Coach De La Empresaria

Construir un sitio web VENDEDOR: Lo que muchos saben y casi nadie aplica…



MÁS ARTÍCULOS DE OTROS
Por: Roberto Cerrada

PARA CONSTRUIR TU SITIO WEB TIENES VARIAS ALTERNATIVAS.

UNO, HACER UN SITIO WEB PARA QUE TUS AMIGOS Y CONOCIDOS TE DEN UNA PALMADITA EN LA ESPALDA Y TE FELICITEN POR LO BONITO QUE HA QUEDADO TU NUEVO SITIO WEB.

DOS HACER TU SITIO WEB PARA VENDER.

Si eliges la opción UNO, este artículo no es para ti.

Si, por el contrario eliges la opción DOS, grava en su mente el siguiente principio fundamental:

PRINCIPIO FUNDAMENTAL: “Tu sitio web tendrá que VENDER algo. Ya sea vender un producto o servicio, o bien vender una suscripción, pero siempre tendrá que VENDER” este es tu principal objetivo, nunca lo olvides. 

Y que tu sitio web VENDA, no tiene que ver con invertir miles e incluso millones de euros en ello. Ni mucho menos, puedes tener un sitio web vendedor por unos pocos cientos de euros.

Déjame ilustrarle este principio con un ejemplo que viene al caso:

Hace tan solo un par de meses, uno de mis socios me presentó a un conocido suyo, que por obvias razones mitiré su identidad y que para nuestro caso le llamaremos Juanjete.

Pues bien, me presentaron a Juanjete quien me trasmitió que no estaba nada contento con los resultados de su sitio web. Durante un buen rato me estuvo explicando el servicio que pretendía prestar desde el web, en este caso se trataba de un servicio de información especializada para pequeñas y medianas empresas.

Después de escucharle un buen rato, convine con él, que el servicio, era francamente interesante ya que sus potenciales clientes necesitaban esa información y el coste que representaba conseguirla, la suscripción de pago al servicio, era francamente económica, cualquier suscripción a una revista o a un periódico era mucho más costosa y no les daba una información tan especializada.

En ese momento le dije a Juanjete que….

Continúa leyendo el artículo de Roberto en ESTE ENLACE

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO


180.- CÓMO TENER UN NEGOCIO RENTABLE CON MÍNIMA INVERSIÓN


Muchas personas dejan de intentar cosas por miedos, la mayoría de los mismos sin ninguna clase de fundamento.

De igual manera hay mucha gente que no emprende, por miedo a fracasar y por la falsa creencia de que hace falta tener mucho dinero para comenzar cualquier negocio (¿Ves lo importante que son las creencias?)

Hoy en día esa es una idea totalmente desfasada que tienes que comenzar a desterrar, más porque el tener tu propio negocio es una opción muy factible a la gran situación de desempleo que se está viviendo actualmente.

Y porque tú y sólo tú eres la responsable de tu vida, y la única que puede cambiarla de verdad.

Read more…

Entrevista a la Coach Carolina Vega


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

Hoy entrevisto a la empresaria Carolina Vega, coach especializada en gestión del  tiempo personal y profesional especialmente de directivos y empresarios.

Es directora de la web www.gestiondeltiempoprofesional.com desde donde ayuda a sus clientes y seguidores con estrategias de planificación en la administración de su tiempo para la obtención de altos rendimientos y beneficios en la empresa y también como no en la vida privada.

Trabaja en el desarrollo y potenciación de habilidades personales y capacidades alcanzables de las personas, motivación, habilidades directivas, estrategias de liderazgo y gestión de grupos, tiempo, rendimiento y estrés.

Carolina es experta en psicología del coaching, con un máster Universitario en Coaching Personal, Directivo/Empresarial. Posee conocimientos de psicología por la facultad de psicología y es miembro dela AIDCP (Asociación Internacional de Coaches Profesionales).

www.gestiondeltiempoprofesional.com

 

Hola  Carolina, cuéntame tu historia y si siempre fuiste emprendedora.

Hola Ana encantada de saludarte. Mi historia.., bueno resumidamente y centrándonos en lo laboral te cuento sobre mí que soy una apasionada del conocimiento y del saber, me encanta estudiar.

