Coach De La Empresaria

Cómo lograr el éxito en todo lo que emprendas


MÁS ARTÍCULOS DE OTROS

Escrito por: María Noel

exitomariaMas allá de que el concepto de éxito es subjetivo y no equivale para todos lo mismo, hay un punto en torno a lo exitoso que quisiera destacar y en el que seguramente coincidirás conmigo.

Sólo el crecimiento personal, el subjetivo, el emocional, el que nos permita tomar decisiones sanas, con confianza, seguridad y que nos conecta con nuestra esencia, con nuestros deseos más profundos, con nuestros sueños más ambiciosos, es lo que nos posibilita sentirnos realizados y plenos.

Y si bien sé, que obtener ciertos logros materiales es sumamente satisfactorio y nos causa placer (tener nuestra vivienda, nuestro auto, viajar, comer cosas que nos gusten, comprarnos libros, ropa, etc.) estoy convencida que nada de esto logra tener sentido, si no tenemos la capacidad de disfrute y de libertad para conectarnos con las emociones que trascienden un logro  material.

Por eso destaco que mas allá de la noción de éxito a la que cada uno adhiera, hay algo en lo que seguramente todos coincidimos y es en que: para lograr el éxito es imprescindible en primera instancia estar conectados con lo que nos pasa, con nuestras emociones, nuestra energía y poder sentir placer y bienestar en cualquier cosa que hagamos.

Entonces, llegado a este punto y mas allá de cuál sea tu concepción del éxito en particular quisiera compartir contigo los cuatro tips que, a mi criterio,  tendrías que aplicar, si deseas alcanzar el éxito en todo aquello que emprendas.

Tomá nota:

  • Empoderate: apoderate del poder que tenés, inclusive aunque no te hayas dado cuenta aún de que tenés ese poder. Poder de decisión, poder de acción, poder de disfrute, poder para tomar las riendas de tu camino y ser el protagonista y no el espectador de tu propia vida.                                                                                                                                                                          Para emprender cualquier desafío es necesario tener la autoestima alta, registrar cuáles son tus habilidades, tus fortalezas, de manera que puedas  apoyarte en ellas, ya que son tu base. Es allí donde tenés que volver cada vez que sientas que perdés el eje y el rumbo. 
  • Registrá lo que vas logrando: empezá a tener conciencia de las pequeñas cosas que vas alcanzando y logrando cumplir. Deja de mirar el producto final, el resultado total y observá y analizá el proceso así como todo lo que se va dando durante el mismo. Esto te permite tener noción de lo que has podido alcanzar  hasta ahora y al mismo tiempo te sirve como fuente de motivación para continuar. 
  • Confiá en tu instinto: prestale más atención a lo que te “hace ruido”, lo que te mueve, lo que te genera inquietud. Dejate guiar por lo que sentís, más allá de lo que pensás. Somos energía, somos seres emocionales, por eso es importante dejar que fluya lo que nos va surgiendo, lo que vamos sintiendo ante los pasos que ejecutamos y las decisiones que vamos tomando. 
  • Aprendé a aceptar y tolerar la frustración: empezá a convivir con los fracasos y reconocelos como posibilidad de aprendizaje. Para eso es importante aceptar que no somos perfectos ni nunca lo seremos, sencillamente porque la perfección no existe, porque la vida se trata justamente de una cantidad de sucesos imperfectos, vividos por seres humanos imperfectos, con errores y aciertos, que intentamos hacer las cosas de la manera que mejor nos parece, lo cual  no siempre es garantía de que las cosas salgan bien.                                                                                                                                                                                                                           Y que como no todo depende de uno, es fundamental focalizarte en lo que sí depende de vos y esto implica elegir la manera en que decidís vivir y atravesar aquello que te pasa.

En definitiva, saber quien sos , cuáles son tus recursos, registrar tus emociones y el nivel de energía  que tenés, apropiarte de aquello que te gusta tanto como de lo que no te gusta de vos pudiendo aceptarlo para capitalizarlo, son vehículos que te permiten acercar al éxito.

Es hora de que te arremangues y te aventures a apostar por vos y por aquello que deseas emprender con el mayor de los éxitos.

¿Estás dispuesto a dar ese paso?

Compartí tu opinión con la comunidad, contanos que te ha parecido el articulo y cómo te estás sintiendo con tus emprendimientos. ¿Estás haciendo lo que realmente deseas hacer? Aguardo tus palabras

Muchas gracias por estar ahí

Un fuerte abrazo

Maria Noel

¿Ya te descargaste el ebook: “Como desarrollar tu proyecto de vida y cumplir tus sueños mas ambiciosos”? http://www.marianoellucano.com/guia-como-desarrollar-tus-proyectos-de-vida/ Descárgatelo ahora!! No te lo pierdas!

 

Final del formulario

Sobre Maria Noel

Soy Maria Noel Lucano, empresaria, psicóloga,coach y consultora especializada en ayudar y orientar a personas  que desean realizar cambios transformacionales en sus vidas. Mi objetivo es asesorar y brindar herramientas y recursos prácticos a los individuos y equipos que eligen transitar el maravilloso camino que implica liderar sus propias vidas.

¡Basta ya de excusas!
“Que no tiempo, que tengo cosas mas urgentes que hacer, que cuando termine de hacer lo que estoy haciendo arrancaré con mis proyectos, blablabla…”
¡No te boicotees más!
¿Estás preparado para dejar de postergar?
Anotate ya al webinar gratuito:

http://www.marianoellucano.com/5-secretos-para-dejar-de-procrastinar-y-por-fin-lograr-tus-objetivos/
¡No te lo podes perder! Te espero dentro

COMPARTE ESTE ARTÍCULO MEDIANTE LOS BOTONES QUE TIENES AQUÍ ABAJO


SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO, DÉJAME TU COMENTARIO

Deja un comentario

Hola, soy Ana Zabaleta, si tienes alguna duda, solo haz clic en este botón para charlar..

Hablame por WhatsApp