Coach De La Empresaria

329.- LAS CUATRO PRINCIPALES CAUSAS POR LAS QUE NO ESTÁS TENIENDO RESULTADOS EN TU NEGOCIO



SUSCRÍBETE:

iceberg¿Acabas de comenzar tu negocio y no estás teniendo los resultados que esperabas? He podido observar en mis años de experiencia trabajando con emprendedoras y empresarias, que algunas de ellas no están teniendo los resultados que quieren y enseguida se dejan llevar por el desánimo, con lo cual al final es mucho peor.

Los negocios no son una ciencia exacta, y hay que estar dispuesta a aprender, renovarse continuamente, y a fracasar. Sí, a fracasar, ya que esos fracasos serán parte de tu crecimiento. La vida en sí misma es eso, una carrera de obstáculos que te hacen crecer, continuos cambios a los que hay que aprender a adaptarse, y venirse abajo no es la solución.

Con esto no quiero decir ahora que tengas que pasarte la vida sufriendo, al contrario, la felicidad empieza por la aceptación de la realidad, tal y como es. Y para llegar al éxito debes estar dispuesta a salir de tu zona de confort y a pasar por la curva de aprendizaje que requiere caer, fracasar y trabajar mucho.

Sí no estás teniendo los resultados que esperabas en tu negocio, hoy voy a revelarte las cuatro causas más frecuentes por las que esto ocurre.

Inconstancia:
Igual que cuando eres empleada por cuenta ajena, vas todos los días a tu trabajo. Es tal la disciplina que por no poder, no puedes ni caer enferma, porque en el mejor de los casos te pondrán mala cara.

Con tu Negocio debe ser igual, o casi igual, porque realmente puedes organizarte como desees. Nadie te pondrá mala cara, e incluso te puedes tomar tus días libres para hacer lo que te apetezca, pero……. debe haber una constancia, no puede ser esporádico. Porque el trabajo tiene que hacerse para poder obtener resultados.

Con lo cual, si no tienes una disciplina férrea, para llevar a cabo tu agenda, en la que por supuesto, también hay cabida para momentos de ocio, y de escapadas, no vas a conseguir los resultados deseados, y mucho menos cuando estás empezando.

Inacción:
La inacción suele ser una cuestión de autosabotaje, de exceso de análisis, de perfeccionismo, o de miedos: a la exposición pública, al fracaso o al mismo éxito que realmente no es sino miedo al compromiso. Cualquiera de estas causas puede dar lugar a la inacción. Y claro, sin acción, no hay resultados.

Ten presente que por mal que lo hagas, siempre habrá una consecuencia que te dará información para mejorar en la siguiente ocasión, pero si te quedas esperando a tenerlo todo controlado, a que se te quite el miedo o a que llegue el momento perfecto, esto jamás se va a dar, por lo que siempre permanecerás paralizada.

Cuando entres en acción es cuando vas a comenzar a desapegarte del control, a perder el miedo y el momento siempre va a ser perfecto.

Excusas:
¡Uff! esto es algo que se da en todas las ocasiones, cuando no hay resultados. Es que no tengo dinero, ahora no puedo porque los niños me quitan tiempo, o porque me ha surgido esto o lo otro, la crisis… Sí, claro que estas cosas te pueden afectar, pero realmente si tú quieres, puedes encontrarles solución a todas mediante una buena organización.

Si no tienes dinero, ahorras, aprende a gestionar tu dinero y por esa misma razón debes ser más firme con tu trabajo, para poder generar los ingresos que necesitas. Si los niños te quitan tiempo organízate para hacerlo en los huecos que te dejen libre y comparte responsabilidades o delega por momentos en otras personas, y si te surgen muchas cosas es porque no estás gestionando bien tu tiempo.

Es verdad que a veces surgen imprevistos que no puedes evitar, pero eso es algo puntual, y si no es puntual, es porque no estás previendo bien ¿La crisis?, ya, ahí está para todos igual, y sin embargo hay mucha gente ganando grandes cantidades de dinero en plena crisis.

Cuando trabajas en un empleo tradicional, a tu jefe este tipo de excusas no le valen, pues a ti tampoco tienen que valerte, como tu propia jefa que eres. Y si te valen, simplemente no tendrás resultados.

