International®

–         Docoaching® (Coaching personal y ejecutivo)

–         MotionSfera® ( En marcha, conferencias clasificadas en Go, Slow y Flow)

¿Nos puedes revelar alguna técnica o estrategia que te haya funcionado espectacularmente como empresaria?

A mí me han funcionado varias cosas y paso a destacar aquellas que considero importantes:

1.- Gestionar mi movimiento: Cada paso que doy, cada proyecto sigue un plan. Con la gestión de mi movimiento aprovecho todas las fortalezas y oportunidades sin aplazar ningún paso.

Es importante reconocer bien el terreno y no poner el foco en donde ya hay mucho, sino donde hay poco. Nunca menosprecio una tendencia. Al menos miro hacia donde se dirige y para qué. Aporta mucha información.

2.- Adios con amor a las autolimitaciones: No permito que una suposición se convierta en un límite. En este sentido no me autolimito a asistir a reuniones donde sé que va a haber mucha más presencia masculina.

Todo lo contrario, a pesar de que me relaciono con grandes tiburones, yo, pececillo, me muevo más rápido y más ágil. Suponer que una reunión empresarial no va a servir para nada es un error. Siempre puede surgir una oportunidad.

3.- La información es poder: Me ocupo de estar informada. Soy autodidacta. Leo, navego en la red, pregunto, investigo. En un mundo que va tan rápido y tan 2.0 decir “lo mío no es la red” es absurdo. Nuestros clientes también navegan, también se promocionan en la red, también investigan. Sería absurdo no hacerlo yo.

4.- Me aplico Ecoaching® Economía del Esfuerzo: Si algo cuesta mucho, no soy partidaria de morir en el intento. ¿Qué puedo adaptar, reciclar, eliminar, añadir, mejorar?

 ¿Qué consejo les darías a las mujeres emprendedoras, empresarias, o las que quieren llegar a serlo?

Les diría que desarrollar un plan es muy importante, que cuenten con las Asociaciones de Empresarias y con su apoyo y que busquen siempre que sus productos o servicios aporten valor a sus clientes. Por supuesto que se suban al carro de la innovación y que nunca jamás pierdan su esencia.

¡Guau Cristina! ¡Cuánta información, y cuánta creatividad! No puedo menos que darte las gracias en mi nombre y en el de mis lectoras. Me han encantado tus anécdotas del colegio, desde luego lo de empresaria, lo llevas en la sangre. 

COMPARTE ESTA ENTREVISTA DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ ESTA ENTREVISTA DÉJAME TU COMENTARIO

Informe confidencial GRATIS: “De la Escasez a la Abundancia”

OTRAS ENTRADAS DE BLOG

Hola Empresaria

Hoy te traigo un regalo, muy especial. Viene de la mano de mi colega Roberto R. Cerrada, se trata de su manifiesto confidencial:

“De la escasez a la abundancia” donde nos aporta claves, ideas y recomendaciones resultado de 15 años de experiencia haciendo negocios en la era digital.

En el manifiesto confidencial: “De la escasez a la abundancia” aprenderás:

1.- Cómo sacarle todo el provecho a esta era de cambios y multiplicar tus ingresos en esta era de recesión económica.

2.- Los principios y claves que han permitido a Roberto desarrollarse como profesional altamente reconocido en la era de la abundancia y lograr un negocio muy rentable.

3.- Aprenderás que hoy “menos es más” y la magia de pasar de lo genérico a lo específico para convertirte en un referente en el mercado. 

Este manifiesto es totalmente GRATIS, pincha aquí ahora para descargártelo.

COMPARTE ESTE ENLACE, MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO


175.- CÓMO HACER PUBLICIDAD VERDADERAMENTE EFECTIVA


Aunque ya he escrito otras veces sobre la publicidad eficaz, esta vez he decidido hacerlo al observar como la gente pone su publicidad en las redes sociales, siguiendo los antiguos esquemas nada efectivos y que además producen rechazo.

Tipos de publicidad que hacen que los grupos pierdan valor y encima su publicidad acabe por pasar inadvertida.

Read more…

Luchar ¿Para Qué?


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

Por: Martín Orozco

Cuando luchas hay una posibilidad de conseguir lo que deseas, pero siempre será desde el sacrificio no solo físico, sino también, el sacrificio mental que trae efectos secundarios para tu salud y tu felicidad; sin embargo hay una alternativa maravillosa para conseguir lo que deseas y es a través de la “entrega” en la cual no sacrificas nada y en cambio ganas mucho más que aquello que deseas lograr. Veamos cómo y por qué…

Los seres humanos somos parte de una inteligencia superior y así como las flores nacen de manera fácil en el campo y los peces nadan sin que nadie se los haya enseñado, o el águila se puede auto-rejuvenecer sin que un águila mayor se lo imponga, asi mismo los seres humanos tenemos como condición natural el ser ricos y abundantes pues es de la riqueza y de la abundancia de donde venimos.

Cuando nacimos éramos seres puros vibrando en conexión con Dios para quien todo es posible, todo es riqueza y abundancia, salud y amor, grandeza y eternidad.

