Coach De La Empresaria

Entrevista que me hizo Eva Padilla en su programa Tienes la Palabra de Onda Cit Radio Tenerife


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

radio onlineEl pasado viernes 22 de marzo de 2013, tuve el inmenso honor de ser entrevistada por Eva Padilla conductora y creadora del programa Tienes la Palabra que se emite la tarde de los viernes en Onda Cit Radio Tenerife. 

PINCHA AQUÍ para escuchar la entrevista.

Este programa es un proyecto de la propia Eva Padilla como parte del I Plan Promocional para Emprendedores y Empresas de Onda CIT radio.

Se trata de formato publicitario pero diferente. Ya no son suficientes las típicas cuñas. Dice Eva: “A mis clientes yo les ofrezco que hagan su propia promoción, de su viva VOZ. Porque mejor que ellos nadie para contar cuál es el Alma de sus empresas”.

Nosotros les damos un micrófono ellos lanzan su mensaje, su experiencia, sus promociones, sus precios, sus deseos….todo aquello que quieran. Son 20 minutos de entrevista totalmente personalizada y dando una imagen de la marca muy cuidada.

PINCHA AQUÍ para escuchar la entrevista.

Conoce el blog del programa de Eva: Tienes la Palabra

http://tieneslapalabraondacit.blogspot.com.es/

SI TE GUSTÓ ESTA ENTREVISTA, DÉJAME TU COMENTARIO

203.- APRENDE A SER CONSCIENTE DE QUE TÚ TAMBIÉN PUEDES


parejaruptura-5Impera la creencia de que todos los seres humanos no estamos preparados para el éxito.

Solemos pensar que los demás son mejores que nosotros, y además estamos convencidos de que esa persona lo ha tenido fácil, ya que sólo vemos los resultados finales.

Evidentemente somos diferentes, y hay personas que tienen más desarrolladas unas capacidades u otras, e incluso algunas  personas cuentan con ciertas ventajas, pero en cualquier caso las capacidades son entrenables y las ventajas no son garantía.

Read more…

Entrevista a Roberto Cerrada en los informativos


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

imagesHace dos semanas, vino a canarias uno de mis mentores el experto en marketing on line Roberto R Cerrada.

Nos deleitó con tres magistrales conferencias en La Cámara de Comercio de Las Palmas de Gran Canaria, Vecindario y en Tenerife.

Como era de esperar, despertó el interés de los medios de comunicación concediendo varias entrevistas de televisión y radio. Volverá en Mayo a dar un curso intensivo a los empresarios y emprendedores canarios para que puedan tener su negocio on line con los mejores resultados.

Roberto R Cerrada es fundador de la Escuela de Profesionales Expertos y Autores, y estuvo en los informativos de la televisión autonómica de Canarias para hablar sobre marketing, internet, exportación y Pymes donde dio algunos consejos de marketing para empresarios y emprendedores que quieran lograr resultados con sus negocios en internet.

Te dejo a aquí el vídeo de la entrevista:

COMPARTE ESTE VÍDEO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ ESTE VÍDEO, DÉJAME TU COMENTARIO

202.- CÓMO CONSEGUIR QUE TUS BAJOS ESTADOS ANÍMICOS NO INTERFIERAN EN EL AVANCE DE TU NEGOCIO


stk61228corEn el día a día de tu vida y tu negocio hay multitud de acontecimientos, algunos estupendos que te hacen sentir bien, pero hay otros que no ayudan.

Temas personales que bajan tu estado de ánimo o negocios que se vienen abajo, es normal que te afecten porque eres humana.

Read more…

201.- CLAVES PARA SUPERAR LA TIMIDEZ


VENCE TU TIMIDEZ AL MIRAR A LOS CHICOSLa timidez es un rasgo que te limita en tu relación con los demás, y más en los negocios,  ya que transmite inseguridad.

Es por ello de gran importancia que trabajes por superarlo, ya que puede ser motivo de ventas no cerradas, relaciones que no cuajan y finalmente el fracaso.

