Coach De La Empresaria

Las claves del liderazgo femenino


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

Escrito por: Grupo P&A

liderazgoLa presencia femenina en la industria ha llegado a transformarse en una de las corrientes de cambio que más beneficios han aportado a todo tipo de empresas.

En especial su impacto ha sido especialmente notorio en puestos de liderazgo, donde sus aptitudes y características han permitido que todo tipo de negocios logren superar situaciones en las que se habían encontrado con un tope en su crecimiento.

El liderazgo implementado por las mujeres en el entorno de la empresa se decanta más por un tipo participativo y democrático, teniendo en cuenta rasgos de estos tipos de gestión para alcanzar resultados positivos. Poco a poco este tipo de liderazgo se va incorporando con mayor peso en las empresas y estas notan que su forma de dirigir simboliza un notable cambio de rumbo de resultados llenos de optimismo. Este tipo de liderazgo se concentra sobre una serie de factores clave.

Capacidad de organización

Con el liderazgo femenino hay ciertas características que no quedan en el aire dentro de la empresa, como es el caso de la organización. Esta habilidad para organizar se extiende a todos los aspectos importantes del negocio, tanto a la creación de calendarios eficientes entre los empleados como al priorizado de tareas de manera que siempre se ofrezca el mejor rendimiento a la empresa.

De esta manera se evitan situaciones preocupantes en las que una falta de organización lleve a romper el buen rendimiento del equipo o a quedar en una posición poco ventajosa respecto a socios y clientes.

Carácter empático

El equipo de trabajo siempre está en buenas manos cubierto con este tipo de liderazgo debido a la forma en la que trata de entender y responder a las necesidades de todos los miembros de la empresa.

Se da importancia a los sentimientos y en base a ello se crea un entorno laboral en el cual se pueda aprovechar al máximo las posibilidades de cada uno de los empleados. Esto requiere empatía para ser capaz de conectar con los trabajadores, algo que las mujeres demuestran al volcar en su trabajo un sentimiento que llevan muy dentro.

En caso de producirse algún incidente, la líder siempre tratará de llegar al empleado que esté involucrado para tratar de alcanzar un consenso, evitando la crítica y la discusión al ser métodos que, bajo este tipo de dirección, no aportan resultados fiables.

Colaboración

A través de este tipo de liderazgo las decisiones se toman de forma consensual en vez de mantener siempre una regla que lleve a que sea el líder quien decida todas las acciones a seguir. La líder de la empresa tendrá en cuenta las ideas de sus compañeros e incluso llegará a compartir parte de su peso en la empresa para que sea posible llegar a la mejor conclusión ante el encuentro con obstáculos que puedan alterar el buen desarrollo de los acontecimientos.

De forma paralela, el carácter femenino de este liderazgo tiene en cuenta no solo lo que es mejor para su empresa, sino también lo que puede beneficiar más a las personas que trabajan en ella.

Comunicación clara y directa

Es bien sabido que el liderazgo masculino encuentra problemas no solo a la hora de entender a los miembros del equipo, sino también en lo que se refiere a la forma de comunicarse con ellos. Y la comunicación, en un entorno de trabajo activo en el cual se requiere participación de todos los engranajes que forman la maquinaria de la empresa, es imprescindible.

Con el liderazgo femenino se trabaja para que la comunicación sea clara y transparente, dejando las cosas claras desde el primer momento y comunicando a los empleados todos los aspectos que deben tener en cuenta en el día a día.

Si se produce una situación en la cual el equipo se vea frenado este liderazgo se ocupa más de motivar para alcanzar los objetivos que de criticar y presionar, algo que proporciona confianza suficiente como para superar la adversidad y llegar más lejos. Es un tipo de liderazgo retroactivo que mejora a medida que demuestra la preocupación y el consenso con los demás trabajadores.

Las mujeres que han alcanzado puestos de liderazgo en sus respectivas empresas también han demostrado que se han beneficiado de su faceta creativa, de la imaginación y de la sensibilidad por el mundo que les rodea a la hora de conseguir los resultados más exitosos para sus negocios.

Es un cambio de tendencias que no tiene tanto en cuenta el interés financiero de la empresa y que se vuelca más por conseguir un ambiente adecuado para después lograr resultados positivos gracias a esta estabilidad. Un perfil que, en definitiva, está ganando cada vez mayor relevancia entre las empresas.

