Coach De La Empresaria

Cómo crear un boletín electrónico que vende


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

Escrito por: Diana Fontánez

como_crear_una_newsletterUno de los secretos para posicionarte como experto, crear confianza y estar al frente de tus clientes consistentemente para que seas tú la elección cuando necesiten un servicio, es el uso de un boletín electrónico.

Yo llevo publicando mi boletín electrónico semanalmente desde el 2006 (sobre 300 boletines) y sin duda alguna te digo que ha sido la mejor y más económica forma de atraer prospectos y venderles. Y aunque uso otros medios publicitarios mi boletín es mi arma secreta que debe ser parte de tu arsenal de estrategias.

Pero una cosa es publicar un boletín, la otra es saber crear confianza y ventas con el. Por eso aquí te doy 7 tips que me han ayudado a acelerar la confianza y las ventas y que estoy segura que aceleran tus ingresos si los implementas.

1. Frecuencia: publica semanalmente. Mensualmente es una perdida de tiempo y de dinero. Necesitas estar al frente de ese cliente potencial con mayor frecuencia.

2. Confianza: la confianza la creas compartiendo parte de tu vida. Publica fotos y cosas que están ocurriendo en tu vida. ¡Se tú!

3. HTML o texto: mi boletín es en HTML por eso lo ves en una plantilla a colores, fotos, etc. También puedes publicarlo en texto solamente aunque en HTML es mejor. La idea es comenzar.

4. Testimonios: ¡venden por ti! Simple.

5. Servidor: para enviar tu boletín necesitas un servicio que envié tus mensajes. Después de casi 8 años publicando un boletín no he encontrado nada mejor que Aweber. Lo uso porque es fácil y es el único que recomiendo,

6. Educa: esto lo logras con artículos, audios, videos, reportes, etc. Importante: escribe temas que tus clientes desean.

7. Balance perfecto: El 70% de tu boletín es sobre educación, crear confianza, y credibilidad (cosas gratuitas) y el 30% deberá ser dedicado a ofrecer algo a la venta. Observa mi boletín como ejemplo.

Y ahí lo tienes, 7 simples tips para crear un boletín electrónico que vende. Adelante. ¿A qué esperas?

Con amor,

Diana Fontanez
Presidenta
Asociación Internacional de Coaches y Consultores
http://tinyurl.com/dfontanez

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



 SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

Coaching: ¿Un camino al éxito o un éxito de camino?


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

Escrito por: Karen Vega

viaje-camino-destino-exitoUna de las palabras más deseadas y añoradas por muchos es ÉXITO, se podría decir que casi todos los seres humanos soñamos con tenerlo, con alcanzarlo, con vivirlo.

La pregunta es: ¿Qué es realmente el ÉXITO?

¿Cómo lo definimos? ¿Qué imagen tiene para nosotros?

¿Cómo saber que lo tenemos?

Si sólo es alcanzable aquello que podemos articular y definir…

¿Cuál es el estado que podemos considerar como exitoso?

¿Lo podemos definir como un conjunto de metas cumplidas? ¿como un estado mental y emocional?

Sea donde sea que te encuentres en tu vida, estoy convencida de que para experimentarlo, sentir satisfacción y realización es necesario sentir que estamos haciendo la diferencia.

Éxito sin satisfacción ni realización, no tiene sentido y la forma de acercamos a encontrar nuestro verdadero potencial es encontrar la manera de contribuir más allá de nosotros mismos en la vida de otros.

Eso es lo que yo personalmente he encontrado en el Coaching…

Algo que provee una excelente manera de conectar con personas con una forma de pensar alineada a importantes valores, con grandes cualidades y que saben del gran significado que tiene el ayudar a otros a tener la vida que quieren.

Ejercer como Coach es empoderar a la gente a que alcancen todo su potencial y vivan la vida de sus sueños.  Es  mostrarles como cerrar la brecha entre donde están y donde quieren estar, así como ser el pilar de soporte y apoyo en el cambio que necesitan desesperadamente.

Y como dice una de mis grandes mentoras: “Cuando yo hago que los sueños de otros se hagan realidad, los míos se cumplen por si solos…”

¿Cómo puedes crear Éxito en tu vida hoy?

