Coach De La Empresaria

184.- LAS EXCUSAS MÁS FRECUENTES QUE TE PONES PARA NO TOMAR ACCIÓN


La inacción es uno de los obstáculos más repetidos por mis suscriptoras y de los más limitadores.

Este obstáculo no es que tan solo te impida avanzar, es que te lleva a dar pasos hacia atrás.

Cuando no entras en acción te estás estancando, y cuando te estancas, todo suele ir de mal en peor.

Como dice una de mis mentoras Karen Vega, puedes tener excusas o resultados, pero no las dos cosas. Elige qué quieres tener, si eliges tener resultados continúa leyendo este artículo.

Gran parte de las veces no eres consciente de las excusas que te pones y por esa razón, te presento aquí cinco de las más frecuentes, para que puedas identificarlas, tomes conciencia de las mismas y te pongas manos a la obra.

Falta de apoyo o aprobación

El apoyo o aprobación de otras personas, indudablemente es de gran ayuda, pero no es indispensable para que tomes acción. Con apoyo o sin él, puedes hacerlo. Además muchas veces ocurre que las otras personas te apoyan cuando te ven actuar y conseguir resultados.

Por otro lado, siempre va a haber personas a las que no les guste o les parezca mal lo que hagas, sea lo que sea. Así que, en mi humilde opinión, es preferible que si le va a parecer mal a alguien, al menos que sea luchando por lo que tú quieres.

A esto tengo que añadir que si eres emprendedora o empresaria, no puedes vivir dependiendo de la aprobación ajena. Por tu propio desarrollo debes entrenarte para liberarte de esa dependencia.

En cambio, puedes rodearte de personas que estén donde tú deseas estar, o se encuentren en tu mismo camino, personas que te influyan positivamente en pro de tus objetivos. Puedes contratar a un coach, cosa que te recomiendo, será tu mejor apoyo y te retará a sacar lo mejor de ti.

Tener la certeza

Muchas personas me escriben diciendo que su obstáculo para tomar acción, es que no están seguras de si van a tener éxito.  Seguro no hay nada en esta vida, ni tan siquiera que mañana vaya a salir el sol, aunque sea lo más probable, pero seguro no.

Si esperas a la seguridad y a tenerlo todo perfectamente definido antes de empezar, no vas a hacerlo nunca, ya que la perfección no existe. Parte del éxito consiste en desarrollar la capacidad de adaptarse a las contrariedades y cambios que puedan ir apareciendo. De hecho ahí es donde se encuentra el verdadero aprendizaje y camino del éxito.

Si te quedas esperando a tener la certeza, ya estás fracasando de antemano. Trabaja por minimizar los riesgos, pero se consciente de que nunca podrán desaparecer del todo. Vivir en sí mismo, ya es un riesgo.

Lo intentaré

Lo intentaré es la excusa más elegida para no comprometerse y hacer todo lo posible por llegar. Es una manera de no hacerte responsable. Comienza a cambiar “lo intentaré” por “lo haré”, porque si las cosas no salen como esperabas puedes continuar haciendo los arreglos para reencaminar la situación.

En cambio si sólo lo intentas y desistes, ya fracasaste. Por supuesto que es peor ni tan siquiera intentarlo, pero si sólo lo intentas ya estás fracasando.

No tengo dinero

No siempre es necesario el dinero, hay muchos otros recursos. En cualquier caso, si tu problema es que el dinero es imprescindible para poder hacer las primeras gestiones, el primer paso será idear un plan que te lleve a conseguir el dinero necesario para tu proyecto.

Aprende a negociar para poder conseguir muchas cosas sin dinero, tan sólo resolviendo problemas a otros. Negociando también puedes conseguir comodidades de pago tanto para esa inversión inicial, como para otras.

No sé cómo

Esta es una de las peores excusas, y más hoy en día con la cantidad de información que hay. Es imposible saberlo todo, pero si hay algo que necesitas saber para poder comenzar o continuar con tu proyecto, deberás invertir en formación, en forma de tiempo, dinero o ambas cosas.

Cuando acabé mi formación de coaching, comencé a utilizar internet para venderme, pero no tenía muy buenos resultados pese a que veía el gran potencial que tiene la red. O sea, quería venderme por internet, pero no sabía cómo.

Acudí a un buscador para localizar la formación/información que necesitaba, alguna me llegó gratis y otra tuve que pagarla, pero a cambio tengo hoy un negocio muy reconocido que me permite generar ingresos desde cualquier lugar.

Estas son entre otras las excusas más frecuentes que suelen poner las personas para no tomar acción. Léelas atentamente y estudia si te reconoces en alguna de ellas, para que puedas ponerle solución.

Ana Zabaleta                                                                                                                

“La Coach de la Empresaria”                                                   

www.anazabaleta.com

 COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



Sobre la autora:

Ana Zabaleta, “La Coach de la Empresaria”, te enseña técnicas para sacar más rendimiento a tu negocio y en tu vida personal. Si quieres dedicarle el tiempo justo a tu negocio, disfrutar de tu familia y sacar el máximo partido de cada cosa que emprendas inscríbete en el boletín gratuito valorado en 97 euros. Es tuyo gratis llenando el siguiente formulario. Sin spam y privacidad garantizada.

SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

1 comentario en “184.- LAS EXCUSAS MÁS FRECUENTES QUE TE PONES PARA NO TOMAR ACCIÓN

Deja un comentario

Hola, soy Ana Zabaleta, si tienes alguna duda, solo haz clic en este botón para charlar..

Hablame por WhatsApp