¿Quieres saber aún más? Descárgate esta guía gratuita sobre cómo ser un buen líder de equipo que te proporciona la prestigiosa empresa Grupo P&A. Aprende todos los detalles para llegar a ser un líder excelente. ¡Esperamos que te sea útil!

formulatedana

 

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO


SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

331.- CUATRO LIBROS QUE ME AYUDARON A CAMBIAR MI MENTALIDAD DE EMPLEADA A EMPRESARIA


Comienzo este artículo aclarando que estos libros que voy a recomendar, no son la panacea ni la píldora mágica. Si realmente quieres ser una buena empresaria y cambiar tu mentalidad debe estar en continua formación, leyendo todo lo que te sea posible, y por encima de todo implementando.

Por supuesto, yo he leído muchísimos más, y sigo leyendo actualmente, pero te voy a recomendar cuatro que han sido especialmente importantes para mí.

coaching-para-el-exito1.- Coaching para el Éxito, Autora Talane Miedaner, Editorial Urano: Fue mi primera lectura sobre coaching cuando apenas acaba de enterarme de que era eso del coaching.

La recomiendo a cualquier persona que quiera comenzar a saber sobre el mundo del coaching, que se quiera dedicar al mismo, o bien que quiera encontrar ayuda en el coaching. A día de hoy utilizo muchas de las herramientas que aprendí en este libro en mis sesiones de coaching con mis clientas.

compraramazon

 

PADRE RICO PADRE POBRE2. Padre Rico Padre Pobre, autor Robert Kiyosaki: Es un libro muy conocido, y fundamental para un cambio de mentalidad con respecto al dinero, supuso para mí un gran aprendizaje de cómo hacer dinero. Me dio las bases para conseguir y mantener una estabilidad económica.

El autor cuenta además con una extensa colección de libros, todos relacionados con el dinero y su funcionamiento.

compraramazon

 

ecologia3. Ecología Mental para Dummies, autor Felix Torán: Este libro no es para darle una única lectura, sino para tenerlo de compañero de mesa de noche o en el bolso. Lo abres en cualquier momento por la página que salga y siempre hay una enseñanza super interesante.

Su autor es Ingeniero de la Agencia Espacial Europea, pero también se dedica al desarrollo personal, por lo que aún resulta más interesante, el punto de vista de un científico.

compraramazon

 

diana4. Cómo atraer clientes en esta nueva economía: Autora Diana Fontánez, que además fue mi primera mentora de marketing digital. Este fue también el primer libro que leí sobre marketing digital y contiene todo el sistema de marketing de contenidos que estoy utilizando actualmente.

Muchas de las técnicas también se pueden aplicar en el marketing fuera de internet. El problema es que este libro actualmente ya no está en venta, he estado buscándolo pero no lo encuentro en ningún sitio, solo uno por encima de los 100 euros.

De todos modos, hace un tiempo, escribí yo un ebook en el que cuento el sistema de marketing digital que yo utilizo paso a paso y que aprendí de Diana Fontánez:

tunegocioTu negocio en internet paso a paso: Aquí tienes el enlace desde donde lo puedes descarar:

compraramazon

 

Y recuerda como te dije al principio, que en esto de los negocios no hay una píldora mágica, hay que estar en continua formación, leyendo, escuchando audios, viendo vídeos y haciendo cursos pero lo más importante es implementar de inmediato lo que aprendas, pues si no, de nada te servirá.

Si quieres que te lleve de la mano en esta maravillosa aventura, solicita ahora una sesión exploratoria gratuita sin ningún compromiso.

Solicitar ahora 5

 

Ana Zabaleta
“Coach de la Empresaria”

www.anazabaleta.com

 

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO



Sobre la autora: Ana Zabaleta, “La Coach de la Empresaria”, te enseña técnicas para sacar más rendimiento a tu negocio y en tu vida personal. Si quieres dedicarle el tiempo justo a tu negocio, disfrutar de tu familia y sacar el máximo partido de cada cosa que emprendas inscríbete en el boletín gratuito valorado en 97 euros. Es tuyo gratis llenando el siguiente formulario. Sin spam y privacidad garantizada.

SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO DÉJAME TU COMENTARIO

¿Qué hacer cuando no sabemos que elegir, para definir nuestro futuro laboral y profesional?


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

Escrito por: María Noel Lucano

laboroSeguramente habrás escuchado desde pequeño, ya sea por parte de tus padres o de un gran sector de la sociedad, preguntas tales como: “¿A qué te vas a dedicar cuando seas grande? ¿Que quieres estudiar? , o  ¿De qué vas a trabajar?”

