Coach De La Empresaria

295.- LAS CUATRO ZONAS ERRÓNEAS DEL DINERO


dinero1 (1)¿Te has hecho alguna de estas preguntas?: ¿Por qué muy pocas personas crean verdadera riqueza?

¿Por qué los ricos son cada vez más ricos e incluso si pierden su fortuna, al poco tiempo vuelven a ser tan ricos o más que antes?

¿Por qué si una persona convencional se gana la lotería, al poco tiempo vuelve a estar como al principio o incluso peor?

Pues todo esto tiene que ver con una forma de pensar y actuar muy concreta que te hace perder gran parte de las oportunidades.

A continuación te presento las cuatro zonas erróneas del dinero, por las cuales te mantienes hoy en día dónde estás. Debes corregir las cuatro para poder comenzar a crear esa riqueza que deseas.

 

.El lenguaje que utilizas:

El lenguaje que usas habitualmente son mensajes que estás enviando al subconsciente, y no sólo el lenguaje que usas contigo misma sino el que usas con los demás, ya que tu mente inconsciente no distingue.

Pero esto es aún más grave cuando también se trata de tus actos. Si no eres congruente y faltas a los compromisos contigo misma y a los que estableces con los demás, tu subconsciente que está programado para protegerte, entiende que no eres capaz de hacer lo necesario para conseguir tus objetivos, con lo cual hará lo posible por mantenerte en la “zona segura”.

Realmente sí que eres capaz de conseguir lo que quieres si te lo propones, pero le has enviado tantos mensajes incongruentes a tu cerebro faltando a tu palabra, que él está convencido de que no es así. Comienza a partir de ahora a cumplir con tus compromisos y a no comprometerte con lo que no vas a poder cumplir. Hazte responsable de tus palabras y tus acciones porque van a afectar a tu economía.

.Pensar más en pagar y gastar, que en invertir:

Cuando el dinero llega a las manos de un rico, este está pensando antes en invertirlo que en gastarlo o pagar a sus acreedores. Claro que también se da caprichos y paga sus recibos pero porque siempre invierte primero para que sus ingresos sean cada vez mayores y así hacer frente cada vez con más comodidad a todo lo que se le presenta.

¿Has visto cuando entrevistan en la tele a una persona que acaba de ganar la lotería y le preguntan qué piensa hacer con el dinero? Casi todos dicen lo mismo: tapar agujeros y darse algún capricho. Son muy pocos los que dicen, voy a montar un negocio o voy a invertirlo. No digo que tengas que invertir todo lo que ganas, pero sí que es en lo primero que has de pensar.

A partir de ahora te reto a que adquieras el hábito de guardar de cada ingreso que recibas algo para invertir. No tienes que decidir inmediatamente en qué, aunque mi consejo es que comiences por la formación que es la madre de todas las inversiones. Por ejemplo, formación en cómo invertir tu dinero, o en cómo tener un negocio de éxito en internet entre otras muchas.

. La falsa creencia de que gastar mucho dinero es derrochar:

A menudo veo a las personas escandalizarse cuando alguien gasta mucho dinero en algo, enseguida dicen que con la cantidad de personas que hay pasando hambre, como es que esa persona se gasta tanto dinero en un reloj de diamantes o en una gran suite de un carísimo hotel, lo ven como tirar el dinero, y yo te digo que tirar el dinero sería coger los billetes y tirarlos a la basura, entonces sí.

Cada vez que alguien gasta dinero en algo, está potenciando que este se mueva, de hecho la crisis ha venido porque el dinero no se mueve. Si alguien que puede permitírselo gasta una gran cantidad de dinero, da lugar a que muchas familias coman. Gastar una gran cantidad de dinero innecesariamente pueda ser un mal negocio para ti, y todo depende, pero nunca estarás tirándolo.

Con esto no quiero decir que ahora te pongas a gastar grandes sumas que no puedes permitirte, eso sería un gran error, pero sí que rompas con ese convencionalismo de que gastar mucho dinero en algo es un derroche o una indecencia, esa creencia te está limitando y puede dar al traste con muchos buenos negocios.

Sin embargo cuando llegan las fiestas navideñas, todos gastamos sin ton ni son, ni sentido alguno, y tampoco es malo, porque gracias a eso se crean empleos en esas fechas, como para reflexionar ¿No crees?

