Coach De La Empresaria

238.- CÓMO PONERTE AL DÍA EN MARKETING ONLINE


Foto-1-MercadoContinúan escribiéndome a diario mujeres altamente formadas en sus profesiones, pero que no tienen ni idea de marketing.

Se preguntan por qué no aumentan sus ventas, y como única solución que emplean de manera automática y sin pensar, continúan formándose como profesionales.

Puedes ser la mejor, que si no te conocen, nadie te contratará. (pincha aquí para twittear esta frase)

Read more…

Entrevista a Xenia Bossowa, directora de RRHH de Edarling


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

XENIA_BOSSOWAHoy tengo la gran suerte de entrevistar a Xenia Bossowa que es desde 2010 la responsable de Recursos Humanos del Grupo Affinitas, al que pertenece eDarling.

 

Sus responsabilidades principales al frente de este departamento son el reclutamiento de la plantilla internacional, la administración de empleados y el desarrollo y mejora del funcionamiento interno de los recursos humanos de la compañía.

 

www.edarling.es

 

Hola Xenia, ¿podrías contarnos un poco de la historia de eDarling? ¿Cuál es el origen de la misma?

eDarling se lanzó en mayo de 2009, por primera vez en Alemania, Austria y Suiza. Tras el éxito inicial, se puso en marcha en el mismo año en Francia y España. La empresa fue fundada en 2008 por dos jóvenes amigos, Lukas Brosseder y David Khalil, que son todavía los directores generales de la empresa.

Ambos estaban convencidos de poder crear una web de citas online en Europa mejor que los competidores que existían en ese momento y desde hacía mucho tiempo.

En el transcurso del primer año, Affinitas (la compañía detrás de la marca eDarling) descubrió que los clientes se sintieron atraídos y satisfechos con la oferta, ya que tenían la sensación de estar en una plataforma de intermediación segura, seria y científica para buscar pareja a largo plazo y relaciones serias.

Además, eDarling proporcionó un servicio mucho más accesible al cliente, así como unos términos y condiciones de servicio más amigables que las de nuestros competidores.

¿Cuál es el secreto del éxito de la empresa?

El éxito de la empresa se debe principalmente a su rápida capacidad de internacionalización: entre 2010 y 2013 eDarling se puso en marcha en otros 17 países europeos y no europeos. La gran diferencia con otras empresas internacionales es el hecho de que Affinitas está operando los 22 mercados desde su única oficina en Berlín.

Esto permite una comunicación rápida y directa, intercambios interdepartamentales inspiradores y una retroalimentación directa sobre las cosas que van bien y las que no.

Has puesto en marcha promociones en el campo de las relaciones interpersonales en Internet, y creo que es el área de mayor éxito, ¿estás de acuerdo? ¿por qué crees que sucede?

Hoy en día, todo sucede en Internet. No hay casi ningún aspecto de la vida cotidiana que no sea posible procesar a través de la red: reservamos nuestras vacaciones, nos compramos ropa y compramos o descargamos música o películas online.

Estamos también ahora aún más conectados con la mayoría de nuestros amigos y / o socios de negocios en la red. Internet se ha convertido muy rápidamente en una parte significativa de nuestras vidas. Debemos dejar de diferenciar entre las relaciones en la red  y las que están fuera de ella, ambas están relacionadas entre sí y una enriquece a la otra.

¿Podrías resumir tu experiencia como Directora de Recursos Humanos en eDarling?

Empecé a construir y estructurar el departamento de recursos humanos de Affinitas cuando ya teníamos más de 100 empleados a principios de 2010. Ahora, casi 4 años y más de 200 empleados después, me siento orgullosa de ser parte de un equipo con 5 personas en el departamento.

Tenemos un proceso de selección estructurado y funcional que sigue siendo flexible para la empresa, muy dinámica y cuyas necesidades pueden cambiar rápidamente.

Hemos aprendido cómo agregar valor al desarrollo personal y profesional de los empleados, a pesar de contar con un bajo presupuesto, gracias a un personal creativo y comprometido.

Por suerte, puedo mirar hacia atrás y ver grandes éxitos en el área de recursos humanos, como por ejemplo, nuestros eventos para una mejor integración de los nuevos empleados, así como nuestros esfuerzos por profesionalizar y facilitar los procesos administrativos con el uso de software de negocios.

¿Qué tipo de perfiles suele buscar tu empresa?

