Somos seres sistémicos, esto quiere decir que no podemos dividir nuestro cuerpo porque lo necesitamos todo, y todas las partes del mismo afectan a las demás en mayor o menor medida.
Por ejemplo puedes empezar con un problema en el sistema respiratorio, que si no lo cuidas acabará afectando al sistema digestivo, al nervioso y poco a poco a todos los demás.
Esto mismo ocurre con todas las áreas de tu vida. Te puedes concentrar solo en un área, pero si no arreglas las demás, esa área se resentirá igualmente por mucho que trabajes en ella.
De hecho, muchos de los problemas que se presentan en los negocios no son problemas en sí mismos, sino síntomas de otro problema de índole más personal.
Es pues muy importante que trabajes todas las áreas de tu vida, y no te centres solo en los negocios, ya que si el resto de tu vida está mal, tus negocios nunca prosperarán. Por ello he querido aportarte unos tips que te ayudarán a mantener un buen equilibrio en la vida para que las distintas áreas de la misma solo se afecten positivamente entre sí.
Aprende a gestionar tu tiempo:
¡Qué gran asignatura pendiente la de la gestión del tiempo! Y es básica para cualquier proceso. Un buen manejo de tu tiempo va a representar una mayor calidad de vida en todos los sentidos, te va a permitir hacer más con menos y disfrutar de más cosas de las que piensas.
No se le da la merecida importancia, y es una de las áreas más importantes a trabajar.
Aliméntate bien, nútrete:
Hace poco fui a una charla sobre nutrición consciente, y me encantó lo que escuché allí. Estas fueron algunas de las claves: Come cuando te apetezca, los alimentos que te apetezca, pero hazlo despacio disfrutando de lo que comes y deja de comer cuando ya no tengas hambre. Por supuesto estas bases son para personas sanas que no tienen una dieta específica por cuestión de salud.
Deja de comer cuando ya no tengas hambre, rompiendo con ese mandato social de que hay que comerse todo lo que hay en el plato, no tienes por qué tirarlo, puedes guardar lo que sobre en la nevera o congelador para aprovecharlo en otra ocasión.
Es tan sencillo y a la vez tan complicado, pues muchas veces el tema emocional está implicado aquí ¿Ves por qué hay que cuidar todas las áreas? Hablábamos de nutrición y aparecieron las emociones.
Haz algo de ejercicio físico a diario:
Sí ya sé que no siempre se tiene tiempo de ir al gimnasio, pero algo habrá que hacer, aunque solo se trate de un paseo y/o subir por las escaleras en lugar del ascensor. Pon un poco de música y baila, mientras recoges o haces la limpieza.
También puedes hacer sentadillas antes de sentarte en el escritorio y cuando te levantas, siempre hay pequeñas acciones que si transformas en hábito pueden aportarte tu dosis de ejercicio diario sin apenas invertir tiempo en ello.
Reserva tiempo para el ocio:
Aunque esto suene a pérdida de tiempo, por desgracia es otra de las limitaciones de la educación recibida, ya que el ocio es muy necesario para un buen balance de vida y equilibro mental. Tiempo libre no tiene por qué significar no hacer nada, pero se puede emplear en alguna actividad que produzca placer, ya sea ir a la playa, al campo, la lectura, dar un paseo.
Es el descanso que tu mente necesita para luego rendir mejor, media hora de ocio va a traducirse en una mayor eficacia, con lo cual, luego necesitarás menos tiempo para cumplir con tus tareas.
Cuida tu espíritu o bienestar interno:
Lo que ocurre fuera de ti no lo puedes controlar, pero sí lo que pasa dentro de ti. Cuida tu espíritu, aprende a manejar tus emociones, practica la meditación diaria. Todo esto te ayudará a recobrar tu equilibrio, a estar bien a pesar de lo que acontezca a tu alrededor, y a cuidar tu relación con la persona más importante de tu vida, tú misma.
Este tip lo he puesto al final para que se te quede bien grabado, pero realmente debí ponerlo al principio, ya que es la base sobre la que descansan el resto de áreas de tu vida.
Para recibir mi ayuda privada, solicita ahora una sesión exploratoria gratuita sin ningún compromiso
https://www.coachdelaempresaria.com/sesion-exploratoria-gratuita/
Ana Zabaleta
“Coach de la Empresaria”
COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO
Sobre la autora: Ana Zabaleta, “La Coach de la Empresaria”, te enseña técnicas para sacar más rendimiento a tu negocio y en tu vida personal. Si quieres dedicarle el tiempo justo a tu negocio, disfrutar de tu familia y sacar el máximo partido de cada cosa que emprendas inscríbete en el boletín gratuito valorado en 97 euros. Es tuyo gratis llenando el siguiente formulario. Sin spam y privacidad garantizada.
SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO DÉJAME TU COMENTARIO