Coach De La Empresaria

256.- UNAS CLAVES PARA MANTENER EL ENFOQUE


SUSCRÍBETE:

enfoqueUn obstáculo muy frecuente con el que me encuentro entre mis clientas y seguidoras, es la dispersión, quieren hacerlo todo a la vez, e implementar de inmediato toda idea que se les presenta.

No se puede uno comer toda la vaca de una sola pieza, hay que ir a trocitos, pues cuando estás en tantas cosas a la vez, te desenfocas y pierdes efectividad.

También me lo encuentro de forma habitual en la sociedad, personas que se apuntan a todo, que no quieren perderse nada, no saben decir que no, esas mismas personas que luego se quejan de no dar abasto y no tener tiempo para nada.

A veces llega hasta tal punto la historia que ponen en riesgo su propia salud, y como no lo hacen bajo ningún criterio, tampoco llegan a lograr ninguno de sus verdaderos deseos.

Supongo que conoces el dicho de “Vísteme despacio que tengo prisa”, y eso de que “menos es más”, pues así es como debes plantearte todos tus proyectos, entendiendo  despacio, por ir paso a paso “sin prisa pero sin pausa”, y menos, no como renuncia sino como establecer prioridades en las que centrar tu enfoque.

A continuación te doy unas claves para que puedas mantener el enfoque y no vuelvas a dispersarte.

1.- Tener bien claro lo que quieres

Definir con todo detalle qué es lo que quieres para tu vida y/o negocio, es básico para no salirte del camino, a causa de la dispersión. Anota todastus metas con todo lujo de detalles, así, cada vez que comiences a dispersarte, te servirá como punto de referencia que te permitirá priorizar en función de si eso te lleva más rápido o no a tu objetivo, te distrae o te saca del mismo.

Sin embargo, si no lo tienes definido, es muy difícil saber si te compensa o no, cada cosa que quieras implementar, por lo que es imposible poder priorizar.

2.- Prioriza, delega y desecha.

Te propongo un ejercicio. Haz cuatro listas, una primera con dos o máximo tres actividades, en las que vas a centrar tu plan, serán las más importantes, las que te lleven de forma más rápida hacia tu meta. En la segunda lista apuntarás las cosas que quieras hacer, y también te lleven a tu objetivo, pero que debas posponer hasta haber concluido las realmente importantes, pues puedan quitarte tiempo y provocar dispersión.

Otra tercera en la que pondrás aquellas actividades que puedas automatizar o delegar en otras personas, ya sea porque te quitan tiempo, no son lo tuyo o simplemente porque no te gustan. Y por último la cuarta, con las cosas que no te llevan realmente a ningún sitio, te quitan energía y por lo tanto debas eliminar de tus planes.

3.- Constancia y poner fechas límite

Uno de los hábitos que debes adquirir para mantener el enfoque es la constancia, ya que si no eres constante, perderás de vista el camino muy fácilmente. La inconstancia lleva sin remedio a la dispersión, además esta clave es muy importante en cualquier área que quieras trabajar o mejorar.

En este caso inconstancia y dispersión de retroalimentan, cuanto más inconstancia más te dispersas, y cuanto más te dispersas lógicamente menos constante eres.

Otra cosa que va a ayudarte a ser constante y enfocarte, es poner fechas límite a tus actividades y proyectos, y además a compartirlas con alguien. Se que a veces tenemos miedo a poner fechas límite y por eso no las ponemos, pero debes marcártelas porque en caso de no cumplir con la fecha, tendrás el trabajo bastante avanzado, sin embargo si no pones fecha límite, seguirás posponiendo y posponiendo.

4.- Céntrate en el ahora

El poder del ahora, el momento presente, y la máxima concentración en lo que estás haciendo, es algo que además de evitar tu dispersión, va a sanarte emocional y mentalmente. Si cuando estás ejecutando una actividad estás pensando en otras cosas, te equivocarás con más facilidad, no disfrutarás del proceso y necesitarás más tiempo para ser eficiente.

Si te centras en cada momento en lo que estás haciendo, requerirás de menos tiempo y los resultados serán mejores. Como ves son demasiadas las ventajas de estar en el momento presente y demasiadas las desventajas de no hacerlo.  Se trata de eliminar todas esas distracciones que te hacen perder el enfoque en lo que estás haciendo, puede ser: apagar el móvil, o desconectarte de las redes mientras estás haciendo lo que tienes que hacer.

También llevar una agenda, para programar tu tiempo y así poder liberar tu mente, para enfocarte en esas acciones realmente importantes que te llevan a eso que tú quieres.

5.- Guardar un momento para ti

Ya sea para darte un paseo, ir a la playa, relajarte, meditar, hacer ejercicio, el caso es recargar las baterías  y dar lo mejor de ti cuando toca. Algo que te guste hacer, con lo que disfrutes y te ayude a liberar un poco la mente.

Aplica estas cinco claves en todas tus planificaciones, de manera que no pierdas el enfoque y pueda darse ese avance real que no habrá jamás si no estás enfocada.

¿Y tú? ¿Tienes problemas para enfocarte? Comparte conmigo tu experiencia, dudas e inquietudes, aquí debajo en la zona de comentarios, prometo responder a todos.

Ana Zabaleta
“Coach de la Empresaria”
www.anazabaleta.com


Sobre la autora: Ana Zabaleta, “La Coach de la Empresaria”, te enseña técnicas para sacar más rendimiento a tu negocio y en tu vida personal. Si quieres dedicarle el tiempo justo a tu negocio, disfrutar de tu familia y sacar el máximo partido de cada cosa que emprendas inscríbete en el boletín gratuito valorado en 97 euros. Es tuyo gratis llenando el siguiente formulario. Sin spam y privacidad garantizada.

SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO DÉJAME TU COMENTARIO

3 comentarios en “256.- UNAS CLAVES PARA MANTENER EL ENFOQUE

  1. Muchas Gracias Ana ,cada dia mejor tus enseñanzas y como me hacen ver mis lados debiles en mi personalidad.Muy concreto el texto,simple y profundo. Saludos Cordiales

Deja un comentario

Hola, soy Ana Zabaleta, si tienes alguna duda, solo haz clic en este botón para charlar..

Hablame por WhatsApp