Estamos reclutando gente con talento de todo el mundo. Para nuestras plataformas internacionales necesitamos diferentes idiomas y gente que conozca nuestros mercados muy bien. Estos candidatos pueden trabajar en Desarrollo de Negocios, Marketing o Atención al Cliente. Pero también son bienvenidos en otros departamentos, como por ejemplo, Informática, Aseguramiento de Calidad o Diseño.

Tratamos de desarrollar a nuestra gente en nuestra empresa, lo que significa que en su mayoría no necesitan ningún tipo de educación especial en negocios online, pero se aprende mucho en el trabajo. Sin embargo, para algunos puestos informáticos, por ejemplo, contratamos a especialistas altamente cualificados.

Por último, ¿cuál sería tu consejo para las mujeres empresarias o para aquellas mujeres que quieren llegar a serlo?

No centrarse demasiado en el hecho de que es una mujer. Todo lo que cuenta es su motivación, su compromiso y la brillantez de sus ideas. No se trata de interpretar un papel con el fin de parecerse a un hombre de negocios. Usar sus cualidades como mujer y su sonrisa, la empatía con los demás y su capacidad de ver las cosas desde una perspectiva diferente.

Muchísimas gracias Xenia por tu tiempo, ya que me consta que eres una mujer muy ocupada, y gracias por compartir con nosotras tu experiencia y conocimientos de alto nivel.

COMPARTE ESTA ENTREVISTA DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ ESTA ENTREVISTA DÉJAME TU COMENTARIO

237.- CLAVES PARA ORGANIZAR TU VIDA


120119051237-organize-mind-woman-thinking-anxious-story-topLa organización es básica para conseguir el éxito en cualquier área de tu vida, tanto que en coaching integral es lo primero que se trabaja.

Eres un ser sistémico, e igual que si un órgano de tu cuerpo enferma, comenzarán a fallar todos los demás, así sucede con todas las áreas de tu vida.

Read more…

Una estrategia de ventas poderosa: en vez de vender, educa


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

Escrito por: Bettina Langerfeldt

3D-Women-Presentation-04Con los años he tropezado con un método de ventas que es sumamente efectivo, especialmente en el Internet, donde es más difícil ganarse la confianza de tus potenciales clientes.

Existe un concepto del prototipo de un buen vendedor que, a mi modo de ver, es erróneo.

Al menos en el Internet, la típica persona carismática que sabe usar las palabras correctas para persuadir a un potencial cliente a comprar sus productos y servicios, no llega muy lejos.

Al ofrecer un producto o servicio en el Internet, el lenguaje muy vendedor incluso repele a las personas. Están cansadas de escucharlo. Desconfían de personas que están tratando de venderles abiertamente.

Y la confianza del cliente es clave en un proceso de ventas exitoso.

En el Internet, es doblemente difícil ganarse esa confianza, ya que no existe un contacto personal con tu cliente. Por ende, no puedes recurrir a los recursos como tu carisma y tu lenguaje corporal.

Tienes que usar otros métodos.

Una de las estrategias de ventas que mejores resultados me han dado no tiene mucho que ver con ventas en sí.

Cuando ofrezco mis productos en el mercado, hago lo que mejor sé hacer: educo.

En el Internet, este enfoque siempre da buenos resultados. Requiere de un esfuerzo extra, pero es un método mucho más poderoso que el lenguaje de ventas por sí solo y se usa con mucho éxito para el lanzamiento de productos y servicios en la web.

¿Cómo vender educando?

Aquí te entrego un simple sistema de 3 pasos para vender educando:

1. Encuesta:
Lo mejor es comenzar con una encuesta, para saber cuáles son las necesidades de tus potenciales clientes.

Dato útil: yo siempre incluyo campos de redacción en mis encuestas, para poder saber cuál es el lenguaje con el cual se expresan mis seguidores al describir sus problemas, angustias y anhelos.

Luego uso el mismo lenguaje para poder comunicarme con ellos mejor.

2. Elaboración de un producto gratuito que educa:
Una vez hecha la encuesta, procede a elaborar un producto gratuito que les ofrece una solución a sus problemas. Este producto no debe ser muy detallado. Puede ser un eBook de unas 20 páginas, un breve video curso (con 4 a 5 videos de 10 minutos cada uno) o una serie de audios cortos.

Sé generoso con tu sapiencia y ayuda con un espíritu de servicio. Las personas van a quedar encantadas con la entrega de tus conocimientos y ganarás su confianza.