Este problema además de influir en tus resultados, te hace sufrir en cada experiencia que tienes con otras personas, y te impide desarrollar tus habilidades interpersonales, ya que te paraliza cuando estás en contacto con gente, no permitiéndote avanzar en este sentido.

Read more…

Procrastinación: El arte de postergar, dejando para mañana lo que puedes hacer hoy


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

86511565cHoy os traigo otro audio de una de mis coaches favoritas Anne Baurain, que junto con Miriam Suárez en el programa de radio La Cafetera habla de una costumbre que muy probablemente compartimos todos un poco, y que consiste en dejar para mañana las cosas que tendríamos que hacer hoy, conocida como postergación o procrastinación.

Suele ocurrir que cuando tenemos en la agenda algo que no nos apetece hacer, comienzan a aparecer un montón de cosas más urgentes, nos ponemos enfermos, o nos sobreviene un inmenso sopor que no podemos reprimir.

Anne nos habla de la ansiedad que nos causa ese hábito, de lo que nos empuja a mantenerlo a pesar de todo y, por supuesto como siempre nos da unos consejillos prácticos para ir deshaciéndonos de este mal hábito. Se basa como siempre en el fabuloso Wayne Dyer, autor del conocido libro “Tus zonas erróneas”

Gracias Anne por tus audios y vídeos, que como siempre digo “No tienen desperdicio”.

Espero que te sea útil. Puedes ver otras entradas de Anne Baurain desde su blog Creativas y Emprendedoras. 

COMPARTE ESTE AUDIO DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ ESTE AUDIO DÉJAME TU COMENTARIO

Entrevista a Jose J Cerpa, Potenciador de Mentes Emprendedoras


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

josejcerpaHoy entrevisto a José J. Cerpa, ingeniero en informática por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria donde se especializó en redes y seguridad de la información.

Desde los 24 años se inició en el mundo de los negocios y actualmente es emprendedor y cofundador de una empresa relacionada con las nuevas tecnologías, así como de diferentes micronegocios en internet.

Durante los últimos años ha seguido estudiando con detalle los nuevos y emergentes modelos de negocios que están surgiendo ante momentos de tanta incertidumbre.

Formado en inteligencia emocional y en coaching dedica parte de su tiempo a ejercer de lo que él mismo denomina: Potenciador de Mentes Emprendedoras. Facilita y fomenta el desarrollo de habilidades de aquellas personas que desean iniciar cambios en sus vidas, especialmente relacionados con los negocios, apoyándolos y acompañándolos para que aumenten sus probabilidades de éxito.

http://www.josejuancerpa.com

 

Hola  Jose, cuéntame  tu historia y si siempre fuiste emprendedor.

Ana, En primer lugar quiero felicitarte por tu labor de fomento del emprendimiento en estos tiempos tan importantes de cambio que estamos viviendo y agradecerte el que hayas pensado en mí  para compartir mi experiencia con tus lectoras.

Respecto a mi historia como emprendedor, la realidad es que lo he sido siempre salvo unos pocos meses. Mis trabajos como empleado fueron dando clases de informática en una academia y como encargado de la sección de informática de unos grandes almacenes.

Desde que ahorré el dinero suficiente me lancé y creé una empresa especializada en ofrecer servicios de resolución inmediata de incidencias informáticas a despachos. Por ejemplo asesores y abogados entre otros. Por cierto, empresa que sigue activa en la actualidad y de esto hace ya más de doce años  ¡Cómo pasa el tiempo!

Cuéntame cómo  surge tu vocación como Potenciador de Mentes Emprendedoras.

Realmente siempre me han apasionado los temas de desarrollo personal, aunque ha sido tan sólo hace un par de años cuando lo he enfocado a un plano más profesional.

Mientras entrenaba mis  habilidades directivas descubrí  la inteligencia emocional y como no, el coaching, disciplina de la que acabé “enamorándome”.  He tratado de formarme con los que he considerado los mejores, pero personalmente no me defino como un coach.