Cada uno gasta en la medida de sus posibilidades y con la formación suficiente puedes lograr que esos gastos representen inversiones que sólo provocarán que entre más dinero en tu economía.

. No formarte:

No formarte y más hoy en día que la información está a tu alcance, es una falta de responsabilidad por tu parte. Los informativos de televisión solo nos traen noticias trágicas, no forman, solo informan de lo que les conviene para tener más audiencia. Busca la información que necesitas para conseguir eso que quieres, olvídate de títulos, enfócate en saber, aprender y capacitarte.

Investiga, no te creas ni dejes de creerte lo primero que te cuenten. No te imaginas la de cosas que hay que poca gente conoce a pesar de que esa información está al alcance de la mano de cualquiera, pero hay tanta manipulación, tanta desidia y pasividad, dando por hecho que se sabe todo, que se pierden grandes negocios y desarrollo económico por pura ignorancia.

Corrige estas cuatro zonas en tu relación con el dinero, y verás como tu situación económica comienza a cambiar para mejor y darás paso a la riqueza. Si necesitas mi ayuda personal para corregir una o varias de estas zonas erróneas solicita ahora una sesión exploratoria gratuita.

https://www.coachdelaempresaria.com/sesion-exploratoria-gratuita/

Ana Zabaleta

“Coach de la Empresaria”

www.anazabaleta.com

 

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



Sobre la autora: Ana Zabaleta, “La Coach de la Empresaria”, te enseña técnicas para sacar más rendimiento a tu negocio y en tu vida personal. Si quieres dedicarle el tiempo justo a tu negocio, disfrutar de tu familia y sacar el máximo partido de cada cosa que emprendas inscríbete en el boletín gratuito valorado en 97 euros. Es tuyo gratis llenando el siguiente formulario. Sin spam y privacidad garantizada.

SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO DÉJAME TU COMENTARIO

294.- CUATRO HÁBITOS PARA EL ÉXITO



Muchas personas se preguntan a diario sobre el secreto del éxito, y realmente no hay ningún secreto, pues como todo, es cuestión de hábitos. Pero antes de crear esos hábitos que te llevarán al éxito, es importante que definas qué es para ti éxito.

Nos han vendido que el éxito es una situación económica  y profesional, pero a lo mejor para ti no es eso. Realmente el éxito, es tener resultados satisfactorios para ti en aquello en lo que estás poniendo tu foco.

Por lo tanto comienza definiendo que es para ti éxito, ¿dinero? ¿Hacer lo que te gusta? ¿Una relación sentimental satisfactoria? ¿Quizás todas? ¿Quizás ninguna? Define qué es éxito para ti de la forma más concreta posible, cuanto más lo detalles, mucho mejor.

Una vez lo tengas claro, comienza a implementar los 4 hábitos del éxito que te detallo a continuación, unos básicos que deberás tener como compañeros toda tu vida, si quieres ser una persona de éxito en todo aquello que emprendas:

Coaching: Contrata a un coach que te motive, acompañe y rete para pasar al siguiente nivel, ya que si no estás creciendo estás decreciendo. Un coach te ayuda a clarificar, tal vez necesitas ayuda para determinar qué es éxito para ti como proponía al principio. Yo también cuento siempre con una coach que me acompaña en mi camino y me desafía para que no me quede estancada en mi zona de confort.

Formación: Estate en continua formación, vas a ver que será la mejor inversión que puedas hacer, pero no la hagas por formarte sin más, o por coleccionar títulos, sino por desarrollar las habilidades que vas necesitando en tu camino.

La formación ha sido y es, una de mis inversiones más importantes, ya que es la que me dota de los recursos necesarios para mi éxito, ya sea en mi negocio o en cualquier otra faceta de mi vida.

Me formé en marketing on line y lo sigo haciendo, lo cual me ayuda a mantener y mejorar el éxito de mi negocio. Actualmente me estoy formando en trading para poder ganar dinero en bolsa. También me he formado para aprender a gestionar las rabietas de los niños desde el amor y el respeto, cosa que me ha sido muy útil en mi relación con mi nieta. Como ves, me formo en todo lo que es útil para mi éxito, no con la meta de obtener un título, que puede ser el caso o no.

Si la formación que necesitas tiene título, estupendo, pero si no la tiene, no importa. Lo importante es que lo que aprendas te sirva para mejorar tu calidad de vida y tener éxito en lo que estás emprendiendo.