Cuando crecimos no fue que nos desconectamos de Dios, sino que se nos impuso y nos impusimos tantas y tantas etiquetas que olvidamos nuestro guión original. Entonces nació el miedo, la envidia, la mentira, la pobreza, la enfermedad, la tristeza, las barreras, el dolor, la vergüenza, y todo aquello que nos empañó la visión de la creación original gracias a los guiones de vida escritos por el ego.

Entendido lo anterior, podemos asegurar que aquello que creemos ser (el ego), en realidad no lo somos puesto que el verdadero Ser aun está esperando por nuestro encuentro en un proceso que implica dejar de luchar.

Dejar de luchar significa quitarle al ego el guión y devolvérselo al Ser interior el cual solo podrá destapar su guión original de riqueza, salud, amor, bienestar, abundancia, poder, certeza, humildad, felicidad, aceptación, belleza y creación.

  • Cuando luchas por convencer a alguien de que tienes la razón, en realidad no eres tú, es tu ego.
  • Cuando te defiendes ante una posición diferente a la tuya, no eres tú, es tu ego.
  • Si hay un evento próximo por venir y no lo puedes quitar de tu mente con toda su carga emocional, en realidad es tu ego que te quiere separar del presente.

El único miedo sicológico real es el miedo que tiene el ego de morir, por eso lucha y te empuja a defenderte, te lleva a vivir en el pasado o en el futuro, toma control de ti y te lleva de frente a discutir aun las cosas más insignificantes pues al ego le gusta ganar lo insignificante ya que no conoce de todas las cosas grandes y poderosas que puedes alcanzar.

Luchar no es provechoso para tu salud, ni para tu paz, ni para tus buenas relaciones con los demás… menos para crear grandeza.

Si quieres conquistar en grande, conquista entonces tu Ser interior y entrégale el mando de tu vida. Ya verás cómo de forma natural se empiezan a manifestar la riqueza, la salud y el amor.

Te propongo un ejercicio para hoy: Hoy no luches.

Si estás convencido de quien eres y de dónde vienes entonces no necesitas defenderte ni convencer a nadie de ello pues se manifestará como el resultado de confiar en tu guía interior. No trates de convencer a nadie que no se quiera convencer, entrégate a ti… convéncete tú mismo de todo tu poder interior.

 

Martin Orozco

http://www.martin-orozco.com/

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

Entrevista a la Empresaria Yurena Cazorla


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

Hoy entrevisto a la empresaria canaria Yurena Cazorla, directora del centro de asesoramiento y de “formación a medida” llamado www.tugabinete.net  , donde se preocupan por las necesidades de sus alumnos.

También fue  presidenta de Aseinca entre 2010 y 2012 (asociación de empresarios de ingenio y carrizal) y  de Fesur (Federación de empresarios del sureste) entre los años 2010-2011.

Actualmente pertenece a la comisión de mujeres empresarias de la cámara de comercio de Las Palmas de Gran Canaria. Me sorprendió la gran experiencia que tiene, pese a su juventud.

www.tugabinete.net

https://www.facebook.com/GabineteFormacion

 

Hola  Yurena, cuéntame   tu historia y si siempre fuiste emprendedora.

Ya desde muy niña era bastante creativa e ingeniosa. Me gustaba mucho diseñar y organizar eventos. Era muy dada a participar en las fiestas del colegio e instituto a pesar de mi timidez, la cual se fue disipando a medida que me involucraba más y más en estas actividades.

Siempre ayudaba a mis compañeros en las tareas del cole, me gustaba enseñarles. Incluso empecé a dar clases particulares en casa.  Estudié Ciencias Económicas porla Universidadde Las Palmas de Gran Canaria. Antes de finalizar mi carrera comencé  a realizar prácticas en una Cooperativa de Economistas llevando papeles fiscales, contables y laborales.

Lo anecdótico durante aquella etapa  era que mis compañeros me comentaban que me gustaba siempre estar informada, ya que leía todo aquello que caía en mis manos.

Por ello, los directivos dela Cooperativa me propusieron organizar charlas para mis compañeros donde les pusiera al día de todas las novedades que fueran saliendo. Tenía que organizar las charlas, convocarlas, preparar material y defender el tema a tratar.

Nunca pensé que fuese a montar mi propia academia y dedicarme de lleno a la enseñanza.

Cuéntame cómo  surge tu vocación por la formación

Trabajando en la asesoría y preparando las charlas  fue cómo descubrí mi vocación por la formación. Por una parte me encantaba saciar mi curiosidad buscando toda aquella información necesaria y organizando el evento. Y por otra parte, compartiendo dicho conocimiento con mis compañeros, transmitiéndoselos de la forma más práctica y sencilla.

Una vez finalizado mi trabajo allí y acabada mi carrera universitaria, me formé para obtener el CAP e iniciar mi andadura en la formación. Comienzo dando clases en academias privadas para cursos de desempleados, ocupados, refuerzo escolar, oposiciones y sobre todo cursos de mi especialialidad: Gestión empresarial y administrativa.

Durante mi experiencia como formadora en academias privadas me voy percatando de las necesidades formativas que voy encontrando y de todo lo que se puede mejorar en ese aspecto.

Háblame de tu experiencia como empresaria.