¿Cuál es ese paso que puedes dar en este momento que te va a acercar a lo que buscas?

Las grandes y pequeñas travesías empezaron con un paso…

¿Cuál es el tuyo?

Que tengas un gran día

 

 Karen Vega

Directora de ICG

Si quieres comenzar una carrera como coach, pero no tienes claro si el coaching es lo tuyo, te regalo un curso de Introducción al Coaching para que tomes contacto y decidas si eso es lo que quieres hacer. Infórmate de como acceder al curso gratuito desde este enlace. 

https://www.coachdelaempresaria.com/2012/07/27/curso-gratuito-de-introduccion-al-coaching/

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



 SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

234.- 3 CLAVES PARA GENERAR MAYORES INGRESOS EN MENOS TIEMPO Y CON MENOS TRABAJO


Yi1082252114518Muchas empresarias que consiguen el éxito, acaban por llegar a lo que se llama morir de éxito, es decir, que no dan abasto con tantos clientes, poniendo en juego su tiempo, su salud y el mismo negocio.

Hay otras que aunque no han llegado a este punto, sí que les gustaría pasar al siguiente nivel, pero sin que ello les implique más trabajo, ni empeorar su calidad de vida. Simplemente no quieren quedarse estancadas.

Read more…

Entrevista a Carmar Kuri


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

Carmar kURIHoy entrevisto a Carlos Martín Curinambe Peláez, su nombre profesional y artístico es Carmar Kuri, esperuano y licenciado en ciencias de la comunicación, actor, showman y cantautor de oficio.

Se formó como Life Coach en el Internatiotal Coaching Group (ICG) Melbourne – Australia (2012).

 

En el mundo del coaching se hace llamar “El Coach de emprendedores y espectáculos” pues son dos áreas en las cuáles tiene amplia experiencia de vida y conocimientos para ayudar a sus clientes

 

www.carmarkuri.com

www.coach-emprendedores.com

 

Hola  Carlos, cuéntame tu historia y si siempre fuiste emprendedor.

Hola Ana, ante todo gracias por la entrevista y la oportunidad de compartir un poco de mi historia y lo que hago con el público que te sigue, sobre todo con las mujeres emprendedoras que sin lugar a dudas son un gran ejemplo a seguir en este mundo actual, desde aquí mi más profundo respeto y admiración a ellas y a tu trabajo como coach en este rubro.

A ver, para contarte mi historia completa  haría falta un libro porque no termino jajaja…  A mis 29 años creo que he tenido el privilegio de experimentar tantos retos y aventuras que me han llevado a madurar muchísimo en estos últimos años, en verdad tengo mucho que compartir con la gente sobre estas experiencias, y me encanta porque mi vocación empieza a tomar mucho más sentido y plenitud cuando me topé con el coaching.

Yo creo que mi historia se resume en 4 pilares: sueños, fe, coraje y acción. Desde muy niño siempre fui un soñador, bastante crédulo en todo sentido, tanto que en un principio eso no estaba dentro de los parámetros de lo “normal” en mi entorno social y familiar, era bastante común ser el punto de burlas por lo “aparentemente idealista” que solía ser.

Muchas veces fui tachado de rebelde o hasta “raro”, lo cual después de mucho tiempo, con un coraje que hasta ese entonces no tenía claro de dónde me salía, tomaba acción constantemente en aquello que para mí era importante y sentía que era mi vocación como el arte, la música, la actuación, el canto, la animación hasta lograr que todo aquello que un momento parecía ser un “sinsentido en mi vida” se volviera a mi favor y hoy por hoy esté edificando una carrera exitosa a puro pulso y sudor gracias a que decidí con determinación seguir el camino de mis sueños.

Cuando empecé en este camino pasé y experimenté de todo, a pesar de que no lo necesitaba, pues siempre estuve amparado por una familia “sobreprotectora” de clase media. Sin embargo eran tantas mis ganas de salir del cascarón y SABOREAR LA VIDA, que no tuve reparo en empezar a trabajar desde lo más sencillo que fue como vendedor de “helados” y Hamburguesas  en el mercado, en la puerta de los cines entre otras cosas.