Utilizo herramientas de coaching y mi experiencia para apoyar en el desarrollo de la actitud emprendedora, independientemente de si la persona quiere iniciar su negocio o ser empleado.

La idea es acompañarles, orientarles y motivarles para que crean en sí mismos y superen sus limitaciones para conseguir lo que se propongan, especialmente si se trata de iniciar o mejorar los resultados de sus actividades profesionales.

Yo fui un emprendedor autodidacta. Al empezar, salvo de mi propia familia, apenas tuve apoyos. El conocer de primera mano  las dificultades del recorrido es lo que ha hecho reinventarme para apoyar a que los nuevos emprendedores encuentren el entorno adecuado para avanzar, sobre todo en estos momentos de dificultad.

Esa es, de forma breve, la historia por la que me defino más como un Potenciador de Mentes Emprendedoras.

Háblame de tu experiencia como empresario.

Pues si tuviera que resumir estos más de doce años, lo haría como si de una carrera de desarrollo personal constante se tratara. Una especie de maratón en la que cada vuelta que das te conviertes en un corredor mejor.

En este tiempo he tenido la satisfacción de ayudar a más de 1000 clientes facturando más de 1,5 millones de euros. He vivido momentos álgidos, como el cierre de grandes operaciones, colaboraciones con clientes a nivel nacional y aperturas de nuevas sucursales.

También otros más duros como la limitación del acceso al crédito bancario lo que nos obligó a autofinanciarnos, a desarrollar un plan agresivo de gestión de cobros y el cierre de sucursales. Estar hoy aquí como emprendedor después de tanto tiempo no ha significado haberlo hecho todo bien, ni mucho menos. He cometido muchos errores que he tenido que subsanar y buscar la forma de superar.

Hasta ahora así ha sido. La experiencia adquirida en estos años no tiene precio es lo que me sirve como aval para acompañar a muchos otros emprendedores y emprendedoras.

¿Nos puedes revelar alguna técnica o estrategia que te haya funcionado espectacularmente en tu trabajo?

Todo está cambiando muy rápido y para mí ha sido muy importante ser flexible a las tendencias e ir afinando nuestro mercado. Por ejemplo, nuestra empresa empezó con un modelo de negocio y ha pasado por tres o cuatro diferentes en todos estos años.  Flexibilidad. Todo está vivo y cuando las métricas avisan de que algo ya no funciona, hay que fluir sin apegarse mucho a las cosas.

También concienciar sobre la importancia de las ventas. En mi caso ha sido clave el apoyarme en alianzas colaborativas estratégicas y las recomendaciones a través del fomento del boca a boca. Se de primera mano que en esas áreas tu eres una experta.

Y para terminar el control riguroso de la tesorería. Por ejemplo, considero un error habitual en el emprendedor, sobre todo en los inicios, creer que una venta se hace con la emisión de una factura y no darle la importancia que tiene al cobro de la misma.

Gestionar la liquidez de tu negocio “jugando” con esos periodos de cobros y pagos es fundamental. Da igual que seas el número 1 en ventas si tu empresa es un colador en la que todo lo que entra sale sin ningún tipo de control.

¿Qué consejo les darías a las mujeres emprendedoras, empresarias, o las que quieren llegar a serlo?

A las que quieren serlo, que encuentren el entorno de apoyo adecuado. Para mí es fundamental tener algún guía, referente o modelo que le sirva para acelerar su proceso. Que se formen, pero sólo en aquello que les permita implementar lo aprendido de inmediato.

No soy partidario de hacer demasiados cursos seguidos, o que sean muy largos en los que cuando termines apenas puedas utilizar lo que has aprendido porque todo ha cambiado.

Lo importante responderse a las preguntas ¿Cuál es el siguiente paso para seguir avanzando en mi plan? ¿Qué necesito aprender para darlo? Y así, aprender e implementar para generar una experiencia real.