Impulsada por el afán de innovar en la formación surge la idea de montar GABINETE.

En un primer momento GABINETE nace bajo el concepto de fusionar asesoramiento y formación. Llevaba papeles fiscales y contables de empresas que elegían GABINETE porque les gustaba el hecho de que además de prepararles sus papeles fiscales también les asesorara y explicara  que finalidad tenían.

Se llevaba formación especializada enla Gestión Empresarial, hasta que finalmente se decidió focalizar toda nuestra actividad en el ámbito de la formación, dando clases de refuerzo escolar, informática, oposiciones, cursos bonificados y privados en las tres modalidades: online, presencial y a distancia.

Lo que ha dado a Gabinete la cualificación de empresa innovadora surge de la idea de crear  una formación a medida, adaptada al alumno, a sus preferencias y vocación, encaminada a cultivar una educación en valores fomentando encuentros con hábitos de vida y ocio saludables e integración de personas con discapacidad.

Uno de los cursos de formación que imparto en la academia  y con el cual me siento bastante identificada es “Crea tu propio negocio”, donde transmito la importancia de creer en una idea de negocio impulsada por tu pasión en el proyecto. Además doy las pautas a seguir para ponerlo en marcha: licencia de apertura, trámites fiscales, contables, laborales, subvenciones etc.

¿Nos puedes revelar alguna técnica o estrategia que te haya funcionado espectacularmente en tu trabajo?

A pesar de montar Gabinete con apenas 27 años, hoy en día sigue creciendo movido por la pasión que transmito en todo lo que me gusta , intentando buscar nuevos métodos y alternativas para responder a las necesidades de nuestros alumnos, que ven en la academia un centro cercano y que da respuesta a sus exigencias.

Ya desde los comienzos de Gabinete me preocupé bastante por la formación ONLINE, diseñando plataformas interactivas para poder hacer llegar nuestros cursos a cualquier rincón del planeta. Hoy en día nos siguen alumnos dela Penínsulay de otros países.

Todo ello gracias a querer posicionarme correctamente en las diversas redes sociales, que considero una de las estrategias más efectivas para promocionar tu producto o servicio en el exterior.

Todos los cursos que organizamos, además de publicarlos en nuestra web  también los publicamos en las redes sociales: Factbook, Twister, Google+..y canal de youtube, donde planteamos vídeos promocionales de la acción formativa a realizar. De esta forma cada día nos visitan más alumnos y somos más accesibles a todos ellos.

También considero bastante importante la realización de charlas de acceso libre y de gran interés, que pueden ser un reclamo bastante importante para invitar a nuestros futuros alumnos a conocer Gabinete.

¿Qué consejo les darías a las mujeres emprendedoras, empresarias, o las que quieren llegar a serlo?

El consejo más importante que les doy a todas aquellas mujeres emprendedoras, empresarias o las que quieren llegar a serlo es que se muevan por la pasión que proyectan en su negocio. Eso les dará fuerzas para focalizar correctamente sus ideas sin miedo a lanzarse en el nuevo camino.

Muchas gracias Yurena por dedicarnos tu tiempo y transmitirnos tu pasión. A continuación les dejo con un video de Yurena donde nos abre las puertas de su centro de formación.

COMPARTE ESTA ENTREVISTA DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ ESTA ENTREVISTA DÉJAME TU COMENTARIO

Curso: Feng Shui Negocios de Rosa Riubó


Muchas gracias por tu compra, aquí tienes todos los enlaces para descargarte el curso. Si tienes algún problema puedes contactarme en ana@coachdelaempresaria.com

Rosa Riubó y yo deseamos que lo disfrutes.

Descarga del Módulo 1 (Duración aproximada de la descarga 5 minutos)

Descarga del Módulo 2 (Duración aproximada de la descarga 5 minutos)

Descarga del Módulo 3 (Duración aproximada de la descarga 5 minutos)

Descarga del Módulo 4 (Duración aproximada de la descarga 5 minutos)

Manual en PDF

Módulo 1 en PDF

Módulo 2 en PDF

Módulo 3 en PDF

Módulo 4 en PDF

Potenciar en PDF

 

174.- ELEMENTOS NECESARIOS PARA CONSEGUIR VENTAS POR INTERNET


Internet y las redes sociales se han transformado en la gran revolución del siglo XXI.

Todo el mundo habla de ello, gran parte de las personas utilizan estos medios, pero pocas tienen resultados, y eso es  porque internet, como cualquier otra herramienta también requiere de un aprendizaje para sacarle partido.

Read more…

Fábula del anillo


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

Vengo maestro, porque me siento tan poca cosa que no tengo fuerzas para hacer nada. Me dicen que no hago nada bien, que soy torpe, nadie me quiere.

¿Cómo puedo mejorar?, ¿qué puedo hacer para que me valoren más?

El maestro le dijo:

-Cuánto lo siento muchacho, no puedo ayudarte, debo resolver primero mi propio problema. Quizá después…

-Y haciendo una pausa agregó:

-Si quisieras ayudarme tú a mí, yo podría resolver este tema con más rapidez y tal vez después te pueda ayudar.

-E… encantado maestro -titubeó el joven, pero sintió que otra vez era desvalorizado y sus necesidades postergadas.