Como verás desde muy pequeño tenía un espíritu emprendedor, y esto sí es una primicia pues casi nunca he hablado de ello y menos en público, pocos saben de esta faceta mía… estoy muy agradecido por haberla vivido así, aprendí mucho de esa etapa.

Luego descubrí que tenía talento para el teatro y la música, me dediqué por mucho tiempo a ello empíricamente hasta hoy en día, gracias a lo cual surge mi trabajo como animador y conductor de eventos y medios, carrera que  surge como necesidad y a falta de animador en los grupos musicales donde cantaba…

Me lancé al agua muy jovencito, sin saber que decir ni que hacer en un principio. Cometí muchos errores y tuve las mil y un patinadas que me ayudaron a perder el miedo y el temor al ridículo.

Aprendí a darme el permiso de cometer errores y aprender de ellos, sin taparlos, a la larga eso se convirtió en mi plus de diferencia, pues en mis shows si me trabo o algo escapa de mis manos no lo oculto, más bien lo hago evidente, el público no se ríe de mí, sino conmigo, porque a la gente le agrada lo auténtico, ya que eso las inspira a darse el permiso de hacer lo mismo, cosa que es muy rara en estos tiempos donde se suelen maquillar las cosas y vivir de apariencias.

Eso es en resumen mi historia, cayendo y levantándome he aprendido a ser fuerte, paciente y perseverante en todas las áreas de mi vida, lo cual hasta la fecha me ha traído grandes resultados, como yo suelo decir las cosas caen por su propio peso, la vida y Dios nunca se quedan con nada, tu das y el universo te devuelve lo que has dado multiplicado por 100.

Lo digo con experiencia, por ello desde muy joven me he acostumbrado a retarme para dar en todo momento un 200%, si me piden que camine un kilómetro camino 2, y así… y lo que más me alegra y apasiona de todo esto es que el haber decidido ser así, ha inspirado e inspira a muchas personas a mi alrededor, inclusive personas que no conozco, a que tengan esperanza y crean que sus sueños sí se pueden hacer realidad.

Creo que el ver a una persona realizarse y darle buena cara a la vida por “ver” lo que hago o escucharme,  es mi mejor paga.

Cuéntame cómo  surge tu vocación por el mundo del espectáculo y luego por el coaching

Mi vocación por el mundo del espectáculo surge desde que era un niño, recuerdo claramente como me gustaba imitar a los artistas de la televisión, a los cantantes. En mi familia nadie es artista, el único que al parecer tenía esa vena artística era mi padre, él siempre tocaba sus instrumentos y cantaba pero solo en privado y en las reuniones familiares, así que supongo que lo heredé de él.

Sin embargo mi vocación quedó clara, cuando a los 6 años unos tíos me llevaron a formar parte del público de un programa peruano infantil que en aquel entonces era muy famoso a nivel internacional, se llamaba “Nubeluz”.

Estar en ese programa fue el mayor momento de epifanía en mi niñez, estar en el set de grabación, ver tantas cámaras, luces, magia, juegos, ver a las dalinas!! (las conductoras y estrellas del programa) y estar muy cerca de ellas, waoo… sinceramente no sabría cómo definir lo que como niño sentí en ese momento, pero digamos que antes de ese día la magia del espectáculo y la televisión aún formaban parte de mi fantasía.

A partir de ese momento y  desde muy corta edad, descubrí que en realidad todo era ficción y que para que se viera lo que se ve en la televisión hay todo un proceso y equipo de personas trabajando detrás de cámaras, y tal vez inconscientemente me dije a mi mismo: ¡Esto es lo que quiero hacer!

Así  fue como comenzó mi vocación por el mundo del espectáculo, luego ya con los años empecé a formarme como actor, estudiar algo de música, pero en mayor parte considero que soy un artista hecho y formado por la vida, en la calle, muy cerca de la gente, lo cual pues me ayudó a mantener siempre los pies en la tierra, descubriendo y aprendiendo mucho de las personas.