3. Ofrece tu producto pago:
Una vez que captaste la atención con tu producto gratuito, has ganado la confianza de tus seguidores, porque les entregaste algo de alto valor que pueden aplicar de inmediato en sus vidas.

Algunos de ellos van a querer saber más y estarán dispuestos a invertir dinero en ti para poder obtenerlo. Ya conocen el nivel de tu entrega y tienen la certeza de que tus productos pagos son igual de buenos.

Menciona tu producto pago durante la entrega del producto gratuito y explica los beneficios que ofrece.

¡Y eso es todo! Verás lo simple que es vender con éxito cuando entregas de lo que ya tienes en forma íntegra, con empatía y con un gran espíritu de servicio hacia los demás.

Eso nunca falla, especialmente en los negocios en Internet.

Bio autor:

Bettina Langerlfeldt

Video curso gratuito: “Gana más dinero, ayuda a miles de personas y vive tu estilo de vida con tu propio sitio de membresía”PINCHA AQUÍ para descarga gratuita.

http://tinyurl.com/betinamem

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

236.- ¿SIEMPRE TE SURGEN COSAS URGENTES CUANDO VAS A SALIR DE TU ZONA DE CONFORT PARA PASAR AL SIGUIENTE NIVEL?


comfort-zone-fish4Es muy frecuente, es más, a mí me sucede a menudo, la única diferencia es que en mi caso ya me doy cuenta y le pongo fin.

Quieres comenzar una nueva actividad que te va a llevar directa hacia tu éxito, pero empiezas a posponer, y lo que es peor, no es que lo hagas de manera consciente, es que sin querer comienzan a surgir cosas “reales” que te impiden ponerte en acción ya.

Read more…

Cómo realizar una descarga de un ebook desde Amazon


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

descargaamazon

He escrito esta nota para facilitar a todos los que quieren hacer una descarga de ebooks (libros electrónicos) desde Amazon y se ven con problemas. Vamos por pasos.

 

Primer Paso: Abre una cuenta en Amazon (Si ya tienes cuenta, sáltate este paso, pero tendrás que entrar en tu zona de usuario)

Lo primero es entrar en Amazon www.amazon.com y abrir tu cuenta, arriba encontrarás un enlace que dice your account y sign in, y luego pincha donde dice soy un nuevo usuario, ahí te pedirá todos los datos.

Si estás en España, la abrirás desde www.amazon.es tener en cuenta siempre el país desde donde se está, porque si Amazon tiene página en ese país, habrá que hacerla con la terminación que corresponda. 

Tener una cuenta en Amazon es gratis y no te compromete a nada, pero podrás realizar compras, descargas gratuitas  y vender tus ebooks (si quieres saber como vender tus ebooks en Amazon pincha en este enlace).

https://www.coachdelaempresaria.com/2013/11/19/233-como-utilizar-amazon-para-generar-ingresos-pasivos-y-hacerte-publicidad/

 

Segundo Paso: Descarga de Kindle si no lo tuvieras

Es imprescindible tener kindle en tu ordenador, si no es así no te será posible realizar la descarga. Puedes descargar kindle GRATIS desde este enlace:

http://www.amazon.es/gp/feature.html?ie=UTF8&docId=1000576363

 

Tercer Paso: Por fin vas a descargar tu Ebook

Ahora solamente debes ir al enlace del ebook que quieres descargar, por ejemplo:

http://www.amazon.com/dp/B00H6VKYAM?tag=coachdelaempr-21

Recuerda que aquí también tienes que tener en cuenta el país en el que estás, por ejemplo si estás en España debes cambiar la terminación .com por .es con lo que quedaría así:

http://www.amazon.es/dp/B00H6VKYAM?tag=coachdelaempr-21

(Otros países:  México: .com.mx  Inglaterra: .co.uk  Alemania: .de  Francia: .fr  Italia: .it  Japón: .co.jp  India: .in  Canadá: .ca  Brasil: .com.br  Australia: .com.au) Si tu país no está en esta lista utiliza el .com

Y a la derecha arriba verás una tecla amarilla que dice comprar ya en un click o lo dirá en inglés si estás en un país del .com y voilá descarga completa, sólo tienes que ir a tu kindle en el ordenador y ahí tendrás tu copia disponible. (Si es la primera vez que descargas algo de Amazon es posible que te pida una información de facturación con tus datos, la rellenas y ya está)

Puedes descargarte tu kindle en cualquier ordenador las veces que quieras, desde tu cuenta de Amazon y siempre tendrás disponibles las descargas que hayas realizado.

