Coach De La Empresaria

Entrevista a la Actriz y Presentadora de Televisión Adriana Cabrera


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

Adriana CabreraEsta semana,  entrevisto  a  la presentadora de televisión y actriz canaria Adriana Cabrera.

Desde pequeña era una niña risueña que le partía las barras de labios a su madre y gritaba desde la ducha a su hermano Carlos …. ¡Corre corre Carlos! ¡Grábame soldados del amor de Olé Olé!

Siempre soñó con ser una artista, aprovechaba cuando sus padres se iban a trabajar para rodar los sofás del salón y hacer sus propios desfiles para ella misma, eso sí visualizando al público.

Al salir a la luz el famoso libro El Secreto, se dio cuenta que llevaba toda su infancia practicando la ley de la atracción.

Tras una preciosa infancia y una familia maravillosa que siempre la apoyó, su primera oportunidad se presentó en Barcelona al quedarse primera finalista del concurso chica primera línea de la casa grupo Z (dueños de Interviú).

Así empezó casting tras casting siendo portada de la revista Lancelot de Lanzarote de tirada en Gran Canaria y Tenerife y en Madrid.

Siempre con el sueño de la televisión se reunió con el director de Canal 9 Canarias Francisco Villar y la escogió para Co presentar junto a Iban Padrón El Magazine MEDIA NOCHE EN EL CAIRO, que fue todo un éxito. Actualmente sigue trabajando en la televisión, pasando por diversos canales como Canal 9 canarias, canal 9 radio, Mirproducciones,G.C. 7 tv .Televisión Insular Canaria, Canal 13 digital.

También ha hecho diversas incursiones en el cine

www.adrianacabrera.com

Hola Adriana,  dices que tu vocación te surge desde pequeñita ¿Recuerdas algún momento puntual en el que decidieras que querías dedicarte al mundo del espectáculo?

Desde muy pequeña sabía que quería ser artista, de hecho me saqué los títulos de Educadora infantil y ayuda a domicilio y nunca ejercí, porque mi corazón me decía que luchara por mis sueños el mundo del espectáculo la televisión, el cine, moda etc…..

¿Si no hubieras contado con el apoyo de tu familia, qué hubieras hecho?

Pues luchar yo sola, pero afortunadamente ellos siguen ahí, y cuando digo ellos es que aparte de mis padres y mis hermanos, toda mi familia mira que somos más de 50 primos.

¿Cuál ha sido tu experiencia en la televisión que más destacarías?

Cada uno en su momento pero si te tengo que resaltar uno, bueno permíteme 2. Estar en Antena 3 nacional en un programa de éxito como DEC, y cubrir en el estadio de Gran Canaria el concierto de Alejandro Sanz para el programa que presenté 2 temporadas MP4.

¿Cómo te sientes al poder vivir de lo que te gusta, en esta época tan incierta?

Pues me siento muy afortunada porque lo importante es mantenerse y yo puedo presumir de ello. Son 10 años de carrera, que se dice pronto…..

¿Qué consejo darías a mis lectoras, que están en el camino hacia sus metas?

Pues que sigan luchando que todo llega, y que nunca dejen de soñar,

Muchas gracias Adriana, por dedicarnos un ratito de tu valioso tiempo, para compartir con nosotras las claves de tu éxito

A ti Ana. Ha sido un placer ser entrevistada por una profesional como tú muchos besitos.

COMPARTE ESTA ENTREVISTA DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ ESTA ENTREVISTA DÉJAME TU COMENTARIO

212.- UNOS CONSEJOS PARA QUE EL MIEDO AL RECHAZO NO TE FRENE EN TU NEGOCIO


nenasEl miedo al rechazo nos viene por razones genéticas y por la educación recibida en la que tenemos que contar con la aprobación de los demás para conseguir el éxito en la vida.

Este miedo es absurdo y nos hace sufrir inevitablemente ya que es imposible agradar a todo el mundo.