Desenfoque:
Siempre he defendido la imperfecta acción masiva, pero evidentemente tiene que estar enfocada en un resultado concreto. Si entras en acción, pero no pones tu foco en un resultado para que todas tus acciones te lleven directa o indirectamente al mismo, puedes perderte en un mar de acciones.

Se pueden hacer muchas cosas en pro de una misma causa y aún así también hay que mantenerse enfocada en dos o tres acciones. He visto a muchas emprendedoras que valen muchísimo y que tienen un gran talento, no lograr el éxito precisamente por perderse entre miles de acciones sin un foco concreto, por querer abarcarlo todo.

Se pueden hacer muchas cosas, pero vamos a enfocarnos en dos o tres acciones cada vez, para un resultado concreto.

 

 

Ana Zabaleta
“Coach de la Empresaria”
www.anazabaleta.com

Si quieres apoyar mi blog, para que pueda crear más y mejores contenidos, puedes hacer un donativo por la cantidad que desees




Sobre la autora: Ana Zabaleta, “La Coach de la Empresaria”, te enseña técnicas para sacar más rendimiento a tu negocio y en tu vida personal. Si quieres dedicarle el tiempo justo a tu negocio, disfrutar de tu familia y sacar el máximo partido de cada cosa que emprendas inscríbete en el boletín gratuito valorado en 97 euros. Es tuyo gratis llenando el siguiente formulario. Sin spam y privacidad garantizada.

SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO DÉJAME TU COMENTARIO

Te presento Mi canal en Youtube de Coaching y Marketing Digital para Empresarias


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

Caratula presentación del canalAunque hace ya algún tiempo que lo tengo, acabo de inaugurar oficialmente mi canal de youtube de Coaching y Marketing Digital para Mujeres Empresarias, donde todas las semanas estaré incluyendo información de valor en pequeños vídeos con nuevas estrategias, entrevistas a expertos e ideas para que pases al siguiente nivel en tu vida y tu negocio.

PARA QUE NO TE PIERDAS NINGUNO DE MIS CONTENIDOS EN VÍDEOS SUSCRÍBETE AHORA A MI CANAL DE YOUTUBE.

Botonyoutube

COMPARTE ESTE VÍDEO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO


SI TE GUSTÓ ESTE VÍDEO DÉJAME TU COMENTARIO

328.- DESCUBRE COMO GESTIONAR LA ENVIDIA



SUSCRÍBETE:

envidia¡Ay la envidia! Esa palabra tan fea que utilizamos para definir a una emoción tan humana que todos hemos sentido, pero que muy pocos reconocen, y no porque quieran engañar a nadie, sino porque realmente creen que es así, no saben identificar lo que les está sucediendo.

Normalmente se define la envidia como desear lo que tiene el otro acompañado de cierto rencor, y aunque hay parte de eso, no es exactamente esa la definición. La envidia es un sentimiento incómodo que nos llega cuando vemos a alguien tener éxito, pero realmente no nos sentimos mal por su éxito, sino porque nos conecta con nuestro propio fracaso.

No tienes por qué estar deseando en concreto lo que tiene esa persona, puede ser que no tenga nada que ver, pero sí te está conectando con lo que tú no has conseguido porque tal vez no has tenido las agallas de intentarlo o porque te está costando mucho esfuerzo, y piensas que ha sido fácil para la otra persona. (Normalmente no vemos las vicisitudes por las que ha tenido que pasar la persona envidiada, o a lo que ha elegido renunciar para llegar a su éxito)

Realmente como ves, no tiene nada de malo el sentimiento, lo único que tiene de negativo, es la incomodidad.

La parte verdaderamente oscura, viene según como reaccionas ante esa emoción, ya que si tu reacción es proactiva, el sentimiento de la envidia, puede ser muy positivo aunque sea doloroso. Es decir, puedes elegir entre enfrentarte a esa frustración y ponerte manos a la obra para conseguir aquello que deseas, o bien atacar a la persona “envidiada”, y ahí es donde reside la verdadera negatividad.

