Una de los dudas que me plantean mis clientas y seguidoras es como hacer para tener ideas sobre las que escribir semana a semana. Y aunque realmente es muy simple y fácil, entiendo esta situación porque yo la pasé también al principio.
Aún recuerdo cuando mi mentora me dijo que preparara 5 artículos para comenzar mi blog, pensé: “Esta se ha vuelto loca, ¿cómo voy a sacar 5 temas sobre los que escribir?, jaja y ya voy por más de 400, eso sin contar, otro tipo de posts como entrevistas o artículos de opinión.
Así que decidí hacer este vídeo para contarte algunas de las estrategias que yo utilizo para poder generar ideas sin problemas, cada vez que lo necesito. Te aseguro que tras conocer estas estrategias que voy a compartirte, no volverás a verte en la tesitura de no saber sobre qué escribir en tu blog.
1.- Encuestas:
Algo tan sencillo como hacer encuestas, que puedes hacer directamente a tus seguidores mediante correo electrónico, o también facebook desde los grupos te permite hacer encuesta, pon la encuesta en grupos de facebook tuyos o de otros, que traten sobre el tema general de tu blog, o bien donde esté tu cliente potencial.
También puedes utilizar plataformas de encuestas como surveymonkey, que puedes colgar en redes, enviar a tus seguidores www.surveymonkey.com
Haz directamente la pregunta en las redes sociales o por correo electrónico para que te la respondan, poner algo así: Quiero escribir contenidos de interés para ti en mi blog, y me gustaría que me dijeras qué es lo que más te preocupa con respecto a…..la temática de tu negocio.
2.- Aprovechar las preguntas que te hacen las personas
Muchas veces las personas nos hacen preguntas, por medio del blog en las redes sociales, o tal vez algún email de alguien que espera que le regales tu atención personal. Y ahí tienes un tema sobre el que escribir en el blog.
Y les puedes responder, muchas gracias por preguntarme, en breve escribiré un post respondiendo a tu pregunta.
¿Quieres aprender todas mis estrategias de marketing para que puedas implementar tu negocio en internet? Ahora puedes hacerlo de forma fácil y económica con mi ebook: Tu Negocio en Internet Paso a paso.
Además con la compra del ebook tendrás una sesión gratuita en privado conmigo a través de WhatsApp y la posibilidad, si lo deseas, de vender mi ebook como afiliada y llevarte un 50 % de comisión. Te dejo todo los detalles en este enlace.
3.- Ahondar en alguno de tus propios tips
Esta es una de las estrategias más poderosas, cada post que escribes es un generador de nuevos contenidos, por ejemplo, en el artículo de hoy, te he dado el tip de hacer encuestas, otro día podría escribir otro artículo de cómo hacer encuestas para generar nuevos contenidos en tu blog, con nuevos tips, sobre los que ahondar en otros artículos.
¿Te das cuenta del gran potencial? Al final, al contrario de lo que se suele creer, cuanto más escribo, menos temas tengo que tratar, es justo al revés cuanto más escribes, se multiplican los contenidos sobre los que tratar.
Y fíjate que esto no solo puedes hacerlo con tus contenidos, sino con los contenidos de otros. O sea de un post ajeno puedes sacar tu post ahondando sobre alguno de los tips o estrategias, sobre los que hable en el mismo.
4.- Utilizar los buscadores
Para ver sobre qué temas se estás escribiendo, y de los que tú no has escrito. Los ideales son google y youtube que todas ya conocemos, aunque también hay muchos otros. El caso es que no solo sirven para darnos respuesta a una consulta determinada, sino también para ver que se está hablando en internet sobre la temática de tu blog.
Y ahí puedes encontrar muchos otros temas, sobre los que hablar.
5.- Cosas relacionadas que puedas escuchar:
En los medios de comunicación, en la calle (lleva una libretita contigo), en las redes sociales. En conversaciones que tengas con personas. Cuando entras en la dinámica de publicar y hablar con las personas de lo que haces, indudablemente van a salir temas.
Hace poco hablaba con una amiga de que estaba haciendo vídeos, y ella me dijo que le encantaría pero que no se atrevía que se bloqueaba ante la cámara, y eso me dio la idea para hacer un post de cómo hacer tus vídeos aunque tengas miedo a la cámara.
Y bueno, creo que tras escuchar estas 5 estrategias, no podrás volver a decirme que no sabes sobre qué escribir en tu blog, y si te pasa, vuelve a ver este video-post para refrescarte la memoria.
Ana Zabaleta
“Coach de la Empresaria”
www.anazabaleta.com
Si quieres apoyar mi blog, para que pueda crear más y mejores contenidos, puedes hacer un donativo por la cantidad que desees
Sobre la autora: Ana Zabaleta, “La Coach de la Empresaria”, te enseña técnicas para sacar más rendimiento a tu negocio y en tu vida personal. Si quieres dedicarle el tiempo justo a tu negocio, disfrutar de tu familia y sacar el máximo partido de cada cosa que emprendas inscríbete en el boletín gratuito valorado en 97 euros. Es tuyo gratis llenando el siguiente formulario. Sin spam y privacidad garantizada.
SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO DÉJAME TU COMENTARIO