Coach De La Empresaria

Entrevista a Tatiana Torres: Cómo Crear Un Evento Virtual Que Vende En 3 Pasos


OTRAS ENTRADAS DE BLOG

Tatianatorres.net_blog (2)

Tatiana Torres es una empresaria peruana que comenzó a los 16 años con solo $75 dólares, y ha generado hasta la fecha más de $300,000 dólares 100% por Internet. Al ser menor de edad tuvo que prestar la tarjeta de su madre para crear y vender su primer infoproducto.

Tatiana al ver que su madre mantenía el hogar sola trabajando más de 8 horas al día, descubre pronto en su carrera que no deseaba seguir el camino del mundo laboral y que en cambio su sueño era construir un gran negocio 100% desde Internet.

Ahora se dedica a ayudar a empresarios comprometidos con sus negocios a aumentar su audiencia, influencia y fama creando, promocionando y monetizando sus propios eventos virtuales. Y es, a través de su sitio web TatianaTorres.net que se reúne con las personas mas influyentes de Internet a nivel mundial para compartir sus conocimientos y experiencias, personas como John Lee Dumas y reconocidos expertos del mercado hispano y anglosajón.

1. ¿Porqué considerar organizar un evento virtual?

Si tienes un negocio y realmente tienes un mensaje y propósito en la vida de servir a la mayor cantidad de personas posibles, es tu deber como emprendedora dar a conocer al mundo tu arte y un evento virtual es la mejor forma que conozco para hacerlo en el menor tiempo posible.

Un evento virtual en palabras simples es como una conferencia en donde van expertos a hablar de un tema y hay una audiencia que asiste a ese evento, la única diferencia es que un evento virtual es 100% por Internet y lo puedes ver desde la comodidad de tu casa, sin tener que viajar, pagar hoteles o comida.

Siempre me gusta comenzar haciendo una confesión muy honesta al respecto, y esta es que los eventos virtuales no son nada nuevo. ¡Existen hace muchísimos años! Y son uno de los métodos más subestimados en el mercado ahora mismo para ganar audiencia, credibilidad y ventas.

La buena noticia es que tú puedes sacar provecho de eso para llevar tu negocio y ventas a un próximo nivel y lo más importante, impactar más vidas a la vez que ganas más confianza y credibilidad en el mercado, para mi eso no tiene precio.

Invito a todas a visitar este artículo en donde explico las 5 razones para organizar un evento virtual y así lograr acelerar tu negocio y ventas este 2017

2. ¿Cómo crear un evento virtual que el mercado quiere?

Esta es una muy buena pregunta, para diseñar un evento virtual que tu mercado quiera debes tener en cuenta 3 pasos muy importantes.

1. Resolver un problema especifico
2. Crear Momentum
3. Diseñar una buena oferta

1. Un buen evento virtual siempre se enfocará en resolver un problema especifico, no será genérico, por ejemplo: Si tienes un negocio por Internet, no te recomendaría crear un evento virtual sobre “negocios por Internet” porque es un tema muy genérico y no resuelve un problema especifico.

Cuando descubres esto todo se hace más sencillo, algo que yo siempre enseño es la regla 5/25 es decir, escriban los 25 problemas de su audiencia y selecciona los 5 principales, luego olvida los otros 20 y jamás vuelvas a pensar en esos problemas otra vez.

Enfócate en los 5 principales problemas de tu audiencia, diseña tus productos y servicios al rededor de esos 5 problemas y cuando decidas crear tu propio evento virtual, escoge 1 solo problema de la lista y ese será el problema especifico que resolverás en tu evento virtual.

Un claro ejemplo de esto es el evento virtual que organicé hace unos meses www.milescontuinfoproducto.com en donde enseñamos concretamente a diseñar, promocionar y monetizar un infoproducto.

2. El próximo paso es crear momentum. Siempre recuerden esto, la atención es la moneda de Internet, el que no capta la atención de su audiencia está muerto y su negocio también, inclusive si tienes un gran programa, producto, servicio, o evento virtual,entonces no es algo que debes tomarte a la ligera.

Lo que me encanta de los eventos virtuales es que es un juego que no juegas solo sino en equipo, y tu equipo son los otros expertos que te apoyan no solo creando contenido por ti, sino también te prestan su credibilidad participando en tu evento y recomendando tu marca, por lo que consigues algo a lo que yo denomino “MOMENTUM” significa que las personas volteen a verte interesadas en lo que estás haciendo.

Ten en cuenta generar mucho momentum en tu negocio, la mejor y más rápida forma que yo conozco para lograrlo es a través de un Evento Virtual.

