LENITA, MODA CANARIA CON NOMBRE SUECO
Hoy entrevisto a Lenita Burman, una empresaria del mundo de la moda, muy conocida en Canarias desde hace más de 25 años.
Lenita llega a las Islas Canarias desde Suecia con 6 años de la mano de sus padres, corrían los años 60 y Suecia se convirtió en el primer país emisor de turismo hacia el archipiélago.
Desde entonces, su vida se ha desarrollado a caballo entre los dos países.
Cada año su padre, que era guía turístico, organizaba rutas alternativas en coche desde el Sur de España a Suecia (y viceversa); por lo que en la actualidad tiene un concepto muy global de Europa.
Son ecos de esos viajes y el conocimiento del resto del mundo que ha ido adquiriendo Lenita, lo que ha mantenido siempre viva la llama de su inspiración, algo que reflejan las más de 30 colecciones de baño que ha introducido con éxito en el mercado. Y es que lo que comenzó con una jovencita vendiendo bikinis en la playa, se ha convertido hoy en día en una industria que marcha a velocidad de crucero.
En el año 2011 Lenita hace su primera incursión en el mundo de la ropa deportiva, naciendo así Lenita Street, una línea de ropa que se ha consolidado en el mercado, y en este verano 2012 ha lanzado una línea de baño low-cost, Lenita Basic, destinada a captar un público más joven.
Lenita dispone de tiendas en Madrid, Valencia, Gran Canaria, Fuerteventura y Tenerife, encuentra la que tengas má cerca en este enlace: http://www.lenita-xtg.com/es/home/nuestras-tiendas
Hola Lenita, tus inicios fueron un tanto hippies…Comenzaste vendiendo bikinis en la playa. ¿Estuvo desde el principio en ti este espíritu emprendedor que ha hecho que Lenita sea hoy día la marca que es?
No, que va. Lo cierto es que comencé en esto casi de casualidad. Yo comencé a fabricarme mis propios bikinis y mis amigas me comenzaron a pedir que les hiciera…y de ahí el boca a boca, y pensé…bueno, aquí hay una oportunidad de negocio.
Me refiero, negocio como lo entendía por aquel entonces, es decir, de hacer un poco de pocket money. Realmente la idea de crear una industria o pensar en lo que se podía convertir, en aquel entonces, ni lo pensaba.
Cuéntame cómo surge tu vocación por la ropa de baño
Bueno, mi madre es costurera, así que las bases las tenía, y luego la realidad es que siempre he sido muy deportista. Por aquel entonces practicaba piragüismo y mi pareja, Luis Mentado, era un enamorado del Surf.
Al comenzar a viajar y ver otros estilos de moda de baño en la playa, inalcanzables para mi bolsillo y que no estaban en el mercado aquí en las Isla, me hicieron darme cuenta que yo misma podía crear algo por el estilo.
Háblame de tu experiencia como empresaria.
Pues lo cierto es que la experiencia de empresaria ha sido dura, decir lo contrario es faltar a la verdad. Ha habido ciclos buenos y ciclos malos, pero en el fondo el proceso creativo es algo precioso, que la gente lleve tu ropa lo compensa todo.
¿Nos puedes revelar alguna técnica o estrategia que te haya funcionado espectacularmente en tu trabajo?
La estrategia que sigo es nunca perder el espíritu curioso. El método que más utilizo es el modelo de las 5W: Who (A Quién va dirigido mi producto), What (Qué es tendencia), Where (Dónde lo voy a vender), When (en qué temporada) y Why (Por qué me buscan para no perder ese espíritu identificativo).
¿Qué consejo les darías a las mujeres emprendedoras, empresarias, o las que quieren llegar a serlo?
Primero que se formen en ello de forma profesional, y luego cuando tengan claro el plan de viabilidad de su negocio que sólo tengan un objetivo: TRIUNFAR. Mientras más alto sea el sacrificio, mayor será el resultado. El trabajo duro siempre tiene su fruto.
Muchas gracias Lenita por compartirnos tu experiencia y consejos. Sobre todo porque además yo tuve mi primer bikini de Lenita con 18 años a finales de los 80. Un abrazo
COMPARTE ESTA ENTREVISTA DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO
SI TE GUSTÓ ESTA ENTREVISTA DÉJAME TU COMENTARIO