-Bien -asintió el maestro. Se quitó un anillo que llevaba puesto en el dedo pequeño de la mano izquierda y se lo dio al muchacho, agregó:

-Toma el caballo que está ahí afuera y cabalga hasta el mercado. Debo vender este anillo porque tengo que pagar una deuda. Es necesario que obtengas por él la mayor suma posible, pero no aceptes menos de una moneda de oro. Vete y regresa lo más rápido que puedas.

El joven tomó el anillo y partió. Apenas llegó, empezó a ofrecer el anillo a los mercaderes. Estos lo miraban con algún interés, hasta que el joven decía lo que pretendía por el anillo.

Cuando el joven mencionaba la moneda de oro, algunos reían, otros le daban vuelta la cara, hasta que un viejito se tomó la molestia de explicarle que una moneda de oro era muy valiosa para entregarla a cambio de un anillo. Después de ofrecer el anillo a todo el que se cruzaba en su camino, y abatido por su fracaso, montó su caballo y regresó.

Entró a la habitación, donde estaba el maestro, y le dijo:

-Maestro, lo siento pero no es posible conseguir lo que me pediste. Quizá pudiera conseguir dos o tres monedas de plata, pero no creo que pueda engañar a nadie respecto al verdadero valor del anillo.

-Qué importante lo que dijiste, joven amigo -contestó sonriente el maestro. Debemos primero saber el verdadero valor del anillo. Vuelve a montar y vete al joyero ¿Quién mejor que él para saberlo? Dile que quisieras vender el anillo y pregúntale cuánto te da por él. No importa lo que ofrezca, no se lo vendas. Vuelve aquí con mi anillo.

Llegó a la joyería, el joyero examinó el anillo a la luz del candil, lo miró con su lupa, lo pesó, y luego dijo:

-Dile al maestro, muchacho, que si lo quiere vender ya, no puedo darle más que 58 monedas de oro por su anillo.

-¿58 monedas?! – exclamó el joven.

-Sí -replicó el joyero -Yo sé que con tiempo podríamos obtener por él cerca de 70 monedas, pero no sé… Si la venta es urgente…

El joven corrió emocionado a casa del maestro a contarle lo sucedido.

-Siéntate -dijo el maestro después de escucharlo. -Tú eres como este anillo: una joya, valiosa y única. Y como tal, sólo puede evaluarte verdaderamente un experto ¿Qué haces por la vida pretendiendo que cualquiera descubra tu verdadero valor?

Y diciendo esto, volvió a ponerse el anillo en el dedo pequeño de su mano izquierda.


SI TE GUSTÓ ESTA FÁBULA, DÉJAME TU COMENTARIO

La Coach Sara Duarte nos desvela una clave básica para conseguir el éxito en tu negocio y cómo aplicarla a las distintas áreas del mismo


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

Hoy entrevisto a la empresaria y coach Sara Duarte, dedicada a la capacitación y entrenamiento activo, especializada en emprendedores.

Es creadora y directora del espacio de desarrollo personal y profesional Ahoracoach Coaching y Capacitación.

En la actualidad se encuentra poniendo en marcha un nuevo proyecto destinado al aprendizaje y entrenamiento de mujeres emprendedoras “La Escuela de Mujeres Emprendedoras (EME) de Madrid”, un espacio que, a través de diferentes disciplinas y herramientas servirá de trampolín para la creación, diseño y arranque de proyectos profesionales fundados por mujeres.

En este nuevo proyecto que arrancará el próximo mes de Septiembre, Sara, junto a un equipo de excelentes profesionales, participará de manera dinámica como facilitadora y mentora-coach. La web es www.escuelamujeresemprendedoras.com

www.ahoracoach.es

Hola  Sara, cuéntame  tu historia y si siempre fuiste emprendedora.

Hola Ana, muchas gracias por contar conmigo y dedicarme este espacio.

La verdad es que, hasta hace no muchos años, pensé que mi historia era digna de estudio, un caso extraño.  Cuando tan solo tenía cinco años y todas mis amigas de parvulario querían ser actrices, modelos y cantantes, yo quería ser churrera.

A pesar de los intentos de mi familia por hacerme cambiar de idea, a mi me apasionaban los churros y estaba convencida de que si era algo que me apasionaba, dedicarme a ello era la mejor elección.

En 14 años de trayectoria profesional, no me he dedicado a la churrería pero he pasado por todo tipo de dedicaciones: dependienta de moda, teleoperadora, auxiliar de una residencia de la tercera edad, dietista y 12 años de mi vida trabajando en televisión, hasta que hace algo más de cuatro encontré mi verdadero camino, el Coaching y la Capacitación.

Pero como decía al principio, hubo un tiempo en el que creí que ese “inconformismo” era algo negativo, hasta que comprendí que la mejor carrera que uno puede hacer, te la da la propia experiencia y aprendizajes de la vida y que yo había elegido la mejor asignatura como favorita: La Pasión.

Esa carrera, la tenemos todos, sin excepción y podemos elegir la asignatura a la que destinar mayor dedicación. Ahí está la única diferencia.