Terminaba una carrera y empezaba otra, un curso un master todo, todo me interesaba. Un día en la universidad de psicología, un compañero me comentó que si sabía del master en coaching que iba a impartirla Uneden Madrid, me quedé hasta dolida por no haberme enterado jaja..

A partir de ahí me puse manos a la obra, empecé a hacer llamadas para obtener información concreta aunque decidí ir a Madrid para informarme mejor y hablar con el propio profesorado.

Allí me dijeron que sin la finalización de psicología en este caso no me admitirían pero claro, tenía otras titulaciones y a falta de poco para la obtención de mi graduado en la carrera me aceptaron, me queda claro que fue porque tenía otros  títulos.

A todo esto te digo que fue un lucha ¿Eh? No fue fácil pedir audiencias, la información que quería etc…

Finalmente hablé, no con él, pero sí con su mano derecha, la cual me informó estupendamente, y a través de un cónsul amigo mio, tuve la oportunidad de informarme mejor del coaching no en España sino en Europa.

Quería saber como se estaba tratando el tema fuera y que mejor que la presidenta de federación de coaching en Italia, y, pues para allá que fui, lo primero que me aplaudió fue la elección por la universidad y que fuera la Uned, ya que le constaba que La Uned era una garantía y una universidad de prestigio que me ayudaría a la hora de optar por un puesto de trabajo, y ya después me habló del coaching en general y su trato en Europa.

Por elección propia ya, después me fui a Estados Unidos donde desarrollé habilidades en el tema y obtuve experiencias laborales. Y…no sé Ana, si esto que te cuento no es ser emprendedora …

 Cuéntame cómo  surge tu vocación por el coaching

Mi vocación por el coaching pues como te he contado, empezó por un “chisme” en plan, estamos en la Uned y no sabemos que van a impartir un Máster de coaching en Madrid… Una vez supe lo que era exactamente el coaching, me dije esto es para mí.

Aunque sí es cierto que por mi forma Líder de ser, el coaching directivo/empresarial me apasiona, los retos me encantan,  efectivamente, aunque también soy coach personal, de hecho trabajo mucho en esa área, pero donde vea una posible gestión de liderazgo, habilidades directivas, grupos etc… ahí estoy.

Bueno esa  es mi vocación, otra cosa es que me preguntes cuándo decidí trabajar como coach y ser mi propia jefa.. porque ahí entrarías tú queridísima Ana.

Fue a raíz de mi último viaje a New York, viaje al que no fui para ampliar conocimientos sino a tomarme unas merecidas vacaciones después de acabar mi contrato con cadenas hoteleras, ya que he trabajado siempre en varios sectores distintos pero así y todo, lo compartía con la música o sea nunca dejando de actuar ya que soy cantante, y creo que cantante seré siempre.

He estado casi 20 años dedicándome a la música en hoteles, pero nunca dejando de estudiar, ahora mismo sí, en cuanto monté mi empresa lo dejé digamos aparcado, no sé si algún día lo retomaré, por ahora mi centro de atención y actividad está en mi empresa.

Y como te digo después de llegar de ese viaje escuché por un programa de televisión que la coach Ana Zabaleta a través de su marketing y negocio por internet te daba las guías a seguir para ser tú mismo el dueño de tu negocio, ahí empezó todo.

Yo que estaba tan acostumbrada a trabajar para otros, nunca se me había ocurrido ser mi propia dueña y montar mi propio negocio la verdad, en el máster ya por supuesto me quedó muy claro, pero antes nunca.

Te escuché con esa idea, para mí “un nuevo resurgir” y me dije, tengo mis títulos, hago bien esto y me encanta. Tenía las herramientas, consideraba que estaba más que preparada y me dije se acabó, voy a ser mi propia jefa y tendré mi propio negocio y me siento muy muy feliz de la decisión tomada.

¿Por qué gestión del tiempo profesional?

Porque de una mala organización, de una mala administración de tu vida es de donde todo sucede. Ya no hablamos de no darle tiempo a tener las cosas de la casa o el trabao al día, voy más allá, es cuestión de preguntarse, ¿qué estoy consiguiendo con mis malos hábitos y mi mala organización?

