OTRAS ENTRADAS DE BLOG
Hoy entrevisto a Carlos Martín Curinambe Peláez, su nombre profesional y artístico es Carmar Kuri, esperuano y licenciado en ciencias de la comunicación, actor, showman y cantautor de oficio.
Se formó como Life Coach en el Internatiotal Coaching Group (ICG) Melbourne – Australia (2012).
En el mundo del coaching se hace llamar “El Coach de emprendedores y espectáculos” pues son dos áreas en las cuáles tiene amplia experiencia de vida y conocimientos para ayudar a sus clientes
www.carmarkuri.com
www.coach-emprendedores.com
Hola Carlos, cuéntame tu historia y si siempre fuiste emprendedor.
Hola Ana, ante todo gracias por la entrevista y la oportunidad de compartir un poco de mi historia y lo que hago con el público que te sigue, sobre todo con las mujeres emprendedoras que sin lugar a dudas son un gran ejemplo a seguir en este mundo actual, desde aquí mi más profundo respeto y admiración a ellas y a tu trabajo como coach en este rubro.
A ver, para contarte mi historia completa haría falta un libro porque no termino jajaja… A mis 29 años creo que he tenido el privilegio de experimentar tantos retos y aventuras que me han llevado a madurar muchísimo en estos últimos años, en verdad tengo mucho que compartir con la gente sobre estas experiencias, y me encanta porque mi vocación empieza a tomar mucho más sentido y plenitud cuando me topé con el coaching.
Yo creo que mi historia se resume en 4 pilares: sueños, fe, coraje y acción. Desde muy niño siempre fui un soñador, bastante crédulo en todo sentido, tanto que en un principio eso no estaba dentro de los parámetros de lo “normal” en mi entorno social y familiar, era bastante común ser el punto de burlas por lo “aparentemente idealista” que solía ser.
Muchas veces fui tachado de rebelde o hasta “raro”, lo cual después de mucho tiempo, con un coraje que hasta ese entonces no tenía claro de dónde me salía, tomaba acción constantemente en aquello que para mí era importante y sentía que era mi vocación como el arte, la música, la actuación, el canto, la animación hasta lograr que todo aquello que un momento parecía ser un “sinsentido en mi vida” se volviera a mi favor y hoy por hoy esté edificando una carrera exitosa a puro pulso y sudor gracias a que decidí con determinación seguir el camino de mis sueños.
Cuando empecé en este camino pasé y experimenté de todo, a pesar de que no lo necesitaba, pues siempre estuve amparado por una familia “sobreprotectora” de clase media. Sin embargo eran tantas mis ganas de salir del cascarón y SABOREAR LA VIDA, que no tuve reparo en empezar a trabajar desde lo más sencillo que fue como vendedor de “helados” y Hamburguesas en el mercado, en la puerta de los cines entre otras cosas.
Como verás desde muy pequeño tenía un espíritu emprendedor, y esto sí es una primicia pues casi nunca he hablado de ello y menos en público, pocos saben de esta faceta mía… estoy muy agradecido por haberla vivido así, aprendí mucho de esa etapa.
Luego descubrí que tenía talento para el teatro y la música, me dediqué por mucho tiempo a ello empíricamente hasta hoy en día, gracias a lo cual surge mi trabajo como animador y conductor de eventos y medios, carrera que surge como necesidad y a falta de animador en los grupos musicales donde cantaba…
Me lancé al agua muy jovencito, sin saber que decir ni que hacer en un principio. Cometí muchos errores y tuve las mil y un patinadas que me ayudaron a perder el miedo y el temor al ridículo.
Aprendí a darme el permiso de cometer errores y aprender de ellos, sin taparlos, a la larga eso se convirtió en mi plus de diferencia, pues en mis shows si me trabo o algo escapa de mis manos no lo oculto, más bien lo hago evidente, el público no se ríe de mí, sino conmigo, porque a la gente le agrada lo auténtico, ya que eso las inspira a darse el permiso de hacer lo mismo, cosa que es muy rara en estos tiempos donde se suelen maquillar las cosas y vivir de apariencias.
Eso es en resumen mi historia, cayendo y levantándome he aprendido a ser fuerte, paciente y perseverante en todas las áreas de mi vida, lo cual hasta la fecha me ha traído grandes resultados, como yo suelo decir las cosas caen por su propio peso, la vida y Dios nunca se quedan con nada, tu das y el universo te devuelve lo que has dado multiplicado por 100.
Lo digo con experiencia, por ello desde muy joven me he acostumbrado a retarme para dar en todo momento un 200%, si me piden que camine un kilómetro camino 2, y así… y lo que más me alegra y apasiona de todo esto es que el haber decidido ser así, ha inspirado e inspira a muchas personas a mi alrededor, inclusive personas que no conozco, a que tengan esperanza y crean que sus sueños sí se pueden hacer realidad.
Creo que el ver a una persona realizarse y darle buena cara a la vida por “ver” lo que hago o escucharme, es mi mejor paga.
Cuéntame cómo surge tu vocación por el mundo del espectáculo y luego por el coaching
Mi vocación por el mundo del espectáculo surge desde que era un niño, recuerdo claramente como me gustaba imitar a los artistas de la televisión, a los cantantes. En mi familia nadie es artista, el único que al parecer tenía esa vena artística era mi padre, él siempre tocaba sus instrumentos y cantaba pero solo en privado y en las reuniones familiares, así que supongo que lo heredé de él.