COMPARTE ESTA NOTA DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ ESTA NOTA DÉJAME TU COMENTARIO

 

Pasión: El ingrediente secreto


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

Escrito por: Karen Vega

pasionCon varios de mis clientes me he encontrado que uno de los problemas que buscan solucionar con el Coaching es algo que cada vez se vuelve más común y fue algo que ciertamente también experimenté en mi vida:

Vivir en Piloto Automático – Modo de Operación Desapasionado.

Este “modo de operación” ocurre cuando vivimos día a día siguiendo rutinas porque “toca”, cuando nos dejamos envolver por un sinnúmero de actividades que ya no sabemos ni porque la hacemos y más aún que tenemos nuestras dudas que son algo que nos gusta y disfrutamos hacer.

La vida tiene que ser algo más pero

Qué es ese algo? Y cómo lo conseguimos?

Incluso algunas personas llevan tanto tiempo viviendo así que aunque encuentran cosas que si les gusta hacer la costumbre es tan fuerte que volver a sentir esa “llama” interna se ha convertido en algo lejano.

Un gran regalo que le damos a nuestros clientes y que nos damos a nosotros mismos es retomar esa Pasión, ese “algo” que hace de la vida algo emocionante.

Y ciertamente la Pasión es un elemento critico en el éxito y por eso la usamos como un recurso a recuperar, crear y mantener en nuestro Coaching.

Por qué? Porque gracias a ella tenemos la energía para seguir en el camino de alcanzar lo que nos proponemos.  Nos da la motivación y la fuerza para nuestra transformación, para seguir creciendo y ser cada día más.

Es el combustible que le da poder a nuestro pasos hacia nuestros metas y éxito.

La dedicación sin pasión se vuelve inefectiva, la disciplina sin pasión se vuelve una carga, los retos sin pasión se convierten en barreras.

Es la pasión la que hace que el esfuerzo no sea un trabajo sino algo que nos gusta hacer porque nos lleva a donde queremos.

No hay ejemplos de personas realmente exitosas que no hayan tenido la pasión como un ingrediente.

Ahora la pregunta es…Cómo podemos vivir con pasión, qué necesitamos hacer para no sólo tenerla sino avivarla en cada momento? Qué es ese primer paso que podemos dar hoy que nos va a llevar a sentir esa llama interna en nuestras vidas?

Karen Vega

Directora de ICG

Si quieres comenzar una carrera como coach, pero no tienes claro si el coaching es lo tuyo, te regalo un curso de Introducción al Coaching para que tomes contacto y decidas si eso es lo que quieres hacer. Infórmate de como acceder al curso gratuito desde este enlace. 

https://www.coachdelaempresaria.com/2012/07/27/curso-gratuito-de-introduccion-al-coaching/

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

Entrevista a la empresaria Gaby Higashionna


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

GabyHoy entrevisto a la empresaria Gaby Higashionna.  Profesora de educación infantil, coach, conferencista y mentora de madres emprendedoras y empresarias.

Presidenta fundadora de AME Internacional, la asociación de la madre empresaria.

Ayuda a las madres a encontrar el equilibrio que buscan para poder compaginar sus responsabilidades en el hogar, con los hijos, su pareja, su trabajo.

www.ameinternacional.org

 

Hola  Gaby, cuéntame   tu historia y si siempre fuiste emprendedora.

Hola  Ana, ante todo muchas gracias por concederme esta entrevista y darme la posibilidad de llegar a la gran cantidad de personas que te siguen alrededor del mundo.

Bueno,  te cuento un poco de mí. Nací en el Perú donde estudié y me gradué como licenciada en educación en la especialidad de educación inicial.  Al terminar mi carrera ve vine a Japón (soy de ascendencia japonesa, mis padres son hijos de japoneses)  con la idea de ahorrar  lo suficiente para volver al Perú y crear mi propio centro, pero se presentaron diferentes circunstancias que impidieron mi regreso.

Siempre he sido muy inquieta y como no quería estar desactualizada en mi carrera, seguía talleres o cursos de verano, lo que me permitía viajar a otros países y conocer personas que me aportaban muchos conocimientos, también seguía otros cursos on line,  entre ellos de creatividad literaria, pues me gusta escribir sobre todo para niños.

