SUSCRÍBETE:
Sé que no es fácil, especialmente para las mujeres, a las que se nos ha educado para ser complacientes y cuidadoras.
Se nos ha enseñado a que si decimos “no” somos malas personas, y claro, eso nos limita constantemente en nuestro avance y en algo tan básico como nuestro propio bienestar.
Por esto a continuación voy a darte unas pautas que te ayudarán en este proceso de aprender a poner límites a las personas, y digo proceso porque es normal que no se consiga de un día para otro, tanto por tu propia incomodidad ante este nuevo cambio, como por las primeras reacciones de las personas que no están acostumbradas a tus negativas.
1.- Comienza a decir que no cuando no puedes o sencillamente no quieres hacer algo. No te comprometas a cosas que no te apetecen o no sabes si vas a poder cumplir. Mis amigas no me discuten cuando digo que no, saben que cuando digo sí, soy la más comprometida, así que cuando digo que no, saben que es no, y ni se enfadan ni intentan disuadirme.
Con los familiares cuesta un poco más, pero si quieres que te respeten vas a ser tú la que tienes que empezar a hacerlo contigo misma. No temas perder su amor, con el tiempo se acostumbrarán.
¿Quieres hacerme una consulta en privado? Puedes solicitar tu sesión ahora mismo, desde este enlace.
2.- Aprende a ser asertiva: Esto tiene mucho que ver con la primera pauta, pero es una forma de hacerlo educada y que no transmita culpas, reproches, ni etiquetas hacia tu interlocutor. Se trata de decir de una forma neutra la realidad de lo que estás pensando, pero sin culpar ni responsabilizar a la otra persona.
Un ejemplo de forma asertiva: “El tono en el que me estás hablando me hace sentir incómoda, es importante que no vuelvas a emplearlo, para que podamos tener una buena comunicación”
También es cierto, que a pesar de ser asertivos, podemos experimentar el rechazo de la otra persona ya que estamos acostumbrados a los paños calientes, pero es cuestión de acostumbrarlas, comenzando a quererte y respetarte a ti misma primero.
3.- Desapégate del que pensarán: Lo que piensen los demás de ti, no va a afectar para nada a tu vida ni a tu ser. Sin embargo, lo que pienses, hagas o dejes de hacer con tu vida, independientemente de lo que piensen los demás, sí que va a afectar.
Quien te quiere bien, te querrá tal cual eres, y a esa persona no la decepcionarás jamás. Respétate a ti misma a la vez que respetas a los demás, y acabarás siendo respetada antes o después.
Implementa a partir de ahora estas pautas en tu relación con los demás y comienza a poner límites a las personas que sientas que están abusando de ti, porque realmente tú eres la única responsable de este hecho, por mucho que a veces te cueste admitirlo. No permitas que el miedo te lo impida.
Ana Zabaleta
“Coach de la Empresaria”
www.anazabaleta.com
Si quieres apoyar mi blog, para que pueda crear más y mejores contenidos, puedes hacer un donativo por la cantidad que desees
Sobre la autora: Ana Zabaleta, “La Coach de la Empresaria”, te enseña técnicas para sacar más rendimiento a tu negocio y en tu vida personal. Si quieres dedicarle el tiempo justo a tu negocio, disfrutar de tu familia y sacar el máximo partido de cada cosa que emprendas inscríbete en el boletín gratuito valorado en 97 euros. Es tuyo gratis llenando el siguiente formulario. Sin spam y privacidad garantizada.
SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO DÉJAME TU COMENTARIO