Cuando empecé a profundizar en el campo del desarrollo y crecimiento personal, comprendí que el ser emprendedora es una elección y una actitud, y desde ese momento en el que fui consciente, supe que siempre había sido emprendedora.

Siempre elegí  construir mi propio camino de la mano de la pasión de Ser, Hacer y Tener lo que deseaba. En ese momento elegí y elijo seguir siéndolo para siempre. Emprendedora y aprendedora incansable.

Cuéntame cómo  surge tu vocación por el coaching

Mi vocación por el Coaching creo que estaba en mí antes de ni siquiera yo saberlo. Siempre digo que el Coaching me encontró a mí.

Durante toda mi vida me ha interesado muchísimo el comportamiento humano. Por otro lado, siempre me ha atraído la manera de poder ayudar a las personas que estaban pasando o sufriendo estados de tristeza.

Lo pasé muy mal por circunstancias, durante una época temprana de mi vida y eso me facilitaba ponerme en su lugar. De alguna manera consideraba que uno mismo podía hacer algo por cambiar su estado de ánimo, aunque fuese algo pequeño. Si yo lo había conseguido los demás también podían hacerlo.

En un inicio pensé en estudiar psicología, de hecho, recuerdo que me leí algún libro de Freud de primero de la carrera, que eran de mi madre, con 16 años. Pero consideré que cinco años de carrera eran muchos y decidí seguir buscando y crear mi propio atajo.

Devoré libros y libros de desarrollo personal, de autoayuda, de inteligencia emocional, mientras ideaba y encontraba la manera de dedicarme realmente a lo que me apasionaba.

Siempre pensé que daría con la fórmula, así que compaginando mi sueño con mi dedicación profesional en la televisión, empecé a estudiar formalmente Inteligencia Emocional, a lo que le siguió la Programación Neurolingüística, habilidades directivas, hasta que un día, de hace casi cinco años, en el programa de televisión en el que trabajaba, entrevistamos a un persona que se dedicaba al Coaching.

De repente sentí una sensación que no sabría muy bien cómo explicar y lo tuve clarísimo, ese era el medio y la herramienta que iba a ayudarme a construir el sueño de mi vida. Poder ayudar a otras personas a “ayudarse” a ser más felices.

Háblame de tu experiencia como empresaria.

Cuando tomé la decisión de dedicarme al 100% a algo que me apasionaba como el Coaching, no tenía ni idea de por dónde empezar. Así que me puse en manos de expertos y personas que ya habían conseguido lo que yo deseaba.

Continué formándome (es algo que no dejaré de hacer nunca) e hice un proceso de Mentoring-Coaching que me ayudó muchísimo a dar los pasos necesarios. Entonces, creé Ahoracoach Coaching y Capacitación.

Un espacio dedicado al entrenamiento (Coaching) y la formación sobre todo  enfocada al Coaching de equipos y formación en organizaciones. Durante todo este tiempo ha funcionado muy bien. Estoy muy contenta por la trayectoria  que hemos tenido.

Además de conseguir vivir muy bien de mi pasión, he aprovechado mi entusiasmo por la escritura para publicar el Ebook “17 Maneras de Transformar la Crisis en Oportunidad” y colaborar con diferentes medios a través de artículos y post y ahora estoy escribiendo un libro con el fin de poner al servicio de los demás mi experiencia y conocimiento.

Sin embargo, con intención y objetivo de seguir creciendo y poder llegar a más personas, he creado La Escuela de Mujeres Emprendedoras, con la misión de poder facilitar a otras mujeres las herramientas de Éxito que un día a mí me funcionaron para hacer mis sueños realidad. Nos enfocaremos en tres líneas principalmente, La formación integral, El Mentoring y el Coaching.

¿Nos puedes revelar alguna técnica o estrategia que te haya funcionado espectacularmente en tu trabajo?

Lo que sin duda me ha funcionado siempre es tener un plan B.

Una de las emociones que más peso tiene en nuestras decisiones y nuestra vida en general, es el miedo. El miedo a los cambios, al fracaso, al “y qué pasará”. Estamos con frecuencia vaticinando lo peor sin posibilidad de saberlo: “Y si…no funciona” “Y si…no sale bien” “Y si…a mi familia no le gusta” y una larga lista.

A pesar de la innumerable teoría, estadísticas de que lo temido nunca pasará e información acerca de este tema, nos cuesta mucho convencernos de lo que lo único seguro en esta vida, es que tarde y temprano, todos moriremos, así que, por experiencia, he llegado a la conclusión de que una de las mejores vacunas para el miedo, es tener siempre un Plan B.

Una opción diferente que poder llevar a cabo si la opción A no sale como espero. Una carretera secundaria por la que ir, si la principal se atasca.

Y es bueno extrapolar el plan B a casi todas las áreas de nuestra vida porque tener la certeza de que tenemos pilas de recambio si la linterna se apaga, nos da tranquilidad a la hora de ponernos en el camino.

Por lo que, de todas todas recomiendo tener un Plan B:

– En cuanto a la idea inicial (Si aún no puedo poner en marcha el negocio “equis” a pesar de haber probado todas las opciones, ¿qué otra cosa puedo hacer de momento?)

