SUSCRÍBETE:
“No arriesgarse por miedo al fracaso es como suicidarse por miedo a morir”
Sería bueno comenzar definiendo lo que es el fracaso, porque el hecho de que las cosas no salgan como queremos, no es fracasar, simplemente hemos tenido unos resultados no deseados que debemos gestionar para que se acerquen a los que deseamos.
El fracaso solo llega el día que desistes y renuncias a tus sueños porque las cosas no salieron como esperabas.
Desistir porque las cosas no salieron según tus expectativas, es una actitud cuando menos infantil, como las reglas del juego no me gustan o no estoy ganando la partida, ya no quiero jugar. Las cosas no suelen salir como una desea a la primera.
De hecho en los proyectos de ingeniería, se implementan los prototipos por módulos, para luego poder detectar el fallo con más facilidad, porque saben que es inevitable el error cuando intentan llevar un proyecto del plano a la realidad.
Al igual que hacen los ingenieros, elabora tu plan ganador, contando con el fracaso.
Como decía Kiyosaki, en todo plan ganador debes contar con que habrá fallos y pequeños “fracasos”, para que tu plan sea realista. Por ejemplo, si necesito vender 10 paquetes de coaching, y solo hablo con 10 personas, no estoy contando con que ninguna persona me diga que no, con lo cual, con que reciba un solo no, ya no conseguiré mi objetivo.
Pero si en vez de eso, hablo con 50 personas, estoy abriéndome a la posibilidad de que 40 personas me digan que no, ese sería mi plan ganador, en el que cuento con el fracaso 40 veces sin dejar de conseguir mi objetivo.
Se trata de aceptar las cosas tal cual son, y elaborar un plan estratégico adaptándolo a esa realidad, no a una realidad ideal e inexistente. Formarse continuamente para no ir dando palos de ciego, y hacerlo preferentemente de quien ya consiguió lo que tú quieres conseguir.
La formación va a ayudarte a no dejarlo todo en manos de la suerte, que es lo que se acostumbra a hacer en los negocios cuando no se cuenta con experiencia. No tienes que ponerte ahora a hacer exámenes para conseguir títulos académicos, tan solo aprender, capacitarte.
Comenzamos nuestros negocios sin tener ni idea de ventas, y luego vienen los llantos. Y ojo, con esto no digo que no se pueda empezar de cero sin esperar a saber, pero hay que aprender en el camino, no haciendo las cosas a lo loco, y esperando a ver si tenemos suerte. Todo debe llevar un plan estratégico.
Cuando las cosas no nos salen, la mayoría de las veces no es mala suerte, sino falta de información. En vez de tirar lo toalla, mira que fue lo que falló, no para fustigarte, sino para investigar, estudiar, aprender y perfeccionarte, logrando así hacerlo mejor la siguiente vez.
En el momento que decides tirar la toalla, es cuando has fracasado de verdad, no antes. Así que no temas al fracaso, pues este solo llegará en el momento que tú lo decidas.
Ana Zabaleta
“Coach de la Empresaria”
www.anazabaleta.com
Sobre la autora: Ana Zabaleta, “La Coach de la Empresaria”, te enseña técnicas para sacar más rendimiento a tu negocio y en tu vida personal. Si quieres dedicarle el tiempo justo a tu negocio, disfrutar de tu familia y sacar el máximo partido de cada cosa que emprendas inscríbete en el boletín gratuito valorado en 97 euros. Es tuyo gratis llenando el siguiente formulario. Sin spam y privacidad garantizada.
SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO DÉJAME TU COMENTARIO