Hace  años gané el 3er lugar en un concurso de cuentos organizado por AMEI y eso aumentó mi confianza para dar a conocer mis creaciones, tengo varias en internet y en el año 2009 publiqué un cuento infantil bilingüe (español-japonés).

Por otro lado, siempre me han interesado los temas de superación personal y crecimiento interior, por lo que hice estudios de coaching, PNL, Reiki, Ho’Oponopono, Ley de la atracción, transposición cibernética  entre otros.

Lo de emprendedora, creo que siempre lo he sido, pues desde que recuerdo, siempre he estado empezando algo con pasión y con  la convicción de poder llevar a cabo lo que me proponga, tomando riesgos y obteniendo experiencias.

Actualmente doy servicios de coaching y mentoring a madres, para ayudarlas a esclarecer dudas y retos en las diferentes áreas de sus vidas. Soy presidenta y fundadora de AME Internacional, (Asociación de la Madre Empresaria),  tengo un show semanal “AME con Gaby desde Japón”  donde entrevisto a personas que puedan aportar valor a las madres  emprendedoras y empresarias.

También sigo dando clases de español a niños hijos de latinos, para que puedan comunicarse con sus padres principalmente  y a japoneses, porque me encanta aprender de su cultura y aparte quiero que ellos aprendan la mía.

Cuéntame cómo  surge tu vocación por la enseñanza

Me encanta enseñar, dar orientación… Lo de la enseñanza creo que es algo innato, siempre he sido muy curiosa,  me encanta aprender cosas nuevas y transmitir a los demás todo lo que aprendo, porque eso te da tema de conversación, te permite trascender…

Como te dije antes soy educadora infantil y muchas veces las madres y los padres me venían a consultar sobre comportamientos o conductas de sus hijos  y yo les daba pautas a seguir y les explicaba que muchas conductas de sus hijos tenían que ver principalmente con lo que ellos en sus roles como padres, estaban mostrando a sus hijos.

Por eso yo siempre sostengo que antes que educar a los niños, hay que educar a los padres.

Después de  ver que muchas madres emprendedoras tenían retos y dudas que querían resolver y sin saber dónde recurrir, es que empiezo a dar coaching a las madres empresarias y creo también AME Internacional, para brindar herramientas a las madres empresarias y emprendedoras que deseen invertir en su crecimiento.

Háblame de tu experiencia como empresaria.

Mi experiencia como empresaria on line es una actividad que veo como una aventura en la que todos los días aprendo algo nuevo y me encanta.  Mi principal fuente de ingresos es el coaching personalizado 1 a 1 y ahora estoy contemplando crear nuevos cursos y productos para llegar a la mayor cantidad de personas que se puedan beneficiar con mis conocimientos y orientación.

Lo que me gusta de ser empresaria on line es que puedo disponer de mis propios tiempos para trabajar o seguir con mis capacitaciones, porque yo nunca dejo de aprender para transmitir…  Muchas veces me ha tocado trabajar o asistir a cursos de madrugada, pues los horarios de Japón son contrarios a los de los países en los que yo tengo contactos, pero creo que vale la pena, porque hago lo que me gusta.

¿Qué consejo les darías a las mujeres emprendedoras, empresarias, o las que quieren llegar a serlo?

Lo que les diría es que vivan con pasión, que cualquier negocio empieza con una idea, con un sueño y ahí es donde empieza el viaje…

Desde mi experiencia les recomiendo:

–          Cree en ti,  cualquier cosa que desees realizar a pesar del miedo al riesgo lo hagas.

–          Rodéate  de personas positivas, que resalten lo bueno de las cosas.

–          Capacítate constantemente, aprende todo lo que sea necesario para tu negocio.

–          Invierte en coaches y mentores para mantenerte enfocada en lo que deseas lograr.

–          Lee y sigue a las personas que se encuentran donde tú quieres estar.

–          Pon fecha a cualquier meta que desees lograr y se disciplinada.

–          Pide ayuda cuando no sepas algo, delega.

–          Asiste o crea Masteminds para que te puedas mantener enfocada y recibas retroalimentación de las metas que plantees en el grupo.

He seguido esto que les menciono y realmente me ha servido para lograr lo que me he propuesto hasta ahora y por tanto puedo dar fe de que funciona.

Muchas gracias nuevamente Ana por esta entrevista.