Es importante que te des cuenta de esa imposibilidad y de que la opinión de los demás no va a repercutir en tu vida, ni en tu negocio. Al emprender un negocio es frecuente pensar que todo el mundo es nuestro cliente, por lo que nos vemos en la obligación de tener que hablar a todo el mundo de nuestro producto o servicio e incluso de convencerlo si la persona ofreciese resistencias.

Read more…

211.- APRENDE A TENER SEGURIDAD EN TI MISMA COMO EMPRESARIA


9860235-mujeres-empresarias-exitosasLa seguridad en una misma es básica para afrontar la vida con éxito, mucho más si estamos hablando de negocios, pues ya no se trata sólo de ti, sino de tus clientes, colaboradores y/o empleados.

Si no tienes seguridad en ti misma, no transmitirás confianza  a los demás, ya sean clientes o colaboradores, y sin confianza, no hay ventas.

Read more…

Bienvenida a la Asociación Internacional de Mujeres Empresarias (AiME)

OTRAS ENTRADAS DE BLOG

947313_541368352572646_188371104_nMe complace presentarles a la AiME (Asociación Internacional de Mujeres Empresarias)  de la cual formo parte del panel de expertos. 

La Asociación Internacional de Mujeres Empresarias (AiME) es la PRIMERA asociación profesional que usando la Ley de Atracción pone en tus manos las técnicas y herramientas necesarias para que puedas recuperar la seguridad y confianza en ti misma, de forma divertida, asegurándote resultados permanentes para que puedas por fin desarrollar todo tu potencial y vivir la vida que estas deseando!

485498_543764498999698_108359859_nSu fundadora; autora del ebook “Rozando la Excelencia”, co-autora del curso “Activa El Secreto a tu Favor”, creadora del curso “Inteligencia Emocional para Desarrollar tu Seguridad”, coach, auditora y formadora Oficial de “El Secreto” licenciada by The Secret University, Olga Castuera, ha pasado por el proceso que tú estas experimentado y sabe lo que estás sintiendo, por eso ella está totalmente cualificada para guiarte paso a paso en un proceso espectacular donde recuperarás totalmente tu autoestima, tu seguridad y confianza en ti misma y desarrollarás ese poder interior que te hará llegar a donde tu desees de forma segura y viviendo un proceso de crecimiento espectacular con resultados permanentes

Es bien fácil cambiar tus creencias limitantes sobre ti misma y el mundo que te rodea si tienes las herramientas adecuadas y la guía de una mentora que sabe en cada paso donde te encuentras y todo lo que estás sintiendo.

Para formar parte de AiME, ahora dispones de una promoción de lanzamiento. Infórmate en este enlace. 

210.- QUÉ HACER CUANTO TU FAMILIA Y AMIGOS NO TE APOYAN EN LA IDEA DE COMENZAR UN NEGOCIO


hqdefaultSucede demasiado, tanto que a veces creo que prácticamente todo el mundo quiere emprender, sólo que no se atreven principalmente por no sentir el apoyo de los seres queridos, y miedo a ser criticados.

Todo esto se suma a la inseguridad de sólo depender de las ventas y no tener un sueldo “seguro” a final de mes.

Read more…

¿Cómo puedo mantener motivado al deportista, sosteniendo al mismo tiempo la presión ante competiciones decisivas?


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

Escrito por: Cristina Massons

imagesComo Coach Deportiva, he recibido por parte de entrenadores, frecuentes preguntas como esta.

Todo deportista de alto rendimiento ha pasado por la situación o bien experiencia de encontrarse a puertas de una competición, de la cual el resultado es decisivo para una ascensión, una clasificación para unos Europeos, Mundiales o bien Olimpiadas.