Gestión de tu tiempo: Esta es la gran asignatura pendiente de muchísimas personas, me impresiona mucho ver como la gente se queja continuamente de no tener tiempo para nada y ni tan siquiera se dignan a llevar una agenda. Una buena gestión de tu tiempo es básica para tu éxito.

Primero porque podrás llegar a muchas más actividades de las que piensas, y segundo porque padecerás de menos frustración y estrés.

Te recomiendo mi ebook:  Guía para organizar tu tiempo, que puedes encontrar en este enlace https://www.coachdelaempresaria.com/libros/ebook-guia-para-organizar-tu-tiempo/

Imperfecta acción masiva: Esta es la clave más importante de todas ya que sin esta, las demás no tienen ninguna validez. Se trata de entrar inmediatamente en acción, de nada te sirve planificar tu tiempo si no llevas a cabo lo que planificas, ni formarte si no implementas lo aprendido, ni hacer coaching si no pones en marcha todos los retos que se proponen.

Sin acción no hay resultados, no importa que no lo hagas perfecto, e incluso que lo hagas mal, siempre recogerás aprendizaje y la siguiente vez lo harás mejor. No esperes a tenerlo todo controlado, porque eso es imposible, y entonces nunca entrarás en acción.

Esto requiere que salgas de tu zona de confort y que la hagas crecer continuamente y así conseguir todo aquello que te propongas. Incorpora estos cuatro hábitos en tu vida, y comienza a obtener el éxito, sea cual sea este para ti.

Ana Zabaleta
“Coach de la Empresaria”
www.anazabaleta.com

Si quieres apoyar mi blog, para que pueda crear más y mejores contenidos, puedes hacer un donativo por la cantidad que desees




Sobre la autora: Ana Zabaleta, “La Coach de la Empresaria”, te enseña técnicas para sacar más rendimiento a tu negocio y en tu vida personal. Si quieres dedicarle el tiempo justo a tu negocio, disfrutar de tu familia y sacar el máximo partido de cada cosa que emprendas inscríbete en el boletín gratuito valorado en 97 euros. Es tuyo gratis llenando el siguiente formulario. Sin spam y privacidad garantizada.

SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO DÉJAME TU COMENTARIO

Claves Para Desarrollar Una Actitud Positiva


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

Escrito por:  Jazmine Rodríguez

Actitud_positiva_happy_face-300x258En este artículo discutiré claves para desarrollar una actitud positiva.

Cuando hablamos de actitud envuelve una serie de elementos necesarios para desarrollar el positivismo en nuestras vidas.

Una buena actitud nos ayuda  a alcanzar nuestras metas y objetivos. Es el motor que nos mueve, la chispa que despierta nuestros sentidos para sentirnos vivos y productivos.

Para lograr tener una actitud positiva tenemos que adquirir una serie de características, debemos adoptarlas y practicarlas para desarrollar la actitud que tanto deseas. Quiero aclarar que tener una actitud positiva no será la cura para todos los problemas. La vida continúa con sus altas y sus bajas la diferencia estriba en como la enfrentes.

La felicidad que estás buscando es una elección. Sí, se es feliz por elección. Puedes elegir ser feliz en cualquier momento, en cualquier circunstancia y en cualquier lugar.  Ser feliz no es un traje que te quitas o te pones según la conveniencia. Eso significa que tus pensamientos son los que te hacen infeliz o feliz.

Lo único que tú puedes controlar son tus pensamientos. Te invito a que cambies tu forma de pesar. Siempre doy este ejemplo, te presento un vaso de agua, ¿cómo lo ves..?  ¿Medio lleno o medio vacío? Yo decido verlo medio lleno. Cuando lo veo medio lleno siento que me falta poco para llenarlo y el trayecto se me hace menos pesado.

Hay personas que deciden verlo medio vacío. Entonces para llenar el vaso de agua el trayecto le parecerá eterno y le generará una serie de estados de ánimos negativos para su vida. Provocándole sin duda: dolor, apatía, posposición, tensión, coraje, frustración y hasta depresión. Eso es lo que sucede cuando decidimos tomar una actitud negativa ante nuestras vidas.