Todas estas preguntas, hechas al pasar y con mucha liviandad, como si elegir una carrera, profesión, oficio o actividad, fuera lo mismo que decidir que remera te vas a poner para salir a la calle.

Claramente son decisiones complejas, que involucran muchas variables y que llevan un tiempo para poder elaborarlas y procesarlas. Y no solo me refiero a un tiempo externo y objetivo, sino a un tiempo interno y subjetivo (o sea personal, que significa que no es para todo el mundo igual).

Claro está que para algunas personas es innato y natural detectar cual es su talento, su hobby, su pasión y su vocación. De esta manera es más sencillo trazar un camino a manera de  una hoja de ruta y plantearse metas y objetivos a cumplir, porque suele estar claro de entrada hacia donde se quiere llegar.

El inconveniente aparece cuando no se tiene claro, que es lo que a uno verdaderamente le gusta, cual es la diferencia entre un hobby  y una vocación o que es aquello que a uno lo atrae al punto de pensar en dedicarse toda o gran parte de su vida a desarrollarse en ese campo y vivir de esa actividad.

Es demasiado pretencioso a mi entender, que se le exija a un niño, adolescente o a alguien que recién termina sus estudios secundarios, que pueda definir y expresar con claridad cuál es su motor en la vida y a que piensa dedicarse de ahora en más.

Planteo esto de lo pretencioso, porque los seres humanos estamos en constante cambio y más aún en momentos como la adolescencia o el fin de la misma (entre los 18 y 22 años aproximadamente), momento en el cual son muchas más las preguntas que las respuestas que se tienen y mas las dudas que las certezas.

Muchas veces, movidos por la presión y los mandatos familiares y sociales, se eligen carreras o trabajos que nada tienen que ver con el deseo de uno y eso lamentablemente, a la larga, trae secuelas que se evidencian en la frustración, la angustia, el enojo y la inconformidad constante.

Es realmente placentero y satisfactorio sentir que uno ha podido elegir desde el deseo,  desde la pasión y sobre todo siendo genuino y honesto con uno mismo y con lo que a uno lo moviliza.

Ahora bien, ¿qué hacer cuando no sabemos ni siquiera por donde arrancar, cuando la gran cantidad de información que recibimos sobre carreras o trabajos posibles nos abruman, cuando nos interesan varias cosas a la vez o cuando por el contrario, pareciera que todo nos da lo mismo?

Si sos de lo que te estás haciendo estas preguntas, tene en cuenta lo siguiente:

  • Considera la opción de contratar los servicios de un profesional idóneo en el área de orientación vocacional y diseño de carrera, de manera de poder trabajar e investigar no solo las opciones que el mercado presenta, sino fundamentalmente, hacer un recorrido  de conocimiento personal que te permita registrar tus fortalezas, debilidades, habilidades y los recursos óptimos con los que contas, para poder realizar tu elección.
  • Participa de foros, debates, encuentros, ya sea por internet como presenciales (siempre existen esos encuentros), solo tenes que estar atento y buscar. De esta forma te contactaras con personas que estan atravesando situaciones similares a la tuya y podrás encontrar redes de contención para compartir información, aclarar dudas e inquietudes y no sentirte presionado ni incomodo.
  • Lee, lee y lee. Es importante que estés informado y actualizado, ya sea por el diario, las redes sociales, los diferentes medios de comunicación. Muchas veces desconocemos la existencia de ciertos trabajos o carreras no convencionales y cuando las conocemos registramos y nos sorprendemos porque tal vez nos pueden interesar.
  • No pienses solo en lo conservador y tradicional (y esto lo relaciono directamente con el punto anterior). A veces lo que estudiamos (carrera universitaria, oficio, actividades artísticas, deportivas, etc.) podemos utilizarlo de manera no común y pensarlo como un medio o herramienta para otro fin. Por ejemplo, estudiar medicina, pero no para atender pacientes que sería lo más clásico, sino para dedicarse al ámbito de la investigación sobre la cura y evolución de una enfermedad especifica.

¡Y ahora te toca a vos!

Contanos qué opinas sobre el artículo, qué experiencia has tenido en cuanto a tu elección vocacional y como te ha ido con lo que has elegido  (si lo has hecho) o en que instancia estás en tu vida en este momento. Nos interesa mucho, que nos compartas tu experiencia.