– En cuanto al plan financiero (Si no tengo el dinero necesario ¿qué otras vías tengo para conseguirlo?)

– En cuanto al equipo de personas del que te rodeas (Si esta persona me falla ¿quién podría hacerlo en su lugar?)

– En cuanto a la promoción y marketing (Si esta forma de publicitar y esta estrategia de Marketing no me ha funcionado, ¿qué otra alternativa tengo?)

Diría que todos los puntos necesarios a la hora de hacer un plan estratégico de empresa, han de contar con un Plan B.

¿Y si falla el plan B también? La buena noticia es que podemos tener tantos planes como letras en el abecedario. Tener un plan B, C, D…o Z, te ahorra frustraciones y muchos miedos. Imprescindible en nuestro kit de supervivencia de empresarias y emprendedoras.

¿Qué consejo les darías a las mujeres emprendedoras, empresarias, o las que quieren llegar a serlo?

Lo que le diría a una mujer empresaria o emprendedora desde mi experiencia, es que se deshaga de la falsa seguridad, de las inercias tóxicas, de las creencias limitantes que le dicen “no puedes” y se alíe con el miedo, es nuestro amigo cuando sabemos interpretar lo que dice.

Que le de la mano a la paciencia, la perseverancia y la acción, se reconcilie y aprenda de su pasado, sea consciente de todo lo que puede hacer en el presente y construya desde ya su futuro, su sueño.

Que crea que sí se puede, porque creer crea realidades y si otras lo han conseguido solo tienes que aprender cómo lo han hecho. Que no se rinda sin ni siquiera luchar. Y si el “cómo hago esto” es muy grande y pesado, hay muchas personas dispuestas a acompañarte en el camino.

Que no existe el fracaso porque cuando algo no sale como esperábamos sólo hay éxito…Experiencia y aprendizaje.

Y que nunca se olviden del Plan B.

Mil gracias Ana!!

¡Madre mía Sara! ¡Que pedazo de entrevista!  Me quedo con muchas cosas, comenzando por una niña que quería ser churrera. Me identifico totalmente con la afirmación de que  “el coaching me encontró a mí”, siento que a mí me pasó igual. Ser, hacer y tener, en ese orden. Dedicarte a tu pasión, ponerte en manos de expertos que han conseguido lo que tú quieres.

El plan B , los peligros de aferrarse a una falsa seguridad y todos los consejos que nos has dado, con los que estoy totalmente de acuerdo. Esta entrevista no tiene desperdicio.

COMPARTE ESTA ENTREVISTA DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ ESTA ENTREVISTA DÉJAME TU COMENTARIO

Las aplicaciones prácticas del Coaching


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

Por: Silvia Díaz

Si viéramos la vida como una pista de carreras, con todos nosotros detrás de las ruedas de nuestros coches de Fórmula 1, sería más claro entender las aplicaciones del Coaching en la vida cotidiana.

El Coaching tiene muchas aplicaciones útiles, prácticas, puede ayudar a las personas a gestionar el día a día mejor y no hay magia ni vudú.

Volvamos a la analogía de la pista de carreras, estamos corriendo sobre la pista y de repente algo sucede: un acontecimiento externo (por ejemplo, un coche que viene en sentido contrario) o un acontecimiento interno (por ejemplo, un miedo que aparece en nosotros y nos perturba)

Existen determinados eventos que son escenarios que implican cambios inesperados o no deseados, cambios en los pensamientos o sentimientos, frustraciones o hechos desconcertantes.

El conductor que experimenta un evento externo reacciona. Se encuentra con que debe desviarse de su curso y comenzar a perder velocidad. El conductor se siente desorientado porque ve peligrar su carrera.

El conductor que experimenta un evento interno a veces se bloquea. Se encuentra con que sus reacciones son lentas, su nivel de estrés aumenta y su confusión es clara.

Ahora, se requiere ayuda para ganar la carrera

Este es el concepto de la auto-realización, es la mejor versión de nosotros mismos que podemos ser. Asegurar que nos mantengamos fieles al “plan de carrera” y que vamos a poner en marcha nuestros mejores recursos para alcanzar el logro propuesto.

El Coaching es como una carrera en cierto modo.

Es un espacio conversacional que la gente puede usar siempre que lo necesite durante el tiempo que necesite, para múltiples aplicaciones prácticas:

  • Hacer un balance de nosotros mismos y adquirir más poder personal.
  • Ayudarnos a trazar un objetivo consistente y realizar nuestro plan de acción personal.
  • Elaborar el plan de carrera, lo que permite hacer planes para el futuro en una organización o por mi propia cuenta.
  • Aprender a tomar mejores decisiones.
  • Mejorar nuestras relaciones de pareja y afectivas.
  • Ser líderes exitosos en tiempos de cambio e incertidumbre.
  • Gestionar mejor nuestro tiempo para llegar a todo lo que necesitamos.
  • Reducir nuestros niveles de estrés.
  • Ayudarnos a presentar nuestro mejor medio audiovisual: nosotros mismos, en presentaciones eficaces llenas de “magia”.
  • Alcanzar nuestra libertad financiera.
  • Ser más creativos.
  • Manejar nuestro cuerpo y nuestra voz para ser más impactantes y relacionarnos mejor.
  • Ser mejores padres y aprender a mantener relaciones adecuadas con nuestros hijos.
  • Y muchas más cosas…

La sensación de que las cosas que uno quiere están a su alcance, siempre que se puedan controlar, es lo más increíble del Coaching.