Si eres sincero contigo mismo te vas a dar cuenta de que lo que estás consiguiendo es estrés, angustia, ansiedad, malas relaciones, incluso haces que otros no te entiendan ni comprendan, por lo que esto te lleva a tomar malas decisiones en todos los ámbitos.

Decisiones precipitadas que te generan no sólo problemas dentro del ámbito laboral y familiar, sino también relacionado con tu propia salud, el estrés te provoca incluso la enfermedad.

Tienes que ser consciente de las consecuencias del estrés producido por la mala gestión de tu tiempo, estás poniendo a prueba cada día tu sistema biológico u orgánico. Te hablo de poder afectar: al sistema circulatorio, aparato digestivo, sistema endocrino, cardiovascular, muscular, nervioso etc… El estrés y la depresión son ya los principales motivos de baja laboral.

Una mala conciliación de los tiempos de vida supone para muchas personas una situación de estrés crónica que puede desembocar en frustraciones y problemas emocionales. Todo ello supone que debes tomar parte y concienciarte de la importancia de cuidar de tu cuerpo desde la  organización, empezando por aprender a gestionar tu tiempo.

En el área laboral, una mala gestión de tu tiempo produce una muy mala comunicación en el equipo de trabajo, porque por no tener tiempo, no lo tienes ni para escuchar. Si estás liderando un equipo no puedes permitirte gestionar tu tiempo de una manera deficiente, porque lo que contagiarás es nerviosismo a tus colaboradores.

Desorganizas el trabajo, degradas el clima laboral, el espíritu de equipo, empiezas a producir malas coordinaciones que degeneran en directrices mal definidas, modificaciones frecuentes del trabajo. Todo ello repercutirá negativamente en el rendimiento individual y grupal y en general en la productividad de la empresa.

Una mala planificación de tu tiempo anula tus habilidades asertivas, te hace cometer muchos errores, anula tus esfuerzos para desarrollar la empatía y en definitiva el buen hacer del equipo.

Como ves, una mala gestión del tiempo abarca todas y cada una de las parcelas de la vida. Por lo tanto, una mala gestión del tiempo afecta a todo lo que ni siquiera probablemente te habías planteado. Por eso la gestión del tiempo, porque lo es todo.

¿Nos puedes revelar alguna técnica o estrategia que te haya funcionado espectacularmente en tu trabajo?

Tan concreto como tan corto. Mi mayor estrategia es creer en mis posibilidades, en mí. Cuando crees en ti, los demás también lo hacen y además se capta fácilmente. Estamos hablando entonces de la mayor estrategia para enfrentarte a cualquier reto, sea trabajo o la vida propia.

Se trata de potenciar tu ego, si eres una persona consciente de sus posibilidades, no tendrías que potenciar mucho, pero cuando uno se ve guapo gusta más ¿no? Pues es lo mismo.

¿Qué consejo les darías a las mujeres emprendedoras, empresarias, o las que quieren llegar a serlo?

¿Consejo? Poco me gusta dar consejos Ana, pero leyendo esta entrevista verán como lo he hecho yo, ¿por qué no tú? Lo único que sí además debo decir como coach, es que tienes que entender que puedes hacer tus capacidades alcanzables, y no es un dicho ni una palmadita en la espalda, es que es así,  debes saber desarrollar tus posibilidades porque están ahí.

A las mujeres emprendedoras les digo, la lucha no sólo nos mantiene vivas sino útiles y eficaces, demostrándote tus verdaderas posiblidades.

A las empresarias o las que quieren llegar a serlo, les recomiendo que compren el curso sobre este tema que imparto con la colaboración del doctor Juan Antonio López Benedí, porque les ayudará en todas las herramientas para el logro en una empresa y las claves para el buen liderazgo.

Ahora eso sí, si he de dar un consejo sería este “si realmente quieres ser emprendedora y  empresaria, como dije antes no vale rendirse y no pierdas tu tiempo si realmente no vas a comprometerte de lleno con tus objetivos, contigo misma, has de desearlo para crearlo y hacerlo posible”

Muchas gracias Carolina por esta fabulosa entrevista en la que es posible que motives a mucha gente a trabajar en la gestión de su tiempo, porque ¡Madre mía, la de cosas que nos puede ocasionar! Te agradezco toda la valiosa información que nos has compartido.