Para mí el aspecto a tratar no está en la MOTIVACIÓN como tal (ya que la motivación no la podemos ir a comprar al supermercado como quien compra un kilo de lentejas o garbanzos), sino que bastante antes…

El deportista como individuo que es,  para poder dar lo mejor de sí mismo en todo momento, debe sentir en su interior que ese objetivo lo desea más que nada en el mundo. Ha de sentir un impulso en su interior, irrefrenable, que le lleve a vibrar intensamente con el objetivo definido. ¡Le ha de dar sentido! Es una llamada interior que le impulsa a ir en esa dirección.

Si el deportista se mueve desde ese sentir, toda prueba es un paso más a dar, un reto más a superar para así ir logrando su sueño.

Cuando esto sucede la persona está conectada con su interior, con su SER, con su ESENCIA, con su TALENTO y precisamente esto es lo que facilita que la MOTIVACIÓN esté presente en su práctica deportiva con persistencia y perseverancia, con resistencia al esfuerzo y determinación. Cuando eso sucede, UNO es mucho más que las circunstancias.

Cada fallo es contemplado como un aprendizaje, cada impedimento como un reto a superar para fortalecerse y seguir creciendo como persona y deportista.

La diferencia está en ver si la persona, desde lo más profundo de su interior, desea ese resultado-objetivo, pero no desde la cabeza, no desde la parte racional, sino desde ¡su corazón!

¿Quién definió ese objetivo?¿Él? ¿Los padres?¿El entrenador?

¿Es un objetivo realista?

¿Es un objetivo ecológico?

Si lo definió el propio deportista, su atención estará en lo que depende de él, y esto únicamente es ÉL. Su atención estará en sí mismo, en lo que si sabe que hace bien, en lo que le caracteriza como buen deportista o deportista de élite, en sus puntos fuertes, en sus talentos, en lo que lo diferencia de los otros deportistas, en definitiva en lo que lo hace único y genuino.

En ese momento conecta con su fuerza interior y esto le da sostén, aplomo, estabilidad, seguridad y foco. Ante esa prueba decisoria, solo ha de HACER lo que YA ha HECHO durante toda la temporada, una vez más (se sobreentiende que ha habido una buena planificación de la temporada y que se llega en óptimas condiciones).

Cuando hablamos de equipos deportivos, además de haber definido el objetivo entre todos (entrenador y cada uno de los integrantes del equipo), es vital que cada uno de los integrantes del equipo sientan que están ubicados en el rol desde el cual pueden jugar desde su talento, desde su punto fuerte, esto les facilitará conectar con su ilusión, motivación y sentido de lo que hacen ya que aprenden y crecen como deportistas desde la parte más poderosa de su SER.

¿Y con la PRESIÓN qué hacemos? La PRESIÓN, está implícita en toda competición, cada deportista la siente esté en el nivel que esté, ¡es parte del juego! Lo importante es, desde nuestro centro, canalizar esta energía hacia el objetivo y la acción oportuna para lograrlo, más que quedarnos apegados a la misma, quedándonos bloqueados y paralizados.

¿Qué podemos hacer para conectar con nuestro centro?

Hay actividades que permiten conectar con nuestro interior para así encontrar nuestro centro, os muestro:

1. La meditación,

2. La visualización (incluyendo imágenes, sentimientos y emociones),

3. Técnicas de relajación,

4. Escuchar música, etc…

A pesar de ser algo muy personal, quiero resaltar las dos primeras por los cambios que generan a nivel neuronal.

La práctica de las mismas permite que el deportista esté conectado con lo que le da sentido, con su fuerza interior, proporcionándole; paz interior, sosiego, centro y foco, al mismo tiempo facilita que la propia persona encuentre sus propios recursos que le dan fuerza y seguridad para poder conseguir lo que se proponga y dar lo mejor de sí mismos en los momentos decisivos, sean las circunstancias que sean.

Si a pesar de todo lo comentado observamos que el deportista sigue bloqueado y declara explícitamente des de su parte consciente y racional que QUIERE lograr el objetivo, que QUIERE competir y ganar, entonces sería interesante hacer un trabajo un poco más profundo, ir a explorar las creencias limitantes a nivel subconsciente que lo pueden estar limitando y boicoteando.