¡Gracias por leerme!

 

Lic. María Noel Lucano

http://mnlconsultora.com/

 

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO


SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

¿Sabes cuál es tu vocación? Aspectos claves para detectarla


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

Escrito por: María Noel Lucano

vocacionProbablemente desde pequeños hemos escuchado hablar de la vocación, de lo importante que es tener una y que cuanto antes sepamos cual es,  mejor nos iría en la vida, dando por sentado que es algo que naturalmente se descubre, sin conflictos, crisis o cuestionamientos.

Lo que no nos han dicho, seguramente, es que en algunas ocasiones, detectar cual es la vocación o, me permito llamarla de otra manera: la misión que tenemos en la vida, implica atravesar momentos de confusión, dudas, incertidumbres y hasta inclusive angustia o enojo.

Registrar que es aquello que nos gusta, nos apasiona, nos resulte más fácil o  agradable llevar a cabo y poder barajar la posibilidad de hacer de eso, algo rentable, que nos permita generar dinero para vivir  el resto de nuestras vidas, no es algo sencillo y que se descubre o define en un día.

La vocación es la inclinación que podemos tener por cualquier estado, carrera o profesión y claramente se relaciona con los deseos, anhelos, gustos, intereses y aptitudes. Implica descubrir y conocer quién soy, como soy y hacia donde quiero dirigirme. Esto se logra tras un proceso complejo y diferente para cada persona.

Esta inclinación no es innata, es una construcción interna en la cual influyen ciertas variables: la historia familiar, el entorno socio cultural, la  experiencia educativa y la imagen que se tiene de uno mismo.

La vocación es aquello que nos llena, nos genera satisfacción y bienestar al punto de sentir que no necesitamos nada más y llegar a este punto requiere de un trabajo interno.

¿Cómo descubrir entonces, cual es nuestra vocación? ¿Qué es lo que necesitamos tener en cuenta?

La vocación se elige, ya lo hemos visto, y en esa elección influyen determinadas variables. Es fundamental conservar una sana predisposición emocional en la cual el conformismo no entre en juego, y sí, en cambio, la ambición y el deseo de crecimiento y de trascender. Los talentos  y cualidades son elementos necesarios para el desarrollo, progreso y logro de objetivos.

Y por último, pero no menos importante, lograr incluir la vocación y el proyecto personal en un proyecto de vida constructivo, en el cual lo social, los otros, estén de alguna manera involucrados y por ende beneficiados con la elección personal, de manera que esta no deje de ser algo meramente egoísta. Ejemplos de esto son los médicos ofreciendo sus servicios, el artista brindando su arte a la comunidad, el docente enseñando a pensar, etc.

En resumen, detectar cual es la vocación que tenemos, requiere de un camino, de un proceso y de un trabajo personal que nos permita decidir con honestidad quienes somos, cual es nuestro deseo y hacia donde queremos dirigirnos con el mismo.

Ahora te toca a vos: contanos cuál es tu vocación ¿Ya la descubriste? ¿Qué estás haciendo con ella o qué estás haciendo para descubrirla?

 

María Noel Lucano

http://mnlconsultora.com/

 

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO


SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

PLANIFICA DE ACUERDO A TUS VALORES


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

Escrito por: Lidia Monzón

planEn este tiempo de crisis que realmente no es solo de crisis financiera, mientras vas leyendo este libro o viviendo en este tiempo como yo estarás consolidando un cambio en tu vida, ya no eres el mismo de hace siete años , ni yo.

Este cambio exterior que esta patente también, ha hecho posible un autoconocimiento de ti mismo para poder adaptarte con resiliencia(palabra clave para el siglo XXI) a todos los cambios exteriores que están cada día  y muchos como se dice ya comienzan a trabajar y a vivir de “lo suyo”  en aquello que les gusta más.

Como siempre digo, haz de tu negocio tu pasión, ya no hay limites para dedicarte a lo que deseas si te sientes limitado es por ti mismo por tus creencias, por tus lealtades pero realmente en este tiempo los límites no existen para la creación y la elección de proyectos de vida.

Insisto en el Auto-conocimiento como clave para poder descubrirte como ser exitoso y brillante, pero ahora te propongo que cuando ya estés en el camino del éxito para tu vida, planifiques la misma de acuerdo con tus valores.

