Hoy entrevisto a la empresaria Gabriela Turiano, Licenciada en Administración y experta en Liderazgo. Después de varios años de exitosa carrera gerencial, descubrió su pasión en ayudar a otros líderes y gerentes a mejorar profesionalmente y a guiarlos a lograr sus objetivos.
Se certificó como coach y abrió su negocio propio, donde se dedica al asesoramiento de carrera, entrenamiento personalizado y desarrollo personal.
Hola Gabriela, cuéntame tu historia y si siempre fuiste emprendedora.
Hola Ana, muchas gracias por esta oportunidad. Es un placer compartir mi historia con todas tus lectoras. Sabes que soy una de tus seguidoras.
Siempre fui una persona con mucho empuje y determinación. Desde muy jovencita me gustaba ayudar a las personas a mejorar profesionalmente.
Una amiga o un pariente que necesitaban buscar trabajo y no sabían cómo hacer el curriculum o su carta de presentación, o que tenían algún problema laboral y me llamaban para que los oriente para resolverlo. Para mí era un hobbie, nunca me imaginé tener un negocio por mi cuenta.
Estudié Administración de Empresas y me formé para trabajar en empresas de primera línea. Hice una increíble carrera gerencial (llena de reconocimientos, ascensos, logros) y un día descubrí que eso que hacía como “parte de mi trabajo” era lo que más me apasionaba: cuando alguien tenía un problema acudía a mí, y yo podía orientarla para resolverlo.
Me gustaba entrenar a mi equipo en cuestiones poco ortodoxas que muchas veces no se encuentran en los libros (como darle valor a tu trabajo, marketing personal, aspectos políticos, comunicación, como pararse frente a determinadas personas, estrategias). Disfrutaba de formar nuevos líderes o de acompañarlos en el proceso de lograr sus metas y transformar su mentalidad para el nuevo rol.
Y ese fue uno de los puntos de inflexión más importantes de mi vida. Continuar con mi maravillosa carrera profesional en la empresa donde había trabajado más de 10 años, donde era muy reconocida y querida, y tenía una posición gerencial muy importante, o abandonarlo todo y seguir mi intuición para hacer realidad mi pasión y dedicarme a ayudar a otros a mejorar su carrera profesional.
Bueno, el final de esta historia es que me tienes hoy aquí viviendo mi sueño y ayudando a otros a lograr sus metas.
Cuéntame cómo surge tu vocación por el coaching
Como te contaba, la vocación de ayudar a otros a superarse, lograr sus metas y estar satisfechos con su trabajo y carrera profesional me nació de muy jovencita. El coaching llegó a mí hace algunos años y descubrí que era el modo perfecto de darle un marco a la ayuda que podía dar a otros.
Después me certifiqué y empecé a trabajar con mis primeros clientes. Los resultados me sorprendieron hasta a mí misma (ni hablar de mis clientes!). Es una herramienta súper poderosa. Yo combino el coaching con mentoring y con algunas actividades de entrenamiento para poder aún más potenciar los resultados de mis clientes.
Háblame de tu experiencia como empresaria.
Wow no se parece en nada a lo que había imaginado, aún con mi experiencia gerencial y mis estudios en temas de negocios. Es otra vida. Por empezar, decidir el rumbo. Como empresaria te toca definir qué servicios vas a vender y cuáles no, qué mercado vas a atender y cuáles no.
Para continuar, tomar decisiones es algo del día a día. Constantemente implementas estrategias para alcanzar los objetivos y debes medir sus resultados para ver si continúas por allí, o debes cambiar la dirección y probar con otra cosa. Y el mercado online además tiene un movimiento mucho más vertiginoso, el cambio se produce de un día al otro y hay que estar siempre atento.
Ser empresaria de un negocio rentable no es fácil y es altamente exigente, pero no lo cambio por nada. El placer y la satisfacción de que las cosas funcionan porque tú haces que funcionen, el hecho de estar haciendo lo que me apasiona, es lo que más me motiva a seguir intentando.
Además te permite equilibrar tus obligaciones y tu tiempo personal, generando mucha mejor calidad de vida. Y si tiene más calidad de vida, estarás en mejores condiciones para ayudar a otros a mejorar sus vidas también. Es un círculo virtuoso.