Para ello actualmente hay dos técnicas muy rápidas, efectivas y definitivas de cambio de creencias que son el PSYCH-K y el WINGWAVE, de las cuales os sugiero exploréis por los interesantes beneficios que aportan a las personas y deportistas que las utilizan para transformar y desbloquear, creencias y emociones.

Os proporciono dos links en los que encontrareis información:

http://www.cristinamassons.com/coaching/wing-wave/

http://www.cristinamassons.com/coaching/psych-k/

Para poder entender a un deportista o bien un equipo deportivo (conjunto de individualidades) es necesario entender a la persona, a su esencia y trabajar desde su realidad. Desde ahí podremos ver qué es lo que hace falta explorar para alinearlo primero de todo con su interior y posteriormente con los objetivos propuestos. En este trabajo está el incluir la presión como una variable más ante la cual el deportista ha de estar familiarizado y en armonía, sino es así, requiere hacer un trabajo para diluir el estrés que le pueda generar la presión.

“¡Todos nos merecemos brillar como los mejores!”

 

Cristina Massons

Psicóloga y Coach Deportiva

Coach Personal y Ejecutiva

Coach Wingwave y Psych-K

Formadora y conferenciante

 

www.cristinamassons.com

www.coachingdecrismassons.com

www.coachingdeportivoar.com

 


Puedes seguirme en twitter, linkedin, facebook y en mis perfiles profesionales: Cristina Massons Coaching y Coaching Deportivo Alto Rendimiento

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

Confirma tu descarga

Gracias por solicitar la descarga del reporte especial gratuito LOS SIETE ERRORES QUE COMETEN LAS EMPRESARIAS, CUANDO QUIEREN COMENZAR SU NEGOCIO EN INTERNET. En breve recibirás en tu correo electrónico un email de confirmación, debes pinchar el enlace que allí te envío para poder descargar el reporte. Si no lo encuentras, revisa la carpeta antispam o de correo no deseado.

209.- LAS TRES CAUSAS POR LAS QUE LAS PERSONAS NO CONSIGUEN LO QUE SE PROPONEN



2perderpesoexerciciofomeTodos tenemos metas y deseos en la vida.

Algunas personas, ni tan siquiera intentan ir a por ellos dando por hecho que no lo van a conseguir y por supuesto, no lo consiguen, salvo que tengan un golpe de suerte muy fuerte que casi nunca sucede.

Otras lo intentan con ahínco y sin embargo apenas obtienen resultados.

Read more…

Revisa tu email


Gracias por confirmar tu descarga del reporte especial LOS SIETE ERRORES QUE COMETEN LAS EMPRESARIAS CUANDO QUIEREN COMENZAR SU NEGOCIO EN INTERNET. En breve recibirás un email con tu enlace de descarga.

Si pasan unas horas y no hubieras recibido tu reporte en tu email, revisa la carpeta de correo antispam o correo no deseado y si tampoco estuviera ahí envíame un email a ana@coachdelaempresaria.com 

Gracias por tu confianza

Ana Zabaleta

Coach de la Empresaria

¿Por qué hay tan pocos emprendedores?


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

Escrito por: Jose J. Cerpa

emprendedoras-1-190739_LHace unos cuantos años oí por primera vez de Vicens Castellano, antiguo presentador del programa de televisión Ajuste de Cuentas, el concepto “Personas cangrejo”.

Hacía una similitud entre ese tipo de personas y los cangrejos dentro de una caja.

Parece ser que cuando metes varios en un sitio cerrado, como por ejemplo una caja de cartón, y alguno de ellos trata de subir por algún lado para escapar, son los propios “compañeros” cangrejos los que no le dejan.

El mundo del emprendimiento es igual. Cuando cuentas a tu entorno que vas a emprender la gran mayoría hará lo posible para convencerte de que no lo hagas. Todos ellos expondrán sus argumentos, que no esconden más que sus miedos propios, de que lo mejor es que sigas siendo como hasta ahora.

cangrejosSi tratas de agradarles para sentirte aceptado probablemente les hagas caso y al final termines la viviendo la vida que ellos querían para ti.