A las que ya lo son, que el verdadero emprendedor o emprendedora no tiene por qué hacerlo todo bien a la primera, el éxito se sabe al final del camino y como tal que sus estrategias tengan siempre opciones para volver a intentarlo si fallan. Persistir aprendiendo de los errores.

También algo que pido mucho y es que por favor, sirvan como apoyo y motivación a las nuevas que quieren empezar a emprender o a la que quiere volver a intentarlo.

Muchísimas gracias Jose por haber accedido a mi entrevista, y por todos los consejos de gran valor que nos has aportado, entre los que yo destacaría el hecho de la flexibilidad y que la formación debe poderse implementar inmediatamente. Un abrazo enorme

COMPARTE ESTA ENTREVISTA DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ ESTA ENTREVISTA DÉJAME TU COMENTARIO

200.- ESTRATEGIAS PARA ENFRENTARTE A TUS MIEDOS


125726171_wide-jpgEl miedo es el mayor enemigo del ser humano a pesar de que está diseñado para protegernos de los peligros.

Esto ocurre porque hemos permitido que se apodere de nosotros y salte en momentos en los que el peligro no es real, perjudicando con ello nuestra salud y limitando nuestras posibilidades.

Si dejas que te controle, no podrás avanzar. Está bien que lo tengas presente permitiéndote así poner los medios para minimizar  riesgos, ya que tampoco se trata de ir de kamikaze, pero no puedes quedarte paralizada por el miedo, porque las consecuencias serán peores.

Read more…

El desapego, o Cómo liberarnos de las ataduras emocionales


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

cadenaMe encanta Anne Baurain, y cómo mediante sus vídeos nos explica y aclara todas esas dudas, que nos impiden vivir con plenitud.

En el vídeo que nos deja hoy  nos habla del apego, esa dependencia que creamos en torno a ciertas cosas o personas y que luego nos encadena y sobre todo nos hace sufrir.

Así que si quieres saber más sobre la filosofía del DESAPEGO, cómo sentirte más libre y con más poder sobre tu vida, echa un vistazo al vídeo de hoy! Es un tema que a Anne y a mí nos fascina, probablemente porque es algo que nosotras mismas nos estamos trabajando.

Espero que te sea tan útil, como lo ha sido para mí.

COMPARTE ESTE VIDEO DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO


SI TE GUSTÓ ESTE VIDEO DÉJAME TU COMENTARIO

Afiliados

Participa en mi programa de afiliados y comienza a ganar dinero con cada producto que tú vendas.Simplemente crea una cuenta de afiliado, recoge tu enlace de afiliado de producto, pon ese enlace en tu sitio web y mira cada semana como conviertes a tus visitantes en clientes.

 

¿Cómo Funciona?

El proceso es muy simple:

1. Los visitantes pulsan en el banner o enlace de afiliado que has puesto en tu sitio web o has incluido en tu newsletter o tu promoción por e-mail.

2. La IP del visitante es capturada y una cookie (pequeño fichero) es colocada en el navegador del que pulsó el enlace con fines de rastreo.

3. El visitante llega a uno de los enlaces que promocionas, ve la carta de ventas y adquiere el producto…

4. Si el visitante realiza una compra (en el momento o en los 180 días siguientes) la orden será registrada como venta realizada bajo tu auspicio – recomendación – y se te anotará automáticamente la comisión en tu panel.

5. Las comisiones te serán abonadas directamente en tu cuenta de Paypal, entre el 1 y el 5 de cada mes.

 

¿Ya Eres Afiliado?

Simplemente pulsa en el cuadro para entrar (LOGIN), ingresa tu usuario y tu password (contraseña) para acceder a tu cuenta, estadísticas, banners y enlaces de afiliado.

PARA CUALQUIER DUDA QUE VAYAS TENIENDO, TENDRÁS SIEMPRE MI SOPORTE DESDE EL APARTADO DE CONTACTO DENTRO DEL ÁREA DE AFILIADOS

Hola, soy Ana Zabaleta, si tienes alguna duda, solo haz clic en este botón para charlar..

Hablame por WhatsApp