Sin embargo mi vocación quedó clara, cuando a los 6 años unos tíos me llevaron a formar parte del público de un programa peruano infantil que en aquel entonces era muy famoso a nivel internacional, se llamaba “Nubeluz”.
Estar en ese programa fue el mayor momento de epifanía en mi niñez, estar en el set de grabación, ver tantas cámaras, luces, magia, juegos, ver a las dalinas!! (las conductoras y estrellas del programa) y estar muy cerca de ellas, waoo… sinceramente no sabría cómo definir lo que como niño sentí en ese momento, pero digamos que antes de ese día la magia del espectáculo y la televisión aún formaban parte de mi fantasía.
A partir de ese momento y desde muy corta edad, descubrí que en realidad todo era ficción y que para que se viera lo que se ve en la televisión hay todo un proceso y equipo de personas trabajando detrás de cámaras, y tal vez inconscientemente me dije a mi mismo: ¡Esto es lo que quiero hacer!
Así fue como comenzó mi vocación por el mundo del espectáculo, luego ya con los años empecé a formarme como actor, estudiar algo de música, pero en mayor parte considero que soy un artista hecho y formado por la vida, en la calle, muy cerca de la gente, lo cual pues me ayudó a mantener siempre los pies en la tierra, descubriendo y aprendiendo mucho de las personas.
Uno de esos grandes aprendizajes fue descubrir que todos tienen sueños e ideales, algunos más que otros, pero todos los tienen, y de ahí surge mi vocación por motivarlos a hacer sus sueños realidad, lo cual me llevó a encontrarme con el coaching y cimentar más aún mi vocación.
Actualmente considero que soy un artista que no solo ayuda a artistas a hacer sus sueños realidad, sino un coach que a través de su vocación artística pretende ayudar a todos aquellos emprendedores que quieran marcar la diferencia en sus vidas y ser contribución para el mundo desde lo que hayan decidido emprender.
Esto lo hago no sólo por mí, sino por ese gran número de personas que me siguen y están ávidas de inspiración para salir adelante y hacer realidad sus sueños, el de sus familias y entorno. El solo hecho de pensar en el efecto bola de nieve que esto trae, me ilusiona muchísimo y me anima a continuar.
Háblame de tu experiencia como empresario
Bueno, para llegar a ser empresario primero tuve que descubrir el emprendedor que llevo dentro. Experiencias hay muchas, pero yo creo que de ello debo rescatar lo siguiente: el haber decidido entrar a un negocio que me apasiona pensando en “ser contribución” y no pensando tanto en el dinero, en un principio claro, pues en mi experiencia eso llega por añadidura y va creciendo conforme vas haciendo carrera.
Pero en mi opinión, el secreto para ser un empresario exitoso está en hacer empresa de algo que te apasione, en lo que seas bueno, y que no lo veas como un trabajo o algo que te va a generar una carga, sino que lo vas a disfrutar tanto que ni notarás que estás trabajando por más duro que lo hagas.
Por eso me considero un hombre afortunado, pues mi trabajo es jugar, así de sencillo, jugar con la gente, ayudarles a conectarse con lo mejor de sí mismos a través de la música, el teatro, el movimiento del cuerpo, volver a ser niños. Pienso que el negocio del entretenimiento genera grandes dividendos precisamente porque he notado la imperiosa necesidad de las personas por conectarse con su niño interior.
De alguna u otra forma las personas buscan ser libres, y eso es algo que muchas veces se pierde conforme pasan los años con las imposiciones de la vida moderna, ya que últimamente todo es exigencia y el mundo te empuja a ser más y más y más, y al final nunca es suficiente…
En mi experiencia, he notado también que para ser un empresario exitoso, siendo feliz y sintiéndose realizado (porque créanme hay empresario exitosos que no son para nada felices por mucho dinero y éxito que tengan) hay que ser congruentes con lo que el corazón te dicta, hay algo con lo que todos nacemos y es un “propósito”, una “misión”, todos venimos a este mundo con una misión, y nuestro ser no estará tranquilo hasta que nos conectamos con ella y la llevamos a cabo.
Al final esa misión siempre e ineludiblemente está ligada al servicio de los demás, repito, eso es algo que se debe descubrir de manera personal. Esa misión está estrechamente ligada con los dones y talentos con los que Dios, la divinidad y el universo nos han dotado… créanme, que no hay don ni talento que haya sido otorgado en vano, todo tiene un propósito y parte de nuestro trabajo es descubrir ese propósito, el resto ya viene solo, pero con mucha acción, movimiento y trabajo.
¿Qué consejo les darías a las mujeres emprendedoras, empresarias, o las que quieren llegar a serlo?
Bueno, el consejo que les daría es que crean en sus sueños, que muchas veces el camino de un emprendedor es difícil al principio, pero si deciden dedicarse a aquello que las apasiona realmente van a disfrutar tanto del proceso que toda su vida será exitosa y ni siquiera sentirán una carga laboral, que cuando les pidan que caminen un kilómetro caminen dos, y sobre todo que cuántas veces caigan se levanten a pesar de los retos, ustedes tienen todo lo que necesitan para lograr lo que se propongan.
Gracias Ana Zabaleta por esta entrevista, ha sido un privilegio como siempre. Un fuerte abrazo, éxitos y bendiciones!
Atte.
Carmar Kuri.
Muchas gracias Carlos por el tiempo dedicado a esta entrevista y por compartir con mis lectoras tu experiencia inspiradora.
COMPARTE ESTA ENTREVISTA DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO
SI TE GUSTÓ ESTA ENTREVISTA DÉJAME TU COMENTARIO