OTRAS ENTRADAS DE BLOG
Hoy entrevisto a la empresaria Gaby Higashionna. Profesora de educación infantil, coach, conferencista y mentora de madres emprendedoras y empresarias.
Presidenta fundadora de AME Internacional, la asociación de la madre empresaria.
Ayuda a las madres a encontrar el equilibrio que buscan para poder compaginar sus responsabilidades en el hogar, con los hijos, su pareja, su trabajo.
www.ameinternacional.org
Hola Gaby, cuéntame tu historia y si siempre fuiste emprendedora.
Hola Ana, ante todo muchas gracias por concederme esta entrevista y darme la posibilidad de llegar a la gran cantidad de personas que te siguen alrededor del mundo.
Bueno, te cuento un poco de mí. Nací en el Perú donde estudié y me gradué como licenciada en educación en la especialidad de educación inicial. Al terminar mi carrera ve vine a Japón (soy de ascendencia japonesa, mis padres son hijos de japoneses) con la idea de ahorrar lo suficiente para volver al Perú y crear mi propio centro, pero se presentaron diferentes circunstancias que impidieron mi regreso.
Siempre he sido muy inquieta y como no quería estar desactualizada en mi carrera, seguía talleres o cursos de verano, lo que me permitía viajar a otros países y conocer personas que me aportaban muchos conocimientos, también seguía otros cursos on line, entre ellos de creatividad literaria, pues me gusta escribir sobre todo para niños.
Hace años gané el 3er lugar en un concurso de cuentos organizado por AMEI y eso aumentó mi confianza para dar a conocer mis creaciones, tengo varias en internet y en el año 2009 publiqué un cuento infantil bilingüe (español-japonés).
Por otro lado, siempre me han interesado los temas de superación personal y crecimiento interior, por lo que hice estudios de coaching, PNL, Reiki, Ho’Oponopono, Ley de la atracción, transposición cibernética entre otros.
Lo de emprendedora, creo que siempre lo he sido, pues desde que recuerdo, siempre he estado empezando algo con pasión y con la convicción de poder llevar a cabo lo que me proponga, tomando riesgos y obteniendo experiencias.
Actualmente doy servicios de coaching y mentoring a madres, para ayudarlas a esclarecer dudas y retos en las diferentes áreas de sus vidas. Soy presidenta y fundadora de AME Internacional, (Asociación de la Madre Empresaria), tengo un show semanal “AME con Gaby desde Japón” donde entrevisto a personas que puedan aportar valor a las madres emprendedoras y empresarias.
También sigo dando clases de español a niños hijos de latinos, para que puedan comunicarse con sus padres principalmente y a japoneses, porque me encanta aprender de su cultura y aparte quiero que ellos aprendan la mía.
Cuéntame cómo surge tu vocación por la enseñanza
Me encanta enseñar, dar orientación… Lo de la enseñanza creo que es algo innato, siempre he sido muy curiosa, me encanta aprender cosas nuevas y transmitir a los demás todo lo que aprendo, porque eso te da tema de conversación, te permite trascender…
Como te dije antes soy educadora infantil y muchas veces las madres y los padres me venían a consultar sobre comportamientos o conductas de sus hijos y yo les daba pautas a seguir y les explicaba que muchas conductas de sus hijos tenían que ver principalmente con lo que ellos en sus roles como padres, estaban mostrando a sus hijos.
Por eso yo siempre sostengo que antes que educar a los niños, hay que educar a los padres.
Después de ver que muchas madres emprendedoras tenían retos y dudas que querían resolver y sin saber dónde recurrir, es que empiezo a dar coaching a las madres empresarias y creo también AME Internacional, para brindar herramientas a las madres empresarias y emprendedoras que deseen invertir en su crecimiento.
Háblame de tu experiencia como empresaria.
Mi experiencia como empresaria on line es una actividad que veo como una aventura en la que todos los días aprendo algo nuevo y me encanta. Mi principal fuente de ingresos es el coaching personalizado 1 a 1 y ahora estoy contemplando crear nuevos cursos y productos para llegar a la mayor cantidad de personas que se puedan beneficiar con mis conocimientos y orientación.
Lo que me gusta de ser empresaria on line es que puedo disponer de mis propios tiempos para trabajar o seguir con mis capacitaciones, porque yo nunca dejo de aprender para transmitir… Muchas veces me ha tocado trabajar o asistir a cursos de madrugada, pues los horarios de Japón son contrarios a los de los países en los que yo tengo contactos, pero creo que vale la pena, porque hago lo que me gusta.
¿Qué consejo les darías a las mujeres emprendedoras, empresarias, o las que quieren llegar a serlo?
Lo que les diría es que vivan con pasión, que cualquier negocio empieza con una idea, con un sueño y ahí es donde empieza el viaje…
Desde mi experiencia les recomiendo:
– Cree en ti, cualquier cosa que desees realizar a pesar del miedo al riesgo lo hagas.
– Rodéate de personas positivas, que resalten lo bueno de las cosas.
– Capacítate constantemente, aprende todo lo que sea necesario para tu negocio.
– Invierte en coaches y mentores para mantenerte enfocada en lo que deseas lograr.
– Lee y sigue a las personas que se encuentran donde tú quieres estar.
– Pon fecha a cualquier meta que desees lograr y se disciplinada.
– Pide ayuda cuando no sepas algo, delega.
– Asiste o crea Masteminds para que te puedas mantener enfocada y recibas retroalimentación de las metas que plantees en el grupo.
He seguido esto que les menciono y realmente me ha servido para lograr lo que me he propuesto hasta ahora y por tanto puedo dar fe de que funciona.
Muchas gracias nuevamente Ana por esta entrevista.
Muchas gracias a ti Gaby, por tu tiempo y compartir tu experiencia. Tus consejos son todos muy útiles y los corroboro.
COMPARTE ESTA ENTREVISTA DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO
SI TE GUSTÓ ESTA ENTREVISTA DÉJAME TU COMENTARIO