Uno de esos grandes aprendizajes fue descubrir que todos tienen sueños e ideales, algunos más que otros, pero todos los tienen, y de ahí surge mi vocación por motivarlos a hacer sus sueños realidad, lo cual me llevó a encontrarme con el coaching y cimentar más aún mi vocación.

Actualmente considero que soy un artista que no solo ayuda a artistas a hacer sus sueños realidad, sino un coach que a través de su vocación artística pretende ayudar a todos aquellos emprendedores que quieran marcar la diferencia en sus vidas y ser contribución para el mundo desde lo que hayan decidido emprender.

Esto lo hago no  sólo por mí, sino por ese gran número de personas que me siguen y están ávidas de inspiración para salir adelante y hacer realidad sus sueños, el de sus familias y entorno. El solo hecho de pensar en el efecto bola de nieve que esto trae, me ilusiona muchísimo y me anima a continuar.

Háblame de tu experiencia como empresario

Bueno, para llegar a ser empresario primero tuve que descubrir el emprendedor que llevo dentro. Experiencias hay muchas, pero yo creo que de ello debo rescatar lo siguiente: el haber decidido entrar a un negocio que me apasiona pensando en “ser contribución” y no pensando tanto en el dinero, en un principio claro, pues en mi experiencia eso llega por añadidura y va creciendo conforme vas haciendo carrera.

Pero en mi opinión, el secreto  para ser un empresario exitoso está en hacer empresa de algo que te apasione, en lo que seas bueno, y que no lo veas como un trabajo o algo que te va a generar una carga, sino que lo vas a disfrutar tanto que ni notarás que estás trabajando por más duro que lo hagas.

Por eso me considero un hombre afortunado, pues mi trabajo es jugar, así de sencillo, jugar con la gente, ayudarles a conectarse con lo mejor de sí mismos a través de la música, el teatro, el movimiento del cuerpo, volver a ser niños. Pienso que  el negocio del entretenimiento genera grandes dividendos precisamente porque he notado la imperiosa necesidad de las personas por conectarse con su niño interior.

De alguna u otra forma las personas buscan ser libres, y eso es algo que muchas veces se pierde conforme pasan los años con las imposiciones de la vida moderna, ya que últimamente todo es exigencia y el mundo te empuja a ser más y más y más, y al final nunca es suficiente…

En mi experiencia, he notado también que para ser un empresario exitoso, siendo feliz y sintiéndose realizado (porque  créanme hay empresario exitosos que no son para nada felices por mucho dinero y éxito que tengan) hay que ser congruentes con lo que el corazón te dicta, hay algo con lo que todos nacemos y es un “propósito”, una “misión”, todos venimos a este mundo con una misión, y nuestro ser no estará tranquilo  hasta que nos conectamos con ella y la llevamos a cabo.

Al final esa misión siempre e ineludiblemente está ligada al servicio de los demás, repito, eso es algo que se debe descubrir de manera personal. Esa misión está estrechamente ligada con los dones y talentos con los que Dios, la divinidad y el universo nos han dotado… créanme, que no hay don ni talento que haya sido otorgado en vano, todo tiene un propósito y parte de nuestro trabajo es descubrir ese propósito, el resto ya viene solo, pero con mucha acción, movimiento y trabajo.

¿Qué consejo les darías a las mujeres emprendedoras, empresarias, o las que quieren llegar a serlo?

Bueno, el consejo que les daría es que crean en sus sueños, que muchas veces el camino de un emprendedor  es difícil al principio, pero si deciden dedicarse a aquello que las apasiona realmente van a disfrutar tanto del proceso que toda su vida será exitosa y ni siquiera sentirán una carga laboral, que cuando les pidan que caminen un kilómetro caminen dos, y sobre todo que cuántas veces caigan se levanten a pesar de los retos, ustedes tienen todo lo que necesitan para lograr lo que se propongan.

Gracias Ana Zabaleta por esta entrevista, ha sido un privilegio como siempre. Un fuerte abrazo, éxitos y bendiciones!

Atte.

Carmar Kuri.

Muchas gracias Carlos por el tiempo dedicado a esta entrevista  y por compartir con mis lectoras tu experiencia inspiradora.