Muchas gracias a ti Gaby, por tu tiempo y compartir tu experiencia. Tus consejos son todos muy útiles y los corroboro. 

COMPARTE ESTA ENTREVISTA DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ ESTA ENTREVISTA DÉJAME TU COMENTARIO

7 datos para terminar con las mentiras en tu negocio en internet


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

Escrito por: Bettina Langerfeldt

Negocio-en-Internet-256x300¿Te has estado mintiendo a ti mismo y a los demás?

A lo mejor me dirás: “Vaya pregunta, Bettina, ¡por supuesto que no!

Te mostraré que hay formas muy sigilosas de no ser 100% transparente contigo mismo y con los demás que te podrían estar perjudicando a ti y a tu negocio hoy.

Muchas veces no es intencional, pero sucede más de lo que pensamos y es hora de parar con eso.

 

Esta falta de honestidad puede aparecer en forma de:

 

    • Compromisos que se dejan para mañana.

 

    • Cambios implementados que te permiten librarte de algo que ya no quieres hacer.

 

    • Incumplimiento de promesas hechas, por muy pequeñas que sean.

 

    • Rendición ante las circunstancias.

 

    • Procrastinar y excusas para no hacer las cosas que sabes que debes hacer.

 

  • Mentiras “blancas” que te salvan el pellejo momentáneamente.

El fenómeno de falta de honestidad se menciona demasiado poco como una posible causa de negocios poco exitosos. Sin embargo, yo creo que es una de las principales razones por las cuales muchos negocios no prosperan.

El problema de esta falta de transparencia es que a veces está tan bien encubierta por las mismas personas que no las reconocen como tales. Es una especie de auto engaño que te está costando mucho, tanto en tu negocio como en tu vida personal.

¿Cómo puedes evitar el auto engaño y la mentira en tu vida?

7 datos para terminar con las mentiras en tu negocio:
1. Acepta tu culpa.
Lo primero que debes hacer es reconocer el problema y tomar la determinación de ser brutalmente honesto contigo mismo, aunque duela. Recuerda siempre que lo estás haciendo para el bien tuyo, de tu negocio y de tus seres queridos.

2. Haz lo que dijiste que ibas a hacer.
Si te comprometiste a hacer algo, simplemente hazlo, independientemente de que se lo hayas prometido a otra persona o a ti mismo.

3. Respeta los tiempos acordados.
Si prometiste tener algo listo en cierto plazo de tiempo, cumple con tu palabra, al menos que tengas una emergencia real en tu vida. Es más importante que seas íntegro y cumplas con tu palabra que posponerlo para priorizar otra cosa.

4. Entrega lo mejor de ti.
Si el trato fue hacer algo de determinada forma, no cambies las condiciones a mitad de camino, porque se te ocurrió hacerlo diferente o porque perdiste las ganas de hacerlo bien.

5. Toma tus decisiones.
Si eres indeciso estás abusando de ti mismo. Tu sabes lo que debes hacer, solo tienes miedo de tomar el riesgo. Mide tu riesgo, toma una decisión y sigue adelante. Un error cometido es menos grave que una acción que nunca se tomó.

6. No te engañes al buscar el equilibrio para tu vida.
Recientemente estuve en una reunión de mujeres empresarias. Varias de ellas no querían crecer muy rápido en su negocio, ya que tenían miedo de que su negocio predominara en sus vidas e iban a perder el balance que tenían entre todos sus quehaceres y responsabilidades.

Aquí hay un gran engaño. Hacer menos no es equivalente a una vida equilibrada. Arma un buen equipo, delega lo que odias hacer y dedícate a lo que te apasiona. Luego disfruta de tus logros. Ese es el verdadero balance.

7. No disfraces el ser barato con ser austero.
Sé generoso, vístete bien, entrega buenas propinas, sé bueno contigo mismo e invierte en tu persona.

La construcción de un negocio sólido requiere de mucha “sangre, sudor y lágrimas”. No dificultes tu camino aún más mintiéndote a ti mismo y a los demás. Sé brutalmente honesto contigo mismo y verás que el éxito vendrá por tu camino.

Bio autor:

Bettina Langerlfeldt

Video curso gratuito: “Gana más dinero, ayuda a miles de personas y vive tu estilo de vida con tu propio sitio de membresía”PINCHA AQUÍ para descarga gratuita.

http://tinyurl.com/betinamem

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

235.- ¿TE SIENTES INSEGURA TRABAJANDO PARA CLIENTES DE ALTO NIVEL?