Los Coaches son los fontaneros, mecánicos, ingenieros de “situaciones de vida diferentes”, listos para desbloquear y ayudar en los desafíos, problemas y obstáculos que enfrentan los clientes (coachees) para que puedan seguir adelante.

Para una persona, el mejor momento para entrar en los “boxes” del circuito, es atendiendo de forma rápida las señales de alerta temprana de los problemas y no cuando el indicador de combustible está en rojo, las llantas con clavos y el vehículo está fuera de control.

El cliente experimenta una enorme sensación de alivio que lo hace moverse hacia adelante. Es el progreso con “P” mayúscula. La confianza comienza a aumentar ya que hay una toma de  conciencia de donde estoy y a donde llegar.  El pensamiento se hace más positivo, comienza a echar raíces, y luego de este proceso, comienza a ganar impulso. Se trata de un “ciclo virtuoso” que da lugar a muchos otros.

A todos nos sacó del curso de nuestra carrera, por una razón u otra, en diferentes puntos de nuestra vida, un evento externo o interno, o ambos a la vez, y debemos estar preparados para ser los héroes de la pista que asumen la responsabilidad por su desempeño y su propio progreso, y hacer una parada en boxes cuando lo necesitamos, con un Coach.

No lo dudes: aplica Coaching en tu vida. Es práctico y es aplicable a múltiples situaciones.


Silvia Diaz es Master Coach de Supervisión. Es la Directora de Coaching de Supervisión y Desarrollo Educacional de TISOC. Coach Certificada Personal y Ejecutiva.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

Feedback: herramienta clave para aprender, desaprender y enseñar


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

Por: Manuel Rivero Pérez

 

Feedback es la información de retorno que recibimos o enviamos de forma explícita con la intención de reforzar o de corregir acciones concretas.

Dar feedback es informar a una persona de sus actitudes y comportamientos de forma puntual, objetiva y precisa.

 

Es una tarea a veces difícil,  porque para que la retroalimentación sea efectiva, se necesita que entre emisor y receptor haya respeto, comprensión y confianza.

Esta dificultad se aminora cuando:

a)     el emisor es  sincero, generoso y valiente

b)     el receptor es agradecido, humilde y abierto.

Todos necesitamos recibir información del qué, cómo, cuándo, dónde y el por qué de nuestra actividad. Esta acción genera las claves para poder aprender, poder desaprender y poder enseñar.

Debemos de solicitar feedback a nuestros jefes, colaboradores, familiares y amigos.

Para que el feedback sea efectivo, debe de ser:

1º) Solicitado: más que impuesto, el feedback debe de ser demandado por el interesado.

2º) Descriptivo: se debe de describir la situación y no enjuiciarla, es decir, hay que evitar las valoraciones del tipo “tienes la manía de hablar con afectación” y las interpretaciones “has llegado tarde (…) seguro que fue porque”.

3º) Neutro: El feedback debe de ser como la información que nos da una báscula, un reloj o un espejo. La claridad en el mensaje, la focalización en el problema, la evitación de rodeos y la aportación de ejemplos ayudan a que el feedback sea neutro, objetivo y entendible por parte del interesado.

4º) Aplicable: el feedback debe de ir dirigido a un comportamiento susceptible de ser modificado, que requiera reconocimiento, voluntad y esfuerzo por parte del interesado para corregir la desviación.

5º) Oportuno: la inmediatez es el  factor determinante en la aportación de valor al feedback. La distancia en el tiempo  le restan eficacia y se vuelve contraproducente.

6º) El feedback, ha de ser ofrecido personal y directamente al propio interesado. No debe de hacerse público, o transmitirse, por medio intermediarios.

7º) Comprobado: para que el feedback sea efectivo, debemos de confirmar que el interesado capta el significado del valor de la información que le hemos transmitido.

El feedback potencia el talento. Ayuda al autodesarrollo, a la autorrealización, a la consecución de metas,  a la autosatisfacción y al desarrollo, tanto  personal como profesional. Por este motivo, tenemos que acostumbrarnos y generar el hábito de:

a)     solicitarlo: debemos de solicitar a nuestros colaboradores que nos informen como perciben nuestra actividad.

b)    agradecerlo: agradecer esas aportaciones, principalmente si no son lo que nos gustaría escuchar.

c)     facilitarlo: debemos de informar a los que nos rodean cómo están desarrollando su actividad. Sin juzgar ni valorar, sino describir de la forma más objetiva posible los aspectos de su conducta que destaquen o que sean susceptibles de mejora.

El feedback se debe dar de forma objetiva, precisa, neutral, inmediata, comprensible y recibirlo como si fuera un regalo que nos entrega la persona que más nos quiere.

Para recorrer ese laberinto particular del auto-desarrollo, del desempeño eficaz y del liderazgo, necesitamos de señales de tráfico que nos orienten y nos informen de forma precisa, puntual y oportuna, sin juzgarnos ni descalificarnos. Esa misión la desempeña de forma efectiva el feedback.