COMPARTE ESTA ENTREVISTA DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ ESTA ENTREVISTA DÉJAME TU COMENTARIO

Entrevista en vídeo a Azucena Caballero


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

2013-11-17 19.25.20El 22 de Noviembre de 2013, tuve el gran honor de entrevistar a través de Hangout la maravillosa herramienta de Google Plus, a la coach, empresaria, mamá y educadora Azucena Caballero.

Pido disculpas porque el sonido no es perfecto, a veces la tecnología falla, pero se entiende perfectamente.

COMPARTE ESTE VÍDEO DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ ESTA ENTREVISTA DÉJAME TU COMENTARIO

233.- CÓMO UTILIZAR AMAZON PARA GENERAR INGRESOS PASIVOS Y HACERTE PUBLICIDAD


descarga (2)Recientemente descubrí una nueva forma de hacerme publicidad a la vez que genero ingresos todos los meses, siendo estos más altos cada mes.

Llevo haciéndolo desde el mes de Mayo de este año,  está aumentando mi número de suscriptores diarios y yo estoy generando ingresos crecientes y pasivos mes a mes.

Read more…

232.- CÓMO CREAR PROMOCIONES QUE VENDEN


Tema 11.13.El marketing de atracción consistente en llevar visitas a tu web y dar información de valor a cambio de que tus visitantes se transformen en suscriptores, funciona de maravilla,  más a medida que pasa el tiempo y hay más publicidad repartida por ahí llevando nuevas visitas diarias a tu web.

Read more…

Entrevista a mi mentora, la empresaria Diana Fontánez


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

Diana FontánezTengo el honor de entrevistar Diana Fontánez, mi mentora y la de miles de empresarios hispanos, ayudándolos a crear auténticos negocios que les generen US$100,000 o más en ingresos anuales para que disfrutes de la libertad personal y financiera que el dinero te da.

Su historia es admirable: criada en la pobreza financiera, víctima de abuso sexual, prostitución y drogadicción, Diana dejó de vivir una vida de excusas para reclamar la abundancia financiera que le pertenece diciéndole al mundo que si se puede ser exitoso sin importar el pasado.

Es su espíritu luchador, su inigualable energía positiva, sus sueños y su inmenso deseo de verte triunfar lo que la levanta todos los días a trabajar para que seas el líder que fuiste llamado a ser.

Autora más vendida, conferenciante internacional, la mentora hispana con más testimonios de clientes que están generando miles de dólares mensuales con su conocimiento y la coach hispana mejor pagada en la industria, han convertido a Diana en la indiscutible líder para ayudarte a generar altos ingresos en tu negocio mientras disfrutas de la vida que deseas.

Diana se especializa en ayudar a través de sus programas, seminarios y cursos a los coaches, consultores, autores, conferenciantes y profesionales independientes que buscan simples y probadas estrategias para atraer clientes ideales, diseñar modelos altamente apalancados de ingresos, y crear la vida que ellos quieren de forma empoderada y segura.

Su misión es simple: despertar en ti el líder que tus clientes necesitan para que seas inmensamente recompensado ayudando a los demás.

Diana dice: “Yo CREO ciegamente que la abundancia financiera te pertenece por herencia divina. Si realmente deseas crear una vida abundante, llena de felicidad y experiencias enriquecedoras dejando un hermoso legado, solo necesitas tomar ahora la decisión e ir por más sin excusas. Realmente el poder lo tienes tú. Úsalo y verás como transformas tu vida personal y financiera – y la vida de los demás.”

http://tinyurl.com/dfontanez

  

1.- Hola  Diana, cuéntanos  un poco tu historia personal, tus orígenes y si siempre fuiste una mujer emprendedora.

Mi historia personal es interesante para muchos porque fui programada para fracasar en la vida. Nací y me crie en la pobreza, el abuso sexual, físico y mental y en un hogar que aunque había comida y un techo para dormir, carecía de amor y apoyo.

A los 15 años abandoné la escuela, y a los 18 años me mudé a los Estados Unidos. Mi única forma de sobrevivir fue el mundo de la prostitución y para apagar el dolor anestesiaba mi cuerpo y mi mente con drogas.

