SUSCRÍBETE:
La constancia es uno de los pilares básicos de cualquier negocio, sin la misma no hay proyecto que salga adelante.
El problema es que muchas veces se confunde con trabajo duro, y eso suele dar lugar a una gran desmotivación que conduce a la desidia.
Es verdad que en muchos momentos tendrás que salir de tu zona de confort para poder crecer, pero eso no significa que el trabajo tenga que ser desagradable, monótono o aburrido, simplemente tiene que ser constante. Justo al contrario, para mantener la constancia, es importante que tu trabajo te guste y te divierta.
Si te desanimas con facilidad y no terminas lo que empiezas, sigue estas claves que te dejo a continuación.
Haz lo que realmente quieres
Es importante que tengas bien claro, que es lo que realmente quieres tú, y no los demás. A veces por miedo al qué dirán, te metes en ese laberinto peligroso de hacer lo que se espera de ti, y no lo que tú verdaderamente quieres.
La motivación viene desde dentro
Es muy frecuente, ver a las personas buscando la motivación fuera, esperando que algo o alguien venga a motivarlos. Asume la responsabilidad de tu propia motivación, y aliméntala todos los días: con buenas lecturas, rodeándote de todo aquello que te estimule positivamente, y alejándote en la medida que te sea posible de todo lo que te esté frenando o desmotivando.
¿Quieres hacerme una consulta en privado? Puedes solicitar tu sesión ahora mismo, desde este enlace.
Asume que ningún proyecto está exento de obstáculos
Esta suele ser la causa por la que muchas personas desisten, y es que esperan que todo vaya rodado, perfecto y a la primera, pero en la vida las cosas no suceden así, entre otras cosas porque está diseñada para que crezcas y evoluciones. Si las cosas son cómodas y fáciles, solo te harán dar pasos hacia atrás, pues no habrá aprendizaje.
Por eso es tan importante hacer lo que te gusta, disfrutar del camino y crear un protocolo de acción y gestión de emociones, para cuando las cosas no salgan como esperas, que será con bastante frecuencia.
Aplica la persistencia, siempre y cuando no te limite
Me acuerdo que me educaron en esa mentalidad de que hay que terminar lo que se empieza, y eso está muy bien cuando esa actividad te está llevando a tu objetivo, pero cuando te das cuenta de que no es así, o que incluso te está perjudicando ¿Para qué seguir?
Vigila qué cosas estás haciendo por esa creencia de que hay que acabar lo que se empieza, pero que realmente no te llevan a nada, y posiblemente estén haciéndote gastar un tiempo y energías que necesitas para lo que realmente te importa.
Por ejemplo: Esa novela que tienes en la mesa de noche y que está aburriéndote enormemente, cámbiala por otra más amena, o incluso mejor, por una lectura de motivación o de formación de aquello que necesitas aprender para lograr lo qué quieres.
Busca apoyo
No tienes porque estar sola, es bueno alimentar tu motivación con otras personas que te reten, y que incluso hayan conseguido lo que tú quieres conseguir para que te ayuden a encontrar el camino más corto. Por eso, yo siempre cuento con un coach o mentor que me acompaña, me reta y me muestra el camino que yo sola tardaría muchísimo más tiempo en encontrar.
Yo puedo ser esa persona que te motive y te rete ayudándote a acortar la brecha. Para recibir mi ayuda privada, rellena la solicitud que encontrarás en este enlace.
Ana Zabaleta
“Coach de la Empresaria”
www.anazabaleta.com
Sobre la autora: Ana Zabaleta, “La Coach de la Empresaria”, te enseña técnicas para sacar más rendimiento a tu negocio y en tu vida personal. Si quieres dedicarle el tiempo justo a tu negocio, disfrutar de tu familia y sacar el máximo partido de cada cosa que emprendas inscríbete en el boletín gratuito valorado en 97 euros. Es tuyo gratis llenando el siguiente formulario. Sin spam y privacidad garantizada.
SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO DÉJAME TU COMENTARIO