Pero si te revelas, y a pesar de todo luchas por tus sueños viviendo la vida que tu realmente quieres, sucede una cosa muy curiosa. Tu conseguirás ser quien quieres ser y terminarán siendo ellos los que se acerquen a ti para que les enseñes. El siguiente video es un ejemplo muy claro de lo que trato de transmitirte.

 

Si bien puedes tener la fuerza de voluntad, coraje y valentía para hacerlo sólo, personalmente considero importantísimo el entorno como punto de apoyo e invito a que las personas se rodeen de otras que crean más en ellas incluso que ellas mismas. Te lo repito:

Rodéate de personas que vean tu potencial futuro y que crean en ti, incluso más que tu mism@.

¿te ha sucedido algo parecido? ¿qué opinas?

Si te ha gustado el artículo tienes la oportunidad de que pueda servir de ayuda a alguien compartiéndolo en tus redes sociales. Ellos te lo agradecerán… ¡y yo también!

 

Jose J. Cerpa

http://www.josejuancerpa.com

 

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

Cómo hacer la difícil transición de un empleo a un negocio online


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

Escrito por: Bettina Langerfeldt

negocio_onlineMuchas personas se emocionan cuando yo les planteo la posibilidad de generar ingresos a través de su computador.

Tal como me pasó hace 5 años atrás, la idea de poder quedarse en casa y generar dinero trabajando en el computador sigue atrayendo a miles de personas.

Pareciera ser un estilo de vida ideal: nadie te manda, tienes horarios flexibles, puedes trabajar desde cualquier parte del mundo haciendo lo que te apasiona y, si eres madre como yo, puedes quedarte en casa con tus hijos.

Pero, ¿cómo se logra?

Muchos ya se han dado cuenta de que no es cuestión de tomar un par de cursos y listo. Larga es la lista de negocios en la web instantáneos que se iniciaron con mucho entusiasmo, solo para quedar abandonados unos meses después.

Evidentemente, no es tan fácil hacer una transición de un empleo tradicional a un negocio en Internet sólido que provee los ingresos necesarios para vivir y, ojalá, mucho más que eso. Es bueno soñar con poder hacer cambios en tu vida, pero debes mantener los pies en la tierra.

Yo creo que el error radica en que la mayoría de las personas no saben que hay todo un proceso de transición entre la vida como empleado y la vida como empresario de la web.

Dicho proceso no se logra de la noche a la mañana. Implica pasar por varias fases de desarrollo que, al igual que la maduración de un ser humano, van desde la infancia hasta la adultez.

Fase N°1 o de infancia de un negocio en Internet: 
Al comienzo, hay un gran entusiasmo y una gran visión. Ambos son elementos positivos si van acoplados a la disposición de re-educar la mente, buscar la educación idónea, de cometer errores y de perseverar en los momentos difíciles.

En esta etapa, el empresario es el único empleado de su negocio e intenta hacer todo por su cuenta. Aún tiene una mentalidad de empleado por lo cual tiende a seguir cambiando horas por dólares.

No es necesario decir que en esta etapa fracasan la gran mayoría de los negocios en Internet.  Muchos empresarios incipientes caen en el auto empleo, se transforman en esclavos de su negocio y se agotan, se frustran y luego abandonan el proyecto.

Sin embargo, si es perseverante en seguir educándose y en buscar un buen asesoramiento, podrá hacer el salto a la segunda etapa:

Fase N°2 o de la adolescencia de un negocio en Internet:
El nuevo empresario de la web ya solventó los primero obstáculos de su emprendimiento y está buscando darle la solidez necesaria a su negocio para que pueda perdurar en el tiempo.

Se da cuenta que esto no sucederá al menos que busque ayuda y comience a formar un equipo que le ayudará a llevar su negocio al próximo nivel.