Está siendo muy importante la congruencia entre lo que pienso, lo que digo y lo que hago en mi vida y esto es igual para todos porque no podemos seguir muchas veces los ejemplos de los políticos, que en plena campaña electoral prometen o dicen qué es lo que van a hacer y luego ya de lleno en el gobierno están todo el día explicando porque no pueden hacerlo.

Seguramente tienen parte de razón, a veces las burocracia del sistema ralentiza mucho las acciones, pero a lo que voy es a ser coherentes con tus pensamientos y acciones, a cualquier profesión que quieras dedicarte esto es importante, y todos en cierta forma apreciamos esta coherencia aunque a veces ni hablemos de ella.

Te pongo un ejemplo imagina que vas un médico cardiólogo, el mejor que existe en tu ciudad, y resulta que apenas entras lo ves terminándose un pitillo, y tu vas para que te vea y analice tu situación cardíaca que también fumas.

¿Crees que puede darte él  un diagnóstico y aconsejarte con coherencia si también está en tu misma situación? Te invito a comenzar a usar la cabeza para cuando un profesional de la índole que sea. Te pongo otro ejemplo, vas a una peluquería y las peluqueras o incluso la dueña está con el pelo desaliñado…¿Qué pensarías tú de cómo va a dejarte a ti? Al menos pensarás que si no se cuida ni mantiene una imagen coherente con el trabajo que realiza…¿cómo pretende venderte sus servicios a ti?

Esta coherencia es fácil de ver en ejemplos como los puestos anteriormente, pero también en temas del medio ambiente. Si yo amo la tierra en la que vivo y por ende mi ciudad, la cuido, no tiro papeles, no dejo botellas tiras, no tiro colillas en la playa, reciclo mi basura, dejo el baño publico en el mismo estado que lo encontré. Cuando observo situaciones como estas, me pregunto: Si esto es así en la calle, ¿cómo será en su casa? O ¿es que en su casa es igual?….

Estoy poniendo ejemplos sencillos para que veas que no podemos tener una misión de vida elevada o una pasión por negocio y no ser congruente y coherente con lo que digo, pienso y hago.

Estamos en un tiempo donde los ciclos , el tiempo escasea como recurso y nos pasamos las vida en transito entre una situación y otra y cuando no existe en mi vida la coherencia y congruencia de forma permanente me pasa factura por ejemplo en las enfermedades, muchos temas de salud tienen que ver con que pienso de un modo pero estoy viviendo una situación que no me agrada, no tomo decisión, y esto se somatiza en una enfermedad.

Planifica tu vida de acuerdo con tus valores y con aquello que estés diciendo que es importante para tu vida, la libertad, la verdad, el altruismo, lo que decidas pero vive de acuerdo con esta decisión, que no sea solo una decisión para tu actividad laboral, que sea una decisión integral, porque hoy el público que es tu cliente potencial también está mas despierto y acudirá a aquel profesional que ve coherente en todas las áreas de su vida. Recuerda vivimos en un tiempo donde todos vendemos, por lo tanto mantener una vida acorde con tu decisión y tus valores será importante para tu bienestar personal y el de tu negocio.

En una película que vi que me gustó mucho de Morgan Freeman y Diane Keaton que querían vender su casa, decía la chica de la inmobiliaria que el orden es dinero, y tiene razón porque cuando hay orden en un espacio todo se ve con mas claridad. Y todos de alguna manera, aunque en el interior nuestro no seamos del todo ordenados valoramos el orden y la limpieza siempre. La belleza empieza por la limpieza.

Hace muchos años que compartía acciones con alguien que estaba muy al día en temas educativos y un día llego a su casa y me encuentro tal desorden en su cocina, ropa por el suelo que me pareció curioso ver ese cambio en el interior de su casa al exterior y la verdad que lo pongo como ejemplo de ver y comprender que el valor de la coherencia entre lo que pienso, lo que hago y como vivo cada están siendo mas importantes.

Además les invito a observar, a elegir profesionales que ustedes constaten y comprueben que viven en coherencia con aquello que venden.  Es importante que si yo me exijo este tipo de coherencia, también haga lo mismo con los profesionales de todas las áreas.

Les aseguro que de este modo hacemos un cambio importante en nuestra sociedad, que requiere tanto de profesionales de todas las áreas con valores, que todo no vale , que estamos en procesos de cambio todos y el publico es cada vez mas exigente y quiere excelencia en el trato, el comportamiento y al igual que lo exige nosotros respondemos con igual excelencia.