COMPARTE ESTA ENTREVISTA DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ ESTA ENTREVISTA DÉJAME TU COMENTARIO

Aprendamos con los niños


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

Hola Empresaria, tanto si eres mamá como si no esta zona del blog te va interesar.

Según mi amiga la psicopedagoga Jenny Guerra, la mejor manera de aprender cosas que tenemos los adultos, sobre todo si estás son complicadas es mediante textos infantiles que cuentan todo de una manera más sencilla.

Para que entiendas este concepto, te invito a leer su artículo: Aprende haciendo fácil lo difícil

Es por ello que viendo la gran utilidad de la información infantil, he decidido crear este espacio de contenido, alguno gratuito y otro de pago, tanto para que las que son mamás las utilicen con sus hijos y con ellas mismas, como para los adultos que crean en las cosas sencillas.

A continuación, tienes un listado de contenidos que te serán de utilidad en el desarrollo personal enfocado de manera sencilla y para niños, porque realmente de los niños tenemos mucho que aprender. Ellos acaban de llegar al mundo y son los menos intoxicados por las creencias limitantes que nos atascan. No los intoxiquemos nosotros y aprendamos con ellos y de ellos.

MI TESIS PREESCOLAR

CUENTOS DE COACHING PARA NIÑOS Y ADULTOS

COACHING INFANTIL,

7 CONSEJOS QUE TE AYUDARÁN A ALIVIAR LA ANSIEDAD DE TU NIÑO

COMPARTE ESTA NOTA DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO


179.- CLAVES PARA GESTIONAR TU TIEMPO EFICAZMENTE


La gestión del tiempo continúa siendo uno de los temas más demandados por mis lectoras, por lo que vuelvo a dedicarle unas letras.

Una correcta gestión de tu tiempo, te va a permitir conseguir mejores resultados y además va a eliminar el estrés de tu vida.

Es importante que inviertas tiempo y recursos en gestionar el mismo, ya que como acabo de mencionar no es pérdida, es inversión.

Será una pequeña cantidad de tiempo invertido que te va a ser devuelta en resultados, efectividad y salud a causa de la disminución del estrés.

Read more…

Entrevista a la psicóloga Silvia Ramírez


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

Hoy entrevisto a la empresaria Silvia Ramírez, psicóloga, psicoterapeuta gestalt y coach.

Actualmente se dedica a tratar problemas de ansiedad y depresión en personas adultas, de entre 25 y 60 años.

También, utiliza la pnl para tratar síntomas asociados a estos problemas, como dolores, fobias, etc.

Silvia también es coach, pues le gusta ayudar a las personas a que consigan sus objetivos. Hace un año y medio que se estableció como autónoma. También realiza talleres grupales donde trabaja técnicas gestalt, pnl, relajación y visualización.

http://silviaramirezpsicologa.blogspot.com.es/

https://www.facebook.com/pages/Silvia-Ramírez-Álvarez/201402586576607

http://www.laspalmaspsicologos.com

 

Hola  Silvia, cuéntame  tu historia y si siempre fuiste emprendedora.

Hola  Ana. Cuando terminé de estudiar psicología en Madrid, regresé a Las Palmas y al poco tiempo me surgió trabajo como psicóloga en una asociación de personas con enfermedad degenerativa. Después me quedé sin trabajo y estuve bastante tiempo en situación de desempleo. Curiosamente la situación de crisis me motivó a dar el paso y crear mi propia consulta.

 Cuéntame cómo  surge tu vocación por la psicología y la terapia Gestalt.

Mi vocación por la psicología no fue premeditada, primero empecé a estudiar Derecho, pero no me llenaba, así que decidí solicitar el ingreso en la Autónoma de Madrid. Siempre me ha gustado observar el comportamiento humano y sentía curiosidad por las causas de éste.

