La zona de confort es esa zona mental cómoda que tú misma has creado para protegerte de tus miedos. Te auto engañas pensando que estás bien tal como estás.
En parte es cierto que estás bien, porque has acabado acostumbrandote, pero realmente estás impidiéndote a ti misma mejorar y hacerte responsable, además de pasar por unas incomodidades producto de la inacción, a las que aunque te hayas acostumbrado, acabarán pasándote factura.
Con ello estás renunciando a tener iniciativas que realmente te permitan tomar las riendas de tu vida, para seguir en la posición de víctima, echando la culpa a los demás, cuando la única responsable eres tú por no querer salir de esa zona de confort. Esa actitud es más cómoda, pero también inútil y sólo te llevará al fracaso.
Por ello te muestro en este artículo unas claves para facilitarte la salida de tu zona de confort ya que esta es uno de los mayores autosabotajes.
Cada día sólo un poco más
No tienes porque comerte todo el elefante de una sentada. Al igual que para conseguir cualquier meta, no lo vas a hacer todo de una vez y en un solo día, lo mismo se aplica para salir de tu zona de confort. Procura simplemente hacer cada día un poco más, algo diferente, o ambos, según sea el caso.
Realmente puedes ir haciendo pequeñas salidas para crear nuevos hábitos y mantenerlas durante 21 días, con eso ya lo habrás transformado en costumbre. En el momento que lo transformas en hábito ya no cuesta, con lo que es hora de dar otro pasito más fuera de la zona cómoda.
Transfórmalo en un hábito
No se trata de hacerlo una vez y ya saliste de tu zona de confort. Se trata de hacerlo de manera constante, para seguir mejorando y rompiendo barreras. Cada vez que consigas incorporar un nuevo hábito, comienza con otro.
Si no lo haces así, entrarás en una nueva zona cómoda, con un nuevo hábito que estará bien, pero vuelves al estancamiento. Al estancarte, es muy probable que comiences a perder los nuevos hábitos adquiridos y comiences otros dañinos. Así que ya sabes, el salir de la zona de confort aunque sea poco a poco, debe ser constante, ya que como en todo, la persistencia siempre gana.
Juega y experimenta
Tómate el hecho de salir de tu zona de confort como un juego de experimentación. Explora sobre nuevas formas de hacer las cosas, para ser más rápida y eficaz o para el objetivo de mejora que tú elijas.
Atrévete a soñar sin límite y entra en el juego de ir a por nuevas metas sin barreras (pincha aquí para twittear esta frase). Haz la prueba y verás que tus miedos son mayores que los obstáculos reales. Jugando como una niña, te asombrarás de lo que puedes llegar a conseguir y tu vida dejará de ser monótona.
Incorpora estas claves en tu vida y tu negocio para que comiences a salir de tu zona cómoda sin dificultad. Da los primeros pasos y deja que la inercia haga el resto.
Ana Zabaleta
“La Coach de la Empresaria”
COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO
Sobre la autora:
Ana Zabaleta, “La Coach de la Empresaria”, te enseña técnicas para sacar más rendimiento a tu negocio y en tu vida personal. Si quieres dedicarle el tiempo justo a tu negocio, disfrutar de tu familia y sacar el máximo partido de cada cosa que emprendas inscríbete en el boletín gratuito valorado en 97 euros. Es tuyo gratis llenando el siguiente formulario. Sin spam y privacidad garantizada.
SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO
Hola Ana, muchas gracias. Siempre encuentro las palabras exactas en el momento que las necesito. Sigue sembrando.
Totalmente de acuerdo,salir de la zona de confort es a veces necesario para saber paliar las dificultades que nos pone a veces la vida.
Excelente el texto
Muchas gracias por comentar Alejandra.