Fotografía-Corporativa-11Una de las estrategias que te darán más dinero en tu negocio es la de trabajar para clientes de alto poder adquisitivo que tienen los medios para pagar altos precios por tus servicios.

Es una forma de vender con más facilidad ya que no te dirán el clásico: No tengo dinero, y además podrás ganar más  trabajando menos.

Read more…

Entrevista a Mónica Villamarín


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

maxresdefaultEl martes 3 de Diciembre tuve el inmenso honor de entrevistar a través de Hangout a Mónica Villamarín.

Mónica es emprendedora y fundadora de www.TuYaEresFeliz.com, proyecto en el que refleja su visión y propósito de vida: ayudar a recuperar la conexión con la felicidad innata y a menudo, olvidada, del ser humano, así como el desarrollo de nuestro potencial creador desde la armonía y la paz interior.

Encontré a Mónica navegando en youtube, en uno de esos momentos que mis ánimos no estaban en su mejor nivel. Algo que te recomiendo cuando no te sientas bien, buscar recursos en youtube que te hagan reir y sentir mejor. Los vídeos de Mónica me ayudaron mucho y me siguen ayudando cada vez que los necesito, así que te sugiero que vayas a su web y los veas.

Como podrás ver en la entrevista fue una conversación de lo más distendida y relajada, entre dos amigas. Muy buen rollo que es el que emana Mónica siempre, con una gran sonrisa que siempre lleva encima.

www.tuyaeresfeliz.com

COMPARTE ESTE VÍDEO DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ ESTA ENTREVISTA DÉJAME TU COMENTARIO

Entrevista que me hace Maria Dolores Estrella Casado


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

Maria Dolores Estrella Casado

El lunes 2 de Diciembre de 2013, María Dólores Estrella,  me entrevista a través de Hangout desde para su programa Hoy la Estrella eres tú.

La entrevista se titula El Día a Día de una Madre y Abuela Empresaria con mucho éxito.

COMPARTE ESTE VÍDEO DESDE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ ESTA ENTREVISTA DÉJAME TU COMENTARIO

Coaching: Ganando Perspectiva


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

Escrito por: Karen Vega

images2¿Has oído que aquello en lo que nos focalizamos -así sea porque no nos gusta- es lo que más obtenemos?

Por ejemplo NO pienses en la estatua de la libertad….

Tienes una imagen de ella ¿cierto?

Ahora, si le preguntas a un instructor de conducción qué pasa si le dice al aprendiz no te estrelles contra ese poste al frente, el conductor tiene casi 100% de posibilidades de estrellarse con el poste…

¿Por qué? Porque eso es lo que ahora tiene en su mente

Y ocurre así en el resto de situaciones de nuestras vidas, donde dirigimos nuestra atención eso es lo que obtenemos…

Si tenemos una meta, y en el camino hacia ella se nos presenta un obstáculo, en qué tendemos a enfocarnos?

Muy probablemente en el obstáculo.

Hace tiempo leía que si te pasan 10 cosas en el día, 9 positivas y una negativa la gran mayoría de personas tenderán  a sólo pensar y hablar de la negativa.

Estos patrones de comportamiento nos llevan no sólo a que cumplir con lo que nos propones sea mucho más difícil sino que muchas veces nos hace renunciar a nuestras metas.

En nuestro Coaching nosotros buscamos ayudar a nuestros clientes a ganar una perspectiva diferente, que no tiene que ser positiva pero tampoco negativa, sino una perspectiva más “real”, gracias a la cual se puedan ver posibilidades y oportunidades.

Al ser un Coach nosotros ciertamente no creemos en los limites autoimpuestos por los clientes sino que creemos en que los seres humanos cuando tenemos una meta clara, nos focalizamos en conseguirla y tomamos acción de manera consistente podemos crear lo que estamos buscando y así vivir la vida en nuestro términos.

¿Qué es aquello en lo que necesitas focalizarte hoy que te va a ayudar a impulsarte a conseguir lo que quieres?…

Muchos Éxitos

 

 Karen Vega

Directora de ICG

Si quieres comenzar una carrera como coach, pero no tienes claro si el coaching es lo tuyo, te regalo un curso de Introducción al Coaching para que tomes contacto y decidas si eso es lo que quieres hacer. Infórmate de como acceder al curso gratuito desde este enlace. 

https://www.coachdelaempresaria.com/2012/07/27/curso-gratuito-de-introduccion-al-coaching/

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

 

 

Tus emociones: Potenciales enemigos de tu negocio y cómo controlarlas

MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

Escrito por: Bettina Langerfeldt

emociones¿Quién dijo que un negocio es un proyecto de vida netamente racional?