Mi contacto con la terapia Gestalt comenzó en la  adolescencia, y luego en la universidad vinieron gestaltistas a mostrárnosla. Ahora voy a empezar la formación en Análisis Transaccional, que también me llamó la atención durante la carrera y creo que este enfoque puede ayudar mucho a las personas.

Háblame de tu experiencia como empresaria.

Pues al principio animada por una amiga, decidí contactar con una agencia que promociona a psicólogos, digamos que ese fue el punto de arranque y me fue bien. Después de eso, funciona mucho el boca a boca.

No obstante, al principio hay momentos de mayor motivación, o por el contrario, si las cosas no van como quieres, esa motivación puede decaer. La clave creo que es la constancia y creer en tus ideas y el objetivo del trabajo, que en mi caso, es ayudar a las personas a sentirse mejor consigo mismas.

¿Qué consejo les darías a las mujeres emprendedoras, empresarias, o las que quieren llegar a serlo?

Que crean en su proyecto, y  tengan claro su objetivo, permaneciendo ahí a pesar de las dificultades que no son más que baches en el camino.

Muchas gracias Silvia por compartir con mis lectoras tu experiencia y tus consejos.

COMPARTE ESTA ENTREVISTA DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ ESTA ENTREVISTA DÉJAME TU COMENTARIO

Lograr la atención del cliente: El bien más preciado…


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

Por: Roberto R Cerrada

Hoy por hoy conseguir la atención de los clientes es, sin lugar a dudas, el reto más importante que como empresario y profesional tienes.

Si quieres ganar la partida a la crisis para mantener tu negocio a flote dando beneficios…, o logras llamar la atención de tus prospectos o estás ¡muerto!

 

Si todavía te queda un halo de vida – empresarialmente hablando – todavía tienes la oportunidad hoy de hacer renacer tu empresa y arrasar en el mercado… ¿Te atreves?

Ya sé que, probablemente, hoy te conformes con que tu negocio no dé pérdidas, pero esa actitud sin duda es, valga la redundancia, una actitud de perdedor, créeme.

Pero volviendo al asunto que nos ocupa hoy: “Lograr la atención del cliente”,  ¿por qué es tan importante para ti?

Cuando estudié economía positiva en la facultad de ciencias empresariales de la Universidad de Alcalá de Henares, de la mano de Mr. Lipsey aprendí, que el precio de los productos no diferenciados – commoditys en inglés – está relacionado directamente con el equilibrio o desequilibrio de la oferta y la demanda.

Así, a igual demanda, cuánto mayor cantidad de oferentes haya en el mercado el precio tenderá irremediablemente a la baja. Y lo mismo ocurre si hay una bajada de la demanda y la oferta se mantiene en el mismo nivel. Es lo que técnicamente se llama elasticidad del precio frente a la demanda o frente a la oferta.

Pues bien, aunque ya llevamos casi un lustro sumidos en esta recesión económica que propicia un descenso real de la demanda y la oferta, ha ido reduciéndose y ajustándose al mercado – 390.000 empresas han cerrado el año pasado – todavía no hay equilibrio en el mercado y por lo tanto sigue habiendo más oferentes que demandantes…

Sin embargo hay empresas – actores del mercado – que están ganando dinero, que están haciendo crecer sus ventas y su cuenta de resultados, que incluso siquiera han bajado los precios ni los piensan bajar.

¿Qué los diferencia del resto de empresas que ahora se conformarían con no perder demasiado?

Varias cosas por supuesto. No se puede entregar toda la responsabilidad de este éxito a un sólo factor. Pero, sin lugar a dudas, el iniciador de todo el proceso, que culmina en una cuenta de resultados abultada y con beneficio, es la capacidad que tengas de …

Continúa leyendo el artículo de Roberto y visiona su video en ESTE ENLACE

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO


Entrevista a la abogada Isabel Saavedra


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

Hoy entrevisto a Isabel Saavedra Doménech , abogada desde hace 17 años y a la que conozco personalmente desde al menos hace 14 años.

Le gusta su profesión y procura ejercerla con absoluta honestidad, poniendo su experiencia al servicio de quienes necesitan de asesoramiento legal.