No fue hasta los 21 años que desperté y comencé a dar los pasos para cambiarla. Estudie un corto curso de secretaria, comencé a trabajar, a ser más responsable, y de ahí nace mi deseo de querer mas.

Ese más lo logré empezando mi primer negocio en ventas directas. Con el tiempo, decidí regresar a mi hermoso hogar en el campo en Orocovis, Puerto Rico y desde aquí, en el 2006, abrí con tan solo 40 dólares lo que es ahora un imperio ayudando a los demás.

2.- Cuéntame la historia de tu negocio

En el 2006 comencé este negocio con tan solo 40 dólares y con la sed de tener éxito.  Empecé a darme a conocer pero a finales del 2007 cerré el negocio porque no pasaba de 500 dólares mensuales.

Conociéndome, regresé con venganza en el 2008, invertí en un curso de una exitosa mentora y el resto es historia.

3.- Háblame de tu experiencia como empresaria y consultora

Mi experiencia es vasta. Soy coach y mentora de empresarios que venden servicios como coaches, consultores, autores  y conferenciantes.

Soy autora más vendida, conferenciante internacional (tu estuviste en mi seminario en España), la mentora hispana mejor pagada en la industria y tengo más testimonios de clientes que están teniendo magníficos resultados con mi conocimiento que cualquier otro mentor que conozcan las personas, convirtiéndome en la líder indiscutible en este mercado.

Lo que más feliz me hace es ver a estos empresarios generar miles de dólares mensuales. Muchos de ellos generando más de US$100,000 anuales en ingresos gracias a mi conocimiento. Muchos que con miedo se atrevieron. Muchos que han transformado su vida y sus ingresos por simplemente a atreverse a reclamar lo que por herencia divina les pertenece.

4.- ¿Nos podrías compartir aquí, alguna de tus poderosísimas estrategias de marketing?

Bien simple, Ana. Sabes que mi tema favorito es la edificación de un exitoso negocio que te genere US$100,000 o más en ingresos anuales. Esto no ocurre si no hay publicidad efectiva enfocada en las siguientes 3 áreas:

  1. Identificación de un cliente ideal con los recursos para invertir en tu conocimiento
  2. Identificación del problema mayor que los mantiene despiertos y que están locos por resolver
  3. Y la publicidad omnipresente para atraerlos como la prensa escrita, televisión, radio e internet

5.- ¿Qué consejo les darías a las mujeres emprendedoras, empresarias, o las que quieren llegar a serlo?

Imperfecta Acción Masiva™ es la clave para alcanzar tus metas empresariales. El problema mayor que veo es que las personas esperan que todo este perfecto para moverse hacia el próximo nivel. Y esto es un problema porque la perfección no existe.

Yo tuve muchas razones para esperar. Que si no tenía estudios, que si no sabía lo que estaba haciendo., que si la gente me iba a criticar o burlarse de mí porque cometo errores ortográficos, que si el clima, la familia, mi pasado, y si sigo no termino.

Lo que encontré es que si simplemente me atrevo  a ir a todas aun cuando me tiemblan las piernas, el éxito inevitablemente tiene que llegar. Es como la gota de agua dándole constantemente a la piedra ¡Tarde o temprano un hueco le hará!

Por último, para que estas empresarias alcancen el éxito, es buscar la ayuda de los demás. Una vez mi exitosa mentora me dijo que si yo quería alcanzar el éxito lo único que tenía que hacer enganchar mi vagón a una estrella (mentor). Y eso fue lo que hice. Esa estrella, mi mentora, abrió mi mente y puso en mis manos el modelo para alcanzar el éxito.

¿Quién iba a pensar que esta chica de campo con un triste pasado iba a ser hoy esta exitosa empresaria en camino a mi primer millón de dólares en ingresos? ¡Pellízcame por favor! 🙂

Muchas gracias Diana, tanto por el tiempo dedicado a esta entrevista, como por contarnos tu historia, además de haber sido mi gran inspiradora y mentora. No tengo palabras.