Queremos vivir en un mundo mejor, en una ciudad mejor, en un entorno familiar mejor , pues todo comienza contigo, cuando vivas de acuerdo con tus valores en todas las áreas de tu vida.

Realmente los resultados son fascinantes te lo aseguro y déjate sorprender por las experiencias que vivirás porque cuando comienzas a vivir desde tu coherencia te suceden las sincronicidades de conocer cada vez más personas en esa línea de vida, tan necesarias para nuestro mundo y para el legado el mundo que vamos a dejar a todos nuestros descendientes.

LOS VALORES SIEMPRE TUVIERON IMPORTANCIA . AHORA MÁS, NO OLVIDES LOS TUYOS.

 

Lidia Monzón

www.lidiamonzon.com

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO


SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

La cuántica en las empresas, mirar para crear.


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

Escrito por: Lola C Belmonte

el_ojo_de_dios (2)A estas alturas todo el mundo entiende el poder de visualizar, de visionar, como recurso hacia conseguir un objetivo.

Cuando a alguien le va bien en los negocios  se dice que es un visionario, que pudo ver algo que otros no pudieron ver y así consiguió crear algo nuevo.

El sentido de la vista es el sentido más rápido, después vienen los otros, pero cuando queremos conseguir algo primero “le echamos el ojo”, de alguien muy avispado se dice que ”tiene buen ojo”.

Y es que la mirada es lo que primero nos vincula a nuestro objeto de deseo, sea este el que sea, el refranero popular es un práctico manual:“el ojo del amo engorda al caballo” (y eso que solo dice que lo está mirando). Pero la física cuántica confirma aquello del caballo con sus experimentos.

En el misterio que representa la física cuántica, está la posible influencia del acto de observar en los resultados de un experimento, o de un hecho observado. Viene a decir que el observador afecta o modifica lo observado.

Podemos decir en definitiva que en lo que te enfocas se expande y que no hay nada más potente que el mantener el foco. Podemos decir que cualquier proyecto emprendedor que se encuentre bien enfocado es casi imposible que no consiga su meta.

Y hasta aquí, hablamos solo en un nivel de conciencia normal, de una mirada normal, hablamos de una mirada consciente.

¿Pero es hay otro modo de mirar? De ese es del que te quiero hablar, de la mirada de Constelaciones

Al método de  “constelaciones sistémicas” se les ha llamado también “imágenes que curan”, ya que nacieron en el ámbito de la terapia familiar.

Hoy día se utilizan en casi todos los ámbitos, y en la empresa, nos interesa y mucho. Así que de las imágenes que curan, pasamos a las imágenes que solucionan.

Y en definitiva es ahí donde reside una parte del misterio de esta fantástica técnica de representación, donde los que representan sienten y se mueven igual que los representados, sin conocerlos de nada.

Es ahí donde hay otra parte de conexión con la física cuántica de un modo que no somos capaces de explicar por ahora.

El resumen sería ese, el “observador modifica lo observado”, pero aun mas cuando los movimientos observados forman parte del campo del inconsciente, como es en el caso de constelaciones.

Yo te invito a que los pruebes, te invito a que entres en la realidad cuántica con las constelaciones.

Este es un pequeño testimonio de una asistente a un taller de movimientos rituales.

Quiero contaros algo en primera persona sobre las constelaciones. Llevaba muchos meses buscando un trabajo mejor porque estaba bastante mal…No había asistido nunca a un taller de constelaciones y eso que Lola C. Belmonte me contaba cómo funcionan.

Al final, el pasado domingo día 17 de enero, asistí y abrí sólo una constelación. Mirando de frente a mi deseo…
Y…!!! El jueves 21 me llamaron de tres empresas para entrevistas y una de ellas para una segunda.¡Y lo más fuerte!  El día 1 empiezo a trabajar mejorando mi situación actual!
Estoy entusiasmada y alucinada. (Cristina sin más)

¿Qué quiero decirte? Que imagines tener la llave para abrir la otra mirada, la mirada de lo invisible, y poder de verdad ser visionarios en toda la extensión de la palabra, sin intermediarios.

Además en una sesión que puede durar una hora, podrás ver la radiografía secreta de tu empresa, de todos los que la forman.

Poder ver porque se pierden los clientes, porque algo se retrasa y encuentra trabas, porque la comunicación no fluye y saber si alguien tiene intenciones secretas. Ver como esta toda la situación a vista de pájaro, desde otra altura, desde otra dimensión. ¿No seriamos aun más creadores? Bastaría mirar para crear.