Con lo cual, cuando calificamos la envidia como algo negativo, no solo nos estamos equivocando, sino que estamos quitándole todo el valor y cerrándonos a las posibilidades que encierra esa emoción. Sí, existe la envidia sana, y es aquella en la que en vez de “desear mal ajeno” provoca que te muevas de forma constructiva.

Una vez explicado esto, voy a revelarte unos pasos a seguir para que puedas gestionar la envidia de forma positiva cada vez que la sientas:

1er Paso.- Reconoce que tienes envidia:

La gente que afirma que jamás ha sentido envidia, no necesariamente está mintiendo, en gran parte de los casos ni siquiera son conscientes de lo que sienten. Lo sé porque lo he vivido en primera persona. Aprende a identificar cuando te está ocurriendo, estate atenta a ese dolor que sientes ante el éxito de otra persona y no cierres los ojos ante lo que te está sucediendo, aunque duela.

No te sientas culpable ni mala persona por sentirlo, simplemente es un síntoma de que eres humana, y ese sentimiento te ha sido otorgado precisamente para que identifiques tus sueños y te motives a trabajar por ellos.

¿Quieres hacerme una consulta en privado? Puedes solicitar tu sesión ahora mismo, desde este enlace.

2º Paso.- ¿Con qué te está conectando?:

En el momento que te des cuenta que estás sintiendo “envidia”, acalla tus pensamientos de culpabilidad hacia ti misma, y de negatividad hacia la persona o situación que las ha provocado, y enfócate en preguntarte con qué deseo o frustración de ti misma, te está conectando.

¿Qué es aquello que no has hecho, no has logrado o por lo que no has luchado lo suficiente, con lo que ese sentimiento te está conectando?

3er Paso.- Entra en acción:

Ya sabes que sin acción no hay resultados. En cuanto hayas identificado qué es aquello que no has conseguido, comienza a dar los primeros pasos. Ya sea investigar, planificar, y organizarte. No tiene que ser de hoy para mañana, pero empezar, sí debes hacerlo ya.

Incluso si se lo pides, la persona a la que envidias puede transformarse en tu colaboradora o aliada en tu nuevo proyecto, ya sea aportándote información o trabajando en conjunto.

Implementa estos tres pasos, y transforma la envidia en algo positivo que te hará crecer.

Ana Zabaleta
“Coach de la Empresaria”
www.anazabaleta.com

Si quieres apoyar mi blog, para que pueda crear más y mejores contenidos, puedes hacer un donativo por la cantidad que desees




Sobre la autora: Ana Zabaleta, “La Coach de la Empresaria”, te enseña técnicas para sacar más rendimiento a tu negocio y en tu vida personal. Si quieres dedicarle el tiempo justo a tu negocio, disfrutar de tu familia y sacar el máximo partido de cada cosa que emprendas inscríbete en el boletín gratuito valorado en 97 euros. Es tuyo gratis llenando el siguiente formulario. Sin spam y privacidad garantizada.

SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO DÉJAME TU COMENTARIO

Entrevista a Félix Torán, Ingeniero de la Agencia Espacial Europea, nos da unas Claves para la Gestión del Tiempo


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

TORANEl martes 6 de Octubre, tuve el gran honor de entrevistar a Félix Torán, Ingeniero de la Agencia Espacial Europea, que nos habla de algo tan importante como la Gestión del Tiempo.

No te pierdas esta entrevista pues nos revela tips muy útiles para implementar en tu día a día, y eso que se quedaron muchas cosas en el tintero como que ha escrito algunos libros de Desarrollo Personal para Niños, como el  de La Varita Mágica que ha llegado a la Princesa Leonor.

PARA QUE NO TE PIERDAS NINGUNO DE MIS CONTENIDOS EN VÍDEOS SUSCRÍBETE AHORA A MI CANAL DE YOUTUBE.

Botonyoutube
PUEDES ADQUIRIR AHORA DESDE AMAZON CUALQUIERA DE LAS PUBLICACIONES DE FÉLIX TORÁN

compraramazon

COMPARTE ESTA ENTREVISTA MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO


SI TE GUSTÓ ESTA ENTREVISTA DÉJAME TU COMENTARIO

Hola, soy Ana Zabaleta, si tienes alguna duda, solo haz clic en este botón para charlar..

Hablame por WhatsApp