Pensando en la gente mayor o en aquellas personas que no tienen tiempo o medio para desplazarse, ha creado en Gran Canaria, un servicio denominado ABOGADOS A DOMICILIO, previa petición de cita en el 609 207 926 o en el correo abogadosadomiciliograncanaria@gmail.com 

La puedes encontrar en Facebook en la siguiente página: Abogados a Domicilio en Gran Canaria 

https://www.facebook.com/AbogadosADomicilioEnGranCanaria

 

Hola  Isabel, cuéntame   tu historia y si siempre fuiste emprendedora.

Siempre  tuve claro que no podía quedarme esperando a que alguien me llamara para contratarme, sino que debía ser yo la que ofreciera algún servicio distinto de lo habitual.

Por eso, he creado este servicio de Abogados a Domicilio, pensando sobre todo en gente con falta de tiempo o falta de ganas de desplazarse hasta un despacho tradicional. También, pensando en la gente mayor, que necesita resolver temas legales y no sabe a dónde ni a quién dirigirse. 

Cuéntame cómo  surge tu vocación como abogada

Mi vocación surgió cuando era muy joven y descubrí que la profesión de abogada me permitiría ayudar a las personas que se encontraban con algún problema a lo largo de su vida. Debo decir que en los 17 años de ejercicio, he podido realizar esa vocación, y aunque ha habido algún sinsabor, la mayoría de los casos han sido enriquecedores y positivos.

Háblame de tu experiencia como empresaria y abogada.

Ser abogada es ser, ante todo, autónoma, y ello supone, por tanto, ser empresaria. Aunque durante algunos años trabajé para la asesoría legal de una empresa, creo que el verdadero abogado debe tratar de mantener su autonomía, y no depender de nadie ni de nada. Mi experiencia, al menos, es esa.

Para poder atender a los clientes de una forma especializada y humana, entiendo que debe existir una relación incluso personal entre abogado y cliente, basada en la confianza. Esta última sólo la inspira un profesional que sepa mantenerse independiente.

¿Nos puedes revelar a mí y a mis lectoras alguna técnica o estrategia que te haya funcionado espectacularmente en tu trabajo?

En mi trabajo, lo más importante, y así lo aplico, es trabajar cada caso como si fuera el único caso. Desde el estudio pormenorizado de cada situación, lleve el tiempo que lleve (no estoy de acuerdo con el método de trabajar por horas en la abogacía) hasta la total implicación con la persona afectada.

¿Qué consejo les darías a las mujeres emprendedoras, empresarias, o las que quieren llegar a serlo?

Aunque es un momento duro, que confíen en sus ideas y le echen muchas ganas. Trabajar no lo es todo, pero supone una manera muy eficaz de realizarse y obtener satisfacciones a medio y a largo plazo.

Muchas gracias Isabel, por dedicarnos tu tiempo a mí y a mis lectoras, y compartirnos tanto tu experiencia como tus estrategias en tu forma de trabajar. Yo también pienso que trabajar con corazón es una clave básica de éxito personal y empresarial.

COMPARTE ESTA ENTREVISTA DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ ESTA ENTREVISTA DÉJAME TU COMENTARIO

178.- CÓMO HACER QUE TU CLIENTE POTENCIAL TE VEA


Aún me encuentro con una gran cantidad de empresarias persiguiendo clientes, preguntando a todo el mundo si están interesados en sus productos o servicios.

Esa es una de las peores técnicas, porque no sólo malgastas tiempo y energías, sino que encima puedes provocar el efecto rechazo, ya que se correrá la voz y la gente comenzará a huirte sin siquiera saber lo que tienes para ellos.

Read more…

177.- PREGUNTAS CLAVE PARA IDENTIFICAR TU PASIÓN


El saber identificar tu pasión es muy importante ya que te va a permitir saber a qué dedicarte en tu negocio.

Muchas personas me piden que les informe sobre algún negocio rentable para esta época de crisis, sin embargo ya se están enfocando equivocadamente.

La rentabilidad de un negocio depende de muchos factores externos, pero hay uno determinante y ese es interno, y es que la actividad de tu negocio sea tu pasión.

Read more…

Hola, soy Ana Zabaleta, si tienes alguna duda, solo haz clic en este botón para charlar..

Hablame por WhatsApp