Habrás visto que tanto Diana Fontánez, como yo, como todas las empresarias que han tenido éxito en internet, invirtieron en una mentora. Si quieres que te lleve de la mano para que tú también lo logres, te explico cómo hacerlo desde ESTE ENLACE

https://www.coachdelaempresaria.com/sesion-estrategica/

COMPARTE ESTA ENTREVISTA DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ ESTA ENTREVISTA DÉJAME TU COMENTARIO

231.- CLAVES PARA VENDER MEDIANTE EL CONTACTO FRECUENTE


contacto-frecuente2-300x225Ya he comentado en otros muchos artículos lo imprescindible del contacto frecuente para que se den las ventas en internet, (pincha aquí para twittear esta frase) hasta tal punto de que sin el mismo las ventas online son prácticamente nulas, ya que para que estas se den, debe existir una confianza.

Es por eso que muchas lectoras me han pedido que escriba con más detalle sobre el contacto frecuente, así que a continuación te dejo unas claves para que le saques rendimiento.

Read more…

Entrevista a la Empresaria Estela del Valle


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

Estela del ValleHoy entrevisto  a la coach y empresaria Estela del Valle.

Trabajó durante años en el sector de la Administración y Contabilidad de empresas, en las que a pesar de ser la encargada y estar relativamente bien pagada con contrato estable, no la hacía sentirse satisfecha.

Decidió hacer un cambio de trabajo y de ciudad por lo que comenzó a formarse en coaching con el que inició un camino de autocrecimiento y desarrollo personal, además del cambio profesional, ayudando a emprendedores a encontrar su pasión y transformarlo en un negocio rentable que les dé satisfacción personal y económica.

www.elvalledelcoaching.com

estela@elvalledelcoaching.com

Hola  Estela, cuéntame un poco tu historia y si siempre fuiste una mujer emprendedora

Hola Ana. Lo primero de todo quería darte las gracias por darme esta maravillosa oportunidad de charlar contigo en esta entrevista, es un honor poder contarte un poquito más de mí y así añadir otra historia  que pueda servir a alguna persona para transformar su vida.

Ahora volviendo a tu pregunta decirte que siempre he sido una persona decidida a la hora de aprender y emprender actividades que a otras personas de mi alrededor les daba miedo. Digamos que aún con dudas y algún que otro respeto por la incertidumbre me lanzaba a querer siempre descubrir algo más de lo “normal”.

Como has hablado en la presentación, mi trabajo por cuenta ajena  ha ido por muchos años en torno a oficinas, trabajos exigentes y estables.  Sin embargo, veía muy limitado mi potencial al igual que lo está el de muchas personas. Así que me puse a pensar en qué hacer para cambiar esa situación

Cuéntame cómo  surge tu vocación por el coaching

En esa búsqueda o ganas de encontrar algo para mí que me satisficiera me empecé a leer libros, artículos, manuales y todo material de autocrecimiento personal y profesional. Formarme es algo que siempre me ha gustado e independientemente de mi trabajo. Para mí es necesario seguir ampliando conocimiento que me haga crecer como persona y profesional.

En el  camino de aprendizaje di con algo que nunca antes había oído hablar, el coaching… y seguí indagando para ver de qué trataba. Descubrí que aparte de servirme a mí como crecimiento y trabajar en ello, también podía ayudar a otras personas en muchos campos de su vida. Desde siempre he sentido en mí la vocación de ayudar y de esta forma puedo ayudar con pasión.

Tengo que confesar que tú fuiste una de las primeras personas a las que leí y seguí, por lo que también me diste ese empujón para tirarme por el trampolín y emprender en este apasionante mundo, así que Ana, desde el corazón te digo gracias por lo que me has aportado.

Pero como todo en esta vida no sirve sólo con leer y estudiar, también hay que pasar a la acción y es por ello por lo que decidí invertir en alguien que me guiara a  conseguir lograr mi propósito y entonces empecé a emprender en coaching.

¿Por qué emprendedores?

La verdad es que hay una simple y poderosa razón. Me gusta decir que cada uno de nosotros tenemos un don que nos hace diferentes a todos los demás. Fíjate cuántos somos en el planeta, y sin embargo cada uno es único, y siendo así cada uno puede expresar su don de diferentes formas.