Como resultado tomamos decisiones inadecuadas y equivocadas. Rompámos ya con esos malos hábitos que destruyen tú vida y la de los que te rodean. Evita convertirte en una persona tóxica para ti y los demás.

Claves Para Desarrollar Una Actitud Positiva

  • Cree en ti – Eres una persona única y maravillosa. Con un gran potencial, descúbrelo el Mundo espera por ti. Tiene que ver con tu autoestima y tu
  • Confía y cree en los demás – Según tu descubres la maravilla de ser humano que eres, de esa misma manera descubre lo genial y maravilloso en el otro.
  • Rodéate de gente positiva – Las actitudes son contagiosas. Así que busca personas que tiene una actitud positiva. No tan solo te sentirás diferente, te ayudará a prácticar ese buen hábito.
  • Flexible ante los cambios y aprendizaje – Como te dije tener una actitud positiva se aprende y se practica. Se consistente y ten paciencia contigo. Evita las malas influencias manténlas lejos de tu vida.
  • No te resistas a lo que te “trae” la vida – Cada circunstancia y cada experiencia es de aprendizaje. “Dale la vuelta”, y “descifra el código”. Aunque lo que estés viviendo te resulte “malo o negativo”, créeme te lo digo por experiencia, siempre hay una lección. “Lo que no te mata, te hace fuerte”.
  • Vive en el presente – El pasado ya quedó atrás. No puedes cambiarlo aunque quieras. No te lamentes por lo pudo haber sido y no fue. Mientras lo haces se te va la vida. El futuro no ha llegado si te pasa pensando en él te arropará la ola de la ansiedad. Este es el momento disfrútalo…tómalo estás aquí y ahora. No significa que no te ocupes del futuro, lee bien: ocupes…No te pre-ocupes. (No mal interpretes, planificar es importante).
  • Cuida las palabras que dices – Las palabras tienen poder, ten cuidado. Cuidado con lo que piensas y verbalizas. Nuestro cerebro graba lo que escucha y afecta tu conducta.
  • Ten Fe y Ora – Para nosotros los creyentes la oración tiene poder. Nos llena de esperanza, paz y optimismo. En los momentos de “tormenta” nos abandonamos en los brazos de nuestro Dios y es ahí donde descansamos, porque Él nos sostiene para caminar mientras dura la penumbra.

Desarrollar una actitud positiva no es fácil, pero tampoco es imposible. Lo primero que debes hacer es aprender a cambiar tus pensamientos.  Requiere esfuerzo, paciencia y consistencia. Una acción que vale la pena ya que cambiará toda tu vida para bien. Fíjate metas a corto plazo y comienza poco a poco, Selecciona lecturas que te ayuden en este nuevo trayecto de tu vida. Y…

“Transforma tus crisis en Posibilidades”

Jazmine Rodríguez

www.jazminerodriguez.com

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO


SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

MEDIA DOCENA DE CLAVES PARA EMPRENDER TU NEGOCIO SIN MORIR EN EL INTENTO


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

Escrito por: Mónica Moyano

sinmorirDime si te resulta familiar alguna de estas situaciones:

  • Tienes una afición que ocupa tu tiempo fuera de tu “trabajo oficial”, y te gustaría convertirla en tu propio negocio y poder vivir de ella.
  • Tienes clarísimo que este año SÍ o SÍ vas a lanzarte de cabeza con tu negocio pero todavía no tienes claro cómo hacerlo ni qué pasos deberías seguir.
  • Sabes muchísimo sobre lo que te apasiona… pero no tienes ni idea de cómo promocionarte y conseguir clientes… Vamos que el Marketing para ti es un idioma totalmente desconocido.
  • Te has marcado como nuevo propósito para el próximo año emprender tu propio negocio y no quieres que suceda lo de siempre. (Ya te lo marcaste el año pasado y el anterior pero no lo conseguiste).
  • Comienzas tus proyectos rápidamente y con mucha ilusión, pero te paralizas cuando no sabes cómo continuar… y en consecuencia abandonas.

Si te has visto reflejada en alguna de estas situaciones quiero darte una buena noticia:

YA HAS LOGRADO LO MÁS DIFÍCIL.

¿A qué me refiero?

HAS TOMADO LA DECISIÓN FIRME DE QUE QUIERES EMPRENDER TU PROPIO NEGOCIO.

La idea la tienes nítida y bien definida en tu mente, y estás absolutamente convencida de que puede funcionar.