3. Y finalmente diseñar una buena oferta. Y no me refiero a dar descuentos o rebajar tus precios, simplemente es brindar un valor alto acompañado de una estrategia de upsell o membresías. Hay dos formas de ganar dinero con un evento virtual, la primera esnofreciendo un paquete VIP en donde por un precio muy accesible tu audiencia puede comprar y acceder a todas las grabaciones de tu evento virtual.

Y la segunda forma es que luego de que hayan comprado eso, ofreces un producto complementario como una transformación mayor al problema que has hablado en tu evento virtual o algo complementario ejemplo:

Si tu evento virtual trata sobre como crear, promocionar y monetizar un infoproducto ahora tu audiencia ya resolvió ese problema y necesita lo siguiente que es como llevar tráfico a su infoproducto, entonces tu puedes ofrecer un producto o servicio que solucione el problema del tráfico y puedes venderlo a $297 o $997 dolares ese sería tu upsell y lo que
ofrecerías después de tu evento virtual.

ó podrías crear un programa de membresías, tal ves una academia de tráfico en donde agregas mes a mes nuevo contenido sobre ese tema y cobrar entre $19 a $49 dolares al mes. Puedes hacer esto con éxito sin importar la industria o nicho de mercado en la que te encuentres.

3. ¿Qué errores ves cometer en un evento virtual y como aprender de ellos?

Un error muy común que veo es que ahora estamos en la era de la velocidad, y muchas personas realmente se ponen tiempos muy cortos como 1 mes o menos para sacar un evento virtual. Como resultado vemos paginas que no lucen profesional, los expertos que participan contigo se sienten presionados por darles tan poco tiempo y potencialmente siempre hay contratiempos, pero con tan poco tiempo disponible hay un 90% de probabilidades que las cosas se te salgan de las manos.

Si tienes tiempo y dedicación recomiendo darle 45-60 días para crear un evento virtual, si tu tiempo es limitado un plazo de 60 – 90 días es más que perfecto.

4. ¿Qué recomendación podrías darle a las emprendedoras comprometidos con sus negocios que piensan organizar su propio evento virtual?

Que sean auténticas y se comprometan con brindar una transformación a su audiencia, porque es sorprendente la cantidad de eventos que vemos en el mercado que al ser genéricos no logran enfocarse en resolver un solo problema y como consecuencia, la mente de las personas recibe mucha información y cero transformación.

Comprométete con crear una transformación y pregúntate como puedes hacer la vida de tu audiencia un porcentaje mejor de lo que ya es y partedesde allí.

5. ¿Cómo puede mi audiencia aprender más sobre los eventos virtuales?

Sin dudas montar un evento virtual es un gran movimiento que todo emprendedor debe tomar para diferenciarse y posicionarse rápidamente en su mercado.

Uno de mis artes es conseguir eso mismo, puedes crear, promocionar y monetizar tu propio evento virtual en 60 días o menos con mi método.

Nuevamente a todas las que les interese saber más les invito a mi entrenamiento gratuito en vídeo llamado “como crear, promocionar y monetizar tu propio evento virtual” solo vayan a: app.tatianatorres.net/regalo

Siempre me gusta estar en contacto vía email, respondo a todos los correos si tienen preguntas sobre como organizar sus propios eventos virtuales no duden en escribirme a contacto@tatianatorres.net

Y finalmente si desean recibir información de mis próximos eventos virtuales como el que haré en Mayo de este año, suscríbanse a TatianaTorres.net y con gusto les enviaré toda la información.

Gracias Ana por invitarme, espero haber ayudado a todas las mujeres emprendedoras que deseen o consideren organizar un evento virtual para aumentar su audiencia, influencia y ventas.

Gracias a ti Tatiana, por haber compartido tanto valor gratuito para mis seguidoras.

Les mando un abrazo desde Perú,

Tatiana 

COMPARTE ESTA ENTREVISTA, MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO


SI TE GUSTÓ ESTA ENTREVISTA, DÉJAME TU COMENTARIO

4 comentarios en “Entrevista a Tatiana Torres: Cómo Crear Un Evento Virtual Que Vende En 3 Pasos

  1. Hola Ana,

    Muchas gracias por la entrevista, espero sea de mucha ayuda para todas y fue muy divertido participar contigo, siempre un placer,

    un abrazo,
    -Tatiana 🙂

Deja un comentario

Hola, soy Ana Zabaleta, si tienes alguna duda, solo haz clic en este botón para charlar..

Hablame por WhatsApp