Todo negocio requiere de inversión de dinero, tiempo y energía, y quien te diga lo contrario te está engañando, por eso es tan importante que tu negocio sea tu sueño, tu pasión, algo que te guste, ya que vas a poner en ello todos tus recursos.
Muchas emprendedoras tienen una gran dosis de ilusión, pero están inmóviles esperando a contar con el dinero necesario para arrancar su negocio. Y sí, ciertamente en un negocio hay que invertir dinero, pero si tu problema es que aún no cuentas con presupuesto, hay ciertas cosas que puedes ir haciendo ya, y así no dejar pasar un día más para comenzar tu sueño.
A continuación te doy algunas ideas para que puedas comenzar a trabajar en tu negocio desde ya, aunque no cuentes con capital.
. Investigación:
Muchas personas me escriben diciéndome que no saben por dónde empezar, y precisamente cuando no sabes por dónde empezar, e incluso cuando no sabes por dónde seguir, tocan los procesos de investigación y formación. Aunque realmente esto de investigar y formarse debe estar siempre presente en tu negocio, no solo cuando no sepas que hacer.
Cuando ibas en el colegio y no sabías una palabra, ¿qué te decía tu profesora? Búscalo en el diccionario, ¿verdad? pues ahora es casi lo mismo solo que tus nuevos diccionarios son google y youtube. Hay un montón de información gratuita ahí fuera esperándote. Yo misma comencé así, consumiendo toda la información gratuita que encontraba, hasta que pude comenzar a costearme la de pago.
Sin ir más lejos en mi canal de youtube y en mi página web, tienes un montón de recursos gratuitos a tu disposición, como mis artículos, los boletines, y los cursos gratuitos con certificado, de páginas web y marketing digital de Webempresa, a los que puedes acceder desde los enlaces que te dejo a continuación:
Si estás en España https://www.coachdelaempresaria.com/cursosgratis
Si estás fuera de España https://www.coachdelaempresaria.com/cursosgratisdos
Pregunta en asociaciones, redes sociales, grupos que traten sobre el tema al que quieres dedicar tu negocio, foros, relaciónate con otras personas que ya viven de lo que tú quieres vivir. Haz un estudio de mercado, habla con personas en las redes sociales para detectar necesidades.
Haz búsquedas en google para ver qué competencia hay, investiga con el keywordplanner que es la herramienta de google para ayudarte a acotar las palabras más buscadas y la competencia que tienen. Todo esto va a ayudarte a decidir tu nicho de mercado si aún no lo tienes, y a buscar toda esa información necesaria para dar tus primeros pasos.
Y esto no sólo lo vas a aplicar ahora para comenzar, sino más adelante para buscar cualquier información que pueda ayudar, incluso para buscar cursos de pago que puedan serte de utilidad. Cómo ves, en internet tienes toda una oficina de investigación a tu disposición (acostúmbrate a usarla). No hay excusas.
.Diseñar tu logo y tu imagen:
Si te gusta el diseño, puedes ir comezando a crea tu logo, o a pensar en ello, así como a elegir los colores que llevará tu marca. Además hay herramientas hoy en día gratuitas, con las que puedes hacer virguerías como es el caso de www.canva.com
. Abrirte tus perfiles profesionales en redes sociales:
Cómo facebook y yotube, para comenzar a darte a conocer. Comienza a encuestar a la gente, a elaborar tus primeros contenidos y pedir opiniones.
Abre una fan page en facebook, con el nombre de tu negocio si ya lo decidiste, o simplemente con el nombre de tu público y producto o servicio que vendes. Por ejemplo: Coaching para directivos;
Usa las mismas redes para ofrecer servicios gratuitos a cambio de testimonios con los que puedas arrancar, e incluso puedes comenzar a cobrar a un precio simbólico, también a cambio de testimonios y con esto comenzar a ahorrar para tus primeras inversiones.
Ciertamente tu negocio no debe basarse en las redes sociales, ni en páginas gratuitas, pero más vale empezar con algo, que quedarte en la inacción.
.Ahorrar:
Sí efectivamente, comienza a ahorrar porque el dinero va a darte velocidad, efectividad, y vas a necesitarlo. Procura de todo lo que ingreses, guardar siempre algo para invertir en tu negocio (así sea 1 euros o céntimos, que ya irás aumentando la cantidad a medida que aumenten tus ingresos, pero al menos adquiere el hábito), y este es un hábito que debes adquirir ya para siempre, no sólo para los comienzos. De todos los ingresos que tengas reservar un porcentaje para inversión.
¿Has visto como sí que puedes comenzar a trabajar en tu negocio desde el día 0, aunque no tengas dinero, o aunque incluso, aún no sepas exactamente cuál es tu nicho de mercado? El primer día que te sientas a planificar todo eso, es tu primer día de trabajo en tu negocio.
Ana Zabaleta
“Coach de la Empresaria”
www.anazabaleta.com
Si quieres apoyar mi blog, para que pueda crear más y mejores contenidos, puedes hacer un donativo por la cantidad que desees
Sobre la autora: Ana Zabaleta, “La Coach de la Empresaria”, te enseña técnicas para sacar más rendimiento a tu negocio y en tu vida personal. Si quieres dedicarle el tiempo justo a tu negocio, disfrutar de tu familia y sacar el máximo partido de cada cosa que emprendas inscríbete en el boletín gratuito valorado en 97 euros. Es tuyo gratis llenando el siguiente formulario. Sin spam y privacidad garantizada.
SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO DÉJAME TU COMENTARIO