¿Dónde está el problema entonces?

TE FALTA ESTRATEGIA Y ORDEN A LA HORA DE IMPLEMENTAR ALGUNOS CONCEPTOS.

Está claro que sabes muchísimo de lo tuyo, pero… ¿Qué hay de tus conocimientos en Marketing y otras áreas?

Hoy quiero darte media docena de claves para emprender tu negocio sin morir en el intento. 

Allá van:

  1. Ten clara qué necesidad soluciona tu producto o servicio.

Plantéatelo de la siguiente manera: De nada te sirve tener un producto o servicio maravilloso si no existe una necesidad en el mercado a la que de solución. ¿Qué necesidad estás solventado?

  1. Define con todo lujo de detalle a tu Cliente Ideal.

Tu Cliente Ideal no es todo el mundo.

Define claramente cómo es él: sexo, edad, clase social, lugar de residencia, hobbies, ideología, etc… Cuantas más cosas de él sepas mejor.

Éste es un elemento esencial a la hora de continuar con tu proyecto. ¿Si no sabes con exactitud a quién te diriges, cómo le vas a hacer llegar tu mensaje?

  1. Define tus objetivos y planifica las estrategias que vas a seguir y los pasos necesarios para alcanzar cada una de ellas.

Ya lo dijo Henry Ford: Pensar es el trabajo más difícil que existe. Quizás sea ésta la razón por la que haya pocas personas que lo practiquen.

No quiero ser muy dura, pero estoy segura de que si dedicas un tiempo a pensar en profundidad sobre qué tipo de estrategias y acciones tendrías que llevar a cabo para llegar a tus clientes potenciales, te va a salir una larga lista.

Pon a funcionar tu mente y verás cómo comienzan a surgir de ella nuevas ideas.

Piensa en el mensaje concreto que vas a comunicar, cómo te vas a relacionar con tus clientes potenciales, qué herramientas y canales vas a utilizar dependiendo de dónde se encuentren, o cómo les vas a vender.

  1. Implementa constantemente.

Acción, acción y acción.

No dejes de poner en práctica todas y cada una de las estrategias. No importa si no son absolutamente perfectas. Pero hazlo. Ya las mejorarás.

Necesitas implementar continuamente y valorar si funciona o no para determinar si seguir por el mismo camino o cambiar la ruta.

  1. Pide ayuda si es necesario.

Deja a un lado tu ego y acepta que no lo sabes todo.

Nadie sabe absolutamente todo de todo. Si llegas a un momento en el que necesitas ayuda para continuar, no lo dudes. Sal a buscarla.

Puedes hacerlo de varias maneras:

  • Fíjate en aquellas personas que ya saben hacer lo que tú necesitas y pídeles que te enseñen.
  • Fórmate en aquellas materias en las que más cojeas.
  • Delega ciertas tareas a terceros y dedícate a aquello en lo que eres más productiva.
  1. Sé paciente y perseverante.

Cuatro días no van a ser suficientes para que tu negocio funcione. Así que ármate de paciencia y persevera día tras día, aunque te parezca que los resultados no vayan a llegar jamás.

Lo que está claro es que el esfuerzo y la perseverancia dan sus frutos, y estoy segura de que, si eres constante, disciplinada y no te rindes fácilmente, tú también vas a conseguirlo.

Y recuerda:

Los que renuncian son más numerosos que los que fracasan. (Henry Ford)

De ti depende.

Fuente artículo original: http://www.monicamoyano.com/media-docena-de-claves-para-emprender-tu-negocio-sin-morir-en-el-intento/

 

INFORMACIÓN SOBRE LA AUTORA

Mónica Moyano

Mónica Moyano, “Professional Dreams Mentoring”, es Mentora de Sueños Profesionales, Asesora en Marketing Digital y Emprendedora. Creadora del Professional Dreams System, ayuda a las personas a materializar sus Sueños Profesionales y convertirlos en negocios reales, con el objetivo de que puedan vivir de su pasión, su talento y su conocimiento, y alcanzar el estilo de vida que desean. Puedes visitar www.monicamoyano.com para descargarte GRATIS el Reporte Especial Las 3 Claves Imprescindibles para Cumplir Tu Sueño Profesional y Vivir de Él.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO


SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

293.- TRES TIPS PARA FIDELIZAR CLIENTES



SUSCRÍBETE:

Siempre estoy insistiendo en lo importante que es tener un flujo constante de clientes en tu Negocio, pero tan o más importante es fidelizar a los que ya son clientes.