Al iniciar un negocio, se habla de planes, estudios de mercado, números, proyecciones futuras y objetivos por lograr.

Pero se habla muy poco de las emociones que surgirán en el proceso.

Si decides ignorar la importancia que tienen y te enfocas solo en el análisis del futuro negocio que harás con tu cabeza, tus emociones te pueden pillar desprevenido y tambalearán el suelo seguro que tú pensabas tener bajo tus pies.

Tus emociones pueden llegar a ejercer una influencia tan grande sobre tus decisiones que incluso te pueden llevar a boicotear tu proyecto. De hecho, te aseguro que todo negocio fracasado es producto de una decisión de rendición que fue precedida de fuertes emociones.

Por eso es muy importante que estés consciente de la parte emocional de tu negocio y que te prepares adecuadamente para lidiar con los sentimientos que surgirán inevitablemente mientras lo construyes.

¿Con qué emociones vas a tener que luchar al emprender en tu negocio?

Aparte de la emoción más obvia, que es el miedo al fracaso, vas a verte enfrentado con rabias, frustraciones, humillaciones, agobio, sentimientos de rechazo y desilusiones.

No suena muy bonito, pero es un hecho:

¡Decididamente hay que tener estómago para hacer negocios con éxito!

Lo bueno es que puedes aprender a controlar tus emociones y así sobrevivir esos momentos difíciles que son propios de cada negocio, especialmente en sus inicios.

¿Qué puedes hacer para controlar tus emociones e impedir que te boicoteen tu negocio?

1. Reconoce su importancia:

El primer paso es tomar consciencia del problema. Tus emociones no son tus enemigos. Dios te las dio para que puedas sentir alegría y paz. Jesús sintió alegría, gozo, tristeza y dolor, pero nunca se dejó dominar por sus emociones.

Tus emociones son un buen siervo, pero un mal amo. No te dejes controlar por ellas. Al comenzar con tu negocio, debes estar dispuesto a invertir tiempo y esfuerzo en prepararte emocionalmente de la misma manera en la cual estarás preparado para aprender todo lo demás.

2. Desarrolla tu fe:

A diferencia de lo que muchos piensan, un negocio es un asunto profundamente espiritual. Será mucho más fácil sobrellevar los momentos difíciles que vivirás en tu negocio si tienes fortaleza espiritual.

No estoy hablando de una religión en sí, sino de una relación personal con un Dios que quiere ser el socio principal de todo lo que haces, inclusive tus negocios.

3. Controla tus pensamientos:

Tus emociones son producto de tus procesos mentales. Si tú piensas cosas malas y meditas constantemente en todo lo que puede ir mal, tus emociones van a ser negativas también.

Lee tu Biblia y llena tu cabeza de buenos pensamientos a los cuales puedes recurrir en momentos de dudas.

4. Controla lo que hablas:

“De la abundancia del corazón habla la boca”. (Lucas 6:45) Si tus pensamientos son negativos, hablarás negativamente. Aparte de crear una ambiente negativo a tu alrededor, vas a proclamar tu propia fracaso, ya que “la vida y la muerte están en el poder de la lengua.” (Proverbios 18:21)

Disciplínate y sella tu boca. Haz un hábito de decir sólo cosas buenas, incluso en los momentos más oscuros. O simplemente no digas nada.

5. Rodéate con personas de éxito:

Nuestro medio y la gran mayoría de las personas nos bombardean diariamente con noticias y comentarios negativos. Es importante que busques a personas y mentores que comparten tu visión, te edifican y te contagian con su entusiasmo y su actitud triunfadora.

 

Bio autor:

Bettina Langerlfeldt

Video curso gratuito: “Gana más dinero, ayuda a miles de personas y vive tu estilo de vida con tu propio sitio de membresía”PINCHA AQUÍ para descarga gratuita.

http://tinyurl.com/betinamem

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO


SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

 

Hola, soy Ana Zabaleta, si tienes alguna duda, solo haz clic en este botón para charlar..

Hablame por WhatsApp