 

Lola C. Belmonte.
Emprendedora, creadora de la 1ª Guía Alternativa de Madrid Verdemente (1993), el Boletín Guía Gente (2003)
Más de 20 años difundiendo y trabajando en el Mundo del Crecimiento Personal
Formada en Constelaciones con Joan Garriga, Brigitte Champetier, Vedanta Suraví…
Autora del libro ” La Otra herencia” Guía Fácil de Constelaciones Sistémicas” Ed. Mandala

www.LolaCBelmonte.com

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO


SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

EL NETWORK MARKETING


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

Escrito por: Regina Cereijo

regina¿Quieres formar parte de esta magnífica Industria…?

El network marketing se ha convertido en una profesión con una inversión a bajo costo, bajos niveles de riesgo y la gran oportunidad para que las personas obtengan ingresos adicionales, o incluso lleguen a la construcción de su propio negocio, con productos y/o servicios de alta calidad.

La comercialización se lleva a cabo a través de un representante independiente de ventas, conocido como distribuidor, consultor, vendedor y otras denominaciones más.

Las ventas directas con frecuencia se llevan a cabo en un grupo pequeño de personas, a menudo en la casa del consumidor; aunque también este tipo de venta tiene lugar en una tienda de marca o un lugar específico de venta, también se encuentra a través de medios como el comercio electrónico, medios de comunicación social o incluso por suscripción gratuita y entrega automática.

Los representantes independientes obtienen ingresos de la compañía de venta directa para la cual trabajan y también reciben su respaldo y apoyo en la información acerca de los productos y/o servicios ofrecidos.

Mientras que muchas personas se unen para hacer de este negocio un ingreso adicional, algunas personas se unen para acceder a los descuentos y promociones exclusivas que la compañía brinda.

A nivel mundial, más de 99 millones de empresarios obtienen ingresos a través de este modelo de comercialización. Estas personas comparten productos de compañías reconocidas como marcas de nutrición, belleza, cuidado del hogar, joyas, ropa, decoración del hogar y otros productos; telecomunicaciones, energía eléctrica, planificación financiera, seguros legales y otros servicios.

Este modelo de venta, representó más de $182mil millones de dólares en ventas al por menor en el 2014, lo que refleja un nuevo récord de ventas en la industria.

No hay niveles específicos de educación, experiencia, recursos financieros o condiciones físicas para pertenecer a la industria. Las personas eligen este modelo de negocio porque:

  • Les proporciona un ingreso adicional
  • En esta industria los representantes independientes fijan sus propias metas para la obtención de sus ingresos y son ellos quienes determinan cómo alcanzar esas metas
  • Es una forma de bajo riesgo para poseer un negocio propio, con una inversión de capital muy mínima
  • Ofrece horarios flexibles de trabajo. Los representantes independientes deciden cuando y que cantidad de tiempo quieren trabajar, ya sea tiempo completo o tiempo parcial
  • Ofrece la oportunidad de desarrollar habilidades y destrezas, además de ser formados por líderes experimentados
  • Las ganancias son en proporción al esfuerzo
  • El nivel de éxito depende de la fuerza con que la persona quiera trabajar y los resultados que desee generar
  • Brinda la oportunidad de conocer y socializar con las personas
  • Se considera la Venta Directa como una excelente oportunidad profesional abierta a personas con vocación comercial y espíritu emprendedor

Os presento mi oficina, donde tengo todo mi negocio. No está en la mejor zona de la ciudad, pero está en 120 países…Sin empleados, sin alquiler de local, sin stock, sin jefes, sin horarios, abierto 24 horas, no coge bajas, en definitiva, sin gastos fijos mensuales, lo que hoy, lleva al cierre a una empresa tradicional, y, OJO, los productos llegan a cualquier casa del mundo en un tiempo récord… Cuando te quieras dar cuenta, está Fedex Internacional tocando tu puerta…!!!

La Era Industrial pasó, dando paso a la Era de la Comunicación, la Era de Internet, la Era de la Tecnología…O te adaptas al cambio, o mueres profesionalmente…Tú decides…!!

 

Regina Cereijo

cereijor@hotmail.com

http://galicia1.jeunesseglobal.com

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO


SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

Hola, soy Ana Zabaleta, si tienes alguna duda, solo haz clic en este botón para charlar..

Hablame por WhatsApp