Es mucho más fácil que alguien que ya compró vuelva a hacerlo que captar a un nuevo cliente, es más, un cliente satisfecho es una fuente de nuevos clientes.

Por eso en este artículo te doy tres tips que te servirán para que tus clientes sigan comprando de forma constante.

Hazlos sentirse especiales:

Aquí entra la parte emocional, a todos nos gusta que nos hagan sentir especiales. Trata a tus clientes como te gustaría que te trataran a ti, da una atención de máximo lujo ¿Alguna vez has ido a una super boutique o a un hotel de 5 estrellas? Te invito a que visites varios de esos lugares y tomes nota del trato y la atención recibidas para que puedas reproducirlos en tu negocio.

Bonos de fidelización:

Haz bonos de fidelización, con descuentos y/o regalos por consumir con una cierta frecuencia, o una cantidad determinada. También te aconsejo que utilices este tipo de bonificaciones por nuevos clientes que puedan traerte, yo concretamente cuento con un programa de afiliados para que mis clientes puedan beneficiarse también económicamente de mi negocio.

Seguimiento:

Cuando hagas un cliente, por favor no pierdas el contacto con el mismo tras la operación, sigue hablando con él, asegúrate de que está contento, pídele testimonio, y ofrécele otros productos y/o servicios adecuados para su caso, sólo lo que él esté requiriendo.  Los seguimientos son muy efectivos, tanto para el que fue cliente, como para el que una vez te dijo que no.

Implementa estos tres tips en tu negocio, y consigue que tus clientes sigan comprándote constantemente. Si necesitas ayuda personalizada, solicita ahora tu consulta privada en este enlace:

https://www.coachdelaempresaria.com/consultaprivada/

Ana Zabaleta
“Coach de la Empresaria”
www.anazabaleta.com


Sobre la autora: Ana Zabaleta, “La Coach de la Empresaria”, te enseña técnicas para sacar más rendimiento a tu negocio y en tu vida personal. Si quieres dedicarle el tiempo justo a tu negocio, disfrutar de tu familia y sacar el máximo partido de cada cosa que emprendas inscríbete en el boletín gratuito valorado en 97 euros. Es tuyo gratis llenando el siguiente formulario. Sin spam y privacidad garantizada.

SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO DÉJAME TU COMENTARIO

Entrevista que me hace Roland Canas



OTRAS ENTRADAS DE BLOG

rolandHace una semana, el lider en marketing multinivel Roland Canas, me entrevistó para su blog, hablamos del verdadero poder de Internet, de lo que he aprendido en todos estos años y lo que ha sido clave para mi aprendizaje de negocios online.

Si quieres que te lleve de la mano con tu negocio online, solicita ahora tu sesión exploratoria gratuita desde este enlace.

https://www.coachdelaempresaria.com/sesion-exploratoria-gratuita/

Aquí debajo puedes escuchar la entrevista

 

COMPARTE ESTA ENTREVISTA MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO


SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO DÉJAME TU COMENTARIO

292.- CÓMO COMPAGINAR FAMILIA-TRABAJO, Y ADEMÁS TENER MÁS TIEMPO PARA TI


familia y trabajoEsta es una de las asignaturas pendientes de las mujeres, y no te digo ya si son empresarias o autónomas.

El caso es que si quieres tener una buena calidad de vida para ti y para tu familia, esta parte es obligatoria, no vale eso de estar quejándose todo el día de que no hay tiempo, y luego no hacer lo que hay que hacer para que esto no ocurra.

Toma nota de los siguientes tips, que aunque pueden parecer muy obvios, pero está claro que si no das abasto es porque en alguno estás fallando.

Planificación y gestión de tu tiempo

Quien no planifica su trabajo, está planificando su fracaso. Es muy importante invertir tiempo en tu planificación, y digo invertir, porque el tiempo que ocupas en la planificación llevará a que te quede mucho más tiempo libre, o que llegues a mucho más de lo que llegarías sin esa planificación. Con lo cual no es una pérdida de tiempo, sino una inversión del mismo.

Utiliza la  agenda tanto para organizar tu trabajo como para tu vida personal, los tiempos que pasas con tu familia, todo.