¿Nos puedes revelar alguna técnica o estrategia que te haya funcionado espectacularmente en tu trabajo?
Bueno, te cuento 3 estrategias que utilizo y hacen que mi negocio funcione de maravillas:
Primero, tener un mentor es clave. Alguien que no sólo esté donde yo quiero estar sino también cuya historia me inspire (por eso incentivo a mis clientes a que conozcan mi historia y me elijan como mentora si es que reconocen algo en mí que les inspira, si algo en mi historia los hace sentir identificados. No valen sólo los libros, los estudios y la experiencia si uno no puede conectar con la otra persona).
En mi caso, mi mentora me ayudó no sólo para “lograr” sino también para “darme seguridad”. ¿De qué forma? Cuando me encontraba con determinadas situaciones que no sabía si eran normales o no, su respuesta de “sí, nos ha pasado a todos” me daba seguridad de estar en el camino correcto. Uno siempre piensa que “esas” cosas le pasan sólo a uno 😉
Segunda, cero excusas. Es muy habitual al comienzo la “vergüenza”. Que si escribo y a alguien no le gusta, que si estoy en facebook y mi cara se aparece en las pantallas de todo el mundo (yo era extremadamente reservada antes de tener mi negocio online), que si le escribo a un cliente y no me contesta.
Al principio era fatal con esto. Después me fui dando cuenta que siempre hay una excusa y si te aferras a ella, te quita la posibilidad de avanzar. ¿Qué es lo que quiero de mi negocio? Ayudar a las personas a mejorar profesionalmente. Entonces, a animarse y cero excusas. Que la vergüenza es para los que roban y algunos de esos ni se enteran…
La última, planificación y organización al 100%. La vida de un emprendedor no se parece en nada a la vida de una persona que es empleado de otros. En tu propio negocio tienes que poner tus objetivos, armar tu plan, medirlo y tomar decisiones.
Pero no sólo en las cosas macros, en el día a día. Yo estoy constantemente midiendo respuestas a las acciones de mis estrategias (hasta las más chiquitas como en qué horarios publico tal artículo y tengo mejor lectura).
Si no tuviera una organización detalladísima de qué tengo que hacer cada día, de qué estrategias estoy lanzando y las evaluaciones de cada una de ellas, no sabría si lo que hago genera los resultados que espero o no. Y la consecuencia se traduce en dinero que se pierde (o que se deja de ganar). Así de simple.
¿Qué consejo les darías a las mujeres emprendedoras, empresarias, o las que quieren llegar a serlo?
El mejor consejo que puedo darles es que descubran qué es lo que desean de la vida, cuál es su vida y su carrera ideal, lo que yo llamo “visión de futuro”. Y que se animen a conseguir esa vida maravillosa que desean.
Siempre es posible, y nuestras capacidades y fortalezas, las que necesitamos para lograrlo, muchas veces están guardadas y no sabemos que están ahí, pero todas podemos (y nos merecemos) tener la vida y la profesión que deseamos.
Una de las frases que más recuerdo de mi entrenamiento inicial en Coaching dice algo así “todas las personas tenemos los recursos (o tenemos la posibilidad de conseguirlos) para lograr nuestras metas”. Lo importante es decidirse a lograrlo.
Muchas gracias Gabriela, por compartir con mis lectoras tu experiencia y tus consejos, sobre todo me quedo con uno, y es el de tener un mentor que te inspire y esté donde tú quieres estar.
Y a ti lectora te recuerdo que siguiendo el consejo de Gabriela, si consideras que yo puedo ser esa mentora que te inspire, te doy la oportunidad de guiarte mediante mi COACHING PRIVADO o bien mi MENTORING PRIVADO.
COMPARTE ESTA ENTREVISTA DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO
SI TE GUSTÓ ESTA ENTREVISTA DÉJAME TU COMENTARIO
Gracias Ana, por esta oportunidad!!
Me ha encantado compartir mi historia con todas tus seguidoras y me gustaría reforzar algo: si realmente tienes una pasión profesional, encuentra el camino para poder hacerla realidad. Tal vez te tome un poquito de tiempo y nadie dijo que será sencillo, pero puedes lograrlo y la satisfacción luego será mucho más grande!
Gabriela Turiano