Los negocios en internet, han entrado con gran fuerza en los últimos años, y cada vez son más las personas que se suman a esta nueva tendencia.
El hecho de que haya habido una gran crisis económica mundial en la que tantas personas están perdiendo sus empleos y los que no lo han perdido han visto mermada la calidad de los mismos, ha contribuido a que cada vez haya más personas buscando vivir de lo que les gusta utilizando la red.
El caso, es que, aunque ciertamente es una gran oportunidad que hay que aprovechar, internet es aún algo bastante nuevo, en lo que la mayoría de las personas en edad laboral, no hemos sido educadas.
Está ocurriendo que muchas personas están iniciando sus negocios en internet sin saber apenas de marketing y mucho menos de marketing digital, y claro hacen sus webs en base a lo que ven por ahí, sin darse cuenta de que hay una estrategia muy concreta detrás, y que hay que ser muy consciente de lo que estamos haciendo para obtener los resultados requeridos.
Pero evidentemente esto tiene solución, ya que con actitud y una buena formación puedes sortear ese obstáculo.
Por eso en este artículo, te revelo los 4 errores más frecuentes que comenten las personas al iniciar su sitio web, y por los que la mayoría de ellas no obtienen resultados:
1.- No invertir en un dominio y hosting propios: queriendo basar su negocio en páginas gratuitas y redes sociales.
Si aún no tienes dinero para invertir en tu dominio y hosting, comienza a ahorrar, pues todo negocio requiere de una inversión de dinero. Algunas inversiones pueden esperar, otras son imprescindibles, el dominio y el hosting son una de ellas.
Y tal vez no es tan caro como crees, desde menos de 50 euros al año ya puedes encontrar algo interesante
No tener tu propio dominio y hosting de dará una imagen de no profesionalidad y además no tendrás el control de tu página que en cualquier momento puede caer o desaparecer, perdiendo con ello todo tu trabajo.
Lo mismo ocurre con las redes sociales, aunque son una herramienta muy útil que no debes dejar de utilizar a favor de tu negocio, pero tu negocio no puede depender de ellas, porque no son tuyas, pueden cambiar normativas, o tirarte tu perfil si así lo considera la red en cuestión, sin que nada puedas hacer por evitarlo.
¿Quieres aprender todas mis estrategias de marketing para que puedas implementar tu negocio en internet? Ahora puedes hacerlo de forma fácil y económica con mi ebook: Tu Negocio en Internet Paso a paso.
Además con la compra del ebook tendrás una sesión gratuita en privado conmigo a través de WhatsApp y la posibilidad, si lo deseas, de vender mi ebook como afiliada y llevarte un 50 % de comisión. Te dejo todo los detalles en este enlace.
2.- No disponer de un formulario de suscripción para hacer contacto frecuente con estrategia, y con una razón por la que suscribirse, nada de: suscríbete a mi newsletter, así sin más. Además debe de estar muy visible desde cualquier lugar de tu sitio. Me dan a examinar muchas webs, en las que o no hay formulario o tengo que buscarlo. Si tengo que buscarlo, entonces tenemos un grave problema, ya que tu candidato a suscriptor no lo encontrará.
El formulario de suscripción y la razón para suscribirse, deben estar muy visibles desde cualquier lugar de tu sitio, sino estarás tirando tu tráfico a la basura de la manera más tonta.
3.- No son concretas: Queriendo dar rienda suelta a la creatividad y originalidad ponen demasiado texto y demasiadas opciones, que al final distraen a sus clientes potenciales.
Tenemos que ser muy concretos, tanto con el nicho de mercado, como en toda la información que das, para que llegue bien el mensaje e irlos llevando paso a paso a donde tú quieres, mediante el email marketing.
Quieren vender de todo a todos y al final no venden a nadie, debes ser muy concreta con tu mensaje, con los beneficios que obtiene tu prospecto por suscribirse o a tu cliente por comprar.
4.- Las prisas: No están dispuestos a pagar el precio, ni en dinero, ni en esfuerzo, ni en tiempo. Creen que al ser un negocio en internet, y que todo es automático, las cosas se harán solas, y sí puedes automatizar muchísimos procesos y ahí está la ventaja, pero aún así siempre hay que estar renovándose, y además preparar esos procesos automáticos también requiere de trabajo.
Ana Zabaleta
“Coach de la Empresaria”
www.anazabaleta.com
Si quieres apoyar mi blog, para que pueda crear más y mejores contenidos, puedes hacer un donativo por la cantidad que desees
Sobre la autora: Ana Zabaleta, “La Coach de la Empresaria”, te enseña técnicas para sacar más rendimiento a tu negocio y en tu vida personal. Si quieres dedicarle el tiempo justo a tu negocio, disfrutar de tu familia y sacar el máximo partido de cada cosa que emprendas inscríbete en el boletín gratuito valorado en 97 euros. Es tuyo gratis llenando el siguiente formulario. Sin spam y privacidad garantizada.
SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO DÉJAME TU COMENTARIO