Manuel Rivero Perez

http://qcoach.es/?aom_equipo=manuel-rivero-perez

Agradecimientos a: http://www.observatoriodelcoaching.com

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

173.- CÓMO SUPERAR EL OBSTÁCULO DE LA FALTA DE EXPERIENCIA


La falta de experiencia es un obstáculo muy repetido por las personas como impedimento para: ser empresarias, acceder a un puesto, o simplemente para realizar cualquier actividad. Pero realmente más que un obstáculo, es una excusa.

La experiencia es una de las cualificaciones más fáciles de adquirir, se aprende haciendo. Y no tienes que esperar a que nadie te de ninguna oportunidad, puedes ir haciendo tú e ir creando tu propia experiencia.

Read more…

Entrevista a la empresaria Ruth Alcántara, creadora del Club Mujer sin Límites


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

Hoy entrevisto a Ruth Alcántara, creadora del Club Mujer Sin Límites, un espacio donde las mujeres podernos reunirnos para retroalimentarnos.

Ruth cree firmemente en que las mujeres unidas pueden lograr la plenitud, ya que son conscientes de su sensibilidad, lo que les causa estar en constante necesidad de crecimiento.

Por el momento da conferencias de Ho’oponopono, que es una técnica muy bella para la limpieza interna, y otra de sus facetas es la del marketing on line en la que pronto comenzará a apoyar a muchas mujeres en esta materia.

www.clubmujersinlimites.info

Hola  Ruth, cuéntanos  un poco sobre ti  y si siempre fuiste una mujer emprendedora.

Hola Ana, antes que nada quiero agradecerte por esta invitación y por supuesto por el apoyo que nos brindas a todas las mujeres emprendedoras.

Ok, mira te cuento que yo siempre he sido una mujer muy trabajadora y que siempre tenía la ilusión de vivir una vida plena. Para mí, tener una vida plena significaba ser una excelente ama de casa, una excelente esposa, una excelente mamá y por supuesto una excelente empleada. Este sueño se fue derrumbando con el paso de los años ya que tuve un primer divorcio y 3 niños que cuidar y alimentar.

Al darme cuenta de esta situación, después de haber dependido tanto tiempo de una pareja, entré en shock y descubrí que con mi sueldo de empleada no iba a poder con toda esa responsabilidad, aún así seguí como empleada muchos año más, pues para mí pensar en ser empresaria estaba muy lejos de mi realidad.

Ahora se que esto es posible gracias a la dura experiencia que me tocó vivir  y que me hizo llegar al lugar, a las personas, al día, hora y año indicados.

Cuéntame como surge “Club mujer in límites”

Club Mujer sin Límites (CMSL) nace de mi necesidad de apoyo, que alguna vez sentí que no tenía, ya que cada vez que tocaba una puerta me la cerraban. Sobre todo me pasaba con otras mujeres y nunca entendí la razón ya que como ellas, yo también necesitaba una oportunidad.

Entonces gracias a esta situación es que creo CMSL para dar y recibir apoyo en los momentos que yo y cada una de las mujeres lo necesitamos.

Háblame de tu experiencia como empresaria y fundadora del “Club Mujer sin límites”

Mi experiencia como empresaria y fundadora es increíble ya que en algún tiempo, como te platicaba, era algo que para mí era muy lejano. Pero un día me encuentro con una técnica que hoy enseño y que se llama Ho’oponopono.

Desde el momento en que empiezo a llevar acabo esta técnica en mi vida, se abren muchas puertas internas, las cuales también se manifiestan en mi exterior y ha sido increíble este cambio radical en mi vida de empleada a empresaria.

¿Podrías revelarme alguna técnica que te de un excelente resultado, ya sea de negocios o desarrollo personal? 

Si claro, en mi vida, como te comenté, ha sido muy importante para mi desarrollo el Ho’oponopono. Esta técnica de limpieza me llevó a un desarrollo personal increíble y el resultado  ha sido fantástico para los negocios.

¿Qué consejo les darías a las mujeres emprendedoras, empresarias, o las que quieren llegar a serlo?

El consejo que les puedo dar es conéctate con tu sueño, desarrollar tu intuición por medio de meditación, oración, ho’oponopono, en fin, donde sientas que te conectas contigo misma y de esa manera, el resultado será el éxito asegurado.

Muchísimas gracias Ruth, por tu tiempo y tus consejos tan útiles.

COMPARTE ESTA ENTREVISTA DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO


SI TE GUSTÓ ESTA ENTREVISTA DÉJAME TU COMENTARIO

172.- CÓMO SUBIR LOS PRECIOS DE TUS PRODUCTOS O SERVICIOS Y TE PAGUEN LO QUE PIDAS


Corren tiempos de crisis, una época en la que todos pensamos en escasez de recursos y dinero, cuando lo único cierto es que la crisis viene porque el dinero no se mueve. Pero tanto el planeta como las personas, somos ricos y abundantes en recursos naturales y creativos.

Read more…

Hola, soy Ana Zabaleta, si tienes alguna duda, solo haz clic en este botón para charlar..

Hablame por WhatsApp