Fase N° 3 o de adultez de un negocio en Internet:
El empresario ha logrado encontrar su lugar en el negocio. Ya no hace todo por su cuenta, sino tiene un equipo bien formado que trabaja en las tareas rutinarias. El dueño del negocio está dedicado al constante desarrollo de proyectos nuevos que llevarán a un crecimiento mayor de la empresa.

Como ves, la clave está en dejar de pensar como un empleado que intenta de estar involucrado en todos los aspectos del negocio y de transformarse en el líder visionario de un equipo de personas que reúnen las fortalezas necesarias para poder llevar tu negocio mucho más lejos de lo que lo podrías hacer por ti solo.

Un negocio en Internet, como cualquier otro negocio offline, pasa por estas 3 fases de desarrollo, al menos que el empresario ya tenga experiencia previa en el área de los negocios.

Yo diría que el proceso completo se demora entre 3 a 5 años.

Si te desanimé con esta fría verdad, lo lamento. Prefiero que sepas ahora lo que te espera al iniciar tu negocio online, a que te desilusiones a mitad de camino, porque resultó ser mucho más difícil de lo que esperabas.

Si alguien te dijo que era fácil, te mintió.

Como todas las cosas en la vida que verdaderamente valen la pena, armar un negocio en Internet sólido y sustentable no es un proyecto fácil ni rápido, pero es factible de lograr si tú estás dispuesto a hacer los cambios necesarios, tanto en tu mentalidad como también en tu manera de trabajar.

Bio autor:

Bettina Langerlfeldt

Video curso gratuito: “Gana más dinero, ayuda a miles de personas y vive tu estilo de vida con tu propio sitio de membresía”PINCHA AQUÍ para descarga gratuita.

http://tinyurl.com/betinamem

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

Entrevista a la Empresaria Olga Castuera, Presidenta y Fundadora de AiME


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

Olga Castuera

Esta semana entrevisto a Olga Castuera Presidenta y Fundadora de AiME (Asociación Internacional de Mujeres Empresarias), su misión en AiME es ayudar a las mujeres empresarias a desarrollar la seguridad en sí mismas, potenciar su confianza y su poder interior para que puedan crear la vida de sus sueños.

Utilizando la Ley de Atracción, enseña a usarla a favor de sus clientas para que se conviertan en esa mujer que quieren ser, una mujer segura y confiada.

 

http://www.empresariasyemprendedoras.org

 

Hola  Olga, ¿Siempre tuviste mentalidad emprendedora?

Hola Ana, en primer lugar, gracias por esta entrevista, sin duda es un placer compartir contigo. Pues te cuento que sí, desde que tengo uso de razón he sido una persona muy inconformista, así que considero que siempre fui emprendedora porque siempre he buscado algo más en mi vida, incluso desde pequeña ya tenía aspiraciones nada comunes para una niña de esa edad.

Siempre he pensado que la vida debía ser algo más de lo que me mostraban y desde muy joven empecé a buscar hasta encontrar las respuestas para estar donde estoy hoy en mi vida…y aún sigo queriendo más, así que ya ves, emprendedora hasta la médula. Cada día se me ocurren nuevas ideas ¡No paro! jaja

¿Cómo surge la asociación Aime?

Verás Ana, como te he comentado antes, siempre  he tratado de saber cuál es mi misión en la vida y en esa búsqueda descubrí que mi misión es ayudar a las personas a desarrollar todo su potencial, para ello he estudiado y lo sigo haciendo, cuál es el verdadero proceso de creación y como es que creamos nuestra vida y nuestro propio universo.

Para mí, lo más importante es hacer entender a las personas que son las Únicas creadoras de su vida, por eso me gradué como Formadora Oficial de “El Secreto”, licenciada by The Secret University y contraté a una coach personal para superar mis miedos e inseguridades.

