El miedo al rechazo nos viene por razones genéticas y por la educación recibida en la que tenemos que contar con la aprobación de los demás para conseguir el éxito en la vida.
Este miedo es absurdo y nos hace sufrir inevitablemente ya que es imposible agradar a todo el mundo.
Es importante que te des cuenta de esa imposibilidad y de que la opinión de los demás no va a repercutir en tu vida, ni en tu negocio. Al emprender un negocio es frecuente pensar que todo el mundo es nuestro cliente, por lo que nos vemos en la obligación de tener que hablar a todo el mundo de nuestro producto o servicio e incluso de convencerlo si la persona ofreciese resistencias.
Sin embargo lo cierto es que todos no son nuestros clientes y no tenemos que convencer a nadie, sólo encontrar a los clientes interesados a los que va a ser muy fácil hacer ver el valor de nuestro producto o servicio.
Aquí tienes unas claves para que tu miedo al rechazo, no te frene en tu negocio
Acéptate y atrévete, sal de tu zona de confort
Se consciente de que es imposible que gustes a todo el mundo, así que lo importante es que te gustes a ti misma y encuentres a las personas a las que sí le gustes. Acepta como eres y comienza a atreverte.
La semana pasada estuve en el seminario “Atrévete” de Diana Fontánez, y esto es lo que aprendí entre otras cosas. Atreviéndote es como te das visibilidad y se consiguen resultados. No tengas miedo porque ninguna opinión negativa te va a afectar de manera real, sin embargo también vas a dar con la gente a la que gustes.
Sal de tu zona de confort y exponte cada día un poco más, ya verás cómo cada vez verás más resultados y aparecerá más gente a la que le gustas.
Exposición ante el cliente ideal
Define a tu cliente ideal, y date exposición donde esté el mismo. No pienses que todo el mundo es tu cliente porque entonces es cuanto te encontrarás con las críticas más feroces y el rechazo, porque no se trata de convencer, sino de que te encuentre quien está buscando lo que tú ofreces.
Cuando contraté a mi mentora, ella no tuvo que venderme nada. Yo misma busqué en la red quien me daba lo que yo estaba buscando, y fue así que la encontré a ella. No hizo falta que me convenciera de nada, la compra fue inmediata.
Aporta valor
Una de las formas de rebajar el número de rechazos es dando valor. El cliente tiene que ver tu compra como una inversión y no como un gasto. Te toca a ti hacérselo ver. Si el cliente llega a ver que va a suponerle más gasto no comprar tu producto o servicio que hacerlo, te comprará sin dudarlo.
Hazle ver a tu cliente lo que tiene que perder si no te compra y lo que tiene que ganar si lo hace, (pincha aquí para twittear esta frase) y en el peor de los casos, al menos no sentirás su rechazo.
Aplica estas estrategias en tu negocio y no vuelvas a detenerte por el miedo al rechazo.
Ana Zabaleta
“La Coach de la Empresaria”
COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO
Sobre la autora:
Ana Zabaleta, “La Coach de la Empresaria”, te enseña técnicas para sacar más rendimiento a tu negocio y en tu vida personal. Si quieres dedicarle el tiempo justo a tu negocio, disfrutar de tu familia y sacar el máximo partido de cada cosa que emprendas inscríbete en el boletín gratuito valorado en 97 euros. Es tuyo gratis llenando el siguiente formulario. Sin spam y privacidad garantizada.
SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO
Es así mi mayor freno es el miedo al rechazo y capacidad para llegar al cliente
Muchas gracias por tremendo mensaje de solución de problemas, el miedo no se porque siempre ha sido mi problema siempre he querido vencerlo, no es facil pero no imposible, el temor de hablar en publico muchas veces me ha frenado no poder hacer una buena presentación de mi producto los nervios me matan yo se que se pero no me lanzo, con tu mensaje Atrevete voy a empezar a vencer todo obstaculo que se me presente en los negocios
Bendiciones
Y qué sucede con el miedo al liderazgo? Sera algo de autoestima? Si conoce algunos tips por favor
Hola Edi, el miedo al liderazgo, suelen tener más que ver con el miedo a sobresalir. Por supuesto la autoestima también tiene que ver, pero lo que realmente temes es ser juzgado, y la opinión de los demás.