Planifícate de forma realista, no quieras hacer demasiadas cosas en un mismo día, organízate con tiempo de sobra para cada actividad, luego si te queda tiempo libre en la práctica, puedes adelantar actividades de otro día, o realizar esas cosas que no son urgentes pero te gustaría hacer, a eso se le llama flexibilizar.

Administra tus actividades, no hay que hacerlo todo, todos los días, eso es imposible, seguramente que hay muchas cosas que puedes distribuir en dos o tres veces por semana, una vez al mes… o la frecuencia que tú elijas.

Crear fuentes de ingresos pasivos

Una de las grandes liberaciones que te permitirán dedicar más tiempo a tu familia y vida personal así como menos tiempo a tu trabajo, es la libertad financiera, y esta se logra mediante los ingresos pasivos. Gran parte de mi trabajo está enfocado en ir creando diferentes fuentes de ingresos pasivos que me vayan liberando poco a poco de mi trabajo.

Programas de afiliados, cobrar por publicidad, infoproductos como ebooks y cursos grabados, todo ello me libera de mucho trabajo generándome ingresos mes a mes. Y el tiempo que me queda lo dedico a mi vida personal y a generar nuevos ingresos pasivos.

Delegar en el trabajo y en casa:

Aprender a delegar es algo que nos cuesta muchísimo, y sin embargo es clave para rendir más con menos. Hay tantísimas cosas que podemos delegar, y no lo hacemos por esa manía del perfeccionismo, en la que no queremos perder el control para que todo esté perfecto, y en otros tantos casos, porque tenemos tan poca cultura de delegar que ni se nos ocurren.

Delegar y pedir ayuda son cosas que están socialmente mal vistas, parece que si no lo hacemos todo nosotras, no somos independientes, pero esa forma de pensar ya está obsoleta. Pedir ayuda es parte de tu responsabilidad como ser independiente que eres, eso sí, también saber aceptar los “nos”, no todo el mundo está obligado a aceptar tus propuestas y peticiones.

Delega las tareas de casa ya sea en otros miembros de la familia o tal vez contratar un asistente del hogar. En el negocio puedes subcontratar muchas tareas, también alguna clase de intercambio o colaboración con otras empresas.

Pon orden en tu vida

Aprender a ser ordenada, en todo lo que hagas: en tu casa, en tu trabajo, en tu organización, te va a ahorrar mucho tiempo y quebraderos de cabeza, a la vez que mejorará tu calidad de vida.

Se disciplinada

Para una buena organización del tiempo, hay que ser disciplinada, y créeme que sale a cuenta, ya que ese poco de disciplina para quitarte excusas como la de consultar la agenda, o falta de planificación, al final de cada día compensa con menos trabajo y más resultados.

Vete pasito a pasito cambiando poco a poco esos hábitos, que te cuestan más, y empieza a conciliar tu vida, familiar y profesional, además de comenzar a disponer de un tiempo para ti, pero recuerda que es una decisión que tienes que tomar tú y que a veces tendrás que salir de tu zona de confort rompiendo con creencias y excusas que te pones para no hacerlo.

Ya sabes que sin acción no hay resultados, así que comienza desde “ya mismo” a implementar en tu vida estos tips, y ya verás que conciliar tu vida personal y profesional dejará de ser un problema para ti.

Si necesitas que te lleve de la mano en tu conciliación, solicita ahora tu sesión exploratoria gratuita, y juntas crearemos un plan para lograrlo.

https://www.coachdelaempresaria.com/sesion-exploratoria-gratuita/

Ana Zabaleta

“Coach de la Empresaria”

www.anazabaleta.com

 

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



Sobre la autora: Ana Zabaleta, “La Coach de la Empresaria”, te enseña técnicas para sacar más rendimiento a tu negocio y en tu vida personal. Si quieres dedicarle el tiempo justo a tu negocio, disfrutar de tu familia y sacar el máximo partido de cada cosa que emprendas inscríbete en el boletín gratuito valorado en 97 euros. Es tuyo gratis llenando el siguiente formulario. Sin spam y privacidad garantizada.

SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO DÉJAME TU COMENTARIO

Hola, soy Ana Zabaleta, si tienes alguna duda, solo haz clic en este botón para charlar..

Hablame por WhatsApp