De ahí es que nació AiME, porque en mi camino he visto a muchas mujeres con sueños y ambiciones pero con muchas inseguridades y miedos que las limitan para hacer realidad sus sueños, para poder cumplir sus objetivos y poder ser las mujeres que se merecen y desean ser.

Como yo he pasado por eso, me comprometí a ayudar a todas estas mujeres a lograr eso que anhelan y utilizar mi proceso de vida y de crecimiento (crecimiento que sigue a día de hoy, pues esto es algo que no termina) y mi don de la motivación para ayudarlas a crecer en la medida en que se comprometen consigo mismas.

Ahora AiME es mi objetivo y mi compromiso 100%, ayudar a todas las mujeres empresarias que no confían en sí mismas para que vuelvan a hacerlo,  y sobre todo a que tomen las riendas de su vida de una vez y para siempre. Pues Ana, todo es posible para el que cree.

Háblame de tu experiencia como empresaria

Bueno Ana, en realidad en este aspecto soy principiante, estoy comenzando este nuevo sueño para mí, pero con la certeza de que voy a llegar a donde quiero llegar, porque cuando uno tiene un sueño y lo persigue sin parar y está motivado al extremo y siente pasión por lo que hace, la única posibilidad es el éxito.

No hablo sólo de éxito empresarial sino de éxito en todas las áreas de tu vida, que en realidad es lo que todas buscamos, ¿no crees?

¿Nos puedes revelar alguna técnica o estrategia que te haya funcionado espectacularmente?

Uff, hay tantas estrategias y técnicas que funcionan Ana, que es casi imposible elegir una sola. Sin embargo, en este caso te diré que algo que me ha funcionado enormemente y lo sigue haciendo hasta el día de hoy, y es el agradecimiento, también llamado como el poder de la gratitud.

Hay que entender, que cuando sentimos carencia en algún área de nuestra vida es simplemente porque hemos dejado de agradecer en ese área, por lo tanto, practicar la gratitud sincera y de corazón en todos los aspectos de nuestra vida hará que el Universo nos envíe más cosas por las que estar agradecida.

Un ejercicio que recomiendo es cada día en la mañana escribir una lista de al menos 10 cosas por las que estar agradecida y leerlas diciendo: GRACIAS GRACIAS GRACIAS al final de cada una de las frases, cerrando los ojos y sintiendo ese agradecimiento en lo más profundo de tu corazón, sintiendo como vibra tu cuerpo y tu corazón late rápido dando todo el amor que puedas en ese gesto….

Al hacerlo repetidamente cada día durante al menos 28 días, te aseguro Ana que tu vida cambia y empiezas a valorar mucho más todo lo que tienes, a la vez que atraes más cosas maravillosas a tu vida.

Hay que tener mucha disciplina para hacer este ejercicio a diario, pero esas son las cosas que marcan la diferencia entre las personas exitosas y las que no lo son.

¿Qué consejo le darías a las mujeres empresarias, emprendedoras o las que quieran llegar a serlo?

Lo primero de todo es tener claro lo que quieres y por qué lo quieres, una vez que lo tienes claro toma la decisión y nunca más mires atrás.

Busca a un mentor/a que esté donde tú quieres estar para que te ayude en el proceso, pues el camino se acorta de esta manera, a su vez, tienes que ser muy disciplinada adquiriendo un compromiso contigo misma en el cuál te comprometes a seguir adelante hasta el final pase lo que pase, porque Ana, a todas las mujeres empresarias o emprendedoras les digo:

No puedo decir que será fácil, pero te digo que merecerá la pena!

¡Muchas gracias por todo Ana!

Muchas gracias a ti Olga por esta fabulosa entrevista, compartirnos tu experiencia y sobre todo esos consejos, con los que estoy enteramente de acuerdo. 

COMPARTE ESTA ENTREVISTA DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO


SI TE GUSTÓ ESTA ENTREVISTA DÉJAME TU COMENTARIO

Hola, soy Ana Zabaleta, si tienes alguna duda, solo haz clic en este botón para charlar..

Hablame por WhatsApp