Confucio dijo “Elige un trabajo que te apasione y no tendrás que trabajar ni un solo día de tu vida”. Esa es la razón, que los emprendedores puedan trabajar en algo que les apasione y que puedan expresar ese don y además que les sea muy rentable.

Sin embargo cuando queremos enseñar al mundo lo que tan bien por naturaleza se nos da… nos entran las dudas, los miedos, los bajos ánimos… y a veces no nos creemos tan buenos como en realidad sí somos.

Es por eso por lo que quiero y me dedico a emprendedores, porque quiero ayudar a cada una de las personas que quieran sacar su don y propósito para mostrarlo al mundo, y así poder vivir de su pasión y  su sueño.

Háblame de tu experiencia como empresaria.

Es una experiencia única, como ya muchas otras empresarias han dicho antes. El tener un negocio propio es un continuo crecimiento, estiramiento y aprendizaje tanto personal como laboral. Es algo fantástico porque casi sin darte cuenta adquieres un conocimiento que vale oro y con el tiempo se da todo natural. Eso sí, es algo que hay que hacer de forma constante, fijando metas y objetivos bien detallados, y mantener el enfoque día tras día sin despistarte demasiado.

Ser empresaria es exigente y a la vez motivador porque te mantiene siempre activa y descubriendo nuevas opciones en las que avanzar. Y además… es superarte a ti misma desarrollando la pasión que corre por tus venas.

¿Nos puedes revelar alguna técnica o estrategia que te haya funcionado espectacularmente en tu trabajo?

Personalmente lo que a mí me ha funcionado son las alianzas con colegas de profesión. El ver que no somos competidores sino colegas que nos ayudamos unos a otros. Algo que ha hecho crecer mucho mi negocio y me ha hecho ser más visible y así conseguir llegar a más personas ha sido contactar con mis colegas y trabajar juntos, creando ideas juntos y compartir ese trabajo como beneficio para los dos.

Eso incluye dar charlas  y talleres conjuntos, poner encima de la mesa sus ideas y las mías para crear algo grandioso.

En contra de lo que se pueda pensar, en este negocio el unirse varias personas para crear algo conjunto no te quita clientes, sino al contrario, te puede traer más porque vendrán contactos por la parte de tu colega de negocio y abre posibilidades a que soliciten tu trabajo.

¿Qué consejo les darías a las mujeres emprendedoras, empresarias, o las que quieren llegar a serlo?

Mi consejo para ellas es que sean decididas, que tienen algo que las diferencia de todas las demás personas y por eso su negocio tendrá éxito, porque eso que les hace especiales será lo que les dé el éxito. Que tomen la decisión de invertir en ellas, buscando ayuda y apoyo para llegar hasta donde quieren llegar.

Que no se rindan porque a veces puede parecer que está lejos y sin embargo es dar otros pequeños pasos. Que confíen en lo que les dicta su corazón y su intuición y que no se dejen convencer por personas que les dicen que no lo van a conseguir o que es difícil. Que se fijen en las mujeres que ya han llegado a la meta, eso les demuestra que si se puede llegar, a ellas son a las que hay que escuchar, a las que te animan, no a las que te desaniman.

Todas somos especiales, así que animo a todas las mujeres a demostrar lo especiales que son también en su negocio propio.

Las mujeres dan vida, crean la vida… ¿acaso no pueden crear un bonito negocio?

¡Ánimo tu puedes!

Os envío un cariñoso abrazo.

Estela del Valle.

Muchas gracias Estela por esta motivadora entrevista, estoy de acuerdo 100% en todos los consejos que nos has dado, y me ha hecho gracia como has entrecomillado la palabra normal en la primera pregunta, porque llamamos “normal” a lo que hace la mayoría, pero sin embargo la mayoría está como está, y yo planteo otra pregunta ¿Quieres tener éxito o tener razón como la mayoría?

Si has respondido tener éxito, aquí te indico cómo puedes conseguirlo: https://www.coachdelaempresaria.com/coaching-para-empresarias/

COMPARTE ESTA ENTREVISTA DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ ESTA ENTREVISTA DÉJAME TU COMENTARIO

Hola, soy Ana Zabaleta, si tienes alguna duda, solo haz clic en este botón para charlar..

Hablame por WhatsApp